SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
LUDWING BRUNO BELTRAN
PINEDA
ESPECIALISTA DE MATEMÁTICA Y
CTA
EQUIPO TÉCNICO DE SOPORTE
PEDAGÓGICO
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE LA
MATEMATICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
OBJETIVO GENERAL DEL TALLER
Comprender el enfoque de
Resolución de problemas que
propone el área de Matemática, a
partir de la articulación de la
propuesta del PCR y las Rutas de los
Aprendizajes. Y como se manifiesta
en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
QUÉ NOS MUESTRAN LAS EVALUACIONES
NACIONALES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
El Perú se encuentra ocupando
el lugar 60 de los 65 países
participantes PISA 2009.
 EL 47,6 % de los estudiantes
participantes se ubica por
debajo del nivel 1.
QUÉ NOS MUESTRAN LAS EVALUACIONES
INTERNACIONALES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
REQUERIDOS
DEMANDADOS
ENSEÑADOS
LOGRADOS
APRENDIZAJES
NECESIDAD DE LA
SOCIEDAD
CURRICULO PRESCRITO
CURRICULO
IMPLEMENTADO
CURRICULO APRENDIDO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
La falta de sentido o de
significatividad de las
actividades realizadas en
el aula
los estudiantes son
expuestos a memorizar,
repetir (Problemas tipo).
Desarrollan
conocimientos sin
conexiones entre si.
Enseñanza orientada al
desarrollo de contenidos
sin tomar en cuenta las
necesidades e intereses
de los estudiantes.
Los estudiantes son
expuestos a la
memorización de
definiciones .
CAUSAS POSIBLES DE LAS DIFICULTADES
MENCIONADAS.
INFORME PEDAGÓGICO UMC-2004.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
¿Cuál es el
enfoque que se
propone para
mejorar los
aprendizajes en
matemática ?
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
“SITUACIONES PROBLEMÁTICAS EN MI
ENTORNO”
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
• La resolución de situaciones problemáticas es la
actividad central de la matemática,
• Es el medio principal para establecer relaciones de
funcionalidad matemática con la realidad cotidiana.
De la memorización del
conocimiento matemático
para resolver problemas
A resolver problemas para
adquirir conocimiento
matemático
¿POR QUÉ UN ENFOQUE CENTRADO EN LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS?
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
IMPORTANCIA DEL ENFOQUE
¿PARA QUÉ?
• Para promover formas
de enseñanza
aprendizaje que
respondan a
situaciones
problemáticas
cercanas a su realidad.
¿CÓMO?
• Recurriendo a tareas
de progresiva
demanda cognitiva y
pertinentes a sus
características socio
cultural que
movilizan recursos o
saberes pertinentes.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
RASGOS PRINCIPALES DEL ENFOQUE CENTRADO EN
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La resolución de problemas debe impregnar íntegramente el
currículo de matemáticas
La matemática se aprende y enseña resolviendo problemas.
Las situaciones problemáticas deben plantearse en contexto real o
científico.
Problemas que respondan a los intereses y necesidades de los
estudiantes.
Los problemas sirven de contexto para desarrollar capacidades
matemáticas.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
OBJETIVOS DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: lograr que el estudiante
Se involucre
emocionalmente con el
problema
Elabore un argumento
lógico
Comunique el proceso y
solución
Investigue información y
use recursos
Evalúe su proceso,
reconociendo capacidades
y deficiencias.
Colabore con su equipo
para el logro de la meta.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
METODOLOGÍA CENTRADA EN LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TRABAJAR EN
EQUIPO
PREGUNTAR
IDENTIFICAR UNA
SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
INVESTIGAR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
FASES DE LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1
• Comprensión
2
• Elaborar un
plan de
acción
3
• Ejecutar y
controlar el
plan
4
• Evaluación de
todo el
proceso
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
juegos
materiales
interculturalidad
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
UNA MIRADA ONTOLÓGICA
Las matemáticas constituyen un
cuerpo único de conocimientos,
correcto y eterno, independiente
que se puede aplicar al mundo
físico.
Las matemáticas es un resultado del
pensamiento humano.
NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
Postura platónica o
realista
Postura
constructivista
Las matemáticas es
resultado de la
práctica, asimismo
se contextualiza en
una institución y en
un momento
histórico.
Godino y Batanero (1994)
Tymoczko (1986)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
El problema de estimación del
volumen de los toneles (problema del
aforo), inicio para el desarrollo de los
métodos infinitesimales y el Cálculo
Integral.
El Problema Regio de Fermat: "Es imposible
resolver la ecuación xn + yn = zn , para n>2".
Han abierto importantes caminos para el
Álgebra.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS HAN
PERMITIDO EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
Tres Problemas Clásicos: La duplicación del cubo. La trisección del ángulo. La
cuadratura del círculo.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
¿Cómo orienta al
proceso de enseñanza-
aprendizaje este
enfoque ?.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
