SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION DE COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO
-La función de aprovisionamiento consiste en
comprar los materiales necesarios para la
actividad de la empresa (producción y/o venta) y
almacenarlos mientras se inicia cada proceso de
producción o comercialización.
El objetivo global de la función de aprovisionamiento
es suministrar al departamento de producción los
materiales necesarios (materias primas,
recambios, envases...) para la fabricación y al
departamento de ventas los productos que ha de
comercializar, además de organizar las diferentes
existencias que se generan en este proceso.
Habitualmente se encarga de este proceso el
departamento de compras o de
aprovisionamiento.
La función de aprovisionamiento se compone de tres
aspectos fundamentales:
-compras
- almacenamiento
-gestión de inventarios.
FUNCION DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTOS
La función de compras es comúnmente conocida
como la función de adquirir, contemplando la
necesidad, localización y selección de uno o más
proveedores, negociando el precio y otros
términos inherentes al insumo a comprar,
asegurándose de su entrega a través de un
adecuado seguimiento.
Es precisamente la habilidad de un profesional, el
conocer las diferentes formas y modalidades de
compra, considerando las circunstancias
particulares de cada una de ellas como son:
- Insumo a comprar
-Volumen
-Fecha en que se requiere
-Costo
-Almacenamiento
IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE COMPRAS Y
SUMINISTROS
Los profesionales de negocios
responsables de compras, generalmente
se encargan de la compra de materias
primas, suministros y servicios. La
administración de la cadena de
suministros comprende la negociación
de contratos necesaria para apoyar la
producción de una compañía de
productos y servicios
Generar ahorros
La efectiva gestión de la cadena de suministros depende de
la disponibilidad, volumen de compras, costo de
productos y clases de materiales. Los materiales sujetos
a escasez e inestabilidad de precios suponen más
problemas para los profesionales de compras. Incluso las
pequeñas reducciones en los costos de los materiales
puede impactar en el presupuesto operativo total de una
compañía, aumentando sus márgenes de ganancia. El
personal de la cadena de compras y suministros, debe
negociar en forma efectiva para obtener materiales de
alta calidad al más bajo costo.
Gestionar contratos de manera eficaz
Los profesionales de compras adquieren artículos y
servicios para la reventa, para consumo en el negocio o
para su transformación en productos y servicios. Dirigir
la compra normalmente involucra crear contratos a largo
plazo entre el comprador y el proveedor. La compra
indirecta implica transacciones asociadas con
adquisiciones repetitivas usadas para el funcionamiento
del negocio. Definiendo los requisitos para los
materiales, analizando el valor y ordenando la logística y
distribución de los mismos, los profesionales de la
cadena de suministros se aseguran éxitos a largo plazo
en el funcionamiento integral del negocio.
Mantener una relación productiva con los proveedores
Apoyar la operativa de una compañía normalmente significa
proveer el continuo flujo de materiales y servicios
requeridos para la producción. Comprando de manera
competitiva a diversos proveedores, los profesionales de
compras obtienen la cantidad justa de artículos y servicios
de calidad al mejor precio. Negociar de modo persuasivo
ayuda a maximizar la inversión y crea relaciones de trabajo
lucrativas con los proveedores. Analizando el uso de los
materiales, los encargados de compras trabajan con sus
proveedores para evitar duplicaciones, errores y derroche.
Evaluar y certificar a los proveedores, garantiza que todas
las compras cumplen de manera regular con las pautas
establecidas.
Negociar y administrar los mejore tratos
Los encargados de los departamentos de gestión de
compras y suministros cumplen el fundamental e
importante rol de negociar los mejores tratos. Los
profesionales de compras eficaces deben saber qué
están comprando, cómo se usarán esos productos y los
factores que afectan la calidad, el costo y la entrega.
También deben analizar y discutir el servicio y el soporte.
Un estudio detallado y una comunicación constructiva,
beneficia a ambas compañías. Esto contribuye a crear
una asociación productiva y a largo plazo entre ambas
entidades.
"SELECCION Y NEGOCIACION DE
PROVEEDORES"
Una vez que se conocen estos datos el proceso
de elección del proveedor es el siguiente:
a)Localizar a los posibles proveedores.
b)Buscar información sobre ellos c)realizar un
contacto directo con las empresas proveedoras
solicitándoles la información que se desea
obtener:
-Calidad
-Condiciones Economicas
-Otras condiciones
d)Elección del proveedor/es.
e)Comunicación a los proveedores
y negociación.
3.- ""NEGOCIACION CON LOS
PROVEEDORES" Los puntos a tratar
serán los siguientes: -Descuentos:
-Plazo de pago desde que se realiza la
compra hasta que se cancela la deuda
-Gastos de portes y fletes.
- Gastos de envases, embalajes y otros
servicios
"COSTO INTEGRAL DE
APROVISINAMIENTO"
Conjunto de costes del proceso de
aprovisionamiento que se dan hasta el
momento en que el área de compras
entrega los materiales a la de
producción o a la comercial.
El costo integral de aprovisionamiento se
compone de:
-coste de pedido,
-coste de adquisición, -
coste de transporte de compras –
coste de stock,
-ahorro de financiación –
coste de utilización.
Que es Distribucion:
Comprende el flujo de salida de materiales desde el proveedor
o fabricante a los clientes.
Esto desde luego incluye almacenaje, transporte y actividades
de manejo de inventarios.
Que es Logistica:
De acuerdo al Council of Logistics Management es "aquella
parte de la cadena de
abastecimiento que planea, implementa y controla el flujo de
mercadería de proveedores a clientes y de
clientes a proveedores, así como su almacenaje".
Supply Chain Management:
Las actividades comprendidas en planeamiento,
abastecimiento, manufactura, logística de entrada,
logística interna, logística de salida y logística
inversa. Incluye también sistemas de integración
con los proveedores de mis proveedores y con los
clientes de mis clientes para poder evaluar el flujo
de los productos en procesos integrados,
midiendo su velocidad, visibilidad y su grado de
sincronización. Es indudable que el soporte de
tecnología de la información es una plataforma
indispensable para el desarrollo de esta gestión.
EJEMPLOS:
SCM Tradicional
Paso I: El cliente pone una orden, el distribuidor la
pasa al fabricante.
Paso II: La fábrica no puede notificar el incremento de
la demanda de componentes a tiempo.
Paso III: El proveedor de los componentes no puede
surtirlos a tiempo.
Paso IV: La fábrica falla al notificar al notificar al
distribuidor que el tiempo de entrega aumentó.
Paso V: El distribuidor no puede embarcar los
productos a tiempo y tampoco notifica al cliente a
tiempo.
Paso VI: El cliente obviamente cambia de proveedor
para obtener sus productos.
SCM con un nuevo Enfoque:
Paso I: El cliente pone una orden al distribuidor.
Paso II: El fabricante ve inmediatamente la orden.
Paso III: El fabricante y el proveedor crean un
nuevo plan para este incremento en la demanda
en forma colaborativa.
Paso IV: El producto se fabrica y se envía al
distribuidor a tiempo.
Paso V: El distribuidor entrega los bienes al
cliente a tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
Gestión de compras y aprovisionamiento.pptGestión de compras y aprovisionamiento.ppt
Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
LeninnVillanueva
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
José Bazán Cortez
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.carlos_villalba
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacionlili91
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
veroperdo
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas pickingmichelle cano
 
