SlideShare una empresa de Scribd logo
Logística de Aprovisionamiento desde una perspectiva de sentido
común.
Veronica de J. Suárez Hernández
Materia: Gestión de la cadena del Valor.
Resumen
El presente trabajo se basa en la logística de aprovisionamiento desde una perspectiva de
sentido común, normalmente hacemos uso del sentido común como una sabiduría de la vida;
nos ayuda para conocernos y conocer mejor a los demás; es esencial contar con una serie de
normas que nos ayuden a vivir mejor y desde el ámbito del comercio se requieren decisiones
trascendentales que vayan de la mano del sentido común.
INTRODUCCION
Empecemos hablando del sentido común como conjunto de creencias compartidas de cómo ser
o como debemos actuar. El sentido común evoluciona al paso de los años y según el cambio en
cultural de la sociedad, hace muchos años el sentido común hacia una enfermedad era rezar,
hoy en día sabemos que debemos ir al doctor.
Ahora bien, podemos definir a la cadena del valor como una herramienta básica de las
empresas, con el cual se debe detallar el proceso de producción hasta la entrega del mismo,
que despliega el valor total para obtener un margen que es la diferencia entre el valor total y el
costo colectivo de desempeñar las actividades en el proceso. La cadena del valor como
herramienta de la empresa es de gran ayuda para poder evaluar que tan competitivas son, ya
que, en el ámbito del valor añadido es una guía para hacer un análisis del mismo, además de
ayudar a obtener resultados positivos, es decir, si logra hacer una diferencia entre sus precios
de venta y el costo de su producción y así aumentar sus ventas. Esto es adquirir bienes y
servicios de la calidad adecuada, en el momento y al precio adecuado y por supuesto del
proveedor mas apropiado.
Con el fin de competir con éxito, las operaciones en cualquier tipo de empresas deben ser
estratégicamente alineadas con las necesidades del mercado. Esto se refiere a todos los
aspectos y operaciones de la cadena del valor y el pedido del cliente. El punto de
desacoplamiento gana atención como un factor importante en el diseño y gestión de las
operaciones de fabricación y de proveedores, o cadenas de suministros, coincide con el punto
de acción mas importante de los que el proceso de pedidos de clientes comienza.
LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO
1
Hacer negocios son tareas tan antiguas como la historia del hombre mismo, los negocios se
fundamentan en la compra y venta de los bienes y servicios y mercaderías en general, la
compra ha sido siempre básica para el progreso y la riqueza del hombre personal o como parte
de sus funciones ya organizadas en grupo, que generan las riquezas de los países en todo el
mundo.
Para hablar de la gestión de aprovisionamiento tendremos que entender que es en realidad la
gestión de aprovisionamiento, y hablar de la cadena del valor que viene a ser parte de la
logística de aprovisionamiento; bien : es precisamente y además se conoce de esta manera; el
proceso de comprar de la mejor manera posible, con un plan de adquisición, de licitación,
concurso, selección de proveedores, administración de contratos, y el cierre de contratos, que
viene a ser un eslabón de la cadena del valor de los bienes y servicios que llegan a los clientes.
Se considera a Michael Porter como el padre de la cadena del valor por ser el primero en hacer
planteamientos teóricos congruentes y novedosos en torno a este concepto. Michael Porter
introduce el concepto de cadena de valor como una herramienta para examinar a la empresa
en su conjunto; la empresa en este sentido es un conjunto de actividades cuyo fin es diseñar,
fabricar, comercializar, entregar y apoyar su producto; es decir, para él, la cadena del valor es
una herramienta o medio sistemático que permite analizar las fuentes de la ventaja
competitiva, dividir a la empresa en sus actividades estratégicamente relevantes a fin de
comprender su comportamiento en costos, así como las fuentes actuales y potenciales de
diferenciación, debe desarrollar para llevar un producto, desde el productor hasta el
consumidor de un sistema de negocios, además que la cadena del valor facilita la creación de
alianzas productivas, permitiendo el uso mas eficientes de los recursos, resalta el papel de la
distribución y el mercadeo como factores claves de una mayor competitividad, facilitando el
flujo de información de los involucrados, ayudan el desarrollo de las soluciones de manera
conjunta, por lo que cada acción de procedimiento es un eslabón.
La cadena del valor nos da como resultado como, una empresa se va desarrollando en sus
actividades y estrategias.
La cadena del valor abarca procesos de logística, como logística interna que se encarga de
recibir materiales, almacenarlos y de su inventario, las operaciones de producción, empaque,