EL ENFOQUE EN EL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
(Gaulin 2001)
Enfoque
centrado en
resolución de
problemas
Hacer
matemática
a partir de
problemas
del contexto
real
Enseñanza
Aprendizaje
“A través de”
“Sobre la”
“Para la”
Resolución de
problemas
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
A
TRAVES
orienta el desarrollo de
todo el proceso de
enseñanza y
aprendizaje.
SOBRE
reconoce el proceso
metodológico de la
resolución de
problemas.
PARA
enfrentar de forma
permanente a
situaciones
desafiantes.
En este sentido la resolución de problemas es el fin y el proceso central de hacer
matemática, asimismo es el medio principal para establecer relaciones de funcionalidad
de la matemática con la realidad cotidiana.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
ENFOQUE EN EL
PCR Y SU
ARTICULACIÓN
CON LAS RUTAS
DEL APRENDIZAJE
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
DISEÑO CURRICULAR
NACIONAL 2009
• Fundamentación en los
niveles, no se explicita de
forma clara el enfoque.
• Diversidad de enfoques en
los niveles.
RUTAS DE APRENDIZAJE
• Elaboración de un fascículo
general en el se explicita el
enfoque.
• Unidad en el enfoque.
• Enfoque centrado en la
resolución de problemas.
PROYECTO CURRICULAR
REGIONAL PUNO
• Marco de fundamentación
único para los niveles de
inicial, primaria y
secundaria.
• Desarrollo del
pensamiento matemático
creativo con perspectiva
intercultural.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
MODELO
CURRICULAR
SOCIOCRITICO
PROCESUAL
Concepción
historicista del
conocimiento y no
absoluto
Orienta la razón, la
libertad y el
sentido de
desarrollo humano
Promueve
contenidos
socialmente
significativos
Agente de cambio
social
Propuesta que
promueve la critica
Situación
real
Situación
deseable
Problematización
“A través de”
“Sobre la”
“Para la”
Resolución de
problemas
EL ENFOQUE EN EL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
Se aprende matemáticas para:
• Comprender el mundo y actuar en el.
• Comunicarnos con los demás.
• Resolver problemas.
• Desarrollar el pensamiento lógico.
FUNCIONAL
INSTRUMENTAL
FORMATIVO
PCR, pág. 88
Enfoque Ruta de
aprendizaje
VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN
MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
Enfoque centrado en
la resolución de
problemas
Paradigma historicista: a
partir de la resolución de
problemas en un contexto
se desarrolla el
conocimiento matemático
Proceso de creación y en
contextos diversos
Su desarrollo es subjetivo
y objetivo
La resolución de
problemas han permitido
el desarrollo de
conocimiento
MODELO CURRICULAR
SOCIOCRITICOPROCESUAL
Concepción
historicista del
conocimiento y no
absoluto
Orienta la razón, la
libertad y el sentido de
desarrollo humano
Promueve
contenidos
socialmente
significativos
Situación real
Situación
deseable
Problematización
“A través de” “Sobre la” “Para la”
Resolución de
problemas
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
Se aprende matemáticas para:
• Comprender el mundo y
actuar en el.
• Comunicarnos con los
demás.
• Resolver problemas.
• Desarrollar el
pensamiento lógico.
FUNCIONAL
INSTRUMENTAL
FORMATIVO
PCR, pág. 88
Enfoque Ruta de
aprendizaje
Situación de
contexto
Situación
problemática
real o próxima
a la realidad
Situación
problemática
matemática
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
PERSONA
ENTORNO
SOCIO
CULTURAL Y
NATURAL
El proceso de aprendizaje para los
aprendizajes en matemática establece
una relación entre las habilidades y
cualidades de la persona, el
conocimiento matemático y el
entorno socio cultural y natural.
El proceso de educativo tiene más
énfasis en el aprendizaje, con la
característica que el estudiante
asume un rol activo y
desarrollador de su propio
aprendizaje.
CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
Serce 2009
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
Persona
Entorno
socio
cultural y
natural
Conocimiento
matemático
con la finalidad que vaya desarrollando los
saberes de investigación, transformación y
producción que requieren para
plantear y resolver con actitud analítica, critica
y emprendedora los problemas de su contexto
y de la realidad.
El área de matemática en el
contexto intercultural se orienta a
desarrollar el pensamiento
matemático
Partiendo de la identidad y
practica cultura propia de
los estudiantes; desde los
primeros grados
Proceso de construcción
Movilidad de saberes
Valor funcional
PCR, pág. 88-89
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
Persona
Entorno
socio
cultural y
natural
Conocimiento
matemático
Se desarrollan
habilidades con
características de ser
intrapersonales,
interpersonales
Desarrollo del
conocimiento
matemático de forma
progresiva articulada e
integrada
Sitúa espacios
pertinentes de alta
carga de significatividad
para el grupo de
estudiantes
Proceso de construcción
permanente que
moviliza el uso y
desarrollo de saberes
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
FASCICULO
GENERAL
FASCICULO
INICIAL
FASCICULO
PRIMARIA
FASCICULO
SECUNDARIA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fascículo 4 el enfoque globalizado y pensamiento complejo
Fascículo 4 el enfoque globalizado y pensamiento complejoFascículo 4 el enfoque globalizado y pensamiento complejo
Fascículo 4 el enfoque globalizado y pensamiento complejo
María Isabel Luna Pérez
 
