SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Asignatura:
Tecnología de la información y comunicación aplicadas a la
educación.
Facilitadora:
Máxima Altagracia Rodríguez
PARTICIPANTE:
NOELY RIJO ALMONTE
Matricula:
16-4228
Abril, 2016
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
ENSAYO FORMACION DE ALUMNOS DEL FUTURO
El ensayo que voy a presentarle a continuación se basa en la
formación de los alumnos del futuro y el papel fundamental que ocupa el
maestro, no solo en la entrega de conocimientos básicos de acuerdo al
nivel ,si no en el apoyo que pueden brindar a los estudiantes con la
utilización de los principales medios tecnológicos que necesitan los
alumnos en conjunto con la habilidad, actitud ,valores, curiosidad,
programas educativos, enseñanza virtual, aprendizaje electrónico y
adaptación a lo nuevo que cada día trae la amplia dinastía de la tecnología
para poder tener un buen aprendizaje y futuros profesionales con la
mayor utilización de los recursos tecnológicos .La tecnología proyecta la
educación del futuro. El maestro sigue siendo eje del sistema educativo, es
quien genera el vínculo con los estudiantes para acceder a determinados
conocimientos que se convierten en aprendizajes gracias a las
herramientas facilitadoras que les brindan y el intercambio en las tareas
pedagógicas. Los alumnos ya tienen conocimientos de internet, incluso
dominan el uso y muchos tienen más conocimientos que los adultos. El
alumno del futuro utiliza y maneja diferentes programas de enseñanza
aprendizaje en líneas.
Los profesores trabajan en un sistema educativo en el que se
socializan personal y profesionalmente, que ellos interpretan, pero que no
definen en su origen; su independencia profesional es, en todo caso, una
aspiración, una conquista a obtener, no un punto de partida. Esa realidad
laboral de los profesores es inherente al papel que están llamados a
cumplir en el sistema educativo. La historia de éste sirve para comprender
el camino seguido en la concreción de una determinada imagen de
profesionalidad que se reproducebásicamente y sirve para racionalizar las
prácticas de formación del profesorado. Reproducción que actúa muchas
veces implícita y otras explícitamente, cuando se plantean los programas
de formación como una respuesta ajustada a las tareas que los profesores
deben desempeñar, sin cuestionar la realidad socio institucional que
define esas funciones. Después, las instituciones, los currículos, la
metodología y las conceptualizaciones racionalizándolas de la existencia y
funcionamiento de todo este subsistema de formación, concretan y
expresan de alguna manera la realidad institucionalizada del puesto de
trabajo a desempeñar, en coherencia con la función social que el propio
sistema educativo cumple. (Gimeno, J. (1987), "Presentación" en
Popkewitz (Editor): Formación del profesorado. Tradición, Teoría y
Práctica. Universidad de Valencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Currículo)
(Currículo)(Currículo)
(Currículo)
Tania Sarmiento
 
UTPL - Educación
UTPL - Educación UTPL - Educación
UTPL - Educación
Gabriela Echeverria
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
mariamaraver
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica
31579170
 
Inclusión de la educación al conocimiento
Inclusión de la educación al conocimientoInclusión de la educación al conocimiento
Inclusión de la educación al conocimiento
Jime Meneses
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
mariamaraver
 
P.e.i
P.e.iP.e.i
Foro1
Foro1Foro1
(132) La competencia intercultural del docente en la enseñanza universitaria ...
(132) La competencia intercultural del docente en la enseñanza universitaria ...(132) La competencia intercultural del docente en la enseñanza universitaria ...
(132) La competencia intercultural del docente en la enseñanza universitaria ...
CITE 2011
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
Monica siles
 
Ent1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebcEnt1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebc
EstefanyMAGAACOVARRU
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LUCERO RAMIREZ
 
