SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO
(IUFRONT)
ENSAYO DE ISLR
JUTHNNARY ESCALANTE
26016357
B4MA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISLR)
En esta investigación se hace referencia al impuesto sobre la
renta, y sus contribuyentes que están obligados a pagar los
tributos que les correspondan en cumplimiento con los deberes
impuestos por el Código orgánico tributario, sus normas y sus
artículos. Se hace énfasis en los diferentes tipos de
contribuyentes como lo son; los contribuyentes ordinarios, los
contribuyentes formales y por ultimo los contribuyentes
especiales.
En impuesto sobre la renta el artículo 22 del código orgánico tributario
se considera contribuyente de impuestos a lo sujetos pasivos respecto
de los cuales se verifica el hecho imponible. Dicha hecho se aplica en las
personas naturales, prescindiendo de su capacidad según el derecho
privado, en las personas jurídicas y en los demás entes colectivos a los
cuales otras ramas jurídicas atribuyen calidad de sujeto de derecho , en
las entidades o colectividades que constituyan una unidad económica,
dispongan de patrimonio y tengan autonomía funcional. Asimismo los
contribuyentes están obligados a pagar los tributos que les
correspondan en cumplimiento con los deberes impuestos por el código
orgánico tributario y sus normas. Este ley del código orgánico nos lleva
a una división de tres tipos de contribuyentes los cuales son; los
contribuyentes ordinarios que según la gaceta oficia n°38435 de fecha
12-05-2006 correspondiente a la Ley que establece el Impuesto al Valor
Agregado definido en su artículo 5 donde dice que son contribuyentes
ordinarios de este impuesto, los importadores habituales de bienes, los
industriales, los comerciantes, los prestadores habituales de servicios, y,
en general, toda persona natural o jurídica que como parte de su giro,
objeto u ocupación, realice las actividades, negocios jurídicos u
Formales son los sujetos que realicen exclusivamente actividades
exentas del impuesto tales como los expuestos en el artículo 18 de la
misma ley;
donde están exentas del impuesto previsto en esta ley, las ventas de
los bienes siguientes: los alimentos y productos para consumo
humano tales como: productos vegetales en su estado natural,
considerados alimentos para el consumo humano, y las semillas
certificadas en general, material base para la reproducción animal e
insumos biológicos para el sector agrícola y pecuario, especies
avícolas, los huevos fértiles de gallina, los pollitos, pollitas y pollonas
para la cría, reproducción y producción de carne de pollo y huevos de
gallina entre otros alimentos, y por ultimo los contribuyentes
especiales que según la providencia administrativa del seniat del año
2003, se determina que los contribuyentes especiales quienes
actuaran como agentes de retención del impuesto al valor agregado
generado, cuando compren bienes muebles o reciban servicios de
proveedores, estos contribuyentes especiales deberán retener el 75% o
100% del impuesto al valor agregado generado por el bien o servicio
para finalizar se pude decir que entre los tipos de contribuyentes
existen diferentes normas de la ley del código orgánico de
impuesto sobre la renta que se deben cumplir, donde cada uno
tiene que regirse por los artículos y las leyes para el pago de las
cantidades de las unidades tributarias que tienen que cumplir
correspondientes en cada caso o por la actividad que realicen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
José Moreno
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
luisanasilvaUFT
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
TemasTributarios
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
jsusbll
 
Fisco nacional
Fisco nacionalFisco nacional
Fisco nacional
diana5592
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
 
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Contabilidad de los consejos comunales presentacion
Contabilidad de los consejos comunales presentacionContabilidad de los consejos comunales presentacion
Contabilidad de los consejos comunales presentacion
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADALHACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
 
Fisco nacional
Fisco nacionalFisco nacional
Fisco nacional
 
Grupo Nro. 01.pptx
Grupo Nro. 01.pptxGrupo Nro. 01.pptx
Grupo Nro. 01.pptx
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturasPonencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
 

Destacado (7)

Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
 
Impuesto a la Renta
Impuesto a la RentaImpuesto a la Renta
Impuesto a la Renta
 
Ley del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la rentaLey del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la renta
 
Presentación seniat
Presentación seniatPresentación seniat
Presentación seniat
 
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
 

Similar a Ensayo ISLR Juthnnary (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
Lisbeth
LisbethLisbeth
Lisbeth
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Ensayo dioce dt uft gre
Ensayo dioce dt uft greEnsayo dioce dt uft gre
Ensayo dioce dt uft gre
 
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
 
Ensayo.carlos
Ensayo.carlosEnsayo.carlos
Ensayo.carlos
 
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADOEnsayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
 
Ensayomariu.
Ensayomariu.Ensayomariu.
Ensayomariu.
 
