SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades infecciosas Helena Calvo-RubioEstrella PeralAnaïs Cantalejo
¿Qué es una enfermedad infecciosa? Es aquella que ha sido provocada por un microorganismo, en especial cuando se trata de bacterias, hongos, virus o priones. En el caso de otros agentes vivos patógenos (protozoos, parazoos, etc.), se habla de infestación.
¿Dónde se encuentran los microorganismos? Se encuentran por todas partes: en la tierra, en el agua dulce y salada, en el fondo del océano y en el aire. Diariamente los comemos, bebemos y respiramos. No obstante, rara vez invaden, se multiplican y producen infección en los seres humanos. Incluso cuando lo hacen, la infección es a veces tan leve que no provoca ningún síntoma.
¿Por qué atacan nuestro organismo? Existen pocos microorganismos capaces de causar enfermedades. Muchos viven sobre la piel, en la boca, en el intestino y en los genitales (particularmente en la vagina). Que permanezcan como unos inofensivos compañeros o invadan y causen una enfermedad en el huésped depende de la naturaleza del microorganismo y de las defensas del cuerpo humano.
Estas enfermedades se pueden clasificar en según:
Según su transmisión… Pueden ser enfermedades infecciosas transmisibles o no transmisibles: Las enfermedades infecciosas transmisibles se pueden propagar desde el individuo infectado, a través de la piel o membranas mucosas o, indirectamente, cuando la persona infectada contamina el aire por medio de su respiración, un objeto inanimado o un alimento.  En las enfermedades infecciosas no transmisibles el microorganismo no se contagia de un individuo a otro, sino que requiere unas circunstancias especiales, sean medioambientales, accidentales, etc., para su transmisión. En estos casos, las personas infectadas no transmiten la enfermedad.
Según el tipo de agente patógeno que las produce: Infecciones bacterianas: cólera, neumonía, tuberculosis, tétanos, etc. Infecciones víricas: fiebre amarilla, herpes, mononucleosis, rabia, varicela, sarampión, etc. Infecciones por hongos: cromomicosis, histoplasmosis, dermafitosis, etc. Infecciones por protozoos: malaria, criptosporidiosis, etc. Infecciones por priones: encefalopatía espongiforme bovina, insomnio familiar fatal, etc.
Ejemplos de algunas enfermedades: Neumonía:consiste en la infección de los espacios alveolares de los pulmones. Muchos pacientes con neumonía son tratados por los médicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales. Mononucleosis: aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes. Los síntomas son fiebre, faringitis, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga, lo que hace necesario un reposo absoluto total sobre todo para hombres Dermatofitosis: es una infección de la epidermis queratinizada y de anexos queratinizados (pelos y uñas) producida por hongos. Son conocidas también con el nombre de tiñas. Malaria:proviene del italiano (mal aire) en castellano se le llama también paludismo, del latín "palus" (pantano). Es producida por parásitos del género Plasmodium. Es la primera en importancia con más de 200 millones de casos cada año en todo el mundo. Insomnio familiar fatal: la persona no puede dormir, las pupilas se contraen, presenta sudoración. El enfermo pierde el equilibrio interno, no puede hablar, ni caminar. Pero su mente es capaz de pensar y darse cuenta de lo que pasa a su alrededor. Después de ocho meses, la fase final del insomnio lleva a un coma profundo y sin retorno.
Etapas de las enfermedades infecciosas: Periodo de incubación:tiempo comprendido entre la entrada del agente hasta la aparición de sus primeros síntomas. Aquí el patógeno se multiplica y reparte por sus zonas de ataque. Varía el tiempo dependiendo de la enfermedad.  Periodo de desarrollo:Aparecen los síntomas más característicos.  Convalecencia:Se vence a la enfermedad y el organismo se recupera.
Mecanismos de defensa:    Atendiendo a la acción que tienen las barreras de defensa, se pueden clasificar en: Específicos:como las lágrimas, que atacan a cualquier tipo de agente. Inespecíficos:como las inmunoglobulinas, dependen del cuerpo extraño.
FIN
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
instituto julio_caro_baroja
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESbiogeoprofe
 
Mecanismos de patogenia viral
Mecanismos de patogenia viralMecanismos de patogenia viral
Mecanismos de patogenia viral
Paula Mesa
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Tomás Calderón
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
veterinarios1
 
Bacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteBacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteNilton J. Málaga
 
Candida albicans-ppt
Candida albicans-pptCandida albicans-ppt
Candida albicans-ppt
JUAMPI2019
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Burdach Friedrich
 
