SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Metabólica Ósea
Alejandra Salazar González
Universidad del Valle de México
Clínica y Conservación de Animales Silvestres
MVZ MSc WAH Claudia Borja
Conjunto de patologías óseas y esqueléticas provocado por:
– Deficiencia de Ca en dieta
– Mala absorción de Ca
– Mala relación Ca:P (1:1 a 2:1)
• Orígen:
– Nutricionales
– Renales
músculo
Presentaciones:
– Hiperparatiroidismo nutricional secundario
– Hiperparatiroidismo renal secundario
– Osteomalacia
– Raquitismo
– Osteopetrosis
– Osteoporosis
– Osteopatía hipertrófica
Causas:
Niveles bajos de calcio en la dieta
Altos niveles de fósforo en la dieta
Los niveles bajos o altos de la vitamina D3 en la dieta
La presencia de sustancias en la dieta que afectan negativamente a la absorción de
calcio
Cantidades insuficientes de proteína en la dieta
Exposición insuficiente a la luz ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB) que
son necesarios para que el cuerpo produzca vitamina D3
Enfermedades de otros órganos que afectan el metabolismo del calcio, fósforo y / o
vitamina D3 (riñones, intestino delgado, glándula paratiroides, hígado)
Malas condiciones ambientales, tales como temperaturas frescas, que deterioran la
digestión y la absorción de calcio
El desarrollo de esta enfermedad se debe principalmente a una mala alimentación.
La utilización de alimentos con una relación Calcio:Fósforo desequilibrada causará a
corto o largo plazo la muerte del animal.
Otra de las causas es la cantidad insuficiente de luz ultravioleta B
La radiación ultravioleta B estimula la producción de vitamina D3, que es esencial
para que el calcio pueda ser asimilado y fijado a los huesos.
Las glándulas paratiroides producen la hormona paratiroidea, que controla los
niveles de calcio, fósforo y vitamina D en la sangre y el hueso.
Cuando los niveles de calcio están demasiado bajos, el cuerpo responde
incrementando la producción de la hormona paratiroidea.
Este incremento provoca que se tome más calcio del hueso, los intestinos y el riñón.
La baja ingesta de calcio :
Disminución de calcio en la sangre
circulante
Glándula paratiroidea secreta PTH
(Hiperparatiroidismo)
Disminuye absorción de calcio en el
intestino y riñon
calcio excretado del hueso.
Esto se traduce en:
● liberación de calcio en la
sangre (homeostasis)
● debilita el hueso que se pierden
minerales
● aumento del riesgo de
fracturas.
● hiperparatiroidismo sostenido:
→ disminución del apetito,
nefritis intersticial, tóxico para el
cardíaco y esquelético
músculos y el nervioso central y
periférico sistemas.
Signos en Reptiles
extremidades inflamadas
piernas arqueadas
Mandíbula inflamada y blanda (la mandíbula de goma) y la cabeza redondeada
cojera
Inhabilidad de escalar, caminar, o levante el tronco del cuerpo por encima del suelo
Parálisis
Temblores musculares o movimientos bruscos
debilidad generalizada
Pérdida de apetito
La pérdida de peso
Bultos o protuberancias duras en las extremidades oa lo largo de la columna
vertebral
Ablandamiento del caparazón de las tortugas
Aves
Aves carnívoras juveniles
Alimentados con una dieta de alta en carne
puede desarrollar raquitismo en los 5-14
d.
Estructura de las plumas inadecuada
Muda innadecuada
hipocalcémica
aves que consumen dieta rica en grasas
(semillas de girasol, coco y semillas
grasosas)
Marsupiales
• Zarigüeya
• Las primeras etapas (d-s): pérdida de adherencia en las manos o pies,
temblores, espasmos, disminución de actividad, duermen mucho, descoordinados,
disminución del apetito.
• etapas avanzadas: curvatura de espalda, piernas arqueadas, extremidades
hinchadas, movimientos raros, temblores, dolor, lenguas deformes
Lagomorfos
• liebres salvajes
• Presentación similar a la zarigüeya
Roedores
• ardilla gris
• Ardilla roja
• Puerco espín
• Presentación similar a la zarigüeya
Dx:
Examen físico
Observaciones de conformación
Preguntar sobre dieta, alojamiento, y historia clinica del animal
Radiografías (rayos X) puede ayudar a evaluar la gravedad de la enfermedad,
determinar si hay fracturas presentes, y seguir el progreso del tratamiento.
Es importante realizar una evaluación
radiográfica y determinar los niveles de
calcio periódicamente para valorar la
evolución de la enfermedad ,además de
proporcionar dieta adecuada,
con el tratamiento correcto podremos
observar una gran mejoría en 5-6 semanas.
Tx
Corrección inmediata de la dieta (adecuado aporte
de calcio y vitamina D3 y con una adecuada
relación Ca/P)
-huevo, Carne con huesos, Suplementos
· Restricción del ejercicio (riesgo de fracturas
espontáneas)
· Administración de Calcio y Vitamina D3 los
primeros días y calcitonina a las dosis adecuadas
una vez regulados los niveles de calcio en sangre.
· Baños de luz UV (cambiar luz UV cada 6 meses)
Enfermedad metabólica ósea (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panleucopenia felina
Panleucopenia felinaPanleucopenia felina
Panleucopenia felina
Diana Muñoz Telles
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
QUIRON
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
empile
 
