SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL
Dr. Herrera Añazco
Nefrólogo HN2M
En pacientes con ERC 4
• Identificar a pacientes que requerirán TRR o a
manejo médico
• proveer de educación sobre las distintas
modalidades de TRR
• Preparación de un acceso vascular permanente (4
– 6 m)
• Evaluación del momento de inicio de la TRR
Indicación de inicio de TRR
• Paciente con ERC 5 (TFG < 15 ml/min) asociado a:
– Síntomas de uremia, y/o
– Desnutrición, y/o
– Neuropatía urémica, y/o
– Prurito
– Anemia refractaria a eritropoyetina, y/o
– Sobrecarga hídrica refractaria a diuréticos.
Modalidades de TRR
• Diálisis
- Hemodiálisis Según tipo de dializador
- HD bajo flujo (convencional)
- HD alto flujo
- Hemodiafiltración
Según numero de sesiones
- Convencional (convencional)
- Días intercalados
- diarias (nocturnas, diurnas)
- Diálisis Peritoneal - La continua ambulatoria
- La automatizada
• Trasplante renal
Terapia de Renal en el Mundo
(2005)
Fuente: Fresenius Medical Care
• EsSalud 2010: 7,472 pacientes con ERC5D en
todo el Perú.
• 1,110 (14.86%) pacientes en Diálisis Peritoneal
y 6,362 (85.14%) en Hemodiálisis.
• Se cree que en el Perú hay 600 pmh con ERC5
(17,400).
¿Como elegir la TRR?
• En términos generales el trasplante es mejor
que la diálisis.
• No siempre se podrá optar:
- Falta de donantes (cadavéricos o vivos)
- Falta centro de trasplante (MINSA)
• En nuestro país la diálisis es la mas usada
Hemodiálisis
• Existen diferentes tipos de diálisis
• Elección: Características, complicaciones del
paciente y logística del sistema de salud
• La mas usada es la HD convencional: 3 veces
/semana . 3 a 4 horas/sesión
Elementos de la
hemodiálisis
1.- El Filtro
2.- El acceso Vascular
1- Permanente
- FAV
- Injertos
- Catéter permanente
2- Transitorios
3.- El dispositivo controlador
4.- Las líneas de conexión
Complicaciones intradiálisis
• Hipotensión 25 a 55%
• Calambres 5 a 20%
• Nausea y Vómitos 5 a 15%
• Cefaleas 5%
• Dolor torácico 2 a 5%
• Dolor de espalda 2 a 5%
• Prurito 5%
• Fiebre y escalofríos < 1%
UptoDate 2012
• Otras complicaciones intradiálisis:
- Síndrome de desequilibrio en diálisis
- Reacción al dializado (Snd 1er uso)
- Arritmias
- Muerte súbita
- hemólisis
American Journal of Kidney Diseases, Vol 45, No 6 (June), 2005
• La HD no esta indicada en todos
• Controversias:
- Pacientes > 75ª con muchas comorbilidades
- Pacientes con enfermedades terminales
asociadas sin sobrevida > 6m
- Pacientes en quienes la HD no mejore calidad
de vida
- Pacientes que no puedan costear la terapia
Diálisis peritoneal
• En algunos países es la TRR mas usada (Japón,
México)
• Su principal ventaja es la comodidad e
independencia del paciente
• La DP continua ambulatoria es la mas usada
Diálisis peritoneal ambulatoria continua
Diálisis peritoneal de ciclos continuos
(automática)
Complicaciones de la diálisis peritoneal
• Hernias abdominales
• Sobrecarga de glucosa
• Peritonitis
• Sobrecarga de fluidos
• Desordenes de electrolitos
¿Que tipo de diálisis elegir?
• En términos de morbimortalidad : HD = DP
• En términos económicos : HD > DP
• En términos de comodidad: DP > HD
• En Perú ¿cual se usa mas?: HD > DP
Indicación de diálisis de emergencia
• Encefalopatía Urémica.
• Gastropatía Urémica.
• Pericarditis Urémica.
• Edema Agudo de Pulmón.
• Acidosis metabólica refractaria a manejo médico.
• Hiperpotasemia refractaria a manejo médico.
• Diátesis hemorrágica urémica.
La diálisis solo cumple la función de
eliminación de líquidos y toxinas, se
necesitan terapias adicionales para
compensar el resto de funciones
renales
Trasplante renal
• Es la TRR de elección
• El trasplante no es la “operación”.
• El trasplante incluye la inmunosupresión y
cuidados posteriores a la IQ
• Se debe escoger cuidadosamente al donante y
receptor
Contraindicaciones para ser candidato a ser
trasplantado
Evaluación clínica del candidato a
trasplante
Contraindicaciones de un donante cadáver
Evaluación de un donante cadáver
Evaluación de un donante vivo
Indicaciones y contraindicaciones del
donante vivo
Pasos a seguir antes de ser considerado
donante
Cirugía de trasplante
• Existen múltiples combinaciones farmacológicas y nuevos
protocolos.
• Se progresa:
– en el control del rechazo agudo y tardío
– en el manejo de infecciones
• Mejora la supervivencia de los pacientes y de los injertos
• Aun una excesiva perdida de trasplantes renales
• Muertes prematuras con injertos funcionantes
(complicaciones vasculares y por la inmunosupresión)
Complicaciones de los inmunosupresores
Pronóstico
• la supervivencia del injerto renal a 5 años es
del 79,7% para los receptores de donante vivo
frente al 66,5% para los de donante fallecido
• la supervivencia del paciente a 5 años del
90,1% donante vivo frente al 81,9% del
donante fallecido.
Terapias de reemplazo renal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICADIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
gustavo diaz nuñez
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
cesar gaytan
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Michelle Toapanta
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
COMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODIALISISCOMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODIALISIS
gustavo diaz nuñez
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Reynaldo Araoz Illanes
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
Noel Martínez
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
DanielaRuizM1
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisMichael R. Fonseca
 