ensamblaje y una buena logística externa que se encarga de llevar el producto al cliente,
realizando la tarea de ventas para que el cliente adquiera un producto y de servicio para dar
una mejora al valor del producto.
Así bien, La buena aplicación de la logística de cualquier organización, empieza con los tener
buenos proveedores, por lo cual es necesario realizar una adecuada selección de los mismos.
Por esa razón la gestión de proveedores es y ha sido una tarea importantísima dentro de las
empresas ya que depende de los proveedores, muchísimas veces que una empresa tenga éxito.
Entenderemos la gestión de proveedores como una forma diferente de pensar en relación a los
negocios, porque gestión de proveedores es simplemente comprar bien, por lo que se
implementan estrategias para la selección de proveedores que aterriza en los costos logísticos
de aprovisionamiento, en el aprovisionamiento el costo de la elaboración del pedido inicial del
producto es importante que para adquirirlo se haga un estudio de la demanda del insumo o
producto, sea por técnica de predicción o por pronostico que son realmente como se había
2
venido haciendo antes de entrar al siglo XXI, estimada la cantidad a comprar un posible numero
de suministros, son tomados en consideración y se analizan los efectos de los proveedores , con
relación a precios, confiabilidad, calidad, cantidad y ciclos de entrega, para esto se utiliza un
plan de adquisiciones, un concurso de licitación, que permite la selección adecuada de los
proveedores, administrando contratos para cerrar los tratos de compra. Este procedimiento de
compras ha comparado la organización a una maquina ideada para producir ciertos resultados.
En las compras, la rutina real variará en algo en las diferentes compañías porque el problema
de las compras no es nunca exactamente idéntico en dos empresas cualesquiera. Sin embargo
hay ciertos pasos típicos en todos los procedimientos de compra que pueden resumirse a los
siguientes; a) iniciación del procedimiento de compra; b) determinación de lo que hay que
comprar y de cuanto hay que comprar, c) el estudio de las condiciones del mercado, d)
determinación de las fuentes de abastecimiento, e) obtención de un precio favorable, f)
adjudicar y preparar el contrato de compra, g) conseguir la entrega de los materiales, h)
comprobar la terminación de los contratos.
TIPOS DE CONTRATOS
Si consideramos que el contrato es la causa mas frecuente de las obligaciones, hasta el punto
de ser la única fuente ordinaria y normal advertiremos la universalidad y trascendencia para la
vida social y económica que reviste el estudio de los contratos, el incremento de los contratos
en una era industrial y mercantil es patente. Gran parte de nuestra seguridad jurídica dependen
de que los contratos se otorguen, interpreten y se cumplan con justicia.
Existen infinidad de contratos civiles, pero mencionaremos los mas cercanos a nuestro tema de
empresarios. Contratos de compraventa, contratos de trabajo, contratos de prestación de
servicios, contratos de transportes, contratos de prestación de servicios profesionales, contrato
de obra a precio alzado etc.
Los elementos esenciales de un contrato es el acuerdo de voluntades para su realización, con
los elementos siguientes, a) Consentimiento de las partes , b) objeto del contrato, Elementos de
validez de un contrato C) capacidad de las partes f) Forma por escrito.
Todos estos elementos determina el tiempo definido o indefinido como en los contratos de
trabajo que puede manifestarse también de la manera “ tiempo determinado o indefinido.
Todos los contratos deberán tener las cláusulas necesarias, como un contenido de información
y la clase de la misma, si se trata del pedido de compra, variara bastante en las diferentes
empresas y dependerá de la naturaleza de la rutina seguida en las compras, variará
analógicamente en los diferentes pedidos dependiendo de los artículos comprados para la
conformidad de las partes en ellos se manifiestan los puntos en que deba regirse cada contrato
según su naturaleza.
Hablando específicamente de compras, los tipos de contratos pueden clasificarse como. A)
pedidos individuales de compra, B) pedidos generales de compras. Para que un contrato de
compra sea válido tiene que poseer, como mínimo los siguientes elementos esenciales. A) El
asentamiento mutuo de las partes. B) la competencia de las partes. C)un importe adecuado. D)
fines legales. E) Ausencia de fraude o de coacción.
3
COMO INFLUYE LA LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO EN EL COMERCIO ELECTRONICO.
La importancia del comercio electrónico ha fortalecido la fase de la logística y la ha convertido
en uno de los elementos esenciales para el éxito de las empresas en la venta on line.
Como señala Alfonso Durán, Profesor Titular de Organización de Empresas “la irrupción de
internet en el entorno logístico afectará a este en un doble sentido. Por una parte los modelos
