SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGELICA
ENSAYO: LA EDUCACION EN EL CURRÍCULO DOMINICANO
PRESENTADO A: CEFERINA TAVERA
PREPARADO POR LENI ALISANDRA PEÑA
En la búsqueda de una educación de mejor calidad históricamente se han planteado dif erentes propuestas de innov aciones
educativ as desde dif erentes enf oques teóricos y perspectiv as metodológicas. En este sentido, los currículos actuales en los
sistemas educativ os están diseñados a partir de competencias.
¿Por qué un currículo por competencias?
Tiene el objetiv o de lograr una f ormación integral del estudiante, desarrollar en ellos capacidades, habilidades y
potencialidades que f orman parte del repertorio personal natural.
Se debe tomar en cuenta, La educación, como institución social, también realiza importantes y múltiples f unciones, a trav és de
las cuales proporciona unidad, madurez, cohesión, tanto al grupo en general como a sus miembros, como se puede notar la
escuela tiene una f unción muy importante en la sociedad; prepara a las f uturos ciudadanos democráticos que sean capaces de
utilizar un pensamiento crítico, ref lexivo y creativo ante los problemas de la v ida cotidiana, y a que de esto depende la
superv iv encia de cualquier Sociedad..
Lo cual se v a a poder lograr a trav és de un currículo f lexible que permita a los Docentes planif icar con base a los v alores,
hábitos, normas y conocimientos necesarios para el diario v iv ir. Como desaf ío, el Plan Decenal de la Educación Dominicana,
pretende implementar una transf ormación curricular tendente a garantizar una educación de calidad, donde se promuev a la
participación activ a de todos los actores del proceso educativ o. Por otra parte Johnson (1967) explica que el currículo es “una
serie estructurada de objetiv os de aprendizaje que se aspira lograr, Stenhouse (1967) comenta a: Neagle y Ev ans (1967) que
def inen el currículo como “el conjunto de experiencias planif icadas proporcionadas por la escuela.
Análisis de la LEY de EDUCACION 66-97 En el titulo 1 ‘’se establecen lo que son las consideraciones generales en lo que respeta
al objetiv o y el alcance de esta ley cuy o objetiv o es garantizar el derecho a la educación para cada dominicano, además la
labor de cada organismo que actúan en el proceso’’.
‘’El currículo dominicano es después de la constitución del estado, el documento más importante de una sociedad, expresa los
saberes, v alores y competencias que deben integrar los ciudadanos para el ejercicio, es del interés de todos y todas para que
año a año, los niños y niñas, adolecentes, jóv enes, personas adultas que acuden a cada centro adquieran con orden y
coherencia las competencias necesarias y conocimientos para af rontar cualquier desaf ío del f uturo’’. Este comprende el plan de
estudio y la planif icación del diseño; el modelo curricular pretende enf ocar los problemas que abordan los prof esionales,
enf atiza el trabajo cooperativ o, tiene como característica la def inición del perf il prof esional que orienta la determinación de
metas inf ormativ a o conjunto de habilidades y destrezas.
Según (Jean Piaget 1896-1980) considera que es derecho y obligación de los padres, el decidir la educación que se impartirán
a los hijos con el f in de generar aprendizajes signif icativ os, y que los estudiantes encuentren importancia y la utilidad de asistir
a las escuelas.
Es necesario conocer los actores de educación a quien se dirige este proceso, a si pues el acto educativ o comprende a dos
actores y estos son el docente, maestro o educador y el discente, alumno o educando. El docente es el orientador de la
enseñanza, debe de ser la f uente de estímulos que llev a el alumno a reaccionar para que se cumpla el proceso de aprendizaje,
su deber es tratar de entender a sus alumnos, distribuir sus estímulos entre los alumnos de f orma adecuada, se tiene que
trabajar de acuerdo a las posibilidades que hay , es por ello que deben de tener en cuenta que el prof esor se hace más
indispensable en su calidad de guía y orientador para la f ormación de la personalidad del educando.
En ese contexto los estudiantes, cuy a principal tarea consiste en la creación de conocimiento utilizando como f uente la
interv ención del prof esor, sobre la inf ormación, y al amplio acceso a bancos de recursos, inf ormación y contenidos, se
conv ierten en elaboradores de contenido Éstos v en aumentada su autonomía, regulada a trav és de las estrategias de
aprendizaje basadas en el objetiv o de aprender a aprender.
Finalmente, los docentes tienen un peso muy grande con el éxito de los alumnos en el logro de sus metas, sin embargo, para
que los docentes sean productiv os y realicen su labor con la disciplina y dedicación necesaria, es indispensable que los centros
donde realizan su trabajo tengan en f rente buenos directores y un sistema de monitoreo permanente, centrado en v erif icar el
av ance de los alumnos en el cumplimientos de los objetiv os y las competencia de aprendizajes establecidos en el currículo.
Stenhouse, Lawrence (1967). Inv estigación y Desarrollo del Currículum. Morata, Madrid. Prólogo y Cap. I, págs. 9 a 31(f echa
de acceso 07 de f ebrero 2018).Recuperado de: https://www.campus.fundec.org.ar/admin/archivos/STENHOUSE.pdf
Ley general de educación 66-97 (f echa de acceso: 7 de f ebrero de 2018).Recuperado de:
http://www.academia.edu/23408477/Análisis de la ley de educación 66-97.
El currículo dominicano (f echa de acceso: 7 de f ebrero 2018) recuperado de: http://www.educaciondominicana.inf o/2012/08/el-
curriculo-dominicano-sus-f undamentos.html.
Jean Piaget(1896-1980) la teoría y la educación(f echa de acceso 7 de f ebrero 2018).Recuperado de:
http://www.biograf iasy v idas.com/biograf ia/p/piaget.htm
REVISTA de educación y cultura AZ. Actores en el proceso de educación. (Fecha de acceso: 7 de f ebrero 2018).Recuperado
de :http://www.educaciony culturaaz.com/cultura/actores-del-proceso-de-ev aluacion-y -gestion-de-calidad-educativ a
https://es.slideshare.net/lenialisandraPeadeje/ensay o-in-leni-alisandra-pea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes y programas de estudio
Planes y programas de estudioPlanes y programas de estudio
Planes y programas de estudio
EstelitaMorales
 
