SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA PARATIROIDEA
Las paratiroides son cuatro pequeñas glándulas
situadas en la cara anterior de la glándula
tiroides. Se encargan de producir la hormona
paratiroidea o Parathormona (PTH). La función
de dicha hormona es aumentar el calcio en la
sangre, esto lo consigue por varios
mecanismos:
Reabsorbiendo el calcio del hueso
Aumentando la absorción de calcio en el riñón
Estimulando La producción de Vitamina D, lo
que a su vez aumenta la absorción de calcio en
el intestino.
Localización
Glándula
Tiroides

Glándulas
paratiroideas
La Parathormona está implicada en la regulación
de los niveles de calcio en la sangre con efectos
contrarios a la calcitonina de la tiroides, ya que
la parathormona estimula la absorción del calcio
en el intestino por lo que produce un aumento
de calcio en la sangre, mientras que la
calcitonina tiende a disminuir el nivel de calcio
en la sangre.
Función principal: homeostasia del ca y fosforo.
Calcio
Concentración: 8,5-10,5 mg/dl.
Formación de sustancia intercelular de
huesos y dientes.
A nivel de membrana afecta la irritabilidad
neuromuscular, la contracción muscular y
el ritmo cardíaco.
Parathormona
Valor normal: 10-25 pg/ml.
↑ reabsorción de Ca y Mg en túbulos renales.
↑ excreción de Fósforo en orina (x ↓ de
reabsorción tubular).
↓ nivel de Fósforo sérico.
↑ actividad osteoclástica.
Resorción de hueso y liberación de Ca.
Estimula la enzima Hidroxilasa 1 renal.
Vitamina D
Homeostasis.
Para su activación es necesaria la
hidroxilación hepática y luego renal,
creando la forma activa:
1,25 dihidroxivitamina D.
1,25 dihidroxivitamina D
↑ reabsorción de Ca y Fósforo en I.D. (por
difusión pasiva y transporte activo).
↑ movilización de Ca de los huesos.
Hiperparatiroidismo
Clasificación:
Primario: adenoma/ hiperplasia sin causa
identificable.
Secundario: hiperplasia debido a alteración de
otro órgano: Enf. Renal, metastasis ósea, Enf.
De Paget, Osteogénesis imperfecta, Mieloma
múltiple. Insuficiencia renal crónica, Déficit en la
dieta de vitamina D, Hipomagnesemia severa,
Terciario: secreción de PTH es inmanejable
Hiperparatiroidismo 1°
Hipersecreción de PTH → hipercalcemia
(riñón, hueso, intestino).
Hipercalcemia y PTH → no existe
retroalimentación negativa.
PTH → ↑ síntesis renal de Vitamina D →
absorción intestinal de Ca.
PTH + Vit D → reabsorción ósea.
PTH → reabsorción tubular de Ca.
Epidemiología
Adultos: > 30 años. Más frecuente en 7°
década y en mujeres postmenopáusicas.
Niños: MEN tipo 1 o 2.