de negocio derivados del comercio electrónico supondrán nuevos requerimientos de eficacia,
eficiencia y flexibilidad para el sistema logístico. Por otra, las opciones de estrecha integración
interempresarial hechas viables por internet, posibilitarán prácticas logísticas más eficiente,
que potencien aún más la actual tendencia a la integración de la cadena logística extendida".
El aprovisionamiento electrónico o bien conocido como e-procurement, optimiza los procesos
de aprovisionamiento de las empresas con la creación de centros virtuales, mediante el uso del
internet. Las empresas pueden llevar a cabo todas sus compras de manera electrónica.
En la actualidad, un elemento esencial para la competitividad de las empresas es la gestión de
compras, ya que es importante por los resultados empresariales a través del margen de
beneficio, de la calidad del producto o servicio, la satisfacción del cliente, el tiempo de entrega
etc.
Con la aparición del internet y las nuevas tecnologías, la gestión de compras a través de
internet, brinda a las empresas una disminución de los precios de adquisición de compras, ya
que existe una negociación mas rápida y segura con los proveedores, además de tener un
mayor numero de proveedores potenciales para adquirir mejores ofertas rápidamente y de
forma sencilla y automática. Se reduce también los costos de compra ya que no existen
intermediarios.
La reducción de tiempo de aprovisionamiento es importante gracias a la fácil relación que
existe con los proveedores , mejora la gestión de stocks y reduce los niveles de inventario
Conclusión
Una necesidad indispensable de las empresas en los últimos años ha sido la búsqueda de la
eficiencia y competitividad, que se desarrolla en un entorno que cambia día a día y no es de
dudar que la mayoría de las empresas productivas como las de servicio incrementan su
actividad en un ambiente sumamente competitivo.
La logística es esencial en las actividades en los procesos de aprovisionamiento, fabricación,
almacenaje y distribución de los productos, es decir que esta ligada al ciclo de abastecimiento-
producción-distribución.
El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier ámbito en el que se intercambien
documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud,
4
legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio
electrónico para desarrollar los siguientes aspectos:
• Creación de canales nuevos de marketing y ventas.
• Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.
• Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
• Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos,
y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y
programas necesarios para resolverlos.
El e-procurement en la realidad, puede obtener el manejo de la cadena de suministros
proporcionando información en tiempo real al vendedor referente al estatus de las
necesidades de los clientes.
La empresa que proporciona este servicio se responsabiliza de desarrollar y mantener la
comunidad, de integrar los proveedores en un catálogo unificado, de garantizar la calidad y
vigencia de los datos, de proporcionar servicios de búsqueda y de actuar de intermediario en
las transacciones, desarrollando y manteniendo convertidores de protocolo entre los clientes y
los proveedores.
5
BIBLIOGRAFÍA
1.- AUTOR : DR. SALVADOR MERCADO H.
LIBRO : COMPRAS PRINCIPIOS Y APLICACIONES.
EDITORIAL: LIMUSA NORIEGA EDITORES
CUARTA EDICION
2.- AUTOR MICHAEL EUGENE PORTER
LIBRO : LA CADENA DEL VALOR
WIKIPEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE
3.- AUTOR RICARDO TREVIÑO GARCIA
LIBRO: LOS CONTRATOS CIVILES Y
SUS GENERALIDADES
EDITORIAL: McGraw-HILL
QUINTA EDICION
4.- AUTOR DURÁN, A.
"Internet en el sistema logístico: Nuevos requerimiento y nuevas prácticas" en www.cel-
logistica.org., 1998.
5.- AUTOR KALAKOTA, R. Y M. ROBINSON
LIBRO: Del e-commerce al e-business: el siguiente paso
EDITORIA Pearson Educación, 2001.
6
BIBLIOGRAFÍA
1.- AUTOR : DR. SALVADOR MERCADO H.
LIBRO : COMPRAS PRINCIPIOS Y APLICACIONES.
EDITORIAL: LIMUSA NORIEGA EDITORES
CUARTA EDICION
2.- AUTOR MICHAEL EUGENE PORTER
LIBRO : LA CADENA DEL VALOR
WIKIPEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE
3.- AUTOR RICARDO TREVIÑO GARCIA
LIBRO: LOS CONTRATOS CIVILES Y
SUS GENERALIDADES
EDITORIAL: McGraw-HILL
QUINTA EDICION
4.- AUTOR DURÁN, A.
"Internet en el sistema logístico: Nuevos requerimiento y nuevas prácticas" en www.cel-
logistica.org., 1998.
5.- AUTOR KALAKOTA, R. Y M. ROBINSON
LIBRO: Del e-commerce al e-business: el siguiente paso
EDITORIA Pearson Educación, 2001.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientosCurso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientosCoffylalo
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
DanielaChiquinquiraV
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuiginaCrespo
 
