SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
FRACCIONES
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
1. Si 48 miembros de una asamblea votan a favor de una
moción y 12 votan en contra, ¿qué fracción votó a favor de la
moción?
60
Fracciónquevotoa favor
60
48
12
=
5
4
48
De los60 miembros 48 votaron a favorporlo tanto
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
2. Luisa tiene unos cuantos canarios en la jaula. Al abrirse la
puerta escaparon 3/7 de los canarios y quedaron 60.
¿Cuántos canarios tenía Luisa en la jaula?
60 60
= 4/7 son 60 canarios
1/7 son
entonces
7/7 son 15x7 = 105
Solución: en la jaula había 105 canarios
60: 4 = 15 canarios
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
+
18
¿Quéfracciónhe comido?
¿Quésignificaesode fracción?
fracciónsignificarelacióny se expresa
así:
denominador = nº total
numerador = nº departeselegido
18
12
12
=
3
2
3. He comido unos cuantos caramelos de una bolsa. Si como 6
más, habré comido 18 caramelos ¿Qué fracción de los caramelos
he comido?
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
Por lo tanto
Laura ha usado8/5
+
Laura
96
Si 8/5 son 96 palillos
entonces
1/5 son…
96
96 : 8
= 12 palillos
Álvaro
SOLUCIÓN: 12 x 5 = 60 palillosusó Álvaro
4. Para hacer un trabajo manual, Laura ha usado 96 palillos. Si
Álvaro hubiera usado 3/5 más de los que usó igualaría a Laura.
¿Cuántos palillos usó Álvaro?
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
5. En un grupo de 40 niños y niñas, la sexta parte de los niños y
la séptima parte de las niñas, tiene bicicletas. ¿cuántos no
tienen bicicletas?
A) 34 B) 36 C) 38 D) 41
Sea el número de niños a: Sea el número de niñas b:
a
6
= n
a = 6n
b
7
= m
b = 7m
6n + 7m = 40
2 4
Ahora reemplazamos:
b = 7(4)
b = 28
a = 6(2)
a = 12
Los que tienen bicicleta: 2 + 4 = 6
Los que tienen bicicleta: 40 – 6 = 34
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
6. En la IES “María Auxiliadora”, la razón de jóvenes y
señoritas es de 7/6 si hay 2600 alumnos; el número de
jóvenes que excede al número de señoritas es:
A) 370 B) 350 C) 200 D) 400
Por cada 7 jóvenes hay 6 señoritas, si aceptamos eso habría
13 alumnos en total; pero en realidad hay 2600 alumnos
7
6
7 + 6 =13
13k = 2600
7k
6k
7k + 6k =2600
k = 200
# de jóvenes
7k = 7(200) =1400
# de señoritas
6k = 6(200) =1200
El número de jóvenes excede
al número de señoritas en
1400 – 1200 = 200
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
7. La relación entre números de pasajeros de dos micros es de 7
a 5, si bajan 4 pasajeros de uno y suben al otro se igualan el
número de pasajeros en ambos. ¿Cuántos pasajeros llevan
ambos?
A) 50 B) 48 C) 54 D) 45
7n-4 =5n+4
2n = 8
n = 4
Pasajeros A : 7k
Pasajeros B : 5k
Se bajan 4 pasajeros de A: 7k - 4
Luego:
Suben al otro micro B: 5k + 4
Por dato del problema:
Pasajeros de A:
7 x 4 = 28
Pasajeros de B:
5 x 4 = 20
Ambos llevan:
48 pasajeros
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
8. Si se vendió los 2/7 de una tela y luego los 3/8 del resto.
¿cuánto queda sin vender?
56
25
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
9. Un comerciante vende 2/5 del total de limones luego
vende la mitad del resto y finalmente los 2/3 del nuevo