Etiología
Genética.
Asociada a enf. Tiroideas y radiaciones en
cabeza y cuello.
Adenomas/hiperplasias glandulares.
Hiperplasia
Clínica
Asintomático: 50%.
Neuromusculares o psiquiátricas: asteniaconfusión- letargia- somnolencia- depresiónirritabilidad-hipotonía-estupor.
Renales: poliuiria-polidispsia-nicturianefrocacinosis-nefrolitiasis-IR.
Gastrointestinales: anoréxia-nauseas-vómitosestreñimiento- UP-pancreatitis.
Óseas: osteopenia, quistes óseos, fracturas.
Cardiovasculares: HTA-arritmias-cambios ECG.
El hiperparatiroidismo es causado por la
hiperfunción de las glándulas paratiroides. Las
glándulas hiperfuncionantes producen
demasiada cantidad de PTH, la cual a su vez
estimula el aumento de los niveles de calcio en
el torrente sanguíneo. La liberación excesiva de
calcio a través de los huesos lleva a la
osteoporosis y osteomalacia (ambas
enfermedades debilitan los huesos). Otros
resultados del hiperparatiroidismo son los
cálculos de los riñones, debido a los niveles
altos de calcio excretado por los riñones en la
orina.
Diagnóstico
Historia clínica.
Laboratorio: Calcio, fósforo, cloro,
fosfatasa alcalina, hidroxiprolina urinaria,
calciuria, PTH.
Ecografía, gammagrafía, TAC, RMN.
Hiperparatiroidismo 2°
Causas:
Insuficiencia renal crónica.
Deficiencia de Vit D o Ca en la dieta.
Malabsorción de vit D o Ca.
Fármacos.
Ingestión excesiva de fosfatos
inorgánicos.
Hipomagnesemia intensa.
Hipocalcemia crónica y retención de
fosfatos→ estimulación de PTH → riñón y
hueso → liberación de Ca y fósforo sérico.
Si se mantiene en el tiempo → hiperplasia
paratiroidea.
Fases evolutivas
Alteraciones bioquímicas.
Fase 1: IR discreta/moderada → calcio y fósforo
Normales, PTH discretamente ↑.
Fase 2: St. y sg. Por Hipocalcemia e
hiperfosforemia, PTH ↑↑, Vit. D ↓ y
osteomalacia.
Fase 3: hiperfosforemia e hipercalcemia con
osteodistrofia renal → HPT estable y autónomo
(HPT 3°).
Fase 4: osteítis fibrosa quística, osteomalacia
marcada, calcificación de tejidos blandos.
Hipoparatiroidismo
Trastorno clínico debido a síntesis y
secreción defectuosa de PTH.
Cuando existe resistencia de los órganos
a su acción se denomina
Pseudohipoparatiroidismo.
Hipocalcemia → ↓ absorción intestinal,
reabsorción ósea, reabsorción tubular de
Ca.
↓ excreción urinaria de fósforo,
hiperfosforemia y ↓ síntesis de Vitamina
D.
Clínica
Alteraciones neuromusculares: tetania, latente o
manifiesta. Sensación de hormigueo, espasmos,
calambres, convulsiones. Hiperventilación con
alcalosis respiratoria.
SNC: pérdida de la memoria, irritabilidad, signos
de Parkinsonismo.
Cardiovascular: alteraciones en ECG, ICC,
arritmias y bloqueos.
Oculares: cataratas.
Dermatológicas: pelos y uñas quebradizas, piel
seca. Candidiasis, eccema atópico.
Clasificación
Hipoparatiroidismo Idiopático: congénita o
asociados a casos familiares.
Hipoparatiroidismo postquirúrgico: más
frecuente. También se produce por
hemosiderosis, administración de I131,
amiloidosis, sarcoidosis, TBC.
Casos Clinicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
escuela superior de medicina
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejoherrador
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Marcos
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Camilo A. Tene C.
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Edgar Duran
 
46 generalidades de paratiroides
46 generalidades de paratiroides46 generalidades de paratiroides
46 generalidades de paratiroides
Nancy Lopez
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Miz Garcia
 
Cardiaco
CardiacoCardiaco
Cardiaco
elthymgr
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Andrea Yáñez
 
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O S E C U N D A R I O
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O  S E C U N D A R I OH I P E R P A R A T I R O I D I S M O  S E C U N D A R I O
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O S E C U N D A R I O
Marcos
 
Metabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y MgMetabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y Mg
Rocío GoM
 
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
jvallejoherrador
 
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Salomón Valencia Anaya
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
JoseMiiguelSb
 
26 09-2013 hpt
26 09-2013 hpt26 09-2013 hpt
26 09-2013 hpt
Juan Delgado Delgado
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
LUIS DANIEL
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
jrgluisb
 
Ldh y cpk
Ldh y cpkLdh y cpk
Ldh y cpk
Michelle Quezada
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 