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función RenalTratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Jade Diaz
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
José Antonio García Erce
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Lupita Zenea
 
TECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISISTECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISIS
Universidad de Carabobo
 
Dialisis
DialisisDialisis
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Arantxa [Medicina]
 
1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica
Valeria Córdova
 

La actualidad más candente (20)

(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICADIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
COMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODIALISISCOMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODIALISIS
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
 
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función RenalTratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
 
Nefrologia
 Nefrologia Nefrologia
Nefrologia
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
TECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISISTECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISIS
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
 
1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica
 

Similar a Terapias de reemplazo renal

Terapia-de-Reemplazo-Renal. prisma ........pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal. prisma ........pdfTerapia-de-Reemplazo-Renal. prisma ........pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal. prisma ........pdf
Robert Fawkes
 
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdfTerapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Patricio Fuentes Riquelme
 
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptxDIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DanielHernandoRodrig2
 
Hemorragia digestiva internado_rot_2008
Hemorragia digestiva internado_rot_2008Hemorragia digestiva internado_rot_2008
Hemorragia digestiva internado_rot_2008Santiago Sueldo
 
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdfTerapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
lccarreravillalobosj
 
Enfermedad Renal Crónica Avanzada
Enfermedad Renal Crónica AvanzadaEnfermedad Renal Crónica Avanzada
Enfermedad Renal Crónica Avanzada
Roberto Coste
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica        insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
ranahector
 
dengue 2023.pptx
dengue 2023.pptxdengue 2023.pptx
dengue 2023.pptx
walter002
 
Encuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- NefrologíaEncuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- Nefrología
cperezna
 
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptxenfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptxEnfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
YeilerRodriguez
 
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptxIRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
Vania SuSanchez
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
Nayara85
 
Crrt monterrey 03 18-09
Crrt monterrey 03 18-09Crrt monterrey 03 18-09
Crrt monterrey 03 18-09
Adiel Ojeda
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIAHIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Protocolo nefro
Protocolo nefroProtocolo nefro
Protocolo nefro
Amagoia Andres
 
Tratamiento erc
Tratamiento ercTratamiento erc
Tratamiento erc
kelly castañeda
 

Similar a Terapias de reemplazo renal (20)

Terapia-de-Reemplazo-Renal. prisma ........pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal. prisma ........pdfTerapia-de-Reemplazo-Renal. prisma ........pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal. prisma ........pdf
 
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdfTerapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptxDIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
 
Hemorragia digestiva internado_rot_2008
Hemorragia digestiva internado_rot_2008Hemorragia digestiva internado_rot_2008
Hemorragia digestiva internado_rot_2008
 