resto, quedándole 48 limones. ¿cuántos limones tenía al
principio?
A) 370 B) 350 C) 240 D) 480
Le queda 3 de 30
Entonces esto es equivalente a 48
limones
3
30
= 48
1 x
10
x = 480
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
10. Después de sacar de un tanque 1600 litros de agua, el nivel de la
misma descendió de 2/5 a 1/3 ¿cuántos litros habrá que añadir para
llenar el tanque?
A) 17000 B) 14000 C) 16000 D) 18000
x = 24000
1
3
1600
2
5
2
5
x +
1
3
x= 1600
2
5
x -
1
3
x = 1600
Como el tanque tiene capacidad de
24000 litros
Esta lleno hasta 1/3 de 24000 que
es = 8000
Falta llenar: 24000 – 8000 = 16000
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
PROBLEMAS + PROBLEMAS
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
11. Dos de cada 5 alumnos de la clase son niños. Hay 14
niños en la clase. ¿Cuántos alumnos hay en total?
A) 36 B) 41 C) 38 D) 35
niños 2
Alumnos 5
Había 35 alumnos
14
?
x7
x7
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
12 . Se consiguen naranjas a 6 por 3 soles. ¿cuánto costarán
24 naranjas?
A) 16 B) 14 C) 12 D) 13
Naranjas 6
Soles 3
Costarán 12 soles
24
?
x4
x4
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
13. Un tonel de 40 litros de vino y 10 litros de agua. Si
extraemos en otro depósito 35 litros de la mezcla, ¿cuántos
litros de vino salen?
Vino 40 litros
Vino 40 litros
Agua 10 litros
Se extraen 35 litros de la mezcla
=
* De un total sale también vino
Anteriormente teniamos: Entonces
saldran
28 litros de
vino
Total 50 litros mezcla
Mezcla 50 litros
4
5
X de vino
35 de mezcla
Por 7
Por 7
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
14. Una viuda recibe la tercera parte de la herencia que dejó su esposo
al morir y cada uno de sus hijos recibe un tercio del resto. Si juntos, la
viuda y uno de sus hijos reciben un total de s/. 60 000 de la herencia.
¿Cuál fue la herencia que dejo el difunto esposo?
A) S/. 12 000 B) S/. 90 000 C) S/. 108 000 D) S/. 120 000
Viuda + hijo = 60 000
viuda
hijo
hijo
hijo
5 partes = 60 000
Parte = 60 000 / 5
Parte = 12 000
Como la herencia quedo
dividida en 9 partes:
9 partes x 12 000 = 108 000
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
15 . Cinco socios dividen un terreno del siguiente modo: la cuarta parte
de ha dado en donación al municipio de Pisco, y el resto se ha repartido
equitativamente entre los socios. Si el municipio y uno de los socios
tienen un total de 8000M2,?Cuál era la extensión del terreno repartido?
A) 10 000 m2 B) 20 000 m2 C) 30 000 m2 D) 40 000 m2
Municipio + socio = 8000
municipio
socio
8 partes = 8000
Parte = 8000 / 8
Parte = 1000
Como la herencia quedo
dividida en 20 partes:
20 partes x 1000 = 20 000
PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com
16. En la repartición de un terreno, el mayor de un grupo de hermanos
recibe la mitad del terreno y cada uno de los otros tres hermanos, un
tercio del resto del terreno. Además, si juntos el hermano mayor y uno
de los otros tres hermanos, reciben un total de 60 hectáreas. ¿Con
cuántas hectáreas contaba el terreno antes de su repartición?
A) 90 B) 96 C) 100 D) 120
h. Mayor + h. menor = 60
Hermano mayor
hermano
hermano
hermano
4 partes = 60
Parte = 60/ 4
Parte = 15
Como la herencia quedo
dividida en 6 partes:
6 partes x 15 = 90