Hist. de las ideas matem.
Hist. de las ideas matem.Hist. de las ideas matem.
Hist. de las ideas matem.Ender Melean
 
Planeación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 bPlaneación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 b
Profra.alma maite barajas
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
susanatijeras1
 
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experienciaEl practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
University of Valladolid
 
Proyecto de regularizacion matematica
Proyecto de regularizacion matematicaProyecto de regularizacion matematica
Proyecto de regularizacion matematicaLorena Hernandez
 
Cuaderno De Gestionbasica2009
Cuaderno De Gestionbasica2009Cuaderno De Gestionbasica2009
Cuaderno De Gestionbasica2009
amalia bonaventura
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
SEGUNDO JUAN PORTAL PIZARRO
 
Guia matematica bachillerato
Guia matematica bachilleratoGuia matematica bachillerato
Guia matematica bachilleratoSeguros Sociedad
 

La actualidad más candente (10)

Fascículo 4 el enfoque globalizado y pensamiento complejo
Fascículo 4 el enfoque globalizado y pensamiento complejoFascículo 4 el enfoque globalizado y pensamiento complejo
Fascículo 4 el enfoque globalizado y pensamiento complejo
 
Hist. de las ideas matem.
Hist. de las ideas matem.Hist. de las ideas matem.
Hist. de las ideas matem.
 
