SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución Alterna de 
Conflictos y Procesos Alternos 
Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías del Proceso Penal
EL CONFLICTO 
Tradicionalmente ha sido visualizado como 
un impedimento, una experiencia negativa, 
una batalla de intereses o lucha entre el 
bien y el mal.
Con el actual proceso penal se 
flexibilizan las posibles respuestas frente 
a la criminalidad, por medio de distintos 
mecanismos procesales (principio de 
oportunidad, suspensión del 
procedimiento a prueba, procedimiento 
abreviado, conciliación, etc.);
Obligatoriedad de la Acción 
Pública, Art. 30 CPP 
“El Ministerio Público debe perseguir de 
oficio todos los hechos punibles de que 
tenga conocimiento, siempre que existan 
suficientes elementos fácticos para verificar 
su concurrencia. La acción pública no se 
puede suspender, interrumpir ni hacer 
cesar, sino en los casos y según lo 
establecido en este código y las leyes”.
Obligatoriedad de la Acción 
Pública 
Sin embargo el Ministerio Público puede, 
mediante dictamen motivado, prescindir de 
la acción pública de uno o varios de los 
hechos atribuidos, respecto de uno o de 
algunos de los imputados, o limitarse a una 
o algunas de las calificaciones jurídicas 
posibles...” mediante el sistema de 
“oportunidad reglada” (arts. 34 al 36 del 
CPP).
Procedencia del Criterio de 
Oportunidad 
a) Se trata de un hecho que no afecte 
significativamente el bien jurídico 
protegido o no comprometa gravemente el 
interés público. 
Este criterio no se aplica cuando el máximo 
de la pena imponible sea superior a dos 
años de privación de libertad o cuando lo 
haya cometido un funcionario público en el 
ejercicio del cargo o en ocasión de éste;
Procedencia del Criterio de 
Oportunidad 
c) El imputado haya sufrido, como 
consecuencia directa del hecho, un daño 
físico o psíquico grave, que tome 
desproporcionada la aplicación de una pena 
o cuando en ocasión de una infracción 
culposa haya sufrido Un daño moral de 
difícil superación;
Procedencia del Criterio de 
Oportunidad 
c) La pena carece de importancia en 
consideración a una pena ya impuesta, a la 
que corresponde por los restantes hechos o 
calificaciones pendientes, o a la que se le 
impondría en un procedimiento tramitado 
en el extranjero.
Forma y Plazo Para su 
Presentación 
● La aplicación de los criterios de oportunidad 
requiere de dictamen fundado del Ministerio 
Público. 
● La motivación del dictamen se relaciona con las 
exigencias del párrafo último del artículo 34 del 
CPP. 
● El Ministerio Público debe aplicar estos criterios 
con razones objetivas, generales y sin 
discriminación. 
● Previo a que se ordene la apertura de juicio.
Objeciones 
En un término de tres días, la víctima y el 
imputado pueden objetar ante un juez la 
decisión del Ministerio Público que aplique o 
niegue un criterio de oportunidad.
Efectos de los Criterios de 
Oportunidad 
➢ La extinción de la acción penal. (art. 44.6 
del CPP). 
➢ El carácter extensivo del supuesto del art. 
34 inc. 1 del CPP. 
➢ Puede darse la acción privada.
La Conciliación-Procedencia 
● Contravenciones; 
● Infracciones de acción privada; 
● Infracciones de acción pública a instancia 
Privada; 
● Homicidio culposo; 
● Infracciones que admiten el perdón 
condicional de la pena.
Momentos en que Procede 
En las infracciones de acción pública: en 
cualquier momento previo a que se ordene 
la apertura del juicio. Si se actuó bajo 
coacción o amenaza el fiscal la desestima. 
En las infracciones de acción privada, en 
cualquier estado de causa. 
Casos en los cuales se ha actuado bajo 
amenaza o coacción.
La Mediación 
Asesoramiento de especialistas en 
mediación. 
Si no se produce la mediación las 
manifestaciones de las partes carecen 
de valor probatorio.
Casos Especiales 
En materia de NNA y de violencia de 
género solo es posible si las víctimas 
o sus representantes lo solicitan de 
manera expresa.
Extinción por Conciliación 
De acuerdo al artículo 44, inciso 10: 
“Solo se extingue si se cumplen los 
términos acordados, de lo contrario, 
el proceso continúa igual”.
Suspensión Condicional del 
Procedimiento 
● Las mismas condiciones de la suspensión 
condicional de la pena. 
● Es solicitado por el M.P. 
● Antes de que se ordene apertura a juicio.
Suspensión – Condiciones: 
a) El imputado admita su conformidad con 
ella; 
b) Admite los hechos; 
c) Repara el daño a la víctima; 
d) Firmar el acuerdo o prestar garantía de 
cumplimiento. 
Si no se ejecuta, la admisión de los hechos no 
se toma en cuenta.
Reglas: Art. 41 
Advertencia al imputado sobre 
consecuencia del incumplimiento. 
Puede apelarse si el juez impone medidas 
superior a las solicitadas, excesivas o 
inconstitucionales
Revocación 
a) Por no cumplimiento de las condiciones 
impuestas; 
b) Comisión de nueva infracción; 
c) Incumplimiento de los acuerdos. 
Por decisión motivada y en audiencia.
Plazo de Prueba 
● Si está privado de libertad se suspende. 
● Si está en libertad con otro caso, no se 
suspende, pero la extinción si, hasta que el 
otro se resuelva.
Procedimiento Penal 
Abreviado/ Acuerdo Pleno 
● Previo a que se ordene apertura a juicio. 
● Pena no privativa de libertad o igual o 
inferior a cinco años. 
● El imputado admite el hecho y consciente 
el juicio penal abreviado.
Procedimiento Penal 
Abreviado/ Acuerdo Pleno 
● Acuerda el monto, la pena e 
intereses civiles. 
● Obligatoriedad de la firma del 
defensor. 
● La existencia de coimputado no 
impide.
Procedimiento 
● Se presenta la acusación con la pena 
solicitada. 
● Se escucha a todas las partes. 
● La sentencia puede ser de absolución o 
de condena de acuerdo a las pruebas. 
● Se analizarán todas la pruebas. 
● Se aplica la pena señalada. 
● Apelable.
Acuerdo Parcial 
En audiencia, el órgano jurisdiccional 
verifica los requisitos formales, debatir 
sobre la calificación y proveer o rechazar 
el ofrecimiento de prueba. Concluida la 
audiencia, se declara la absolución o 
culpabilidad del imputado, se admite la 
prueba y se fija hora y día para la 
continuación del debate sobre la pena.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Suspension Condicional del Proceso
Trabajo Suspension Condicional del ProcesoTrabajo Suspension Condicional del Proceso
Trabajo Suspension Condicional del Proceso
Jose Merchan
 
