SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS Y TEORIAS
     DE ENFERMERIA
                          PARTE II

Lic. Enf. Fanny Morote Enf. Fanny Morote Vásquez
                   Lic. Vásquez
VIRGINIA
HENDERSON
(1897 – 1996)




                Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
VIRGINIA HENDERSON
   “DEFINICION DE ENFERMERIA




Enfermera       norteamericana,
desarrolló su interés por la
enfermería durante la primera
guerra mundial.




                                          Virginia Avernal Henderson
                  Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez (1897 – 1996)
VIRGINIA HENDERSON
  “DEFINICION DE ENFERMERIA



Se graduó en la Escuela de
Enfermería de la Armada en
Washington DC 1921.




                                       Virginia Avernal Henderson
               Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez (1897 – 1996)
VIRGINIA HENDERSON
   “DEFINICION DE ENFERMERIA



El Modelo de Enfermería de
Virginia Henderson ha sido
clasificado por las teoristas, en
el grupo de la Enfermería
Humanística, por que considera
a la Profesión de Enfermería
como un arte y una ciencia.



                                            Virginia Avernal Henderson
                    Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez (1897 – 1996)
SUPUESTOS PRINCIPALES DEL MODELO CONCEPTUAL
            DE VIRGINIA HENDERSON




 “Cada individuo lucha por
 mantener la salud o por
 recuperarla,  y   desea    ser
 independiente en cuestiones de
 salud”.




Un Estado Saludable es aquel en que se experimenta una sensación de
bienestar o comodidad , del cual nos hacemos más conscientes cuando
perdemos la salud, es entonces cuando buscamos los medios para
recuperarla lo más rápido posible.
                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
SUPUESTOS PRINCIPALES DEL MODELO CONCEPTUAL
             DE VIRGINIA HENDERSON




“Cada individuo es una totalidad
compleja (un ser biopsicosocial)
que      requiere     satisfacer
necesidades fundamentales”.




La Jerarquía de necesidades de Abraham Maslow ubica a las necesidades
biológicas en un primer plano y afirma que el individuo debe satisfacer en
primer término éstas, para poder acceder a las demás áreas.
                         Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
SUPUESTOS PRINCIPALES DEL MODELO CONCEPTUAL
             DE VIRGINIA HENDERSON




“Cuando una necesidad no se
satisface el individuo no está
completo, en su integridad, ni es
independiente”.




El término independiente se refiere a que el individuo tiene los conocimientos,
la fuerza y la voluntad que son necesarios, para ejecutar las acciones que se
requieren para conservar y recuperar la salud.
                          Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
DEFINICION DE ENFERMERIA




La función singular de la
enfermera es asistir al individuo,
sano o enfermo; en la realización
de      las      actividades      que
contribuyan a la conservación de
su salud o a la recuperación (o a
una muerte pacífica) y que el
paciente llevaría a cabo sin ayuda,
si tuviera la fuerza, la voluntad o el
conocimientos necesarios.




                       Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




1
“Respira Normalmente”.




                 Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




2
“Comer       y          beber
adecuadamente”.




                  Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




3
“Eliminar    los    desechos
corporales   por   todas las
vías”.




                   Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




4
“Moverse y mantener
una buena postura”.




                Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




5
“Dormir y descansar,
evitar el dolor y la
ansiedad”.




                Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




6
“Poder    seleccionar    ropas
apropiadas,     vestirse     y
desvestirse”.




                    Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




7
“Mantener    la  temperatura
corporal dentro de los límites
normales”.




                    Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




8
“Mantener la Higiene corporal
y la integridad de la piel”.




                   Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




9
“Evitar peligros ambientales e
impedir que perjudiquen a
otros”.




                    Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




10
“Comunicarse con otros para
expresar        emociones,
necesidades,  temores     u
opiniones”.




                  Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




11
“Vivir  según   valores      y
creencias”.




                  Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




12
“Trabajar de manera que
exista un sentido de logro”.




                   Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




13
“Jugar    y    participar     en
actividades recreativas”.




                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE




14
“Aprender,     descubrir   o
satisfacer la curiosidad que
conduce al desarrollo normal
y a la salud, y hacer uso de
las instalaciones sanitarias
disponibles”.




                   Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Henderson identificó tres
niveles de relación entre la
enfermera y el paciente:




LA    ENFERMERA      COMO
SUSTITUTO DEL PACIENTE:
de los que le hace falta al
paciente     para   sentirse
completo o independiente.




