SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “ARISTIDES BASTIDAS”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACION
INDEPENDENCIA - YARACUY
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL PARA LA
TOMA DE DECISIONES.
Profesor: Estudiante; T.S.U:
Yolier Prieto. Keyderlin Oviedo; C.I 26.453.123
Aldea; San José Exp: 35918
Sección: 154701
PNF Administración.
Junio, 2018
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial para la toma de
decisiones.
La tecnología y todo lo que ella refiere ya es parte de nuestro vivir diario sirviendo
como herramienta esencial para nuestra sociedad actual. Es decir, nosotros como
seres humanos quienes somos capaces de pensar, controlar, coordinar y sobre todo
de tomar decisiones en nuestra vida cotidiana también llevamos esas cualidades a
nuestro ámbito laboral. En este sentido, vivimos en una sociedad que es cambiante
y que dichos cambios nos llevan a un avance resaltando la economía y la
tecnología, situación que va de la mano ya que la primera depende de la segunda
para llegar a tal fin; es aquí donde nosotros como individuos capaces de tomar
decisiones incurrimos en que este hecho se realice de la manera más eficiente y
eficaz posible, usando las herramientas suficientes como en este caso lo es los
sistemas de información gerencial (SIG).
En este mismo orden de ideas, la información suele ser definida como unos datos
que son arrojados a un contexto de forma ordenada y coordinada en el cual se
describe un mensaje que debe ser claro y entendible; por su parte un sistema de
información en el mundo empresarial se define como una solución organizacional y
administrativa, basada en las herramientas de las tecnologías a un momento o reto
que se genere en el entorno. Seguidamente, el sistema de información gerencial es
denominado como el resultado de interacción entre las personas y la tecnología
para solucionar un problema empresarial; este se diferencia de los sistemas de
información comunes ya que van dirigidos a ayudar a los ejecutivos para una toma
de decisión, así como también va dirigido a los métodos de gestión de la información
que va vinculada a la automatización.
Por consiguiente, la toma de decisiones desde la perspectiva de Koontz y
Weihrich es definido como la selección de un curso de acción entre alternativas, el
cual se encuentra en el núcleo de la planeación. Es decir, que para ellos la toma de
decisiones es parte de un proceso denominado “planeación”. Cabe destacar que los
sistemas de información han tenido una gran evolución incursionando cada vez más
en el mundo empresarial, ya que todas las funciones gerenciales mejor conocido
como procesos administrativos como lo son la planificación la organización, la
dirección y el control necesitan de estos sistemas para un mejor desempeño de la
empresa. Este tipo de sistema de información de cumplir cuatro supuestos que se
consideran básicos, estos son: la calidad, la oportunidad, la cantidad y la relevancia.
Es por ello que los sistemas de información gerencial se consideran necesarios
y esenciales hoy en día, ya que las empresas manejan grandes cantidades de datos
que deben ser analizados y procesados, actualmente, las SIG son conocidas como
inteligencia de negocios, debido a que influyen en la toma de decisiones. Es por
esto, que en gran parte de las empresas existe una gran necesidad de la
incorporación de este tipo de proyecto debido a la falta de estrategias para el
crecimiento de la organización y una inadecuada utilización de la tecnología es aquí
donde radica la importancia de las SIG para la toma de decisiones, ya que se han
convertido en un componente vital de cualquier negocio que quiera mantener ese
éxito y que a su vez quiera mantenerlo en el tiempo, estos son importantes porque
todos los negocios tienen la necesidad de información de las tareas que se llevan a
cabo en la organización.
Es necesario resaltar que la información siempre ha sido importante, aunque
nunca ha estado tan disponible ni actual. Es por ello que las SIG han tomado un
papel importante en las empresas debido a que les proporciona la información
necesaria para el soporte de la toma de decisiones con el fin de lograr que cada una
de las metas y objetivos planificados sean logrados de la manera más eficiente
posible, además ayuda a mantener las empresas en constante actualización para
que sean más competitivas en el mercado global, así como también aporta a la
actualización del recurso humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
Andrea Perez
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
WendiGuevara
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
BJ R
 