Planeación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 bPlaneación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 b
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
 
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experienciaEl practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
 
Proyecto de regularizacion matematica
Proyecto de regularizacion matematicaProyecto de regularizacion matematica
Proyecto de regularizacion matematica
 
Cuaderno De Gestionbasica2009
Cuaderno De Gestionbasica2009Cuaderno De Gestionbasica2009
Cuaderno De Gestionbasica2009
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Guia matematica bachillerato
Guia matematica bachilleratoGuia matematica bachillerato
Guia matematica bachillerato
 

Destacado

La Isla Secreta, VersióN 1
La Isla Secreta, VersióN 1La Isla Secreta, VersióN 1
La Isla Secreta, VersióN 1
palomagosis
 
James Rosenquist
James RosenquistJames Rosenquist
James Rosenquistspartyboy
 
Ley de asistencia del magisterio nacional
Ley de asistencia del magisterio nacionalLey de asistencia del magisterio nacional
Ley de asistencia del magisterio nacionalAdalberto
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilAdalberto
 
Medios Sociales
Medios SocialesMedios Sociales
Medios Sociales
romerilloelly
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Adalberto
 
Unidad 12 la problemática ambiental
Unidad 12  la problemática ambientalUnidad 12  la problemática ambiental
Unidad 12 la problemática ambientalAdalberto
 
Universidad Veracruzana MonografíA
Universidad Veracruzana MonografíAUniversidad Veracruzana MonografíA
Universidad Veracruzana MonografíAGEOVAN21
 
Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable...
Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable...Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable...
Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable...Guadalinfo Albondon
 
Presentación sobre Diabetes
Presentación sobre DiabetesPresentación sobre Diabetes
Presentación sobre Diabetes
Guadalinfo Albondon
 
Bases Certamen
Bases CertamenBases Certamen
Bases CertamenAdalberto
 
Red de docentes ciudadanía 2
Red de docentes ciudadanía 2Red de docentes ciudadanía 2
Red de docentes ciudadanía 2Adalberto
 
Agosto Vacaciones Estupendas
Agosto Vacaciones EstupendasAgosto Vacaciones Estupendas
Agosto Vacaciones EstupendasAdalberto
 
Sociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
Sociedad del Conocimiento - Cristina MollenhauerSociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
Sociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
guestb616fd1
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaAdalberto
 

Destacado (20)

La Isla Secreta, VersióN 1
La Isla Secreta, VersióN 1La Isla Secreta, VersióN 1
La Isla Secreta, VersióN 1
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
James Rosenquist
James RosenquistJames Rosenquist
James Rosenquist
 
Ley de asistencia del magisterio nacional
Ley de asistencia del magisterio nacionalLey de asistencia del magisterio nacional
Ley de asistencia del magisterio nacional
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
 
Jornada 1 Cscc
Jornada 1 CsccJornada 1 Cscc
Jornada 1 Cscc
 
Medios Sociales
Medios SocialesMedios Sociales
Medios Sociales
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Unidad 12 la problemática ambiental
Unidad 12  la problemática ambientalUnidad 12  la problemática ambiental
Unidad 12 la problemática ambiental
 
Universidad Veracruzana MonografíA
Universidad Veracruzana MonografíAUniversidad Veracruzana MonografíA
Universidad Veracruzana MonografíA
 
Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable...
Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable...Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable...
Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable...
 
Presentación sobre Diabetes
Presentación sobre DiabetesPresentación sobre Diabetes
Presentación sobre Diabetes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Bases Certamen
Bases CertamenBases Certamen
Bases Certamen
 
Red de docentes ciudadanía 2
Red de docentes ciudadanía 2Red de docentes ciudadanía 2
Red de docentes ciudadanía 2
 
Fotos De Tiempos Pasados
Fotos De Tiempos PasadosFotos De Tiempos Pasados
Fotos De Tiempos Pasados
 
Agosto Vacaciones Estupendas
Agosto Vacaciones EstupendasAgosto Vacaciones Estupendas
Agosto Vacaciones Estupendas
 
Sociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
Sociedad del Conocimiento - Cristina MollenhauerSociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
Sociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
 
Medicinas Antiguas
Medicinas AntiguasMedicinas Antiguas
Medicinas Antiguas
 

Similar a Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y rutas del aprendizaje

PONENCIA RUTAS DE MATEMÁTICAS 2013- (1).pptx
PONENCIA RUTAS DE MATEMÁTICAS 2013- (1).pptxPONENCIA RUTAS DE MATEMÁTICAS 2013- (1).pptx
PONENCIA RUTAS DE MATEMÁTICAS 2013- (1).pptx
olgamilagrosvilcamen
 