Logística de almacen ppt
Logística de almacen pptLogística de almacen ppt
Logística de almacen pptUtt Cuarto B
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
INGJUDITHMEDINA
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
IVANOR GALVEZ
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
Gestión de compras y aprovisionamiento.pptGestión de compras y aprovisionamiento.ppt
Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
 
Supply chain.ppt
Supply chain.pptSupply chain.ppt
Supply chain.ppt
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas picking
 
Logística de almacen ppt
Logística de almacen pptLogística de almacen ppt
Logística de almacen ppt
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Departamento de compras (teorica)
Departamento de compras (teorica)Departamento de compras (teorica)
Departamento de compras (teorica)
 

Similar a Aprovisionamiento y compras.pptx

Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoArturo Astudillo
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
Gestión de Compras y Justo a Tiempo
Gestión de Compras y Justo a TiempoGestión de Compras y Justo a Tiempo
Gestión de Compras y Justo a Tiempo
Patricia Murillo
 
La gestión de compras.docx
La gestión de compras.docxLa gestión de compras.docx
La gestión de compras.docx
Vicente293058
 
Ingeniería en logística
Ingeniería en logísticaIngeniería en logística
Ingeniería en logística
pmorenor
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
fernando fernandez urrizola
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
IVP
 
GESTION DE COMPRAS.pdf
GESTION DE COMPRAS.pdfGESTION DE COMPRAS.pdf
GESTION DE COMPRAS.pdf
LauraVanessaZamudioR2
 
Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)
LicCristopherRico
 
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Dulce Maria Manzo
 
Compras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y serviciosCompras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y servicios
José Luis Macias
 
Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1
Vitervo Mar
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLizbeth Esmeralda
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
BastianMezaGonzlez
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
Elmer Rey Lachy
 