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdfTerapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
Terapia de la sustitución renal Diálisis y hemodialisis .pdf
 
Enfermedad Renal Crónica Avanzada
Enfermedad Renal Crónica AvanzadaEnfermedad Renal Crónica Avanzada
Enfermedad Renal Crónica Avanzada
 
Anti hta
Anti htaAnti hta
Anti hta
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica        insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Hemorragia Digestiva del Tracto Superior - HDTS
Hemorragia Digestiva del Tracto Superior - HDTSHemorragia Digestiva del Tracto Superior - HDTS
Hemorragia Digestiva del Tracto Superior - HDTS
 
dengue 2023.pptx
dengue 2023.pptxdengue 2023.pptx
dengue 2023.pptx
 
Encuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- NefrologíaEncuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- Nefrología
 
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptxenfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
 
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptxEnfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
 
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptxIRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
 
Crrt monterrey 03 18-09
Crrt monterrey 03 18-09Crrt monterrey 03 18-09
Crrt monterrey 03 18-09
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIAHIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
 
Protocolo nefro
Protocolo nefroProtocolo nefro
Protocolo nefro
 
Tratamiento erc
Tratamiento ercTratamiento erc
Tratamiento erc
 

Más de Universidad nacional de Piura

Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Universidad nacional de Piura
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el PeruDiabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Universidad nacional de Piura
 
Métodos de evaluación de la función renal
Métodos de evaluación de la función renalMétodos de evaluación de la función renal
Métodos de evaluación de la función renal
Universidad nacional de Piura
 
Diagnóstico por imágenes en nefrología
Diagnóstico por imágenes en nefrologíaDiagnóstico por imágenes en nefrología
Diagnóstico por imágenes en nefrología
Universidad nacional de Piura
 
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresivaGlomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Universidad nacional de Piura
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónicaDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Universidad nacional de Piura
 
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanosProducción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Universidad nacional de Piura
 
Retiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en PeruRetiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en Peru
Universidad nacional de Piura
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisUniversidad nacional de Piura
 
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Universidad nacional de Piura
 
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo LoayzaGnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Universidad nacional de Piura
 
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en LimaAlbuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Universidad nacional de Piura
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Universidad nacional de Piura
 

Más de Universidad nacional de Piura (20)

Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el PeruDiabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
 
Métodos de evaluación de la función renal
Métodos de evaluación de la función renalMétodos de evaluación de la función renal
Métodos de evaluación de la función renal
 
Diagnóstico por imágenes en nefrología
Diagnóstico por imágenes en nefrologíaDiagnóstico por imágenes en nefrología
Diagnóstico por imágenes en nefrología
 
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresivaGlomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónicaDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
 
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanosProducción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
 
Retiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en PeruRetiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en Peru
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
 
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
 
A1
A1A1
A1
 
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Hipokalemia
 
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo LoayzaGnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
 
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en LimaAlbuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Manejo de la hiponatremia (1)
Manejo de la hiponatremia (1)Manejo de la hiponatremia (1)
Manejo de la hiponatremia (1)
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Terapias de reemplazo renal

