SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación
I.U.P “Santiago Mariño”
Escuela de Ingeniería Industrial (45)
Extensión Maturín
Profesora: Bachiller:
Xiomara Gutiérrez Ciro Buitrago
CI: 19603391
Maturín, Mayo 2014
Certificación de lotes y lo que esta actividad implica en una empresa:
La certificación de un lote confirma el cumplimiento de los requisitos de calidad en
los productos que conforman un lote de fabricación, mediante ensayos técnicos de
laboratorio y análisis de los resultados, respecto a lo establecido en una norma técnica o
especificación acordada entre el cliente y el proveedor, de acuerdo con un plan de
muestreo previamente establecido.
Esta actividad permite al empresario abrir mercados ya que puede demostrar que
sus productos son seguros y confiables. Disminuye los costos de recepción por parte del
cliente. Facilita las negociaciones ya que fortalece las relaciones entre comprador y
proveedor porque se demuestra el cumplimiento de los requisitos técnicos de acuerdo
con la reglamentación vigente. Aumenta la confianza en el cliente sobre el producto
suministrado.
Elementos de calidad en el área de la Ingeniería:
Los elementos de calidad para una ingeniería podrían ser, que todo lo que se
diseñe esté sustentado por algo como pueden ser las memorias de cálculo, que todo este
conforme a la normatividad vigente, porque muchas veces se realizan diseños que son
funcionales pero están fuera de norma, en ocasiones es más caro estar en normatividad
pero cuando ocurren accidentes éste gasto no es nada para lo que podría llegar a pasar,
además que en la seguridad no se escatima como factor de calidad. También podrá
enfocar al producto a lo que se entrega, que todos los planos contengan la información
necesaria para su construcción, instalación puesta en servicio, dependiendo que disciplina
sea, además que en una ingeniería tenemos que tener en cuenta que es multidisciplinaria.
Funciones de la ingeniería en el control de calidad:
 Se encarga del control y la corrección de procesos así como del mantenimiento
preventivo.
 Se encarga de la optimización del diseño de productos y de procesos. Una de sus
herramientas es el diseño de experimentos.
Marca NORVEN:
La marca NORVEN es el sello oficial de calidad del Estado venezolano que
FONDONORMA otorga a los productos que cumplen con las especificaciones técnicas
establecidas en una norma Venezolana COVENIN y han sido fabricados bajo estrictos
sistemas de aseguramientos de la calidad. El sello NORVEN es signo de calidad indiscutible
que productores, comerciantes y consumidores aprecian cada día más, tal como lo
demuestra el interés en obtenerlo de fabricantes locales y del exterior. La marca NORVEN
es reconocida por la Comunidad Andina de Naciones en atención a la Decisión 506.
También hay acuerdos bilaterales, como los de Venezuela con Colombia y Ecuador,
mediante los cuales se establece el reconocimiento mutuo a los respectivos sellos de
calidad.
Marca CERTIVEN:
Es un certificado que otorga Fondonorma mediante el cual se hace constar que un
prototipo, tipo, lote o partida de productos, materiales, partes y/o componentes
destinados a la importación o exportación cumplen con una norma o especificación
técnica en particular. Certifica la conformidad con una norma o un reglamento técnico en
vigor y es otorgado por el Estado y FONDONORMA.
Norma COVENIN:
La Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), es un organismo
creado en el año 1958, mediante Decreto Presidencial No. 501 y cuya misión es planificar,
coordinar y llevar adelante las actividades de Normalización y Certificación de Calidad en
el país, al mismo tiempo que sirve al Estado Venezolano y al Ministerio de Producción y
Comercio en particular, como órgano asesor en estas materias.
La norma venezolana COVENIN es el resultado de un laborioso proceso, que
incluye la consulta y estudio de las normas internacionales, regionales y extranjeras, de
asociaciones o empresas relacionadas con la materia, así como de las investigaciones de
empresas o laboratorios, para finalmente obtener un documento aprobado por consenso
de los expertos y especialistas que han participado en el mismo.
Desde su aprobación por consenso, es una referencia aprobada por todos, que
permite definir los niveles de calidad de los productos, facilitar el intercambio comercial
de bienes y servicios, y resolver problemas técnicos y comerciales.
El total de normas aprobadas y publicadas hasta la fecha es el producto de una
actividad de consenso desarrollada por cientos de expertos representantes del sector
industrial, gubernamental, universitario, consumidor, de investigación y comercial a través
de los Comités Técnicos y Comisiones Técnicas de Normalización existentes.
Tiene como objetivos:
1. Ofrecer a la comunidad nacional la posibilidad de obtener el máximo rendimiento de
los bienes o servicios que requiere, ya sea para su uso personal o para el bienestar
colectivo.
2. Asegurar la calidad del producto que se fabrica o de los servicios a prestar.
3. Proporcionar beneficios tangibles a las empresas productoras.
Bibliografía
http://www.icontec.org/index.php/es/inicio/certificacion-producto/tipos-de-certificados-
que-le-puedan-interesar/51-colombia/certificacion-producto/301-certificacion-de-lotes
http://www.buenastareas.com/ensayos/Certificaci%C3%B3n-De-Lotes-De-
Producci%C3%B3n/4337349.html?_p=2
http://www.aqc.com.ve/Covenin.htm
http://www.monografias.com/trabajos71/control-calidad/control-calidad2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aseguramiento calidad
Aseguramiento calidadAseguramiento calidad
Aseguramiento calidadverona1111
 