PresentacióN 3
PresentacióN 3PresentacióN 3
PresentacióN 3
loipa amsen
 
Los medios de coerción personal
Los medios de coerción personalLos medios de coerción personal
Los medios de coerción personal
Maria Perez
 
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ
 
ENJ-300 Las Medidas de Coerción II
ENJ-300 Las Medidas de Coerción II ENJ-300 Las Medidas de Coerción II
ENJ-300 Las Medidas de Coerción II
ENJ
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
ENJ
 
Examen de proc. penal
Examen de proc. penalExamen de proc. penal
Examen de proc. penal
Beymar Colque Terrazas
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
maestriaderecho
 
ENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ-300 Medidas de Coerción IIIENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
victgus
 
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa InicialENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ
 
Sistema de Justicia acusatorio adversarial en México.
Sistema de Justicia acusatorio adversarial en México.Sistema de Justicia acusatorio adversarial en México.
Sistema de Justicia acusatorio adversarial en México.
Luis Antonio Carrillo Maldonado
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
daniela petrizzo
 
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
guest6e3460
 
Taller 2 investigacion regla 6 y vp
Taller 2 investigacion regla 6 y vpTaller 2 investigacion regla 6 y vp
Taller 2 investigacion regla 6 y vp
universalfun
 
Luisana silva
Luisana silvaLuisana silva
Luisana silva
luisanasilvaUFT
 
Proceso Penal A Adolescentes
Proceso Penal A AdolescentesProceso Penal A Adolescentes
Proceso Penal A Adolescentes
guest63baef
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Rafael Jose Ramirez Rodriguez
Rafael Jose Ramirez RodriguezRafael Jose Ramirez Rodriguez
Rafael Jose Ramirez Rodriguez
RafaelJoseRamirezRod
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Suspension Condicional del Proceso
Trabajo Suspension Condicional del ProcesoTrabajo Suspension Condicional del Proceso
Trabajo Suspension Condicional del Proceso
 
