SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión arterial sistémica
Karen Kortright Maldonado
Introducción
La hipertensión arterial sistémica (HAS) es un síndrome
caracterizado por elevación mantenida de la presión
arterial (PA) y sus consecuencias.
 Presión sistólica: >140mmHg
 Presión diastólica >90mmHg
Introducción
La HAS es un síndrome frecuente, generalmente
asintomático, de diagnóstico fácil
 33% de pacientes con HAS no ha sido diagnosticados
 95 % No tienen una etiología conocida
Incidencia:
 México es de 30.7% en > de 20 años
 50-60% incumplen su tratamiento
Riesgo cardiovascular
En la actualidad la información sugiere que la enfermedad es
mucho más que una presión sanguínea elevada, es un factor
de riesgo.
Factores de riesgo mayores
 Tabaquismo
 Hipertensión arterial
 Diabetes Mellitus
 Dislipidemia
IAM Insuf. cardiaca Muerte súbita
Riesgo cardiovascular
En la actualidad la información sugiere que la enfermedad es
mucho más que una presión sanguínea elevada, es un factor
de riesgo.
Factores de riesgo menores
 Obesidad
 Antecedentes
 Sedentarismo
 Raza
 Fact. Psicosociales
 Edad
 Sexo (hombres5:1)
IAM Insuf. cardiaca Muerte súbita
Clasificación
 Modificada y basada en los Comités
Americano y Mexicano
 Modificada de 2003 (OMS) International
Society of Hypertension (ISH) statement
on management of hypertension.
Clasificación
Conceptos
Elevación de la presión arterial que resulta de una inapropiada regulación
de los mecanismos de control homeostáticos normales, en ausencia de
una causa detectable
Presión sistólica > 140mmHg con presión diastólica dentro de los límites
normales.
TAD>140mmHg (Asociada a daño vascular –> retinopatía hipertensiva gdo 4)
Hipertensión esencial
Hipertensión sistólica aislada
Hipertensión de bata blanca
Hipertensión arterial maligna
Etiología
Primarias (95%)
Secundarias (5%)
 Insuficiencia renal crónica
 Aldosteronismo primario
 Enfermedad renovascular
 Feocromocitoma
 Coartación de la aorta
 Enfermedad tiroidea o paratiroidea
 Terapia con esteroides o síndrome de Cushing
Fisiopatología
Debido a un reflujo de la onda producida por la sístole cardiaca en las arterias que
están rígidas
Alteraciones de la homeostasis
Óxido nítrico, prostaciclina, prostaglandina, angiotensina ll
Disfunción  Vasoconstricción, favorece coagulación, ↑Adhesión leucocitaria,
↑Perm. Vascular y Fact. de crecimiento y quimiotácticos
Flujo pulsátil
Disfunción endotelial
Fisiopatología
-Vasoconstricción
-Agregación plaquetaria
↑ Fibrinógeno y adhesión de
monocitos a cel. endoteliales
Oxidación Disminución
Vasodilatación
↓ Ox. nítrico
Aterosclerosis
Nicotina
Fisiopatología
Fisiopatología
Síntomas cardiovasculares
 Disnea
 Ortopnea
 Disnea paroxística nocturna
 Síncope
 Edema
 Claudicación intermitente
Inespecíficos:
 Cefalea
 Mareo
 Acufenos
 Disfunción eréctil
Diagnóstico
OMS requiere por lo menos 2 determinaciones de la TA
separadas que superen 140/90.
 Anamnesis
 Tomas de TA
 Exámenes de laboratorio
 Hb, Glucosa, creatinina,
perfil lipídico, etc.
 Estudios de gabinete
 ECG, ECG esfuerzo, ECO
Diagnóstico
Tratamiento
 Cambio de estilo de vida
 IMC <30
 Cada 10kg de ↓ de peso
↓5- 20mmHg presión sistólica
 Dieta baja en sal
 Act. Física aeróbia (30min diarios)
 Evitar alcohol y tabaco
Tratamiento
Farmacológico (7 familias)
Tratamiento
Farmacológico (7 familias)
Tratamiento
Farmacológico (7 familias)
¡Gracias!
Bibliografía
 1. Velázquez Monroy O, Rosas Peralta M, Lara Esqueda A,
Pastelín Hernández G, Grupo ENSA 2000, Attie F, Tapia Conyer
R. Hipertensión arterial en México: Resultados de la Encuesta
Nacional de Salud (ENSA) 2000. Arch Cardiol Mex
2002;72(1):71-84.
 2. Norma Ofical Mexicana NOM 030-SSA2-1999, para la
prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial.
México, 5 de abril 2000.
 3. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al. Seventh report of the
joint national committee on prevention, detection, evaluation,
and treatment of high blood pressure. Hypertension
2003;42:1206-52.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaLaura Dominguez
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica
Valeria Córdova
 
Hiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoHiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoangelicawendolin
 
Hemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo altoHemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo alto
Betania Especialidades Médicas
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Javier Blanquer
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Laura Dominguez
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Ana Milena Osorio Patiño
 

La actualidad más candente (20)

hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Hiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoHiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismo
 
Hemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo altoHemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo alto
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 
Sindrome uremico...
Sindrome uremico...Sindrome uremico...
Sindrome uremico...
 

Destacado

Urgencias pediátricas
Urgencias pediátricasUrgencias pediátricas
Urgencias pediátricas
karenkortright
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Ricardo Pavón
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
karenkortright
 
[테크앤로] 세계소비자의날 토론 개인정보보호 패러다임의 변화 170315_구태언
[테크앤로] 세계소비자의날 토론 개인정보보호 패러다임의 변화 170315_구태언[테크앤로] 세계소비자의날 토론 개인정보보호 패러다임의 변화 170315_구태언
[테크앤로] 세계소비자의날 토론 개인정보보호 패러다임의 변화 170315_구태언
TEK & LAW, LLP
 
The Ear (Its Structure, Nature and Mechanism) And Mechanism of Smell
The Ear (Its Structure, Nature and Mechanism) And Mechanism of SmellThe Ear (Its Structure, Nature and Mechanism) And Mechanism of Smell
The Ear (Its Structure, Nature and Mechanism) And Mechanism of Smell
Trisha Lane Atienza
 
Fp growth tree improve its efficiency and scalability
Fp growth tree improve its efficiency and scalabilityFp growth tree improve its efficiency and scalability
Fp growth tree improve its efficiency and scalability
Dr.Manmohan Singh
 
Guia del teclado octavo
Guia del teclado octavoGuia del teclado octavo
Guia del teclado octavo
Fanny Gutierrez
 
The Skin Senses (Its Parts and Sensory Functions)
The Skin Senses (Its Parts and Sensory Functions)The Skin Senses (Its Parts and Sensory Functions)
The Skin Senses (Its Parts and Sensory Functions)
Trisha Lane Atienza
 
IBM Design Sprint to Stop Exploitation of Domestic Workers
IBM Design Sprint to Stop Exploitation of Domestic WorkersIBM Design Sprint to Stop Exploitation of Domestic Workers
IBM Design Sprint to Stop Exploitation of Domestic Workers
Mike Nedelko
 
The Tongue (Its Receptors and Factors that determine)
The Tongue (Its Receptors and Factors that determine)The Tongue (Its Receptors and Factors that determine)
The Tongue (Its Receptors and Factors that determine)
Trisha Lane Atienza
 
Neumonías comunitarias
Neumonías comunitariasNeumonías comunitarias
Neumonías comunitarias
karenkortright
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
karenkortright
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
karenkortright
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
sotelokarla
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Victor Boniche
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Mario Vega
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
karenkortright
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
karenkortright
 
Creative writing
Creative writingCreative writing
Creative writing
imam prihadiyoko
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 

Destacado (20)

Urgencias pediátricas
Urgencias pediátricasUrgencias pediátricas
Urgencias pediátricas
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
[테크앤로] 세계소비자의날 토론 개인정보보호 패러다임의 변화 170315_구태언
[테크앤로] 세계소비자의날 토론 개인정보보호 패러다임의 변화 170315_구태언[테크앤로] 세계소비자의날 토론 개인정보보호 패러다임의 변화 170315_구태언
[테크앤로] 세계소비자의날 토론 개인정보보호 패러다임의 변화 170315_구태언
 
The Ear (Its Structure, Nature and Mechanism) And Mechanism of Smell
The Ear (Its Structure, Nature and Mechanism) And Mechanism of SmellThe Ear (Its Structure, Nature and Mechanism) And Mechanism of Smell
The Ear (Its Structure, Nature and Mechanism) And Mechanism of Smell
 
