SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO (ENUFI)
LINCIENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
ASIGNATURA

El sujeto y su formación como docente

Tema
Retos, problemas y posibilidades de la formación y profesionalización de la
docencia en el actual contexto

PROFESORA
Gisela cueto zarate

ALUMNO
Julio cesar López Santiago

Grado
1

Grupo
c
Retos, problemas y posibilidades de la formación y profesionalización
de la docencia en el actual contexto.
El trabajo docente desde ya hace muchos años es una de las profesiones más
destacas, pero poco valorada por la sociedad y el gobierno.
El docente se dedica cada día a dar todo para que todos los individuos reciban
educación pública y gratuita, como siempre debería de ser luchar por una causa
buena para la sociedad, pero para lograr ha pasado por problemas a la que ha
sobresalido.
Las condiciones económicas del docente es muy baja ya que cada día suele ir a
su trabajo, presentarse todos los días para cumplir con su objetivo, el resto de su
tiempo se la pasa educando a los niños por medio de sus enseñanza , y a pesar
de eso al salir de las escuelas les queda más trabajo que hacer en la sociedad , al
maestro se le valora con un sueldo a la que no ha de merecer por el trabajo que
ha hecho y siempre hará aunque trabaje mucho y que sea valorado de manera
injusta , ante una sociedad manipulada por el gobierno y los políticos que atenten
contra las posibilidades del docente para llevar a cabo con sus actividades que
realiza
Te has preguntado ¿cuánto vale el trabajo docente?
Al docente se le da un salario la cual no alcanza para cubrir con los gastos
necesarios, para los profesores que viajan de un lugar a otro para realizar las
actividades, gastan en pasaje, y así mismo en un almuerzo y en materiales que
necesita para llevar a cabo las clases dentro de una aula, buscando la manera de
poder sobresalir y seguir adelante.
Como profesor debemos de cumplir con nuestros objetivos, educar a los futuros
ciudadanos de nuestros país ser los ejemplares para un futuro mejor, de igual
manera que el trabajo del docente sea valorado lo que actualmente no se ha dado
por conocer, se ha perdido el prestigio, el respeto hacia los maestros, incluso
surgen críticas que han cambiado el rol en el contexto general.
Las posibilidades de tener un trabajo seguro como docente cada vez resulta más
indignante, cada vez ha surgido retos que enfrentar ante una sociedad y un
gobierno que no ha sabido valorar el trabajo del docente, las han hecho del oficio
uno entre todos los oficios. Si no hubiera existido la educación gratuita, que
pasaría y las escuelas públicas desaparecieran, imagínate la gente humilde no
contara con educación para sus hijos, el nivel de analfabetas aumentaría,
muchos niños estarían tal vez trabajando, incluso afectaría en su desarrollo
humano , psicológicamente.
En las escuelas donde el docente lleva a cabo su trabajo en muchas ocasiones es
fuera de la comunidad donde habita lo que hace que el docente viaje todos los
días , incluso cuando es en zonas rurales es donde tiene que quedarse a vivir en
esa comunidad , conviviendo con la población , se le dificulta al docente en
adaptarse a la forma de vida en ese nuevo contexto , y más seda cuando la
pobreza es la mas destacada , el escaso recursos para llevar a cabo las clases y
poder trabajar con los alumnos , la falta de motivación hacia el docente la falta de
apoyo de las autoridades e interés hacia la sociedad.
Muy frecuentemente se ha visto obligado al docente en seguir en sus practicas,
porque si no lo hace será despedido y otro lo remplazara, por los movimientos
que los profesores hacen la libre expresión del país por un gobierno que hace
injusticias, un gobierno su trabajo dura 6 años mas el trabajo docente es para toda
la vida. Por otra parte los maestros son criticados y señalados por la sociedad por
no realizar las clases, por la razón de estar en las huelgas, movilizaciones por el
cierre de carreteras entre otros, son acciones que el docente realiza cuando no
está de acuerdo con las leyes del gobierno.
El profesor tiene que tener vocación hacia su trabajo, interés en educar a través
de su enseñanza, convivir con la sociedad, compartir sus conocimientos y
experiencias con los alumnos para la superación de nuevos retos que viene por
enfrentar.
Cuando un docente es nuevo tiene que trabajar en zonas rurales donde el
contexto es muy diferente a la que ellos conocen, convivir con nuevas personas,
aunque el ambiente no les agrade tienen que realizar sus actividades, incluso
tienen que adaptarse a la forma de vida de los habitantes de la población
interactuar con ellos e incluso compartir, interactuar con ellos.es cuando más el
profesor necesita herramientas recursos para la planificación de las clases.

