SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedra de Obstetricia
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
1939    Landsteiner y Weiner inyectaron en cobayos con
       eritrocitos de mono rhesus. El anticuerpo aislado
       (globulina anti-Rh) se uso mas tarde para pruebas de
       aglutinación (test de Coombs)

1940   Levine y Stetson describieron anticuerpos presentes en
       una mujer con mortinatos

1939   Levine demostró relación causal entre anticuerpos anti-
       Rh en mujeres Rh (-) negativas con enfermedad
       hemolítica neonatal.
1945 Coombs describió técnica de identificación
     anticuerpos anti-D en sangre materna

1945 Wallerstein inició exsanguíneo transfusión

1956 Bevis y Liley propusieron medición de bilirrubina en
     líquido amniótico (curva).

1963 Liley realiza transfusión intraperitoneal

1968   FDA aprueba uso de inmunoglobulinas anti D.
Datos epidemiológicos (Rh)
• 5% son parejas incompatibles
• 10.6/1000 partos (USA): EHP
• Inmunización <1% primer embarazo
• 16% inmunización en cada parto (sin profilaxis)
• 1.8% inmunización en cada parto (con profilaxis)
• 0.14% inmunización con profilaxis a las 28 semanas y
       post parto.
• 2% inmunización post aborto (4-5% en aborto provocado)
Son 4 requisitos:
   Incompatibilidad del sistema Rh-Dd
   Hemorragia transplacentaria fetomaterna
   Capacidad inmunogénica del antígeno D
   Reactividad del sistema inmuno-competente
    materno
   1.- Prueba de Coombs.
   2.- Amniocentesis:
       Pierde valor predictivo cuando:
         Hay PHA
         Hay meconio o sangre en L.A.
         Edad gestacional <24 sem.
   3.-Velocimetría Doppler de la arteria cerebral
    media
   4.- Cordocentésis
   5.- Evaluación U.S.
Curva espectrofotométrica líquido amniótico
                                                                             Espectrofotometría
                                                                               y hemoglobina
                                                                                   fetal:
                                                                                  “CURVA DE
                                                                                    LILEY”




         Zona A: corresponde a feto Rh (-) o Rh (+) con enfermedad hemolítica
          leve.

         Zona B1 (baja): feto Rh(+) con enfermedad hemolítica leve o moderada.

         Zona B2 (alta): feto Rh (+) con enfermedad hemolítica moderada a grave.

         Zona C: feto Rh(+) con enfermedad hemolítica grave.
Velocimetría doppler Art.Cerebral Media (ACM)
ULTRASONIDO




Placentomegalia                       Hidrotorax




                                Ascitis
COOMBS INDIRECTO EN LA PRIMERA CONSULTA SIES (-)
REPETIR A LAS 34 O 36 SEMANAS SI SIGUE (-) DETERMINAR EL
GRUPO SANGUINEO DEL RN Y APLICAR INMONOGLOBULINA
ANTI RH(D) A LAS PRIMERAS 72 HORAS
•La enfermedad Hemolítica del Recién nacido se debe a una
incompatibilidad feto-materna, que origina una reacción del sistema
inmune materno de destrucción de los eritrocitos fetales
•Afecta a un alto número de personas en todo el mundo
•Elevada desinformación de los riesgos de esta enfermedad
•Difícil accesibilidad al tratamiento en los países menos desarrollados
Incompatibilidad rh, isoinmunización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
Lizzy Chávez Abanto
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Maria Anillo
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Anemia neonatal
Jorge Cazar Ruiz
 
Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
Harriethe Clemente
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Independiente
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Andrea Fuentes
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
MIP Lupita ♥
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rhhpao
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
Brayanoz
 

La actualidad más candente (20)

Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Anemia neonatal
 
Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rh
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
 

Destacado

Isoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Isoinmunizacion Maternofetal GinecologiaIsoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Isoinmunizacion Maternofetal GinecologiaSandra Gallaga
 
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoLove Margy - Pucallpa
 
ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes
Abby Cortez
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitisralmaraz58
 
Instrumental basico y especializado
Instrumental basico y especializadoInstrumental basico y especializado
Instrumental basico y especializado
prada_16
 
Formato solicitud de ingreso
Formato solicitud de ingresoFormato solicitud de ingreso
Formato solicitud de ingresoDIEGO PÉREZ
 
Como descargar archivo bloqueado por el correo
Como descargar archivo bloqueado por el correoComo descargar archivo bloqueado por el correo
Como descargar archivo bloqueado por el correo
★ SERGIO DANIER CORDOBA CERON
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacidoEnfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacidoCharo Charo
 
Legrado uterino
Legrado uterinoLegrado uterino
Legrado uterino
Dave Richthofen Eisenberg
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
Diana Caicedo
 
Eritroblastosis Fetal
Eritroblastosis FetalEritroblastosis Fetal
Eritroblastosis FetalEmily Rivero
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoDR. CARLOS Azañero
 