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
María Auxiliadora
 
Presentació de l'assignatura
Presentació de l'assignaturaPresentació de l'assignatura
Presentació de l'assignatura
Juan Carlos Rincón Verdera
 
Defensa de la tesis del licenciado franklin villalobos
Defensa de la tesis del licenciado  franklin villalobosDefensa de la tesis del licenciado  franklin villalobos
Defensa de la tesis del licenciado franklin villalobosFranklin Villalobos
 
PresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto CamitoPresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto CamitoÓscar Toloza
 
Rutas Aprendizaje Matematica_en_la_EBR_ccesa007
Rutas Aprendizaje Matematica_en_la_EBR_ccesa007Rutas Aprendizaje Matematica_en_la_EBR_ccesa007
Rutas Aprendizaje Matematica_en_la_EBR_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOSMEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
IECOLROSARIO
 
Ea8bf9 e71dc5-primaria-ciencias-naturales-7-eclipses
Ea8bf9 e71dc5-primaria-ciencias-naturales-7-eclipsesEa8bf9 e71dc5-primaria-ciencias-naturales-7-eclipses
Ea8bf9 e71dc5-primaria-ciencias-naturales-7-eclipses
ClariPedrozo
 
Problematizacion unidad2paso3
Problematizacion unidad2paso3Problematizacion unidad2paso3
Problematizacion unidad2paso3
EvelinCabezas
 
6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf
YorkiSena
 
MATEMATICA DOCENTES.pdf
MATEMATICA DOCENTES.pdfMATEMATICA DOCENTES.pdf
MATEMATICA DOCENTES.pdf
alicia gomez
 
6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf
ZorayaBosquez
 
Taller 1 t1,t2,t3,t4
Taller 1   t1,t2,t3,t4Taller 1   t1,t2,t3,t4
Taller 1 t1,t2,t3,t4
Paul Simbaña
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
AlexanderYigo
 
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Luis Angel
 
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. cursoLa planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
CdM1507
 
Trabajo paso 2 grupo 100
Trabajo paso 2  grupo 100Trabajo paso 2  grupo 100
Trabajo paso 2 grupo 100
edmajavi
 
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativasDocumento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
SupervisinMedio
 

Similar a Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y rutas del aprendizaje (20)

PONENCIA RUTAS DE MATEMÁTICAS 2013- (1).pptx
PONENCIA RUTAS DE MATEMÁTICAS 2013- (1).pptxPONENCIA RUTAS DE MATEMÁTICAS 2013- (1).pptx
PONENCIA RUTAS DE MATEMÁTICAS 2013- (1).pptx
 
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
 
Pcr y matematica
Pcr y matematicaPcr y matematica
Pcr y matematica
 
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Presentació de l'assignatura
Presentació de l'assignaturaPresentació de l'assignatura
Presentació de l'assignatura
 
Defensa de la tesis del licenciado franklin villalobos
Defensa de la tesis del licenciado  franklin villalobosDefensa de la tesis del licenciado  franklin villalobos
Defensa de la tesis del licenciado franklin villalobos
 
PresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto CamitoPresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto Camito
 
Rutas Aprendizaje Matematica_en_la_EBR_ccesa007
Rutas Aprendizaje Matematica_en_la_EBR_ccesa007Rutas Aprendizaje Matematica_en_la_EBR_ccesa007
Rutas Aprendizaje Matematica_en_la_EBR_ccesa007
 
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOSMEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
 
Ea8bf9 e71dc5-primaria-ciencias-naturales-7-eclipses
Ea8bf9 e71dc5-primaria-ciencias-naturales-7-eclipsesEa8bf9 e71dc5-primaria-ciencias-naturales-7-eclipses
Ea8bf9 e71dc5-primaria-ciencias-naturales-7-eclipses
 
Problematizacion unidad2paso3
Problematizacion unidad2paso3Problematizacion unidad2paso3
Problematizacion unidad2paso3
 