El interés del profesor para que sus alumnos lleven una educación de calidad
como se dice está a cargo del docente, pero de igual manera influyen el contexto
económico, político, social del país, que intervienen para dar lugar a los docentes
a realizar sus actividades correspondientes. Desinterés del profesor a que sus
alumnos aprendan y que reciban una educación de calidad, se dan muchos casos
en donde el docente se ha desanimado antes los problemas que surgen a lo largo
de su profesión como el escaso recursos, por problemas familiares y por el sueldo
que gana.
La tecnología es un recurso importante para los profesores
para
complementarlas su trabajo en el aula, pero cuando el docente llega a una
comunidad donde no se cuenta con estos recursos, surge un problema más para
trabajar con los alumnos, surgen preocupaciones del docente hacia la sociedad
por los motivos ya mencionados.
La socialización con la sociedad es otro de los retos que tiene que superar el
docente, convivir con las personas , estar atento con lo que pasa en la sociedad
aportar algo para ayudar a la sociedad y estar en los buenos y malos momentos
que se viven , la presencia , las opiniones de una sociedad es tomado en cuenta
para llevar a cabo actividades y proyectos .
Ser docente en estos tiempos, existe muchas posibilidades de no tener un trabajo
seguro, ya no es como aquellos tiempos ahora todos los docentes pasaran por
una prueba de evaluación en donde si no pasas el examen no tendrás trabajo
como docente, así de simple suele escucharse como una advertencia la cual
debemos prevenir, combatir contra el gobierno que aplica las reglas para
perjudicar al docente y a la sociedad.
Si la gente comprendiera la situación que viven los docentes en vez de la crítica,
se informaran mas y no de la manera que se dan a conocer mediante los medios
de comunicación que manipulan dichas informaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1arubere
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraClayss
 
Koki91 copia (1)
Koki91   copia (1)Koki91   copia (1)
Koki91 copia (1)Eva Tiirado
 
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegraExperiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Yessi Mediina
 
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Roser Batlle Suñer
 
Relación entre la escuela y la comunidad
Relación entre la escuela y la comunidadRelación entre la escuela y la comunidad
Relación entre la escuela y la comunidad
Lida Beltrán
 
Comunicadojornadas
ComunicadojornadasComunicadojornadas
Comunicadojornadas
cooedu_ps
 
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceipcristobalcolon
 
Educación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En AlternanciaEducación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En Alternancia
SEDUCACION
 
Entrevista a regente
Entrevista a regenteEntrevista a regente
Entrevista a regentefaeuca
 
Solucion de problematicas en comunidades
Solucion de problematicas en comunidades Solucion de problematicas en comunidades
Solucion de problematicas en comunidades
juniortupapabarranquilla23
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidadelizaupn
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)F-Kitha Kastañeda
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Dayanara Can Be
 
La pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familia
La pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familiaLa pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familia
La pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familiaUniversity of Deusto
 
Ponencia Adeas Qullana
Ponencia Adeas QullanaPonencia Adeas Qullana
Ponencia Adeas QullanaSEDUCACION
 
Un poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaUn poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaanhis
 
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Roser Batlle Suñer
 

La actualidad más candente (19)

Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
 
Koki91 copia (1)
Koki91   copia (1)Koki91   copia (1)
Koki91 copia (1)
 