Parvovirosis canina
Parvovirosis caninaParvovirosis canina
Parvovirosis canina
Laura Bautista
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
JAIME VELASQUEZ
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumenPatologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Guillaume Michigan
 
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
Yo como carne, no soy un conejo
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
Israel Parra
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosRinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Nicole Leon
 
Tumor venéreo transmisible (tvt).
Tumor venéreo transmisible (tvt).Tumor venéreo transmisible (tvt).
Tumor venéreo transmisible (tvt).
Javier Israel Soliz Campos
 
Peritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felinaPeritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felina
Laura Bautista
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
Fausto Pantoja
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Jesús Ortíz Torres
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
Efrain Benavides Ortiz
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Introducción a la patología general, sistemática
Introducción  a la patología general, sistemáticaIntroducción  a la patología general, sistemática
Introducción a la patología general, sistemática
Kandy Dipa
 
Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)
gabox3
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
Marcela Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Panleucopenia felina
Panleucopenia felinaPanleucopenia felina
Panleucopenia felina
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Parvovirosis canina
Parvovirosis caninaParvovirosis canina
Parvovirosis canina
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumenPatologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
 
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosRinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
 
Tumor venéreo transmisible (tvt).
Tumor venéreo transmisible (tvt).Tumor venéreo transmisible (tvt).
Tumor venéreo transmisible (tvt).
 
Peritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felinaPeritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felina
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
 
Introducción a la patología general, sistemática
Introducción  a la patología general, sistemáticaIntroducción  a la patología general, sistemática
Introducción a la patología general, sistemática
 
Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 

Destacado

Enfermedades ósea metabólicas
Enfermedades ósea metabólicasEnfermedades ósea metabólicas
Enfermedades ósea metabólicas
Rafael Galan
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Bárbara Duque
 
Aparato circulatorio.aparato respiratorio, hipertension y diabetes (borrador)
Aparato circulatorio.aparato respiratorio, hipertension y diabetes (borrador)Aparato circulatorio.aparato respiratorio, hipertension y diabetes (borrador)
Aparato circulatorio.aparato respiratorio, hipertension y diabetes (borrador)
Suceth Rodriguez Lopez
 
Enfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica óseaEnfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica ósea
Julian Forero
 
Evaluation of Osteoporosis /endodontic courses
Evaluation of Osteoporosis /endodontic coursesEvaluation of Osteoporosis /endodontic courses
Evaluation of Osteoporosis /endodontic courses
Indian dental academy
 
