SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Autora: Ing. Gracia, Cedeño
Maturín, Mayo 2014
La certificación de un lote confirma el cumplimiento de los requisitos de
calidad en los productos que conforman un lote de fabricación, mediante
ensayos técnicos de laboratorio y análisis de los resultados, respecto a lo
establecido en una norma técnica o especificación acordada entre el cliente y el
proveedor, de acuerdo con un plan de muestreo previamente establecido.
En una empresa la certificación de lote permite al empresario abrir
mercados ya que puede demostrar que sus productos son seguros y
confiables. Además de logra disminuir los costos de recepción por parte del
cliente. De la misma forma facilita las negociaciones ya que fortalece las
relaciones entre comprador y proveedor porque se demuestra el cumplimiento
de los requisitos técnicos de acuerdo con la reglamentación vigente, además
de aumentar la confianza en el cliente sobre el producto suministrado.
La ingeniería en el control de calidad de proceso se encarga del control y
la corrección de procesos así como del mantenimiento preventivo además de la
optimización del diseño tanto de productos como de procesos. Para satisfacer
las necesidades de nuestros clientes, los ingenieros intentan a menudo
convertir la voz del cliente en características específicas de calidad. La calidad
especificada se refiere a las especificaciones de los diseños de ingeniería.
CERTIVEN; Es un certificado que otorga Fondonorma mediante el cual se hace
constar que un prototipo, tipo, lote o partida de productos, materiales, partes
y/o componentes destinados a la importación o exportación cumplen con una
norma o especificación técnica en particular. Certifica la conformidad con una
norma o un reglamento técnico en vigor y es otorgado por el estado y
Fondonorma.
La marca NORVEN es el sello oficial de calidad del Estado venezolano
que FONDONORMA otorga a los productos que cumplen con las
especificaciones técnicas establecidas en una norma Venezolana COVENIN y
han sido fabricados bajo estrictos sistemas de aseguramientos de la calidad.
En la actualidad, más de 400 productos del país y del exterior están certificados
con la marca NORVEN, un distintivo que abre las puertas del mercado
venezolano y foráneo y que todo producto de calidad debe tener y mantener.
La marca NORVEN es reconocida por la Comunidad Andina de Naciones
en atención a la Decisión 506. También hay acuerdos bilaterales, como los de
Venezuela con Colombia y Ecuador, mediante los cuales se establece el
reconocimiento mutuo a los respectivos sellos de calidad.
COVENIN; Es el organismo encargado de programar y coordinar las
actividades de normalización y calidad en el país.
Para llevar a cabo el trabajo de elaboración de normas, la COVENIN constituye
comités y comisiones técnicas de normalización, donde participan comisiones
gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con un área específica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Control de calidad en la industria farmaceutica a distanciaControl de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Control de calidad en la industria farmaceutica a distanciaJavier Rony Condeña Parvina
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorioserikamarisol
 
Sergio aguirreazcuenaga i_iforo_andece
Sergio aguirreazcuenaga i_iforo_andeceSergio aguirreazcuenaga i_iforo_andece
Sergio aguirreazcuenaga i_iforo_andeceANDECE
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Confecámaras
 
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMSGrupo ACMS Consultores
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosTommy950121
 
Taller entradas y salidas
Taller entradas y salidasTaller entradas y salidas
Taller entradas y salidasANGIE MARCELA
 
Ley orgánica del sistema venezolano para la calidad
Ley orgánica del sistema venezolano para la calidadLey orgánica del sistema venezolano para la calidad
Ley orgánica del sistema venezolano para la calidadLuis Enrique
 
Taller elaboración de manual de calidad
Taller elaboración de manual de calidadTaller elaboración de manual de calidad
Taller elaboración de manual de calidadNombre Apellidos
 
Taller verificacion de mercancia
Taller verificacion de mercanciaTaller verificacion de mercancia
Taller verificacion de mercanciaSamira0905
 
Qué es un Documento de Idoneidad Técnica
Qué es un Documento de Idoneidad TécnicaQué es un Documento de Idoneidad Técnica
Qué es un Documento de Idoneidad TécnicaIETcc
 