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 10 2010 ii
Semana 10 2010 iiSemana 10 2010 ii
Semana 10 2010 ii
IverSutizal1
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Cesar Suarez Carranza
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Cuadernillo 16 co2013_ii
Cuadernillo 16 co2013_iiCuadernillo 16 co2013_ii
Cuadernillo 16 co2013_ii
stephaniecristellzor
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
PacoTom14
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
IverSutizal1
 
Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
2010 i semana 19
2010   i semana 192010   i semana 19
2010 i semana 19
IverSutizal1
 
CUATRO OPERACIONES SENATI
CUATRO OPERACIONES SENATICUATRO OPERACIONES SENATI
CUATRO OPERACIONES SENATI
Jaime Mayhuay
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario San Marcos 2014 I ciencias
Solucionario San Marcos 2014 I cienciasSolucionario San Marcos 2014 I ciencias
Solucionario San Marcos 2014 I ciencias
Rafael Moreno Yupanqui
 
ARCAICO
ARCAICOARCAICO
ARCAICORonald
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (20)

Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 
Semana 10 2010 ii
Semana 10 2010 iiSemana 10 2010 ii
Semana 10 2010 ii
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
 
Solucionario san marcos 2012 ii bcf
Solucionario san marcos 2012   ii bcfSolucionario san marcos 2012   ii bcf
Solucionario san marcos 2012 ii bcf
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
 
Cuadernillo 16 co2013_ii
Cuadernillo 16 co2013_iiCuadernillo 16 co2013_ii
Cuadernillo 16 co2013_ii
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
 
Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
 
2010 i semana 19
2010   i semana 192010   i semana 19
2010 i semana 19
 
CUATRO OPERACIONES SENATI
CUATRO OPERACIONES SENATICUATRO OPERACIONES SENATI
CUATRO OPERACIONES SENATI
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
 
Solucionario San Marcos 2014 I ciencias
Solucionario San Marcos 2014 I cienciasSolucionario San Marcos 2014 I ciencias
Solucionario San Marcos 2014 I ciencias
 
ARCAICO
ARCAICOARCAICO
ARCAICO
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
 

Similar a Razonamiento lógico - nombramiento docente

P5 problemas con 2 y 3 conjuntos y problemas de adicion y sustraccion sol...
P5  problemas con 2 y 3  conjuntos  y problemas de adicion y sustraccion  sol...P5  problemas con 2 y 3  conjuntos  y problemas de adicion y sustraccion  sol...
P5 problemas con 2 y 3 conjuntos y problemas de adicion y sustraccion sol...
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Razones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números RealesRazones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números Reales
Segundo Silva Maguiña
 
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdfSolucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
sanfelipeneriolivos
 
Razonamiento Abastracto
Razonamiento AbastractoRazonamiento Abastracto
Razonamiento Abastracto
Tito Quijije Barreto
 
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Preguntas de examenes de admision  ets pnpPreguntas de examenes de admision  ets pnp
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Nestor Henry Poma Clemente
 
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
JUANCA650
 
Situaciones lógicas
Situaciones lógicasSituaciones lógicas
Situaciones lógicas
JUANCA
 
Dos por dos
Dos por dosDos por dos
Dos por dos
julio lora pino
 
4 to simulacro virtual
4 to simulacro virtual4 to simulacro virtual
4 to simulacro virtual
Ivett Checani
 
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzpFormulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzpsmzuritap
 
PLANTEO DE ECUACIONES.ppt
PLANTEO DE ECUACIONES.pptPLANTEO DE ECUACIONES.ppt
PLANTEO DE ECUACIONES.ppt
pedromangoquispe2
 
Ex bimestral iii primero veridico solucion
Ex bimestral iii primero  veridico solucionEx bimestral iii primero  veridico solucion
Ex bimestral iii primero veridico solucioncdibarburut
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Leoncito Salvaje
 
Simulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-IIISimulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-III
Amilcar Edu Pedraza Clemente
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
warrior92
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Luis Cañedo Cortez
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer
 
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docxExamen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
CRHISTIANZIEGLERPACO
 
SOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdf
SOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdfSOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdf
SOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdf
YelmenChavez
 

Similar a Razonamiento lógico - nombramiento docente (20)

P5 problemas con 2 y 3 conjuntos y problemas de adicion y sustraccion sol...
P5  problemas con 2 y 3  conjuntos  y problemas de adicion y sustraccion  sol...P5  problemas con 2 y 3  conjuntos  y problemas de adicion y sustraccion  sol...
P5 problemas con 2 y 3 conjuntos y problemas de adicion y sustraccion sol...
 
