SlideShare una empresa de Scribd logo
Alzheimer
Enfermedades Neurodegenerativas
•Denominamos enfermedades neurodegenerativas a
aquellas provocadas por un proceso que acelera la
muerte celular, provocando la degeneración del tejido
nervioso.
• La enfermedad de Alzheimer es la más frecuentente.
● ¿Qué las provoca?
● Hoy en dia se desconocen las causas que provocan la pérdida neuronal en las
enfermedades neurodegenerativas.
● ¿Qué síntomas producen?
● La aparición de síntomas en estas enfermedades depende de la zona del SNC
afectada. En la EA la degeneración se produce en el cortex cerebral por lo que los
principales problemas que presenta son de tipo cognitivo-conductual (con la
conducta). La causa desconocida, en la que, al parecer, intervienen múltiples
factores. Estos son algunos:
● Causas:
● Edad: suele afectar a los mayores de 60-65 años
● Sexo: las mujeres lo padecen con más frecuencia
● Herencia familiar: se transmite genericamente
● Factores medioambientales: El tabaco se ha mostrado como un claro factor de riesgo
● ¿Cómo se tratan?
● En la actualidad no se disponen de tratamientos curativos de estos procesos por lo que los
tratamientos actuales son básicamente sintomáticos para paliar los síntomas o aumentar la
actividad de las neuronas supervivientes con el fin de minimizar los efectos clínicos del proceso
degenerativo.
● Prevención:
● Las recomendaciones de los expertos se centran fundamentalmente en dos puntos clave:
detección precoz de los primeros síntomas, y ejercitar la memoria y la función intelectual.
Además, mantener una dieta equilibrada, baja en grasas, protege frente al deterioro cognitivo,
además, la vitamina E ejerce un efecto protector. En general, mantener unos hábitos de vida
saludables puede reducir el 40 por ciento de los casos de Alzheimer.
● Tipos
● Dependiendo de la etapa en que se encuentre el paciente, se dan los siguientes estadios:
● Estadio Leve: El daño de la enfermedad todavía pasa desapercibido, tanto para el paciente,
como para los familiares. El enfermo olvida pequeñas cosas, como dónde ha puesto las llaves,
o tiene alguna dificultad para encontrar una palabra. Pueden aparecer signos de apatía y
aislamiento y cambios de humor.
● Estadio Moderado: La enfermedad ya resulta evidente para familia y allegados. El paciente
presenta dificultades para efectuar tareas como hacer la compra, seguir un programa de
televisión, o planear una cena. Ya no es sólo una pérdida de memoria, sino también de
capacidad de razonamiento y comprensión. En esta etapa, el deterioro avanza con bastante
rapidez y los afectados pueden llegar a perderse en lugares familiares. Además se muestran
visiblemente apáticos y deprimidos.
● Estadio Grave: Todas las áreas relacionadas con la función cognitiva del paciente se
encuentran afectadas. Pierde la capacidad para hablar correctamente, o repite frases inconexas
una y otra vez. No puede reconocer a sus familiares y amigos; ni siquiera se reconocen a ellos
mismos ante un espejo. La desorientación es constante. Los pacientes más graves se olvidan
de andar y sentarse y, en general, pierden el control sobre sus funciones orgánicas. Se olvidad
de hechos recientes y lejanos. Permanecen horas inmóviles sin actividad, y generalmente no
pueden andar. Dejan de ser individuos autónomos y necesitan que les alimenten y les cuiden.
Gritan, lloran o ríen sin motivo y no comprenden cuando les hablan. En su etapa más grave
surgen rigideces y contracturas en flexión, permanecen en mutismo y pueden llegar a presentar
trastornos deglutorios. Muchos de ellos acaban en estado vegetativo.
Enfermidades neurodexenerativas: Alzehimer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
Deyanira1990
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
Sergio Gomez
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
Tony De La Cruz
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
rull555r
 
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimerúLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
Centro de Humanización de la Salud
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
Javier Labarthe Carrara
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Distripronavit
 