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria AlimentariaNorma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
ACP Agroconsultora Plus
 
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...Germán Lynch Navarro
 
atributos intrínsecos
 atributos intrínsecos atributos intrínsecos
atributos intrínsecos
Alien Mendoza
 
. atributos extrínsecos
. atributos extrínsecos. atributos extrínsecos
. atributos extrínsecos
Alien Mendoza
 
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre episAnálisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Prevencionar
 
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Gerencia control
Gerencia controlGerencia control
Gerencia control
Mercedes Angeles Rivas
 
Sig abril 2010 entregado bogota (1)
Sig abril 2010 entregado bogota (1)Sig abril 2010 entregado bogota (1)
Sig abril 2010 entregado bogota (1)
Camilo Andres Higuavita Correa
 
Ley federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalizaciónLey federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalizaciónRicardo Juarez
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
milangelae
 
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
Grupo ACMS Consultores
 
Opcion de grado curso proyecto de grado unad (1)
Opcion de grado  curso proyecto de grado unad (1)Opcion de grado  curso proyecto de grado unad (1)
Opcion de grado curso proyecto de grado unad (1)
Educacion
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
deljesus
 
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Nelson B
 
Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360 Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360
Sergio Mora
 
Aseguramiento de la__calidad_2009_2
Aseguramiento de la__calidad_2009_2Aseguramiento de la__calidad_2009_2
Aseguramiento de la__calidad_2009_2mnilco
 

La actualidad más candente (19)

Aseguramiento calidad
Aseguramiento calidadAseguramiento calidad
Aseguramiento calidad
 
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria AlimentariaNorma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
 
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
 
atributos intrínsecos
 atributos intrínsecos atributos intrínsecos
atributos intrínsecos
 
. atributos extrínsecos
. atributos extrínsecos. atributos extrínsecos
. atributos extrínsecos
 
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
 
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre episAnálisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre epis
 
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
 
Gerencia control
Gerencia controlGerencia control
Gerencia control
 
Sig abril 2010 entregado bogota (1)
Sig abril 2010 entregado bogota (1)Sig abril 2010 entregado bogota (1)
Sig abril 2010 entregado bogota (1)
 
Ley federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalizaciónLey federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalización
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
 
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
 
Opcion de grado curso proyecto de grado unad (1)
Opcion de grado  curso proyecto de grado unad (1)Opcion de grado  curso proyecto de grado unad (1)
Opcion de grado curso proyecto de grado unad (1)
 
Seminario planificacion
Seminario planificacionSeminario planificacion
Seminario planificacion
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
 
Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360 Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360
 
Aseguramiento de la__calidad_2009_2
Aseguramiento de la__calidad_2009_2Aseguramiento de la__calidad_2009_2
Aseguramiento de la__calidad_2009_2
 

Similar a Ensayo control de calidad

Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresaCertificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
LUISRICHE
 
Enasayo control de calidad
Enasayo control de calidadEnasayo control de calidad
Enasayo control de calidadcarfarias
 
Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403anibal0193
 
Proceso de certificacion hernan
Proceso de certificacion hernanProceso de certificacion hernan
Proceso de certificacion hernanKozmo Hernan
 
