SlideShare una empresa de Scribd logo
Disertantes:
Rosanna Ramos
Ramón Matos
Joane Taveras
Taller profundización
del código de
comportamiento ético
de la ondp
Taller profundización del código de comportamiento ético de la ondp est
Disertantes
Rosanna Ramos
Coordinadora de
Evaluación de la
Gestión
Ramón Matos Joane Taveras
Encargado de Coordinadora de
Recursos Humanos Oficina Provincia Sto. Dgo.
Duración y Metodología
•Duración
•2 días (14 horas) de 9:00 AM a 5:00 PM
•Metodología
•Presencialidad
•Actividades practicas
•Actividades lúdicas
•Presentación de recursos audiovisuales
EL FUTURO es de aquellos que
creen en la belleza de sus sueños
Cuál es tu sueño?
Acuerdos
Conceptualización
Misión de la ONDP 2011
“Asistimos, asesoramos y representamos de manera permanente y continua a
las personas que no tienen abogado por carecer de recursos económicos o
cualquier otra circunstancia, mediante asistencia legal y judicial, brindada de
manera técnica y efectiva por un personal altamente calificado, confiable y
con vocación de servicio, que promueve el acceso a la justicia, el respeto a los
derechos fundamentales y el debido proceso”.
Conceptualización
Visión de la ONDP 2011
“Consolidamos una institución íntegra e independiente con altos estándares
de calidad, que coloca el sistema de administración de justicia al servicio de las
personas conforme a las exigencias de un Estado Social y democrático de
derecho”.
Conceptualización
Valores
“Son el hilo conductor que califica y da sentido a un actitud, convirtiéndose en
los cimientos de la organización, que tienden a tener carácter de
permanencia…”
Principios
“Son normas o ideas fundamentales que rigen la conducta de los servicios
públicos. Verdad o idea que sirve de máxima orientadora de conducta
aceptada, compartida y aplicada por todos los miembros de la organización”.
Actividad práctica
Retroalimentación
Relaciones miembros ONDP
•Compromisos del personal
•Cooperación y trabajo en equipo
•Colaboración
•Liderazgo y competencia
•Soborno y extorción
Unidad de Integridad Institucional (UII)
•Concepto
La Unidad de Integridad Institucional es el órgano adscrito a la dirección de la
institución cuyas funciones principales serán la prevención, difusión y
entrenamiento de todos los miembros en la aplicación del CCE.
•Misión
Velar por que los principios éticos y valores que rigen a los miembros de la
ONDP sean conocidos, asumidos y compartidos por cada uno de sus
integrantes, incentivando así el compromiso, vocación de servicio, mística y
transparencia en el ejercicio de sus funciones.
Unidad de Integridad Institucional (UII)
Principios
•Confidencialidad
•Transparencia
•Igualdad
Composición
•Subdirección técnica,
•Subdirección administrativa,
•El abogado de oficio del año,
•El defensor del año,
•El representante de los coordinadores ante el consejo,
•El representante de los defensores ante el consejo, y,
•Un representante del personal administrativo.
Como órgano consultivo
•Por escrito o de manera oral.
•Por la vía oral es necesario solicitar audición.
•Deposito físico en la oficina principal o por correo electrónico de la UII
(unidadintegridadinstitucional@defensapublica.gov.do) u otra vía.
•Duda legal, disciplinaria o ética:
•Responder dudas respecto a la interpretación y aplicación CCE
•Interpretar el CCE
•Responder las consultas sobre excusas presentadas para separarse
del conocimiento del tramite de un asunto por conflicto de interés
Las decisiones no son vinculantes y son independientes a las sanciones
correspondientes.
Como órgano resolutor de conflictos
•Instancia entre la controversia y despido entre el personal administrativo y
técnico.
•La presencia de las partes no es obligatoria
•La UII podrá realizar conciliación en caso de controversia
Actividad práctica
La Cultura Institucional de la ONDP
La Real Academia de la Lengua española define la Cultura como:
“El conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de
desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”.
La ONDP ha enmarcado su cultura dentro del Sistema de Integridad
Institucional, que promueve la aplicación de un conjunto de prácticas
basadas en principios y valores éticos que se desarrollan a través de la
participación de cada uno de los miembros que la integran, vinculada con
la prestación de un servicio de calidad a todos los usuarios tanto internos
como externos.
Tener cultura institucional es asumir con responsabilidad e integridad la
labor para la cual hemos sido contratados y exhibirla con orgullo y
dignidad. La mínima acción realizada sin conciencia afecta de una manera
sustancial la vida de otras personas, por eso lograr la excelencia en el
desempeño será siempre el norte.
•La cultura institucional existe. Y no porque sí.
Existe por la fuerza de la voluntad y el
esfuerzo de un grupito de personas que
lucharon para que existiera, que idealizaron la
misión y la visión con un norte claro basado
en un sistema de integridad institucional que
persigue la implementación de las buenas
prácticas. Y que son las buenas prácticas
para nosotros? Son las buenas acciones
encaminadas a brindar un servicio de calidad
y con calidad…
ENJ-100 Taller Profundización del Código de Comportamiento Ético

