SlideShare una empresa de Scribd logo
incompatibilidad Rhmarteno-fetal
Preparado por : Judnel Saintilaire
1-132770
Universidad Tecnológica de Santiago
GENERALIDADES
Existen principalmente dos tipos de proteinas que
determinan el tipo de sangre :
Ay Bcuyapresencia o ausenciadanlugar a 4 gpos
sanguineos: A, B, AB,O.
ElRhesunaproteína que seencuentra en lasuperficie
de loseritrocitos .
Frecuencia
Poblacionvasca
Caucasiacas
Finlandia
Americanos
Afrincanos
30 – 35%
15 – 16%
10-12%
8%
4%
LaincompatibilidadABOentre un feto Rhpositivoyunamadre
Rh negativo 1.5% - 2%
INCOMPATIBILIDADSANGUÍNEA
MATERNOFETAL
Se presenta cuando la
madre Rh(-) y el padre Rh
(+) conciben un feto Rh (+)
Padre homocigoto (D,D)
Padre heterocigoto (D)
100%
50%
Hijos Rh (+)
Bases para el diagnóstico:
NegatividadRhmaterna ypresencia de anticuerpos en la
prueba indirecta de Coombs
Producto previo con enfermedad hemolitica neonatal
Datos postnatales de lasangredel cordon fetal
positividadRhyanemia(Hb <10mg)
Isoinmunización
Laisoinmunizacionocurre por dosmecanismos:
3. Despuésde transfusiónde sangre incompatible
5. Despuésde unahemorragiafetomaterna entre unamadre yun feto
incompatibles
Factores predisponentes para hemorragia
fetomaterna:
2. Aborto espontaneo o inducido
3. Amniocentesis
4. Traumatismos abdominales
5. Placenta previa
6. Muerte fetal
7. Embarazo multiple
8. Extirpacion manualde placenta
9. Cesarea
ISOINMUNIZACION.
o
Los eritrocitos fetales
acceden al torrente sanguíneo
materno.
El sistema inmune materno
trata las células fetales como
sustancias extrañas, y forma
Acs anti-Rh(D)
No sensibilización
previa
Feto no afectado
en 1er embarazo
Pm: no pasan barrera placentaria
dependen dosis transf desde el feto
(V>0.5 ml aumenta el riesgo de sensibilización)
IgM
ISOINMUNIZACION
atraviesanlabarrera placentaria
( >16º semanade gestación)
reaccióncontra losAgRh(D)y
destrucción de eritrocitos fetales
Embarazo posterior con fetoRh(+)
Sensibilización
precoz
síntesisde IgG (menor Pm)
EHP
Expresión clínica variable
AnemiaHidropesía
Destrucción masiva de
hematíes fetales
(anemia grave)
Destrucción de los
glóbulos rojos
Hb Bilirrubina
Ictericia
Después
del parto
Ictericia severa
(hepatomegalia)
- insuf. cardiaca fetal
-inflam corporal total
-colapso circulatorio
Kernícterus
convulsiones
-daño cerebral
-sordera
-muerte (10%)
Distintos grados de
enfermedad hemolítica
Muerte fetal y
aborto en el 2º
trimestre
Eritroblastosis fetal
Hematopoyesis
extramedular
Insuficiencia cardiaca
Ascitis
Derrame pericardico
Hipoxia tisular
Acidosis
Diagnóstico.
CONTROLPRENATAL
Solicitar Grupo y Rhde
ambos e hijosprevios.
Titulación de anticuerpos
(Ac)
Historia Clínica:
Transfusiones
Embarazos previos
Embarazos previos:
2. Ictericia
3. Fototerapia
4. Exanguíneo transfusión
5. Evolcuión neonatal
6. Obitos
7. Hidrops
8. Transfusión in útero
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA
LA ENFERMEDAD
Rh?
1º Identificar la isoinmunización materna
Métodos de aglutinacióninmunológica
Test de Coombs indirecto: detectaAcsantieritrocitarios en el suero
materno (Acsanti-Rh(D) en emb Rh(-))
Test de Coombs directo: detectaAcspegadosalamembrana de los
hematíes fetales
•Detección Ac maternos
TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD Rh
Objetivos:
Disminuirtítulo deAcs maternos
Mejorar laanemia fetal
Evitar complicacionesde EHP (hídrops)
Alcanzarmadurezfetal para inducir el parto
TRATAMIENTO
1. Tratamiento materno
-
DisminucióndeAcs maternos
-Inmunoglobulinas endovenosas
-Plasmaféresis
2. Transfusión intrauterina
- Tratamiento de elecciónparaanemiafetal grave
- Serealizamediantecordocentesis
- Transferenciade sangrefresca0 Rh(-)
TRATAMIENTO
Aplicación de gamaglobulina anti-D (RhoGAM)
Evento obstétrico
Dosis empleada: LADOSISESDE150 -300 MCGIM PARA
NEUTRALIZAR25 – 30MLDE SANGRE
Procedimiento invasivo
LaInmunoglobulina anti-D (Rho) es una solución
inyectable, que contiene anticuerpos específicoscontra el
antígeno D (Rho) del tipo Inmunoglobulina G(IgG).
TRATAMIENTO
PROFILAXISDE LA ISOINMUNIZACIÓN RH.
Administraciónde Ig anti-D humana en gestantes
Rh(-) no sensibilizadas
¿Enquésituaciones?
7. Dentro de las72 hsiguientesalparto de un feto Rh(+).
o en aborto (espontáneo o inducido), embectópico o
metrorragia
2. Alas28 semsde gestación,siel padre esRh(+).
3. Durante la1ª mitaddel embarazoen mujeres previamente
sensibilizadas o confactores de riesgo
EVALUACION DE LA SEVERIDAD
DE ENFERMEDAD
FETALEcografía fetal
r Permite detectar el crecimiento de órganoso laacumulación de líquidoen el
feto.
Amniocentesis
m Determinar lacantidadde Bilirrubinaen LA,como medida
indirecta del gradode hemólisis.
Cordocentesis
C Métodode elecciónparaevaluarel gradode anemia fetal.
Utilidad diagnosticaen el tratamiento transfusional
Incomparibilidad rh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)Artuuro ßarrios
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
Lexie Aguilera
 
