SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital
General de Cd. Valles
DRA. NORMA ARCELIA T0VAR ZAMORA
PEDIATRA
ENFERMEDAD HEMOLÍTICA
DEL RECIÉN NACIDO
(EHP)
ERITROBLASTOSIS
FETAL
ISOINMUNIZACION
MATERNO-FETAL
INCOMPATIBILIDAD
MATERNO-FETAL
GENERALIDADES
a) Existen principalmente dos tipos de proteínas que
determinan el tipo de sangre :
• A y B cuya presencia o ausencia dan lugar a 4
grupos sanguíneos : A , B , AB, O.
b) El Rh es una proteína que se encuentra en la
superficie de los eritrocitos (+) (-)
c) Así como también:
• Lewis, Duffy, Kell, Kidd, etc.
GENERALIDADES
ANTIGENO
• Es una sustancia ajena al cuerpo
que el sistema inmunológico
reconoce como una amenaza
ANTICUERPO
• Un anticuerpo es una proteína
que reacciona contra un
antígeno en un organismo
La incompatibilidad
más frecuente es
por ABO,
pero la de mayor
trascendencia
clínica es la Rh
GENERALIDADES
DEFINICION DE EHRN
Proceso patológico caracterizado por:
• Incompatibilidad de uno o varios antígenos de glóbulos
rojos entre la madre y el feto.
• Presencia en sangre materna de
anticuerpos contra los hematíes del
feto
• Paso de estos anticuerpos a través de
la placenta hasta la circulación fetal
• Fijación de los anticuerpos a los
glóbulos rojos fetales y hemólisis de
estos.
Se presenta
cuando
La madre Rh(-)
Y
El padre Rh (+)
Conciben
un feto Rh (+)
ETIOLOGIA - PATOGENESIS
• HIPOTESIS DE FISHER
Existen tres pares de antígenos
genéticamente determinados:
Cc, D(d), Ee
Presencia de D = Rh Positivo
Ausencia de D = Rh Negativo
Cada padre transmite un set de
tres antígenos, siendo los más
comunes:
Cde , c(d)e , cDE
Rh ( - ) Homocigoto dd
Rh (+) Heterocigoto D ( Dd )
Rh ( + ) Homocigoto D ( DD )
Padre homocigoto (D,D) 100%
Padre heterocigoto (D,d) 50%
Hijos Rh (+)
Es una anemia hemolítica del feto y del recién nacido,
originada por el proceso de
Isoinmunización Materna
CAUSAS DE ISOINMUNIZACIÓN
MATERNA
Transfusiones
feto-maternas
• Procesos patológicos: aborto, emb ectópico, traumatismo abdominal,
PP, DPPNI,
• procedimientos obstétricos: Amniocentesis, cordocentésis, Extracción
manual de placenta, Cesárea.
Transfusión sangre incompatible.
- Anteparto (sobre todo 3º trimestre)
- En el parto
ISOINMUNIZACION.
Los eritrocitos fetales acceden al
torrente sanguíneo materno.
El sistema inmune materno trata
las células fetales como sustancias
extrañas, y forma Acs anti-Rh(D)
No sensibilización
previa
Feto no afectado
en 1er embarazo
Pm: no pasan barrera placentaria
dependen dosis transf desde el feto
(V>0.5 ml aumenta el riesgo de sensibilización)
IgM
ISOINMUNIZACION
• Embarazo posterior con feto Rh(+)
síntesis de IgG (menor Pm)
atraviesan la barrera placentaria
( >16º semana de gestación)
reacción contra los Ag Rh(D) y
destrucción de eritrocitos fetales
Sensibilización
precoz
EHP
ENFERMEDAD
HEMOLITICA
PERINATAL
ENFERMEDAD HEMOLÍTICA
PERINATAL
Expresión clínica variable
Anemia
Destrucción de los
glóbulos rojos
Hidropesía Ictericia
Destrucción masiva de
hematíes fetales
(anemia grave)
Hb Bilirrubina
Después
del parto
Ictericia severa
(hepatomegalia)
- insuf. cardiaca fetal
-inflam corporal total
-colapso circulatorio
Kernícterus
- convulsiones
-daño cerebral
-sordera
-muerte (10%)
Distintos grados de
enfermedad hemolítica
Muerte fetal y
aborto en el 2º
trimestre
Eritroblastosis fetal
• Hematopoyesis
extra-medular
• Insuficiencia
cardiaca
• Ascitis
• Derrame
pericárdico
Hipoxia tisular
Acidosis
Producción materna de ac anti D
Ingreso de ac en la circulación fetal
Hemólisis extravascular
Hiperbilirrubinemia Anemia fetal
I. cardiacaAnoxia
Hematopoyesis
extramedular
Hepatomegalia Esplenomegalia
Compresion del tej hepático
