SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL SE HA CONSTITUIDO EN EL INSTRUMENTO POR EXCELENCIA
PARA EL CAMBIO EN BUSCA DEL LOGRO DE UNA DE UNA MAYOR EFCICIENCIA ORGANIZACIONAL,
CONDICION INDISPENSABLE EN EL MUNDO ACTUAL, CARACTERIZADO POR LA INTENSA
COMPETENCIA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.
EN ESTOS TIEMPOS CAMBIANTES EN QUE LOS VALORES EVOLUCIONAN RAPIDAMENTE Y LOS
RECURSOS SE VUELVEMN ESCASOS, CADA VEZ ES MAS NECESARIO COMPRENDER AQUELLO QUE
INFLUYA SOBRE EL RENDIMIEMNTO DE LOS INDIVIDUOS EN EL TRABAJO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ES UN ESFUERZO PLANEADO QUE ABARCA TODA LA ORGANIZACIÓN,
ADMINISTRANDO DESDE ARRIBA PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA Y SALUD DE
LAS ORGANIZACIONES A TRAVEZ DE INTERVENCIONES PLANEADAS DE LOS
PROCESOS ORGANIZACIONALES, EMPLEANDO CONOCIMIENTOS DE LAS
CIENCIAS DE LOS COMPORTAMIENTOS
ES UNA RESPUESTA AL CQAMBIO UNA ESTRATEGIA EDUCACIONAL CON LA
FINALIDAD DE CAMBIAR CREENCIAS, ACTITUDES VALORES Y ESTRUCTURAS DE
LAS ORGANIZACIONES DE MODO QUE ESTAS PUEDAN ADAPTARSE MEJOR ALAS
NUEVAS TECNOLOGIAS A NUEVOS DESAFIOS.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL APARECE EN EL MUNDO ACADÉMICO Y
PROFESIONAL HACIA EL FIN DE LOS 60, SIENDO RICHARD BECKHARD SU
PRINCIPAL IMPULSOR. PARA ESTE AUTOR EL PROCESO DE DO ES UN PROCESO
PLANIFICADO DE CAMBIO EN UNA ORGANIZACIÓN COMO UN TODO, QUE DEBE
SER CONDUCIDO POR LOS DIRECTIVOS SUPERIORES CON EL FIN DE MEJORAR LA
EFECTIVIDAD Y LA SALUD DE LA ORGANIZACIÓN, A TRAVÉS DE INTERVENCIONES
EN LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES BASADAS EN LAS CIENCIAS DEL
COMPORTAMIENTO .
NORMALMENTE, EL DO NO ES CONSIDERADO COMO UNA FUNCIÓN DENTRO DE
LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. ESTO ES DEBIDO A QUE EL PERSONAL
INTERNO SE ENCUENTRA MUY ENVUELTO EN LAS POLÍTICAS Y PROCESOS
INTERNOS Y POR ENDE, PIERDE PERSPECTIVA. EN OCASIONES, SE INTEGRA ESTA
LABOR AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS O INCLUSO, EN OTRA ÁREA
COMO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, AUNQUE DE IGUAL MANERA, SE PIERDE
PERSPECTIVA.
VALORES ORGANIZACIONALES
LO QUE SE CONOCE COMO CULTURA ORGANIZACIONAL ES BÁSICAMENTE UN
CONCEPTO CONSTITUIDO POR EL CONJUNTO DE CREENCIAS, VALORES Y
PATRONES DE COMPORTAMIENTO QUE IDENTIFICAN A UNA ORGANIZACIÓN DE
OTRA.
GENERALMENTE, LAS EMPRESAS CUENTAN CON UN PLAN ESTRATÉGICO EN EL
CUAL SE PUEDEN ENCONTRAR BONITAS Y ELEGANTES FRASES QUE «RETRATAN»
SUS PROPÓSITOS Y VALORES FUNDAMENTALES, ENTRE ELLAS: LA MISIÓN, LA
VISIÓN, LA FILOSOFÍA DE LA EMPRESA Y LÓGICAMENTE LOS VALORES.
EN ESTOS PLANES ESTRATÉGICOS SE ENCUENTRAN FRASES COMO: «UNO DE
NUESTROS VALORES FUNDAMENTALES ES EL COMPROMISO, QUE SIGNIFICA