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegraExperiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
 
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
 
Relación entre la escuela y la comunidad
Relación entre la escuela y la comunidadRelación entre la escuela y la comunidad
Relación entre la escuela y la comunidad
 
Comunicadojornadas
ComunicadojornadasComunicadojornadas
Comunicadojornadas
 
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
 
Educación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En AlternanciaEducación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En Alternancia
 
Entrevista a regente
Entrevista a regenteEntrevista a regente
Entrevista a regente
 
Solucion de problematicas en comunidades
Solucion de problematicas en comunidades Solucion de problematicas en comunidades
Solucion de problematicas en comunidades
 
Trabajo grupal jaqui (2)
Trabajo grupal jaqui (2)Trabajo grupal jaqui (2)
Trabajo grupal jaqui (2)
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
 
La pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familia
La pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familiaLa pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familia
La pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familia
 
Ponencia Adeas Qullana
Ponencia Adeas QullanaPonencia Adeas Qullana
Ponencia Adeas Qullana
 
Un poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaUn poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaa
 
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
 

Similar a Ensayo del ser docente

2. educar en tiempos inciertos
2. educar en tiempos inciertos2. educar en tiempos inciertos
2. educar en tiempos inciertosPaloma Campos
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 
Que es la profesion docente
Que  es la profesion docenteQue  es la profesion docente
Que es la profesion docentetutuy10
 
Que es la profesion docente
Que  es la profesion docenteQue  es la profesion docente
Que es la profesion docentetutuy10
 
Replantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quiénReplantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quiéndaniina
 
Tiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoTiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoAdalberto
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Magda Tavera
 
¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
Erika Vanegas
 
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaPropuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaJOSE LUIS BERNAL
 
Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
lopsan150
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docentePelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docentePelopin
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemasLili Sol
 

Similar a Ensayo del ser docente (20)

Sujeto ensayo
Sujeto ensayoSujeto ensayo
Sujeto ensayo
 
2. educar en tiempos inciertos
2. educar en tiempos inciertos2. educar en tiempos inciertos
2. educar en tiempos inciertos
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Que es la profesion docente
Que  es la profesion docenteQue  es la profesion docente
Que es la profesion docente
 
Que es la profesion docente
Que  es la profesion docenteQue  es la profesion docente
Que es la profesion docente
 
Replantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quiénReplantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quién
 
Ensayo de sujeto
Ensayo de sujetoEnsayo de sujeto
Ensayo de sujeto
 
Tiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoTiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseño
 
Koki ensayo enriq
Koki ensayo enriqKoki ensayo enriq
Koki ensayo enriq
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
 
¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaPropuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
 
Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemas
 

Más de lopsan19

escuela primaria
escuela primariaescuela primaria
escuela primaria
lopsan19
 
Ensayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clasesEnsayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las claseslopsan19
 
Ensayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clasesEnsayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las claseslopsan19
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
lopsan19
 
actividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docenteactividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docente
lopsan19
 
actividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docentesactividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docenteslopsan19
 
Preguntas para el futuro docente
Preguntas para el futuro docentePreguntas para el futuro docente
Preguntas para el futuro docentelopsan19
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2lopsan19
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2lopsan19
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2lopsan19
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero lopsan19
 
Ley general de la educacion
Ley general  de la educacionLey general  de la educacion
Ley general de la educacionlopsan19
 
Ley general de la educacion capitulo 4
Ley general de la educacion capitulo 4Ley general de la educacion capitulo 4
Ley general de la educacion capitulo 4lopsan19
 
Ley general de la educacion capitulo 3
Ley general de la educacion capitulo 3Ley general de la educacion capitulo 3
Ley general de la educacion capitulo 3lopsan19
 
Ley general de educacion capitulo 2
Ley general de educacion capitulo 2Ley general de educacion capitulo 2
Ley general de educacion capitulo 2lopsan19
 