Hipertensión portal
ascitis
Metabolismo hepático
Hipoalbuminemia Deficit fc coagulacion
Trombocitopenia
Anasarca
Edema placentario
DIAGNÓSTICO.
CONTROL PRENATAL
• Solicitar Grupo y Rh de
ambos e hijos previos.
• Titulación de anticuerpos
(Ac)
• Historia Clínica:
- Transfusiones
- Embarazos previos
Embarazos previos:
1. Ictericia
2. Fototerapia
3. Evolución neonatal
4. Óbitos
5. Hidrops
6. Transfusión in útero
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA
ENFERMEDAD RH?
1º Identificar la isoinmunización materna
Métodos de aglutinación inmunológica
• Test de Coombs indirecto: detecta Acs anti-
eritrocitarios en el suero materno (Acs anti-Rh(D) en
emb Rh(-)
• Test de Coombs directo: detecta Acs pegados a la
membrana de los hematíes fetales
•Detección Ac maternos
EMBARAZADA
Rh NEGATIVO
COOMBS
INDIRECTO
REPETIR
20, 26, 32, 38
RESOLUCION NORMAL
GRUPO FETAL
POSITIVO
APLICAR
NEGATIVO
NO APLICAR
EVALUACION DE LA SEVERIDAD DE ENFERMEDAD
FETAL
Ecografía fetal
􀀹 Permite detectar el crecimiento de órganos
o la acumulación de líquido en el feto.
Amniocentesis
􀀹 Determinar la cantidad de Bilirrubina en
LA, como medida indirecta del grado
de hemólisis.
Cordocentésis
􀀹 Método de elección para evaluar el grado
de anemia fetal. Utilidad diagnostica en
el tratamiento transfusional
Feto Ligeramente afectado:
Entra en Zona 1
Feto que no esta afectado o esta ligeramente
afectado..Se repetirá amniocentesis cada 2 a 3
semanas . Parto se efectuara cerca del término
Feto moderadamente afectado:
Entra en Zona 2
Repite amniocentesis cada 1 a 2 semanas
Parto antes del término tan pronto tenga madurez
fetal
Feto gravemente afectado:
Corresponde a la zona 2 alta o 3
El feto alcanza una edad en la que el riesgo del parto y
neonatales sean menores que los del tx in utero
ESQUEMA DE LILEY
ISOINMUNIZADA< ó = 1:8 > ó = 1:16
REPETIR
CADA 4 SEM
SE MANTIENEN
O MENORES
RESOLUCION
NORMAL
SIN ANTECEDENTES
DE GRAVEDAD Y
SIN HIDROPS
AUMENTAN
AMNIOCENTESISZONA I
ZONA II
TERCIO
INFERIOR
ZONA II TERCIO
MEDIO Y SUPERIOR
ANTECEDENTES
DE ENFERMEDAD
GRAVECORDOCENTESIS
CORDOCENTESIS
Hb < 10
Hto < 30%
TIU
INTRAPERITONEAL
REPETIR CADA
2 SEMANAS
NACIMIENTO PROGRAMADO
INTRAVASCULAR
NORMALIZAR
Hb Y Hto
CADA 2 SEM
Hb > 10
Hto >30%
CADA 2- 4 SEM
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RH
Objetivos:
• Disminuir título de Acs maternos
• Mejorar la anemia fetal
• Evitar complicaciones de EHP
(Hidrops)
• Alcanzar madurez fetal para inducir
el parto
TRATAMIENTO
1. Tratamiento materno
- Disminución de Acs maternos
- Inmunoglobulinas endovenosas
- Plasmaféresis
2. Transfusión intrauterina
- Tratamiento de elección para anemia
fetal grave
- Se realiza mediante cordocentesis
- Transferencia de sangre fresca 0 Rh(-)
TRATAMIENTO
Aplicación de Gammaglobulina anti-D
(Resuman - RhoGAM)
Dosis empleada: LA DOSIS ES DE 150 - 300MCG IM PARA
NEUTRALIZAR 25 – 30ML DE SANGRE
• Procedimiento invasivo
La Inmunoglobulina anti-D (Rho) es una solución
inyectable, que contiene anticuerpos específicos contra el
antígeno D (Rho) del tipo Inmunoglobulina G (IgG).
TRATAMIENTO
PROFILAXIS DE LA ISOINMUNIZACIÓN RH.
Administración de Ig anti-D humana en gestantes Rh(-) no
sensibilizadas
¿En qué situaciones?
1. Dentro de las 72 h siguientes al parto de un feto Rh(+).
o en aborto (espontáneo o inducido), emb ectópico o
metrorragia
2. A las 28 sems de gestación, si el padre es Rh(+).
3. Durante la 1ª mitad del embarazo en mujeres previamente
sensibilizadas o con factores de riesgo
GRACIAS…!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia del recien nacido
Anemia del recien nacidoAnemia del recien nacido
Anemia del recien nacidoFuria Argentina
 