PresentacióN 3
PresentacióN 3PresentacióN 3
PresentacióN 3
 
Los medios de coerción personal
Los medios de coerción personalLos medios de coerción personal
Los medios de coerción personal
 
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
 
ENJ-300 Las Medidas de Coerción II
ENJ-300 Las Medidas de Coerción II ENJ-300 Las Medidas de Coerción II
ENJ-300 Las Medidas de Coerción II
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
Examen de proc. penal
Examen de proc. penalExamen de proc. penal
Examen de proc. penal
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
ENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ-300 Medidas de Coerción IIIENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ-300 Medidas de Coerción III
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa InicialENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
 
Sistema de Justicia acusatorio adversarial en México.
Sistema de Justicia acusatorio adversarial en México.Sistema de Justicia acusatorio adversarial en México.
Sistema de Justicia acusatorio adversarial en México.
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
 
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
 
Taller 2 investigacion regla 6 y vp
Taller 2 investigacion regla 6 y vpTaller 2 investigacion regla 6 y vp
Taller 2 investigacion regla 6 y vp
 
Luisana silva
Luisana silvaLuisana silva
Luisana silva
 
Proceso Penal A Adolescentes
Proceso Penal A AdolescentesProceso Penal A Adolescentes
Proceso Penal A Adolescentes
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Trabajo penal
 
Rafael Jose Ramirez Rodriguez
Rafael Jose Ramirez RodriguezRafael Jose Ramirez Rodriguez
Rafael Jose Ramirez Rodriguez
 

Destacado

E calming down
E   calming downE   calming down
E calming down
BurtonSchool1
 
Presentación liz daniela karla flores bailon leyte
Presentación liz daniela karla flores bailon leytePresentación liz daniela karla flores bailon leyte
Presentación liz daniela karla flores bailon leyte
karla l
 
Raja mitra lion air-slideshare.
Raja mitra lion air-slideshare.Raja mitra lion air-slideshare.
Raja mitra lion air-slideshare.
Politeknik Negeri Medan
 
Pra latihan
Pra latihanPra latihan
Pra latihan
hidayat376
 
7 daftar pustaka
7 daftar pustaka7 daftar pustaka
7 daftar pustaka
TeresnaJM
 
Air & Space Law - Hukum Udara Perdata Nasional
Air & Space Law - Hukum Udara Perdata NasionalAir & Space Law - Hukum Udara Perdata Nasional
Air & Space Law - Hukum Udara Perdata Nasional
Mariske Myeke Tampi
 
PPT LION AIR
PPT LION AIRPPT LION AIR
PPT LION AIR
NANCY PANGGABEAN
 
Bea cukai
Bea cukaiBea cukai
Bea cukai
Danis Maulana
 
Analisa BEP (Matematika Bisnis)
Analisa BEP (Matematika Bisnis)Analisa BEP (Matematika Bisnis)
Analisa BEP (Matematika Bisnis)
Ardhy Danu
 
Smart Solution Logaritma
Smart Solution LogaritmaSmart Solution Logaritma
Smart Solution Logaritma
Sulistiyo Wibowo
 
Smart solution trigonometri
Smart solution trigonometriSmart solution trigonometri
Smart solution trigonometri
Sulistiyo Wibowo
 
Smart solution peluang
Smart solution peluangSmart solution peluang
Smart solution peluang
Sulistiyo Wibowo
 
Organisasi Berkinerja Tinggi_ Pelatihan MANAGEMENT of TRAINING (MoT)_ ALPEKSI...
Organisasi Berkinerja Tinggi_ Pelatihan MANAGEMENT of TRAINING (MoT)_ ALPEKSI...Organisasi Berkinerja Tinggi_ Pelatihan MANAGEMENT of TRAINING (MoT)_ ALPEKSI...
Organisasi Berkinerja Tinggi_ Pelatihan MANAGEMENT of TRAINING (MoT)_ ALPEKSI...
Kanaidi ken
 
Kesehatan reproduksi
Kesehatan reproduksiKesehatan reproduksi
Kesehatan reproduksi
Basuki Braminta
 
Matematika ekonomi (Keuntungan Maksimum)
Matematika ekonomi (Keuntungan Maksimum)Matematika ekonomi (Keuntungan Maksimum)
Matematika ekonomi (Keuntungan Maksimum)
Kristalina Dewi
 

Destacado (16)

E calming down
E   calming downE   calming down
E calming down
 
Presentación liz daniela karla flores bailon leyte
Presentación liz daniela karla flores bailon leytePresentación liz daniela karla flores bailon leyte
Presentación liz daniela karla flores bailon leyte
 
Raja mitra lion air-slideshare.
Raja mitra lion air-slideshare.Raja mitra lion air-slideshare.
Raja mitra lion air-slideshare.
 