Cadena de suministros SMR-UAC
Cadena de suministros SMR-UACCadena de suministros SMR-UAC
Cadena de suministros SMR-UACs1lfr3d0
 
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Control de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Control de calidad en la industria farmaceutica a distanciaControl de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Control de calidad en la industria farmaceutica a distancia
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
 
Sergio aguirreazcuenaga i_iforo_andece
Sergio aguirreazcuenaga i_iforo_andeceSergio aguirreazcuenaga i_iforo_andece
Sergio aguirreazcuenaga i_iforo_andece
 
Brc extracto
Brc extractoBrc extracto
Brc extracto
 
Resumen del curso ppt semana 10
Resumen del curso ppt   semana 10Resumen del curso ppt   semana 10
Resumen del curso ppt semana 10
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
 
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Para más información haga clic Aquí
Para más información haga clic AquíPara más información haga clic Aquí
Para más información haga clic Aquí
 
Taller entradas y salidas
Taller entradas y salidasTaller entradas y salidas
Taller entradas y salidas
 
Ley orgánica del sistema venezolano para la calidad
Ley orgánica del sistema venezolano para la calidadLey orgánica del sistema venezolano para la calidad
Ley orgánica del sistema venezolano para la calidad
 
Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Unidad III C GEA-543
Unidad III C GEA-543Unidad III C GEA-543
Unidad III C GEA-543
 
Taller elaboración de manual de calidad
Taller elaboración de manual de calidadTaller elaboración de manual de calidad
Taller elaboración de manual de calidad
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
 
Taller verificacion de mercancia
Taller verificacion de mercanciaTaller verificacion de mercancia
Taller verificacion de mercancia
 
Qué es un Documento de Idoneidad Técnica
Qué es un Documento de Idoneidad TécnicaQué es un Documento de Idoneidad Técnica
Qué es un Documento de Idoneidad Técnica
 
Cadena de suministros SMR-UAC
Cadena de suministros SMR-UACCadena de suministros SMR-UAC
Cadena de suministros SMR-UAC
 
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
 

Similar a Ensayo

Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresaCertificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresaLUISRICHE
 
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdfDIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdfMarcela Muñoz
 
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...LTDH2013
 
Ley organica del sistema venezolano para la calidad
Ley organica del sistema venezolano para la calidadLey organica del sistema venezolano para la calidad
Ley organica del sistema venezolano para la calidadlaryenso
 
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4Confecámaras
 
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadEstructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadNAIRO ROJAS CRISTANCHO
 
Decreto_2269_de_1993.pdf
Decreto_2269_de_1993.pdfDecreto_2269_de_1993.pdf
Decreto_2269_de_1993.pdfJULIETLARROTA1
 
Proceso de certificacion hernan
Proceso de certificacion hernanProceso de certificacion hernan
Proceso de certificacion hernanKozmo Hernan
 
Control hormigón EHE08
Control hormigón EHE08Control hormigón EHE08
Control hormigón EHE08josemjimenezs
 
Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403anibal0193
 
Ley organica del sistema venezolano de calidad
Ley organica del sistema venezolano de calidadLey organica del sistema venezolano de calidad
Ley organica del sistema venezolano de calidadJesus Silva
 
Presentacion certificacion tecnalia
Presentacion certificacion tecnaliaPresentacion certificacion tecnalia
Presentacion certificacion tecnaliaJavier Merino
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51CECY50
 

Similar a Ensayo (20)

Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresaCertificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
 
Ensayo tema 1
Ensayo tema 1Ensayo tema 1
Ensayo tema 1
 
Ensayo cc
Ensayo ccEnsayo cc
Ensayo cc
 
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdfDIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
 
CRECEMYPE: calidad 03
CRECEMYPE: calidad 03CRECEMYPE: calidad 03
CRECEMYPE: calidad 03
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
 
Peru renueva acredit hasta 2017
Peru renueva acredit hasta 2017Peru renueva acredit hasta 2017
Peru renueva acredit hasta 2017
 