Politicas De Compras
Politicas De ComprasPoliticas De Compras
Politicas De ComprasMargot Diaz
 
Compras y suministro trabajo final
Compras y suministro trabajo finalCompras y suministro trabajo final
Compras y suministro trabajo final
Eselnorbert
 
Proceso de compras
Proceso de comprasProceso de compras
Proceso de comprassaraesthela
 
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientosTema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
midgarddelfoos
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Gestión del abastecimiento
Gestión del abastecimientoGestión del abastecimiento
Gestión del abastecimiento
Estefanía Ramos
 
Exposicion de proveedores
Exposicion de proveedoresExposicion de proveedores
Exposicion de proveedores
mrthesombracio
 
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silvaCircuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
CelesteSilva30
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
LeonardoBonilla19
 
Relaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedoresRelaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedoresJosé Rodríguez
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
brayany
 
Gerencia de compras (5)
Gerencia de compras (5)Gerencia de compras (5)
Gerencia de compras (5)oscarreyesnova
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
brayany
 

La actualidad más candente (20)

Curso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientosCurso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientos
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Politicas De Compras
Politicas De ComprasPoliticas De Compras
Politicas De Compras
 
Compras y suministro trabajo final
Compras y suministro trabajo finalCompras y suministro trabajo final
Compras y suministro trabajo final
 
Proceso de compras
Proceso de comprasProceso de compras
Proceso de compras
 
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientosTema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
 
Modulo de logística 3
Modulo de logística 3Modulo de logística 3
Modulo de logística 3
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Gestión del abastecimiento
Gestión del abastecimientoGestión del abastecimiento
Gestión del abastecimiento
 
Exposicion de proveedores
Exposicion de proveedoresExposicion de proveedores
Exposicion de proveedores
 
Compras diapositivas!! :D
Compras diapositivas!! :DCompras diapositivas!! :D
Compras diapositivas!! :D
 
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silvaCircuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Relaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedoresRelaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedores
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
 
Gerencia de compras (5)
Gerencia de compras (5)Gerencia de compras (5)
Gerencia de compras (5)
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
 

Similar a Ensayo aprovisionameinto

Administracion de compras
Administracion de comprasAdministracion de compras
Administracion de compras
Jesus Del Río Chavez
 
Ingeniería en logística
Ingeniería en logísticaIngeniería en logística
Ingeniería en logística
pmorenor
 