6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf
 
MATEMATICA DOCENTES.pdf
MATEMATICA DOCENTES.pdfMATEMATICA DOCENTES.pdf
MATEMATICA DOCENTES.pdf
 
6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf
 
Taller 1 t1,t2,t3,t4
Taller 1   t1,t2,t3,t4Taller 1   t1,t2,t3,t4
Taller 1 t1,t2,t3,t4
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
 
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
 
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. cursoLa planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
 
Trabajo paso 2 grupo 100
Trabajo paso 2  grupo 100Trabajo paso 2  grupo 100
Trabajo paso 2 grupo 100
 
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativasDocumento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
 

Más de María Auxiliadora

Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
María Auxiliadora
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
María Auxiliadora
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
María Auxiliadora
 
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
María Auxiliadora
 
Programas básicos que debe tener una PC/laptop
Programas básicos que debe tener una PC/laptopProgramas básicos que debe tener una PC/laptop
Programas básicos que debe tener una PC/laptop
María Auxiliadora
 
Razonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docenteRazonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docente
María Auxiliadora
 
Razonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docenteRazonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docente
María Auxiliadora
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
María Auxiliadora
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
María Auxiliadora
 
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
María Auxiliadora
 
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
María Auxiliadora
 
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
María Auxiliadora
 
Enfoque socio crítico
Enfoque socio críticoEnfoque socio crítico
Enfoque socio crítico
María Auxiliadora
 
Enfoque Curricular del PCR 3
Enfoque Curricular del PCR 3Enfoque Curricular del PCR 3
Enfoque Curricular del PCR 3
María Auxiliadora
 
Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2
María Auxiliadora
 
instalación de java en laptop XO azul
instalación de java en laptop XO azulinstalación de java en laptop XO azul
instalación de java en laptop XO azulMaría Auxiliadora
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosMaría Auxiliadora
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosMaría Auxiliadora
 

Más de María Auxiliadora (20)

Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
 
Programas básicos que debe tener una PC/laptop
Programas básicos que debe tener una PC/laptopProgramas básicos que debe tener una PC/laptop
Programas básicos que debe tener una PC/laptop
 
Razonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docenteRazonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docente
 
Razonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docenteRazonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docente
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
 
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
 
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
 
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
 
Enfoque socio crítico
Enfoque socio críticoEnfoque socio crítico
Enfoque socio crítico
 
Enfoque Curricular del PCR 3
Enfoque Curricular del PCR 3Enfoque Curricular del PCR 3
Enfoque Curricular del PCR 3
 
Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2
 
Enfoque Curricular PCR 1
Enfoque Curricular PCR 1Enfoque Curricular PCR 1
Enfoque Curricular PCR 1
 
instalación de java en laptop XO azul
instalación de java en laptop XO azulinstalación de java en laptop XO azul
instalación de java en laptop XO azul
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
 
Etnomatematica
Etnomatematica Etnomatematica
Etnomatematica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y rutas del aprendizaje

