SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRESENTANTES DE LA TEORIA CLASICA
Henry Fayol Lyndall Urwick Luther Gulick James D. Mooney
Libro: Administración industrial y general (1926)
En que consistió su libro:
• Las 6 funciones básicas de una empresa.
• Aclaración de las funciones administrativas, concepto de administración.
• Demostró mediante la proporcionalidad que la jerarquía se reparte por toda
la empresa.
• Diferencia de conceptos entre administración y organización.
• Principios generales de la administración
Las 6 funciones básicas de una empresa
Producción de bienes y servicios de la empresa, compra, venta o intercambio, búsqueda y
gerencia de capitales, protección y preservación de los bienes y las personas, inventarios,
registros, balances, costos y estadísticas, coordinan y sincronizan las demás funciones y están
siempre por encima de ellas. Definidas como funciones técnicas, administrativas, comerciales
entre otras.
Concepto de Administración.
Son las funciones administrativas, define el acto de administrar como planear,
organizar, dirigir, coordinar y controlar. Con el objetivo de visualizar el futuro y
trazar el programa de acción, construir las estructuras material y social de la
empresa y guiar y orientar al personal.
Proporcionalidad de las funciones administrativas.
La capacidad principal de un obrero es la capacidad técnica. A medida que se
asciende la importancia relativa de la capacidad administrativa aumenta.
Diferencia entre administración y organización.
Dos conceptos diferentes:
• Administración: es el conjunto de procesos como es la planeación, la dirección y
control.
• Organización: se refiere sólo al establecimiento de la estructura y de la forma.
De estas definiciones se derivan 2 formas de organización:
Como entidad social: propone una iniciativa humana intencional con un
objetivo establecido.
Como función y parte de un proceso administrativo: comprende las labores de
organizar, estructurar e integrar los recursos y los árganos responsables de la
administración.
Un ejemplo de ello son la entidades sin
animo de lucro y entidades estatales ambas
con un objetivo social poniendo de prioridad
el bienestar del obrero y calidad de l servicio
y producción.
Principios generales de la administración, según Fayol.
Fayol adopta el termino principio para apartarse así de cualquier idea de rigidez,
en administración, todo es cuestión de medida, ponderación y sentido común.
• División del trabajo
• Autoridad y responsabilidad
• Disciplina
• Remuneración del personal
• Orden
• Equidad
• Estabilidad del personal
• Espíritu de equipo
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN
Debe caracterizarse por una división del trabajo y la correspondiente especialización
de las partes que la constituyen también debe establecerse la coordinación para
garantizar la perfecta armonía del conjunto y así alcanzar una verdadera eficiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases del control
Bases del controlBases del control
Bases del control
Wilmar MaTta
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
danipadi
 
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOSUNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Oscar Barahona
 
Tipos de tic mas utilizadas por las empresas
Tipos de tic mas utilizadas por las empresasTipos de tic mas utilizadas por las empresas
Tipos de tic mas utilizadas por las empresas
Kevin Mauricio Ceballos Mora
 
Cuarta ola presentación
Cuarta ola presentaciónCuarta ola presentación
Cuarta ola presentación
Maria Graciela Nuñez
 
Concepto de organización
Concepto de organizaciónConcepto de organización
Concepto de organización
Nalle castillo
 
analisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativoanalisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativo
Ronald Kevyn Grey Reyes
 
Henry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasicaHenry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasica
alexander_hv
 
Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte
Ksolanop
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
Angela Martinez
 
Cuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosarioCuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosario
disorg
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
eglis contreras
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
EstefaBB
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Juvenal Quispe Serna
 
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Kimera ideas y marketing
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
Carlos Andres Arias
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Sandrita Sandoval
 
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
Byron Chasi Solórzano
 
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptxORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
PaolaPaucarima
 

La actualidad más candente (20)

Bases del control
Bases del controlBases del control
Bases del control
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOSUNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
 
Tipos de tic mas utilizadas por las empresas
Tipos de tic mas utilizadas por las empresasTipos de tic mas utilizadas por las empresas
Tipos de tic mas utilizadas por las empresas
 
Cuarta ola presentación
Cuarta ola presentaciónCuarta ola presentación
Cuarta ola presentación
 
Concepto de organización
Concepto de organizaciónConcepto de organización
Concepto de organización
 
analisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativoanalisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativo
 
Henry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasicaHenry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasica
 
Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
 
Cuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosarioCuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosario
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
 
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptxORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
 

Similar a Enfoque clasico de la administracion

curso de administración
curso de administracióncurso de administración
curso de administración
danielaboada
 
Contenido sesion4
Contenido sesion4Contenido sesion4
Contenido sesion4
carltio Postillo Espinoza
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Oscar Ramirez
 
fundamentos de administracion
fundamentos de administracionfundamentos de administracion
fundamentos de administracion
yeison_campo
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
jhostin6
 