Diabetes Mellitus y Osteoporosis
Diabetes Mellitus y OsteoporosisDiabetes Mellitus y Osteoporosis
Diabetes Mellitus y Osteoporosis
Consejo Panameño de Osteopososis
 
Osteoporosis pres.
Osteoporosis pres.Osteoporosis pres.
Osteoporosis pres.
Fco Javier Mena Sastre
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Juank Daneri
 
Hormona paratiroides
Hormona paratiroidesHormona paratiroides
Hormona paratiroides
Mi rincón de Medicina
 
Deficiencia De Gh
Deficiencia De GhDeficiencia De Gh
Deficiencia De Gh
Alejandro Lugo H
 
Hormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitoninaHormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitonina
Salvador Morgado
 
Fisiologia do Hormônio Calcitonina.
Fisiologia do Hormônio Calcitonina.Fisiologia do Hormônio Calcitonina.
Fisiologia do Hormônio Calcitonina.
odair jose
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencillaDiabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencilla
Canalsaludable
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
mariadelatorre
 
Glándula s paratiroides
Glándula s paratiroidesGlándula s paratiroides
Glándula s paratiroides
maggy94
 
Hormonas Animales
Hormonas AnimalesHormonas Animales
Hormonas Animales
lab_biologia
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes Oms
Edu
 
Calcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaCalcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroidea
Alicia Hernández
 
Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
Elizabeth Déniz Suárez
 

Destacado (20)

Enfermedades ósea metabólicas
Enfermedades ósea metabólicasEnfermedades ósea metabólicas
Enfermedades ósea metabólicas
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Aparato circulatorio.aparato respiratorio, hipertension y diabetes (borrador)
Aparato circulatorio.aparato respiratorio, hipertension y diabetes (borrador)Aparato circulatorio.aparato respiratorio, hipertension y diabetes (borrador)
Aparato circulatorio.aparato respiratorio, hipertension y diabetes (borrador)
 
Enfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica óseaEnfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica ósea
 
Evaluation of Osteoporosis /endodontic courses
Evaluation of Osteoporosis /endodontic coursesEvaluation of Osteoporosis /endodontic courses
Evaluation of Osteoporosis /endodontic courses
 
Diabetes Mellitus y Osteoporosis
Diabetes Mellitus y OsteoporosisDiabetes Mellitus y Osteoporosis
Diabetes Mellitus y Osteoporosis
 
Osteoporosis pres.
Osteoporosis pres.Osteoporosis pres.
Osteoporosis pres.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Hormona paratiroides
Hormona paratiroidesHormona paratiroides
Hormona paratiroides
 
Deficiencia De Gh
Deficiencia De GhDeficiencia De Gh
Deficiencia De Gh
 
Hormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitoninaHormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitonina
 
Fisiologia do Hormônio Calcitonina.
Fisiologia do Hormônio Calcitonina.Fisiologia do Hormônio Calcitonina.
Fisiologia do Hormônio Calcitonina.
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencillaDiabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencilla
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
 
Glándula s paratiroides
Glándula s paratiroidesGlándula s paratiroides
Glándula s paratiroides
 
Hormonas Animales
Hormonas AnimalesHormonas Animales
Hormonas Animales
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes Oms
 
Calcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaCalcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroidea
 
Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
 

Similar a Enfermedad metabólica ósea (2)

TMO-ERC enfermerÃ_a-TRANSTORNO OSEO.pptx
TMO-ERC enfermerÃ_a-TRANSTORNO OSEO.pptxTMO-ERC enfermerÃ_a-TRANSTORNO OSEO.pptx
TMO-ERC enfermerÃ_a-TRANSTORNO OSEO.pptx
kalumiclame
 
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxfisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
JosePcquiao1
 
raquitismo
raquitismo raquitismo
raquitismo
Diana Tapia Giler
 
Patologia paratiroidea
Patologia paratiroideaPatologia paratiroidea
Patologia paratiroidea
carulais
 
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Guillermo Marchetta Dìaz
 
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoFisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Luis Juarez
 