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguíneaIncompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
Toita Ponce
 
Masaje y compresión uterina. (1).pptx
Masaje y compresión uterina. (1).pptxMasaje y compresión uterina. (1).pptx
Masaje y compresión uterina. (1).pptx
MaritrinyOliver
 
Sepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power pointSepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power point
jeanfier
 
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoEnfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Adaptacion Neonatal
Adaptacion NeonatalAdaptacion Neonatal
Adaptacion NeonatalManuel Lucas
 
Peg 2017
Peg  2017Peg  2017
Peg 2017
MAHINOJOSA45
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Eduardo Ventura
 
Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
Alien
 
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: PrevenciónSíndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Centro de Salud El Greco
 
Síndrome de aspiración meconial
Síndrome de aspiración meconialSíndrome de aspiración meconial
Síndrome de aspiración meconial
Lena Sarabia
 
Exanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapiaExanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapia
Leslie Olivares
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Luis Hernandez
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetalTarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
José Madrigal
 

La actualidad más candente (20)

Anemia del recien nacido
Anemia del recien nacidoAnemia del recien nacido
Anemia del recien nacido
 
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguíneaIncompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
 
Masaje y compresión uterina. (1).pptx
Masaje y compresión uterina. (1).pptxMasaje y compresión uterina. (1).pptx
Masaje y compresión uterina. (1).pptx
 
Sepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power pointSepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power point
 
Incompatibilidad rh, isoinmunización
Incompatibilidad rh, isoinmunizaciónIncompatibilidad rh, isoinmunización
Incompatibilidad rh, isoinmunización
 
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoEnfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
 
Policitemia
PolicitemiaPolicitemia
Policitemia
 
Adaptacion Neonatal
Adaptacion NeonatalAdaptacion Neonatal
Adaptacion Neonatal
 
Peg 2017
Peg  2017Peg  2017
Peg 2017
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
 
Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
 
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: PrevenciónSíndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
 
Síndrome de aspiración meconial
Síndrome de aspiración meconialSíndrome de aspiración meconial
Síndrome de aspiración meconial
 
Exanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapiaExanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapia
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetalTarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rhIncomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
 

Similar a Enfermedad hemolitica del recien nacido

13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
Rosagnis
 
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoLove Margy - Pucallpa
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
Diana Caicedo
 
Isoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoIsoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoFabian Hoyos
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
Lexie Aguilera
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
hematopedsf
 
Isoinmunización
IsoinmunizaciónIsoinmunización
Isoinmunizaciónsafoelc
 
Isoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetalIsoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetal
sharkwolf93
 
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
Felipe Flores
 
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)Artuuro ßarrios
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
jud09
 
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptxINCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
Edward leyva
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Dr. Yadhir Trejo
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
Karen Sánchez
 
Isoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno FetalIsoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno Fetal
fernandadlf
 
Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal
Dr. Yadhir Trejo
 

Similar a Enfermedad hemolitica del recien nacido (20)

13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
 
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
 
Isoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoIsoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazo
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
 
Isoinmunización
IsoinmunizaciónIsoinmunización
Isoinmunización
 
Isoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetalIsoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetal
 
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
 
Mi tema de rh
Mi tema de rhMi tema de rh
Mi tema de rh
 
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
 
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptxINCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
 
Incompatibilidad rh final
Incompatibilidad rh finalIncompatibilidad rh final
Incompatibilidad rh final
 
Isoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno FetalIsoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno Fetal
 
Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Enfermedad hemolitica del recien nacido

