SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN



           Hemorragia
     Triada Infección
            de la muerte:
          Hipertensión




Paquin      César           [A]
INTRODUCCIÓN


Nacional center for health Statistics (2011):
150000 embarazadas con hipertensión
16% de 3201 muertes durante embarazo =
  hipertensión

Hipertensión gestacional: cualquier tipo de
  hipertensión de inicio reciente relacionado al
  embarazo (NHBPEP)
INTRODUCCIÓN


NHBPEP divide a los trastornos hipertensivos
  que complican el embarazo en:
Hipertensión gestacional
Preeclampsia
Eclampsia
Preeclampsia superpuesta sobre hipertensión
  crónica
Hipertensión crónica
Hipertensión Gest.


Se diagnostica hipertensión cuando la presión
  arterial estando en reposo supera los 140/90
  mmHg
HG: se diagnostica en mujeres que alcanzan
  cifras de 140/90 mmHg por primera vez en el
  embarazo con ausencia de proteinuria.
La proteinuria es un signo de empeoramiento de
  la enfermedad hipertensiva gestacional=
  preeclampsia.
Preeclampsia


La proteinuria importante se define como el
  exceso de proteína en orina sobre los
  300mg/24 hrs o bien 30mg/100mL
Los criterios mínimos de diagnostico de la
  preeclampsia son la hipertensión más
  proteinuria mínima, y las manifestaciones
  clínicas como son: epigastralgía, y cefaleas
  aumentan la certidumbre del diagnostico
preeclampsia


1976 Friedman: más de 38000 embarazos=
  presión diastólica mayor a 95mmHg se
  relaciona con triplicación de mortalidad
  neonatal
2003 Newman: proteinuria en empeoramiento=
  partos cada vez más prematuros
Preeclampsia


Epigastralgía:
Se relaciona a necrosis hepatocelular, isquemia,
  y edema de la capsula de Glisson, esto
  acompañado de altas concentraciones de
  transaminasa hepática, el dolor precede al
  infarto, hemorragia o rotura hepática, un
  signo importante para la interrupción del
  embarazo.
preeclampsia


Trombocitopenia:
Originada por activación y agregación
  plaquetaria,     así     como       hemolisis
  microangiopática ( provocada por vasospasmo
  grave)
Agravamiento de preeclampsia (cuadro 34.2)
preeclampsia


No toda mujer con hipertensión sufrirá las
 manifestaciones y complicaciones de la
 misma.
Eclampsia


Inicio de crisis convulsivas generalizadas no
  atribuibles a causa anexa en mujeres
  preeclampticas (pre, trans o postparto).
CAUSAS


Habrá que tomar en cuenta:
Mujeres expuestas por primera vez a
  vellosidades coriónicas
Súper abundancia de vellosidades coriónicas:
  embarazo gemelar, mola hidatiforme
Enfermedad vascular previa
Predisposición genética
CAUSAS

Algunas de las causas más viables actuales son:
Invasión trofoblastica a normal de vasos
  uterinos
Intolerancia inmunitaria entre tejido materno y
  fetoplacentario
Mala adaptación materna a los cambios
  cardiovasculares o inflamatorios normales del
  embarazo
Dieta
genetica
CAUSAS
decidua                             miometrio




          Arterias espiraladas
                                 aterosis
CAUSAS


Factores inmunitarios:
1986 Parkland Hospital: 29000 embarazadas=
  enfermedades      hipertensivas    levemente
  reducidas en mujeres que presentaron
  abortos previos
Multíparas con embarazos a termino previos
Multíparas fecundadas por otro hombre distinto
  al previo aumentaron riesgo de preeclampsia
Predicción/prevención



Predicción
Actualmente no existen pruebas de detección
  temprana fiables para la preeclampsia
Algunas pruebas:
Acido úrico- elevado en preeclampticas
Fibronectina- [] séricas altas en preeclampticas
Activación de la coagulación- trombocitopenia y
  disfunción plaquetaria datos de preeclampsia
Predicción/prevención



Citocinas- se liberan a través del mecanismo
  antes mencionado
Péptidos placentarios- son liberados por la
  placenta durante los procesos inflamatorios
Entre otras
Predicción/prevención