Razones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números RealesRazones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números Reales
 
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdfSolucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
 
Razonamiento Abastracto
Razonamiento AbastractoRazonamiento Abastracto
Razonamiento Abastracto
 
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Preguntas de examenes de admision  ets pnpPreguntas de examenes de admision  ets pnp
Preguntas de examenes de admision ets pnp
 
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
 
Situaciones lógicas
Situaciones lógicasSituaciones lógicas
Situaciones lógicas
 
Dos por dos
Dos por dosDos por dos
Dos por dos
 
4 to simulacro virtual
4 to simulacro virtual4 to simulacro virtual
4 to simulacro virtual
 
cdi2008
cdi2008cdi2008
cdi2008
 
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzpFormulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
 
PLANTEO DE ECUACIONES.ppt
PLANTEO DE ECUACIONES.pptPLANTEO DE ECUACIONES.ppt
PLANTEO DE ECUACIONES.ppt
 
Ex bimestral iii primero veridico solucion
Ex bimestral iii primero  veridico solucionEx bimestral iii primero  veridico solucion
Ex bimestral iii primero veridico solucion
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
 
Simulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-IIISimulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-III
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docxExamen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
 
SOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdf
SOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdfSOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdf
SOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdf
 

Más de María Auxiliadora

Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
María Auxiliadora
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
María Auxiliadora
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
María Auxiliadora
 
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
María Auxiliadora
 
Programas básicos que debe tener una PC/laptop
Programas básicos que debe tener una PC/laptopProgramas básicos que debe tener una PC/laptop
Programas básicos que debe tener una PC/laptop
María Auxiliadora
 
Razonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docenteRazonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docente
María Auxiliadora
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
María Auxiliadora
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
María Auxiliadora
 
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
María Auxiliadora
 
Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y r...
Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y r...Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y r...
Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y r...
María Auxiliadora
 
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
María Auxiliadora
 
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
María Auxiliadora
 
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
María Auxiliadora
 
Enfoque socio crítico
Enfoque socio críticoEnfoque socio crítico
Enfoque socio crítico
María Auxiliadora
 
Enfoque Curricular del PCR 3
Enfoque Curricular del PCR 3Enfoque Curricular del PCR 3
Enfoque Curricular del PCR 3
María Auxiliadora
 
Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2
María Auxiliadora
 
instalación de java en laptop XO azul
instalación de java en laptop XO azulinstalación de java en laptop XO azul
instalación de java en laptop XO azulMaría Auxiliadora
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosMaría Auxiliadora
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosMaría Auxiliadora
 

Más de María Auxiliadora (20)

Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
 
Programas básicos que debe tener una PC/laptop
Programas básicos que debe tener una PC/laptopProgramas básicos que debe tener una PC/laptop
Programas básicos que debe tener una PC/laptop
 
Razonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docenteRazonamiento lógico - nombramiento docente
Razonamiento lógico - nombramiento docente
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
 
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
 
Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y r...
Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y r...Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y r...
Enfoque curricular matemática - articulación proyecto curricular regional y r...
 
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
Competencias y saberes – articulación de las rutas del aprendizaje con el PCR
 
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
 
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
Enfoque curricular: Matemática - articulación de las rutas del aprendizaje co...
 