TEST DE MCUOOL SDJOOL JSJOALNDJ KDNSKL KS
TEST DE MCUOOL SDJOOL JSJOALNDJ KDNSKL KSTEST DE MCUOOL SDJOOL JSJOALNDJ KDNSKL KS
TEST DE MCUOOL SDJOOL JSJOALNDJ KDNSKL KS
mariadelcielomedinac1
 
Aprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptxAprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptx
Amazonio
 
Departamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemusDepartamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemus
Armando Lemus Miranda
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Estudio de mercado y comercialización analeidys huz
Estudio de mercado y comercialización analeidys huzEstudio de mercado y comercialización analeidys huz
Estudio de mercado y comercialización analeidys huz
jesuscolmenarez15
 
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!jaarboleda0
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
juliobetancourt8
 
Proceso de Adquisiciones de Tecnologia
Proceso de Adquisiciones de TecnologiaProceso de Adquisiciones de Tecnologia
Proceso de Adquisiciones de TecnologiaIván Sanchez Vera
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
johanaverde1
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
johanaverde1
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercadolargat
 
Ensayo sobre el mercadeo relacional
Ensayo sobre el mercadeo relacionalEnsayo sobre el mercadeo relacional
Ensayo sobre el mercadeo relacionalCris Muñoz
 
Taller grupal de expocision
Taller grupal de expocisionTaller grupal de expocision
Taller grupal de expocisioncolsabi
 
Electiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucionElectiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucion
LeydimarLeydimar
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Rafael Maya Sanabria
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Rafael Maya Sanabria
 
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globalesCURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
andysanchez740249
 

Similar a Ensayo aprovisionameinto (20)

Administracion de compras
Administracion de comprasAdministracion de compras
Administracion de compras
 
Ingeniería en logística
Ingeniería en logísticaIngeniería en logística
Ingeniería en logística
 
TEST DE MCUOOL SDJOOL JSJOALNDJ KDNSKL KS
TEST DE MCUOOL SDJOOL JSJOALNDJ KDNSKL KSTEST DE MCUOOL SDJOOL JSJOALNDJ KDNSKL KS
TEST DE MCUOOL SDJOOL JSJOALNDJ KDNSKL KS
 
Aprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptxAprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptx
 
Departamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemusDepartamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemus
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Estudio de mercado y comercialización analeidys huz
Estudio de mercado y comercialización analeidys huzEstudio de mercado y comercialización analeidys huz
Estudio de mercado y comercialización analeidys huz
 
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Proceso de Adquisiciones de Tecnologia
Proceso de Adquisiciones de TecnologiaProceso de Adquisiciones de Tecnologia
Proceso de Adquisiciones de Tecnologia
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Ensayo sobre el mercadeo relacional
Ensayo sobre el mercadeo relacionalEnsayo sobre el mercadeo relacional
Ensayo sobre el mercadeo relacional
 
Taller grupal de expocision
Taller grupal de expocisionTaller grupal de expocision
Taller grupal de expocision
 
Electiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucionElectiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucion
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
 
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globalesCURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ensayo aprovisionameinto