Ley general de educación capitulo 1
Ley general de educación  capitulo 1Ley general de educación  capitulo 1
Ley general de educación capitulo 1lopsan19
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1lopsan19
 
Ley general vigente 1993
Ley general  vigente 1993Ley general  vigente 1993
Ley general vigente 1993lopsan19
 

Más de lopsan19 (20)

escuela primaria
escuela primariaescuela primaria
escuela primaria
 
Ensayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clasesEnsayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clases
 
Ensayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clasesEnsayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clases
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
 
actividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docenteactividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docente
 
actividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docentesactividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docentes
 
Preguntas para el futuro docente
Preguntas para el futuro docentePreguntas para el futuro docente
Preguntas para el futuro docente
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
 
Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2Estructura del sistema numerico 2
Estructura del sistema numerico 2
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
 
Ley general de la educacion
Ley general  de la educacionLey general  de la educacion
Ley general de la educacion
 
Ley general de la educacion capitulo 4
Ley general de la educacion capitulo 4Ley general de la educacion capitulo 4
Ley general de la educacion capitulo 4
 
Ley general de la educacion capitulo 3
Ley general de la educacion capitulo 3Ley general de la educacion capitulo 3
Ley general de la educacion capitulo 3
 
Ley general de educacion capitulo 2
Ley general de educacion capitulo 2Ley general de educacion capitulo 2
Ley general de educacion capitulo 2
 
Ley general de educación capitulo 1
Ley general de educación  capitulo 1Ley general de educación  capitulo 1
Ley general de educación capitulo 1
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
 
Ley general vigente 1993
Ley general  vigente 1993Ley general  vigente 1993
Ley general vigente 1993
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Ensayo del ser docente