Pth y Calcitonina
Pth y CalcitoninaPth y Calcitonina
Pth y Calcitonina
Jhon Suarez
 
Cambios en el balance del potasio
Cambios en el balance del potasioCambios en el balance del potasio
Cambios en el balance del potasio
Liz Rodriguez
 
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxexpo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
GlidhianDennhitQuint
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
xelaleph
 
calcio
calciocalcio
calcio
Pepa Grilla
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
Jesus Mediba
 
ANEMIA en pediatrico.pptx
ANEMIA en pediatrico.pptxANEMIA en pediatrico.pptx
ANEMIA en pediatrico.pptx
CarlosGarca179092
 
Hiperparatiroidismo final
Hiperparatiroidismo finalHiperparatiroidismo final
Hiperparatiroidismo final
brother88oskar
 
cobre fluor y yodo
cobre fluor y yodocobre fluor y yodo
cobre fluor y yodo
Pepa Grilla
 
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Salomón Valencia Anaya
 
ELECTROLITOS EXPOSICION.pptx
ELECTROLITOS EXPOSICION.pptxELECTROLITOS EXPOSICION.pptx
ELECTROLITOS EXPOSICION.pptx
DGcf2
 
Hiperparatiroidismo. Enfermedad, paratiroides
Hiperparatiroidismo. Enfermedad, paratiroidesHiperparatiroidismo. Enfermedad, paratiroides
Hiperparatiroidismo. Enfermedad, paratiroides
ClaudiaCamilaReyesHu
 
2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx
NutricinCerteza
 
Glandula paratiroidea
Glandula paratiroideaGlandula paratiroidea
Glandula paratiroidea
María Molina
 

Similar a Enfermedad metabólica ósea (2) (20)

TMO-ERC enfermerÃ_a-TRANSTORNO OSEO.pptx
TMO-ERC enfermerÃ_a-TRANSTORNO OSEO.pptxTMO-ERC enfermerÃ_a-TRANSTORNO OSEO.pptx
TMO-ERC enfermerÃ_a-TRANSTORNO OSEO.pptx
 
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxfisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
 
raquitismo
raquitismo raquitismo
raquitismo
 
Patologia paratiroidea
Patologia paratiroideaPatologia paratiroidea
Patologia paratiroidea
 
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
 
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoFisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y Raquitismo
 
Pth y Calcitonina
Pth y CalcitoninaPth y Calcitonina
Pth y Calcitonina
 
Cambios en el balance del potasio
Cambios en el balance del potasioCambios en el balance del potasio
Cambios en el balance del potasio
 
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxexpo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
 
calcio
calciocalcio
calcio
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
ANEMIA en pediatrico.pptx
ANEMIA en pediatrico.pptxANEMIA en pediatrico.pptx
ANEMIA en pediatrico.pptx
 
Hiperparatiroidismo final
Hiperparatiroidismo finalHiperparatiroidismo final
Hiperparatiroidismo final
 
cobre fluor y yodo
cobre fluor y yodocobre fluor y yodo
cobre fluor y yodo
 
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
 
ELECTROLITOS EXPOSICION.pptx
ELECTROLITOS EXPOSICION.pptxELECTROLITOS EXPOSICION.pptx
ELECTROLITOS EXPOSICION.pptx
 
Hiperparatiroidismo. Enfermedad, paratiroides
Hiperparatiroidismo. Enfermedad, paratiroidesHiperparatiroidismo. Enfermedad, paratiroides
Hiperparatiroidismo. Enfermedad, paratiroides
 
2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx
 
Glandula paratiroidea
Glandula paratiroideaGlandula paratiroidea
Glandula paratiroidea
 

Más de Alejandra Salazar

El lobo2
El lobo2El lobo2
El lobo1
El lobo1El lobo1
Etología7
Etología7Etología7
Etología7
Alejandra Salazar
 
