SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS SOBRE LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS, EN EL QUEHACER
PEDAGÓGICO.
Los cambios tecnológicos y sociales de los últimos años han producido un fuerte impacto
en los ambientes educativos. Las competencias necesarias para el desenvolvimiento de
los individuos en la sociedad, junto con las posibilidades que las tecnologías de la
información y de la comunicación (TIC) presentan para los procesos de enseñanza y de
aprendizaje, interpelan las prácticas docentes, requiriendo su revisión e invitando a
reflexionar sobre el desafío de su integración en los proyectos pedagógicos. El uso de las
TIC en este contexto requiere de una reflexión que permita analizar qué tipo de estrategias
y actividades se pueden implementar en el aula de clases, que conlleven al desarrollo de
habilidades cognitivas y sociales de los estudiantes.
Hoy en día las TIC son parte fundamental para el desarrollo e intercambio educativo,
religioso, cultural y étnico, de una comunidad. Se puede decir que la implementación de
las tecnologías son una herramienta facilitadora en la gestión pedagógica; porque,
además, promueve la interacción y la enseñanza –aprendizaje tanto de los estudiantes
como de los docentes, directivos, padres de familia y la comunidad en general.
Desde mi trabajo docente puedo decir que uso diversas tendencias pedagógicas y
diferentes tipos de aprendizajes para el desarrollo de las planeaciones en las clases. Esta
vez, hare énfasis las planeaciones basadas en el aprendizaje invertido, el cual es una
técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que
pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a
la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Por lo tanto, cabe resaltar que la implementación de las TIC en la educación es una ayuda
en la gestión pedagógica, es decir, sirven de complemento o facilitador en la educación y
se deben aprovechar los recursos que ofrece en la preparación del material educativo para
potencializar las capacidades cognitivas de cada individuo
En este sentido, oriento el desarrollo de las clases hacia el fortalecimiento de habilidades
mediante el uso de las TICS, a continuación plasmo los pasos de una planeación de clases
dirigida al grado 3 de la Institución educativa La Victoria:
ESTÁNDAR DBA HME
PRODUCCION
TEXTUAL: produzco
textos orales (u
escritos) que responden
a diferentes necesidades
comunicativas.
2. Sabe que son los sustantivos y los
utiliza en sus producciones orales o
escritas.
11. Realiza intervenciones orales sobre
un tema tratado en clase, una lectura o
un evento significativo, en los cuales
contesta, pregunta y da su opinión.
- Aplica las reglas
ortográficas, por ejemplo el
uso de las mayúsculas
(sustantivos propios).
- Participa de manera activa
en el desarrollo de la clase.
- Escribe con letra legible.
DESEMPEÑOS:
COGNOSCITIVO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Distinguir el
concepto de
sustantivo y su
función dentro de
una producción
gramatical
teniendo en cuenta
su género y
número.
Utilizar los
sustantivos en la
elaboración de
diversas
producciones orales
y escritas y
reconocer su número
y género en textos o
situaciones dadas
por el maestro
orientador.
Reconocer la importancia del uso de
los sustantivos en la lecto-escritura y
su connotación en la vida cotidiana.
SECUENCIA
DIDACTICA
ACTIVIDADES (Del
alumno)
RECURSOS DIDACTICOS
INICIO MOTIVACIÓN Presentación de videos alusivos a la
temática de los sustantivos.
Humano
video
SABERES PREVIOS
Indagación sobre el concepto de sustantivos
Mediante u texto presentado en diapositivas.
Humano
DESAROLLO CONFLICTO
COGNITIVO
 Definición del concepto de sustantivo
y su ejemplificación, a través de
diapositivas.
 Ejercicios prácticos sobre el uso de
los sustantivos según su género.
 Identificación y aplicación del
número de los sustantivos mediante
talleres y juegos en linea.
 Definición y ejemplificación de los
sustantivos propios y comunes.
 Elaboración de oraciones sencillas a
partir de sustantivos dados.
 Producción textual: descripción de su
núcleo familiar a partir del uso de los
sustantivos propios y comunes.
Humano
Fichas
Imágenes
Revistas
Tijeras
Colbon
Cartulina
APLICACIÓN DE LO
APRENDIDO
 Taller práctico acerca del uso de los
sustantivos a través de juegos en
línea.
Humano
Para finalizar, cuando hacemos uso de las TIC en el desarrollo de ambientes
educativos, debemos tomar en cuenta que como principio general, éstas deben
estar en función del diseño pedagógico y no al revés. Es decir para que usemos, un
video, una animación, un foro, un correo electrónico, el Internet, un equipo de
cómputo y demás, debemos considerar la necesidad pedagógicaque atenderemos.
Nos hemos dado cuenta de que muchas veces las posibilidadestecnológicas abren
y cierran oportunidades, porque en base a ellas es como se llega a condicionar o
potencializar las modalidades de trabajo en los procesos de enseñanza-
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
Alba Ruth Pinto Santos
 