Art el nacional - la construcción de un nuevo paradigma educativo (ii) -
Art   el nacional - la construcción de un nuevo paradigma educativo (ii) -Art   el nacional - la construcción de un nuevo paradigma educativo (ii) -
Art el nacional - la construcción de un nuevo paradigma educativo (ii) -
Claudio Rama
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugo Amaury Redin Benitez
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Rosa Flor
 
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
sandra victoria Mogollon Rincon
 

La actualidad más candente (16)

(Currículo)
(Currículo)(Currículo)
(Currículo)
 
UTPL - Educación
UTPL - Educación UTPL - Educación
UTPL - Educación
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica
 
Inclusión de la educación al conocimiento
Inclusión de la educación al conocimientoInclusión de la educación al conocimiento
Inclusión de la educación al conocimiento
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
 
P.e.i
P.e.iP.e.i
P.e.i
 
Foro1
Foro1Foro1
Foro1
 
(132) La competencia intercultural del docente en la enseñanza universitaria ...
(132) La competencia intercultural del docente en la enseñanza universitaria ...(132) La competencia intercultural del docente en la enseñanza universitaria ...
(132) La competencia intercultural del docente en la enseñanza universitaria ...
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Ent1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebcEnt1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Art el nacional - la construcción de un nuevo paradigma educativo (ii) -
Art   el nacional - la construcción de un nuevo paradigma educativo (ii) -Art   el nacional - la construcción de un nuevo paradigma educativo (ii) -
Art el nacional - la construcción de un nuevo paradigma educativo (ii) -
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
 

Similar a Ensayo formacion de alumnos del futuro 11

Formacion de los alumnos
Formacion de los alumnosFormacion de los alumnos
Formacion de los alumnos
Arelis Pichardo
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
AlejandraPaez33
 
El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad d...
El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad d...El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad d...
El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad d...
candidamatos
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
Julio Cesar Lince Vega
 
Formacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuroFormacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuro
Gloribel Ortiz
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
tic y docentes normalistas.pdf
tic y docentes normalistas.pdftic y docentes normalistas.pdf
tic y docentes normalistas.pdf
RichardChavez51
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
grupocarora alvarezmelendezteran
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
Gizbell
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Gizbell
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
Ing Fabio Segura
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Margarita Romero
 
Modulo 6 semana 4
Modulo 6   semana 4Modulo 6   semana 4
Modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Rol docente ante la virtualizacion
Rol docente ante la virtualizacionRol docente ante la virtualizacion
Rol docente ante la virtualizacion
AlexanderRivas57
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
fabricio31051993
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
Patry Villa
 
Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Perfil del profesorado
Perfil del profesoradoPerfil del profesorado
Perfil del profesorado
Maribel Marcos Perez
 

Similar a Ensayo formacion de alumnos del futuro 11 (20)

Formacion de los alumnos
Formacion de los alumnosFormacion de los alumnos
Formacion de los alumnos
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
 
El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad d...
El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad d...El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad d...
El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad d...
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Formacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuroFormacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuro
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
tic y docentes normalistas.pdf
tic y docentes normalistas.pdftic y docentes normalistas.pdf
tic y docentes normalistas.pdf
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
 
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
 
Modulo 6 semana 4
Modulo 6   semana 4Modulo 6   semana 4
Modulo 6 semana 4
 
Rol docente ante la virtualizacion
Rol docente ante la virtualizacionRol docente ante la virtualizacion
Rol docente ante la virtualizacion
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
 
Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3
 
Perfil del profesorado
Perfil del profesoradoPerfil del profesorado
Perfil del profesorado
 

Más de Noely Rijo

Presentación1 de power 765
Presentación1 de power 765Presentación1 de power 765
Presentación1 de power 765
Noely Rijo
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Noely Rijo
 
Trabajo de maxima
Trabajo de maximaTrabajo de maxima
Trabajo de maxima
Noely Rijo
 