Pra latihan
Pra latihanPra latihan
Pra latihan
 
7 daftar pustaka
7 daftar pustaka7 daftar pustaka
7 daftar pustaka
 
Air & Space Law - Hukum Udara Perdata Nasional
Air & Space Law - Hukum Udara Perdata NasionalAir & Space Law - Hukum Udara Perdata Nasional
Air & Space Law - Hukum Udara Perdata Nasional
 
Daftar pustaka
Daftar pustakaDaftar pustaka
Daftar pustaka
 
PPT LION AIR
PPT LION AIRPPT LION AIR
PPT LION AIR
 
Bea cukai
Bea cukaiBea cukai
Bea cukai
 
Analisa BEP (Matematika Bisnis)
Analisa BEP (Matematika Bisnis)Analisa BEP (Matematika Bisnis)
Analisa BEP (Matematika Bisnis)
 
Smart Solution Logaritma
Smart Solution LogaritmaSmart Solution Logaritma
Smart Solution Logaritma
 
Smart solution trigonometri
Smart solution trigonometriSmart solution trigonometri
Smart solution trigonometri
 
Smart solution peluang
Smart solution peluangSmart solution peluang
Smart solution peluang
 
Organisasi Berkinerja Tinggi_ Pelatihan MANAGEMENT of TRAINING (MoT)_ ALPEKSI...
Organisasi Berkinerja Tinggi_ Pelatihan MANAGEMENT of TRAINING (MoT)_ ALPEKSI...Organisasi Berkinerja Tinggi_ Pelatihan MANAGEMENT of TRAINING (MoT)_ ALPEKSI...
Organisasi Berkinerja Tinggi_ Pelatihan MANAGEMENT of TRAINING (MoT)_ ALPEKSI...
 
Kesehatan reproduksi
Kesehatan reproduksiKesehatan reproduksi
Kesehatan reproduksi
 
Matematika ekonomi (Keuntungan Maksimum)
Matematika ekonomi (Keuntungan Maksimum)Matematika ekonomi (Keuntungan Maksimum)
Matematika ekonomi (Keuntungan Maksimum)
 

Similar a ENJ-300: "Resolución Alterna de Conflictos y Procesos Alternos".

El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Sabrina Atias
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Sabrina Atias
 
Accion penal maria teresa pargas
Accion penal maria teresa pargasAccion penal maria teresa pargas
Accion penal maria teresa pargas
Pargas78
 
Suspensión Condicional del Proceso
Suspensión Condicional del ProcesoSuspensión Condicional del Proceso
Suspensión Condicional del Proceso
bustamantestoraci
 
La accion penal
La accion penalLa accion penal
La accion penal
romerjosue
 
La accion penal
La accion penalLa accion penal
La accion penal
romerjosue
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
AntonyPineda3
 
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
AdolfoGonzalez96
 
2°PARCIAL PROCESAL PENAL I_2022.pdf
2°PARCIAL PROCESAL PENAL I_2022.pdf2°PARCIAL PROCESAL PENAL I_2022.pdf
2°PARCIAL PROCESAL PENAL I_2022.pdf
SoledadCorrea12
 
Suspención condicional del proceso2_IAFJSR
Suspención condicional del proceso2_IAFJSRSuspención condicional del proceso2_IAFJSR
Suspención condicional del proceso2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal IIMapa conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal II
liliposada
 
MEDIDAS O SALIDAS ALTERNAS DE SOLUCIÓN DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENAL
MEDIDAS O SALIDAS ALTERNAS DE SOLUCIÓN DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENALMEDIDAS O SALIDAS ALTERNAS DE SOLUCIÓN DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENAL
MEDIDAS O SALIDAS ALTERNAS DE SOLUCIÓN DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENAL
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Entinsion de la accion penal
Entinsion de la accion penalEntinsion de la accion penal
Entinsion de la accion penal
MireyJhoana
 