Incompatibilidad Rh
Incompatibilidad RhIncompatibilidad Rh
Incompatibilidad Rh
Pablo Lara
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalVero Rdz
 
Enfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatalEnfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatalsesmoisolano
 
Isoinmunización
IsoinmunizaciónIsoinmunización
Isoinmunizaciónsafoelc
 
Isoinmunización Materno Fetal
Isoinmunización Materno FetalIsoinmunización Materno Fetal
Isoinmunización Materno Fetal
Viridiana Martínez
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
Diana Caicedo
 
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguíneaIncompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
Toita Ponce
 
Isoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetalIsoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetal
sharkwolf93
 
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazadaIncompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Ingrid Ceballos
 
Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal
Dr. Yadhir Trejo
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rhhpao
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
hematopedsf
 
Incompatibilidad rh fetal
Incompatibilidad rh fetal Incompatibilidad rh fetal
Incompatibilidad rh fetal
Juan Hernandez
 
Aloinmunización materno fetal
Aloinmunización materno fetalAloinmunización materno fetal
Aloinmunización materno fetalPili Cejudo
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
Andrea Fuentes
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Eduardo Ventura
 

La actualidad más candente (20)

20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
 
Incompatibilidad Rh
Incompatibilidad RhIncompatibilidad Rh
Incompatibilidad Rh
 
Claseisoinmunizac
ClaseisoinmunizacClaseisoinmunizac
Claseisoinmunizac
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
 
Enfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatalEnfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatal
 
Isoinmunización
IsoinmunizaciónIsoinmunización
Isoinmunización
 
Isoinmunización Materno Fetal
Isoinmunización Materno FetalIsoinmunización Materno Fetal
Isoinmunización Materno Fetal
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
 
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguíneaIncompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
 
Isoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetalIsoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetal
 
Incompatibilidad rh final
Incompatibilidad rh finalIncompatibilidad rh final
Incompatibilidad rh final
 
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazadaIncompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
 
Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rh
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
 
Incompatibilidad rh fetal
Incompatibilidad rh fetal Incompatibilidad rh fetal
Incompatibilidad rh fetal
 
Aloinmunización materno fetal
Aloinmunización materno fetalAloinmunización materno fetal
Aloinmunización materno fetal
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
 

Similar a Incomparibilidad rh

13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
Rosagnis
 
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptxINCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
Edward leyva
 
Isoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoIsoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoFabian Hoyos
 
Abo esc 2012
Abo esc 2012Abo esc 2012
Abo esc 2012
GGastón Gastón
 
Enfermedad hemolitica del recien nacido
Enfermedad hemolitica del recien nacidoEnfermedad hemolitica del recien nacido
Enfermedad hemolitica del recien nacido
Juan José Martínez Salvador
 
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Enfermedad Hemolítica del Recién NacidoEnfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
AlejandroGuerrero164
 
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetalTarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
José Madrigal
 
17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01
17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp0117enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01
17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01jose camacho
 
Isoinmunización maternofetal ginecología
Isoinmunización maternofetal ginecologíaIsoinmunización maternofetal ginecología
Isoinmunización maternofetal ginecología
Universidad Autónoma de Veracruz
 
Aloinmunización RH
Aloinmunización RHAloinmunización RH
Aloinmunización RH
Catherin Tovar Sanchez
 