Fp growth tree improve its efficiency and scalability
Fp growth tree improve its efficiency and scalabilityFp growth tree improve its efficiency and scalability
Fp growth tree improve its efficiency and scalability
 
Guia del teclado octavo
Guia del teclado octavoGuia del teclado octavo
Guia del teclado octavo
 
The Skin Senses (Its Parts and Sensory Functions)
The Skin Senses (Its Parts and Sensory Functions)The Skin Senses (Its Parts and Sensory Functions)
The Skin Senses (Its Parts and Sensory Functions)
 
IBM Design Sprint to Stop Exploitation of Domestic Workers
IBM Design Sprint to Stop Exploitation of Domestic WorkersIBM Design Sprint to Stop Exploitation of Domestic Workers
IBM Design Sprint to Stop Exploitation of Domestic Workers
 
The Tongue (Its Receptors and Factors that determine)
The Tongue (Its Receptors and Factors that determine)The Tongue (Its Receptors and Factors that determine)
The Tongue (Its Receptors and Factors that determine)
 
Neumonías comunitarias
Neumonías comunitariasNeumonías comunitarias
Neumonías comunitarias
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Creative writing
Creative writingCreative writing
Creative writing
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 

Similar a Hipertensión arterial sistémica

Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Marco Pineda R.
 
Hipersec
HipersecHipersec
Hipersec
Mocte Salaiza
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
ssucbba
 
Hta clase
Hta claseHta clase
Hta clase797md
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundariacardiologia
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
Técnico Laboratorista Clínico
 
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causasHipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
antropologiamedica
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundariaAlons O Conner Calderon
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
MannyACO
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
Mocte Salaiza
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
eddynoy velasquez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Laura Tovar
 
Ha
HaHa
Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
saydacala
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Majo Marquez
 
Hipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial SistémicaHipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial Sistémica
Emerik Fuentes
 
hipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíahipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíaCFUK 22
 

Similar a Hipertensión arterial sistémica (20)

Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipersec
HipersecHipersec
Hipersec
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
 
Hta clase
Hta claseHta clase
Hta clase
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundaria
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
 
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causasHipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial okHipertension arterial ok
Hipertension arterial ok
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Ha
HaHa
Ha
 
Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial SistémicaHipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial Sistémica
 
hipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíahipertensión-nefrología
hipertensión-nefrología
 

Más de karenkortright

Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
karenkortright
 
Sangre y sus derivados
Sangre y sus derivadosSangre y sus derivados
Sangre y sus derivados
karenkortright
 
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervixNeoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
karenkortright
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
karenkortright
 
Mormones
MormonesMormones
Mormones
karenkortright
 
Fractura de pelvis y acetabulo
Fractura de pelvis y acetabuloFractura de pelvis y acetabulo
Fractura de pelvis y acetabulo
karenkortright
 
Meningitis cronica
Meningitis cronicaMeningitis cronica
Meningitis cronica
karenkortright
 
Mobbing
MobbingMobbing
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
karenkortright
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
karenkortright
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karenkortright
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
karenkortright
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
karenkortright
 
Ego
EgoEgo
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
karenkortright
 
Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6
karenkortright
 
Martin heidgger
Martin heidggerMartin heidgger
Martin heidgger
karenkortright
 

Más de karenkortright (19)

Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Sangre y sus derivados
Sangre y sus derivadosSangre y sus derivados
Sangre y sus derivados
 
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervixNeoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Mormones
MormonesMormones
Mormones
 
Fractura de pelvis y acetabulo
Fractura de pelvis y acetabuloFractura de pelvis y acetabulo
Fractura de pelvis y acetabulo
 
Meningitis cronica
Meningitis cronicaMeningitis cronica
Meningitis cronica
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Ego
EgoEgo
Ego
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6
 
Martin heidgger
Martin heidggerMartin heidgger
Martin heidgger
 
Epifisiopatias
EpifisiopatiasEpifisiopatias
Epifisiopatias
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Hipertensión arterial sistémica