La actualidad más candente (20)

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
46 generalidades de paratiroides
46 generalidades de paratiroides46 generalidades de paratiroides
46 generalidades de paratiroides
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Cardiaco
CardiacoCardiaco
Cardiaco
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
 
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O S E C U N D A R I O
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O  S E C U N D A R I OH I P E R P A R A T I R O I D I S M O  S E C U N D A R I O
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O S E C U N D A R I O
 
Metabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y MgMetabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y Mg
 
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
26 09-2013 hpt
26 09-2013 hpt26 09-2013 hpt
26 09-2013 hpt
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Ldh y cpk
Ldh y cpkLdh y cpk
Ldh y cpk
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 

Destacado

Glandula paratiroides
Glandula paratiroidesGlandula paratiroides
Glandula paratiroides
Isabel Pinedo
 
Glándula s paratiroides
Glándula s paratiroidesGlándula s paratiroides
Glándula s paratiroides
maggy94
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Lidia Reséndiz
 
Paratiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologia
rosa romero
 
Glándula paratiroides
 Glándula paratiroides Glándula paratiroides
Glándula paratiroides
Daniel Samaniego
 
Patologia quirurgica de tiroides y paratiroides
Patologia quirurgica de tiroides y paratiroidesPatologia quirurgica de tiroides y paratiroides
Patologia quirurgica de tiroides y paratiroides
Gaston Garcia HD
 
Patologia Glandulas Suprarrenales.
Patologia Glandulas Suprarrenales.Patologia Glandulas Suprarrenales.
Patologia Glandulas Suprarrenales.
Universidad Cooperativa De Colombia
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
jvallejo2004
 
Adenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideoAdenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideo
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Danisel Gil
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
natorabet
 
9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares
Lo basico de medicina
 
Paciente hipertiroidismo casooooooooo
Paciente hipertiroidismo casoooooooooPaciente hipertiroidismo casooooooooo
Paciente hipertiroidismo casooooooooo
Deysy del Rosario
 
Anatomia quirurgica de tiroides 2
Anatomia  quirurgica de tiroides 2Anatomia  quirurgica de tiroides 2
Anatomia quirurgica de tiroides 2
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
Patología Suprarrenal
Patología SuprarrenalPatología Suprarrenal
Patología Suprarrenal
Juan Carlos Hernández Santos
 
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Jhon Perez
 
Enfermedades de glandulas suprarrenales
Enfermedades de glandulas suprarrenalesEnfermedades de glandulas suprarrenales
Enfermedades de glandulas suprarrenales
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
Edwin José Calderón Flores
 
18. tiroides quirúrgico.
18. tiroides quirúrgico.18. tiroides quirúrgico.
18. tiroides quirúrgico.
Mocte Salaiza
 
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion AdrenalHipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Rosa Casimiro
 

Destacado (20)

Glandula paratiroides
Glandula paratiroidesGlandula paratiroides
Glandula paratiroides
 
Glándula s paratiroides
Glándula s paratiroidesGlándula s paratiroides
Glándula s paratiroides
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Paratiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologia
 
Glándula paratiroides
 Glándula paratiroides Glándula paratiroides
Glándula paratiroides
 
Patologia quirurgica de tiroides y paratiroides
Patologia quirurgica de tiroides y paratiroidesPatologia quirurgica de tiroides y paratiroides
Patologia quirurgica de tiroides y paratiroides
 
Patologia Glandulas Suprarrenales.
Patologia Glandulas Suprarrenales.Patologia Glandulas Suprarrenales.
Patologia Glandulas Suprarrenales.
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
 
Adenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideoAdenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideo
 
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares
 
Paciente hipertiroidismo casooooooooo
Paciente hipertiroidismo casoooooooooPaciente hipertiroidismo casooooooooo
Paciente hipertiroidismo casooooooooo
 
Anatomia quirurgica de tiroides 2
Anatomia  quirurgica de tiroides 2Anatomia  quirurgica de tiroides 2
Anatomia quirurgica de tiroides 2
 
Patología Suprarrenal
Patología SuprarrenalPatología Suprarrenal
Patología Suprarrenal
 
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
 
Enfermedades de glandulas suprarrenales
Enfermedades de glandulas suprarrenalesEnfermedades de glandulas suprarrenales
Enfermedades de glandulas suprarrenales
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
 
18. tiroides quirúrgico.
18. tiroides quirúrgico.18. tiroides quirúrgico.
18. tiroides quirúrgico.
 