LA GERENCIA Y LA EPISTEMIOLOGIA.
LA GERENCIA Y LA EPISTEMIOLOGIA.LA GERENCIA Y LA EPISTEMIOLOGIA.
LA GERENCIA Y LA EPISTEMIOLOGIA.
Rafael Suárez Ñañez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
chachanita
 
Teoria De La Administracion
Teoria De La AdministracionTeoria De La Administracion
Teoria De La Administracion
guest4bb8b6
 
Teoria Clasica .
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
Daniel Ortiz
 
teoria de la administracion
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
David Rojas
 
Teoria clásica
Teoria clásicaTeoria clásica
Teoria clásica
Mayra Jimenez
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
Cristian Moreno
 
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.docx
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.docxTEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.docx
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.docx
LuisChicaj
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Daniela Herrera
 
Teoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.pptTeoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.ppt
julio cesar gonzalez martinez
 
Resumen curso Administracón de empresas
Resumen curso Administracón de empresasResumen curso Administracón de empresas
Resumen curso Administracón de empresas
Brayan Guevara
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
Caarlitos Palomino
 
Administración
Administración Administración
Administración
Kathe Requena
 
Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.
Sandy Espinoza Rivera
 
Teoclasi
TeoclasiTeoclasi

Similar a Enfoque clasico de la administracion (20)

curso de administración
curso de administracióncurso de administración
curso de administración
 
Contenido sesion4
Contenido sesion4Contenido sesion4
Contenido sesion4
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
fundamentos de administracion
fundamentos de administracionfundamentos de administracion
fundamentos de administracion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
LA GERENCIA Y LA EPISTEMIOLOGIA.
LA GERENCIA Y LA EPISTEMIOLOGIA.LA GERENCIA Y LA EPISTEMIOLOGIA.
LA GERENCIA Y LA EPISTEMIOLOGIA.
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoria De La Administracion
Teoria De La AdministracionTeoria De La Administracion
Teoria De La Administracion
 
Teoria Clasica .
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
 
teoria de la administracion
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
 
Teoria clásica
Teoria clásicaTeoria clásica
Teoria clásica
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.docx
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.docxTEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.docx
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.docx
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
 
Teoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.pptTeoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.ppt
 
Resumen curso Administracón de empresas
Resumen curso Administracón de empresasResumen curso Administracón de empresas
Resumen curso Administracón de empresas
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.
 
Teoclasi
TeoclasiTeoclasi
Teoclasi
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Enfoque clasico de la administracion

  • 1. REPRESENTANTES DE LA TEORIA CLASICA Henry Fayol Lyndall Urwick Luther Gulick James D. Mooney
  • 2. Libro: Administración industrial y general (1926) En que consistió su libro: • Las 6 funciones básicas de una empresa. • Aclaración de las funciones administrativas, concepto de administración. • Demostró mediante la proporcionalidad que la jerarquía se reparte por toda la empresa. • Diferencia de conceptos entre administración y organización. • Principios generales de la administración Las 6 funciones básicas de una empresa Producción de bienes y servicios de la empresa, compra, venta o intercambio, búsqueda y gerencia de capitales, protección y preservación de los bienes y las personas, inventarios, registros, balances, costos y estadísticas, coordinan y sincronizan las demás funciones y están siempre por encima de ellas. Definidas como funciones técnicas, administrativas, comerciales entre otras.
  • 3. Concepto de Administración. Son las funciones administrativas, define el acto de administrar como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Con el objetivo de visualizar el futuro y trazar el programa de acción, construir las estructuras material y social de la empresa y guiar y orientar al personal. Proporcionalidad de las funciones administrativas. La capacidad principal de un obrero es la capacidad técnica. A medida que se asciende la importancia relativa de la capacidad administrativa aumenta. Diferencia entre administración y organización. Dos conceptos diferentes: • Administración: es el conjunto de procesos como es la planeación, la dirección y control. • Organización: se refiere sólo al establecimiento de la estructura y de la forma.
  • 4. De estas definiciones se derivan 2 formas de organización: Como entidad social: propone una iniciativa humana intencional con un objetivo establecido. Como función y parte de un proceso administrativo: comprende las labores de organizar, estructurar e integrar los recursos y los árganos responsables de la administración. Un ejemplo de ello son la entidades sin animo de lucro y entidades estatales ambas con un objetivo social poniendo de prioridad el bienestar del obrero y calidad de l servicio y producción.
  • 5. Principios generales de la administración, según Fayol. Fayol adopta el termino principio para apartarse así de cualquier idea de rigidez, en administración, todo es cuestión de medida, ponderación y sentido común. • División del trabajo • Autoridad y responsabilidad • Disciplina • Remuneración del personal • Orden • Equidad • Estabilidad del personal • Espíritu de equipo TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Debe caracterizarse por una división del trabajo y la correspondiente especialización de las partes que la constituyen también debe establecerse la coordinación para garantizar la perfecta armonía del conjunto y así alcanzar una verdadera eficiencia.