  • 1. Logística de Aprovisionamiento desde una perspectiva de sentido común. Veronica de J. Suárez Hernández Materia: Gestión de la cadena del Valor. Resumen El presente trabajo se basa en la logística de aprovisionamiento desde una perspectiva de sentido común, normalmente hacemos uso del sentido común como una sabiduría de la vida; nos ayuda para conocernos y conocer mejor a los demás; es esencial contar con una serie de normas que nos ayuden a vivir mejor y desde el ámbito del comercio se requieren decisiones trascendentales que vayan de la mano del sentido común. INTRODUCCION Empecemos hablando del sentido común como conjunto de creencias compartidas de cómo ser o como debemos actuar. El sentido común evoluciona al paso de los años y según el cambio en cultural de la sociedad, hace muchos años el sentido común hacia una enfermedad era rezar, hoy en día sabemos que debemos ir al doctor. Ahora bien, podemos definir a la cadena del valor como una herramienta básica de las empresas, con el cual se debe detallar el proceso de producción hasta la entrega del mismo, que despliega el valor total para obtener un margen que es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempeñar las actividades en el proceso. La cadena del valor como herramienta de la empresa es de gran ayuda para poder evaluar que tan competitivas son, ya que, en el ámbito del valor añadido es una guía para hacer un análisis del mismo, además de ayudar a obtener resultados positivos, es decir, si logra hacer una diferencia entre sus precios de venta y el costo de su producción y así aumentar sus ventas. Esto es adquirir bienes y servicios de la calidad adecuada, en el momento y al precio adecuado y por supuesto del proveedor mas apropiado. Con el fin de competir con éxito, las operaciones en cualquier tipo de empresas deben ser estratégicamente alineadas con las necesidades del mercado. Esto se refiere a todos los aspectos y operaciones de la cadena del valor y el pedido del cliente. El punto de desacoplamiento gana atención como un factor importante en el diseño y gestión de las operaciones de fabricación y de proveedores, o cadenas de suministros, coincide con el punto de acción mas importante de los que el proceso de pedidos de clientes comienza. LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO 1
  • 2. Hacer negocios son tareas tan antiguas como la historia del hombre mismo, los negocios se fundamentan en la compra y venta de los bienes y servicios y mercaderías en general, la compra ha sido siempre básica para el progreso y la riqueza del hombre personal o como parte de sus funciones ya organizadas en grupo, que generan las riquezas de los países en todo el mundo. Para hablar de la gestión de aprovisionamiento tendremos que entender que es en realidad la gestión de aprovisionamiento, y hablar de la cadena del valor que viene a ser parte de la logística de aprovisionamiento; bien : es precisamente y además se conoce de esta manera; el proceso de comprar de la mejor manera posible, con un plan de adquisición, de licitación, concurso, selección de proveedores, administración de contratos, y el cierre de contratos, que viene a ser un eslabón de la cadena del valor de los bienes y servicios que llegan a los clientes. Se considera a Michael Porter como el padre de la cadena del valor por ser el primero en hacer planteamientos teóricos congruentes y novedosos en torno a este concepto. Michael Porter introduce el concepto de cadena de valor como una herramienta para examinar a la empresa en su conjunto; la empresa en este sentido es un conjunto de actividades cuyo fin es diseñar, fabricar, comercializar, entregar y apoyar su producto; es decir, para él, la cadena del valor es una herramienta o medio sistemático que permite analizar las fuentes de la ventaja competitiva, dividir a la empresa en sus actividades estratégicamente relevantes a fin de comprender su comportamiento en costos, así como las fuentes actuales y potenciales de diferenciación, debe desarrollar para llevar un producto, desde el productor hasta el consumidor de un sistema de negocios, además que la cadena del valor facilita la creación de alianzas productivas, permitiendo el uso mas eficientes de los recursos, resalta el papel de la distribución y el mercadeo como factores claves de una mayor competitividad, facilitando el flujo de información de los involucrados, ayudan el desarrollo de las soluciones de manera conjunta, por lo que cada acción de procedimiento es un eslabón. La cadena del valor nos da como resultado como, una empresa se va desarrollando en sus actividades y estrategias. La cadena del valor abarca procesos de logística, como logística interna que se encarga de recibir materiales, almacenarlos