Más contenido relacionado

Destacado

ENJ-100 Módulo 3 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ-100 Módulo 3 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...ENJ-100 Módulo 3 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ-100 Módulo 3 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ
 
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ
 
Modulo VIII: Testamento Auténtico
Modulo VIII: Testamento AuténticoModulo VIII: Testamento Auténtico
Modulo VIII: Testamento Auténtico
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ
 
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo IV - Especialidad en Redacción Ex...
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo IV - Especialidad en Redacción Ex...ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo IV - Especialidad en Redacción Ex...
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo IV - Especialidad en Redacción Ex...
ENJ
 
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo I - Especialidad en Redacción Exp...
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo I - Especialidad en Redacción Exp...ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo I - Especialidad en Redacción Exp...
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo I - Especialidad en Redacción Exp...
ENJ
 

Destacado (8)

ENJ-100 Módulo 3 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ-100 Módulo 3 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...ENJ-100 Módulo 3 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ-100 Módulo 3 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
 
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
 
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
 
Modulo VIII: Testamento Auténtico
Modulo VIII: Testamento AuténticoModulo VIII: Testamento Auténtico
Modulo VIII: Testamento Auténtico
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
 
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo IV - Especialidad en Redacción Ex...
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo IV - Especialidad en Redacción Ex...ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo IV - Especialidad en Redacción Ex...
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo IV - Especialidad en Redacción Ex...
 
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo I - Especialidad en Redacción Exp...
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo I - Especialidad en Redacción Exp...ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo I - Especialidad en Redacción Exp...
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo I - Especialidad en Redacción Exp...
 

Similar a ENJ-100 Taller Profundización del Código de Comportamiento Ético

ENJ-100 Taller ética del defensor público
ENJ-100 Taller ética del defensor públicoENJ-100 Taller ética del defensor público
ENJ-100 Taller ética del defensor público
ENJ
 
Jenny esmeralda vaca sánchez
Jenny esmeralda vaca sánchezJenny esmeralda vaca sánchez
Jenny esmeralda vaca sánchez
jblackflower1
 
Organizacion interna
Organizacion internaOrganizacion interna
Organizacion interna
oncedenoviembre
 
Organizacion interna
Organizacion internaOrganizacion interna
Organizacion interna
Diego Guilcapi
 
código conducta y ética imss.pptx
código conducta y ética imss.pptxcódigo conducta y ética imss.pptx
código conducta y ética imss.pptx
cainvelazquez1
 
Participación del voluntariado en el proyecto ético
Participación del voluntariado en el proyecto éticoParticipación del voluntariado en el proyecto ético
Participación del voluntariado en el proyecto ético
Plena inclusión España
 
Uniminuto tecnologia negocios mercadeo
Uniminuto tecnologia  negocios mercadeo  Uniminuto tecnologia  negocios mercadeo
Uniminuto tecnologia negocios mercadeo
ALexander Muñoz
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
lsalazargo1
 
Induc[1]
Induc[1]Induc[1]
Induc[1]
tatiana kintero
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
moyamarinrodri
 
Codigo de etica y convivencia
Codigo de etica y convivenciaCodigo de etica y convivencia
Codigo de etica y convivencia
cdg72200575
 
Presentación Panez y Silva Consultores
Presentación Panez y Silva ConsultoresPresentación Panez y Silva Consultores
Presentación Panez y Silva Consultores
Max Silva Panez
 
