SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMOTORAX
es la acumulación de aire en el espacio que rodea los pulmones. Esta acumulación de aire ejerce presión
sobre el pulmón, de manera que no se puede expandir tanto como lo hace normalmente cuando usted inspira.

PERIODO PREPATOGENICO
TRIADA ECOLOGICA

PERIODO PATOGENICO

AGENTE:

MUERTE: POR ASFIXIA, CIANOSIS, PARADA
CARDIORESPITARORIA.

BIOLOGICO: DERRAME TRANSUDATIVO Y
EXUDATIVO.
FISICO: TRAUMATISMOS TORACICOS.
QUIMICOS: FARMACOS.

SECUELAS: no quedan secuelas por lo general, pero no se
crean adherensias pleurales, insuficiencia cardio-respiratoria.

HUESPED: sexo masculino y pacientes de 60
años. Fibrosis pulmonar. Tabaquismo.

COMPLICACIONES: repeticion de la patologia, paro
cardiaco, insuficiencia respiratoria, shock, hipoxia e
hipoxemia.

MEDIO AMBIENTE:
FISICO: eventos mecanicos (traumatismos
toracicos)
BIOLOGICOS: Tx’s prolongados con
farmacos.
SOCIOCULTURAL: ICC

SIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOS:
disnea, taquipnea, hipopnea, dolor toracico agudo, tos seca y
persistente, cianosis, taquicardia.

HORIZONTE CLINICO

SIGNOS Y SINTOMAS INESPESIFICOS: insuficiencia
circulatoria,
PUERTA DE ENTRADA: tabaquismo, posibilidades de EPOC.
PERIODO PREPATOGENICO

PREVENCION PRIMARIA

PERIODO PATOGENICO
PREVENCION SECUNDARIA

PROMOCION
PARA LA
SALUD

PROTECCION
ESPESIFICA

-EDUCACION AL
PACIENTE EN LA
PREVENCION
DE

INMUNIZACIONES

-RX. DE

-VACUNA
ANTIGRIPAL.

-ANALISIS DE
LIQUIDO
PLEURAL.

ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS.

-PROGRAMAS
DE
SANEAMIENTO
AMBIENTAL.

-VACUNA
ANTINEUMOCOCI
CA
-VACUNA TBC
(BCG).

DX.
PRECOZ
TORAX

TORACOTOMIA.
TORACENTESIS.

Tx.
OPORTUNO
-CEFALOTINA

PREVENCION TERCIARIA

LIMITACION
DEL DAÑO

REHABILITACI
ON

-CONTROL DE LOS
S/V.

-TERAPIAS
RESPIRATORIA

-FUROSEMIDA.
-EL NEUMOTÓRAX A
TENSIÓN ES UNA
EMERGENCIA GRAVE,
PUES EL AIRE ENTRA
PERO POR ACCIÓN
VALVULAR NO SALE.

-TC DE TORAX.

-EL NEUMOTÓRAX
ESPONTÁNEO LEVE
SÓLO REQUIERE
REPOSO

-ECOGRAFIA DE
TORAX.

EL Tx. HABITUAL ES
LA PUNCIÓN PLEURAL
MÁS DRENAJE.

-BIOPSIA
PLEURAL

PLEURODESIS

-CONTROL DE
ALGUNA
ALTERACION
(DISNEA,
TAQUIPNEA,
CIANOSIS).
-MANTENER AL
PACIENTE EN
POSICION
SEMIFOWLER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
guest9c2e3b
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 
sello de agua
sello de aguasello de agua
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal AgudaHistoria Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
Denis Cruz
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Luis Enrique Meza Alvarez
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
leslukita
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Mitch Peraza
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
Erika Sandoval Gonzalez
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Virginia Merino
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Mayra Olguin
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
Fernanda Silva Lizardi
 
Historia Natural Asma
Historia Natural AsmaHistoria Natural Asma
Historia Natural Asma
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Tipos de cateter
Tipos de cateterTipos de cateter
Tipos de cateter
Diana Mur
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
MANUEL SANDOVAL
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 
sello de agua
sello de aguasello de agua
sello de agua
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
 
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal AgudaHistoria Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
 
Historia Natural Asma
Historia Natural AsmaHistoria Natural Asma
Historia Natural Asma
 
Tipos de cateter
Tipos de cateterTipos de cateter
Tipos de cateter
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
 

Similar a historia natural de la enfermedad. neumotorax

Neumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptxNeumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptx
CarlosluisMamanimedr
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Alexis Bracamontes
 
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
elida calderon pari
 
Intro expo 12345
Intro expo 12345Intro expo 12345
Intro expo 12345
vanessazuritabet
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
Paúl Erick Alanís Solís
 
Enfermedaides
EnfermedaidesEnfermedaides
Enfermedaides
Jossyovanny
 
Sindrome respiratorio pp lucho
Sindrome respiratorio pp luchoSindrome respiratorio pp lucho
Sindrome respiratorio pp lucho
Luis Carrion Cabrera
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
AquilesBrynCoio
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
aldo papaíz
 
neumotorax pres.pptx
neumotorax pres.pptxneumotorax pres.pptx
neumotorax pres.pptx
AndresCardenas60126
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.
VictorInca
 
NOTAS SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA grapemedic.pdf
NOTAS SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA grapemedic.pdfNOTAS SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA grapemedic.pdf
NOTAS SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA grapemedic.pdf
MariaMora81623
 