Enfoque socio crítico
Enfoque socio críticoEnfoque socio crítico
Enfoque socio crítico
 
Enfoque Curricular del PCR 3
Enfoque Curricular del PCR 3Enfoque Curricular del PCR 3
Enfoque Curricular del PCR 3
 
Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2
 
Enfoque Curricular PCR 1
Enfoque Curricular PCR 1Enfoque Curricular PCR 1
Enfoque Curricular PCR 1
 
instalación de java en laptop XO azul
instalación de java en laptop XO azulinstalación de java en laptop XO azul
instalación de java en laptop XO azul
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Razonamiento lógico - nombramiento docente

  • 1. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com FRACCIONES
  • 2. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 1. Si 48 miembros de una asamblea votan a favor de una moción y 12 votan en contra, ¿qué fracción votó a favor de la moción? 60 Fracciónquevotoa favor 60 48 12 = 5 4 48 De los60 miembros 48 votaron a favorporlo tanto
  • 3. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 2. Luisa tiene unos cuantos canarios en la jaula. Al abrirse la puerta escaparon 3/7 de los canarios y quedaron 60. ¿Cuántos canarios tenía Luisa en la jaula? 60 60 = 4/7 son 60 canarios 1/7 son entonces 7/7 son 15x7 = 105 Solución: en la jaula había 105 canarios 60: 4 = 15 canarios
  • 4. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com + 18 ¿Quéfracciónhe comido? ¿Quésignificaesode fracción? fracciónsignificarelacióny se expresa así: denominador = nº total numerador = nº departeselegido 18 12 12 = 3 2 3. He comido unos cuantos caramelos de una bolsa. Si como 6 más, habré comido 18 caramelos ¿Qué fracción de los caramelos he comido?
  • 5. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com Por lo tanto Laura ha usado8/5 + Laura 96 Si 8/5 son 96 palillos entonces 1/5 son… 96 96 : 8 = 12 palillos Álvaro SOLUCIÓN: 12 x 5 = 60 palillosusó Álvaro 4. Para hacer un trabajo manual, Laura ha usado 96 palillos. Si Álvaro hubiera usado 3/5 más de los que usó igualaría a Laura. ¿Cuántos palillos usó Álvaro?
  • 6. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 5. En un grupo de 40 niños y niñas, la sexta parte de los niños y la séptima parte de las niñas, tiene bicicletas. ¿cuántos no tienen bicicletas? A) 34 B) 36 C) 38 D) 41 Sea el número de niños a: Sea el número de niñas b: a 6 = n a = 6n b 7 = m b = 7m 6n + 7m = 40 2 4 Ahora reemplazamos: b = 7(4) b = 28 a = 6(2) a = 12 Los que tienen bicicleta: 2 + 4 = 6 Los que tienen bicicleta: 40 – 6 = 34
  • 7. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 6. En la IES “María Auxiliadora”, la razón de jóvenes y señoritas es de 7/6 si hay 2600 alumnos; el número de jóvenes que excede al número de señoritas es: A) 370 B) 350 C) 200 D) 400 Por cada 7 jóvenes hay 6 señoritas, si aceptamos eso habría 13 alumnos en total; pero en realidad hay 2600 alumnos 7 6 7 + 6 =13 13k = 2600 7k 6k 7k + 6k =2600 k = 200 # de jóvenes 7k = 7(200) =1400 # de señoritas 6k = 6(200) =1200 El número de jóvenes excede al número de señoritas en 1400 – 1200 = 200
  • 8. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 7. La relación entre números de pasajeros de dos micros es de 7 a 5, si bajan 4 pasajeros de uno y suben al otro se igualan el número de pasajeros en ambos. ¿Cuántos pasajeros llevan ambos? A) 50 B) 48 C) 54 D) 45 7n-4 =5n+4 2n = 8 n = 4 Pasajeros A : 7k Pasajeros B : 5k Se bajan 4 pasajeros de A: 7k - 4 Luego: Suben al otro micro B: 5k + 4 Por dato del problema: Pasajeros de A: 7 x 4 = 28 Pasajeros de B: 5 x 4 = 20 Ambos llevan: 48 pasajeros