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO (ENUFI) LINCIENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA ASIGNATURA El sujeto y su formación como docente Tema Retos, problemas y posibilidades de la formación y profesionalización de la docencia en el actual contexto PROFESORA Gisela cueto zarate ALUMNO Julio cesar López Santiago Grado 1 Grupo c
  • 2. Retos, problemas y posibilidades de la formación y profesionalización de la docencia en el actual contexto. El trabajo docente desde ya hace muchos años es una de las profesiones más destacas, pero poco valorada por la sociedad y el gobierno. El docente se dedica cada día a dar todo para que todos los individuos reciban educación pública y gratuita, como siempre debería de ser luchar por una causa buena para la sociedad, pero para lograr ha pasado por problemas a la que ha sobresalido. Las condiciones económicas del docente es muy baja ya que cada día suele ir a su trabajo, presentarse todos los días para cumplir con su objetivo, el resto de su tiempo se la pasa educando a los niños por medio de sus enseñanza , y a pesar de eso al salir de las escuelas les queda más trabajo que hacer en la sociedad , al maestro se le valora con un sueldo a la que no ha de merecer por el trabajo que ha hecho y siempre hará aunque trabaje mucho y que sea valorado de manera injusta , ante una sociedad manipulada por el gobierno y los políticos que atenten contra las posibilidades del docente para llevar a cabo con sus actividades que realiza Te has preguntado ¿cuánto vale el trabajo docente? Al docente se le da un salario la cual no alcanza para cubrir con los gastos necesarios, para los profesores que viajan de un lugar a otro para realizar las actividades, gastan en pasaje, y así mismo en un almuerzo y en materiales que necesita para llevar a cabo las clases dentro de una aula, buscando la manera de poder sobresalir y seguir adelante. Como profesor debemos de cumplir con nuestros objetivos, educar a los futuros ciudadanos de nuestros país ser los ejemplares para un futuro mejor, de igual manera que el trabajo del docente sea valorado lo que actualmente no se ha dado por conocer, se ha perdido el prestigio, el respeto hacia los maestros, incluso surgen críticas que han cambiado el rol en el contexto general. Las posibilidades de tener un trabajo seguro como docente cada vez resulta más indignante, cada vez ha surgido retos que enfrentar ante una sociedad y un gobierno que no ha sabido valorar el trabajo del docente, las han hecho del oficio uno entre todos los oficios. Si no hubiera existido la educación gratuita, que pasaría y las escuelas públicas desaparecieran, imagínate la gente humilde no contara con educación para sus hijos, el nivel de analfabetas aumentaría, muchos niños estarían tal vez trabajando, incluso afectaría en su desarrollo humano , psicológicamente.
  • 3. En las escuelas donde el docente lleva a cabo su trabajo en muchas ocasiones es fuera de la comunidad donde habita lo que hace que el docente viaje todos los días , incluso cuando es en zonas rurales es donde tiene que quedarse a vivir en esa comunidad , conviviendo con la población , se le dificulta al docente en adaptarse a la forma de vida en ese nuevo contexto , y más seda cuando la pobreza es la mas destacada , el escaso recursos para llevar a cabo las clases y poder trabajar con los alumnos , la falta de motivación hacia el docente la falta de apoyo de las autoridades e interés hacia la sociedad. Muy frecuentemente se ha visto obligado al docente en seguir en sus practicas, porque si no lo hace será despedido y otro lo remplazara, por los movimientos que los profesores hacen la libre expresión del país por un gobierno que hace injusticias, un gobierno su trabajo dura 6 años mas el trabajo docente es para toda la vida. Por otra parte los maestros son criticados y señalados por la sociedad por no realizar las clases, por la razón de estar en las huelgas, movilizaciones por el cierre de carreteras entre otros, son acciones que el docente realiza cuando no está de acuerdo con las leyes del gobierno. El profesor tiene que tener vocación hacia su trabajo, interés en educar a través de su enseñanza, convivir con la sociedad, compartir sus conocimientos y experiencias con los alumnos para la superación de nuevos retos que viene por enfrentar. Cuando un docente es nuevo tiene que trabajar en zonas rurales donde el contexto es muy diferente a la que ellos conocen, convivir con nuevas personas, aunque el ambiente no les agrade tienen que realizar sus actividades, incluso tienen que adaptarse a la forma de vida de los habitantes de la población interactuar con ellos e incluso compartir, interactuar con ellos.es cuando más el profesor necesita herramientas recursos para la planificación de las clases. El interés del profesor para que sus alumnos lleven una educación de calidad como se dice está a cargo del docente, pero de igual manera influyen el contexto económico, político, social del país, que intervienen para dar lugar a los docentes a realizar sus actividades correspondientes. Desinterés del profesor a que sus alumnos aprendan y que reciban una educación de calidad, se dan muchos casos en donde el docente se ha desanimado antes los problemas que surgen a lo largo de su profesión como el escaso recursos, por problemas familiares y por el sueldo que gana.
  • 4. La tecnología es un recurso importante para los profesores para complementarlas su trabajo en el aula, pero cuando el docente llega a una comunidad donde no se cuenta con estos recursos, surge un problema más para trabajar con los alumnos, surgen preocupaciones del docente hacia la sociedad por los motivos ya mencionados. La socialización con la sociedad es otro de los retos que tiene que superar el docente, convivir con las personas , estar atento con lo que pasa en la sociedad aportar algo para ayudar a la sociedad y estar en los buenos y malos momentos que se viven , la presencia , las opiniones de una sociedad es tomado en cuenta para llevar a cabo actividades y proyectos . Ser docente en estos tiempos, existe muchas posibilidades de no tener un trabajo seguro, ya no es como aquellos tiempos ahora todos los docentes pasaran por una prueba de evaluación en donde si no pasas el examen no tendrás trabajo como docente, así de simple suele escucharse como una advertencia la cual debemos prevenir, combatir contra el gobierno que aplica las reglas para perjudicar al docente y a la sociedad. Si la gente comprendiera la situación que viven los docentes en vez de la crítica, se informaran mas y no de la manera que se dan a conocer mediante los medios de comunicación que manipulan dichas informaciones.