Introducción Enfermedades Infecciosas
Introducción Enfermedades InfecciosasIntroducción Enfermedades Infecciosas
Introducción Enfermedades Infecciosas
Benício Araújo
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosisCCO1
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
Samyasiis
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
rockyrocko
 
Conceptos basicos de inmunidad
Conceptos basicos de inmunidadConceptos basicos de inmunidad
Conceptos basicos de inmunidad
Raaf Arreola Franco
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
 
patogenicidad bacteriana
 patogenicidad bacteriana patogenicidad bacteriana
patogenicidad bacteriana
 
Mecanismos de patogenia viral
Mecanismos de patogenia viralMecanismos de patogenia viral
Mecanismos de patogenia viral
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Paracoccidioidomicosis 1 [1]Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
 
Bacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteBacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parte
 
Candida albicans-ppt
Candida albicans-pptCandida albicans-ppt
Candida albicans-ppt
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Introducción Enfermedades Infecciosas
Introducción Enfermedades InfecciosasIntroducción Enfermedades Infecciosas
Introducción Enfermedades Infecciosas
 
mycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.pptmycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.ppt
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
 
Conceptos basicos de inmunidad
Conceptos basicos de inmunidadConceptos basicos de inmunidad
Conceptos basicos de inmunidad
 

Destacado

Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel MoralesEnfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
IES Alhamilla de Almeria
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASruthangeles
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado
 
Principales enfermedades genéticas
Principales enfermedades genéticasPrincipales enfermedades genéticas
Principales enfermedades genéticasFangirl Academy
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
mstX
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASMaruja Ruiz
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Enfermedades parasitarias y funcionales
Enfermedades parasitarias y funcionalesEnfermedades parasitarias y funcionales
Enfermedades parasitarias y funcionales
maritzel palma
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
mariadelpilarrodriguez
 
La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.I.E.S. Albariza
 
Manual de bioseguridad laboratorios
Manual de bioseguridad laboratoriosManual de bioseguridad laboratorios
Manual de bioseguridad laboratoriosEsmeralda Murcia
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
luis792
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
Nicole Estupiñan
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
margui_sisi
 
Presentación MD Guillermo Grosso - Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
Presentación MD Guillermo Grosso -   Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...Presentación MD Guillermo Grosso -   Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
Presentación MD Guillermo Grosso - Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
GUILLERMO ENRIQUE GROSSO SANDOVAL
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Gloria Patricia Peñaloza Santos
 
13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias Nancy Lopez
 

Destacado (20)

Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel MoralesEnfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Principales enfermedades genéticas
Principales enfermedades genéticasPrincipales enfermedades genéticas
Principales enfermedades genéticas
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Enfermedades parasitarias y funcionales
Enfermedades parasitarias y funcionalesEnfermedades parasitarias y funcionales
Enfermedades parasitarias y funcionales
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.
 
Ambito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalacionesAmbito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalaciones
 
Manual de bioseguridad laboratorios
Manual de bioseguridad laboratoriosManual de bioseguridad laboratorios
Manual de bioseguridad laboratorios
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Presentación MD Guillermo Grosso - Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
Presentación MD Guillermo Grosso -   Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...Presentación MD Guillermo Grosso -   Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
Presentación MD Guillermo Grosso - Nuevo Modelo de Salud - Focus en enferme...
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias
 

Similar a Enfermedades Infecciosas

introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medicointroducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
Eliezer Sanchez Galvan
 
Amplía 3.Comparte tu presentación en Internet
Amplía 3.Comparte tu presentación en InternetAmplía 3.Comparte tu presentación en Internet
Amplía 3.Comparte tu presentación en Internet
Luciano Blázquez González
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
learsycae
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasevillacala
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
HanelyzRomero
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasBeaybena
 
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosasSalud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Rosa Berros Canuria
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
ROSARIODELPILARMERIN
 
EPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌAEPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌA
Dar'cm David Cruz XD
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
NoliBenedetti
 

Similar a Enfermedades Infecciosas (20)

introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medicointroducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Amplía 3.Comparte tu presentación en Internet
Amplía 3.Comparte tu presentación en InternetAmplía 3.Comparte tu presentación en Internet
Amplía 3.Comparte tu presentación en Internet
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
 
Enfermedades del siglo XXI
Enfermedades del siglo XXIEnfermedades del siglo XXI
Enfermedades del siglo XXI
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Enfermedades Reemergentes
Enfermedades ReemergentesEnfermedades Reemergentes
Enfermedades Reemergentes
 