Informe de ENAC sobre exportación (2012)
Informe de ENAC sobre exportación (2012)Informe de ENAC sobre exportación (2012)
Informe de ENAC sobre exportación (2012)
ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN ENAC
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Iso
IsoIso
Isoeaad
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Capitulo normalizacion
Capitulo normalizacionCapitulo normalizacion
Capitulo normalizacion
edwinvargasescobar
 
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIASoluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIANYCE
 
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
Paola Marquez
 
Normas de calidad 10% 1 corte principio bio
Normas de calidad 10% 1 corte principio bioNormas de calidad 10% 1 corte principio bio
Normas de calidad 10% 1 corte principio bio
Movimiento Politico MIRA
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Confecámaras
 
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdfLey Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Enrique Arcos López
 
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdfDIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
Marcela Muñoz
 

Similar a Ensayo control de calidad (20)

Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresaCertificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
 
Ensayo tema 1
Ensayo tema 1Ensayo tema 1
Ensayo tema 1
 
Enasayo control de calidad
Enasayo control de calidadEnasayo control de calidad
Enasayo control de calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403
 
Proceso de certificacion hernan
Proceso de certificacion hernanProceso de certificacion hernan
Proceso de certificacion hernan
 
Informe de ENAC sobre exportación (2012)
Informe de ENAC sobre exportación (2012)Informe de ENAC sobre exportación (2012)
Informe de ENAC sobre exportación (2012)
 
Calidad De Producto Normex
Calidad De Producto NormexCalidad De Producto Normex
Calidad De Producto Normex
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Capitulo normalizacion
Capitulo normalizacionCapitulo normalizacion
Capitulo normalizacion
 
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIASoluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
 
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
 
Normas de calidad 10% 1 corte principio bio
Normas de calidad 10% 1 corte principio bioNormas de calidad 10% 1 corte principio bio
Normas de calidad 10% 1 corte principio bio
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
 
Certificadosdecalidad
CertificadosdecalidadCertificadosdecalidad
Certificadosdecalidad
 
La Calidad
La CalidadLa Calidad
La Calidad
 
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdfLey Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
 
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdfDIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
DIRECTRICES_GENERALES_DE_CERTIFICACION_PRODUCTO.pdf
 

Más de Ciro Buitrago

PROYECTO DISEÑO EMPRESARIAL
PROYECTO DISEÑO EMPRESARIALPROYECTO DISEÑO EMPRESARIAL
PROYECTO DISEÑO EMPRESARIAL
Ciro Buitrago
 
Calidad cirobuitrago
Calidad cirobuitragoCalidad cirobuitrago
Calidad cirobuitragoCiro Buitrago
 
Diagramas control de calidad
Diagramas control de calidadDiagramas control de calidad
Diagramas control de calidadCiro Buitrago
 
Sistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidadSistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidadCiro Buitrago
 
Ciro Buitrago - Evaluación de Desempeño
Ciro Buitrago - Evaluación de DesempeñoCiro Buitrago - Evaluación de Desempeño
Ciro Buitrago - Evaluación de DesempeñoCiro Buitrago
 

Más de Ciro Buitrago (8)

PROYECTO DISEÑO EMPRESARIAL
PROYECTO DISEÑO EMPRESARIALPROYECTO DISEÑO EMPRESARIAL
PROYECTO DISEÑO EMPRESARIAL
 
Carta XR
Carta XRCarta XR
Carta XR
 
Calidad cirobuitrago
Calidad cirobuitragoCalidad cirobuitrago
Calidad cirobuitrago
 
Diagramas control de calidad
Diagramas control de calidadDiagramas control de calidad
Diagramas control de calidad
 
Sistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidadSistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidad
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Cirobuitrago
CirobuitragoCirobuitrago
Cirobuitrago
 