  • 9. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 8. Si se vendió los 2/7 de una tela y luego los 3/8 del resto. ¿cuánto queda sin vender? 56 25
  • 10. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 9. Un comerciante vende 2/5 del total de limones luego vende la mitad del resto y finalmente los 2/3 del nuevo resto, quedándole 48 limones. ¿cuántos limones tenía al principio? A) 370 B) 350 C) 240 D) 480 Le queda 3 de 30 Entonces esto es equivalente a 48 limones 3 30 = 48 1 x 10 x = 480
  • 11. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 10. Después de sacar de un tanque 1600 litros de agua, el nivel de la misma descendió de 2/5 a 1/3 ¿cuántos litros habrá que añadir para llenar el tanque? A) 17000 B) 14000 C) 16000 D) 18000 x = 24000 1 3 1600 2 5 2 5 x + 1 3 x= 1600 2 5 x - 1 3 x = 1600 Como el tanque tiene capacidad de 24000 litros Esta lleno hasta 1/3 de 24000 que es = 8000 Falta llenar: 24000 – 8000 = 16000
  • 12. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com PROBLEMAS + PROBLEMAS
  • 13. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 11. Dos de cada 5 alumnos de la clase son niños. Hay 14 niños en la clase. ¿Cuántos alumnos hay en total? A) 36 B) 41 C) 38 D) 35 niños 2 Alumnos 5 Había 35 alumnos 14 ? x7 x7
  • 14. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 12 . Se consiguen naranjas a 6 por 3 soles. ¿cuánto costarán 24 naranjas? A) 16 B) 14 C) 12 D) 13 Naranjas 6 Soles 3 Costarán 12 soles 24 ? x4 x4
  • 15. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 13. Un tonel de 40 litros de vino y 10 litros de agua. Si extraemos en otro depósito 35 litros de la mezcla, ¿cuántos litros de vino salen? Vino 40 litros Vino 40 litros Agua 10 litros Se extraen 35 litros de la mezcla = * De un total sale también vino Anteriormente teniamos: Entonces saldran 28 litros de vino Total 50 litros mezcla Mezcla 50 litros 4 5 X de vino 35 de mezcla Por 7 Por 7
  • 16. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 14. Una viuda recibe la tercera parte de la herencia que dejó su esposo al morir y cada uno de sus hijos recibe un tercio del resto. Si juntos, la viuda y uno de sus hijos reciben un total de s/. 60 000 de la herencia. ¿Cuál fue la herencia que dejo el difunto esposo? A) S/. 12 000 B) S/. 90 000 C) S/. 108 000 D) S/. 120 000 Viuda + hijo = 60 000 viuda hijo hijo hijo 5 partes = 60 000 Parte = 60 000 / 5 Parte = 12 000 Como la herencia quedo dividida en 9 partes: 9 partes x 12 000 = 108 000
  • 17. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 15 . Cinco socios dividen un terreno del siguiente modo: la cuarta parte de ha dado en donación al municipio de Pisco, y el resto se ha repartido equitativamente entre los socios. Si el municipio y uno de los socios tienen un total de 8000M2,?Cuál era la extensión del terreno repartido? A) 10 000 m2 B) 20 000 m2 C) 30 000 m2 D) 40 000 m2 Municipio + socio = 8000 municipio socio 8 partes = 8000 Parte = 8000 / 8 Parte = 1000 Como la herencia quedo dividida en 20 partes: 20 partes x 1000 = 20 000
  • 18. PROF. L. BRUNO BELTRAN PINEDA - lbrunobp@Gmail.com 16. En la repartición de un terreno, el mayor de un grupo de hermanos recibe la mitad del terreno y cada uno de los otros tres hermanos, un tercio del resto del terreno. Además, si juntos el hermano mayor y uno de los otros tres hermanos, reciben un total de 60 hectáreas. ¿Con cuántas hectáreas contaba el terreno antes de su repartición? A) 90 B) 96 C) 100 D) 120 h. Mayor + h. menor = 60 Hermano mayor hermano hermano hermano 4 partes = 60 Parte = 60/ 4 Parte = 15 Como la herencia quedo dividida en 6 partes: 6 partes x 15 = 90