Resumen de los articulos
Resumen de los articulosResumen de los articulos
Resumen de los articulos
Jose Alcantara
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
NesmaryPalluotto
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
yvafurrieta
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
genesislandaetap
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal IIDerecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
YoselinCaruciG
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Semena 4 Trabajo Medio Técnicos.pdf
Semena 4 Trabajo Medio Técnicos.pdfSemena 4 Trabajo Medio Técnicos.pdf
Semena 4 Trabajo Medio Técnicos.pdf
JoseGalvezCastro
 

Similar a ENJ-300: "Resolución Alterna de Conflictos y Procesos Alternos". (20)

El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Accion penal maria teresa pargas
Accion penal maria teresa pargasAccion penal maria teresa pargas
Accion penal maria teresa pargas
 
Suspensión Condicional del Proceso
Suspensión Condicional del ProcesoSuspensión Condicional del Proceso
Suspensión Condicional del Proceso
 
La accion penal
La accion penalLa accion penal
La accion penal
 
La accion penal
La accion penalLa accion penal
La accion penal
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
 
2°PARCIAL PROCESAL PENAL I_2022.pdf
2°PARCIAL PROCESAL PENAL I_2022.pdf2°PARCIAL PROCESAL PENAL I_2022.pdf
2°PARCIAL PROCESAL PENAL I_2022.pdf
 
Suspención condicional del proceso2_IAFJSR
Suspención condicional del proceso2_IAFJSRSuspención condicional del proceso2_IAFJSR
Suspención condicional del proceso2_IAFJSR
 
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal IIMapa conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal II
 
MEDIDAS O SALIDAS ALTERNAS DE SOLUCIÓN DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENAL
MEDIDAS O SALIDAS ALTERNAS DE SOLUCIÓN DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENALMEDIDAS O SALIDAS ALTERNAS DE SOLUCIÓN DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENAL
MEDIDAS O SALIDAS ALTERNAS DE SOLUCIÓN DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENAL
 
Entinsion de la accion penal
Entinsion de la accion penalEntinsion de la accion penal
Entinsion de la accion penal
 
Resumen de los articulos
Resumen de los articulosResumen de los articulos
Resumen de los articulos
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal IIDerecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Semena 4 Trabajo Medio Técnicos.pdf
Semena 4 Trabajo Medio Técnicos.pdfSemena 4 Trabajo Medio Técnicos.pdf
Semena 4 Trabajo Medio Técnicos.pdf
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

ENJ-300: "Resolución Alterna de Conflictos y Procesos Alternos".

