SlideShare una empresa de Scribd logo
JENNIFER TATIANA SEGURA VELEZ
                         M2BN
            DOC. MATIAS CERON
El P.E.I esta caracterizado por cumplir con las
exigencias del sistema globalizado; formando
seres críticos y autónomos desde la técnica y
tecnología,social,administrativo y financiero.
La FCECEP forma sujetos a partir de
aprendizaje en valores, conocimientos
sociales,  culturales   y   politicos;que
permitan   el    desarrollo  de     seres
autónomos.
Reconocer que el sujeto debe ser formado a
partir de la ética para lograr la manera que
sugiere Alain Touraine:
“Un sujeto con conciencia, un actor social
,autónomo, libre, creador, de sentido de relaciones
sociales e institucionales políticas”.
La FCECEP considera que la formación es el
propósito        principal        de        la
educación, involucrando al sujeto en practicas
y experiencias que le permiten sentirse
implicado y comprometido.

Para la FCECEP es un reto garantizar practicas
formativas    que estén orientadas a la
socialización  a promover la capacidad de
formarse.
“La   Fundación Centro Colombiano de
Estudios Profesionales FCECEP tiene como
misión contribuir a la Formación de Sujetos
en Educación Superior, comprometidos con
su     vida    personal,    profesional     y
laboral, capaces de liderar procesos de
transformación de su entorno social y
económico a través de un currículo flexible y
pertinente”.
“Que al año 2017 la FCECEP se encuentre
posicionada en el ámbito local, regional y
nacional como una institución de Educación
Superior       Técnica,     Tecnológica    y
Universitaria, acreditada por su comunidad y
por los organismos oficiales, con programas
competentes y pertinentes”
 Autonomía

Responsabilidad

Tolerancia

Solidaridad

autoestima
La función sustantiva debe ser promover la
formación-concepto – capacitación de los
docentes en investigación, lectura y
escritura. Estas tres condiciones preparan al
docente para el saber y el conocer,
repercutiendo en su practica de enseñanza
y aprendizaje.
Análisis y reflexión de los modelos de
enseñanza.

 Promover      el    aprendizaje    y
comprensión de la educación.

Concepto     de   formación   de   los
estudiante y docentes.
Para el desarrollo del modelo educativo
es pertinente construir lineamentos
pedagógicos, culturales, curriculares y
administrativos que orientaran a la
institución. Sin hacer a un lado el
propósito de formar seres con criterio.
DESARROLLISTA          SOCIALISTA

                 Económico y
  META            científicos
                                    Necesidades sociales


                Habilidad de           Transformar la
OBJETIVOS       pensamiento               sociedad


CONTENIDO     Lógica de ciencias     Lógica de ciencias

                                        Solución de
 METODO       Enseñar a pensar
                                        problemas

                 Aprendizaje            Aprendizaje
  FORMA      enseñanza individual   enseñanza colectivo

                  Sistema de             Sistema de
 MEDIOS          información            información

EVALUACION
              Proceso cualitativo    Proceso cualitativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
moygarcia4
 
Fundamentos curriculares wilyuni silva
Fundamentos curriculares wilyuni silvaFundamentos curriculares wilyuni silva
Fundamentos curriculares wilyuni silva
danissa-01
 
Tecnología educativa para la gestión actividad 2
Tecnología educativa para la gestión actividad 2Tecnología educativa para la gestión actividad 2
Tecnología educativa para la gestión actividad 2Agripina Martinez
 
inclusión de la educación al conocimiento
 inclusión de la educación al conocimiento inclusión de la educación al conocimiento
inclusión de la educación al conocimientoOsmel Alvarez
 
Actividad6trianaperez
Actividad6trianaperezActividad6trianaperez
Actividad6trianaperezTriana Perez
 
Actividad6trianaperez
Actividad6trianaperezActividad6trianaperez
Actividad6trianaperezTriana Perez
 
Sinergia Educativa
Sinergia EducativaSinergia Educativa
Sinergia Educativa
Sinergia Educativa
 
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Univim
UnivimUnivim
Universidad.Actividades de orientación
Universidad.Actividades de orientaciónUniversidad.Actividades de orientación
Universidad.Actividades de orientación
NorgelysGuaidPia1
 
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superiorLectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
caracol0614
 
Transdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magaliTransdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magaliAris Lugo
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
Margarita Robledo Salinas
 
Modelo educativo (2)
Modelo educativo (2)Modelo educativo (2)
Modelo educativo (2)
Carlos Santoyo Macias
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjacintacastrosmith
 

La actualidad más candente (17)

Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
 
Fundamentos curriculares wilyuni silva
Fundamentos curriculares wilyuni silvaFundamentos curriculares wilyuni silva
Fundamentos curriculares wilyuni silva
 
Tecnología educativa para la gestión actividad 2
Tecnología educativa para la gestión actividad 2Tecnología educativa para la gestión actividad 2
Tecnología educativa para la gestión actividad 2
 
inclusión de la educación al conocimiento
 inclusión de la educación al conocimiento inclusión de la educación al conocimiento
inclusión de la educación al conocimiento
 
Actividad6trianaperez
Actividad6trianaperezActividad6trianaperez
Actividad6trianaperez
 