Fund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficosFund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficos
Ma Fer PazyPuente
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
nera589
 
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Escrito 3 cuartillas
Escrito 3 cuartillasEscrito 3 cuartillas
Escrito 3 cuartillas
Adyy Wy' Marín
 
foro1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientosforo1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientos
marisolnunezh
 
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Yesenia Vergara Granda
 
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
Vanne De la Rosa
 
Temas de relevancia soscial
Temas de relevancia soscialTemas de relevancia soscial
Temas de relevancia soscial
acad3902
 
Propositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiPropositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de lei
Dulcelei
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
olganayelilozanodiaz
 
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Edgardo Ovalles
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)
karen garcia
 
curriculo caracteristicas
curriculo caracteristicascurriculo caracteristicas
curriculo caracteristicas
k4rol1n4
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
zuledi
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
Janer Fernandez
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Rohanny21
 

La actualidad más candente (19)

Planes y programas de estudio
Planes y programas de estudioPlanes y programas de estudio
Planes y programas de estudio
 
Fund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficosFund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficos
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
 
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
 
Escrito 3 cuartillas
Escrito 3 cuartillasEscrito 3 cuartillas
Escrito 3 cuartillas
 
foro1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientosforo1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientos
 
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
 
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
 
Temas de relevancia soscial
Temas de relevancia soscialTemas de relevancia soscial
Temas de relevancia soscial
 
Propositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiPropositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de lei
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
 
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)
 
curriculo caracteristicas
curriculo caracteristicascurriculo caracteristicas
curriculo caracteristicas
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 