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.pptAdministración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
AugustoHernndezFranc
 
Gestión del abastecimiento
Gestión del abastecimientoGestión del abastecimiento
Gestión del abastecimiento
Estefanía Ramos
 

Similar a Aprovisionamiento y compras.pptx (20)

Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Gestión de Compras y Justo a Tiempo
Gestión de Compras y Justo a TiempoGestión de Compras y Justo a Tiempo
Gestión de Compras y Justo a Tiempo
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
La gestión de compras.docx
La gestión de compras.docxLa gestión de compras.docx
La gestión de compras.docx
 
Ingeniería en logística
Ingeniería en logísticaIngeniería en logística
Ingeniería en logística
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
 
Gestion de compra
Gestion de compraGestion de compra
Gestion de compra
 
GESTION DE COMPRAS.pdf
GESTION DE COMPRAS.pdfGESTION DE COMPRAS.pdf
GESTION DE COMPRAS.pdf
 
Departamento De Compras
Departamento De ComprasDepartamento De Compras
Departamento De Compras
 
Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)
 
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
 
Compras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y serviciosCompras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y servicios
 
Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresa
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
 
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.pptAdministración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
 
Gestión del abastecimiento
Gestión del abastecimientoGestión del abastecimiento
Gestión del abastecimiento
 

Más de Amazonio

Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptxMarco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Amazonio
 
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptxFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
Amazonio
 
Macro y Micro ambiente en Marketing clase.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing clase.pptxMacro y Micro ambiente en Marketing clase.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing clase.pptx
Amazonio
 
Marco legal comercio electronico de las empresas.pptx
Marco legal comercio electronico de las empresas.pptxMarco legal comercio electronico de las empresas.pptx
Marco legal comercio electronico de las empresas.pptx
Amazonio
 
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptxEstilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Amazonio
 
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdfLa Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
Amazonio
 
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptxCodigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
Amazonio
 
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptxExpectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Amazonio
 
Marketing personal para la actividad laboral.pptx
Marketing personal para la actividad laboral.pptxMarketing personal para la actividad laboral.pptx
Marketing personal para la actividad laboral.pptx
Amazonio
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Amazonio
 
Profeco-Guia de Publicidad para Influencers.pdf
Profeco-Guia de Publicidad para Influencers.pdfProfeco-Guia de Publicidad para Influencers.pdf
Profeco-Guia de Publicidad para Influencers.pdf
Amazonio
 
Atributos y caracteristicas de producto de calidad.ppt
Atributos y caracteristicas de producto de calidad.pptAtributos y caracteristicas de producto de calidad.ppt
Atributos y caracteristicas de producto de calidad.ppt
Amazonio
 
Características tienen los productos.pdf
Características tienen los productos.pdfCaracterísticas tienen los productos.pdf
Características tienen los productos.pdf
Amazonio
 
Hojas de trabajo Estilos de Liderazgo.docx
Hojas de trabajo Estilos de Liderazgo.docxHojas de trabajo Estilos de Liderazgo.docx
Hojas de trabajo Estilos de Liderazgo.docx
Amazonio
 
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptxMacro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Amazonio
 
La mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercado
La mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercadoLa mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercado
La mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercado
Amazonio
 
Evaluacion por competencias para considerarlas como basicas clase 3.pdf
Evaluacion por competencias para considerarlas como basicas clase 3.pdfEvaluacion por competencias para considerarlas como basicas clase 3.pdf
Evaluacion por competencias para considerarlas como basicas clase 3.pdf
Amazonio
 
Etica y Responsabilidad Empresarial en las empresas.pdf
Etica y Responsabilidad Empresarial en las empresas.pdfEtica y Responsabilidad Empresarial en las empresas.pdf
Etica y Responsabilidad Empresarial en las empresas.pdf
Amazonio
 
CASO Estilos de Liderazgo caso de estudio
CASO Estilos de Liderazgo caso de estudioCASO Estilos de Liderazgo caso de estudio
CASO Estilos de Liderazgo caso de estudio
Amazonio
 
Responsabilidad Social Empresarial para empresarios
Responsabilidad Social Empresarial para empresariosResponsabilidad Social Empresarial para empresarios
Responsabilidad Social Empresarial para empresarios
Amazonio
 

Más de Amazonio (20)

Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptxMarco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
 
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptxFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
 
Macro y Micro ambiente en Marketing clase.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing clase.pptxMacro y Micro ambiente en Marketing clase.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing clase.pptx
 
Marco legal comercio electronico de las empresas.pptx
Marco legal comercio electronico de las empresas.pptxMarco legal comercio electronico de las empresas.pptx
Marco legal comercio electronico de las empresas.pptx
 