Presentación Panez y Silva Consultores
Presentación Panez y Silva ConsultoresPresentación Panez y Silva Consultores
Presentación Panez y Silva Consultores
Max Silva Panez
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
FerZhii
 
Escenario 2 UNAD
Escenario 2 UNADEscenario 2 UNAD
Escenario 2 UNAD
Joha Val
 
Cultura de organizacional david lombana
Cultura de organizacional   david lombanaCultura de organizacional   david lombana
Cultura de organizacional david lombana
dalombana
 
Presentación1 código de ética para el docente
Presentación1 código de ética para el docentePresentación1 código de ética para el docente
Presentación1 código de ética para el docente
Elsy Lugo
 
Código de Conducta COEECI
Código de Conducta COEECICódigo de Conducta COEECI
Código de Conducta COEECI
COEECI
 
Induccion de instructores virtuales1
Induccion de instructores virtuales1Induccion de instructores virtuales1
Induccion de instructores virtuales1
ccastellanosflorez
 
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrrInstituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
JavierAlejano13
 

Similar a ENJ-100 Taller Profundización del Código de Comportamiento Ético (20)

ENJ-100 Taller ética del defensor público
ENJ-100 Taller ética del defensor públicoENJ-100 Taller ética del defensor público
ENJ-100 Taller ética del defensor público
 
Jenny esmeralda vaca sánchez
Jenny esmeralda vaca sánchezJenny esmeralda vaca sánchez
Jenny esmeralda vaca sánchez
 
Organizacion interna
Organizacion internaOrganizacion interna
Organizacion interna
 
Organizacion interna
Organizacion internaOrganizacion interna
Organizacion interna
 
código conducta y ética imss.pptx
código conducta y ética imss.pptxcódigo conducta y ética imss.pptx
código conducta y ética imss.pptx
 
Participación del voluntariado en el proyecto ético
Participación del voluntariado en el proyecto éticoParticipación del voluntariado en el proyecto ético
Participación del voluntariado en el proyecto ético
 
Uniminuto tecnologia negocios mercadeo
Uniminuto tecnologia  negocios mercadeo  Uniminuto tecnologia  negocios mercadeo
Uniminuto tecnologia negocios mercadeo
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Induc[1]
Induc[1]Induc[1]
Induc[1]
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
 
Codigo de etica y convivencia
Codigo de etica y convivenciaCodigo de etica y convivencia
Codigo de etica y convivencia
 
Presentación Panez y Silva Consultores
Presentación Panez y Silva ConsultoresPresentación Panez y Silva Consultores
Presentación Panez y Silva Consultores
 
Presentación Panez y Silva Consultores
Presentación Panez y Silva ConsultoresPresentación Panez y Silva Consultores
Presentación Panez y Silva Consultores
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Escenario 2 UNAD
Escenario 2 UNADEscenario 2 UNAD
Escenario 2 UNAD
 
Cultura de organizacional david lombana
Cultura de organizacional   david lombanaCultura de organizacional   david lombana
Cultura de organizacional david lombana
 
Presentación1 código de ética para el docente
Presentación1 código de ética para el docentePresentación1 código de ética para el docente
Presentación1 código de ética para el docente
 
Código de Conducta COEECI
Código de Conducta COEECICódigo de Conducta COEECI
Código de Conducta COEECI
 
Induccion de instructores virtuales1
Induccion de instructores virtuales1Induccion de instructores virtuales1
Induccion de instructores virtuales1
 
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrrInstituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 

