SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE
MENDOZA - AMAZONAS
FACULTAD DE ENFERMERÍA
FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES
FONP FONB
FONE FONI
1 2
3 4
 Son las actividades llevadas a cabo en el
área materna y perinatal, que no pueden
dejar de realizar aquellos
establecimientos que cuentan con
personal técnico (técnicos de salud) y
pueden o no contar con profesionales de
la salud.
 Generalmente tienen atención de 12
horas, eventualmente de 24 horas, no
cuentan con sala de partos, no tienen
área para la atención inmediata del
recién nacido y no cuentan con
hospitalización.
 Consulta prenatal primaria.
 Parto inminente y atención básica del recién
nacido normal.
 Identificación y referencia oportuna de
gestantes y puérperas complicadas.
 Anticoncepción post parto (orientación/
consejería, provisión de métodos de
barrera, hormonales, orales, inyectables o
referencia para otros métodos).
 Son las actividades en el área materna y
perinatal, que no pueden dejar de realizar
aquellos establecimientos que además
cuentan con personal profesional (médico,
obstetra, enfermera), generalmente
brindan atención las 24 horas, cuentan
con sala de partos, disponen de área para
la atención inmediata del recién nacido y
cuentan con hospitalización.
 No cuentan con centro quirúrgico
(generalmente Centros de salud).
 Consulta prenatal básica
 Parto eutócico y atención básica del recién nacido normal o con problemas menores.
 Trabajo de parto distócico o complicado (DER)
 Recién nacido con complicaciones (DER)
 Atención de retención de placenta no complicada
 Retención de placenta complicada (DER)
 Atención de la hipertensión inducida por el embarazo (leve)
 Hipertensión inducida por el embarazo moderada / severa (DER)
 Atención de la hemorragia leve
 Hemorragia severa y shock hipovolémico (DER)
 Sepsis (DER)
 Aborto incompleto (DER)
 Atención del desgarro vaginal grado I y grado II
 Desgarro vaginal grado III y grado IV (DER)
 Reparación de desgarro de cuello uterino
 Cirugía obstétrica (DER)
 Anticoncepción post parto-post aborto: (orientación /consejería, provisión de métodos de
barrera, hormonales orales, inyectables y DIU o referencia para otros métodos).
 DER: Diagnóstico – Estabilización - Referencia
 Son las actividades en el área materna y perinatal,
que no pueden dejar de realizar aquellos
establecimientos que además cuentan con personal
profesional especializado (Gineco-Obstetra,
Pediatra, Cirujano, Médico Internista,
Anestesiólogo), brindan atención especializada las
24 horas.
 Cuentan con sala de partos, disponen de área para
la atención inmediata del recién nacido, cuentan
con hospitalización y centro quirúrgico
(generalmente Hospitales).
 Consulta prenatal esencial.
 Atención de parto distócico o complicado y del recién nacido
con complicaciones.
 Extracción manual de placenta, complicada .
 Atención aborto incompleto.
 Atención de hipertensión inducida por el embarazo:
moderada-severa y eclampsia.
 Atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico.
 Atención de sepsis.
 Atención del desgarro vaginal grado III y grado IV.
 Cesárea.
 Patología quirúrgica neonatal no complicada
 Anticoncepción post-parto, post aborto : orientación/
consejería y provisión de todos los métodos incluido
anticoncepción quirúrgica voluntaria.
 Son las actividades en el área materna y perinatal, que no
pueden dejar de realizar aquellos establecimientos que
además de lo anterior cuentan con personal profesional
especializado (Gineco-Obstetra, Pediatra, Cirujano, Médico
Internista, Anestesiólogo, Médico intensivista y otras
especialidades), tienen atención especializada las 24 horas,
cuentan con sala de partos, disponen de área para la
atención inmediata del recién nacido, cuentan con
hospitalización, centro quirúrgico y tienen implementada una
Unidad de Cuidados Intensivos.
 Consulta prenatal intensiva (CPI)
 Atención de parto de gestantes con CPI y recién nacido complicado
que requiere UCI
 Atención aborto incompleto complicado
 Atención en UCI de hipertensión inducida por el embarazo.
 Atención UCI de la hemorragia severa y shock hipovolémico
 Atención UCI de sepsis
 Cesárea de gestantes con CPI
 Laparotomía complicada.
 Histerectomía abdominal complicada
 Patología quirúrgica neonatal complicada que requiere UCI
 Anticoncepción post-parto, post aborto : orientación/ consejería y
provisión de todos los métodos incluido anticoncepción quirúrgica
voluntaria, según condición de la paciente.
Enfermería en Salud de la Mujer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
raquel.ap
 