                   Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Henderson identificó tres
niveles de relación entre la
enfermera y el paciente:




LA    ENFERMERA      COMO
AYUDA DEL PACIENTE: La
enfermera   da   apoyo   al
paciente para recuperar su
independencia.




                  Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Henderson      identificó tres
niveles de relación entre la
enfermera y el paciente:



LA      ENFERMERA        COMO
COMPAÑERA Y ORIENTADORA
DEL PACIENTE: La enfermera
imparte educación sobre la
salud, al paciente y familia, y
junto con el paciente y la
familia, formulan juntos el plan
de cuidados, lo ejecutan y lo
evalúan.




                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
HENDERSON dice : “La Enfermera es temporalmente, la
consciencia del inconsciente, la pierna del amputado, un
medio de locomoción para el niño, conocimiento y
seguridad para la madre joven”.



                   Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
LYDIA HALL

  1906 - 1969




                Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
LYDIA HALL


Lydia Hall recibió su diploma de
enfermería en el Hospital School
Of Nursing, de York (Pasadema).
En 1936 desarrolló y diseñó EL
Loeb Center for Nursing y el
modelo de rehabilitación en el
Montefiore Hospital de Nueva
York.
Trabajó      como        directora
administrativa del Loeb Center
hasta su muerte en 1969.


                        Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Fuentes Teóricas
                                 Carl Rogers (Psicólogo)
                                “Terapia centrada en el
                                paciente” (Marriner p.133)




Harry S. Sullivan (Psiquiatra)
 “Conducta interpersonal”
       (Marriner p.133)
                    Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Enfermería: Afirma que es
una profesión pero no la
define sino que describe
cómo se lleva a cabo.
Requiere la participación en
los tres círculos en los que se
basa el modelo: núcleo,
cuidado        y       curación:
desempeñando          funciones
distintas en cada uno de
ellos.




                       Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
El círculo del cuidado es el
área propia de la Enfermería,
mientras que el círculo del
núcleo lo comparte con la
Psicología y el de la curación
con la Medicina.




                       Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Salud:     No define salud sino que
describe la enfermedad como quot;conducta
dirigida por los sentimientos de
autoconciencia personalquot;. Se puede
inferir que asocia la enfermedad a
patología mental quedando excluidas el
resto de alteraciones biológicas. Según
esta concepción de salud, los recién
nacidos y los niños son enfermos
porque no tienen capacidad para
discernir las conductas beneficiosas.
Para Hall una persona sana selecciona
conscientemente                conductas
beneficiosas, la autora no tiene en
cuenta la influencia del entorno en dicha
elección de conductas.


                           Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
IMOGENE KING
 (1923 – 2007)




                 Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
IMOGENE KING




Nació el 30 de Enero de
1923, en West Point,
Iowa.




                    Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Recibió su diploma en enfermería
del St. John’s Hospital School of
Nursing in St. Louis, Missouri, en
1945
Bachiller en ciencias de Educación
en    Enfermería de laSt. Louis
University en 1948.
Maestro de Ciencias en Enfermería
del St. Louis University en 1957.
En 1961, recibió un Doctorado en
Educación del Teachers College,
Columbia University.



                       Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
BETTY
NEUMAN

(1924 – ? )




              Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
BETTY NEUMAN
         “MODELO DE SISTEMAS”



Betty Neuman nació en 1924,
en una granja cerca de Lowell,
Ohio. Su padre era granjero y
su madre ama de casa.




                    Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
BETTY NEUMAN
          “MODELO DE SISTEMAS”
Fue pionera en salud mental
comunitaria en la década de los
60.




La Persona se describe como
un    sistema    abierto     que
interactúa   con     el   medio
ambiente para facilitar la
armonía y el equilibrio entre los
ambientes interno y externo.

                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
BETTY NEUMAN
         “MODELO DE SISTEMAS”


En este modelo, Neuman
sintetiza el conocimiento a
partir de varias disciplinas e
incorpora      sus     propias
creencias filosóficas, además
de    su   experiencia    como
enfermera, especialmente en el
campo de la salud mental.




                    Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
BETTY NEUMAN
          “MODELO DE SISTEMAS”

El modelo de sistemas de
Neuman es muy importante
para la práctica enfermera
actual y futura.