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI LUDWING BRUNO BELTRAN PINEDA ESPECIALISTA DE MATEMÁTICA Y CTA EQUIPO TÉCNICO DE SOPORTE PEDAGÓGICO ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA
  • 2. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI OBJETIVO GENERAL DEL TALLER Comprender el enfoque de Resolución de problemas que propone el área de Matemática, a partir de la articulación de la propuesta del PCR y las Rutas de los Aprendizajes. Y como se manifiesta en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI QUÉ NOS MUESTRAN LAS EVALUACIONES NACIONALES
  • 4. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI El Perú se encuentra ocupando el lugar 60 de los 65 países participantes PISA 2009.  EL 47,6 % de los estudiantes participantes se ubica por debajo del nivel 1. QUÉ NOS MUESTRAN LAS EVALUACIONES INTERNACIONALES
  • 5. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI REQUERIDOS DEMANDADOS ENSEÑADOS LOGRADOS APRENDIZAJES NECESIDAD DE LA SOCIEDAD CURRICULO PRESCRITO CURRICULO IMPLEMENTADO CURRICULO APRENDIDO
  • 6. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI La falta de sentido o de significatividad de las actividades realizadas en el aula los estudiantes son expuestos a memorizar, repetir (Problemas tipo). Desarrollan conocimientos sin conexiones entre si. Enseñanza orientada al desarrollo de contenidos sin tomar en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes. Los estudiantes son expuestos a la memorización de definiciones . CAUSAS POSIBLES DE LAS DIFICULTADES MENCIONADAS. INFORME PEDAGÓGICO UMC-2004.
  • 7. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI ¿Cuál es el enfoque que se propone para mejorar los aprendizajes en matemática ?
  • 8. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI “SITUACIONES PROBLEMÁTICAS EN MI ENTORNO”
  • 9. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI • La resolución de situaciones problemáticas es la actividad central de la matemática, • Es el medio principal para establecer relaciones de funcionalidad matemática con la realidad cotidiana. De la memorización del conocimiento matemático para resolver problemas A resolver problemas para adquirir conocimiento matemático ¿POR QUÉ UN ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS?
  • 10. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI IMPORTANCIA DEL ENFOQUE ¿PARA QUÉ? • Para promover formas de enseñanza aprendizaje que respondan a situaciones problemáticas cercanas a su realidad. ¿CÓMO? • Recurriendo a tareas de progresiva demanda cognitiva y pertinentes a sus características socio cultural que movilizan recursos o saberes pertinentes.
  • 11. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI RASGOS PRINCIPALES DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas debe impregnar íntegramente el currículo de matemáticas La matemática se aprende y enseña resolviendo problemas. Las situaciones problemáticas deben plantearse en contexto real o científico. Problemas que respondan a los intereses y necesidades de los estudiantes. Los problemas sirven de contexto para desarrollar capacidades matemáticas.
  • 12. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI OBJETIVOS DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: lograr que el estudiante Se involucre emocionalmente con el problema Elabore un argumento lógico Comunique el proceso y solución Investigue información y use recursos Evalúe su proceso, reconociendo capacidades y deficiencias. Colabore con su equipo para el logro de la meta.
  • 13. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI METODOLOGÍA CENTRADA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TRABAJAR EN EQUIPO PREGUNTAR IDENTIFICAR UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA INVESTIGAR
  • 14. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI FASES DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1 • Comprensión 2 • Elaborar un plan de acción 3 • Ejecutar y controlar el plan 4 • Evaluación de todo el proceso
  • 15. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI juegos materiales interculturalidad
  • 16. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI UNA MIRADA ONTOLÓGICA Las matemáticas constituyen un cuerpo único de conocimientos, correcto y eterno, independiente que se puede aplicar al mundo físico. Las matemáticas es un resultado del pensamiento humano. NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO Postura platónica o realista Postura constructivista Las matemáticas es resultado de la práctica, asimismo se contextualiza en una institución y en un momento histórico. Godino y Batanero (1994) Tymoczko (1986)
  • 17. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI El problema de estimación del volumen de los toneles (problema del aforo), inicio para el desarrollo de los métodos infinitesimales y el Cálculo Integral. El Problema Regio de Fermat: "Es imposible resolver la ecuación xn + yn = zn , para n>2". Han abierto importantes caminos para el Álgebra. LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS HAN PERMITIDO EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTO MATEMÁTICO Tres Problemas Clásicos: La duplicación del cubo. La trisección del ángulo. La cuadratura del círculo.
  • 18. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI ¿Cómo orienta al proceso de enseñanza- aprendizaje este enfoque ?.