Funciones obstétricas neonatales(fon
Funciones obstétricas neonatales(fonFunciones obstétricas neonatales(fon
Funciones obstétricas neonatales(fon
Roberth Vargas Torres
 
Unidad de Cuidados Intensivos
Unidad de Cuidados IntensivosUnidad de Cuidados Intensivos
Unidad de Cuidados Intensivos
GregoXP
 
Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Clínico María Edelmira AraujoUnidad de Cuidados Intensivos del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Clínico María Edelmira Araujo
GregoXP
 

La actualidad más candente (14)

Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
 
El Parto En Francia
El Parto En FranciaEl Parto En Francia
El Parto En Francia
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
Reproducción Barcelona
 Reproducción Barcelona Reproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
Funciones obstétricas neonatales(fon
Funciones obstétricas neonatales(fonFunciones obstétricas neonatales(fon
Funciones obstétricas neonatales(fon
 
Cuidados obstetricos
Cuidados obstetricosCuidados obstetricos
Cuidados obstetricos
 
Cesarea vs. parto normal
Cesarea vs. parto normalCesarea vs. parto normal
Cesarea vs. parto normal
 
Unidad de Cuidados Intensivos
Unidad de Cuidados IntensivosUnidad de Cuidados Intensivos
Unidad de Cuidados Intensivos
 
Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Clínico María Edelmira AraujoUnidad de Cuidados Intensivos del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Clínico María Edelmira Araujo
 
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural PERU
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural  PERUParto Vertical con Pertinencia Intercultural  PERU
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural PERU
 
Control pre natal en la periferia
Control pre natal en la periferiaControl pre natal en la periferia
Control pre natal en la periferia
 
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
Humanizacion del nacimiento_Seminario UDA Rural de Florida-Gonzalo Vidiella_3...
 

Similar a Enfermería en Salud de la Mujer

Norma TéCnica Del Fon
Norma TéCnica Del FonNorma TéCnica Del Fon
Norma TéCnica Del Fon
jackizita
 
Clinica confamiliar
Clinica confamiliarClinica confamiliar
Clinica confamiliar
Milena Henao
 
Visita virtual al Paritorio del HIE
Visita virtual al Paritorio del HIEVisita virtual al Paritorio del HIE
Visita virtual al Paritorio del HIE
inshala
 

Similar a Enfermería en Salud de la Mujer (20)

Asistencia a la gestante en Sala de Partos.pdf
Asistencia a la gestante en Sala de Partos.pdfAsistencia a la gestante en Sala de Partos.pdf
Asistencia a la gestante en Sala de Partos.pdf
 
Norma TéCnica Del Fon
Norma TéCnica Del FonNorma TéCnica Del Fon
Norma TéCnica Del Fon
 
ERIEO equipo de respuesta inmediata a emergencias obstetricas
ERIEO equipo de respuesta inmediata a emergencias obstetricasERIEO equipo de respuesta inmediata a emergencias obstetricas
ERIEO equipo de respuesta inmediata a emergencias obstetricas
 
Presentacion guia prenatal 2013
Presentacion guia prenatal  2013Presentacion guia prenatal  2013
Presentacion guia prenatal 2013
 
Enfermería -La familia en el momento del parto .
Enfermería -La familia en el momento del parto .Enfermería -La familia en el momento del parto .
Enfermería -La familia en el momento del parto .
 