Etología6
Etología6Etología6
Etología6
Alejandra Salazar
 
Etología5
Etología5Etología5
Etología5
Alejandra Salazar
 
Etología2
Etología2Etología2
Etología2
Alejandra Salazar
 
Etología3
Etología3Etología3
Etología3
Alejandra Salazar
 
Etología1
Etología1Etología1
Etología1
Alejandra Salazar
 
Etología4
Etología4Etología4
Etología4
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento5
Adiestramiento5Adiestramiento5
Adiestramiento5
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento1
Adiestramiento1Adiestramiento1
Adiestramiento1
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento3
Adiestramiento3Adiestramiento3
Adiestramiento3
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento4
Adiestramiento4Adiestramiento4
Adiestramiento4
Alejandra Salazar
 
Origen del perro y gato
Origen del perro y gatoOrigen del perro y gato
Origen del perro y gato
Alejandra Salazar
 
Origen de las razas caninas
Origen de las razas caninasOrigen de las razas caninas
Origen de las razas caninas
Alejandra Salazar
 
Significado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombreSignificado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombre
Alejandra Salazar
 
Evolución mafiferos carnivoros
Evolución  mafiferos carnivorosEvolución  mafiferos carnivoros
Evolución mafiferos carnivoros
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento2
Adiestramiento2Adiestramiento2
Adiestramiento2
Alejandra Salazar
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Alejandra Salazar
 

Más de Alejandra Salazar (20)

El lobo2
El lobo2El lobo2
El lobo2
 
El lobo1
El lobo1El lobo1
El lobo1
 
Etología7
Etología7Etología7
Etología7
 
Etología6
Etología6Etología6
Etología6
 
Etología5
Etología5Etología5
Etología5
 
Etología2
Etología2Etología2
Etología2
 
Etología3
Etología3Etología3
Etología3
 
Etología1
Etología1Etología1
Etología1
 
Etología4
Etología4Etología4
Etología4
 
Adiestramiento5
Adiestramiento5Adiestramiento5
Adiestramiento5
 
Adiestramiento1
Adiestramiento1Adiestramiento1
Adiestramiento1
 
Adiestramiento3
Adiestramiento3Adiestramiento3
Adiestramiento3
 
Adiestramiento4
Adiestramiento4Adiestramiento4
Adiestramiento4
 
Origen del perro y gato
Origen del perro y gatoOrigen del perro y gato
Origen del perro y gato
 
Origen de las razas caninas
Origen de las razas caninasOrigen de las razas caninas
Origen de las razas caninas
 
Significado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombreSignificado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombre
 
Evolución mafiferos carnivoros
Evolución  mafiferos carnivorosEvolución  mafiferos carnivoros
Evolución mafiferos carnivoros
 
Adiestramiento2
Adiestramiento2Adiestramiento2
Adiestramiento2
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 

Último

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

Enfermedad metabólica ósea (2)