ENJ-100 Taller Profundización del Código de Comportamiento Ético

  • 1. Disertantes: Rosanna Ramos Ramón Matos Joane Taveras Taller profundización del código de comportamiento ético de la ondp Taller profundización del código de comportamiento ético de la ondp est
  • 2. Disertantes Rosanna Ramos Coordinadora de Evaluación de la Gestión Ramón Matos Joane Taveras Encargado de Coordinadora de Recursos Humanos Oficina Provincia Sto. Dgo.
  • 3. Duración y Metodología •Duración •2 días (14 horas) de 9:00 AM a 5:00 PM •Metodología •Presencialidad •Actividades practicas •Actividades lúdicas •Presentación de recursos audiovisuales
  • 4. EL FUTURO es de aquellos que creen en la belleza de sus sueños
  • 5. Cuál es tu sueño?
  • 7. Conceptualización Misión de la ONDP 2011 “Asistimos, asesoramos y representamos de manera permanente y continua a las personas que no tienen abogado por carecer de recursos económicos o cualquier otra circunstancia, mediante asistencia legal y judicial, brindada de manera técnica y efectiva por un personal altamente calificado, confiable y con vocación de servicio, que promueve el acceso a la justicia, el respeto a los derechos fundamentales y el debido proceso”.
  • 8. Conceptualización Visión de la ONDP 2011 “Consolidamos una institución íntegra e independiente con altos estándares de calidad, que coloca el sistema de administración de justicia al servicio de las personas conforme a las exigencias de un Estado Social y democrático de derecho”.
  • 9. Conceptualización Valores “Son el hilo conductor que califica y da sentido a un actitud, convirtiéndose en los cimientos de la organización, que tienden a tener carácter de permanencia…” Principios “Son normas o ideas fundamentales que rigen la conducta de los servicios públicos. Verdad o idea que sirve de máxima orientadora de conducta aceptada, compartida y aplicada por todos los miembros de la organización”.
  • 11.
  • 12. Relaciones miembros ONDP •Compromisos del personal •Cooperación y trabajo en equipo •Colaboración •Liderazgo y competencia •Soborno y extorción
  • 13.
  • 14. Unidad de Integridad Institucional (UII) •Concepto La Unidad de Integridad Institucional es el órgano adscrito a la dirección de la institución cuyas funciones principales serán la prevención, difusión y entrenamiento de todos los miembros en la aplicación del CCE. •Misión Velar por que los principios éticos y valores que rigen a los miembros de la ONDP sean conocidos, asumidos y compartidos por cada uno de sus integrantes, incentivando así el compromiso, vocación de servicio, mística y transparencia en el ejercicio de sus funciones.
  • 15. Unidad de Integridad Institucional (UII) Principios •Confidencialidad •Transparencia •Igualdad Composición •Subdirección técnica, •Subdirección administrativa, •El abogado de oficio del año, •El defensor del año, •El representante de los coordinadores ante el consejo, •El representante de los defensores ante el consejo, y, •Un representante del personal administrativo.
  • 16. Como órgano consultivo •Por escrito o de manera oral. •Por la vía oral es necesario solicitar audición. •Deposito físico en la oficina principal o por correo electrónico de la UII (unidadintegridadinstitucional@defensapublica.gov.do) u otra vía. •Duda legal, disciplinaria o ética: •Responder dudas respecto a la interpretación y aplicación CCE •Interpretar el CCE •Responder las consultas sobre excusas presentadas para separarse del conocimiento del tramite de un asunto por conflicto de interés Las decisiones no son vinculantes y son independientes a las sanciones correspondientes.
  • 17. Como órgano resolutor de conflictos •Instancia entre la controversia y despido entre el personal administrativo y técnico. •La presencia de las partes no es obligatoria •La UII podrá realizar conciliación en caso de controversia
  • 19. La Cultura Institucional de la ONDP La Real Academia de la Lengua española define la Cultura como: “El conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”. La ONDP ha enmarcado su cultura dentro del Sistema de Integridad Institucional, que promueve la aplicación de un conjunto de prácticas basadas en principios y valores éticos que se desarrollan a través de la participación de cada uno de los miembros que la integran, vinculada con la prestación de un servicio de calidad a todos los usuarios tanto internos como externos. Tener cultura institucional es asumir con responsabilidad e integridad la labor para la cual hemos sido contratados y exhibirla con orgullo y dignidad. La mínima acción realizada sin conciencia afecta de una manera sustancial la vida de otras personas, por eso lograr la excelencia en el desempeño será siempre el norte.
  • 20. •La cultura institucional existe. Y no porque sí. Existe por la fuerza de la voluntad y el esfuerzo de un grupito de personas que lucharon para que existiera, que idealizaron la misión y la visión con un norte claro basado en un sistema de integridad institucional que persigue la implementación de las buenas prácticas. Y que son las buenas prácticas para nosotros? Son las buenas acciones encaminadas a brindar un servicio de calidad y con calidad…

Notas del editor

  1. 4
  2. 5
  3. 7
  4. 8
  5. 9
  6. 10
  7. 12