Prevención
Dieta:
Estudios demostraron que mujeres con calcio
  bajo en la dieta tuvieron riesgo muy
  aumentado de presentar hipertensión
  gestacional
Dosis bajas de aspirina:
Se creía que 60mg de ass disminuían el riesgo
  de preeclampsia, debido a su supresión de
  tromboxano, estudios resientes demostraron
  lo contrario
Predicción/prevención



Antioxidantes:
Se realizó estudio en 283 mujeres con riesgo alto
  de preeclampsia con vitamina C y E arrojando
  resultados satisfactorios en reducción de la
  incidencia de preeclampsia
ATENCIÓN



Los objetivos de atención básicos para cualquier
  embarazo complicado por preeclampsia son:
Terminar embarazo con el mínimo traumatismo
  posible para madre y feto
Nacimiento de lactante que después muestre
  crecimiento y desarrollo
Restitución completa de la salud de la madre
ATENCIÓN



Detección prenatal temprana:
Mujeres     con      hipertensión    manifiesta
 (140/90mmHg o más) deben quedar
 hospitalizadas por dos o tres días para valorar
 la gravedad de la hipertensión, las mujeres
 graves prosiguen en observación estrecha o
 bien se procede a la intervención del parto,
 mientras que las de casos leves reciben
 atención ambulatoria
ATENCIÓN



Atención pre hospitalaria preparto:
Dicho lo anterior se debe:
Realizar examen clínico exhaustivo constante
Pesar frecuentemente
Análisis de proteinuria frecuente
Toma de TA cada 4hrs
Toma de estudios básicos: CH, QS, EGO
Evaluación frecuente de tamaño de feto y
  volumen de liquido amniótico
ATENCIÓN



Terminación de embarazo:
El parto es la cura de la preeclampsia, sin
  embargo, la cefalea, alteraciones visuales,
  epigastralgía son indicativos de que las
  convulsiones están cerca, y cuando es esto, se
  debe acudir a terapia anticonvulsivante e
  hipertensiva seguida del parto.
ATENCIÓN



Cesárea electiva:
Algunas cuestiones, entre ellas un cuello uterino
  desfavorable que impide la inducción exitosa
  del trabajo de parto, la gravedad de la
  preeclampsia, y el consecuente cuidado
  intensivo del neonato, nos condicionan a
  recomendar cesárea.
ATENCIÓN



Antihipertensivos:
Utilizados en intento de prolongar el embarazo
Los estudios han sido desalentadores
Los IECA´s en el segundo y tercer trimestres
  pueden provocar: oligohidramnios, restricción
  del desarrollo fetal, malformaciones óseas,
  contracturas en miembros, persistencia del
  conducto arterioso, hipoplasia pulmonar, SDR,
  hipotensión neonatal, muerte neonatal, entre
  otros
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

placenta previa
placenta previa placenta previa
placenta previa
Irma Illescas Rodriguez
 
itu
ituitu
Cesarea
CesareaCesarea
Soporte nutricional en paciente quirúrgico
Soporte nutricional en paciente quirúrgicoSoporte nutricional en paciente quirúrgico
Soporte nutricional en paciente quirúrgico
UGC Farmacia Granada
 
Obstetricia 01
Obstetricia 01Obstetricia 01
Obstetricia 01
Lyn Lopez
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
Juan Francisco Valoy
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
Universidad de Carabobo
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Adolfogtz
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica  gestacionalEnfermedad trofoblastica  gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Facultad de Medicina Universidad Veracruzana
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Katt Alvarenga
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Jennifer Gomez Cadavid
 
Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
Paolita Gutierrez
 
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okAbordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
eddynoy velasquez
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
Leslie Pascua
 
Eventraciones 2015
Eventraciones 2015Eventraciones 2015
Eventraciones 2015
Sofia Thomas
 
Rectocele
Rectocele Rectocele
Rectocele
rikibelda
 
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Katito Molina
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Yineth Quintero Gonzalez
 
HPP metodos quirurgicos .pptx
HPP metodos quirurgicos .pptxHPP metodos quirurgicos .pptx
HPP metodos quirurgicos .pptx
Hector Melendez Salcido
 

La actualidad más candente (20)

placenta previa
placenta previa placenta previa
placenta previa
 
itu
ituitu
itu
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Soporte nutricional en paciente quirúrgico
Soporte nutricional en paciente quirúrgicoSoporte nutricional en paciente quirúrgico
Soporte nutricional en paciente quirúrgico
 