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptxEstilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
 
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdfLa Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
 
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptxCodigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
 
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptxExpectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
 
Marketing personal para la actividad laboral.pptx
Marketing personal para la actividad laboral.pptxMarketing personal para la actividad laboral.pptx
Marketing personal para la actividad laboral.pptx
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Profeco-Guia de Publicidad para Influencers.pdf
Profeco-Guia de Publicidad para Influencers.pdfProfeco-Guia de Publicidad para Influencers.pdf
Profeco-Guia de Publicidad para Influencers.pdf
 
Atributos y caracteristicas de producto de calidad.ppt
Atributos y caracteristicas de producto de calidad.pptAtributos y caracteristicas de producto de calidad.ppt
Atributos y caracteristicas de producto de calidad.ppt
 
Características tienen los productos.pdf
Características tienen los productos.pdfCaracterísticas tienen los productos.pdf
Características tienen los productos.pdf
 
Hojas de trabajo Estilos de Liderazgo.docx
Hojas de trabajo Estilos de Liderazgo.docxHojas de trabajo Estilos de Liderazgo.docx
Hojas de trabajo Estilos de Liderazgo.docx
 
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptxMacro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptx
 
La mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercado
La mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercadoLa mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercado
La mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercado
 
Evaluacion por competencias para considerarlas como basicas clase 3.pdf
Evaluacion por competencias para considerarlas como basicas clase 3.pdfEvaluacion por competencias para considerarlas como basicas clase 3.pdf
Evaluacion por competencias para considerarlas como basicas clase 3.pdf
 
Etica y Responsabilidad Empresarial en las empresas.pdf
Etica y Responsabilidad Empresarial en las empresas.pdfEtica y Responsabilidad Empresarial en las empresas.pdf
Etica y Responsabilidad Empresarial en las empresas.pdf
 
CASO Estilos de Liderazgo caso de estudio
CASO Estilos de Liderazgo caso de estudioCASO Estilos de Liderazgo caso de estudio
CASO Estilos de Liderazgo caso de estudio
 
Responsabilidad Social Empresarial para empresarios
Responsabilidad Social Empresarial para empresariosResponsabilidad Social Empresarial para empresarios
Responsabilidad Social Empresarial para empresarios
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Aprovisionamiento y compras.pptx