y de su inventario, las operaciones de producción, empaque, ensamblaje y una buena logística externa que se encarga de llevar el producto al cliente, realizando la tarea de ventas para que el cliente adquiera un producto y de servicio para dar una mejora al valor del producto. Así bien, La buena aplicación de la logística de cualquier organización, empieza con los tener buenos proveedores, por lo cual es necesario realizar una adecuada selección de los mismos. Por esa razón la gestión de proveedores es y ha sido una tarea importantísima dentro de las empresas ya que depende de los proveedores, muchísimas veces que una empresa tenga éxito. Entenderemos la gestión de proveedores como una forma diferente de pensar en relación a los negocios, porque gestión de proveedores es simplemente comprar bien, por lo que se implementan estrategias para la selección de proveedores que aterriza en los costos logísticos de aprovisionamiento, en el aprovisionamiento el costo de la elaboración del pedido inicial del producto es importante que para adquirirlo se haga un estudio de la demanda del insumo o producto, sea por técnica de predicción o por pronostico que son realmente como se había 2
  • 3. venido haciendo antes de entrar al siglo XXI, estimada la cantidad a comprar un posible numero de suministros, son tomados en consideración y se analizan los efectos de los proveedores , con relación a precios, confiabilidad, calidad, cantidad y ciclos de entrega, para esto se utiliza un plan de adquisiciones, un concurso de licitación, que permite la selección adecuada de los proveedores, administrando contratos para cerrar los tratos de compra. Este procedimiento de compras ha comparado la organización a una maquina ideada para producir ciertos resultados. En las compras, la rutina real variará en algo en las diferentes compañías porque el problema de las compras no es nunca exactamente idéntico en dos empresas cualesquiera. Sin embargo hay ciertos pasos típicos en todos los procedimientos de compra que pueden resumirse a los siguientes; a) iniciación del procedimiento de compra; b) determinación de lo que hay que comprar y de cuanto hay que comprar, c) el estudio de las condiciones del mercado, d) determinación de las fuentes de abastecimiento, e) obtención de un precio favorable, f) adjudicar y preparar el contrato de compra, g) conseguir la entrega de los materiales, h) comprobar la terminación de los contratos. TIPOS DE CONTRATOS Si consideramos que el contrato es la causa mas frecuente de las obligaciones, hasta el punto de ser la única fuente ordinaria y normal advertiremos la universalidad y trascendencia para la vida social y económica que reviste el estudio de los contratos, el incremento de los contratos en una era industrial y mercantil es patente. Gran parte de nuestra seguridad jurídica dependen de que los contratos se otorguen, interpreten y se cumplan con justicia. Existen infinidad de contratos civiles, pero mencionaremos los mas cercanos a nuestro tema de empresarios. Contratos de compraventa, contratos de trabajo, contratos de prestación de servicios, contratos de transportes, contratos de prestación de servicios profesionales, contrato de obra a precio alzado etc. Los elementos esenciales de un contrato es el acuerdo de voluntades para su realización, con los elementos siguientes, a) Consentimiento de las partes , b) objeto del contrato, Elementos de validez de un contrato C) capacidad de las partes f) Forma por escrito. Todos estos elementos determina el tiempo definido o indefinido como en los contratos de trabajo que puede manifestarse también de la manera “ tiempo determinado o indefinido. Todos los contratos deberán tener las cláusulas necesarias, como un contenido de información y la clase de la misma, si se trata del pedido de compra, variara bastante en las diferentes empresas y dependerá de la naturaleza de la rutina seguida en las compras, variará analógicamente en los diferentes pedidos dependiendo de los artículos comprados para la conformidad de las partes en ellos se manifiestan los puntos en que deba regirse cada contrato según su naturaleza. Hablando específicamente de compras, los tipos de contratos pueden clasificarse como. A) pedidos individuales de compra, B) pedidos generales de compras. Para que un contrato de compra sea válido tiene que poseer, como mínimo los siguientes elementos esenciales. A) El asentamiento mutuo de las partes. B) la competencia de las partes. C)un importe adecuado. D) fines legales. E) Ausencia de fraude o de coacción. 3