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion AdrenalHipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
 

Similar a Patologia paratiroidea

Glándula paratiroides
Glándula paratiroidesGlándula paratiroides
Glándula paratiroides
haydeortiz
 
Metabolismo Del Calcio Y El Fosfato
Metabolismo Del Calcio Y El FosfatoMetabolismo Del Calcio Y El Fosfato
Metabolismo Del Calcio Y El Fosfato
m23
 
Paratiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcioParatiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcio
Mi rincón de Medicina
 
Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013
tu endocrinologo
 
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio   HipercalcemiaMetabolismo De Calcio   Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
estebanbathory
 
calcio y fósforo.pdf
calcio y fósforo.pdfcalcio y fósforo.pdf
calcio y fósforo.pdf
IlianChaires
 
Alteraciones del calcio TODAS.!
Alteraciones del calcio TODAS.!Alteraciones del calcio TODAS.!
Alteraciones del calcio TODAS.!
Jorge Armando Yánez
 
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxfisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
JosePcquiao1
 
Alteracao do metabolismo do Calcio
Alteracao do metabolismo do CalcioAlteracao do metabolismo do Calcio
Alteracao do metabolismo do Calcio
Lidiane Santos Sousa
 
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología  Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Jhan Saavedra Torres
 
Glandula paratiroidea
Glandula paratiroideaGlandula paratiroidea
Glandula paratiroidea
María Molina
 
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxexpo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
GlidhianDennhitQuint
 
Hiperparatiroidismo primario - Dr. Urquizo
Hiperparatiroidismo primario - Dr. UrquizoHiperparatiroidismo primario - Dr. Urquizo
Hiperparatiroidismo primario - Dr. Urquizo
Susanita Andrea
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Raul Nvr
 
Cambios en el balance del potasio
Cambios en el balance del potasioCambios en el balance del potasio
Cambios en el balance del potasio
Liz Rodriguez
 
Enfermedad metabólica ósea (2)
Enfermedad metabólica ósea (2)Enfermedad metabólica ósea (2)
Enfermedad metabólica ósea (2)
Alejandra Salazar
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERCHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
gustavo diaz nuñez
 
Metabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesioMetabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesio
Muriel Veloz
 
Paratiroides compatible
Paratiroides compatibleParatiroides compatible
Paratiroides compatible
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Patologia paratiroidea (20)

Glándula paratiroides
Glándula paratiroidesGlándula paratiroides
Glándula paratiroides
 
Metabolismo Del Calcio Y El Fosfato
Metabolismo Del Calcio Y El FosfatoMetabolismo Del Calcio Y El Fosfato
Metabolismo Del Calcio Y El Fosfato
 
Paratiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcioParatiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcio
 
Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013
 
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio   HipercalcemiaMetabolismo De Calcio   Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
 
calcio y fósforo.pdf
calcio y fósforo.pdfcalcio y fósforo.pdf
calcio y fósforo.pdf
 
Alteraciones del calcio TODAS.!
Alteraciones del calcio TODAS.!Alteraciones del calcio TODAS.!
Alteraciones del calcio TODAS.!
 