PARA NOSOTROS ÉTICA Y PROFESIONALISMO, INTERÉS POR LA PROBLEMÁTICA
SOCIAL DE NUESTRO ENTORNO, DISPOSICIÓN DE SERVICIO…» PERO ¿QUÉ PASA
EN REALIDAD AL INTERIOR DE LA EMPRESA? LO MÁS COMÚN ES QUE ESTAS
FRASES SE QUEDEN EN EL PAPEL COMO LETRA MUERTA QUE NO SE APLICA, EL
SERVICIO ES PÉSIMO, LAS ENTREGAS NO SE CUMPLEN EN LOS PERÍODOS
ESTABLECIDOS, LA FÁBRICA ESTÁ CONTAMINANDO EL ARROYO VECINO, ETC.
VALORES ORGANIZACIONALES.
LOS VALORES ORGANIZACIONALES COMPARTIDOS AFECTAN EL DESEMPEÑO EN
TRES ASPECTOS CLAVES, PROVEEN UNA BASE ESTABLE SOBRE LA CUAL SE
TOMAN LAS DECISIONES Y SE EJECUTAN LAS ACCIONES; FORMAN PARTE
INTEGRAL DE LA PROPOSICIÓN DE VALOR DE UNA ORGANIZACIÓN A CLIENTES Y
PERSONAL Y; MOTIVAN Y ENERGIZAN AL PERSONAL PARA DAR SU MÁXIMO
ESFUERZO POR EL BIENESTAR DE SU COMPAÑÍA. ASÍ SE CREA UNA FUENTE DE
VENTAJA COMPETITIVA QUE ES DIFÍCIL DE REPLICAR YA QUE SE FUNDAMENTA EN
VALORES PROPIOS Y ÚNICOS DE LA ORGANIZACIÓN.
ESQUEMA DEL PROCESO PARA ESTABLECER EL DO
RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:
DETERMINACIÓN DE LOS DATOS NECESARIOS Y LOS MÉTODOS ÚTILES PARA
RECOLECTARLOS DENTRO DE LA EMPRESA.
LA RECOLECCIÓN Y EL ANÁLISIS DE DATOS ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS
DIFÍCILES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. INCLUYE TÉCNICAS Y MÉTODOS
PARA DESCRIBIR EL SISTEMA ORGANIZACIONAL Y LAS RELACIONES ENTRE SUS
ELEMENTOS O SUBSISTEMAS, ASÍ COMO LOS MODOS DE IDENTIFICAR
PROBLEMAS Y TEMAS IMPORTANTES.
2. DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS RECOGIDOS SE PASA A LA INTERPRETACIÓN Y AL
DIAGNÓSTICO PARA IDENTIFICAR PREOCUPACIONES Y PROBLEMAS Y SUS
CONSECUENCIAS, ESTABLECER PRIORIDADES, METAS Y OBJETIVOS. EN EL
DIAGNÓSTICO SE VERIFICAN LAS ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS Y LOS PLANES
PARA IMPLEMENTARLAS
3. ACCIÓN DE INTERVENCIÓN.
FASE DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
LA ACCIÓN DE INTERVENCIÓN ES LA FASE DE ACCIÓN PLANEADA EN EL PROCESO
DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL QUE SIGUE A LA FASE DE DIAGNÓSTICO. EN
LA FASE DE ACCIÓN SE SELECCIONA LA INTERVENCIÓN MÁS APROPIADA PARA
SOLUCIONAR UN PROBLEMA ORGANIZACIONAL PARTICULAR. LA ACCIÓN DE
INTERVENCIÓN NO ES LA FASE FINAL DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL,
PUESTO QUE ÉSTE ES CONTINUO. LA INTERVENCIÓN PUEDE EFECTUARSE
MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS.
4.EVALUACIÓN.
EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN IMPLICA MODIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO,
LO CUAL CONDUCE A NUEVOS INVENTARIOS, NUEVA PLANEACIÓN, NUEVA
IMPLEMENTACIÓN, Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
crismar masoud
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Marianela Portillo
 
Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
Nicolas Gutman
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
Julio Carreto
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
migdaliadiaz
 
ORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALESORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALES
MARISOLMARTINEZSUAREZ
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
kandy05
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
Lina Camacho
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
armando rodriguez
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
adrianjosv
 
Imagen e Identidad Corporativa
Imagen e Identidad CorporativaImagen e Identidad Corporativa
Imagen e Identidad Corporativa
Edwin Alejandro García Rivera
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
Aandrea Gonzalez
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
luismarlmg
 
Fundamentos de organización y administracion (1)
Fundamentos de organización y administracion (1)Fundamentos de organización y administracion (1)
Fundamentos de organización y administracion (1)
Felipe Ladino
 
Proceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionProceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: Organizacion
Levy Kinney
 
Organizaciones siglo xxi
Organizaciones siglo xxiOrganizaciones siglo xxi
Organizaciones siglo xxi
lindallanes
 
Tipos de organizaciones. blog
Tipos de organizaciones. blogTipos de organizaciones. blog
Tipos de organizaciones. blog
Mariangelys Oropeza
 
Enfoque integral de la organizacion
Enfoque integral de la organizacionEnfoque integral de la organizacion
Enfoque integral de la organizacion
cc11203942
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Belen Ruiz Acuña
 
Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2
Lcvilla0780
 

La actualidad más candente (20)

ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
 
ORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALESORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALES
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Imagen e Identidad Corporativa
Imagen e Identidad CorporativaImagen e Identidad Corporativa
Imagen e Identidad Corporativa
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Fundamentos de organización y administracion (1)
Fundamentos de organización y administracion (1)Fundamentos de organización y administracion (1)
Fundamentos de organización y administracion (1)
 
Proceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionProceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: Organizacion
 
Organizaciones siglo xxi
Organizaciones siglo xxiOrganizaciones siglo xxi
Organizaciones siglo xxi
 
Tipos de organizaciones. blog
Tipos de organizaciones. blogTipos de organizaciones. blog
Tipos de organizaciones. blog
 
Enfoque integral de la organizacion
Enfoque integral de la organizacionEnfoque integral de la organizacion
Enfoque integral de la organizacion
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2
 

Similar a Ensayo desarrollo org laura

Administracion de rrhh
Administracion de rrhhAdministracion de rrhh
Administracion de rrhh
PATRICIA MAYER
 
La_Organización Y sus diferentes maneras de organizarse
La_Organización Y sus diferentes maneras de organizarseLa_Organización Y sus diferentes maneras de organizarse
La_Organización Y sus diferentes maneras de organizarse
CraxkerAlex
 
Tutoría Administración Procesos
Tutoría Administración ProcesosTutoría Administración Procesos
Tutoría Administración Procesos
pame
 
Tutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por ProcesosTutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por Procesos
dolly2015
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
YinethCansari
 
UNIDAD V LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD V LOS VALORES ORGANIZACIONALESUNIDAD V LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD V LOS VALORES ORGANIZACIONALES
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALESUNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
Sem 1   concepto de org. y antecedentesSem 1   concepto de org. y antecedentes
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
TOMÁS FERNANDO BARRETO BARDALES
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Ana Ysbell
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alan Diaz
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
ANEP - DETP
 
UNIDAD II LOS VALORES CORPORATIVOS
UNIDAD II LOS VALORES CORPORATIVOSUNIDAD II LOS VALORES CORPORATIVOS
UNIDAD II LOS VALORES CORPORATIVOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
gerardo788
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
GeRI S.A.
 
Cultura Corporativa de Calidad
Cultura Corporativa de CalidadCultura Corporativa de Calidad
Cultura Corporativa de Calidad
Josef Boga
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
Gerardo Oliver Jimenez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
Componentes basicos de la estructura organizativa
Componentes basicos de la estructura organizativaComponentes basicos de la estructura organizativa
Componentes basicos de la estructura organizativa
arqjjfs13
 
cultura empresarial 2452.pptx
cultura empresarial 2452.pptxcultura empresarial 2452.pptx
cultura empresarial 2452.pptx
ElenaOrtizBarrera
 

Similar a Ensayo desarrollo org laura (20)

Administracion de rrhh
Administracion de rrhhAdministracion de rrhh
Administracion de rrhh
 
La_Organización Y sus diferentes maneras de organizarse
La_Organización Y sus diferentes maneras de organizarseLa_Organización Y sus diferentes maneras de organizarse
La_Organización Y sus diferentes maneras de organizarse
 
Tutoría Administración Procesos
Tutoría Administración ProcesosTutoría Administración Procesos
Tutoría Administración Procesos
 
Tutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por ProcesosTutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por Procesos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
UNIDAD V LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD V LOS VALORES ORGANIZACIONALESUNIDAD V LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD V LOS VALORES ORGANIZACIONALES
 