Actividad6trianaperez
Actividad6trianaperezActividad6trianaperez
Actividad6trianaperez
 
Sinergia Educativa
Sinergia EducativaSinergia Educativa
Sinergia Educativa
 
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
 
Univim
UnivimUnivim
Univim
 
Universidad.Actividades de orientación
Universidad.Actividades de orientaciónUniversidad.Actividades de orientación
Universidad.Actividades de orientación
 
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superiorLectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
 
Transdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magaliTransdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magali
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
 
Presentacion 216
Presentacion 216Presentacion 216
Presentacion 216
 
Conceptos cultura e-c
Conceptos cultura e-cConceptos cultura e-c
Conceptos cultura e-c
 
Modelo educativo (2)
Modelo educativo (2)Modelo educativo (2)
Modelo educativo (2)
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 

Destacado

Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulaciónProyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Rode Huillca Mosquera
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
Marly Rodriguez
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
Carlos Yampufé
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (6)

Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulaciónProyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 

Similar a P.e.i

PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
Proyecto institucional educativo (pei)
Proyecto institucional educativo (pei)Proyecto institucional educativo (pei)
Proyecto institucional educativo (pei)brenda2388
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Marly Encina
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
Marly Encina
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C Ccarlesco2009
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaguest04642
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia1023898052
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1gabriel2263
 
Modelo educativo para la educacion basica
Modelo educativo para la educacion basicaModelo educativo para la educacion basica
Modelo educativo para la educacion basica
Diana Vaquero
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
Ensayo de formacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competenciasEnsayo de formacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competencias
NellydelcarmenPereaL
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
HellsingDeLaNocheEte
 
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
Formato formulacion proyecto de aula 2014  maría eugenia zapata avendañoFormato formulacion proyecto de aula 2014  maría eugenia zapata avendaño
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
María Eugenia Zapata Avendaño
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 

Similar a P.e.i (20)

PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
Proyecto institucional educativo (pei)
Proyecto institucional educativo (pei)Proyecto institucional educativo (pei)
Proyecto institucional educativo (pei)
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Teorías de ap.
Teorías de ap.Teorías de ap.
Teorías de ap.
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
 
Modelo educativo para la educacion basica
Modelo educativo para la educacion basicaModelo educativo para la educacion basica
Modelo educativo para la educacion basica
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
Ensayo de formacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competenciasEnsayo de formacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competencias
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
 
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
Formato formulacion proyecto de aula 2014  maría eugenia zapata avendañoFormato formulacion proyecto de aula 2014  maría eugenia zapata avendaño
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

P.e.i

  • 1. JENNIFER TATIANA SEGURA VELEZ M2BN DOC. MATIAS CERON
  • 2. El P.E.I esta caracterizado por cumplir con las exigencias del sistema globalizado; formando seres críticos y autónomos desde la técnica y tecnología,social,administrativo y financiero.
  • 3. La FCECEP forma sujetos a partir de aprendizaje en valores, conocimientos sociales, culturales y politicos;que permitan el desarrollo de seres autónomos.
  • 4. Reconocer que el sujeto debe ser formado a partir de la ética para lograr la manera que sugiere Alain Touraine: “Un sujeto con conciencia, un actor social ,autónomo, libre, creador, de sentido de relaciones sociales e institucionales políticas”.
  • 5. La FCECEP considera que la formación es el propósito principal de la educación, involucrando al sujeto en practicas y experiencias que le permiten sentirse implicado y comprometido. Para la FCECEP es un reto garantizar practicas formativas que estén orientadas a la socialización a promover la capacidad de formarse.
  • 6. “La Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales FCECEP tiene como misión contribuir a la Formación de Sujetos en Educación Superior, comprometidos con su vida personal, profesional y laboral, capaces de liderar procesos de transformación de su entorno social y económico a través de un currículo flexible y pertinente”.
  • 7. “Que al año 2017 la FCECEP se encuentre posicionada en el ámbito local, regional y nacional como una institución de Educación Superior Técnica, Tecnológica y Universitaria, acreditada por su comunidad y por los organismos oficiales, con programas competentes y pertinentes”
  • 9. La función sustantiva debe ser promover la formación-concepto – capacitación de los docentes en investigación, lectura y escritura. Estas tres condiciones preparan al docente para el saber y el conocer, repercutiendo en su practica de enseñanza y aprendizaje.
  • 10. Análisis y reflexión de los modelos de enseñanza.  Promover el aprendizaje y comprensión de la educación. Concepto de formación de los estudiante y docentes.
  • 11. Para el desarrollo del modelo educativo es pertinente construir lineamentos pedagógicos, culturales, curriculares y administrativos que orientaran a la institución. Sin hacer a un lado el propósito de formar seres con criterio.
  • 12.
  • 13. DESARROLLISTA SOCIALISTA Económico y META científicos Necesidades sociales Habilidad de Transformar la OBJETIVOS pensamiento sociedad CONTENIDO Lógica de ciencias Lógica de ciencias Solución de METODO Enseñar a pensar problemas Aprendizaje Aprendizaje FORMA enseñanza individual enseñanza colectivo Sistema de Sistema de MEDIOS información información EVALUACION Proceso cualitativo Proceso cualitativo