Semana 4 diseño
Semana 4  diseñoSemana 4  diseño
Semana 4 diseño
IVANRICARDORINCONARI
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
angelmanuel22
 
Formato proyectos de aula 31525 3
Formato proyectos de aula 31525 3Formato proyectos de aula 31525 3
Formato proyectos de aula 31525 3
ZoilaZambrano
 
Etapas de la utilización de la tv educativa
Etapas de la utilización de la tv educativaEtapas de la utilización de la tv educativa
Etapas de la utilización de la tv educativa
Magda Chiquiza
 
Práctica pedagógica Andres Guerrero
Práctica pedagógica  Andres GuerreroPráctica pedagógica  Andres Guerrero
Práctica pedagógica Andres Guerrero
ANDRES GUERRERO
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
Johana Moreno
 
Uso De Peliculas
Uso De PeliculasUso De Peliculas
Uso De Peliculas
Consejo Nacional de Drogas
 
Análisis de una experiencia de clase
Análisis de una experiencia de claseAnálisis de una experiencia de clase
Análisis de una experiencia de clase
Ilba Zúñiga
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
luzmosqueravalencia
 
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Efrén Ingledue
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Secuencia dinamizadora.
Secuencia dinamizadora.Secuencia dinamizadora.
Secuencia dinamizadora.
anep
 
Programación conjunta Módulo lila II, Grupo 2.
Programación conjunta Módulo lila II, Grupo 2.Programación conjunta Módulo lila II, Grupo 2.
Programación conjunta Módulo lila II, Grupo 2.
Harold Delgado
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
gisela
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
lucia patricia
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
Lydia Amparo Medina Martinez
 
Capacitación docente en Aplicaciones TIC
Capacitación docente en Aplicaciones TICCapacitación docente en Aplicaciones TIC
Capacitación docente en Aplicaciones TIC
guestdf0b9d
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
mariaelenamendezpuche
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 

La actualidad más candente (20)

Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Semana 4 diseño
Semana 4  diseñoSemana 4  diseño
Semana 4 diseño
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
 
Formato proyectos de aula 31525 3
Formato proyectos de aula 31525 3Formato proyectos de aula 31525 3
Formato proyectos de aula 31525 3
 
Etapas de la utilización de la tv educativa
Etapas de la utilización de la tv educativaEtapas de la utilización de la tv educativa
Etapas de la utilización de la tv educativa
 
Práctica pedagógica Andres Guerrero
Práctica pedagógica  Andres GuerreroPráctica pedagógica  Andres Guerrero
Práctica pedagógica Andres Guerrero
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
 
Uso De Peliculas
Uso De PeliculasUso De Peliculas
Uso De Peliculas
 
Análisis de una experiencia de clase
Análisis de una experiencia de claseAnálisis de una experiencia de clase
Análisis de una experiencia de clase
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
 
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Secuencia dinamizadora.
Secuencia dinamizadora.Secuencia dinamizadora.
Secuencia dinamizadora.
 
Programación conjunta Módulo lila II, Grupo 2.
Programación conjunta Módulo lila II, Grupo 2.Programación conjunta Módulo lila II, Grupo 2.
Programación conjunta Módulo lila II, Grupo 2.
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
 
Capacitación docente en Aplicaciones TIC
Capacitación docente en Aplicaciones TICCapacitación docente en Aplicaciones TIC
Capacitación docente en Aplicaciones TIC
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 

Destacado

Ensayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomadoEnsayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomado
Mónica Gónzalez
 
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivarianaDe la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
Virginia Avendaño
 
Ensayo : sesión i
Ensayo : sesión iEnsayo : sesión i
Ensayo : sesión i
LEYDY DIANA MOLINA
 
M1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 EnsayoM1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 Ensayo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Veronica ensayo diplomado pegui
Veronica ensayo diplomado peguiVeronica ensayo diplomado pegui
Veronica ensayo diplomado pegui
VERONICA MARIA TEHERAN OSPINO
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las tic
Ensayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las ticEnsayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las tic
Ensayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las tic
Diana patricia Paredes Guerrero
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
MPPE
 
Educación ,Didáctica y Pedagogía
Educación ,Didáctica y PedagogíaEducación ,Didáctica y Pedagogía
Educación ,Didáctica y Pedagogía
Williams Mata Zabala
 