  • 1. TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL Dr. Herrera Añazco Nefrólogo HN2M
  • 2. En pacientes con ERC 4 • Identificar a pacientes que requerirán TRR o a manejo médico • proveer de educación sobre las distintas modalidades de TRR • Preparación de un acceso vascular permanente (4 – 6 m) • Evaluación del momento de inicio de la TRR
  • 3. Indicación de inicio de TRR • Paciente con ERC 5 (TFG < 15 ml/min) asociado a: – Síntomas de uremia, y/o – Desnutrición, y/o – Neuropatía urémica, y/o – Prurito – Anemia refractaria a eritropoyetina, y/o – Sobrecarga hídrica refractaria a diuréticos.
  • 4. Modalidades de TRR • Diálisis - Hemodiálisis Según tipo de dializador - HD bajo flujo (convencional) - HD alto flujo - Hemodiafiltración Según numero de sesiones - Convencional (convencional) - Días intercalados - diarias (nocturnas, diurnas) - Diálisis Peritoneal - La continua ambulatoria - La automatizada • Trasplante renal
  • 5. Terapia de Renal en el Mundo (2005) Fuente: Fresenius Medical Care
  • 6. • EsSalud 2010: 7,472 pacientes con ERC5D en todo el Perú. • 1,110 (14.86%) pacientes en Diálisis Peritoneal y 6,362 (85.14%) en Hemodiálisis. • Se cree que en el Perú hay 600 pmh con ERC5 (17,400).
  • 8. • En términos generales el trasplante es mejor que la diálisis. • No siempre se podrá optar: - Falta de donantes (cadavéricos o vivos) - Falta centro de trasplante (MINSA) • En nuestro país la diálisis es la mas usada
  • 9. Hemodiálisis • Existen diferentes tipos de diálisis • Elección: Características, complicaciones del paciente y logística del sistema de salud • La mas usada es la HD convencional: 3 veces /semana . 3 a 4 horas/sesión
  • 10.
  • 11. Elementos de la hemodiálisis 1.- El Filtro 2.- El acceso Vascular 1- Permanente - FAV - Injertos - Catéter permanente 2- Transitorios 3.- El dispositivo controlador 4.- Las líneas de conexión
  • 12.
  • 13.
  • 14. Complicaciones intradiálisis • Hipotensión 25 a 55% • Calambres 5 a 20% • Nausea y Vómitos 5 a 15% • Cefaleas 5% • Dolor torácico 2 a 5% • Dolor de espalda 2 a 5% • Prurito 5% • Fiebre y escalofríos < 1% UptoDate 2012
  • 15. • Otras complicaciones intradiálisis: - Síndrome de desequilibrio en diálisis - Reacción al dializado (Snd 1er uso) - Arritmias - Muerte súbita - hemólisis American Journal of Kidney Diseases, Vol 45, No 6 (June), 2005
  • 16. • La HD no esta indicada en todos • Controversias: - Pacientes > 75ª con muchas comorbilidades - Pacientes con enfermedades terminales asociadas sin sobrevida > 6m - Pacientes en quienes la HD no mejore calidad de vida - Pacientes que no puedan costear la terapia
  • 17. Diálisis peritoneal • En algunos países es la TRR mas usada (Japón, México) • Su principal ventaja es la comodidad e independencia del paciente • La DP continua ambulatoria es la mas usada
  • 19. Diálisis peritoneal de ciclos continuos (automática)
  • 20. Complicaciones de la diálisis peritoneal • Hernias abdominales • Sobrecarga de glucosa • Peritonitis • Sobrecarga de fluidos • Desordenes de electrolitos
  • 21.
  • 22. ¿Que tipo de diálisis elegir? • En términos de morbimortalidad : HD = DP • En términos económicos : HD > DP • En términos de comodidad: DP > HD • En Perú ¿cual se usa mas?: HD > DP
  • 23. Indicación de diálisis de emergencia • Encefalopatía Urémica. • Gastropatía Urémica. • Pericarditis Urémica. • Edema Agudo de Pulmón. • Acidosis metabólica refractaria a manejo médico. • Hiperpotasemia refractaria a manejo médico. • Diátesis hemorrágica urémica.
  • 24. La diálisis solo cumple la función de eliminación de líquidos y toxinas, se necesitan terapias adicionales para compensar el resto de funciones renales
  • 25. Trasplante renal • Es la TRR de elección • El trasplante no es la “operación”. • El trasplante incluye la inmunosupresión y cuidados posteriores a la IQ • Se debe escoger cuidadosamente al donante y receptor
  • 26. Contraindicaciones para ser candidato a ser trasplantado
  • 27. Evaluación clínica del candidato a trasplante
  • 28. Contraindicaciones de un donante cadáver
  • 29. Evaluación de un donante cadáver
  • 30. Evaluación de un donante vivo
  • 32. Pasos a seguir antes de ser considerado donante
  • 34. • Existen múltiples combinaciones farmacológicas y nuevos protocolos. • Se progresa: – en el control del rechazo agudo y tardío – en el manejo de infecciones • Mejora la supervivencia de los pacientes y de los injertos • Aun una excesiva perdida de trasplantes renales • Muertes prematuras con injertos funcionantes (complicaciones vasculares y por la inmunosupresión)
  • 35. Complicaciones de los inmunosupresores
  • 36. Pronóstico • la supervivencia del injerto renal a 5 años es del 79,7% para los receptores de donante vivo frente al 66,5% para los de donante fallecido • la supervivencia del paciente a 5 años del 90,1% donante vivo frente al 81,9% del donante fallecido.