SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN I
NOMBRES Y APELLIDOS:
JEPHERSON RIOS CRUZ
CURSO: COMPUTACIÓN I
TEMA: EXAMEN FINAL
FECHA: 28/11/15
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ
INDICE
1. Enfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas
a. Afecciones a la Vista
b. Regulable
c. Ubicación
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ
Enfermedades Tecnológicas o Patologías
Informáticas
Molestias cervicales, tendinitis, inclusive el síndrome del túnel
carpiano [si bien no hay datos contundentes que la relacionen
con el uso del mouse bien puede ser producto de una tendinitis
no controlada], stress e irritabilidad son algunas de las
patologías producidas por el trabajo constante frente al
computador.
Si bien pueden ser enfermedades pasajeras no
necesariamente son patologías simples y requieren control
(por ejemplo las graves consecuencias que puede acarrear el
stress), además como tales debieran ser consideradas como
enfermedades profesionales.
“Una persona que utiliza el pc ejecuta entre 12.000 y 33.000
movimientos de cabeza y ojos, las pupilas reaccionan de cuatro
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ
mil a 17 mil veces y además se suelen ejecutar unas 30 mil
pulsaciones de teclado”.
Afecciones a la Vista
Al trabajar con pantallas de forma prolongada y
habitual, puede que algunas deficiencias oculares
sin importancia se conviertan en lesiones más o
menos graves. Por ello, la primera recomendación antes
de iniciarse en un trabajo que implique el uso regular o
constante con computadores es
recomendable someterse a un examen oftalmológico a fin de determinar nuestra condición de
visibilidad.
Picazón, parpadeo, visión borrosa, fatiga visual pueden ser producto de un excesivo brillo de la
pantalla, por ello se recomienda:
➔ Monitor de colores claros y mates, para así evitar reflejos. Los caracteres e iconos bien
definidos, con un buen nivel de contraste con respecto al fondo.
➔ La imagen de la pantalla ha de ser estable, sin destellos, reflejos, centelleos o
reverberaciones, esto se puede regular a través de los desmagnetizadores o ajustando la
frecuencia de la pantalla.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ
➔ Distancia del monitor: entre 50 y 60 ms.
➔ Altura del Monitor: Directo hacia los ojos o ligeramente más baja. [5 y los 35 grados por
debajo de la horizontal visual, y desde la cual se contempla todo sin ningún esfuerzo. De
esta forma, la vista no se resiente y se evitan posturas que lesionen la vista.
Espacialmente la pantalla debe colocarse perpendicular a las
ventanas [ni enfrente ni a espaldas] para evitar deslumbramientos o
reflejos de la luz natural sobre el cristal. Para el manejo de
documentos es conveniente el uso de soportes o atriles colocado a una distancia equivalente a la
pantalla y a su altura.
1. Descansar la vista unos 5 minutos cada hora, viendo escenas lejanas. Afecciones a nivel
de brazo – mano – muñeca producidas por el uso del Teclado y el Mouse
2. Una posición incómoda o forzada movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar
tendinitis o Teno sinovitis. Esto generalmente se da por el uso de teclados rectos o por
mala postura del mouse o ratón, en que el codo queda o por sobre o a mismo nivel de la
muñeca, produciendo una postura incómoda para el trabajo.
3. Uso de teclado ergonómico, que otorga un mejor ángulo de trabajo y una posición de
descanso.
Regulable
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ
En cuanto a inclinación, en un intervalo de 10 a 15 grados, con el fin de evitar movimientos
forzados de las articulaciones, que pueden derivar en lesiones. Se recomienda que la línea media
del teclado (tercera fila), no se levante más de tres centímetros de la superficie de trabajo.
Ubicación
El mueble debe permitir el apoyar cómodamente brazos y manos, a fin de reducir la fatiga en los
brazos y la tensión en la espalda. Situado a partir del borde de la mesa, así se evitan posturas
forzadas, como trabajar con los brazos estirados
TABLAS
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades tecnológicas.docx1
Enfermedades tecnológicas.docx1Enfermedades tecnológicas.docx1
Enfermedades tecnológicas.docx1
gmariapaz17
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
lmurguiaguerrero
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Bernie José Núñez González
 
Enfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas
Enfermedades Tecnológicas o Patologías InformáticasEnfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas
Enfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas
estephanourrunaga
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticasEnfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Bernie José Núñez González
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticasEnfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
lucianacruzjuarez123
 
Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas
kari131015
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticasEnfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Carlita ENavarrete
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas examen
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas examenEnfermedades tecnológicas o patologías informáticas examen
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas examen
TonyRebzz
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
guille5491
 
Enfermedadestecnologicasypatologiasinformaticas
EnfermedadestecnologicasypatologiasinformaticasEnfermedadestecnologicasypatologiasinformaticas
Enfermedadestecnologicasypatologiasinformaticas
paolavillanuevavillafranco
 
Enfermedadestecnologicasopatologicas
EnfermedadestecnologicasopatologicasEnfermedadestecnologicasopatologicas
Enfermedadestecnologicasopatologicas
Jheniferjgutierrezmora
 
Examenfinal karenalcantara
Examenfinal karenalcantaraExamenfinal karenalcantara
Examenfinal karenalcantara
karenAlcantara14
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
ronaldjohanverarosas
 
Enfermedadestegnologicas
EnfermedadestegnologicasEnfermedadestegnologicas
Enfermedadestegnologicas
JoSeph Salinas
 
Enfermedades tecnologicas o patologicas informaticas
Enfermedades  tecnologicas o patologicas informaticasEnfermedades  tecnologicas o patologicas informaticas
Enfermedades tecnologicas o patologicas informaticas
brayan henry acuña salazar
 
Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas
rosalluen
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
Nadia_chama
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
gonzalesmarquinaleonardo
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades tecnológicas.docx1
Enfermedades tecnológicas.docx1Enfermedades tecnológicas.docx1
Enfermedades tecnológicas.docx1
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
 
Enfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas
Enfermedades Tecnológicas o Patologías InformáticasEnfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas
Enfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticasEnfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticasEnfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
 
Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticasEnfermedades tecnológicas o patologías informáticas
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas examen
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas examenEnfermedades tecnológicas o patologías informáticas examen
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas examen
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
 
Enfermedadestecnologicasypatologiasinformaticas
EnfermedadestecnologicasypatologiasinformaticasEnfermedadestecnologicasypatologiasinformaticas
Enfermedadestecnologicasypatologiasinformaticas
 
Enfermedadestecnologicasopatologicas
EnfermedadestecnologicasopatologicasEnfermedadestecnologicasopatologicas
Enfermedadestecnologicasopatologicas
 
Examenfinal karenalcantara
Examenfinal karenalcantaraExamenfinal karenalcantara
Examenfinal karenalcantara
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
 
Enfermedadestegnologicas
EnfermedadestegnologicasEnfermedadestegnologicas
Enfermedadestegnologicas
 
Enfermedades tecnologicas o patologicas informaticas
Enfermedades  tecnologicas o patologicas informaticasEnfermedades  tecnologicas o patologicas informaticas
Enfermedades tecnologicas o patologicas informaticas
 
Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 

Similar a Enfermedadestecnologicasexamenfinal

Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicasEnfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas
daisyvroman
 
Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicasEnfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas
johnsilvajoss
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
lnicaciomartinez
 
Texto para examen final
Texto para examen finalTexto para examen final
Texto para examen final
carolinaascondacruz
 
emfermedades Informaticas
emfermedades Informaticasemfermedades Informaticas
emfermedades Informaticas
rmaringoicochea
 
Texto para examen final
Texto para examen finalTexto para examen final
Texto para examen final
carolinaascondacruz
 
Texto para examen final
Texto para examen finalTexto para examen final
Texto para examen final
Jefferson Tejeda Rondo
 
Enfermedadestecnologicas miguelflores
Enfermedadestecnologicas miguelfloresEnfermedadestecnologicas miguelflores
Enfermedadestecnologicas miguelflores
mflores0894
 
Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshare
CamiloOnatra
 
El computador y las enfermedades tecnológicas
El computador y las enfermedades tecnológicasEl computador y las enfermedades tecnológicas
El computador y las enfermedades tecnológicas
jeimissanjuan
 
Carpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzoCarpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzo
jordankamarzo123
 

Similar a Enfermedadestecnologicasexamenfinal (11)

Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicasEnfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas
 
Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicasEnfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnológicas
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Texto para examen final
Texto para examen finalTexto para examen final
Texto para examen final
 
emfermedades Informaticas
emfermedades Informaticasemfermedades Informaticas
emfermedades Informaticas
 
Texto para examen final
Texto para examen finalTexto para examen final
Texto para examen final
 
Texto para examen final
Texto para examen finalTexto para examen final
Texto para examen final
 
