SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE
PAGET
ENFERMEDAD DE PAGET
Descubierta en 1877 por
Sir James Paget.
La enfermedad de Paget es conocida tambien ,
como OSTEITIS DEFORMANTE.
Es un trastorno óseo que lleva
a tasas muy aceleradas de
recambio óseo, que lleva a
alteraciones de la estructura
Las lesiones se caracterizan
por:
 Incremento de la resorción ósea.
 Formación de hueso desordenado.
 Incremento de la vascularidad ósea.
 Osteoclastos atípicos (100 núcleos por célula)
La enfermedad de Paget ósea ocupa el segundo
lugar en frecuencia de presentación de las
enfermedades del metabolismo óseo después
de la osteoporosis.
Afecta entre el 1-4% de adultos mayores de 55
años de edad.
Actualmente su etiología se explica
parcialmente por factores genéticos y del medio
ambiente.
Epidemiologia
Diagnostico
Historia Clínica completa y estudios radiológicos y
bioquímicos.
Es frecuente que el diagnóstico de la Enfermedad de
Paget sea un hallazgo incidental durante el estudio de
otras enfermedades al encontrar:
 Aumento de la fosfatasa alcalina sérica.
 Radiografía de huesos anormal.
Factores de Riesgo
Las siguientes condiciones se han relacionado
con la presencia de Enfermedad de Paget ósea.
Ser mayor de 55 años de edad.
Tener ascendencia Europea
Tener un familiar en primer grado esta patología
Enfermedad de Paget Ósea como resultado del ritmo
exagerado, desordenado y prolongado de la remodelación
ósea, se puede presentar:
 Expansión ósea
 Fragilidadósea
 Deformidadósea
 Aumento del riesgo de fracturas
 Dolor
Alteración en la distribución de la carga
biomecánica
El esqueleto axial es el que se afecta con mas frecuencia:
 Pelvis (70%)
 Fémur(55%)
 Columnalumbar(53%)
 Cráneo (42%)
 Tibia (32%)
Los signos y síntomas
Dolor óseo (por osteoartritis)
Síndrome de compresión radicular
Parálisis de nervios craneales
Sordera
Fracturas patológicas (en raras ocasiones)
 Osteosarcoma
Auxiliares diagnosico
  Biometríahemátíca
  Químicasanguínea
  Pruebas de función hepática
  Albúmina
  Calcio
  Fósforo
  Niveles de vitamina D
Radiografía Simple
Formas iniciales (predominantemente líticas)
 Las fisuras en V de la corteza de los huesos largos
 La osteoporosis circunscrita al cráneo
Etapa intermedia (lítica y esclerótica)
 Engrosamiento cortical
 Perdida del borde óseo cortico-medular
 Acentuación del patrón trabecular
Fase final (principalmente esclerótica)
 El engrosamiento de los huesos largos
 El aumento transversal del hueso
 Esclerosis
Gamagrafía Ósea
-Con la gammagrafía ósea con bifosfonatos
marcados con Tc99.
-Tambien se pueden identificar las lesiones de la
Enfermedad de Pget ósea.
-Especificidad de este estudio es muy pobre ya
que numerosas patologías tienen remodelación
ósea
TRATAMIENTO
El tratamiento de la Enfermedad de Paget ósea
va dirigido a:
 Prevenir la progresión de la enfermedad.
 Limitar el desarrollo de complicaciones
graves.
BIFOSFONATOS
CALCITONINA
Lo dividiremos en 2 grupos:
BIFOSFONATOS
CALCITONINA
DOSIS CALCITONINA
50 a 100 UI al día
-RESISTENCIAS
-USO CRONICO
COMPLICACIONES
Caso Clinico
El paciente presenta antecedente de dolor
lumbar de características mecánicas en relación
a su trabajo con la bipedestación de 8 horas al
día, con una fosfatasa alcalina de 2.090 UI/l (91-
258). El estudio analítico sanguíneo de
hemograma, VSG, proteína C reactiva, función
hepática, renal, calcio, fósforo, albúmina,
colesterol, triglicéridos, glucosa proteinograma y
antígeno prostático específico (PSA) son
normales.
Orina de 24 horas con incremento de
hidroxipolinuria/creatinina: 0,0058 (0,006-
0,0030), y piridinolina/creatinina: 35,82
nmol/mmol (< 32). Orina simple con sedimento y
orina de 24 horas con fosfaturia, calciuria y
magnesiuria normales. La gammagrafía ósea
con metildifosfonato de tecnecio muestra una
captación en hemipelvis izquierda.
La radiología simple de hemipelvis izquierda
muestra imágenes osteoblásticas de estructura
anárquica preferente en hueso ilíaco.
Fue tratado con 30 mg/día de risedronato
asociado a 1.200 mg de calcio y 800 UI de
vitamina D con descenso de la fosfatasa alcalina
a 219 UI/l. En un control realizado a los dos
años de iniciado el tratamiento la fosfata alcalina
seguía en cifras normales (95 UI/l).
DISCUTIR CASO…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Docencia Calvià
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritisxelaleph
 
espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis
kevin ariel alvarez narvaez
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
Centro de salud Torre Ramona
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
eddynoy velasquez
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosisxelaleph
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Lorena Álvarez
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
Las Sesiones de San Blas
 
Espondilolisis y espondilolistesis
Espondilolisis y espondilolistesisEspondilolisis y espondilolistesis
Espondilolisis y espondilolistesis
garygordinson
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
juan luis delgadoestévez
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
Daniel Fernando Quezada
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
Paola Sandoval Marquez
 
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológicolesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT (2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis  imperfectaOsteogenesis  imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
 
Espondilolisis y espondilolistesis
Espondilolisis y espondilolistesisEspondilolisis y espondilolistesis
Espondilolisis y espondilolistesis
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
 
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológicolesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
 

Similar a Enfermedad de paget

Paget2009
Paget2009Paget2009
Paget2009Marcos
 
Sem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisSem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisGenor Padilla
 
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de PagetOsteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
'Monse' Gimenez
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosfran2707
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
FtimaPonce3
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
Camipazgv
 
Presentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausicaPresentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausica
iecheverriag
 
Anatomia enfermedades de los Huesos
Anatomia enfermedades de los HuesosAnatomia enfermedades de los Huesos
Anatomia enfermedades de los Huesos
Damaris Sabrina Ibarra Andrade
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2dido3569
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
dido3569
 
Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed
dido3569
 
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de pagetOsteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Jhon G Velandia
 
Complicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciformeComplicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciforme
Andrea Ballesteros
 
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez CardonaPatologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Juan Alberto Perez Cardona
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Diego Toño
 
Patologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularPatologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularLina Merlano R.
 

Similar a Enfermedad de paget (20)

Paget2009
Paget2009Paget2009
Paget2009
 
Sem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisSem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosis
 
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de PagetOsteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
 
Presentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausicaPresentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausica
 
Anatomia enfermedades de los Huesos
Anatomia enfermedades de los HuesosAnatomia enfermedades de los Huesos
Anatomia enfermedades de los Huesos
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
 
Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed
 
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de pagetOsteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
 
Complicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciformeComplicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciforme
 
Osteoporosis 1
Osteoporosis 1Osteoporosis 1
Osteoporosis 1
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
 
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez CardonaPatologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Patologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularPatologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscular
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Enfermedad de paget