  • 1. Hospital General de Cd. Valles DRA. NORMA ARCELIA T0VAR ZAMORA PEDIATRA
  • 2. ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO (EHP) ERITROBLASTOSIS FETAL ISOINMUNIZACION MATERNO-FETAL INCOMPATIBILIDAD MATERNO-FETAL
  • 3. GENERALIDADES a) Existen principalmente dos tipos de proteínas que determinan el tipo de sangre : • A y B cuya presencia o ausencia dan lugar a 4 grupos sanguíneos : A , B , AB, O. b) El Rh es una proteína que se encuentra en la superficie de los eritrocitos (+) (-) c) Así como también: • Lewis, Duffy, Kell, Kidd, etc.
  • 4. GENERALIDADES ANTIGENO • Es una sustancia ajena al cuerpo que el sistema inmunológico reconoce como una amenaza ANTICUERPO • Un anticuerpo es una proteína que reacciona contra un antígeno en un organismo
  • 5. La incompatibilidad más frecuente es por ABO, pero la de mayor trascendencia clínica es la Rh GENERALIDADES
  • 6. DEFINICION DE EHRN Proceso patológico caracterizado por: • Incompatibilidad de uno o varios antígenos de glóbulos rojos entre la madre y el feto. • Presencia en sangre materna de anticuerpos contra los hematíes del feto • Paso de estos anticuerpos a través de la placenta hasta la circulación fetal • Fijación de los anticuerpos a los glóbulos rojos fetales y hemólisis de estos.
  • 7.
  • 8. Se presenta cuando La madre Rh(-) Y El padre Rh (+) Conciben un feto Rh (+)
  • 9. ETIOLOGIA - PATOGENESIS • HIPOTESIS DE FISHER Existen tres pares de antígenos genéticamente determinados: Cc, D(d), Ee Presencia de D = Rh Positivo Ausencia de D = Rh Negativo Cada padre transmite un set de tres antígenos, siendo los más comunes: Cde , c(d)e , cDE Rh ( - ) Homocigoto dd Rh (+) Heterocigoto D ( Dd ) Rh ( + ) Homocigoto D ( DD )
  • 10. Padre homocigoto (D,D) 100% Padre heterocigoto (D,d) 50% Hijos Rh (+)
  • 11. Es una anemia hemolítica del feto y del recién nacido, originada por el proceso de Isoinmunización Materna
  • 12. CAUSAS DE ISOINMUNIZACIÓN MATERNA Transfusiones feto-maternas • Procesos patológicos: aborto, emb ectópico, traumatismo abdominal, PP, DPPNI, • procedimientos obstétricos: Amniocentesis, cordocentésis, Extracción manual de placenta, Cesárea. Transfusión sangre incompatible. - Anteparto (sobre todo 3º trimestre) - En el parto
  • 13. ISOINMUNIZACION. Los eritrocitos fetales acceden al torrente sanguíneo materno. El sistema inmune materno trata las células fetales como sustancias extrañas, y forma Acs anti-Rh(D) No sensibilización previa Feto no afectado en 1er embarazo Pm: no pasan barrera placentaria dependen dosis transf desde el feto (V>0.5 ml aumenta el riesgo de sensibilización) IgM
  • 14. ISOINMUNIZACION • Embarazo posterior con feto Rh(+) síntesis de IgG (menor Pm) atraviesan la barrera placentaria ( >16º semana de gestación) reacción contra los Ag Rh(D) y destrucción de eritrocitos fetales Sensibilización precoz EHP ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL
  • 15.
  • 17. Expresión clínica variable Anemia Destrucción de los glóbulos rojos Hidropesía Ictericia Destrucción masiva de hematíes fetales (anemia grave) Hb Bilirrubina Después del parto Ictericia severa (hepatomegalia) - insuf. cardiaca fetal -inflam corporal total -colapso circulatorio Kernícterus - convulsiones -daño cerebral -sordera -muerte (10%) Distintos grados de enfermedad hemolítica Muerte fetal y aborto en el 2º trimestre
  • 18. Eritroblastosis fetal • Hematopoyesis extra-medular • Insuficiencia cardiaca • Ascitis • Derrame pericárdico Hipoxia tisular Acidosis
  • 19. Producción materna de ac anti D Ingreso de ac en la circulación fetal Hemólisis extravascular Hiperbilirrubinemia Anemia fetal I. cardiacaAnoxia Hematopoyesis extramedular Hepatomegalia Esplenomegalia Compresion del tej hepático Hipertensión portal ascitis Metabolismo hepático Hipoalbuminemia Deficit fc coagulacion Trombocitopenia Anasarca Edema placentario