Manual de pedagogia militar (1)
Manual de pedagogia militar  (1)Manual de pedagogia militar  (1)
Manual de pedagogia militar (1)
unefa
 
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitariaTensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Erika van Arcken Salas
 

Destacado (12)

Ensayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomadoEnsayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomado
 
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivarianaDe la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
 
Ensayo : sesión i
Ensayo : sesión iEnsayo : sesión i
Ensayo : sesión i
 
M1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 EnsayoM1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Veronica ensayo diplomado pegui
Veronica ensayo diplomado peguiVeronica ensayo diplomado pegui
Veronica ensayo diplomado pegui
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las tic
Ensayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las ticEnsayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las tic
Ensayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las tic
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
 
Educación ,Didáctica y Pedagogía
Educación ,Didáctica y PedagogíaEducación ,Didáctica y Pedagogía
Educación ,Didáctica y Pedagogía
 
Manual de pedagogia militar (1)
Manual de pedagogia militar  (1)Manual de pedagogia militar  (1)
Manual de pedagogia militar (1)
 
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitariaTensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
 

Similar a Ensayo diplomado act 8.

Ensayo elvira
Ensayo elviraEnsayo elvira
Aproximación a una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias ...
Aproximación a una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias ...Aproximación a una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias ...
Aproximación a una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias ...
gerenciaproy
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
msaurin
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
Yancy Cruz
 
735 sub 5
735 sub 5735 sub 5
735 sub 5
Yurany Tabares
 
Original portafolio
Original portafolioOriginal portafolio
Original portafolio
daya1980
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
NIDIA DIAZ
 
Portafolio humberto
Portafolio humbertoPortafolio humberto
Portafolio humberto
daya1980
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
admonpoligto
 
Genuino portafolio
Genuino portafolioGenuino portafolio
Genuino portafolio
daya1980
 
Iv jornada grupo sociales-Fenoglio
Iv jornada grupo sociales-FenoglioIv jornada grupo sociales-Fenoglio
Iv jornada grupo sociales-Fenoglio
MARISA MICHELOUD
 
Iv jornada grupo sociales-fenoglio
Iv jornada grupo sociales-fenoglioIv jornada grupo sociales-fenoglio
Iv jornada grupo sociales-fenoglio
MARISA MICHELOUD
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Felipe escobar montiel
Felipe escobar montielFelipe escobar montiel
Felipe escobar montiel
felidu
 
34566511
3456651134566511
34566511
LiLiana Munoz
 
uso de vídeos en el aula - ¿que deben aportar las tecnologías en el aula?
uso de vídeos en el aula - ¿que deben aportar las tecnologías en el aula?uso de vídeos en el aula - ¿que deben aportar las tecnologías en el aula?
uso de vídeos en el aula - ¿que deben aportar las tecnologías en el aula?
Grace Kellys Martinez
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
marthaarcia
 
42145487
4214548742145487
42145487
andres castillo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
ElizahDomenico
 
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida 1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
hectorarturo507
 

Similar a Ensayo diplomado act 8. (20)

Ensayo elvira
Ensayo elviraEnsayo elvira
Ensayo elvira
 
Aproximación a una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias ...
Aproximación a una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias ...Aproximación a una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias ...
Aproximación a una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias ...
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
 
735 sub 5
735 sub 5735 sub 5
735 sub 5
 
Original portafolio
Original portafolioOriginal portafolio
Original portafolio
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
 
Portafolio humberto
Portafolio humbertoPortafolio humberto
Portafolio humberto
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Genuino portafolio
Genuino portafolioGenuino portafolio
Genuino portafolio
 
Iv jornada grupo sociales-Fenoglio
Iv jornada grupo sociales-FenoglioIv jornada grupo sociales-Fenoglio
Iv jornada grupo sociales-Fenoglio
 
Iv jornada grupo sociales-fenoglio
Iv jornada grupo sociales-fenoglioIv jornada grupo sociales-fenoglio
Iv jornada grupo sociales-fenoglio
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Felipe escobar montiel
Felipe escobar montielFelipe escobar montiel
Felipe escobar montiel
 
34566511
3456651134566511
34566511
 
uso de vídeos en el aula - ¿que deben aportar las tecnologías en el aula?
uso de vídeos en el aula - ¿que deben aportar las tecnologías en el aula?uso de vídeos en el aula - ¿que deben aportar las tecnologías en el aula?
uso de vídeos en el aula - ¿que deben aportar las tecnologías en el aula?
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
 
42145487
4214548742145487
42145487
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida 1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Ensayo diplomado act 8.