Similar a ENSAYO; ING. LENI ALISANDRA PEÑA

Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
Angel Matos
 
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdfDIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DorisCruz21
 
Trabajo por ciclos1
Trabajo por ciclos1Trabajo por ciclos1
Trabajo por ciclos1
CED Pantaleon Gaitan
 
DCN
DCN DCN
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
nera589
 
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
Circular 4   documento adjunto -  planificaci+ônCircular 4   documento adjunto -  planificaci+ôn
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
DepedPrivada
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Euler
 
escuela inclusiva
escuela inclusivaescuela inclusiva
escuela inclusiva
LUISPAR
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
LUIS SANJINEZ
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
tello272
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Escuela y Operatoria del curriculum
Escuela y Operatoria del curriculum Escuela y Operatoria del curriculum
Escuela y Operatoria del curriculum
Albita2897
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Rocio RoKas
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
Jüän Cänö
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
DossierRabago
 
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juegoTexto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Carla Milani
 

Similar a ENSAYO; ING. LENI ALISANDRA PEÑA (20)

Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
 
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdfDIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
 
Trabajo por ciclos1
Trabajo por ciclos1Trabajo por ciclos1
Trabajo por ciclos1
 
DCN
DCN DCN
DCN
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
 
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
Circular 4   documento adjunto -  planificaci+ônCircular 4   documento adjunto -  planificaci+ôn
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
 
escuela inclusiva
escuela inclusivaescuela inclusiva
escuela inclusiva
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Escuela y Operatoria del curriculum
Escuela y Operatoria del curriculum Escuela y Operatoria del curriculum
Escuela y Operatoria del curriculum
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
 
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juegoTexto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