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxfisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
 
Alteracao do metabolismo do Calcio
Alteracao do metabolismo do CalcioAlteracao do metabolismo do Calcio
Alteracao do metabolismo do Calcio
 
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología  Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
 
Glandula paratiroidea
Glandula paratiroideaGlandula paratiroidea
Glandula paratiroidea
 
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxexpo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
 
Hiperparatiroidismo primario - Dr. Urquizo
Hiperparatiroidismo primario - Dr. UrquizoHiperparatiroidismo primario - Dr. Urquizo
Hiperparatiroidismo primario - Dr. Urquizo
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia
 
Cambios en el balance del potasio
Cambios en el balance del potasioCambios en el balance del potasio
Cambios en el balance del potasio
 
Enfermedad metabólica ósea (2)
Enfermedad metabólica ósea (2)Enfermedad metabólica ósea (2)
Enfermedad metabólica ósea (2)
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERCHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
 
Metabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesioMetabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesio
 
Paratiroides compatible
Paratiroides compatibleParatiroides compatible
Paratiroides compatible
 

Patologia paratiroidea

  • 2. Las paratiroides son cuatro pequeñas glándulas situadas en la cara anterior de la glándula tiroides. Se encargan de producir la hormona paratiroidea o Parathormona (PTH). La función de dicha hormona es aumentar el calcio en la sangre, esto lo consigue por varios mecanismos: Reabsorbiendo el calcio del hueso Aumentando la absorción de calcio en el riñón Estimulando La producción de Vitamina D, lo que a su vez aumenta la absorción de calcio en el intestino.
  • 5. La Parathormona está implicada en la regulación de los niveles de calcio en la sangre con efectos contrarios a la calcitonina de la tiroides, ya que la parathormona estimula la absorción del calcio en el intestino por lo que produce un aumento de calcio en la sangre, mientras que la calcitonina tiende a disminuir el nivel de calcio en la sangre. Función principal: homeostasia del ca y fosforo.
  • 6. Calcio Concentración: 8,5-10,5 mg/dl. Formación de sustancia intercelular de huesos y dientes. A nivel de membrana afecta la irritabilidad neuromuscular, la contracción muscular y el ritmo cardíaco.
  • 7. Parathormona Valor normal: 10-25 pg/ml. ↑ reabsorción de Ca y Mg en túbulos renales. ↑ excreción de Fósforo en orina (x ↓ de reabsorción tubular). ↓ nivel de Fósforo sérico. ↑ actividad osteoclástica. Resorción de hueso y liberación de Ca. Estimula la enzima Hidroxilasa 1 renal.
  • 8. Vitamina D Homeostasis. Para su activación es necesaria la hidroxilación hepática y luego renal, creando la forma activa: 1,25 dihidroxivitamina D.
  • 9. 1,25 dihidroxivitamina D ↑ reabsorción de Ca y Fósforo en I.D. (por difusión pasiva y transporte activo). ↑ movilización de Ca de los huesos.
  • 10. Hiperparatiroidismo Clasificación: Primario: adenoma/ hiperplasia sin causa identificable. Secundario: hiperplasia debido a alteración de otro órgano: Enf. Renal, metastasis ósea, Enf. De Paget, Osteogénesis imperfecta, Mieloma múltiple. Insuficiencia renal crónica, Déficit en la dieta de vitamina D, Hipomagnesemia severa, Terciario: secreción de PTH es inmanejable
  • 11. Hiperparatiroidismo 1° Hipersecreción de PTH → hipercalcemia (riñón, hueso, intestino). Hipercalcemia y PTH → no existe retroalimentación negativa. PTH → ↑ síntesis renal de Vitamina D → absorción intestinal de Ca. PTH + Vit D → reabsorción ósea. PTH → reabsorción tubular de Ca.