Obstetricia 01
Obstetricia 01Obstetricia 01
Obstetricia 01
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica  gestacionalEnfermedad trofoblastica  gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
 
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okAbordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
 
Eventraciones 2015
Eventraciones 2015Eventraciones 2015
Eventraciones 2015
 
Rectocele
Rectocele Rectocele
Rectocele
 
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
HPP metodos quirurgicos .pptx
HPP metodos quirurgicos .pptxHPP metodos quirurgicos .pptx
HPP metodos quirurgicos .pptx
 

Similar a Hipertensión gestacional

Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades RelacionadasPreclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Obed Rubio
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Erika Cardona Garcia
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
residenteshumsa567
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
EmilioErazo2
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
hichas47
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
Medicina Córdoba
 
Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3
gladis110882
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
DrEduardoS
 
Crisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazoCrisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazo
ANDRES HUEJE
 
Hiperternsion en el embarazo
Hiperternsion en el embarazoHiperternsion en el embarazo
Hiperternsion en el embarazo
Pharmed Solutions Institute
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
Pharmed Solutions Institute
 
patologias.docx
patologias.docxpatologias.docx
patologias.docx
AnicaMishelMndezGram
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Eduardo Alvarado
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
mariannymesa
 
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdftrastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
Milsargomez
 
Hipertension en el embarazo ACOG 2013
Hipertension en el embarazo ACOG 2013Hipertension en el embarazo ACOG 2013
Hipertension en el embarazo ACOG 2013
Alejandro Sandoval
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
Nina Mercedes Blanco
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
MONIKALONSO
 

Similar a Hipertensión gestacional (20)

Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades RelacionadasPreclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
 
Crisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazoCrisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazo
 
Hiperternsion en el embarazo
Hiperternsion en el embarazoHiperternsion en el embarazo
Hiperternsion en el embarazo
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
 
patologias.docx
patologias.docxpatologias.docx
patologias.docx
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
 
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdftrastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
 
Hipertension en el embarazo ACOG 2013
Hipertension en el embarazo ACOG 2013Hipertension en el embarazo ACOG 2013
Hipertension en el embarazo ACOG 2013
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Hipertensión gestacional