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALESUNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
 
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
Sem 1   concepto de org. y antecedentesSem 1   concepto de org. y antecedentes
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
UNIDAD II LOS VALORES CORPORATIVOS
UNIDAD II LOS VALORES CORPORATIVOSUNIDAD II LOS VALORES CORPORATIVOS
UNIDAD II LOS VALORES CORPORATIVOS
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
 
Cultura Corporativa de Calidad
Cultura Corporativa de CalidadCultura Corporativa de Calidad
Cultura Corporativa de Calidad
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Componentes basicos de la estructura organizativa
Componentes basicos de la estructura organizativaComponentes basicos de la estructura organizativa
Componentes basicos de la estructura organizativa
 
cultura empresarial 2452.pptx
cultura empresarial 2452.pptxcultura empresarial 2452.pptx
cultura empresarial 2452.pptx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ensayo desarrollo org laura

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL SE HA CONSTITUIDO EN EL INSTRUMENTO POR EXCELENCIA PARA EL CAMBIO EN BUSCA DEL LOGRO DE UNA DE UNA MAYOR EFCICIENCIA ORGANIZACIONAL, CONDICION INDISPENSABLE EN EL MUNDO ACTUAL, CARACTERIZADO POR LA INTENSA COMPETENCIA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. EN ESTOS TIEMPOS CAMBIANTES EN QUE LOS VALORES EVOLUCIONAN RAPIDAMENTE Y LOS RECURSOS SE VUELVEMN ESCASOS, CADA VEZ ES MAS NECESARIO COMPRENDER AQUELLO QUE INFLUYA SOBRE EL RENDIMIEMNTO DE LOS INDIVIDUOS EN EL TRABAJO
  • 3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL ES UN ESFUERZO PLANEADO QUE ABARCA TODA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRANDO DESDE ARRIBA PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA Y SALUD DE LAS ORGANIZACIONES A TRAVEZ DE INTERVENCIONES PLANEADAS DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES, EMPLEANDO CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS DE LOS COMPORTAMIENTOS ES UNA RESPUESTA AL CQAMBIO UNA ESTRATEGIA EDUCACIONAL CON LA FINALIDAD DE CAMBIAR CREENCIAS, ACTITUDES VALORES Y ESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES DE MODO QUE ESTAS PUEDAN ADAPTARSE MEJOR ALAS NUEVAS TECNOLOGIAS A NUEVOS DESAFIOS. DESARROLLO ORGANIZACIONAL APARECE EN EL MUNDO ACADÉMICO Y PROFESIONAL HACIA EL FIN DE LOS 60, SIENDO RICHARD BECKHARD SU PRINCIPAL IMPULSOR. PARA ESTE AUTOR EL PROCESO DE DO ES UN PROCESO PLANIFICADO DE CAMBIO EN UNA ORGANIZACIÓN COMO UN TODO, QUE DEBE SER CONDUCIDO POR LOS DIRECTIVOS SUPERIORES CON EL FIN DE MEJORAR LA EFECTIVIDAD Y LA SALUD DE LA ORGANIZACIÓN, A TRAVÉS DE INTERVENCIONES EN LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES BASADAS EN LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO . NORMALMENTE, EL DO NO ES CONSIDERADO COMO UNA FUNCIÓN DENTRO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. ESTO ES DEBIDO A QUE EL PERSONAL INTERNO SE ENCUENTRA MUY ENVUELTO EN LAS POLÍTICAS Y PROCESOS INTERNOS Y POR ENDE, PIERDE PERSPECTIVA. EN OCASIONES, SE INTEGRA ESTA LABOR AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS O INCLUSO, EN OTRA ÁREA COMO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, AUNQUE DE IGUAL MANERA, SE PIERDE PERSPECTIVA.