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosasSalud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
 
Epidemiologialogia exposicion (1)
Epidemiologialogia   exposicion (1)Epidemiologialogia   exposicion (1)
Epidemiologialogia exposicion (1)
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
EPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌAEPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌA
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Vir
VirVir
Vir
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Enfermedades Infecciosas

  • 1. Enfermedades infecciosas Helena Calvo-RubioEstrella PeralAnaïs Cantalejo
  • 2. ¿Qué es una enfermedad infecciosa? Es aquella que ha sido provocada por un microorganismo, en especial cuando se trata de bacterias, hongos, virus o priones. En el caso de otros agentes vivos patógenos (protozoos, parazoos, etc.), se habla de infestación.
  • 3. ¿Dónde se encuentran los microorganismos? Se encuentran por todas partes: en la tierra, en el agua dulce y salada, en el fondo del océano y en el aire. Diariamente los comemos, bebemos y respiramos. No obstante, rara vez invaden, se multiplican y producen infección en los seres humanos. Incluso cuando lo hacen, la infección es a veces tan leve que no provoca ningún síntoma.
  • 4. ¿Por qué atacan nuestro organismo? Existen pocos microorganismos capaces de causar enfermedades. Muchos viven sobre la piel, en la boca, en el intestino y en los genitales (particularmente en la vagina). Que permanezcan como unos inofensivos compañeros o invadan y causen una enfermedad en el huésped depende de la naturaleza del microorganismo y de las defensas del cuerpo humano.
  • 5. Estas enfermedades se pueden clasificar en según:
  • 6. Según su transmisión… Pueden ser enfermedades infecciosas transmisibles o no transmisibles: Las enfermedades infecciosas transmisibles se pueden propagar desde el individuo infectado, a través de la piel o membranas mucosas o, indirectamente, cuando la persona infectada contamina el aire por medio de su respiración, un objeto inanimado o un alimento. En las enfermedades infecciosas no transmisibles el microorganismo no se contagia de un individuo a otro, sino que requiere unas circunstancias especiales, sean medioambientales, accidentales, etc., para su transmisión. En estos casos, las personas infectadas no transmiten la enfermedad.
  • 7. Según el tipo de agente patógeno que las produce: Infecciones bacterianas: cólera, neumonía, tuberculosis, tétanos, etc. Infecciones víricas: fiebre amarilla, herpes, mononucleosis, rabia, varicela, sarampión, etc. Infecciones por hongos: cromomicosis, histoplasmosis, dermafitosis, etc. Infecciones por protozoos: malaria, criptosporidiosis, etc. Infecciones por priones: encefalopatía espongiforme bovina, insomnio familiar fatal, etc.
  • 8. Ejemplos de algunas enfermedades: Neumonía:consiste en la infección de los espacios alveolares de los pulmones. Muchos pacientes con neumonía son tratados por los médicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales. Mononucleosis: aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes. Los síntomas son fiebre, faringitis, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga, lo que hace necesario un reposo absoluto total sobre todo para hombres Dermatofitosis: es una infección de la epidermis queratinizada y de anexos queratinizados (pelos y uñas) producida por hongos. Son conocidas también con el nombre de tiñas. Malaria:proviene del italiano (mal aire) en castellano se le llama también paludismo, del latín "palus" (pantano). Es producida por parásitos del género Plasmodium. Es la primera en importancia con más de 200 millones de casos cada año en todo el mundo. Insomnio familiar fatal: la persona no puede dormir, las pupilas se contraen, presenta sudoración. El enfermo pierde el equilibrio interno, no puede hablar, ni caminar. Pero su mente es capaz de pensar y darse cuenta de lo que pasa a su alrededor. Después de ocho meses, la fase final del insomnio lleva a un coma profundo y sin retorno.
  • 9. Etapas de las enfermedades infecciosas: Periodo de incubación:tiempo comprendido entre la entrada del agente hasta la aparición de sus primeros síntomas. Aquí el patógeno se multiplica y reparte por sus zonas de ataque. Varía el tiempo dependiendo de la enfermedad. Periodo de desarrollo:Aparecen los síntomas más característicos. Convalecencia:Se vence a la enfermedad y el organismo se recupera.
  • 10. Mecanismos de defensa: Atendiendo a la acción que tienen las barreras de defensa, se pueden clasificar en: Específicos:como las lágrimas, que atacan a cualquier tipo de agente. Inespecíficos:como las inmunoglobulinas, dependen del cuerpo extraño.
  • 11. FIN