Ley organica del sistema venezolano para la calidad
Ley organica del sistema venezolano para la calidadLey organica del sistema venezolano para la calidad
Ley organica del sistema venezolano para la calidad
 
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
 
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadEstructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
 
Decreto_2269_de_1993.pdf
Decreto_2269_de_1993.pdfDecreto_2269_de_1993.pdf
Decreto_2269_de_1993.pdf
 
Contrato r7
Contrato r7Contrato r7
Contrato r7
 
Contrato r7
Contrato r7Contrato r7
Contrato r7
 
Proceso de certificacion hernan
Proceso de certificacion hernanProceso de certificacion hernan
Proceso de certificacion hernan
 
Control hormigón EHE08
Control hormigón EHE08Control hormigón EHE08
Control hormigón EHE08
 
Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403
 
Ley organica del sistema venezolano de calidad
Ley organica del sistema venezolano de calidadLey organica del sistema venezolano de calidad
Ley organica del sistema venezolano de calidad
 
Presentacion certificacion tecnalia
Presentacion certificacion tecnaliaPresentacion certificacion tecnalia
Presentacion certificacion tecnalia
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 

Más de graciacedeno

Sistema de Producción
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Produccióngraciacedeno
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososgraciacedeno
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadgraciacedeno
 
átomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalinaátomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalinagraciacedeno
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosasgraciacedeno
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeñograciacedeno
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarialgraciacedeno
 

Más de graciacedeno (8)

Sistema de Producción
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Producción
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
átomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalinaátomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalina
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 

Último

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Ensayo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Autora: Ing. Gracia, Cedeño Maturín, Mayo 2014
  • 2. La certificación de un lote confirma el cumplimiento de los requisitos de calidad en los productos que conforman un lote de fabricación, mediante ensayos técnicos de laboratorio y análisis de los resultados, respecto a lo establecido en una norma técnica o especificación acordada entre el cliente y el proveedor, de acuerdo con un plan de muestreo previamente establecido. En una empresa la certificación de lote permite al empresario abrir mercados ya que puede demostrar que sus productos son seguros y confiables. Además de logra disminuir los costos de recepción por parte del cliente. De la misma forma facilita las negociaciones ya que fortalece las relaciones entre comprador y proveedor porque se demuestra el cumplimiento de los requisitos técnicos de acuerdo con la reglamentación vigente, además de aumentar la confianza en el cliente sobre el producto suministrado. La ingeniería en el control de calidad de proceso se encarga del control y la corrección de procesos así como del mantenimiento preventivo además de la optimización del diseño tanto de productos como de procesos. Para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, los ingenieros intentan a menudo convertir la voz del cliente en características específicas de calidad. La calidad especificada se refiere a las especificaciones de los diseños de ingeniería. CERTIVEN; Es un certificado que otorga Fondonorma mediante el cual se hace constar que un prototipo, tipo, lote o partida de productos, materiales, partes y/o componentes destinados a la importación o exportación cumplen con una norma o especificación técnica en particular. Certifica la conformidad con una norma o un reglamento técnico en vigor y es otorgado por el estado y Fondonorma. La marca NORVEN es el sello oficial de calidad del Estado venezolano que FONDONORMA otorga a los productos que cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en una norma Venezolana COVENIN y han sido fabricados bajo estrictos sistemas de aseguramientos de la calidad. En la actualidad, más de 400 productos del país y del exterior están certificados con la marca NORVEN, un distintivo que abre las puertas del mercado venezolano y foráneo y que todo producto de calidad debe tener y mantener.
  • 3. La marca NORVEN es reconocida por la Comunidad Andina de Naciones en atención a la Decisión 506. También hay acuerdos bilaterales, como los de Venezuela con Colombia y Ecuador, mediante los cuales se establece el reconocimiento mutuo a los respectivos sellos de calidad. COVENIN; Es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de normalización y calidad en el país. Para llevar a cabo el trabajo de elaboración de normas, la COVENIN constituye comités y comisiones técnicas de normalización, donde participan comisiones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con un área específica.