  • 1. Enfermedad Metabólica Ósea Alejandra Salazar González Universidad del Valle de México Clínica y Conservación de Animales Silvestres MVZ MSc WAH Claudia Borja
  • 2. Conjunto de patologías óseas y esqueléticas provocado por: – Deficiencia de Ca en dieta – Mala absorción de Ca – Mala relación Ca:P (1:1 a 2:1) • Orígen: – Nutricionales – Renales músculo
  • 3. Presentaciones: – Hiperparatiroidismo nutricional secundario – Hiperparatiroidismo renal secundario – Osteomalacia – Raquitismo – Osteopetrosis – Osteoporosis – Osteopatía hipertrófica
  • 4. Causas: Niveles bajos de calcio en la dieta Altos niveles de fósforo en la dieta Los niveles bajos o altos de la vitamina D3 en la dieta La presencia de sustancias en la dieta que afectan negativamente a la absorción de calcio Cantidades insuficientes de proteína en la dieta Exposición insuficiente a la luz ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB) que son necesarios para que el cuerpo produzca vitamina D3 Enfermedades de otros órganos que afectan el metabolismo del calcio, fósforo y / o vitamina D3 (riñones, intestino delgado, glándula paratiroides, hígado) Malas condiciones ambientales, tales como temperaturas frescas, que deterioran la digestión y la absorción de calcio
  • 5. El desarrollo de esta enfermedad se debe principalmente a una mala alimentación. La utilización de alimentos con una relación Calcio:Fósforo desequilibrada causará a corto o largo plazo la muerte del animal. Otra de las causas es la cantidad insuficiente de luz ultravioleta B La radiación ultravioleta B estimula la producción de vitamina D3, que es esencial para que el calcio pueda ser asimilado y fijado a los huesos.
  • 6. Las glándulas paratiroides producen la hormona paratiroidea, que controla los niveles de calcio, fósforo y vitamina D en la sangre y el hueso. Cuando los niveles de calcio están demasiado bajos, el cuerpo responde incrementando la producción de la hormona paratiroidea. Este incremento provoca que se tome más calcio del hueso, los intestinos y el riñón.
  • 7. La baja ingesta de calcio : Disminución de calcio en la sangre circulante Glándula paratiroidea secreta PTH (Hiperparatiroidismo) Disminuye absorción de calcio en el intestino y riñon calcio excretado del hueso. Esto se traduce en: ● liberación de calcio en la sangre (homeostasis) ● debilita el hueso que se pierden minerales ● aumento del riesgo de fracturas. ● hiperparatiroidismo sostenido: → disminución del apetito, nefritis intersticial, tóxico para el cardíaco y esquelético músculos y el nervioso central y periférico sistemas.
  • 8. Signos en Reptiles extremidades inflamadas piernas arqueadas Mandíbula inflamada y blanda (la mandíbula de goma) y la cabeza redondeada cojera Inhabilidad de escalar, caminar, o levante el tronco del cuerpo por encima del suelo Parálisis Temblores musculares o movimientos bruscos debilidad generalizada Pérdida de apetito La pérdida de peso Bultos o protuberancias duras en las extremidades oa lo largo de la columna vertebral Ablandamiento del caparazón de las tortugas
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Aves Aves carnívoras juveniles Alimentados con una dieta de alta en carne puede desarrollar raquitismo en los 5-14 d. Estructura de las plumas inadecuada Muda innadecuada hipocalcémica aves que consumen dieta rica en grasas (semillas de girasol, coco y semillas grasosas)
  • 15. Marsupiales • Zarigüeya • Las primeras etapas (d-s): pérdida de adherencia en las manos o pies, temblores, espasmos, disminución de actividad, duermen mucho, descoordinados, disminución del apetito. • etapas avanzadas: curvatura de espalda, piernas arqueadas, extremidades hinchadas, movimientos raros, temblores, dolor, lenguas deformes
  • 16.
  • 17. Lagomorfos • liebres salvajes • Presentación similar a la zarigüeya Roedores • ardilla gris • Ardilla roja • Puerco espín • Presentación similar a la zarigüeya
  • 18. Dx: Examen físico Observaciones de conformación Preguntar sobre dieta, alojamiento, y historia clinica del animal Radiografías (rayos X) puede ayudar a evaluar la gravedad de la enfermedad, determinar si hay fracturas presentes, y seguir el progreso del tratamiento.
  • 19. Es importante realizar una evaluación radiográfica y determinar los niveles de calcio periódicamente para valorar la evolución de la enfermedad ,además de proporcionar dieta adecuada, con el tratamiento correcto podremos observar una gran mejoría en 5-6 semanas.
  • 20. Tx Corrección inmediata de la dieta (adecuado aporte de calcio y vitamina D3 y con una adecuada relación Ca/P) -huevo, Carne con huesos, Suplementos · Restricción del ejercicio (riesgo de fracturas espontáneas) · Administración de Calcio y Vitamina D3 los primeros días y calcitonina a las dosis adecuadas una vez regulados los niveles de calcio en sangre. · Baños de luz UV (cambiar luz UV cada 6 meses)