  • 4. VALORES ORGANIZACIONALES LO QUE SE CONOCE COMO CULTURA ORGANIZACIONAL ES BÁSICAMENTE UN CONCEPTO CONSTITUIDO POR EL CONJUNTO DE CREENCIAS, VALORES Y PATRONES DE COMPORTAMIENTO QUE IDENTIFICAN A UNA ORGANIZACIÓN DE OTRA. GENERALMENTE, LAS EMPRESAS CUENTAN CON UN PLAN ESTRATÉGICO EN EL CUAL SE PUEDEN ENCONTRAR BONITAS Y ELEGANTES FRASES QUE «RETRATAN» SUS PROPÓSITOS Y VALORES FUNDAMENTALES, ENTRE ELLAS: LA MISIÓN, LA VISIÓN, LA FILOSOFÍA DE LA EMPRESA Y LÓGICAMENTE LOS VALORES. EN ESTOS PLANES ESTRATÉGICOS SE ENCUENTRAN FRASES COMO: «UNO DE NUESTROS VALORES FUNDAMENTALES ES EL COMPROMISO, QUE SIGNIFICA PARA NOSOTROS ÉTICA Y PROFESIONALISMO, INTERÉS POR LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE NUESTRO ENTORNO, DISPOSICIÓN DE SERVICIO…» PERO ¿QUÉ PASA EN REALIDAD AL INTERIOR DE LA EMPRESA? LO MÁS COMÚN ES QUE ESTAS FRASES SE QUEDEN EN EL PAPEL COMO LETRA MUERTA QUE NO SE APLICA, EL SERVICIO ES PÉSIMO, LAS ENTREGAS NO SE CUMPLEN EN LOS PERÍODOS ESTABLECIDOS, LA FÁBRICA ESTÁ CONTAMINANDO EL ARROYO VECINO, ETC. VALORES ORGANIZACIONALES. LOS VALORES ORGANIZACIONALES COMPARTIDOS AFECTAN EL DESEMPEÑO EN TRES ASPECTOS CLAVES, PROVEEN UNA BASE ESTABLE SOBRE LA CUAL SE TOMAN LAS DECISIONES Y SE EJECUTAN LAS ACCIONES; FORMAN PARTE INTEGRAL DE LA PROPOSICIÓN DE VALOR DE UNA ORGANIZACIÓN A CLIENTES Y PERSONAL Y; MOTIVAN Y ENERGIZAN AL PERSONAL PARA DAR SU MÁXIMO ESFUERZO POR EL BIENESTAR DE SU COMPAÑÍA. ASÍ SE CREA UNA FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA QUE ES DIFÍCIL DE REPLICAR YA QUE SE FUNDAMENTA EN VALORES PROPIOS Y ÚNICOS DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 5. ESQUEMA DEL PROCESO PARA ESTABLECER EL DO RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: DETERMINACIÓN DE LOS DATOS NECESARIOS Y LOS MÉTODOS ÚTILES PARA RECOLECTARLOS DENTRO DE LA EMPRESA. LA RECOLECCIÓN Y EL ANÁLISIS DE DATOS ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS DIFÍCILES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. INCLUYE TÉCNICAS Y MÉTODOS PARA DESCRIBIR EL SISTEMA ORGANIZACIONAL Y LAS RELACIONES ENTRE SUS ELEMENTOS O SUBSISTEMAS, ASÍ COMO LOS MODOS DE IDENTIFICAR PROBLEMAS Y TEMAS IMPORTANTES. 2. DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL. DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS RECOGIDOS SE PASA A LA INTERPRETACIÓN Y AL DIAGNÓSTICO PARA IDENTIFICAR PREOCUPACIONES Y PROBLEMAS Y SUS CONSECUENCIAS, ESTABLECER PRIORIDADES, METAS Y OBJETIVOS. EN EL DIAGNÓSTICO SE VERIFICAN LAS ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS Y LOS PLANES PARA IMPLEMENTARLAS 3. ACCIÓN DE INTERVENCIÓN. FASE DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL. LA ACCIÓN DE INTERVENCIÓN ES LA FASE DE ACCIÓN PLANEADA EN EL PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL QUE SIGUE A LA FASE DE DIAGNÓSTICO. EN LA FASE DE ACCIÓN SE SELECCIONA LA INTERVENCIÓN MÁS APROPIADA PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA ORGANIZACIONAL PARTICULAR. LA ACCIÓN DE INTERVENCIÓN NO ES LA FASE FINAL DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL, PUESTO QUE ÉSTE ES CONTINUO. LA INTERVENCIÓN PUEDE EFECTUARSE MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS.
  • 6. 4.EVALUACIÓN. EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN IMPLICA MODIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO, LO CUAL CONDUCE A NUEVOS INVENTARIOS, NUEVA PLANEACIÓN, NUEVA IMPLEMENTACIÓN, Y ASÍ SUCESIVAMENTE.