SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE ANÁLISIS PERSONAL SOBRE
LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS. MIGUEL
DELEON
Las estrategias pedagógicas tienden a ser modificadas ya que estas se adatan
de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y con relación al lugar donde
nos encontremos para poder desarrollar los procesos de aprendizajes, hay que
tener en cuenta que todos los estudiantes aprenden de forma distinta
dependiendo de sus capacidades intelectuales individuales innatas.
En el día a día en los procesos formativos se aplican múltiples tipos de
aprendizajes debido a que todos los grupos son diferentes, razón por la cual
estos asimilan los conocimientos de forma diferente.
MIGUEL DELEON.
• Todos los docentes como educadores y formadores que somos hemos tenido
grandes experiencias de distintos tipos de aprendizajes, personalmente en una
clase de conversión de unidades de longitud, masa, tiempo, área, y volumen,
logre evidenciar de alguna manera la utilización de estos tres tipo de
aprendizajes, Invertido, Retos y Flexible, ya que generalmente lo que hago es
buscar estrategias que permitan que el estudiante aprenda haciendo, creando,
transformando, y que de esta forma puedan explorar sus saberes y
conocimientos, en todos los ámbitos, es decir, desde diferentes enfoques en la
mayoría de los casos lo que buscamos o se busca con todos estos tipos de
aprendizajes es formar al estudiante en todas las facetas de los saberes, es decir,
desde la parte humana , social, ética, argumentativa etc.
MIGUEL DELEON.
• El entorno en algunos casos y lugares quizás puede llegar a determinar los
aprendizajes dependiendo de los valores y los principios inculcados en el núcleo
familiar, ya que yo sigo insistiendo que los estudiantes deben de llegar educados
del hogar, y en las instituciones educativas lo que se hace es formarlos en una
gran cantidad de saberes y conocimientos en múltiples áreas del conocimiento
sin olvidar que la formación humana y en valores es fundamental en el
crecimiento intelectual del individuo en sociedad.
• En conclusión considero que los procesos pedagógicos y los aprendizajes son
variables y cambiantes en el tiempo con relación a muchos factores que influyen
como el lugar, el medio, el ambiente, las condiciones socio-económicas y
culturales etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
LauraAlvarez281
 
BLOQUE IV
BLOQUE IVBLOQUE IV
BLOQUE IV
CCAFYDE
 
Olga lucía toro zuleta
Olga lucía toro zuletaOlga lucía toro zuleta
Olga lucía toro zuleta
sarasantiago624
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
21fri08da95
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
Alex Narud
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MelisaPrez5
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
danielaanoriega
 
Tecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacionTecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacion
Nelson Guimarães
 
Presentacion 3 ra semana (1) (1)
Presentacion 3 ra semana (1) (1)Presentacion 3 ra semana (1) (1)
Presentacion 3 ra semana (1) (1)
SUMOGA
 
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PEDAGÓGICAEVALUACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
daniel rua
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
Roberto San Juan
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Sandra del Pilar Urbano Muñoz
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
Roberto San Juan
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Eira Muñoz
 
Ubicación en el desarrollo curricular 2
Ubicación en el desarrollo curricular 2Ubicación en el desarrollo curricular 2
Ubicación en el desarrollo curricular 2
Lilia G. Torres Fernández
 
Proyecto de argentina
Proyecto de argentinaProyecto de argentina
Proyecto de argentina
irisjimenezrivero
 

La actualidad más candente (17)

La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
BLOQUE IV
BLOQUE IVBLOQUE IV
BLOQUE IV
 
Olga lucía toro zuleta
Olga lucía toro zuletaOlga lucía toro zuleta
Olga lucía toro zuleta
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Tecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacionTecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacion
 
Presentacion 3 ra semana (1) (1)
Presentacion 3 ra semana (1) (1)Presentacion 3 ra semana (1) (1)
Presentacion 3 ra semana (1) (1)
 
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PEDAGÓGICAEVALUACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Ubicación en el desarrollo curricular 2
Ubicación en el desarrollo curricular 2Ubicación en el desarrollo curricular 2
Ubicación en el desarrollo curricular 2
 
Proyecto de argentina
Proyecto de argentinaProyecto de argentina
Proyecto de argentina
 

Destacado

Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
coordinadoresTIC
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógicas

Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógica
Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógicaEnsayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógica
Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógica
lilis06
 