  • 2. Introducción La hipertensión arterial sistémica (HAS) es un síndrome caracterizado por elevación mantenida de la presión arterial (PA) y sus consecuencias.  Presión sistólica: >140mmHg  Presión diastólica >90mmHg
  • 3. Introducción La HAS es un síndrome frecuente, generalmente asintomático, de diagnóstico fácil  33% de pacientes con HAS no ha sido diagnosticados  95 % No tienen una etiología conocida Incidencia:  México es de 30.7% en > de 20 años  50-60% incumplen su tratamiento
  • 4. Riesgo cardiovascular En la actualidad la información sugiere que la enfermedad es mucho más que una presión sanguínea elevada, es un factor de riesgo. Factores de riesgo mayores  Tabaquismo  Hipertensión arterial  Diabetes Mellitus  Dislipidemia IAM Insuf. cardiaca Muerte súbita
  • 5. Riesgo cardiovascular En la actualidad la información sugiere que la enfermedad es mucho más que una presión sanguínea elevada, es un factor de riesgo. Factores de riesgo menores  Obesidad  Antecedentes  Sedentarismo  Raza  Fact. Psicosociales  Edad  Sexo (hombres5:1) IAM Insuf. cardiaca Muerte súbita
  • 6. Clasificación  Modificada y basada en los Comités Americano y Mexicano  Modificada de 2003 (OMS) International Society of Hypertension (ISH) statement on management of hypertension.
  • 8. Conceptos Elevación de la presión arterial que resulta de una inapropiada regulación de los mecanismos de control homeostáticos normales, en ausencia de una causa detectable Presión sistólica > 140mmHg con presión diastólica dentro de los límites normales. TAD>140mmHg (Asociada a daño vascular –> retinopatía hipertensiva gdo 4) Hipertensión esencial Hipertensión sistólica aislada Hipertensión de bata blanca Hipertensión arterial maligna
  • 9. Etiología Primarias (95%) Secundarias (5%)  Insuficiencia renal crónica  Aldosteronismo primario  Enfermedad renovascular  Feocromocitoma  Coartación de la aorta  Enfermedad tiroidea o paratiroidea  Terapia con esteroides o síndrome de Cushing
  • 10. Fisiopatología Debido a un reflujo de la onda producida por la sístole cardiaca en las arterias que están rígidas Alteraciones de la homeostasis Óxido nítrico, prostaciclina, prostaglandina, angiotensina ll Disfunción  Vasoconstricción, favorece coagulación, ↑Adhesión leucocitaria, ↑Perm. Vascular y Fact. de crecimiento y quimiotácticos Flujo pulsátil Disfunción endotelial
  • 11. Fisiopatología -Vasoconstricción -Agregación plaquetaria ↑ Fibrinógeno y adhesión de monocitos a cel. endoteliales Oxidación Disminución Vasodilatación ↓ Ox. nítrico Aterosclerosis Nicotina
  • 13.
  • 15. Síntomas cardiovasculares  Disnea  Ortopnea  Disnea paroxística nocturna  Síncope  Edema  Claudicación intermitente Inespecíficos:  Cefalea  Mareo  Acufenos  Disfunción eréctil
  • 16. Diagnóstico OMS requiere por lo menos 2 determinaciones de la TA separadas que superen 140/90.  Anamnesis  Tomas de TA  Exámenes de laboratorio  Hb, Glucosa, creatinina, perfil lipídico, etc.  Estudios de gabinete  ECG, ECG esfuerzo, ECO
  • 18. Tratamiento  Cambio de estilo de vida  IMC <30  Cada 10kg de ↓ de peso ↓5- 20mmHg presión sistólica  Dieta baja en sal  Act. Física aeróbia (30min diarios)  Evitar alcohol y tabaco
  • 23. Bibliografía  1. Velázquez Monroy O, Rosas Peralta M, Lara Esqueda A, Pastelín Hernández G, Grupo ENSA 2000, Attie F, Tapia Conyer R. Hipertensión arterial en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud (ENSA) 2000. Arch Cardiol Mex 2002;72(1):71-84.  2. Norma Ofical Mexicana NOM 030-SSA2-1999, para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial. México, 5 de abril 2000.  3. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al. Seventh report of the joint national committee on prevention, detection, evaluation, and treatment of high blood pressure. Hypertension 2003;42:1206-52.

Notas del editor

  1. Las HS femeninas incrementan el depósito de elastina en relación al colágeno (efecto protector contra la esclerosis)
  2. Grado 3  crisis hipertensiva, asociadas a daño a organo blanco
  3. HTA establecida, el patrón hemodinámico se caracteriza por GC normal o disminuido y RP altas.
  4. 30 mmHg por encima de la desaparición del pulso radial