Tecnologia gerencial
Tecnologia gerencialTecnologia gerencial
Tecnologia gerencial
Thaynachic
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
damelishenrriquez
 
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...
Werlys Machado
 
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
LeonelGutierrez16
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Eduar Griman
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
Yeii Silva
 
Ensayo rainis
Ensayo rainisEnsayo rainis
Ensayo rainis
Rainis Ojeda
 
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarialTi de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
sistemasgeneral
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Importancia de los sistemas de informacion gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial de la toma de decisiones
Erika Berroteran
 
Presentación2si
Presentación2siPresentación2si
Presentación2si
juanchos shop
 
Ensayo lcdo. freddy gutierrez
Ensayo lcdo. freddy gutierrezEnsayo lcdo. freddy gutierrez
Ensayo lcdo. freddy gutierrez
Freddy Gutierrez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
diazisamar
 
Informacion organizacional
Informacion organizacionalInformacion organizacional
Informacion organizacional
Jorge Sarmiento
 
Jaime toma decisiones
Jaime toma decisionesJaime toma decisiones
Jaime toma decisiones
jaime andrade ortiz
 

La actualidad más candente (18)

importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
 
Tecnologia gerencial
Tecnologia gerencialTecnologia gerencial
Tecnologia gerencial
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...
 
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Ensayo rainis
Ensayo rainisEnsayo rainis
Ensayo rainis
 
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarialTi de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial de la toma de decisiones
 
Presentación2si
Presentación2siPresentación2si
Presentación2si
 
Ensayo lcdo. freddy gutierrez
Ensayo lcdo. freddy gutierrezEnsayo lcdo. freddy gutierrez
Ensayo lcdo. freddy gutierrez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Informacion organizacional
Informacion organizacionalInformacion organizacional
Informacion organizacional
 
Jaime toma decisiones
Jaime toma decisionesJaime toma decisiones
Jaime toma decisiones
 

Similar a Ensayo eps copi

Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
solyeli lopez
 
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion GerencialRobert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Navas
 
Ensayo sig
Ensayo sigEnsayo sig
Ensayo sig
Ricardo Tovar
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
jjestrellamarnj
 
Adriana Colmenarez
Adriana ColmenarezAdriana Colmenarez
Adriana Colmenarez
ADRIANA503
 
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
I & B Consult
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Nelson Guanipa
 
ensayo de los sistemas de informacion
ensayo de los sistemas de informacionensayo de los sistemas de informacion
ensayo de los sistemas de informacion
roberthdelgado3
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
victorperez459
 
ENSAYO 1+.docx
ENSAYO 1+.docxENSAYO 1+.docx
ENSAYO 1+.docx
RRHHVIASDEFALCON
 
Sig
SigSig
Ensayo Nereyda
Ensayo Nereyda Ensayo Nereyda
Ensayo Nereyda
nereyda10
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
SolyRealYepez
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
SolyRealYepez
 
Efren Montañez
Efren MontañezEfren Montañez
Efren Montañez
francisco vargas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Importancia de los sig para la toma de decisiones
Importancia de los sig para la toma de decisionesImportancia de los sig para la toma de decisiones
Importancia de los sig para la toma de decisiones
jhosep rodriguez
 
Importancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la AdministraciónImportancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la Administración
joly2018
 

Similar a Ensayo eps copi (20)

Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
 
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion GerencialRobert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
 
Ensayo sig
Ensayo sigEnsayo sig
Ensayo sig
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
 
Adriana Colmenarez
Adriana ColmenarezAdriana Colmenarez
Adriana Colmenarez
 
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
ensayo de los sistemas de informacion
ensayo de los sistemas de informacionensayo de los sistemas de informacion
ensayo de los sistemas de informacion
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
ENSAYO 1+.docx
ENSAYO 1+.docxENSAYO 1+.docx
ENSAYO 1+.docx
 
Sig
SigSig
Sig
 
Ensayo Nereyda
Ensayo Nereyda Ensayo Nereyda
Ensayo Nereyda
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
 
Efren Montañez
Efren MontañezEfren Montañez
Efren Montañez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Importancia de los sig para la toma de decisiones
Importancia de los sig para la toma de decisionesImportancia de los sig para la toma de decisiones
Importancia de los sig para la toma de decisiones
 
Importancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la AdministraciónImportancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la Administración
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

Ensayo eps copi

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “ARISTIDES BASTIDAS” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACION INDEPENDENCIA - YARACUY IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES. Profesor: Estudiante; T.S.U: Yolier Prieto. Keyderlin Oviedo; C.I 26.453.123 Aldea; San José Exp: 35918 Sección: 154701 PNF Administración. Junio, 2018
  • 2. Importancia de los Sistemas de Información Gerencial para la toma de decisiones. La tecnología y todo lo que ella refiere ya es parte de nuestro vivir diario sirviendo como herramienta esencial para nuestra sociedad actual. Es decir, nosotros como seres humanos quienes somos capaces de pensar, controlar, coordinar y sobre todo de tomar decisiones en nuestra vida cotidiana también llevamos esas cualidades a nuestro ámbito laboral. En este sentido, vivimos en una sociedad que es cambiante y que dichos cambios nos llevan a un avance resaltando la economía y la tecnología, situación que va de la mano ya que la primera depende de la segunda para llegar a tal fin; es aquí donde nosotros como individuos capaces de tomar decisiones incurrimos en que este hecho se realice de la manera más eficiente y eficaz posible, usando las herramientas suficientes como en este caso lo es los sistemas de información gerencial (SIG). En este mismo orden de ideas, la información suele ser definida como unos datos que son arrojados a un contexto de forma ordenada y coordinada en el cual se describe un mensaje que debe ser claro y entendible; por su parte un sistema de información en el mundo empresarial se define como una solución organizacional y administrativa, basada en las herramientas de las tecnologías a un momento o reto que se genere en el entorno. Seguidamente, el sistema de información gerencial es denominado como el resultado de interacción entre las personas y la tecnología para solucionar un problema empresarial; este se diferencia de los sistemas de información comunes ya que van dirigidos a ayudar a los ejecutivos para una toma de decisión, así como también va dirigido a los métodos de gestión de la información que va vinculada a la automatización. Por consiguiente, la toma de decisiones desde la perspectiva de Koontz y Weihrich es definido como la selección de un curso de acción entre alternativas, el cual se encuentra en el núcleo de la planeación. Es decir, que para ellos la toma de decisiones es parte de un proceso denominado “planeación”. Cabe destacar que los sistemas de información han tenido una gran evolución incursionando cada vez más en el mundo empresarial, ya que todas las funciones gerenciales mejor conocido
  • 3. como procesos administrativos como lo son la planificación la organización, la dirección y el control necesitan de estos sistemas para un mejor desempeño de la empresa. Este tipo de sistema de información de cumplir cuatro supuestos que se consideran básicos, estos son: la calidad, la oportunidad, la cantidad y la relevancia. Es por ello que los sistemas de información gerencial se consideran necesarios y esenciales hoy en día, ya que las empresas manejan grandes cantidades de datos que deben ser analizados y procesados, actualmente, las SIG son conocidas como inteligencia de negocios, debido a que influyen en la toma de decisiones. Es por esto, que en gran parte de las empresas existe una gran necesidad de la incorporación de este tipo de proyecto debido a la falta de estrategias para el crecimiento de la organización y una inadecuada utilización de la tecnología es aquí donde radica la importancia de las SIG para la toma de decisiones, ya que se han convertido en un componente vital de cualquier negocio que quiera mantener ese éxito y que a su vez quiera mantenerlo en el tiempo, estos son importantes porque todos los negocios tienen la necesidad de información de las tareas que se llevan a cabo en la organización. Es necesario resaltar que la información siempre ha sido importante, aunque nunca ha estado tan disponible ni actual. Es por ello que las SIG han tomado un papel importante en las empresas debido a que les proporciona la información necesaria para el soporte de la toma de decisiones con el fin de lograr que cada una de las metas y objetivos planificados sean logrados de la manera más eficiente posible, además ayuda a mantener las empresas en constante actualización para que sean más competitivas en el mercado global, así como también aporta a la actualización del recurso humano.