ENSAYO; ING. LENI ALISANDRA PEÑA

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGELICA ENSAYO: LA EDUCACION EN EL CURRÍCULO DOMINICANO PRESENTADO A: CEFERINA TAVERA PREPARADO POR LENI ALISANDRA PEÑA En la búsqueda de una educación de mejor calidad históricamente se han planteado dif erentes propuestas de innov aciones educativ as desde dif erentes enf oques teóricos y perspectiv as metodológicas. En este sentido, los currículos actuales en los sistemas educativ os están diseñados a partir de competencias. ¿Por qué un currículo por competencias? Tiene el objetiv o de lograr una f ormación integral del estudiante, desarrollar en ellos capacidades, habilidades y potencialidades que f orman parte del repertorio personal natural. Se debe tomar en cuenta, La educación, como institución social, también realiza importantes y múltiples f unciones, a trav és de las cuales proporciona unidad, madurez, cohesión, tanto al grupo en general como a sus miembros, como se puede notar la escuela tiene una f unción muy importante en la sociedad; prepara a las f uturos ciudadanos democráticos que sean capaces de utilizar un pensamiento crítico, ref lexivo y creativo ante los problemas de la v ida cotidiana, y a que de esto depende la superv iv encia de cualquier Sociedad.. Lo cual se v a a poder lograr a trav és de un currículo f lexible que permita a los Docentes planif icar con base a los v alores, hábitos, normas y conocimientos necesarios para el diario v iv ir. Como desaf ío, el Plan Decenal de la Educación Dominicana, pretende implementar una transf ormación curricular tendente a garantizar una educación de calidad, donde se promuev a la participación activ a de todos los actores del proceso educativ o. Por otra parte Johnson (1967) explica que el currículo es “una serie estructurada de objetiv os de aprendizaje que se aspira lograr, Stenhouse (1967) comenta a: Neagle y Ev ans (1967) que def inen el currículo como “el conjunto de experiencias planif icadas proporcionadas por la escuela. Análisis de la LEY de EDUCACION 66-97 En el titulo 1 ‘’se establecen lo que son las consideraciones generales en lo que respeta al objetiv o y el alcance de esta ley cuy o objetiv o es garantizar el derecho a la educación para cada dominicano, además la labor de cada organismo que actúan en el proceso’’. ‘’El currículo dominicano es después de la constitución del estado, el documento más importante de una sociedad, expresa los saberes, v alores y competencias que deben integrar los ciudadanos para el ejercicio, es del interés de todos y todas para que año a año, los niños y niñas, adolecentes, jóv enes, personas adultas que acuden a cada centro adquieran con orden y coherencia las competencias necesarias y conocimientos para af rontar cualquier desaf ío del f uturo’’. Este comprende el plan de estudio y la planif icación del diseño; el modelo curricular pretende enf ocar los problemas que abordan los prof esionales, enf atiza el trabajo cooperativ o, tiene como característica la def inición del perf il prof esional que orienta la determinación de metas inf ormativ a o conjunto de habilidades y destrezas. Según (Jean Piaget 1896-1980) considera que es derecho y obligación de los padres, el decidir la educación que se impartirán a los hijos con el f in de generar aprendizajes signif icativ os, y que los estudiantes encuentren importancia y la utilidad de asistir a las escuelas. Es necesario conocer los actores de educación a quien se dirige este proceso, a si pues el acto educativ o comprende a dos actores y estos son el docente, maestro o educador y el discente, alumno o educando. El docente es el orientador de la enseñanza, debe de ser la f uente de estímulos que llev a el alumno a reaccionar para que se cumpla el proceso de aprendizaje, su deber es tratar de entender a sus alumnos, distribuir sus estímulos entre los alumnos de f orma adecuada, se tiene que trabajar de acuerdo a las posibilidades que hay , es por ello que deben de tener en cuenta que el prof esor se hace más indispensable en su calidad de guía y orientador para la f ormación de la personalidad del educando. En ese contexto los estudiantes, cuy a principal tarea consiste en la creación de conocimiento utilizando como f uente la interv ención del prof esor, sobre la inf ormación, y al amplio acceso a bancos de recursos, inf ormación y contenidos, se conv ierten en elaboradores de contenido Éstos v en aumentada su autonomía, regulada a trav és de las estrategias de aprendizaje basadas en el objetiv o de aprender a aprender. Finalmente, los docentes tienen un peso muy grande con el éxito de los alumnos en el logro de sus metas, sin embargo, para que los docentes sean productiv os y realicen su labor con la disciplina y dedicación necesaria, es indispensable que los centros donde realizan su trabajo tengan en f rente buenos directores y un sistema de monitoreo permanente, centrado en v erif icar el av ance de los alumnos en el cumplimientos de los objetiv os y las competencia de aprendizajes establecidos en el currículo. Stenhouse, Lawrence (1967). Inv estigación y Desarrollo del Currículum. Morata, Madrid. Prólogo y Cap. I, págs. 9 a 31(f echa de acceso 07 de f ebrero 2018).Recuperado de: https://www.campus.fundec.org.ar/admin/archivos/STENHOUSE.pdf Ley general de educación 66-97 (f echa de acceso: 7 de f ebrero de 2018).Recuperado de: http://www.academia.edu/23408477/Análisis de la ley de educación 66-97. El currículo dominicano (f echa de acceso: 7 de f ebrero 2018) recuperado de: http://www.educaciondominicana.inf o/2012/08/el- curriculo-dominicano-sus-f undamentos.html.
  • 2. Jean Piaget(1896-1980) la teoría y la educación(f echa de acceso 7 de f ebrero 2018).Recuperado de: http://www.biograf iasy v idas.com/biograf ia/p/piaget.htm REVISTA de educación y cultura AZ. Actores en el proceso de educación. (Fecha de acceso: 7 de f ebrero 2018).Recuperado de :http://www.educaciony culturaaz.com/cultura/actores-del-proceso-de-ev aluacion-y -gestion-de-calidad-educativ a https://es.slideshare.net/lenialisandraPeadeje/ensay o-in-leni-alisandra-pea