Cesárea (Exposición PPT- BUAP 2011)
Cesárea (Exposición PPT- BUAP 2011)Cesárea (Exposición PPT- BUAP 2011)
Cesárea (Exposición PPT- BUAP 2011)
cyran0
 
Incompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetalIncompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetal
poppyworldd
 
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCRISTAL CORRALES
 

Destacado (20)

ISOINMUNIZACION RH
ISOINMUNIZACION RHISOINMUNIZACION RH
ISOINMUNIZACION RH
 
Isoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Isoinmunizacion Maternofetal GinecologiaIsoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Isoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
 
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
 
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
 
ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Instrumental basico y especializado
Instrumental basico y especializadoInstrumental basico y especializado
Instrumental basico y especializado
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Formato solicitud de ingreso
Formato solicitud de ingresoFormato solicitud de ingreso
Formato solicitud de ingreso
 
Como descargar archivo bloqueado por el correo
Como descargar archivo bloqueado por el correoComo descargar archivo bloqueado por el correo
Como descargar archivo bloqueado por el correo
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacidoEnfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacido
 
Legrado uterino
Legrado uterinoLegrado uterino
Legrado uterino
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
 
Eritroblastosis Fetal
Eritroblastosis FetalEritroblastosis Fetal
Eritroblastosis Fetal
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
 
Cesárea (Exposición PPT- BUAP 2011)
Cesárea (Exposición PPT- BUAP 2011)Cesárea (Exposición PPT- BUAP 2011)
Cesárea (Exposición PPT- BUAP 2011)
 
Incompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetalIncompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetal
 
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
 
Aborto 2013
Aborto   2013Aborto   2013
Aborto 2013
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivos
 

Similar a Incompatibilidad rh, isoinmunización

Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
Lexie Aguilera
 
Isoinmunizacion en Embarazo
Isoinmunizacion en EmbarazoIsoinmunizacion en Embarazo
Isoinmunizacion en Embarazo
Cindy Sofia
 
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterinaIsoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Karina Castro
 
14 isoinmunizacion durante_el_embarazo
14 isoinmunizacion durante_el_embarazo14 isoinmunizacion durante_el_embarazo
14 isoinmunizacion durante_el_embarazoMocte Salaiza
 
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptxISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
manuelfavela6
 
Isoinmunizacion materno-fetal
Isoinmunizacion materno-fetalIsoinmunizacion materno-fetal
Isoinmunizacion materno-fetal
David Cortez
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
Osa Madre
 
20110201 isoinmunizacion 10211
20110201 isoinmunizacion 1021120110201 isoinmunizacion 10211
20110201 isoinmunizacion 10211tobulo72
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetalIsoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetal
sharkwolf93
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
hematopedsf
 
Enfermedad hemolitica del recien nacido
Enfermedad hemolitica del recien nacidoEnfermedad hemolitica del recien nacido
Enfermedad hemolitica del recien nacido
Juan José Martínez Salvador
 
Incompatibilidad Rh
Incompatibilidad RhIncompatibilidad Rh
Incompatibilidad Rh
Pablo Lara
 
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
Rosagnis
 
Incompatibilidad.pptx
Incompatibilidad.pptxIncompatibilidad.pptx
Incompatibilidad.pptx
RubenJoseColmenares1
 
Aloinmunización RH
Aloinmunización RHAloinmunización RH
Aloinmunización RH
Catherin Tovar Sanchez
 
Aloinmunizacion RH
Aloinmunizacion RHAloinmunizacion RH
Aloinmunizacion RH
Julio César Tovar Cardozo
 
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
Felipe Flores
 

Similar a Incompatibilidad rh, isoinmunización (20)

Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
 
Isoinmunizacion en Embarazo
Isoinmunizacion en EmbarazoIsoinmunizacion en Embarazo
Isoinmunizacion en Embarazo
 
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterinaIsoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
 
14 isoinmunizacion durante_el_embarazo
14 isoinmunizacion durante_el_embarazo14 isoinmunizacion durante_el_embarazo
14 isoinmunizacion durante_el_embarazo
 
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptxISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
ISOINMUNIZACION FAVELA 1.pptx
 
Isoinmunizacion materno-fetal
Isoinmunizacion materno-fetalIsoinmunizacion materno-fetal
Isoinmunizacion materno-fetal
 
Mi tema de rh
Mi tema de rhMi tema de rh
Mi tema de rh
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
 
20110201 isoinmunizacion 10211
20110201 isoinmunizacion 1021120110201 isoinmunizacion 10211
20110201 isoinmunizacion 10211
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Isoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetalIsoinmunización materno-fetal
Isoinmunización materno-fetal
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
 
Enfermedad hemolitica del recien nacido
Enfermedad hemolitica del recien nacidoEnfermedad hemolitica del recien nacido
Enfermedad hemolitica del recien nacido
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
 
Incompatibilidad Rh
Incompatibilidad RhIncompatibilidad Rh
Incompatibilidad Rh
 
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
13- Incompatibilidad sanguínea.pptx
 
Incompatibilidad.pptx
Incompatibilidad.pptxIncompatibilidad.pptx
Incompatibilidad.pptx
 