  • 4. COMO INFLUYE LA LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO EN EL COMERCIO ELECTRONICO. La importancia del comercio electrónico ha fortalecido la fase de la logística y la ha convertido en uno de los elementos esenciales para el éxito de las empresas en la venta on line. Como señala Alfonso Durán, Profesor Titular de Organización de Empresas “la irrupción de internet en el entorno logístico afectará a este en un doble sentido. Por una parte los modelos de negocio derivados del comercio electrónico supondrán nuevos requerimientos de eficacia, eficiencia y flexibilidad para el sistema logístico. Por otra, las opciones de estrecha integración interempresarial hechas viables por internet, posibilitarán prácticas logísticas más eficiente, que potencien aún más la actual tendencia a la integración de la cadena logística extendida". El aprovisionamiento electrónico o bien conocido como e-procurement, optimiza los procesos de aprovisionamiento de las empresas con la creación de centros virtuales, mediante el uso del internet. Las empresas pueden llevar a cabo todas sus compras de manera electrónica. En la actualidad, un elemento esencial para la competitividad de las empresas es la gestión de compras, ya que es importante por los resultados empresariales a través del margen de beneficio, de la calidad del producto o servicio, la satisfacción del cliente, el tiempo de entrega etc. Con la aparición del internet y las nuevas tecnologías, la gestión de compras a través de internet, brinda a las empresas una disminución de los precios de adquisición de compras, ya que existe una negociación mas rápida y segura con los proveedores, además de tener un mayor numero de proveedores potenciales para adquirir mejores ofertas rápidamente y de forma sencilla y automática. Se reduce también los costos de compra ya que no existen intermediarios. La reducción de tiempo de aprovisionamiento es importante gracias a la fácil relación que existe con los proveedores , mejora la gestión de stocks y reduce los niveles de inventario Conclusión Una necesidad indispensable de las empresas en los últimos años ha sido la búsqueda de la eficiencia y competitividad, que se desarrolla en un entorno que cambia día a día y no es de dudar que la mayoría de las empresas productivas como las de servicio incrementan su actividad en un ambiente sumamente competitivo. La logística es esencial en las actividades en los procesos de aprovisionamiento, fabricación, almacenaje y distribución de los productos, es decir que esta ligada al ciclo de abastecimiento- producción-distribución. El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier ámbito en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, 4
  • 5. legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los siguientes aspectos: • Creación de canales nuevos de marketing y ventas. • Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. • Venta directa e interactiva de productos a los clientes. • Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos. El e-procurement en la realidad, puede obtener el manejo de la cadena de suministros proporcionando información en tiempo real al vendedor referente al estatus de las necesidades de los clientes. La empresa que proporciona este servicio se responsabiliza de desarrollar y mantener la comunidad, de integrar los proveedores en un catálogo unificado, de garantizar la calidad y vigencia de los datos, de proporcionar servicios de búsqueda y de actuar de intermediario en las transacciones, desarrollando y manteniendo convertidores de protocolo entre los clientes y los proveedores. 5
  • 6. BIBLIOGRAFÍA 1.- AUTOR : DR. SALVADOR MERCADO H. LIBRO : COMPRAS PRINCIPIOS Y APLICACIONES. EDITORIAL: LIMUSA NORIEGA EDITORES CUARTA EDICION 2.- AUTOR MICHAEL EUGENE PORTER LIBRO : LA CADENA DEL VALOR WIKIPEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE 3.- AUTOR RICARDO TREVIÑO GARCIA LIBRO: LOS CONTRATOS CIVILES Y SUS GENERALIDADES EDITORIAL: McGraw-HILL QUINTA EDICION 4.- AUTOR DURÁN, A. "Internet en el sistema logístico: Nuevos requerimiento y nuevas prácticas" en www.cel- logistica.org., 1998. 5.- AUTOR KALAKOTA, R. Y M. ROBINSON LIBRO: Del e-commerce al e-business: el siguiente paso EDITORIA Pearson Educación, 2001. 6
  • 7. BIBLIOGRAFÍA 1.- AUTOR : DR. SALVADOR MERCADO H. LIBRO : COMPRAS PRINCIPIOS Y APLICACIONES. EDITORIAL: LIMUSA NORIEGA EDITORES CUARTA EDICION 2.- AUTOR MICHAEL EUGENE PORTER LIBRO : LA CADENA DEL VALOR WIKIPEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE 3.- AUTOR RICARDO TREVIÑO GARCIA LIBRO: LOS CONTRATOS CIVILES Y SUS GENERALIDADES EDITORIAL: McGraw-HILL QUINTA EDICION 4.- AUTOR DURÁN, A. "Internet en el sistema logístico: Nuevos requerimiento y nuevas prácticas" en www.cel- logistica.org., 1998. 5.- AUTOR KALAKOTA, R. Y M. ROBINSON LIBRO: Del e-commerce al e-business: el siguiente paso EDITORIA Pearson Educación, 2001. 6