Aloinmunizacion RH
Aloinmunizacion RHAloinmunizacion RH
Aloinmunizacion RH
Julio César Tovar Cardozo
 
5 172
5 1725 172
LECTURA ERITROBLASTOSIS FETAL[46884] (1).pdf
LECTURA ERITROBLASTOSIS FETAL[46884] (1).pdfLECTURA ERITROBLASTOSIS FETAL[46884] (1).pdf
LECTURA ERITROBLASTOSIS FETAL[46884] (1).pdf
taynahernandez
 
Exposicion revista obstetricia
Exposicion revista obstetriciaExposicion revista obstetricia
Exposicion revista obstetriciaAnny Altamirano
 
Isoinmunización
IsoinmunizaciónIsoinmunización
Isoinmunización
Universidad de Santander
 
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptxISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
manuelfavela6
 

Similar a Incomparibilidad rh (20)

13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rhIncomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
 
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptxINCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
 
Isoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoIsoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazo
 
Abo esc 2012
Abo esc 2012Abo esc 2012
Abo esc 2012
 
Enfermedad hemolitica del recien nacido
Enfermedad hemolitica del recien nacidoEnfermedad hemolitica del recien nacido
Enfermedad hemolitica del recien nacido
 
Mi tema de rh
Mi tema de rhMi tema de rh
Mi tema de rh
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
 
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Enfermedad Hemolítica del Recién NacidoEnfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
 
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetalTarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
 
17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01
17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp0117enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01
17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01
 
Isoinmunización maternofetal ginecología
Isoinmunización maternofetal ginecologíaIsoinmunización maternofetal ginecología
Isoinmunización maternofetal ginecología
 
Aloinmunización RH
Aloinmunización RHAloinmunización RH
Aloinmunización RH
 
Aloinmunizacion RH
Aloinmunizacion RHAloinmunizacion RH
Aloinmunizacion RH
 
5 172
5 1725 172
5 172
 
LECTURA ERITROBLASTOSIS FETAL[46884] (1).pdf
LECTURA ERITROBLASTOSIS FETAL[46884] (1).pdfLECTURA ERITROBLASTOSIS FETAL[46884] (1).pdf
LECTURA ERITROBLASTOSIS FETAL[46884] (1).pdf
 
Exposicion revista obstetricia
Exposicion revista obstetriciaExposicion revista obstetricia
Exposicion revista obstetricia
 
Isoinmunización
IsoinmunizaciónIsoinmunización
Isoinmunización
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptxISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
 

Más de jud09

Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del   crecimiento  intrauterinoRestriccion del   crecimiento  intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
jud09
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
jud09
 
Embarazo postermino
Embarazo posterminoEmbarazo postermino
Embarazo postermino
jud09
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
jud09
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
jud09
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
jud09
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
jud09
 
Cancer vulvar
Cancer vulvarCancer vulvar
Cancer vulvar
jud09
 
Cancer vaginal
Cancer vaginalCancer vaginal
Cancer vaginal
jud09
 
Cancer del endometrio
Cancer del endometrioCancer del endometrio
Cancer del endometrio
jud09
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
jud09
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
jud09
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
jud09
 

Más de jud09 (13)

Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del   crecimiento  intrauterinoRestriccion del   crecimiento  intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
 
Embarazo postermino
Embarazo posterminoEmbarazo postermino
Embarazo postermino
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
 
Cancer vulvar
Cancer vulvarCancer vulvar
Cancer vulvar
 
Cancer vaginal
Cancer vaginalCancer vaginal
Cancer vaginal
 
Cancer del endometrio
Cancer del endometrioCancer del endometrio
Cancer del endometrio
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Incomparibilidad rh