Cmc21823
Cmc21823Cmc21823
Cmc21823
Utopiajustlove1
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
UTPL UTPL
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Valery D' NoveLo
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
cmcgrupo7
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1
AlejandroTziu
 
Trastornos cognoscitivos
Trastornos cognoscitivosTrastornos cognoscitivos
Trastornos cognoscitivos
Galo Mosquera
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
Jhose Gonzales M
 
Formación especializada alzheimer
Formación especializada alzheimerFormación especializada alzheimer
Formación especializada alzheimer
MariaBlancoCasillas
 
Claves para superar la depresion
Claves para superar la depresionClaves para superar la depresion
Claves para superar la depresion
Jesús En Ti Confío
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Jazmin
 
30 Asesino Moderno
30 Asesino Moderno30 Asesino Moderno
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Guillermo Rivera
 

La actualidad más candente (20)

El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimerúLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Cmc21823
Cmc21823Cmc21823
Cmc21823
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1
 
Trastornos cognoscitivos
Trastornos cognoscitivosTrastornos cognoscitivos
Trastornos cognoscitivos
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
 
Formación especializada alzheimer
Formación especializada alzheimerFormación especializada alzheimer
Formación especializada alzheimer
 
Claves para superar la depresion
Claves para superar la depresionClaves para superar la depresion
Claves para superar la depresion
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
30 Asesino Moderno
30 Asesino Moderno30 Asesino Moderno
30 Asesino Moderno
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Destacado

Enfermidades traumaticas
Enfermidades traumaticas Enfermidades traumaticas
Enfermidades traumaticas
ilouzan
 
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
ilouzan
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
ilouzan
 
Depresión e fobias
Depresión e fobiasDepresión e fobias
Depresión e fobias
ilouzan
 
Enfermidades neurodexenerativas: Parkinson
Enfermidades neurodexenerativas: ParkinsonEnfermidades neurodexenerativas: Parkinson
Enfermidades neurodexenerativas: Parkinson
ilouzan
 
Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas
ilouzan
 
Enfermidades traumáticas
Enfermidades traumáticas Enfermidades traumáticas
Enfermidades traumáticas
ilouzan
 
O alcohol
O alcoholO alcohol
O alcohol
ilouzan
 
Tema 5 o sistema nervioso e os órganos dos sentidos
Tema 5 o sistema nervioso e os órganos dos sentidosTema 5 o sistema nervioso e os órganos dos sentidos
Tema 5 o sistema nervioso e os órganos dos sentidos
ilouzan
 
Enfermidades Cerebrovasculares
Enfermidades Cerebrovasculares Enfermidades Cerebrovasculares
Enfermidades Cerebrovasculares
ilouzan
 
As drogas
As drogasAs drogas
As drogas
ilouzan
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
ilouzan
 
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
ilouzan
 
Enfermidades neurodexenerativas: Alzehimer
Enfermidades neurodexenerativas: AlzehimerEnfermidades neurodexenerativas: Alzehimer
Enfermidades neurodexenerativas: Alzehimer
ilouzan
 
Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas
ilouzan
 
Enfermidades neurodexenerativas: Parkinson
Enfermidades neurodexenerativas: ParkinsonEnfermidades neurodexenerativas: Parkinson
Enfermidades neurodexenerativas: Parkinson
ilouzan
 
Depresiones e fobias.
Depresiones e fobias.Depresiones e fobias.
Depresiones e fobias.
ilouzan
 
O alcohol
O alcoholO alcohol
O alcohol
ilouzan
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
ilouzan
 
Enfermidades cerebrovasculares
Enfermidades cerebrovascularesEnfermidades cerebrovasculares
Enfermidades cerebrovasculares
ilouzan
 

Destacado (20)

Enfermidades traumaticas
Enfermidades traumaticas Enfermidades traumaticas
Enfermidades traumaticas
 
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Depresión e fobias
Depresión e fobiasDepresión e fobias
Depresión e fobias
 