La intervención de enfermería
tiene por objeto reducir los
factores que generan tensión y
las condiciones adversas que
afectan o podrían afectar el
funcionamiento óptimo en la
situación determinada de un
cliente.
                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
INTERVENCION DE ENFERMERIA
                 PREVENCION PRIMARIA




PRODUCTOR                                         PRODUCTOR
DE TENSION                                        DE TENSION




                 Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
INTERVENCION DE ENFERMERIA
               PREVENCION SECUNDARIA

                                                  PRODUCTOR
                                                  DE TENSION




PRODUCTOR
DE TENSION




                 Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
INTERVENCION DE ENFERMERIA
                            PREVENCION TERCIARIA




REESTABLECIMIENTO
  DEL EQUILIBRIO




             Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
MYRA ESTRIN LEVINE “MODELO
      DE LA CONSERVACIÓN”


La Salud está determinada
socialmente.
En su modelo: La Salud
esta predeterminada por
los grupos sociales y no es
solamente una ausencia de
situaciones patológicas.




                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
MYRA ESTRIN LEVINE “MODELO
      DE LA CONSERVACIÓN”

El papel de la enfermera consiste
en apoyar al individuo para que
mantenga el mejor funcionamiento
de todas sus partes, mediante 4
principios básicos.


     MANTENIMIENTO DE LA                   MANTENIMIENTO DE LA
   INTEGRIDAD ESTRUCTURAL                  ENERGIA DEL INDIVIDUO


     MANTENIMIENTO DE LA                    MANTENIMIENTO DE LA
    INTEGRIDAD PERSONAL                      INTEGRIDAD SOCIAL

                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
PATRICIA BENNER “MODELO
         DEL APRENDIZ AL EXPERTO”



La Salud es perceptible a través de
las experiencias de estar sano y
estar enfermo.




Esta teoría describe los cuidados
como un vínculo común entre las
personas, una forma de ser
esencial para la enfermería.
                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
ERNESTINE WIEDENBACH
        “TEORIA DEL ARTE DE CUIDAR
            DE LA ENFERMERÍA”



Se centró en las necesidades del
paciente.
El objetivo es percibir la necesidad
de ayuda que experimenta el
paciente.




                     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
FAYEN GLENN ABDELLAH
       “TEORIA DE TIPOLOGIA DE LOS
       PROBLEMAS DE ENFERMERÍA”




Su trabajo se basa en la
Resolución de Problemas, que ha
tenido un gran impacto en el
desarrollo del plan de estudios
de enfermería.




                   Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
FAYEN GLENN ABDELLAH
      “TEORIA DE TIPOLOGIA DE LOS
      PROBLEMAS DE ENFERMERÍA”


Enfermería es tanto un arte
como una ciencia que
moldea las actitudes, los
aspectos intelectuales y las
habilidades técnicas de la
enfermera en cuanto al
deseo y la capacidad de
ayudar a la gente, tanto si
está enferma, como si no,
enfrentándose      a    sus
necesidades de salud.

                   Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
www.carlosvirtual.com




                         Copyright © 2007- 2008 - Perú
     Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
Egomezm5
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia HendersonModelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
DeTodoUnPoco
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
abigailgallardo
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]
Stefan Arrazate Itza
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Sebastian Concha Gomez
 
MARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdfMARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdf
naomigonzalez30
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Fundación Index
 
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Melvin Antonio Barria
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
Geovanni Vazquez
 
Teorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermeríaTeorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermería
AlfredoArellano13
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
fundamentos2012uns
 
Dorothy johnson
Dorothy johnsonDorothy johnson
Dorothy johnson
Edith Soledad Ricaldez
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
Ronald Garcia
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
fundamentos2012uns
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
reynerroberto
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
font Fawn
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
reynerroberto
 

La actualidad más candente (20)

VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia HendersonModelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 
Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
MARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdfMARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdf
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
 
Teorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermeríaTeorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermería
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Dorothy johnson
Dorothy johnsonDorothy johnson
Dorothy johnson
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 

Destacado

Betty neuman2
Betty neuman2Betty neuman2
Betty neuman2
Malejis77
 
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Karen Lopez Blanco
 
Aplicación del modelo de Betty Neuman
Aplicación del modelo de Betty NeumanAplicación del modelo de Betty Neuman
Aplicación del modelo de Betty Neuman
Luis Elías Vargas
 
Betty Neuman 2
Betty Neuman 2Betty Neuman 2
Betty Neuman 2
April Treible
 
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Universidad Dr. Andrés Bello
 
Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?
Marlvi Portes Santos
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Jenifer Vane
 
Presentacion uniforme
Presentacion uniformePresentacion uniforme
Presentacion uniforme
Maria Esther Landero
 
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
dianita78
 
Uso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermeríaUso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermería
franklin robinson
 