UANCV-MEDICINA HUMANA- REVISIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO “ Neumomediastino Espo...
UANCV-MEDICINA HUMANA- REVISIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO “ Neumomediastino Espo...UANCV-MEDICINA HUMANA- REVISIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO “ Neumomediastino Espo...
UANCV-MEDICINA HUMANA- REVISIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO “ Neumomediastino Espo...
silvia lasteros
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
arcevi
 
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
victoria
 
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINALRESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
ejdv34
 
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
brenda747706
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
Insuficiencia Respiratoria / Fisiopatologia Sindromatica
Insuficiencia Respiratoria / Fisiopatologia SindromaticaInsuficiencia Respiratoria / Fisiopatologia Sindromatica
Insuficiencia Respiratoria / Fisiopatologia Sindromatica
Raul Aleman
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax

Similar a historia natural de la enfermedad. neumotorax (20)

Neumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptxNeumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptx
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
 
Intro expo 12345
Intro expo 12345Intro expo 12345
Intro expo 12345
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
 
Enfermedaides
EnfermedaidesEnfermedaides
Enfermedaides
 
Sindrome respiratorio pp lucho
Sindrome respiratorio pp luchoSindrome respiratorio pp lucho
Sindrome respiratorio pp lucho
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
neumotorax pres.pptx
neumotorax pres.pptxneumotorax pres.pptx
neumotorax pres.pptx
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.
 
NOTAS SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA grapemedic.pdf
NOTAS SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA grapemedic.pdfNOTAS SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA grapemedic.pdf
NOTAS SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA grapemedic.pdf
 
UANCV-MEDICINA HUMANA- REVISIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO “ Neumomediastino Espo...
UANCV-MEDICINA HUMANA- REVISIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO “ Neumomediastino Espo...UANCV-MEDICINA HUMANA- REVISIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO “ Neumomediastino Espo...
UANCV-MEDICINA HUMANA- REVISIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO “ Neumomediastino Espo...
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
 
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
 
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINALRESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
 
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
Alumna.pdf
 
Insuficiencia Respiratoria / Fisiopatologia Sindromatica
Insuficiencia Respiratoria / Fisiopatologia SindromaticaInsuficiencia Respiratoria / Fisiopatologia Sindromatica
Insuficiencia Respiratoria / Fisiopatologia Sindromatica
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 

Más de ESTUDIANTE DE ENFERMERIA

Etapa prenatal
Etapa prenatal Etapa prenatal
Etapa prenatal
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 

Más de ESTUDIANTE DE ENFERMERIA (7)

Etapa prenatal
Etapa prenatal Etapa prenatal
Etapa prenatal
 
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

historia natural de la enfermedad. neumotorax

  • 1. NEUMOTORAX es la acumulación de aire en el espacio que rodea los pulmones. Esta acumulación de aire ejerce presión sobre el pulmón, de manera que no se puede expandir tanto como lo hace normalmente cuando usted inspira. PERIODO PREPATOGENICO TRIADA ECOLOGICA PERIODO PATOGENICO AGENTE: MUERTE: POR ASFIXIA, CIANOSIS, PARADA CARDIORESPITARORIA. BIOLOGICO: DERRAME TRANSUDATIVO Y EXUDATIVO. FISICO: TRAUMATISMOS TORACICOS. QUIMICOS: FARMACOS. SECUELAS: no quedan secuelas por lo general, pero no se crean adherensias pleurales, insuficiencia cardio-respiratoria. HUESPED: sexo masculino y pacientes de 60 años. Fibrosis pulmonar. Tabaquismo. COMPLICACIONES: repeticion de la patologia, paro cardiaco, insuficiencia respiratoria, shock, hipoxia e hipoxemia. MEDIO AMBIENTE: FISICO: eventos mecanicos (traumatismos toracicos) BIOLOGICOS: Tx’s prolongados con farmacos. SOCIOCULTURAL: ICC SIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOS: disnea, taquipnea, hipopnea, dolor toracico agudo, tos seca y persistente, cianosis, taquicardia. HORIZONTE CLINICO SIGNOS Y SINTOMAS INESPESIFICOS: insuficiencia circulatoria, PUERTA DE ENTRADA: tabaquismo, posibilidades de EPOC.
  • 2. PERIODO PREPATOGENICO PREVENCION PRIMARIA PERIODO PATOGENICO PREVENCION SECUNDARIA PROMOCION PARA LA SALUD PROTECCION ESPESIFICA -EDUCACION AL PACIENTE EN LA PREVENCION DE INMUNIZACIONES -RX. DE -VACUNA ANTIGRIPAL. -ANALISIS DE LIQUIDO PLEURAL. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. -PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL. -VACUNA ANTINEUMOCOCI CA -VACUNA TBC (BCG). DX. PRECOZ TORAX TORACOTOMIA. TORACENTESIS. Tx. OPORTUNO -CEFALOTINA PREVENCION TERCIARIA LIMITACION DEL DAÑO REHABILITACI ON -CONTROL DE LOS S/V. -TERAPIAS RESPIRATORIA -FUROSEMIDA. -EL NEUMOTÓRAX A TENSIÓN ES UNA EMERGENCIA GRAVE, PUES EL AIRE ENTRA PERO POR ACCIÓN VALVULAR NO SALE. -TC DE TORAX. -EL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO LEVE SÓLO REQUIERE REPOSO -ECOGRAFIA DE TORAX. EL Tx. HABITUAL ES LA PUNCIÓN PLEURAL MÁS DRENAJE. -BIOPSIA PLEURAL PLEURODESIS -CONTROL DE ALGUNA ALTERACION (DISNEA, TAQUIPNEA, CIANOSIS). -MANTENER AL PACIENTE EN POSICION SEMIFOWLER.