SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUCES 3
PLEIOTROPÍA, PENETRANCIA y
EXPRESIVIDAD
GENES LETALES
PLEIOTROPÍA
• Es el término utilizado para referirse a los efectos
múltiples de un solo gen. Ejemplos:
 Anemia Drepanocítica
 Fibrosis Quística
• Aunque un gen puede tener muchos efectos
finales, no desempeña más que una sola e
importante función, que es la de producir un
polipéptido; este polipéptido es susceptible de
dar origen a distintas expresiones a nivel
fenotípico.
EJEMPLO:
Gen de la Hemoglobina Anormal
Anemia
Fallas Locales en el
Suministro Sanguíneo
Organomegalias
Deformación de Glóbulos Rojos
Muerte prematura
de los eritrocitos
Aglomeración de las Células
creando obstrucción
Acumulación de
Células
Fallos Cardíacos
Debilidad y
Flacidez
Cráneo en forma
de Torre
Disfunción
Mental
Desarrollo Físico
Deficiente
Corazón
Cerebro
Músculos y
Articulaciones Pulmón
GastrointestinalRiñón
Reumatismo
Parálisis Nefropatías
Neumonía
Dolor Abdominal
GEN DE LA ANEMIA DREPANOCÍTICA
PENETRANCIA
• Se refiere a la cantidad de individuos que con
un mismo genotipo presentan una
determinada expresión fenotípica.
• Así que si 8 personas de 10 con un genotipo
dado, presentan el mismo fenotipo, la
penetrancia es de 80 %.
• Ejemplo:
 De 140 individuos que padecen anemia drepanocítica,
43 presentan debilidad y flacidez, 5 presentan fallos
cardíacos y 14 presentan esplenomegalia. Calcule la
penetrancia de cada uno de estos síntomas en la
población estudiada.
EXPRESIVIDAD
• Se refiere a la expresión variable en el fenotipo de un
genotipo penetrante.
• Se entiende como expresividad de un determinado
gen a la intensidad con la cual se manifiesta dicho
gen.
 Un ejemplo es la polidactilia, una condición rara donde el número
de dedos de los pies y de las manos, es mayor que 5 y puede variar
en número entre las manos y pies de los diferentes individuos.
 Otro ejemplo ocurre en el caso para la
Osteogénesis Imperfecta con la
variación en la coloración de la
esclerótica del ojo, que puede variar
desde azul claro hasta negro.
EXPRESIVIDAD
• La expresividad puede verse muchas veces modificada por
causas externas al individuo (medio ambiente) o internas
(interacciones génicas). Es así que un grupo de individuos
genéticamente idénticos pueden manifestarse
fenotípicamente (expresarse) en distintos grados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción
Elsa Qr
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letalesRoddy Arela
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
Algenis Rodriguez A
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Valeria Mackay Blanco
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
Yovany Vargas
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
GilbertoManuelCarras
 
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-WeinbergEquilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Colegio de Bachilleres
 
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcadoCruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
CiberGeneticaUNAM
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
EL_ENEMIGO .
 
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICAHERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
Codones inicion y terminacion
Codones inicion y terminacionCodones inicion y terminacion
Codones inicion y terminacionLuzy147
 
Zimogenos
ZimogenosZimogenos
ZimogenosLuzy147
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
Biologiaciamaria
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores molecularesLACBiosafety
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 

La actualidad más candente (20)

Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letales
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
 
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-WeinbergEquilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-Weinberg
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
 
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcadoCruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICAHERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Codones inicion y terminacion
Codones inicion y terminacionCodones inicion y terminacion
Codones inicion y terminacion
 
Zimogenos
ZimogenosZimogenos
Zimogenos
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
 
Generalidades de poliploidia en insectos y plantas
Generalidades de poliploidia en insectos y plantasGeneralidades de poliploidia en insectos y plantas
Generalidades de poliploidia en insectos y plantas
 
Genetica veterinaria
Genetica veterinariaGenetica veterinaria
Genetica veterinaria
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores moleculares
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 

Similar a Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)

GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptxGENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
guidoguidaacevedo
 
RASGOS DE DOMINANCIA Y RECESIVIDAD.pptx
RASGOS DE DOMINANCIA Y RECESIVIDAD.pptxRASGOS DE DOMINANCIA Y RECESIVIDAD.pptx
RASGOS DE DOMINANCIA Y RECESIVIDAD.pptx
cirujianeuro
 
Presentacion de sindrome de child
Presentacion de sindrome de child Presentacion de sindrome de child
Presentacion de sindrome de child
Melissa Salazar
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Rosanna Colella
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosCamila Silva
 
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver MayorgaCiencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
olivermartinez34
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Mishu Punguil
 
Clase 1 Gametogenesis Anormal.ppt
Clase 1 Gametogenesis Anormal.pptClase 1 Gametogenesis Anormal.ppt
Clase 1 Gametogenesis Anormal.ppt
HugoPaz33
 
Adrenoleucodistrofia
AdrenoleucodistrofiaAdrenoleucodistrofia
Adrenoleucodistrofia
Criz Donate
 
Herencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaOswaldo A. Garibay
 
Trastornos de crecimiento
Trastornos de crecimientoTrastornos de crecimiento
Trastornos de crecimiento
SerafinZapata1998
 
Eliptocitosis Hereditaria
Eliptocitosis HereditariaEliptocitosis Hereditaria
Eliptocitosis Hereditaria
Victor David Ortiz Hernandez
 
Disqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaDisqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaJess Sam
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedadesmoniandr
 
Sindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en PediatriaSindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en Pediatria
Soledad Gutiérrez
 
Errores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidosErrores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidos
HazzlyGuerrero1
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMichelle Molina
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
edgar ccayra condori
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticasMalformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
Anampeba
 

Similar a Penetrancia y expresividad (Genetica Medica) (20)

GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptxGENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
 
RASGOS DE DOMINANCIA Y RECESIVIDAD.pptx
RASGOS DE DOMINANCIA Y RECESIVIDAD.pptxRASGOS DE DOMINANCIA Y RECESIVIDAD.pptx
RASGOS DE DOMINANCIA Y RECESIVIDAD.pptx
 
Presentacion de sindrome de child
Presentacion de sindrome de child Presentacion de sindrome de child
Presentacion de sindrome de child
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver MayorgaCiencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Clase 1 Gametogenesis Anormal.ppt
Clase 1 Gametogenesis Anormal.pptClase 1 Gametogenesis Anormal.ppt
Clase 1 Gametogenesis Anormal.ppt
 
Adrenoleucodistrofia
AdrenoleucodistrofiaAdrenoleucodistrofia
Adrenoleucodistrofia
 
Herencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o Mendeliana
 
Trastornos de crecimiento
Trastornos de crecimientoTrastornos de crecimiento
Trastornos de crecimiento
 
Eliptocitosis Hereditaria
Eliptocitosis HereditariaEliptocitosis Hereditaria
Eliptocitosis Hereditaria
 
Disqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaDisqueratosis congénita
Disqueratosis congénita
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Sindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en PediatriaSindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en Pediatria
 
Errores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidosErrores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidos
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticasMalformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
 

Más de Bryan Fernando Reyes

Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAHObjetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Bryan Fernando Reyes
 
Programa de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisadoPrograma de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisado
Bryan Fernando Reyes
 
Formato de Historia Clínica Completo
Formato de Historia Clínica CompletoFormato de Historia Clínica Completo
Formato de Historia Clínica Completo
Bryan Fernando Reyes
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia de la Cabeza
Semiologia de la CabezaSemiologia de la Cabeza
Semiologia de la Cabeza
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia Cardiovascular
Semiologia CardiovascularSemiologia Cardiovascular
Semiologia Cardiovascular
Bryan Fernando Reyes
 
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la EpilepsiaFarmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Bryan Fernando Reyes
 
DOLOR (Todo lo que debes saber)
DOLOR (Todo lo que debes saber)DOLOR (Todo lo que debes saber)
DOLOR (Todo lo que debes saber)
Bryan Fernando Reyes
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
Bryan Fernando Reyes
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
Bryan Fernando Reyes
 