  • 1. ANÁLISIS SOBRE LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS, EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO. Los cambios tecnológicos y sociales de los últimos años han producido un fuerte impacto en los ambientes educativos. Las competencias necesarias para el desenvolvimiento de los individuos en la sociedad, junto con las posibilidades que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) presentan para los procesos de enseñanza y de aprendizaje, interpelan las prácticas docentes, requiriendo su revisión e invitando a reflexionar sobre el desafío de su integración en los proyectos pedagógicos. El uso de las TIC en este contexto requiere de una reflexión que permita analizar qué tipo de estrategias y actividades se pueden implementar en el aula de clases, que conlleven al desarrollo de habilidades cognitivas y sociales de los estudiantes. Hoy en día las TIC son parte fundamental para el desarrollo e intercambio educativo, religioso, cultural y étnico, de una comunidad. Se puede decir que la implementación de las tecnologías son una herramienta facilitadora en la gestión pedagógica; porque, además, promueve la interacción y la enseñanza –aprendizaje tanto de los estudiantes como de los docentes, directivos, padres de familia y la comunidad en general. Desde mi trabajo docente puedo decir que uso diversas tendencias pedagógicas y diferentes tipos de aprendizajes para el desarrollo de las planeaciones en las clases. Esta vez, hare énfasis las planeaciones basadas en el aprendizaje invertido, el cual es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Por lo tanto, cabe resaltar que la implementación de las TIC en la educación es una ayuda en la gestión pedagógica, es decir, sirven de complemento o facilitador en la educación y se deben aprovechar los recursos que ofrece en la preparación del material educativo para potencializar las capacidades cognitivas de cada individuo En este sentido, oriento el desarrollo de las clases hacia el fortalecimiento de habilidades mediante el uso de las TICS, a continuación plasmo los pasos de una planeación de clases dirigida al grado 3 de la Institución educativa La Victoria: ESTÁNDAR DBA HME PRODUCCION TEXTUAL: produzco textos orales (u escritos) que responden a diferentes necesidades comunicativas. 2. Sabe que son los sustantivos y los utiliza en sus producciones orales o escritas. 11. Realiza intervenciones orales sobre un tema tratado en clase, una lectura o un evento significativo, en los cuales contesta, pregunta y da su opinión. - Aplica las reglas ortográficas, por ejemplo el uso de las mayúsculas (sustantivos propios). - Participa de manera activa en el desarrollo de la clase. - Escribe con letra legible.
  • 2. DESEMPEÑOS: COGNOSCITIVO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Distinguir el concepto de sustantivo y su función dentro de una producción gramatical teniendo en cuenta su género y número. Utilizar los sustantivos en la elaboración de diversas producciones orales y escritas y reconocer su número y género en textos o situaciones dadas por el maestro orientador. Reconocer la importancia del uso de los sustantivos en la lecto-escritura y su connotación en la vida cotidiana. SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES (Del alumno) RECURSOS DIDACTICOS INICIO MOTIVACIÓN Presentación de videos alusivos a la temática de los sustantivos. Humano video SABERES PREVIOS Indagación sobre el concepto de sustantivos Mediante u texto presentado en diapositivas. Humano DESAROLLO CONFLICTO COGNITIVO  Definición del concepto de sustantivo y su ejemplificación, a través de diapositivas.  Ejercicios prácticos sobre el uso de los sustantivos según su género.  Identificación y aplicación del número de los sustantivos mediante talleres y juegos en linea.  Definición y ejemplificación de los sustantivos propios y comunes.  Elaboración de oraciones sencillas a partir de sustantivos dados.  Producción textual: descripción de su núcleo familiar a partir del uso de los sustantivos propios y comunes. Humano Fichas Imágenes Revistas Tijeras Colbon Cartulina APLICACIÓN DE LO APRENDIDO  Taller práctico acerca del uso de los sustantivos a través de juegos en línea. Humano Para finalizar, cuando hacemos uso de las TIC en el desarrollo de ambientes educativos, debemos tomar en cuenta que como principio general, éstas deben estar en función del diseño pedagógico y no al revés. Es decir para que usemos, un video, una animación, un foro, un correo electrónico, el Internet, un equipo de cómputo y demás, debemos considerar la necesidad pedagógicaque atenderemos. Nos hemos dado cuenta de que muchas veces las posibilidadestecnológicas abren y cierran oportunidades, porque en base a ellas es como se llega a condicionar o potencializar las modalidades de trabajo en los procesos de enseñanza- aprendizaje.