  • 1. incompatibilidad Rhmarteno-fetal Preparado por : Judnel Saintilaire 1-132770 Universidad Tecnológica de Santiago
  • 2. GENERALIDADES Existen principalmente dos tipos de proteinas que determinan el tipo de sangre : Ay Bcuyapresencia o ausenciadanlugar a 4 gpos sanguineos: A, B, AB,O. ElRhesunaproteína que seencuentra en lasuperficie de loseritrocitos .
  • 3. Frecuencia Poblacionvasca Caucasiacas Finlandia Americanos Afrincanos 30 – 35% 15 – 16% 10-12% 8% 4% LaincompatibilidadABOentre un feto Rhpositivoyunamadre Rh negativo 1.5% - 2%
  • 4. INCOMPATIBILIDADSANGUÍNEA MATERNOFETAL Se presenta cuando la madre Rh(-) y el padre Rh (+) conciben un feto Rh (+) Padre homocigoto (D,D) Padre heterocigoto (D) 100% 50% Hijos Rh (+)
  • 5. Bases para el diagnóstico: NegatividadRhmaterna ypresencia de anticuerpos en la prueba indirecta de Coombs Producto previo con enfermedad hemolitica neonatal Datos postnatales de lasangredel cordon fetal positividadRhyanemia(Hb <10mg)
  • 6.
  • 7. Isoinmunización Laisoinmunizacionocurre por dosmecanismos: 3. Despuésde transfusiónde sangre incompatible 5. Despuésde unahemorragiafetomaterna entre unamadre yun feto incompatibles
  • 8. Factores predisponentes para hemorragia fetomaterna: 2. Aborto espontaneo o inducido 3. Amniocentesis 4. Traumatismos abdominales 5. Placenta previa 6. Muerte fetal 7. Embarazo multiple 8. Extirpacion manualde placenta 9. Cesarea
  • 9. ISOINMUNIZACION. o Los eritrocitos fetales acceden al torrente sanguíneo materno. El sistema inmune materno trata las células fetales como sustancias extrañas, y forma Acs anti-Rh(D) No sensibilización previa Feto no afectado en 1er embarazo Pm: no pasan barrera placentaria dependen dosis transf desde el feto (V>0.5 ml aumenta el riesgo de sensibilización) IgM
  • 10. ISOINMUNIZACION atraviesanlabarrera placentaria ( >16º semanade gestación) reaccióncontra losAgRh(D)y destrucción de eritrocitos fetales Embarazo posterior con fetoRh(+) Sensibilización precoz síntesisde IgG (menor Pm) EHP
  • 11.
  • 12. Expresión clínica variable AnemiaHidropesía Destrucción masiva de hematíes fetales (anemia grave) Destrucción de los glóbulos rojos Hb Bilirrubina Ictericia Después del parto Ictericia severa (hepatomegalia) - insuf. cardiaca fetal -inflam corporal total -colapso circulatorio Kernícterus convulsiones -daño cerebral -sordera -muerte (10%) Distintos grados de enfermedad hemolítica Muerte fetal y aborto en el 2º trimestre
  • 15. CONTROLPRENATAL Solicitar Grupo y Rhde ambos e hijosprevios. Titulación de anticuerpos (Ac) Historia Clínica: Transfusiones Embarazos previos Embarazos previos: 2. Ictericia 3. Fototerapia 4. Exanguíneo transfusión 5. Evolcuión neonatal 6. Obitos 7. Hidrops 8. Transfusión in útero
  • 16. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ENFERMEDAD Rh? 1º Identificar la isoinmunización materna Métodos de aglutinacióninmunológica Test de Coombs indirecto: detectaAcsantieritrocitarios en el suero materno (Acsanti-Rh(D) en emb Rh(-)) Test de Coombs directo: detectaAcspegadosalamembrana de los hematíes fetales •Detección Ac maternos
  • 17. TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD Rh Objetivos: Disminuirtítulo deAcs maternos Mejorar laanemia fetal Evitar complicacionesde EHP (hídrops) Alcanzarmadurezfetal para inducir el parto
  • 18. TRATAMIENTO 1. Tratamiento materno - DisminucióndeAcs maternos -Inmunoglobulinas endovenosas -Plasmaféresis 2. Transfusión intrauterina - Tratamiento de elecciónparaanemiafetal grave - Serealizamediantecordocentesis - Transferenciade sangrefresca0 Rh(-)
  • 19. TRATAMIENTO Aplicación de gamaglobulina anti-D (RhoGAM) Evento obstétrico Dosis empleada: LADOSISESDE150 -300 MCGIM PARA NEUTRALIZAR25 – 30MLDE SANGRE Procedimiento invasivo LaInmunoglobulina anti-D (Rho) es una solución inyectable, que contiene anticuerpos específicoscontra el antígeno D (Rho) del tipo Inmunoglobulina G(IgG).
  • 20. TRATAMIENTO PROFILAXISDE LA ISOINMUNIZACIÓN RH. Administraciónde Ig anti-D humana en gestantes Rh(-) no sensibilizadas ¿Enquésituaciones? 7. Dentro de las72 hsiguientesalparto de un feto Rh(+). o en aborto (espontáneo o inducido), embectópico o metrorragia 2. Alas28 semsde gestación,siel padre esRh(+). 3. Durante la1ª mitaddel embarazoen mujeres previamente sensibilizadas o confactores de riesgo
  • 21. EVALUACION DE LA SEVERIDAD DE ENFERMEDAD FETALEcografía fetal r Permite detectar el crecimiento de órganoso laacumulación de líquidoen el feto. Amniocentesis m Determinar lacantidadde Bilirrubinaen LA,como medida indirecta del gradode hemólisis. Cordocentesis C Métodode elecciónparaevaluarel gradode anemia fetal. Utilidad diagnosticaen el tratamiento transfusional