Enfermidades neurodexenerativas: Parkinson
Enfermidades neurodexenerativas: ParkinsonEnfermidades neurodexenerativas: Parkinson
Enfermidades neurodexenerativas: Parkinson
 
Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas
 
Enfermidades traumáticas
Enfermidades traumáticas Enfermidades traumáticas
Enfermidades traumáticas
 
O alcohol
O alcoholO alcohol
O alcohol
 
Tema 5 o sistema nervioso e os órganos dos sentidos
Tema 5 o sistema nervioso e os órganos dos sentidosTema 5 o sistema nervioso e os órganos dos sentidos
Tema 5 o sistema nervioso e os órganos dos sentidos
 
Enfermidades Cerebrovasculares
Enfermidades Cerebrovasculares Enfermidades Cerebrovasculares
Enfermidades Cerebrovasculares
 
As drogas
As drogasAs drogas
As drogas
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
Enfermidades neurodexenerativas: Esclerose múltiple
 
Enfermidades neurodexenerativas: Alzehimer
Enfermidades neurodexenerativas: AlzehimerEnfermidades neurodexenerativas: Alzehimer
Enfermidades neurodexenerativas: Alzehimer
 
Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas
 
Enfermidades neurodexenerativas: Parkinson
Enfermidades neurodexenerativas: ParkinsonEnfermidades neurodexenerativas: Parkinson
Enfermidades neurodexenerativas: Parkinson
 
Depresiones e fobias.
Depresiones e fobias.Depresiones e fobias.
Depresiones e fobias.
 
O alcohol
O alcoholO alcohol
O alcohol
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Enfermidades cerebrovasculares
Enfermidades cerebrovascularesEnfermidades cerebrovasculares
Enfermidades cerebrovasculares
 

Similar a Enfermidades neurodexenerativas: Alzehimer

Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Paata Putkaradze
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
filosofboig
 
Alzheimer,
Alzheimer,Alzheimer,
Alzheimer,
Natalia Soto
 
Enfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.sEnfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.s
kathyagilar
 
Enfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.sEnfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.s
kathyaguilar
 
2do parcial ics
2do parcial ics2do parcial ics
2do parcial ics
Ricardo Castillo
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Alberto Herranz Peris
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
kevmedina
 
medicina sebastian melgarejo melo
medicina sebastian melgarejo melomedicina sebastian melgarejo melo
medicina sebastian melgarejo melo
sebastian melgarejo melo
 
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptxDEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
CarlosManuelMartnezD1
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
Iris Machado
 
Revertir el alzheimer juan pablo segura
Revertir el alzheimer juan pablo seguraRevertir el alzheimer juan pablo segura
Revertir el alzheimer juan pablo segura
MariaCristinaCardim
 
Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargar
MariaCristinaCardim
 
Trabajo de alzheimer
Trabajo  de alzheimerTrabajo  de alzheimer
Trabajo de alzheimer
Eli Aquino
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
enrique león
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
Mario Chu Wong
 
Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargar
Miguel Aragones
 
Revertir el alzheimer libro
Revertir el alzheimer libroRevertir el alzheimer libro
Revertir el alzheimer libro
MariaCristinaCardim
 

Similar a Enfermidades neurodexenerativas: Alzehimer (20)

Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
 
Alzheimer,
Alzheimer,Alzheimer,
Alzheimer,
 
Enfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.sEnfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.s
 
Enfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.sEnfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.s
 
2do parcial ics
2do parcial ics2do parcial ics
2do parcial ics
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
 
medicina sebastian melgarejo melo
medicina sebastian melgarejo melomedicina sebastian melgarejo melo
medicina sebastian melgarejo melo
 
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptxDEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
 
Revertir el alzheimer juan pablo segura
Revertir el alzheimer juan pablo seguraRevertir el alzheimer juan pablo segura
Revertir el alzheimer juan pablo segura
 
Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargar
 
Trabajo de alzheimer
Trabajo  de alzheimerTrabajo  de alzheimer
Trabajo de alzheimer
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
 
Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargar
 
Revertir el alzheimer libro
Revertir el alzheimer libroRevertir el alzheimer libro
Revertir el alzheimer libro
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Enfermidades neurodexenerativas: Alzehimer

  • 2. Enfermedades Neurodegenerativas •Denominamos enfermedades neurodegenerativas a aquellas provocadas por un proceso que acelera la muerte celular, provocando la degeneración del tejido nervioso. • La enfermedad de Alzheimer es la más frecuentente.
  • 3. ● ¿Qué las provoca? ● Hoy en dia se desconocen las causas que provocan la pérdida neuronal en las enfermedades neurodegenerativas. ● ¿Qué síntomas producen? ● La aparición de síntomas en estas enfermedades depende de la zona del SNC afectada. En la EA la degeneración se produce en el cortex cerebral por lo que los principales problemas que presenta son de tipo cognitivo-conductual (con la conducta). La causa desconocida, en la que, al parecer, intervienen múltiples factores. Estos son algunos: ● Causas: ● Edad: suele afectar a los mayores de 60-65 años ● Sexo: las mujeres lo padecen con más frecuencia ● Herencia familiar: se transmite genericamente ● Factores medioambientales: El tabaco se ha mostrado como un claro factor de riesgo
  • 4. ● ¿Cómo se tratan? ● En la actualidad no se disponen de tratamientos curativos de estos procesos por lo que los tratamientos actuales son básicamente sintomáticos para paliar los síntomas o aumentar la actividad de las neuronas supervivientes con el fin de minimizar los efectos clínicos del proceso degenerativo. ● Prevención: ● Las recomendaciones de los expertos se centran fundamentalmente en dos puntos clave: detección precoz de los primeros síntomas, y ejercitar la memoria y la función intelectual. Además, mantener una dieta equilibrada, baja en grasas, protege frente al deterioro cognitivo, además, la vitamina E ejerce un efecto protector. En general, mantener unos hábitos de vida saludables puede reducir el 40 por ciento de los casos de Alzheimer.
  • 5. ● Tipos ● Dependiendo de la etapa en que se encuentre el paciente, se dan los siguientes estadios: ● Estadio Leve: El daño de la enfermedad todavía pasa desapercibido, tanto para el paciente, como para los familiares. El enfermo olvida pequeñas cosas, como dónde ha puesto las llaves, o tiene alguna dificultad para encontrar una palabra. Pueden aparecer signos de apatía y aislamiento y cambios de humor. ● Estadio Moderado: La enfermedad ya resulta evidente para familia y allegados. El paciente presenta dificultades para efectuar tareas como hacer la compra, seguir un programa de televisión, o planear una cena. Ya no es sólo una pérdida de memoria, sino también de capacidad de razonamiento y comprensión. En esta etapa, el deterioro avanza con bastante rapidez y los afectados pueden llegar a perderse en lugares familiares. Además se muestran visiblemente apáticos y deprimidos. ● Estadio Grave: Todas las áreas relacionadas con la función cognitiva del paciente se encuentran afectadas. Pierde la capacidad para hablar correctamente, o repite frases inconexas una y otra vez. No puede reconocer a sus familiares y amigos; ni siquiera se reconocen a ellos mismos ante un espejo. La desorientación es constante. Los pacientes más graves se olvidan de andar y sentarse y, en general, pierden el control sobre sus funciones orgánicas. Se olvidad de hechos recientes y lejanos. Permanecen horas inmóviles sin actividad, y generalmente no pueden andar. Dejan de ser individuos autónomos y necesitan que les alimenten y les cuiden. Gritan, lloran o ríen sin motivo y no comprenden cuando les hablan. En su etapa más grave surgen rigideces y contracturas en flexión, permanecen en mutismo y pueden llegar a presentar trastornos deglutorios. Muchos de ellos acaban en estado vegetativo.