  • 19. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI EL ENFOQUE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (Gaulin 2001) Enfoque centrado en resolución de problemas Hacer matemática a partir de problemas del contexto real Enseñanza Aprendizaje “A través de” “Sobre la” “Para la” Resolución de problemas
  • 20. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI A TRAVES orienta el desarrollo de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. SOBRE reconoce el proceso metodológico de la resolución de problemas. PARA enfrentar de forma permanente a situaciones desafiantes. En este sentido la resolución de problemas es el fin y el proceso central de hacer matemática, asimismo es el medio principal para establecer relaciones de funcionalidad de la matemática con la realidad cotidiana.
  • 21. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI
  • 22. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI ENFOQUE EN EL PCR Y SU ARTICULACIÓN CON LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
  • 23. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI DISEÑO CURRICULAR NACIONAL 2009 • Fundamentación en los niveles, no se explicita de forma clara el enfoque. • Diversidad de enfoques en los niveles. RUTAS DE APRENDIZAJE • Elaboración de un fascículo general en el se explicita el enfoque. • Unidad en el enfoque. • Enfoque centrado en la resolución de problemas. PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNO • Marco de fundamentación único para los niveles de inicial, primaria y secundaria. • Desarrollo del pensamiento matemático creativo con perspectiva intercultural.
  • 24. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI MODELO CURRICULAR SOCIOCRITICO PROCESUAL Concepción historicista del conocimiento y no absoluto Orienta la razón, la libertad y el sentido de desarrollo humano Promueve contenidos socialmente significativos Agente de cambio social Propuesta que promueve la critica Situación real Situación deseable Problematización “A través de” “Sobre la” “Para la” Resolución de problemas EL ENFOQUE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 25. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI Se aprende matemáticas para: • Comprender el mundo y actuar en el. • Comunicarnos con los demás. • Resolver problemas. • Desarrollar el pensamiento lógico. FUNCIONAL INSTRUMENTAL FORMATIVO PCR, pág. 88 Enfoque Ruta de aprendizaje VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
  • 26. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI Enfoque centrado en la resolución de problemas Paradigma historicista: a partir de la resolución de problemas en un contexto se desarrolla el conocimiento matemático Proceso de creación y en contextos diversos Su desarrollo es subjetivo y objetivo La resolución de problemas han permitido el desarrollo de conocimiento MODELO CURRICULAR SOCIOCRITICOPROCESUAL Concepción historicista del conocimiento y no absoluto Orienta la razón, la libertad y el sentido de desarrollo humano Promueve contenidos socialmente significativos Situación real Situación deseable Problematización “A través de” “Sobre la” “Para la” Resolución de problemas
  • 27. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI Se aprende matemáticas para: • Comprender el mundo y actuar en el. • Comunicarnos con los demás. • Resolver problemas. • Desarrollar el pensamiento lógico. FUNCIONAL INSTRUMENTAL FORMATIVO PCR, pág. 88 Enfoque Ruta de aprendizaje Situación de contexto Situación problemática real o próxima a la realidad Situación problemática matemática
  • 28. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI PERSONA ENTORNO SOCIO CULTURAL Y NATURAL El proceso de aprendizaje para los aprendizajes en matemática establece una relación entre las habilidades y cualidades de la persona, el conocimiento matemático y el entorno socio cultural y natural. El proceso de educativo tiene más énfasis en el aprendizaje, con la característica que el estudiante asume un rol activo y desarrollador de su propio aprendizaje. CONOCIMIENTO MATEMÁTICO Serce 2009 DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
  • 29. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI Persona Entorno socio cultural y natural Conocimiento matemático con la finalidad que vaya desarrollando los saberes de investigación, transformación y producción que requieren para plantear y resolver con actitud analítica, critica y emprendedora los problemas de su contexto y de la realidad. El área de matemática en el contexto intercultural se orienta a desarrollar el pensamiento matemático Partiendo de la identidad y practica cultura propia de los estudiantes; desde los primeros grados Proceso de construcción Movilidad de saberes Valor funcional PCR, pág. 88-89 DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
  • 30. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI Persona Entorno socio cultural y natural Conocimiento matemático Se desarrollan habilidades con características de ser intrapersonales, interpersonales Desarrollo del conocimiento matemático de forma progresiva articulada e integrada Sitúa espacios pertinentes de alta carga de significatividad para el grupo de estudiantes Proceso de construcción permanente que moviliza el uso y desarrollo de saberes
  • 31. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI FASCICULO GENERAL FASCICULO INICIAL FASCICULO PRIMARIA FASCICULO SECUNDARIA
  • 32. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO – UGEL CHUCUITO JULI Gracias.