4. el taller. modelo para una metodologia
4. el taller. modelo para una metodologia4. el taller. modelo para una metodologia
4. el taller. modelo para una metodologia
Constanza Velasquez Quintero
 
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptxTema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
JosBigvaCastroMartne
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
Vicente López
 
Síntesis creativa act_1_r
Síntesis creativa act_1_rSíntesis creativa act_1_r
Síntesis creativa act_1_r
yessica gonzalez
 
Diversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajesDiversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajes
Patricio Aguirre Zúñiga
 
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJESCÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
Eva Rodirguez
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
recajom
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
NancyAngelesDelAngel
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
UMG
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
Gusta02
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
7 el taller metodología y ccbb (1)
7 el taller metodología y ccbb (1)7 el taller metodología y ccbb (1)
7 el taller metodología y ccbb (1)
Isabel Díaz Buenestado
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
Soledad Gastino
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
Jimena Jimena
 
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
fanny jimenez bonilla
 
Promoting student learning final
Promoting student learning finalPromoting student learning final
Promoting student learning final
Vannessa Rosado
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
veromdranda
 
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptxPRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
judith meza
 
Aula inclusiba
Aula inclusibaAula inclusiba
Aula inclusiba
Hernando Ortiz
 

Similar a Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógicas (20)

Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógica
Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógicaEnsayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógica
Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógica
 
4. el taller. modelo para una metodologia
4. el taller. modelo para una metodologia4. el taller. modelo para una metodologia
4. el taller. modelo para una metodologia
 
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptxTema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
 
Síntesis creativa act_1_r
Síntesis creativa act_1_rSíntesis creativa act_1_r
Síntesis creativa act_1_r
 
Diversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajesDiversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajes
 
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJESCÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
7 el taller metodología y ccbb (1)
7 el taller metodología y ccbb (1)7 el taller metodología y ccbb (1)
7 el taller metodología y ccbb (1)
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
 
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
 
Promoting student learning final
Promoting student learning finalPromoting student learning final
Promoting student learning final
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
 
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptxPRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
 
Aula inclusiba
Aula inclusibaAula inclusiba
Aula inclusiba
 

Último

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 

Último (10)

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 

Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógicas

  • 1. ENSAYO DE ANÁLISIS PERSONAL SOBRE LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS. MIGUEL DELEON Las estrategias pedagógicas tienden a ser modificadas ya que estas se adatan de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y con relación al lugar donde nos encontremos para poder desarrollar los procesos de aprendizajes, hay que tener en cuenta que todos los estudiantes aprenden de forma distinta dependiendo de sus capacidades intelectuales individuales innatas. En el día a día en los procesos formativos se aplican múltiples tipos de aprendizajes debido a que todos los grupos son diferentes, razón por la cual estos asimilan los conocimientos de forma diferente.
  • 2. MIGUEL DELEON. • Todos los docentes como educadores y formadores que somos hemos tenido grandes experiencias de distintos tipos de aprendizajes, personalmente en una clase de conversión de unidades de longitud, masa, tiempo, área, y volumen, logre evidenciar de alguna manera la utilización de estos tres tipo de aprendizajes, Invertido, Retos y Flexible, ya que generalmente lo que hago es buscar estrategias que permitan que el estudiante aprenda haciendo, creando, transformando, y que de esta forma puedan explorar sus saberes y conocimientos, en todos los ámbitos, es decir, desde diferentes enfoques en la mayoría de los casos lo que buscamos o se busca con todos estos tipos de aprendizajes es formar al estudiante en todas las facetas de los saberes, es decir, desde la parte humana , social, ética, argumentativa etc.
  • 3. MIGUEL DELEON. • El entorno en algunos casos y lugares quizás puede llegar a determinar los aprendizajes dependiendo de los valores y los principios inculcados en el núcleo familiar, ya que yo sigo insistiendo que los estudiantes deben de llegar educados del hogar, y en las instituciones educativas lo que se hace es formarlos en una gran cantidad de saberes y conocimientos en múltiples áreas del conocimiento sin olvidar que la formación humana y en valores es fundamental en el crecimiento intelectual del individuo en sociedad. • En conclusión considero que los procesos pedagógicos y los aprendizajes son variables y cambiantes en el tiempo con relación a muchos factores que influyen como el lugar, el medio, el ambiente, las condiciones socio-económicas y culturales etc.