Trabajo del cuadro
Trabajo del cuadroTrabajo del cuadro
Trabajo del cuadro
Noely Rijo
 
Url sahiana 4
Url sahiana 4Url sahiana 4
Url sahiana 4
Noely Rijo
 
Universidad abierta para adulto1 (4)
Universidad abierta para adulto1 (4)Universidad abierta para adulto1 (4)
Universidad abierta para adulto1 (4)
Noely Rijo
 
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Noely Rijo
 
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Noely Rijo
 

Más de Noely Rijo (8)

Presentación1 de power 765
Presentación1 de power 765Presentación1 de power 765
Presentación1 de power 765
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Trabajo de maxima
Trabajo de maximaTrabajo de maxima
Trabajo de maxima
 
Trabajo del cuadro
Trabajo del cuadroTrabajo del cuadro
Trabajo del cuadro
 
Url sahiana 4
Url sahiana 4Url sahiana 4
Url sahiana 4
 
Universidad abierta para adulto1 (4)
Universidad abierta para adulto1 (4)Universidad abierta para adulto1 (4)
Universidad abierta para adulto1 (4)
 
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
 
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
Ensayo formacion de alumnos del futuro 11
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Ensayo formacion de alumnos del futuro 11

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro Asignatura: Tecnología de la información y comunicación aplicadas a la educación. Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez PARTICIPANTE: NOELY RIJO ALMONTE Matricula: 16-4228 Abril, 2016 Santiago de los Caballeros República Dominicana
  • 2. ENSAYO FORMACION DE ALUMNOS DEL FUTURO El ensayo que voy a presentarle a continuación se basa en la formación de los alumnos del futuro y el papel fundamental que ocupa el maestro, no solo en la entrega de conocimientos básicos de acuerdo al nivel ,si no en el apoyo que pueden brindar a los estudiantes con la utilización de los principales medios tecnológicos que necesitan los alumnos en conjunto con la habilidad, actitud ,valores, curiosidad, programas educativos, enseñanza virtual, aprendizaje electrónico y adaptación a lo nuevo que cada día trae la amplia dinastía de la tecnología para poder tener un buen aprendizaje y futuros profesionales con la mayor utilización de los recursos tecnológicos .La tecnología proyecta la educación del futuro. El maestro sigue siendo eje del sistema educativo, es quien genera el vínculo con los estudiantes para acceder a determinados conocimientos que se convierten en aprendizajes gracias a las herramientas facilitadoras que les brindan y el intercambio en las tareas pedagógicas. Los alumnos ya tienen conocimientos de internet, incluso dominan el uso y muchos tienen más conocimientos que los adultos. El alumno del futuro utiliza y maneja diferentes programas de enseñanza aprendizaje en líneas. Los profesores trabajan en un sistema educativo en el que se socializan personal y profesionalmente, que ellos interpretan, pero que no definen en su origen; su independencia profesional es, en todo caso, una aspiración, una conquista a obtener, no un punto de partida. Esa realidad laboral de los profesores es inherente al papel que están llamados a cumplir en el sistema educativo. La historia de éste sirve para comprender el camino seguido en la concreción de una determinada imagen de profesionalidad que se reproducebásicamente y sirve para racionalizar las prácticas de formación del profesorado. Reproducción que actúa muchas veces implícita y otras explícitamente, cuando se plantean los programas de formación como una respuesta ajustada a las tareas que los profesores deben desempeñar, sin cuestionar la realidad socio institucional que define esas funciones. Después, las instituciones, los currículos, la metodología y las conceptualizaciones racionalizándolas de la existencia y
  • 3. funcionamiento de todo este subsistema de formación, concretan y expresan de alguna manera la realidad institucionalizada del puesto de trabajo a desempeñar, en coherencia con la función social que el propio sistema educativo cumple. (Gimeno, J. (1987), "Presentación" en Popkewitz (Editor): Formación del profesorado. Tradición, Teoría y Práctica. Universidad de Valencia.