  • 12. Epidemiología Adultos: > 30 años. Más frecuente en 7° década y en mujeres postmenopáusicas. Niños: MEN tipo 1 o 2. Etiología Genética. Asociada a enf. Tiroideas y radiaciones en cabeza y cuello. Adenomas/hiperplasias glandulares.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Clínica Asintomático: 50%. Neuromusculares o psiquiátricas: asteniaconfusión- letargia- somnolencia- depresiónirritabilidad-hipotonía-estupor. Renales: poliuiria-polidispsia-nicturianefrocacinosis-nefrolitiasis-IR. Gastrointestinales: anoréxia-nauseas-vómitosestreñimiento- UP-pancreatitis. Óseas: osteopenia, quistes óseos, fracturas. Cardiovasculares: HTA-arritmias-cambios ECG.
  • 18. El hiperparatiroidismo es causado por la hiperfunción de las glándulas paratiroides. Las glándulas hiperfuncionantes producen demasiada cantidad de PTH, la cual a su vez estimula el aumento de los niveles de calcio en el torrente sanguíneo. La liberación excesiva de calcio a través de los huesos lleva a la osteoporosis y osteomalacia (ambas enfermedades debilitan los huesos). Otros resultados del hiperparatiroidismo son los cálculos de los riñones, debido a los niveles altos de calcio excretado por los riñones en la orina.
  • 19. Diagnóstico Historia clínica. Laboratorio: Calcio, fósforo, cloro, fosfatasa alcalina, hidroxiprolina urinaria, calciuria, PTH. Ecografía, gammagrafía, TAC, RMN.
  • 20. Hiperparatiroidismo 2° Causas: Insuficiencia renal crónica. Deficiencia de Vit D o Ca en la dieta. Malabsorción de vit D o Ca. Fármacos. Ingestión excesiva de fosfatos inorgánicos. Hipomagnesemia intensa.
  • 21. Hipocalcemia crónica y retención de fosfatos→ estimulación de PTH → riñón y hueso → liberación de Ca y fósforo sérico. Si se mantiene en el tiempo → hiperplasia paratiroidea.
  • 22. Fases evolutivas Alteraciones bioquímicas. Fase 1: IR discreta/moderada → calcio y fósforo Normales, PTH discretamente ↑. Fase 2: St. y sg. Por Hipocalcemia e hiperfosforemia, PTH ↑↑, Vit. D ↓ y osteomalacia. Fase 3: hiperfosforemia e hipercalcemia con osteodistrofia renal → HPT estable y autónomo (HPT 3°). Fase 4: osteítis fibrosa quística, osteomalacia marcada, calcificación de tejidos blandos.
  • 23. Hipoparatiroidismo Trastorno clínico debido a síntesis y secreción defectuosa de PTH. Cuando existe resistencia de los órganos a su acción se denomina Pseudohipoparatiroidismo.
  • 24. Hipocalcemia → ↓ absorción intestinal, reabsorción ósea, reabsorción tubular de Ca. ↓ excreción urinaria de fósforo, hiperfosforemia y ↓ síntesis de Vitamina D.
  • 25. Clínica Alteraciones neuromusculares: tetania, latente o manifiesta. Sensación de hormigueo, espasmos, calambres, convulsiones. Hiperventilación con alcalosis respiratoria. SNC: pérdida de la memoria, irritabilidad, signos de Parkinsonismo. Cardiovascular: alteraciones en ECG, ICC, arritmias y bloqueos. Oculares: cataratas. Dermatológicas: pelos y uñas quebradizas, piel seca. Candidiasis, eccema atópico.
  • 26. Clasificación Hipoparatiroidismo Idiopático: congénita o asociados a casos familiares. Hipoparatiroidismo postquirúrgico: más frecuente. También se produce por hemosiderosis, administración de I131, amiloidosis, sarcoidosis, TBC.

Notas del editor

  1. Incapacidad para concentrar orina (hipostenuria) por bloqueo a ADH por Ca. Osteopenia: craneo falanges claviculas. Hipercalcemia estimula secreción de gastrina y acido gastrrico. Pancreatitis por obstruccion de conductos por deposito calcico o por transformacion de tripsinogeno en tripsina y desarrollo de fenomenos inflamatorios. HTA: Ca accion VC s/ Musc. Liso y alt en Sist RAA
  2. Fmcos q inducen osteomalacia: anticonvulsivantes, fenobarbital, laxantes.