  • 21. CONTROL PRENATAL • Solicitar Grupo y Rh de ambos e hijos previos. • Titulación de anticuerpos (Ac) • Historia Clínica: - Transfusiones - Embarazos previos Embarazos previos: 1. Ictericia 2. Fototerapia 3. Evolución neonatal 4. Óbitos 5. Hidrops 6. Transfusión in útero
  • 22. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ENFERMEDAD RH? 1º Identificar la isoinmunización materna Métodos de aglutinación inmunológica • Test de Coombs indirecto: detecta Acs anti- eritrocitarios en el suero materno (Acs anti-Rh(D) en emb Rh(-) • Test de Coombs directo: detecta Acs pegados a la membrana de los hematíes fetales •Detección Ac maternos
  • 23. EMBARAZADA Rh NEGATIVO COOMBS INDIRECTO REPETIR 20, 26, 32, 38 RESOLUCION NORMAL GRUPO FETAL POSITIVO APLICAR NEGATIVO NO APLICAR
  • 24. EVALUACION DE LA SEVERIDAD DE ENFERMEDAD FETAL Ecografía fetal 􀀹 Permite detectar el crecimiento de órganos o la acumulación de líquido en el feto. Amniocentesis 􀀹 Determinar la cantidad de Bilirrubina en LA, como medida indirecta del grado de hemólisis. Cordocentésis 􀀹 Método de elección para evaluar el grado de anemia fetal. Utilidad diagnostica en el tratamiento transfusional
  • 25. Feto Ligeramente afectado: Entra en Zona 1 Feto que no esta afectado o esta ligeramente afectado..Se repetirá amniocentesis cada 2 a 3 semanas . Parto se efectuara cerca del término Feto moderadamente afectado: Entra en Zona 2 Repite amniocentesis cada 1 a 2 semanas Parto antes del término tan pronto tenga madurez fetal Feto gravemente afectado: Corresponde a la zona 2 alta o 3 El feto alcanza una edad en la que el riesgo del parto y neonatales sean menores que los del tx in utero ESQUEMA DE LILEY
  • 26. ISOINMUNIZADA< ó = 1:8 > ó = 1:16 REPETIR CADA 4 SEM SE MANTIENEN O MENORES RESOLUCION NORMAL SIN ANTECEDENTES DE GRAVEDAD Y SIN HIDROPS AUMENTAN AMNIOCENTESISZONA I ZONA II TERCIO INFERIOR ZONA II TERCIO MEDIO Y SUPERIOR ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD GRAVECORDOCENTESIS
  • 27. CORDOCENTESIS Hb < 10 Hto < 30% TIU INTRAPERITONEAL REPETIR CADA 2 SEMANAS NACIMIENTO PROGRAMADO INTRAVASCULAR NORMALIZAR Hb Y Hto CADA 2 SEM Hb > 10 Hto >30% CADA 2- 4 SEM
  • 28. TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RH Objetivos: • Disminuir título de Acs maternos • Mejorar la anemia fetal • Evitar complicaciones de EHP (Hidrops) • Alcanzar madurez fetal para inducir el parto
  • 29. TRATAMIENTO 1. Tratamiento materno - Disminución de Acs maternos - Inmunoglobulinas endovenosas - Plasmaféresis 2. Transfusión intrauterina - Tratamiento de elección para anemia fetal grave - Se realiza mediante cordocentesis - Transferencia de sangre fresca 0 Rh(-)
  • 30. TRATAMIENTO Aplicación de Gammaglobulina anti-D (Resuman - RhoGAM) Dosis empleada: LA DOSIS ES DE 150 - 300MCG IM PARA NEUTRALIZAR 25 – 30ML DE SANGRE • Procedimiento invasivo La Inmunoglobulina anti-D (Rho) es una solución inyectable, que contiene anticuerpos específicos contra el antígeno D (Rho) del tipo Inmunoglobulina G (IgG).
  • 31. TRATAMIENTO PROFILAXIS DE LA ISOINMUNIZACIÓN RH. Administración de Ig anti-D humana en gestantes Rh(-) no sensibilizadas ¿En qué situaciones? 1. Dentro de las 72 h siguientes al parto de un feto Rh(+). o en aborto (espontáneo o inducido), emb ectópico o metrorragia 2. A las 28 sems de gestación, si el padre es Rh(+). 3. Durante la 1ª mitad del embarazo en mujeres previamente sensibilizadas o con factores de riesgo

Notas del editor

  1. De 6 semanas a 6 meses se detecta: Respuesta secundaria IgG Antes del nacimiento Después del nacimiento