Enfermedadestecnologicas miguelflores
Enfermedadestecnologicas miguelfloresEnfermedadestecnologicas miguelflores
Enfermedadestecnologicas miguelflores
 
Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshare
 
El computador y las enfermedades tecnológicas
El computador y las enfermedades tecnológicasEl computador y las enfermedades tecnológicas
El computador y las enfermedades tecnológicas
 
Carpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzoCarpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzo
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Enfermedadestecnologicasexamenfinal

  • 1. COMPUTACIÓN I NOMBRES Y APELLIDOS: JEPHERSON RIOS CRUZ CURSO: COMPUTACIÓN I TEMA: EXAMEN FINAL FECHA: 28/11/15
  • 2. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ INDICE 1. Enfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas a. Afecciones a la Vista b. Regulable c. Ubicación
  • 3. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ Enfermedades Tecnológicas o Patologías Informáticas Molestias cervicales, tendinitis, inclusive el síndrome del túnel carpiano [si bien no hay datos contundentes que la relacionen con el uso del mouse bien puede ser producto de una tendinitis no controlada], stress e irritabilidad son algunas de las patologías producidas por el trabajo constante frente al computador. Si bien pueden ser enfermedades pasajeras no necesariamente son patologías simples y requieren control (por ejemplo las graves consecuencias que puede acarrear el stress), además como tales debieran ser consideradas como enfermedades profesionales. “Una persona que utiliza el pc ejecuta entre 12.000 y 33.000 movimientos de cabeza y ojos, las pupilas reaccionan de cuatro
  • 4. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ mil a 17 mil veces y además se suelen ejecutar unas 30 mil pulsaciones de teclado”. Afecciones a la Vista Al trabajar con pantallas de forma prolongada y habitual, puede que algunas deficiencias oculares sin importancia se conviertan en lesiones más o menos graves. Por ello, la primera recomendación antes de iniciarse en un trabajo que implique el uso regular o constante con computadores es recomendable someterse a un examen oftalmológico a fin de determinar nuestra condición de visibilidad. Picazón, parpadeo, visión borrosa, fatiga visual pueden ser producto de un excesivo brillo de la pantalla, por ello se recomienda: ➔ Monitor de colores claros y mates, para así evitar reflejos. Los caracteres e iconos bien definidos, con un buen nivel de contraste con respecto al fondo. ➔ La imagen de la pantalla ha de ser estable, sin destellos, reflejos, centelleos o reverberaciones, esto se puede regular a través de los desmagnetizadores o ajustando la frecuencia de la pantalla.
  • 5. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ ➔ Distancia del monitor: entre 50 y 60 ms. ➔ Altura del Monitor: Directo hacia los ojos o ligeramente más baja. [5 y los 35 grados por debajo de la horizontal visual, y desde la cual se contempla todo sin ningún esfuerzo. De esta forma, la vista no se resiente y se evitan posturas que lesionen la vista. Espacialmente la pantalla debe colocarse perpendicular a las ventanas [ni enfrente ni a espaldas] para evitar deslumbramientos o reflejos de la luz natural sobre el cristal. Para el manejo de documentos es conveniente el uso de soportes o atriles colocado a una distancia equivalente a la pantalla y a su altura. 1. Descansar la vista unos 5 minutos cada hora, viendo escenas lejanas. Afecciones a nivel de brazo – mano – muñeca producidas por el uso del Teclado y el Mouse 2. Una posición incómoda o forzada movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis o Teno sinovitis. Esto generalmente se da por el uso de teclados rectos o por mala postura del mouse o ratón, en que el codo queda o por sobre o a mismo nivel de la muñeca, produciendo una postura incómoda para el trabajo. 3. Uso de teclado ergonómico, que otorga un mejor ángulo de trabajo y una posición de descanso. Regulable
  • 6. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ En cuanto a inclinación, en un intervalo de 10 a 15 grados, con el fin de evitar movimientos forzados de las articulaciones, que pueden derivar en lesiones. Se recomienda que la línea media del teclado (tercera fila), no se levante más de tres centímetros de la superficie de trabajo. Ubicación El mueble debe permitir el apoyar cómodamente brazos y manos, a fin de reducir la fatiga en los brazos y la tensión en la espalda. Situado a partir del borde de la mesa, así se evitan posturas forzadas, como trabajar con los brazos estirados TABLAS
  • 7. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EXAMEN FINAL DE CI CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMA JEPHERSON RIOS CRUZ