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniformeCualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Hdzcarrillo
 
Cuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermeríaCuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermería
nelsonalexander
 
Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería
Maigua Manrique
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
samyc
 
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIAA TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
DR. CARLOS Azañero
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
Carlos Mejía Huamán
 
Enfermera
EnfermeraEnfermera
Enfermera
Maigua Manrique
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Charlotte Diaz Vigneaux
 

Destacado (20)

Betty neuman2
Betty neuman2Betty neuman2
Betty neuman2
 
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
 
Aplicación del modelo de Betty Neuman
Aplicación del modelo de Betty NeumanAplicación del modelo de Betty Neuman
Aplicación del modelo de Betty Neuman
 
Betty Neuman 2
Betty Neuman 2Betty Neuman 2
Betty Neuman 2
 
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
 
Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Presentacion uniforme
Presentacion uniformePresentacion uniforme
Presentacion uniforme
 
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
 
Uso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermeríaUso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermería
 
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniformeCualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniforme
 
Cuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermeríaCuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermería
 
Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
 
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIAA TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
 
Enfermera
EnfermeraEnfermera
Enfermera
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
 

Similar a Teorias Y Modelos De Enfermeria Parte Ii

Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
Overallhealth En Salud
 
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptxACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdfvirginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
yenykatherinemayhuir
 
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptxhenderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Teoria de Henderson
Teoria de HendersonTeoria de Henderson
Teoria de Henderson
Ariel Salinas
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
Modelos09
 
Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3
Juan David Upegui Sanchez
 
(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina henderson(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina henderson
diamiarieldoris
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
reynerroberto
 
Virginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
Rafael Isidro
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
GersonDominguez14
 
Teoria del Autocuidado
Teoria del AutocuidadoTeoria del Autocuidado
Teoria del Autocuidado
marietian
 
Henderson
HendersonHenderson
Henderson
Eurilys
 
Teorista
TeoristaTeorista
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
Overallhealth En Salud
 
Virgu
VirguVirgu
Virgu
Cristo Mí
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
KarenAlexandraPizarr2
 

Similar a Teorias Y Modelos De Enfermeria Parte Ii (20)

Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptxACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
 
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdfvirginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
 
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptxhenderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
 
Teoria de Henderson
Teoria de HendersonTeoria de Henderson
Teoria de Henderson
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3
 
(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina henderson(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina henderson
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
Virginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
 
Teoria del Autocuidado
Teoria del AutocuidadoTeoria del Autocuidado
Teoria del Autocuidado
 
Henderson
HendersonHenderson
Henderson
 
Teorista
TeoristaTeorista
Teorista
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Virgu
VirguVirgu
Virgu
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
DR. CARLOS Azañero
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
DR. CARLOS Azañero
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
DR. CARLOS Azañero
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
DR. CARLOS Azañero
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
DR. CARLOS Azañero
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
DR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
DR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Teorias Y Modelos De Enfermeria Parte Ii