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Bryan Fernando Reyes
 
Glosario Medico (Genetica Medica)
Glosario Medico (Genetica Medica)Glosario Medico (Genetica Medica)
Glosario Medico (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 

Más de Bryan Fernando Reyes (20)

Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAHObjetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
 
Programa de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisadoPrograma de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisado
 
Formato de Historia Clínica Completo
Formato de Historia Clínica CompletoFormato de Historia Clínica Completo
Formato de Historia Clínica Completo
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
 
Semiologia de la Cabeza
Semiologia de la CabezaSemiologia de la Cabeza
Semiologia de la Cabeza
 
Semiologia Cardiovascular
Semiologia CardiovascularSemiologia Cardiovascular
Semiologia Cardiovascular
 
Farmacos Antipsicóticos
Farmacos AntipsicóticosFarmacos Antipsicóticos
Farmacos Antipsicóticos
 
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la EpilepsiaFarmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la Epilepsia
 
DOLOR (Todo lo que debes saber)
DOLOR (Todo lo que debes saber)DOLOR (Todo lo que debes saber)
DOLOR (Todo lo que debes saber)
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
 
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
 
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Glosario Medico (Genetica Medica)
Glosario Medico (Genetica Medica)Glosario Medico (Genetica Medica)
Glosario Medico (Genetica Medica)
 
Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
 

Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)

  • 1. CRUCES 3 PLEIOTROPÍA, PENETRANCIA y EXPRESIVIDAD GENES LETALES
  • 2. PLEIOTROPÍA • Es el término utilizado para referirse a los efectos múltiples de un solo gen. Ejemplos:  Anemia Drepanocítica  Fibrosis Quística • Aunque un gen puede tener muchos efectos finales, no desempeña más que una sola e importante función, que es la de producir un polipéptido; este polipéptido es susceptible de dar origen a distintas expresiones a nivel fenotípico.
  • 3. EJEMPLO: Gen de la Hemoglobina Anormal Anemia Fallas Locales en el Suministro Sanguíneo Organomegalias Deformación de Glóbulos Rojos Muerte prematura de los eritrocitos Aglomeración de las Células creando obstrucción Acumulación de Células Fallos Cardíacos Debilidad y Flacidez Cráneo en forma de Torre Disfunción Mental Desarrollo Físico Deficiente Corazón Cerebro Músculos y Articulaciones Pulmón GastrointestinalRiñón Reumatismo Parálisis Nefropatías Neumonía Dolor Abdominal GEN DE LA ANEMIA DREPANOCÍTICA
  • 4. PENETRANCIA • Se refiere a la cantidad de individuos que con un mismo genotipo presentan una determinada expresión fenotípica. • Así que si 8 personas de 10 con un genotipo dado, presentan el mismo fenotipo, la penetrancia es de 80 %. • Ejemplo:  De 140 individuos que padecen anemia drepanocítica, 43 presentan debilidad y flacidez, 5 presentan fallos cardíacos y 14 presentan esplenomegalia. Calcule la penetrancia de cada uno de estos síntomas en la población estudiada.
  • 5. EXPRESIVIDAD • Se refiere a la expresión variable en el fenotipo de un genotipo penetrante. • Se entiende como expresividad de un determinado gen a la intensidad con la cual se manifiesta dicho gen.  Un ejemplo es la polidactilia, una condición rara donde el número de dedos de los pies y de las manos, es mayor que 5 y puede variar en número entre las manos y pies de los diferentes individuos.  Otro ejemplo ocurre en el caso para la Osteogénesis Imperfecta con la variación en la coloración de la esclerótica del ojo, que puede variar desde azul claro hasta negro.
  • 6. EXPRESIVIDAD • La expresividad puede verse muchas veces modificada por causas externas al individuo (medio ambiente) o internas (interacciones génicas). Es así que un grupo de individuos genéticamente idénticos pueden manifestarse fenotípicamente (expresarse) en distintos grados.