Aloinmunización RH
Aloinmunización RHAloinmunización RH
Aloinmunización RH
 
Aloinmunizacion RH
Aloinmunizacion RHAloinmunizacion RH
Aloinmunizacion RH
 
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
4º incomp. sang adn y paternidad clonacion
 

Más de Sistema Hospitalario Docente de la Universidad de Guayaquil

Más de Sistema Hospitalario Docente de la Universidad de Guayaquil (20)

Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
 
Imagenes en nuemologia
Imagenes en nuemologiaImagenes en nuemologia
Imagenes en nuemologia
 
Imagenes neumo
Imagenes neumoImagenes neumo
Imagenes neumo
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
 
Hepatitis e
Hepatitis eHepatitis e
Hepatitis e
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis a
Hepatitis aHepatitis a
Hepatitis a
 
Hepatitis c listo
Hepatitis   c listoHepatitis   c listo
Hepatitis c listo
 
Epidemiologia y diagnostico de lepra
Epidemiologia y diagnostico de lepraEpidemiologia y diagnostico de lepra
Epidemiologia y diagnostico de lepra
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Afectaciones masculinas.
Afectaciones masculinas.Afectaciones masculinas.
Afectaciones masculinas.
 
Sida....
Sida....Sida....
Sida....
 
Protozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoariosProtozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoarios
 
Amenorrea primaria
Amenorrea primariaAmenorrea primaria
Amenorrea primaria
 
Patología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterinoPatología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterino
 
Prolapso vaginal
Prolapso vaginalProlapso vaginal
Prolapso vaginal
 
Onfalitis (carlos guevara)
Onfalitis (carlos guevara)Onfalitis (carlos guevara)
Onfalitis (carlos guevara)
 
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
 

Incompatibilidad rh, isoinmunización

  • 2.
  • 3.
  • 4. 1939 Landsteiner y Weiner inyectaron en cobayos con eritrocitos de mono rhesus. El anticuerpo aislado (globulina anti-Rh) se uso mas tarde para pruebas de aglutinación (test de Coombs) 1940 Levine y Stetson describieron anticuerpos presentes en una mujer con mortinatos 1939 Levine demostró relación causal entre anticuerpos anti- Rh en mujeres Rh (-) negativas con enfermedad hemolítica neonatal.
  • 5. 1945 Coombs describió técnica de identificación anticuerpos anti-D en sangre materna 1945 Wallerstein inició exsanguíneo transfusión 1956 Bevis y Liley propusieron medición de bilirrubina en líquido amniótico (curva). 1963 Liley realiza transfusión intraperitoneal 1968 FDA aprueba uso de inmunoglobulinas anti D.
  • 6. Datos epidemiológicos (Rh) • 5% son parejas incompatibles • 10.6/1000 partos (USA): EHP • Inmunización <1% primer embarazo • 16% inmunización en cada parto (sin profilaxis) • 1.8% inmunización en cada parto (con profilaxis) • 0.14% inmunización con profilaxis a las 28 semanas y post parto. • 2% inmunización post aborto (4-5% en aborto provocado)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Son 4 requisitos:  Incompatibilidad del sistema Rh-Dd  Hemorragia transplacentaria fetomaterna  Capacidad inmunogénica del antígeno D  Reactividad del sistema inmuno-competente materno
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1.- Prueba de Coombs.  2.- Amniocentesis: Pierde valor predictivo cuando:  Hay PHA  Hay meconio o sangre en L.A.  Edad gestacional <24 sem.  3.-Velocimetría Doppler de la arteria cerebral media  4.- Cordocentésis  5.- Evaluación U.S.
  • 18.
  • 19. Curva espectrofotométrica líquido amniótico Espectrofotometría y hemoglobina fetal: “CURVA DE LILEY”  Zona A: corresponde a feto Rh (-) o Rh (+) con enfermedad hemolítica leve.  Zona B1 (baja): feto Rh(+) con enfermedad hemolítica leve o moderada.  Zona B2 (alta): feto Rh (+) con enfermedad hemolítica moderada a grave.  Zona C: feto Rh(+) con enfermedad hemolítica grave.
  • 21. ULTRASONIDO Placentomegalia Hidrotorax Ascitis
  • 22.
  • 23. COOMBS INDIRECTO EN LA PRIMERA CONSULTA SIES (-) REPETIR A LAS 34 O 36 SEMANAS SI SIGUE (-) DETERMINAR EL GRUPO SANGUINEO DEL RN Y APLICAR INMONOGLOBULINA ANTI RH(D) A LAS PRIMERAS 72 HORAS
  • 24.
  • 25.
  • 26. •La enfermedad Hemolítica del Recién nacido se debe a una incompatibilidad feto-materna, que origina una reacción del sistema inmune materno de destrucción de los eritrocitos fetales •Afecta a un alto número de personas en todo el mundo •Elevada desinformación de los riesgos de esta enfermedad •Difícil accesibilidad al tratamiento en los países menos desarrollados