Ensayorosmira
EnsayorosmiraEnsayorosmira
Ensayorosmira
 
Ensayo.mv
Ensayo.mvEnsayo.mv
Ensayo.mv
 
Nompract1
Nompract1Nompract1
Nompract1
 
Ensayo.anap
Ensayo.anapEnsayo.anap
Ensayo.anap
 
Milena diapo
Milena diapoMilena diapo
Milena diapo
 
Ensayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario ivaEnsayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario iva
 
Impuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregadoImpuesto del valor agregado
Impuesto del valor agregado
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

Ensayo ISLR Juthnnary

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO (IUFRONT) ENSAYO DE ISLR JUTHNNARY ESCALANTE 26016357 B4MA
  • 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISLR) En esta investigación se hace referencia al impuesto sobre la renta, y sus contribuyentes que están obligados a pagar los tributos que les correspondan en cumplimiento con los deberes impuestos por el Código orgánico tributario, sus normas y sus artículos. Se hace énfasis en los diferentes tipos de contribuyentes como lo son; los contribuyentes ordinarios, los contribuyentes formales y por ultimo los contribuyentes especiales.
  • 3. En impuesto sobre la renta el artículo 22 del código orgánico tributario se considera contribuyente de impuestos a lo sujetos pasivos respecto de los cuales se verifica el hecho imponible. Dicha hecho se aplica en las personas naturales, prescindiendo de su capacidad según el derecho privado, en las personas jurídicas y en los demás entes colectivos a los cuales otras ramas jurídicas atribuyen calidad de sujeto de derecho , en las entidades o colectividades que constituyan una unidad económica, dispongan de patrimonio y tengan autonomía funcional. Asimismo los contribuyentes están obligados a pagar los tributos que les correspondan en cumplimiento con los deberes impuestos por el código orgánico tributario y sus normas. Este ley del código orgánico nos lleva a una división de tres tipos de contribuyentes los cuales son; los contribuyentes ordinarios que según la gaceta oficia n°38435 de fecha 12-05-2006 correspondiente a la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado definido en su artículo 5 donde dice que son contribuyentes ordinarios de este impuesto, los importadores habituales de bienes, los industriales, los comerciantes, los prestadores habituales de servicios, y, en general, toda persona natural o jurídica que como parte de su giro, objeto u ocupación, realice las actividades, negocios jurídicos u
  • 4. Formales son los sujetos que realicen exclusivamente actividades exentas del impuesto tales como los expuestos en el artículo 18 de la misma ley; donde están exentas del impuesto previsto en esta ley, las ventas de los bienes siguientes: los alimentos y productos para consumo humano tales como: productos vegetales en su estado natural, considerados alimentos para el consumo humano, y las semillas certificadas en general, material base para la reproducción animal e insumos biológicos para el sector agrícola y pecuario, especies avícolas, los huevos fértiles de gallina, los pollitos, pollitas y pollonas para la cría, reproducción y producción de carne de pollo y huevos de gallina entre otros alimentos, y por ultimo los contribuyentes especiales que según la providencia administrativa del seniat del año 2003, se determina que los contribuyentes especiales quienes actuaran como agentes de retención del impuesto al valor agregado generado, cuando compren bienes muebles o reciban servicios de proveedores, estos contribuyentes especiales deberán retener el 75% o 100% del impuesto al valor agregado generado por el bien o servicio
  • 5. para finalizar se pude decir que entre los tipos de contribuyentes existen diferentes normas de la ley del código orgánico de impuesto sobre la renta que se deben cumplir, donde cada uno tiene que regirse por los artículos y las leyes para el pago de las cantidades de las unidades tributarias que tienen que cumplir correspondientes en cada caso o por la actividad que realicen.