  • 1.
  • 2. FUNCION DE COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO -La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o venta) y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. El objetivo global de la función de aprovisionamiento es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios (materias primas, recambios, envases...) para la fabricación y al departamento de ventas los productos que ha de comercializar, además de organizar las diferentes existencias que se generan en este proceso. Habitualmente se encarga de este proceso el departamento de compras o de aprovisionamiento.
  • 3. La función de aprovisionamiento se compone de tres aspectos fundamentales: -compras - almacenamiento -gestión de inventarios.
  • 4. FUNCION DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTOS La función de compras es comúnmente conocida como la función de adquirir, contemplando la necesidad, localización y selección de uno o más proveedores, negociando el precio y otros términos inherentes al insumo a comprar, asegurándose de su entrega a través de un adecuado seguimiento. Es precisamente la habilidad de un profesional, el conocer las diferentes formas y modalidades de compra, considerando las circunstancias particulares de cada una de ellas como son:
  • 5. - Insumo a comprar -Volumen -Fecha en que se requiere -Costo -Almacenamiento
  • 6. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE COMPRAS Y SUMINISTROS Los profesionales de negocios responsables de compras, generalmente se encargan de la compra de materias primas, suministros y servicios. La administración de la cadena de suministros comprende la negociación de contratos necesaria para apoyar la producción de una compañía de productos y servicios
  • 7. Generar ahorros La efectiva gestión de la cadena de suministros depende de la disponibilidad, volumen de compras, costo de productos y clases de materiales. Los materiales sujetos a escasez e inestabilidad de precios suponen más problemas para los profesionales de compras. Incluso las pequeñas reducciones en los costos de los materiales puede impactar en el presupuesto operativo total de una compañía, aumentando sus márgenes de ganancia. El personal de la cadena de compras y suministros, debe negociar en forma efectiva para obtener materiales de alta calidad al más bajo costo.
  • 8. Gestionar contratos de manera eficaz Los profesionales de compras adquieren artículos y servicios para la reventa, para consumo en el negocio o para su transformación en productos y servicios. Dirigir la compra normalmente involucra crear contratos a largo plazo entre el comprador y el proveedor. La compra indirecta implica transacciones asociadas con adquisiciones repetitivas usadas para el funcionamiento del negocio. Definiendo los requisitos para los materiales, analizando el valor y ordenando la logística y distribución de los mismos, los profesionales de la cadena de suministros se aseguran éxitos a largo plazo en el funcionamiento integral del negocio.
  • 9. Mantener una relación productiva con los proveedores Apoyar la operativa de una compañía normalmente significa proveer el continuo flujo de materiales y servicios requeridos para la producción. Comprando de manera competitiva a diversos proveedores, los profesionales de compras obtienen la cantidad justa de artículos y servicios de calidad al mejor precio. Negociar de modo persuasivo ayuda a maximizar la inversión y crea relaciones de trabajo lucrativas con los proveedores. Analizando el uso de los materiales, los encargados de compras trabajan con sus proveedores para evitar duplicaciones, errores y derroche. Evaluar y certificar a los proveedores, garantiza que todas las compras cumplen de manera regular con las pautas establecidas.
  • 10. Negociar y administrar los mejore tratos Los encargados de los departamentos de gestión de compras y suministros cumplen el fundamental e importante rol de negociar los mejores tratos. Los profesionales de compras eficaces deben saber qué están comprando, cómo se usarán esos productos y los factores que afectan la calidad, el costo y la entrega. También deben analizar y discutir el servicio y el soporte. Un estudio detallado y una comunicación constructiva, beneficia a ambas compañías. Esto contribuye a crear una asociación productiva y a largo plazo entre ambas entidades.
  • 11. "SELECCION Y NEGOCIACION DE PROVEEDORES" Una vez que se conocen estos datos el proceso de elección del proveedor es el siguiente: a)Localizar a los posibles proveedores. b)Buscar información sobre ellos c)realizar un contacto directo con las empresas proveedoras solicitándoles la información que se desea obtener: -Calidad -Condiciones Economicas -Otras condiciones
  • 12. d)Elección del proveedor/es. e)Comunicación a los proveedores y negociación.
  • 13. 3.- ""NEGOCIACION CON LOS PROVEEDORES" Los puntos a tratar serán los siguientes: -Descuentos: -Plazo de pago desde que se realiza la compra hasta que se cancela la deuda -Gastos de portes y fletes. - Gastos de envases, embalajes y otros servicios
  • 14. "COSTO INTEGRAL DE APROVISINAMIENTO" Conjunto de costes del proceso de aprovisionamiento que se dan hasta el momento en que el área de compras entrega los materiales a la de producción o a la comercial.
  • 15. El costo integral de aprovisionamiento se compone de: -coste de pedido, -coste de adquisición, - coste de transporte de compras – coste de stock, -ahorro de financiación – coste de utilización.
  • 16. Que es Distribucion: Comprende el flujo de salida de materiales desde el proveedor o fabricante a los clientes. Esto desde luego incluye almacenaje, transporte y actividades de manejo de inventarios. Que es Logistica: De acuerdo al Council of Logistics Management es "aquella parte de la cadena de abastecimiento que planea, implementa y controla el flujo de mercadería de proveedores a clientes y de clientes a proveedores, así como su almacenaje".
  • 17. Supply Chain Management: Las actividades comprendidas en planeamiento, abastecimiento, manufactura, logística de entrada, logística interna, logística de salida y logística inversa. Incluye también sistemas de integración con los proveedores de mis proveedores y con los clientes de mis clientes para poder evaluar el flujo de los productos en procesos integrados, midiendo su velocidad, visibilidad y su grado de sincronización. Es indudable que el soporte de tecnología de la información es una plataforma indispensable para el desarrollo de esta gestión.
  • 18. EJEMPLOS: SCM Tradicional Paso I: El cliente pone una orden, el distribuidor la pasa al fabricante. Paso II: La fábrica no puede notificar el incremento de la demanda de componentes a tiempo. Paso III: El proveedor de los componentes no puede surtirlos a tiempo. Paso IV: La fábrica falla al notificar al notificar al distribuidor que el tiempo de entrega aumentó. Paso V: El distribuidor no puede embarcar los productos a tiempo y tampoco notifica al cliente a tiempo. Paso VI: El cliente obviamente cambia de proveedor para obtener sus productos.
  • 19. SCM con un nuevo Enfoque: Paso I: El cliente pone una orden al distribuidor. Paso II: El fabricante ve inmediatamente la orden. Paso III: El fabricante y el proveedor crean un nuevo plan para este incremento en la demanda en forma colaborativa. Paso IV: El producto se fabrica y se envía al distribuidor a tiempo. Paso V: El distribuidor entrega los bienes al cliente a tiempo.