Ciro Buitrago - Evaluación de Desempeño
Ciro Buitrago - Evaluación de DesempeñoCiro Buitrago - Evaluación de Desempeño
Ciro Buitrago - Evaluación de Desempeño
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Ensayo control de calidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación I.U.P “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Industrial (45) Extensión Maturín Profesora: Bachiller: Xiomara Gutiérrez Ciro Buitrago CI: 19603391 Maturín, Mayo 2014
  • 2. Certificación de lotes y lo que esta actividad implica en una empresa: La certificación de un lote confirma el cumplimiento de los requisitos de calidad en los productos que conforman un lote de fabricación, mediante ensayos técnicos de laboratorio y análisis de los resultados, respecto a lo establecido en una norma técnica o especificación acordada entre el cliente y el proveedor, de acuerdo con un plan de muestreo previamente establecido. Esta actividad permite al empresario abrir mercados ya que puede demostrar que sus productos son seguros y confiables. Disminuye los costos de recepción por parte del cliente. Facilita las negociaciones ya que fortalece las relaciones entre comprador y proveedor porque se demuestra el cumplimiento de los requisitos técnicos de acuerdo con la reglamentación vigente. Aumenta la confianza en el cliente sobre el producto suministrado. Elementos de calidad en el área de la Ingeniería: Los elementos de calidad para una ingeniería podrían ser, que todo lo que se diseñe esté sustentado por algo como pueden ser las memorias de cálculo, que todo este conforme a la normatividad vigente, porque muchas veces se realizan diseños que son funcionales pero están fuera de norma, en ocasiones es más caro estar en normatividad pero cuando ocurren accidentes éste gasto no es nada para lo que podría llegar a pasar, además que en la seguridad no se escatima como factor de calidad. También podrá enfocar al producto a lo que se entrega, que todos los planos contengan la información necesaria para su construcción, instalación puesta en servicio, dependiendo que disciplina sea, además que en una ingeniería tenemos que tener en cuenta que es multidisciplinaria. Funciones de la ingeniería en el control de calidad:  Se encarga del control y la corrección de procesos así como del mantenimiento preventivo.  Se encarga de la optimización del diseño de productos y de procesos. Una de sus herramientas es el diseño de experimentos. Marca NORVEN: La marca NORVEN es el sello oficial de calidad del Estado venezolano que FONDONORMA otorga a los productos que cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en una norma Venezolana COVENIN y han sido fabricados bajo estrictos sistemas de aseguramientos de la calidad. El sello NORVEN es signo de calidad indiscutible que productores, comerciantes y consumidores aprecian cada día más, tal como lo demuestra el interés en obtenerlo de fabricantes locales y del exterior. La marca NORVEN es reconocida por la Comunidad Andina de Naciones en atención a la Decisión 506. También hay acuerdos bilaterales, como los de Venezuela con Colombia y Ecuador,
  • 3. mediante los cuales se establece el reconocimiento mutuo a los respectivos sellos de calidad. Marca CERTIVEN: Es un certificado que otorga Fondonorma mediante el cual se hace constar que un prototipo, tipo, lote o partida de productos, materiales, partes y/o componentes destinados a la importación o exportación cumplen con una norma o especificación técnica en particular. Certifica la conformidad con una norma o un reglamento técnico en vigor y es otorgado por el Estado y FONDONORMA. Norma COVENIN: La Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), es un organismo creado en el año 1958, mediante Decreto Presidencial No. 501 y cuya misión es planificar, coordinar y llevar adelante las actividades de Normalización y Certificación de Calidad en el país, al mismo tiempo que sirve al Estado Venezolano y al Ministerio de Producción y Comercio en particular, como órgano asesor en estas materias. La norma venezolana COVENIN es el resultado de un laborioso proceso, que incluye la consulta y estudio de las normas internacionales, regionales y extranjeras, de asociaciones o empresas relacionadas con la materia, así como de las investigaciones de empresas o laboratorios, para finalmente obtener un documento aprobado por consenso de los expertos y especialistas que han participado en el mismo. Desde su aprobación por consenso, es una referencia aprobada por todos, que permite definir los niveles de calidad de los productos, facilitar el intercambio comercial de bienes y servicios, y resolver problemas técnicos y comerciales. El total de normas aprobadas y publicadas hasta la fecha es el producto de una actividad de consenso desarrollada por cientos de expertos representantes del sector industrial, gubernamental, universitario, consumidor, de investigación y comercial a través de los Comités Técnicos y Comisiones Técnicas de Normalización existentes. Tiene como objetivos: 1. Ofrecer a la comunidad nacional la posibilidad de obtener el máximo rendimiento de los bienes o servicios que requiere, ya sea para su uso personal o para el bienestar colectivo. 2. Asegurar la calidad del producto que se fabrica o de los servicios a prestar. 3. Proporcionar beneficios tangibles a las empresas productoras.