  • 1. INTRODUCCIÓN Hemorragia Triada Infección de la muerte: Hipertensión Paquin César [A]
  • 2. INTRODUCCIÓN Nacional center for health Statistics (2011): 150000 embarazadas con hipertensión 16% de 3201 muertes durante embarazo = hipertensión Hipertensión gestacional: cualquier tipo de hipertensión de inicio reciente relacionado al embarazo (NHBPEP)
  • 3. INTRODUCCIÓN NHBPEP divide a los trastornos hipertensivos que complican el embarazo en: Hipertensión gestacional Preeclampsia Eclampsia Preeclampsia superpuesta sobre hipertensión crónica Hipertensión crónica
  • 4. Hipertensión Gest. Se diagnostica hipertensión cuando la presión arterial estando en reposo supera los 140/90 mmHg HG: se diagnostica en mujeres que alcanzan cifras de 140/90 mmHg por primera vez en el embarazo con ausencia de proteinuria. La proteinuria es un signo de empeoramiento de la enfermedad hipertensiva gestacional= preeclampsia.
  • 5. Preeclampsia La proteinuria importante se define como el exceso de proteína en orina sobre los 300mg/24 hrs o bien 30mg/100mL Los criterios mínimos de diagnostico de la preeclampsia son la hipertensión más proteinuria mínima, y las manifestaciones clínicas como son: epigastralgía, y cefaleas aumentan la certidumbre del diagnostico
  • 6. preeclampsia 1976 Friedman: más de 38000 embarazos= presión diastólica mayor a 95mmHg se relaciona con triplicación de mortalidad neonatal 2003 Newman: proteinuria en empeoramiento= partos cada vez más prematuros
  • 7. Preeclampsia Epigastralgía: Se relaciona a necrosis hepatocelular, isquemia, y edema de la capsula de Glisson, esto acompañado de altas concentraciones de transaminasa hepática, el dolor precede al infarto, hemorragia o rotura hepática, un signo importante para la interrupción del embarazo.
  • 8. preeclampsia Trombocitopenia: Originada por activación y agregación plaquetaria, así como hemolisis microangiopática ( provocada por vasospasmo grave) Agravamiento de preeclampsia (cuadro 34.2)
  • 9. preeclampsia No toda mujer con hipertensión sufrirá las manifestaciones y complicaciones de la misma.
  • 10. Eclampsia Inicio de crisis convulsivas generalizadas no atribuibles a causa anexa en mujeres preeclampticas (pre, trans o postparto).
  • 11. CAUSAS Habrá que tomar en cuenta: Mujeres expuestas por primera vez a vellosidades coriónicas Súper abundancia de vellosidades coriónicas: embarazo gemelar, mola hidatiforme Enfermedad vascular previa Predisposición genética
  • 12. CAUSAS Algunas de las causas más viables actuales son: Invasión trofoblastica a normal de vasos uterinos Intolerancia inmunitaria entre tejido materno y fetoplacentario Mala adaptación materna a los cambios cardiovasculares o inflamatorios normales del embarazo Dieta genetica
  • 13. CAUSAS decidua miometrio Arterias espiraladas aterosis
  • 14. CAUSAS Factores inmunitarios: 1986 Parkland Hospital: 29000 embarazadas= enfermedades hipertensivas levemente reducidas en mujeres que presentaron abortos previos Multíparas con embarazos a termino previos Multíparas fecundadas por otro hombre distinto al previo aumentaron riesgo de preeclampsia
  • 15. Predicción/prevención Predicción Actualmente no existen pruebas de detección temprana fiables para la preeclampsia Algunas pruebas: Acido úrico- elevado en preeclampticas Fibronectina- [] séricas altas en preeclampticas Activación de la coagulación- trombocitopenia y disfunción plaquetaria datos de preeclampsia
  • 16. Predicción/prevención Citocinas- se liberan a través del mecanismo antes mencionado Péptidos placentarios- son liberados por la placenta durante los procesos inflamatorios Entre otras
  • 17. Predicción/prevención Prevención Dieta: Estudios demostraron que mujeres con calcio bajo en la dieta tuvieron riesgo muy aumentado de presentar hipertensión gestacional Dosis bajas de aspirina: Se creía que 60mg de ass disminuían el riesgo de preeclampsia, debido a su supresión de tromboxano, estudios resientes demostraron lo contrario
  • 18. Predicción/prevención Antioxidantes: Se realizó estudio en 283 mujeres con riesgo alto de preeclampsia con vitamina C y E arrojando resultados satisfactorios en reducción de la incidencia de preeclampsia
  • 19. ATENCIÓN Los objetivos de atención básicos para cualquier embarazo complicado por preeclampsia son: Terminar embarazo con el mínimo traumatismo posible para madre y feto Nacimiento de lactante que después muestre crecimiento y desarrollo Restitución completa de la salud de la madre
  • 20. ATENCIÓN Detección prenatal temprana: Mujeres con hipertensión manifiesta (140/90mmHg o más) deben quedar hospitalizadas por dos o tres días para valorar la gravedad de la hipertensión, las mujeres graves prosiguen en observación estrecha o bien se procede a la intervención del parto, mientras que las de casos leves reciben atención ambulatoria
  • 21. ATENCIÓN Atención pre hospitalaria preparto: Dicho lo anterior se debe: Realizar examen clínico exhaustivo constante Pesar frecuentemente Análisis de proteinuria frecuente Toma de TA cada 4hrs Toma de estudios básicos: CH, QS, EGO Evaluación frecuente de tamaño de feto y volumen de liquido amniótico
  • 22. ATENCIÓN Terminación de embarazo: El parto es la cura de la preeclampsia, sin embargo, la cefalea, alteraciones visuales, epigastralgía son indicativos de que las convulsiones están cerca, y cuando es esto, se debe acudir a terapia anticonvulsivante e hipertensiva seguida del parto.
  • 23. ATENCIÓN Cesárea electiva: Algunas cuestiones, entre ellas un cuello uterino desfavorable que impide la inducción exitosa del trabajo de parto, la gravedad de la preeclampsia, y el consecuente cuidado intensivo del neonato, nos condicionan a recomendar cesárea.
  • 24. ATENCIÓN Antihipertensivos: Utilizados en intento de prolongar el embarazo Los estudios han sido desalentadores Los IECA´s en el segundo y tercer trimestres pueden provocar: oligohidramnios, restricción del desarrollo fetal, malformaciones óseas, contracturas en miembros, persistencia del conducto arterioso, hipoplasia pulmonar, SDR, hipotensión neonatal, muerte neonatal, entre otros