  • 1. Resolución Alterna de Conflictos y Procesos Alternos Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías del Proceso Penal
  • 2. EL CONFLICTO Tradicionalmente ha sido visualizado como un impedimento, una experiencia negativa, una batalla de intereses o lucha entre el bien y el mal.
  • 3. Con el actual proceso penal se flexibilizan las posibles respuestas frente a la criminalidad, por medio de distintos mecanismos procesales (principio de oportunidad, suspensión del procedimiento a prueba, procedimiento abreviado, conciliación, etc.);
  • 4. Obligatoriedad de la Acción Pública, Art. 30 CPP “El Ministerio Público debe perseguir de oficio todos los hechos punibles de que tenga conocimiento, siempre que existan suficientes elementos fácticos para verificar su concurrencia. La acción pública no se puede suspender, interrumpir ni hacer cesar, sino en los casos y según lo establecido en este código y las leyes”.
  • 5. Obligatoriedad de la Acción Pública Sin embargo el Ministerio Público puede, mediante dictamen motivado, prescindir de la acción pública de uno o varios de los hechos atribuidos, respecto de uno o de algunos de los imputados, o limitarse a una o algunas de las calificaciones jurídicas posibles...” mediante el sistema de “oportunidad reglada” (arts. 34 al 36 del CPP).
  • 6. Procedencia del Criterio de Oportunidad a) Se trata de un hecho que no afecte significativamente el bien jurídico protegido o no comprometa gravemente el interés público. Este criterio no se aplica cuando el máximo de la pena imponible sea superior a dos años de privación de libertad o cuando lo haya cometido un funcionario público en el ejercicio del cargo o en ocasión de éste;
  • 7. Procedencia del Criterio de Oportunidad c) El imputado haya sufrido, como consecuencia directa del hecho, un daño físico o psíquico grave, que tome desproporcionada la aplicación de una pena o cuando en ocasión de una infracción culposa haya sufrido Un daño moral de difícil superación;
  • 8. Procedencia del Criterio de Oportunidad c) La pena carece de importancia en consideración a una pena ya impuesta, a la que corresponde por los restantes hechos o calificaciones pendientes, o a la que se le impondría en un procedimiento tramitado en el extranjero.
  • 9. Forma y Plazo Para su Presentación ● La aplicación de los criterios de oportunidad requiere de dictamen fundado del Ministerio Público. ● La motivación del dictamen se relaciona con las exigencias del párrafo último del artículo 34 del CPP. ● El Ministerio Público debe aplicar estos criterios con razones objetivas, generales y sin discriminación. ● Previo a que se ordene la apertura de juicio.
  • 10. Objeciones En un término de tres días, la víctima y el imputado pueden objetar ante un juez la decisión del Ministerio Público que aplique o niegue un criterio de oportunidad.
  • 11. Efectos de los Criterios de Oportunidad ➢ La extinción de la acción penal. (art. 44.6 del CPP). ➢ El carácter extensivo del supuesto del art. 34 inc. 1 del CPP. ➢ Puede darse la acción privada.
  • 12. La Conciliación-Procedencia ● Contravenciones; ● Infracciones de acción privada; ● Infracciones de acción pública a instancia Privada; ● Homicidio culposo; ● Infracciones que admiten el perdón condicional de la pena.
  • 13. Momentos en que Procede En las infracciones de acción pública: en cualquier momento previo a que se ordene la apertura del juicio. Si se actuó bajo coacción o amenaza el fiscal la desestima. En las infracciones de acción privada, en cualquier estado de causa. Casos en los cuales se ha actuado bajo amenaza o coacción.
  • 14. La Mediación Asesoramiento de especialistas en mediación. Si no se produce la mediación las manifestaciones de las partes carecen de valor probatorio.
  • 15. Casos Especiales En materia de NNA y de violencia de género solo es posible si las víctimas o sus representantes lo solicitan de manera expresa.
  • 16. Extinción por Conciliación De acuerdo al artículo 44, inciso 10: “Solo se extingue si se cumplen los términos acordados, de lo contrario, el proceso continúa igual”.
  • 17. Suspensión Condicional del Procedimiento ● Las mismas condiciones de la suspensión condicional de la pena. ● Es solicitado por el M.P. ● Antes de que se ordene apertura a juicio.
  • 18. Suspensión – Condiciones: a) El imputado admita su conformidad con ella; b) Admite los hechos; c) Repara el daño a la víctima; d) Firmar el acuerdo o prestar garantía de cumplimiento. Si no se ejecuta, la admisión de los hechos no se toma en cuenta.
  • 19. Reglas: Art. 41 Advertencia al imputado sobre consecuencia del incumplimiento. Puede apelarse si el juez impone medidas superior a las solicitadas, excesivas o inconstitucionales
  • 20. Revocación a) Por no cumplimiento de las condiciones impuestas; b) Comisión de nueva infracción; c) Incumplimiento de los acuerdos. Por decisión motivada y en audiencia.
  • 21. Plazo de Prueba ● Si está privado de libertad se suspende. ● Si está en libertad con otro caso, no se suspende, pero la extinción si, hasta que el otro se resuelva.
  • 22. Procedimiento Penal Abreviado/ Acuerdo Pleno ● Previo a que se ordene apertura a juicio. ● Pena no privativa de libertad o igual o inferior a cinco años. ● El imputado admite el hecho y consciente el juicio penal abreviado.
  • 23. Procedimiento Penal Abreviado/ Acuerdo Pleno ● Acuerda el monto, la pena e intereses civiles. ● Obligatoriedad de la firma del defensor. ● La existencia de coimputado no impide.
  • 24. Procedimiento ● Se presenta la acusación con la pena solicitada. ● Se escucha a todas las partes. ● La sentencia puede ser de absolución o de condena de acuerdo a las pruebas. ● Se analizarán todas la pruebas. ● Se aplica la pena señalada. ● Apelable.
  • 25. Acuerdo Parcial En audiencia, el órgano jurisdiccional verifica los requisitos formales, debatir sobre la calificación y proveer o rechazar el ofrecimiento de prueba. Concluida la audiencia, se declara la absolución o culpabilidad del imputado, se admite la prueba y se fija hora y día para la continuación del debate sobre la pena.