Clinica confamiliar
Clinica confamiliarClinica confamiliar
Clinica confamiliar
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
 
ESTRATEGIA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA TRASMISIÓN MATERNO-INFANTIL DE ITS
ESTRATEGIA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA TRASMISIÓN MATERNO-INFANTIL DE ITSESTRATEGIA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA TRASMISIÓN MATERNO-INFANTIL DE ITS
ESTRATEGIA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA TRASMISIÓN MATERNO-INFANTIL DE ITS
 
Cesarea st
Cesarea stCesarea st
Cesarea st
 
atencionalnacimiento.pdf
atencionalnacimiento.pdfatencionalnacimiento.pdf
atencionalnacimiento.pdf
 
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgoEmbarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
 
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdf
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdfSalud Del Niño y Adolecente S2.pdf
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdf
 
codigo oro.pptx
codigo oro.pptxcodigo oro.pptx
codigo oro.pptx
 
ATENCION POR EL PROGRAMA VENEZUELA MUJER
ATENCION POR EL PROGRAMA VENEZUELA MUJERATENCION POR EL PROGRAMA VENEZUELA MUJER
ATENCION POR EL PROGRAMA VENEZUELA MUJER
 
ATENCION DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCION DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN NACIDO.pptxATENCION DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCION DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
 
Comadronas en puerto rico
Comadronas en puerto ricoComadronas en puerto rico
Comadronas en puerto rico
 
Tocoginecologa 140311120317-phpapp02
Tocoginecologa 140311120317-phpapp02Tocoginecologa 140311120317-phpapp02
Tocoginecologa 140311120317-phpapp02
 
ATENCION DEL PARTO POR CESAREA.pptx guía practicas clínico
ATENCION DEL PARTO POR CESAREA.pptx guía practicas clínicoATENCION DEL PARTO POR CESAREA.pptx guía practicas clínico
ATENCION DEL PARTO POR CESAREA.pptx guía practicas clínico
 
Visita virtual al Paritorio del HIE
Visita virtual al Paritorio del HIEVisita virtual al Paritorio del HIE
Visita virtual al Paritorio del HIE
 
ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
ERIO.pptx
 

Más de Romy Oyarce Pilco

Más de Romy Oyarce Pilco (16)

Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
 
TERMINOLOGIA DE VACUNAS
TERMINOLOGIA DE VACUNASTERMINOLOGIA DE VACUNAS
TERMINOLOGIA DE VACUNAS
 
Anatomía y Fisiología Renal
Anatomía y Fisiología Renal Anatomía y Fisiología Renal
Anatomía y Fisiología Renal
 
Enfermedad de la Membrana Hialina
Enfermedad de la Membrana Hialina Enfermedad de la Membrana Hialina
Enfermedad de la Membrana Hialina
 
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
 
Amazonas,algo más que ver
Amazonas,algo más que verAmazonas,algo más que ver
Amazonas,algo más que ver
 
Danza el brazo y el carnaval chachapoyano
Danza el brazo y el carnaval chachapoyanoDanza el brazo y el carnaval chachapoyano
Danza el brazo y el carnaval chachapoyano
 
Zumoterapia
ZumoterapiaZumoterapia
Zumoterapia
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Hecho con que
Hecho con que Hecho con que
Hecho con que
 
Aveces
AvecesAveces
Aveces
 
A mi hijo
A mi hijoA mi hijo
A mi hijo
 
Leccion de vida
Leccion de vidaLeccion de vida
Leccion de vida
 
Arte y Salud
Arte y Salud Arte y Salud
Arte y Salud
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Enfermería en Salud de la Mujer