  • 1. MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA PARTE II Lic. Enf. Fanny Morote Enf. Fanny Morote Vásquez Lic. Vásquez
  • 2. VIRGINIA HENDERSON (1897 – 1996) Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 3. VIRGINIA HENDERSON “DEFINICION DE ENFERMERIA Enfermera norteamericana, desarrolló su interés por la enfermería durante la primera guerra mundial. Virginia Avernal Henderson Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez (1897 – 1996)
  • 4. VIRGINIA HENDERSON “DEFINICION DE ENFERMERIA Se graduó en la Escuela de Enfermería de la Armada en Washington DC 1921. Virginia Avernal Henderson Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez (1897 – 1996)
  • 5. VIRGINIA HENDERSON “DEFINICION DE ENFERMERIA El Modelo de Enfermería de Virginia Henderson ha sido clasificado por las teoristas, en el grupo de la Enfermería Humanística, por que considera a la Profesión de Enfermería como un arte y una ciencia. Virginia Avernal Henderson Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez (1897 – 1996)
  • 6. SUPUESTOS PRINCIPALES DEL MODELO CONCEPTUAL DE VIRGINIA HENDERSON “Cada individuo lucha por mantener la salud o por recuperarla, y desea ser independiente en cuestiones de salud”. Un Estado Saludable es aquel en que se experimenta una sensación de bienestar o comodidad , del cual nos hacemos más conscientes cuando perdemos la salud, es entonces cuando buscamos los medios para recuperarla lo más rápido posible. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 7. SUPUESTOS PRINCIPALES DEL MODELO CONCEPTUAL DE VIRGINIA HENDERSON “Cada individuo es una totalidad compleja (un ser biopsicosocial) que requiere satisfacer necesidades fundamentales”. La Jerarquía de necesidades de Abraham Maslow ubica a las necesidades biológicas en un primer plano y afirma que el individuo debe satisfacer en primer término éstas, para poder acceder a las demás áreas. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 8. SUPUESTOS PRINCIPALES DEL MODELO CONCEPTUAL DE VIRGINIA HENDERSON “Cuando una necesidad no se satisface el individuo no está completo, en su integridad, ni es independiente”. El término independiente se refiere a que el individuo tiene los conocimientos, la fuerza y la voluntad que son necesarios, para ejecutar las acciones que se requieren para conservar y recuperar la salud. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 9. DEFINICION DE ENFERMERIA La función singular de la enfermera es asistir al individuo, sano o enfermo; en la realización de las actividades que contribuyan a la conservación de su salud o a la recuperación (o a una muerte pacífica) y que el paciente llevaría a cabo sin ayuda, si tuviera la fuerza, la voluntad o el conocimientos necesarios. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 10. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 1 “Respira Normalmente”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 11. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 2 “Comer y beber adecuadamente”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 12. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 3 “Eliminar los desechos corporales por todas las vías”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 13. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 4 “Moverse y mantener una buena postura”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 14. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 5 “Dormir y descansar, evitar el dolor y la ansiedad”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 15. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 6 “Poder seleccionar ropas apropiadas, vestirse y desvestirse”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 16. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 7 “Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 17. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 8 “Mantener la Higiene corporal y la integridad de la piel”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 18. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 9 “Evitar peligros ambientales e impedir que perjudiquen a otros”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 19. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 10 “Comunicarse con otros para expresar emociones, necesidades, temores u opiniones”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 20. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 11 “Vivir según valores y creencias”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 21. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 12 “Trabajar de manera que exista un sentido de logro”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 22. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 13 “Jugar y participar en actividades recreativas”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 23. CATORCE NECESIDADES BASICAS DEL PACIENTE 14 “Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce al desarrollo normal y a la salud, y hacer uso de las instalaciones sanitarias disponibles”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 24. Henderson identificó tres niveles de relación entre la enfermera y el paciente: LA ENFERMERA COMO SUSTITUTO DEL PACIENTE: de los que le hace falta al paciente para sentirse completo o independiente. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 25. Henderson identificó tres niveles de relación entre la enfermera y el paciente: LA ENFERMERA COMO AYUDA DEL PACIENTE: La enfermera da apoyo al paciente para recuperar su independencia. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 26. Henderson identificó tres niveles de relación entre la enfermera y el paciente: LA ENFERMERA COMO COMPAÑERA Y ORIENTADORA DEL PACIENTE: La enfermera imparte educación sobre la salud, al paciente y familia, y junto con el paciente y la familia, formulan juntos el plan de cuidados, lo ejecutan y lo evalúan. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 27. HENDERSON dice : “La Enfermera es temporalmente, la consciencia del inconsciente, la pierna del amputado, un medio de locomoción para el niño, conocimiento y seguridad para la madre joven”. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 28. LYDIA HALL 1906 - 1969 Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 29. LYDIA HALL Lydia Hall recibió su diploma de enfermería en el Hospital School Of Nursing, de York (Pasadema). En 1936 desarrolló y diseñó EL Loeb Center for Nursing y el modelo de rehabilitación en el Montefiore Hospital de Nueva York. Trabajó como directora administrativa del Loeb Center hasta su muerte en 1969. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 30. Fuentes Teóricas Carl Rogers (Psicólogo) “Terapia centrada en el paciente” (Marriner p.133) Harry S. Sullivan (Psiquiatra) “Conducta interpersonal” (Marriner p.133) Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 31. Enfermería: Afirma que es una profesión pero no la define sino que describe cómo se lleva a cabo. Requiere la participación en los tres círculos en los que se basa el modelo: núcleo, cuidado y curación: desempeñando funciones distintas en cada uno de ellos. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 32. El círculo del cuidado es el área propia de la Enfermería, mientras que el círculo del núcleo lo comparte con la Psicología y el de la curación con la Medicina. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 33. Salud: No define salud sino que describe la enfermedad como quot;conducta dirigida por los sentimientos de autoconciencia personalquot;. Se puede inferir que asocia la enfermedad a patología mental quedando excluidas el resto de alteraciones biológicas. Según esta concepción de salud, los recién nacidos y los niños son enfermos porque no tienen capacidad para discernir las conductas beneficiosas. Para Hall una persona sana selecciona conscientemente conductas beneficiosas, la autora no tiene en cuenta la influencia del entorno en dicha elección de conductas. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 34. IMOGENE KING (1923 – 2007) Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 35. IMOGENE KING Nació el 30 de Enero de 1923, en West Point, Iowa. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 36. Recibió su diploma en enfermería del St. John’s Hospital School of Nursing in St. Louis, Missouri, en 1945 Bachiller en ciencias de Educación en Enfermería de laSt. Louis University en 1948. Maestro de Ciencias en Enfermería del St. Louis University en 1957. En 1961, recibió un Doctorado en Educación del Teachers College, Columbia University. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 37. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 38. BETTY NEUMAN (1924 – ? ) Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 39. BETTY NEUMAN “MODELO DE SISTEMAS” Betty Neuman nació en 1924, en una granja cerca de Lowell, Ohio. Su padre era granjero y su madre ama de casa. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 40. BETTY NEUMAN “MODELO DE SISTEMAS” Fue pionera en salud mental comunitaria en la década de los 60. La Persona se describe como un sistema abierto que interactúa con el medio ambiente para facilitar la armonía y el equilibrio entre los ambientes interno y externo. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 41. BETTY NEUMAN “MODELO DE SISTEMAS” En este modelo, Neuman sintetiza el conocimiento a partir de varias disciplinas e incorpora sus propias creencias filosóficas, además de su experiencia como enfermera, especialmente en el campo de la salud mental. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 42. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 43. BETTY NEUMAN “MODELO DE SISTEMAS” El modelo de sistemas de Neuman es muy importante para la práctica enfermera actual y futura. La intervención de enfermería tiene por objeto reducir los factores que generan tensión y las condiciones adversas que afectan o podrían afectar el funcionamiento óptimo en la situación determinada de un cliente. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 44. INTERVENCION DE ENFERMERIA PREVENCION PRIMARIA PRODUCTOR PRODUCTOR DE TENSION DE TENSION Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 45. INTERVENCION DE ENFERMERIA PREVENCION SECUNDARIA PRODUCTOR DE TENSION PRODUCTOR DE TENSION Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 46. INTERVENCION DE ENFERMERIA PREVENCION TERCIARIA REESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 47. MYRA ESTRIN LEVINE “MODELO DE LA CONSERVACIÓN” La Salud está determinada socialmente. En su modelo: La Salud esta predeterminada por los grupos sociales y no es solamente una ausencia de situaciones patológicas. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 48. MYRA ESTRIN LEVINE “MODELO DE LA CONSERVACIÓN” El papel de la enfermera consiste en apoyar al individuo para que mantenga el mejor funcionamiento de todas sus partes, mediante 4 principios básicos. MANTENIMIENTO DE LA MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL ENERGIA DEL INDIVIDUO MANTENIMIENTO DE LA MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD PERSONAL INTEGRIDAD SOCIAL Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 49. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 50. PATRICIA BENNER “MODELO DEL APRENDIZ AL EXPERTO” La Salud es perceptible a través de las experiencias de estar sano y estar enfermo. Esta teoría describe los cuidados como un vínculo común entre las personas, una forma de ser esencial para la enfermería. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 51. ERNESTINE WIEDENBACH “TEORIA DEL ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA” Se centró en las necesidades del paciente. El objetivo es percibir la necesidad de ayuda que experimenta el paciente. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 52. FAYEN GLENN ABDELLAH “TEORIA DE TIPOLOGIA DE LOS PROBLEMAS DE ENFERMERÍA” Su trabajo se basa en la Resolución de Problemas, que ha tenido un gran impacto en el desarrollo del plan de estudios de enfermería. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 53. FAYEN GLENN ABDELLAH “TEORIA DE TIPOLOGIA DE LOS PROBLEMAS DE ENFERMERÍA” Enfermería es tanto un arte como una ciencia que moldea las actitudes, los aspectos intelectuales y las habilidades técnicas de la enfermera en cuanto al deseo y la capacidad de ayudar a la gente, tanto si está enferma, como si no, enfrentándose a sus necesidades de salud. Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez
  • 54. www.carlosvirtual.com Copyright © 2007- 2008 - Perú Lic. Enf. Fanny Morote Vásquez