  • 2. ENFERMEDAD DE PAGET Descubierta en 1877 por Sir James Paget.
  • 3. La enfermedad de Paget es conocida tambien , como OSTEITIS DEFORMANTE. Es un trastorno óseo que lleva a tasas muy aceleradas de recambio óseo, que lleva a alteraciones de la estructura
  • 4. Las lesiones se caracterizan por:  Incremento de la resorción ósea.  Formación de hueso desordenado.  Incremento de la vascularidad ósea.  Osteoclastos atípicos (100 núcleos por célula)
  • 5. La enfermedad de Paget ósea ocupa el segundo lugar en frecuencia de presentación de las enfermedades del metabolismo óseo después de la osteoporosis. Afecta entre el 1-4% de adultos mayores de 55 años de edad. Actualmente su etiología se explica parcialmente por factores genéticos y del medio ambiente.
  • 7. Diagnostico Historia Clínica completa y estudios radiológicos y bioquímicos. Es frecuente que el diagnóstico de la Enfermedad de Paget sea un hallazgo incidental durante el estudio de otras enfermedades al encontrar:  Aumento de la fosfatasa alcalina sérica.  Radiografía de huesos anormal.
  • 8. Factores de Riesgo Las siguientes condiciones se han relacionado con la presencia de Enfermedad de Paget ósea. Ser mayor de 55 años de edad. Tener ascendencia Europea Tener un familiar en primer grado esta patología
  • 9. Enfermedad de Paget Ósea como resultado del ritmo exagerado, desordenado y prolongado de la remodelación ósea, se puede presentar:  Expansión ósea  Fragilidadósea  Deformidadósea  Aumento del riesgo de fracturas  Dolor Alteración en la distribución de la carga biomecánica
  • 10. El esqueleto axial es el que se afecta con mas frecuencia:  Pelvis (70%)  Fémur(55%)  Columnalumbar(53%)  Cráneo (42%)  Tibia (32%)
  • 11. Los signos y síntomas Dolor óseo (por osteoartritis) Síndrome de compresión radicular Parálisis de nervios craneales Sordera Fracturas patológicas (en raras ocasiones)  Osteosarcoma
  • 12. Auxiliares diagnosico   Biometríahemátíca   Químicasanguínea   Pruebas de función hepática   Albúmina   Calcio   Fósforo   Niveles de vitamina D
  • 13. Radiografía Simple Formas iniciales (predominantemente líticas)  Las fisuras en V de la corteza de los huesos largos  La osteoporosis circunscrita al cráneo Etapa intermedia (lítica y esclerótica)  Engrosamiento cortical  Perdida del borde óseo cortico-medular  Acentuación del patrón trabecular Fase final (principalmente esclerótica)  El engrosamiento de los huesos largos  El aumento transversal del hueso  Esclerosis
  • 14. Gamagrafía Ósea -Con la gammagrafía ósea con bifosfonatos marcados con Tc99. -Tambien se pueden identificar las lesiones de la Enfermedad de Pget ósea. -Especificidad de este estudio es muy pobre ya que numerosas patologías tienen remodelación ósea
  • 16. El tratamiento de la Enfermedad de Paget ósea va dirigido a:  Prevenir la progresión de la enfermedad.  Limitar el desarrollo de complicaciones graves.
  • 19. CALCITONINA DOSIS CALCITONINA 50 a 100 UI al día -RESISTENCIAS -USO CRONICO
  • 21. Caso Clinico El paciente presenta antecedente de dolor lumbar de características mecánicas en relación a su trabajo con la bipedestación de 8 horas al día, con una fosfatasa alcalina de 2.090 UI/l (91- 258). El estudio analítico sanguíneo de hemograma, VSG, proteína C reactiva, función hepática, renal, calcio, fósforo, albúmina, colesterol, triglicéridos, glucosa proteinograma y antígeno prostático específico (PSA) son normales.
  • 22. Orina de 24 horas con incremento de hidroxipolinuria/creatinina: 0,0058 (0,006- 0,0030), y piridinolina/creatinina: 35,82 nmol/mmol (< 32). Orina simple con sedimento y orina de 24 horas con fosfaturia, calciuria y magnesiuria normales. La gammagrafía ósea con metildifosfonato de tecnecio muestra una captación en hemipelvis izquierda.
  • 23.
  • 24. La radiología simple de hemipelvis izquierda muestra imágenes osteoblásticas de estructura anárquica preferente en hueso ilíaco.
  • 25.
  • 26. Fue tratado con 30 mg/día de risedronato asociado a 1.200 mg de calcio y 800 UI de vitamina D con descenso de la fosfatasa alcalina a 219 UI/l. En un control realizado a los dos años de iniciado el tratamiento la fosfata alcalina seguía en cifras normales (95 UI/l).