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA - AMAZONAS FACULTAD DE ENFERMERÍA FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES
  • 2.
  • 4.  Son las actividades llevadas a cabo en el área materna y perinatal, que no pueden dejar de realizar aquellos establecimientos que cuentan con personal técnico (técnicos de salud) y pueden o no contar con profesionales de la salud.  Generalmente tienen atención de 12 horas, eventualmente de 24 horas, no cuentan con sala de partos, no tienen área para la atención inmediata del recién nacido y no cuentan con hospitalización.
  • 5.  Consulta prenatal primaria.  Parto inminente y atención básica del recién nacido normal.  Identificación y referencia oportuna de gestantes y puérperas complicadas.  Anticoncepción post parto (orientación/ consejería, provisión de métodos de barrera, hormonales, orales, inyectables o referencia para otros métodos).
  • 6.  Son las actividades en el área materna y perinatal, que no pueden dejar de realizar aquellos establecimientos que además cuentan con personal profesional (médico, obstetra, enfermera), generalmente brindan atención las 24 horas, cuentan con sala de partos, disponen de área para la atención inmediata del recién nacido y cuentan con hospitalización.  No cuentan con centro quirúrgico (generalmente Centros de salud).
  • 7.  Consulta prenatal básica  Parto eutócico y atención básica del recién nacido normal o con problemas menores.  Trabajo de parto distócico o complicado (DER)  Recién nacido con complicaciones (DER)  Atención de retención de placenta no complicada  Retención de placenta complicada (DER)  Atención de la hipertensión inducida por el embarazo (leve)  Hipertensión inducida por el embarazo moderada / severa (DER)  Atención de la hemorragia leve  Hemorragia severa y shock hipovolémico (DER)  Sepsis (DER)  Aborto incompleto (DER)  Atención del desgarro vaginal grado I y grado II  Desgarro vaginal grado III y grado IV (DER)  Reparación de desgarro de cuello uterino  Cirugía obstétrica (DER)  Anticoncepción post parto-post aborto: (orientación /consejería, provisión de métodos de barrera, hormonales orales, inyectables y DIU o referencia para otros métodos).  DER: Diagnóstico – Estabilización - Referencia
  • 8.  Son las actividades en el área materna y perinatal, que no pueden dejar de realizar aquellos establecimientos que además cuentan con personal profesional especializado (Gineco-Obstetra, Pediatra, Cirujano, Médico Internista, Anestesiólogo), brindan atención especializada las 24 horas.  Cuentan con sala de partos, disponen de área para la atención inmediata del recién nacido, cuentan con hospitalización y centro quirúrgico (generalmente Hospitales).
  • 9.  Consulta prenatal esencial.  Atención de parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones.  Extracción manual de placenta, complicada .  Atención aborto incompleto.  Atención de hipertensión inducida por el embarazo: moderada-severa y eclampsia.  Atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico.  Atención de sepsis.  Atención del desgarro vaginal grado III y grado IV.  Cesárea.  Patología quirúrgica neonatal no complicada  Anticoncepción post-parto, post aborto : orientación/ consejería y provisión de todos los métodos incluido anticoncepción quirúrgica voluntaria.
  • 10.  Son las actividades en el área materna y perinatal, que no pueden dejar de realizar aquellos establecimientos que además de lo anterior cuentan con personal profesional especializado (Gineco-Obstetra, Pediatra, Cirujano, Médico Internista, Anestesiólogo, Médico intensivista y otras especialidades), tienen atención especializada las 24 horas, cuentan con sala de partos, disponen de área para la atención inmediata del recién nacido, cuentan con hospitalización, centro quirúrgico y tienen implementada una Unidad de Cuidados Intensivos.
  • 11.  Consulta prenatal intensiva (CPI)  Atención de parto de gestantes con CPI y recién nacido complicado que requiere UCI  Atención aborto incompleto complicado  Atención en UCI de hipertensión inducida por el embarazo.  Atención UCI de la hemorragia severa y shock hipovolémico  Atención UCI de sepsis  Cesárea de gestantes con CPI  Laparotomía complicada.  Histerectomía abdominal complicada  Patología quirúrgica neonatal complicada que requiere UCI  Anticoncepción post-parto, post aborto : orientación/ consejería y provisión de todos los métodos incluido anticoncepción quirúrgica voluntaria, según condición de la paciente.