SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario De La Frontera
San Antonio Estado Táchira
Tipos de contribuyentes
Autora:
Daymar Joya
C.I 25.594.844
Introducción
En Venezuela, si los contribuyentes cumplen con sus
obligaciones podrán tener el derecho a reclamar los
beneficios que el Estado debe otorgarles por
obligación como la calidad de servicios públicos
necesitados por la sociedad. El Seniat como ente
recaudador de los tributos, debe ofrecer a los
contribuyentes una atención que permita fluidez al
desarrollo de la actividad económica generadora de
impuestos.
Articulo 22
Son contribuyentes los sujetos pasivos respecto de
los cuales se verifica el hecho imponible.
Esta condición puede recaer:
1. En las personas naturales, omitiendo su
capacidad según el derecho privado.
2. En las personas jurídicas y en los demás entes
colectivos a los cuales otras ramas jurídicas
atribuyen calidad de sujeto de derecho.
3. En las entidades o colectividades que
constituyan una unidad económica, dispongan
de patrimonio y tengan autonomía funcional.
Existen tres tipos de contribuyentes:
1.Contribuyentes Ordinarios:
La Gaceta Oficial N° 38435 de fecha 12 de Mayo de
2006 definió en su articulo 5:
"Son contribuyentes ordinarios, toda persona
natural o jurídica que como parte de su giro, objeto
u ocupación, realice las actividades, negocios
jurídicos u operaciones, que constituyen hechos
imponibles."
2.Contribuyentes Formales:
Son contribuyentes formales los sujetos que realicen
exclusivamente actividades u operaciones exentas o
exoneradas del impuesto, como los expuestos en el
articulo 18 de la misma ley:
“Están exentas en esta ley las ventas de los bienes
siguientes:
A. Los alimentos y productos para el consumo
humano, como:
● Productos del reino vegetal en su estado natural
considerados alimentos para el consumo
humano.
● Los pollitos y pollitas para la cría, reproducción y
producción de carne de pollo y huevos de gallina.
● Arroz.
● Harina de origen vegetal.
● Pan y pastas alimenticias.
● Sal
● Mortadela
● Atún enlatado en presentación natural
● Carne de pollo en estado natural, refrigerada y
congelada.
B. Fertilizantes, como el gas natural utilizado como
insumo para la fabricación de los mismos:
● Los medicamentos y agroquímicos utilizados para su
fabricación incluidos, las vacunas, sueros, sustancias
humanas o de animales preparadas para uso terapéutico
humano, animal y vegetal.
● Los diarios, periódicos y el papel para sus ediciones
● Los vehículos automotores con adaptaciones
especiales para personas con discapacidad, sillas de
rueda, válvulas, órganos artificiales y prótesis.
● Los libros, revistas y folletos.
Luego el articulo 19 expone los servicios que se
encuentran exentos del impuesto:
“ Están exentas las prestaciones de los siguientes
servicios:
● Transporte terrestre y acuático nacional de pasajeros.
● Servicios educativos prestados por instituciones
registradas en el Ministerio De Educación, cultura y
deporte.
● Servicios de hospedaje, alimentación a estudiantes,
ancianos, personas enfermas, cuando sean prestos por
instituciones destinada a servir a estos usuarios.
● La entrada a parques, zoológicos, museos, centros
culturales cuando se trate de entes sin fines de lucro.
● Servicios medico-asistenciales y odontológicos de
cirugía y hospitalización.
● Suministro de electricidad, agua, gas de uso
residencial.
● Servicio de crianza de ganado bovino, caprino, ovino,
porcino, aves y demás especies menores incluyendo la
reproducción y producción.
3. Contribuyentes especiales:
Según la providencia administrativa del Seniat año
2003 determina que estos contribuyentes actuaran
como agentes de retención del impuesto al valor
agregado cuando compren bienes muebles o
reciban servicios de proveedores.
Estos contribuyentes deberán retener el 75% o
100% del impuesto al valor agregado por el bien o
servicio gravado.
El porcentaje a retener se puede conocer
consultando el RIF del proveedor en el portal del
Seniat donde dirá una nota indicando si el sujeto
pasivo se le retiene el 75% o 100%.
Conclusión
Pagar impuestos y contribuir con las cargas públicas
es un deber de todo ciudadano, este debe ser el
norte del pensamiento de los venezolanos si se
quiere alcanzar un mañana distinto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
estefaniatorres369
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
RafaelMartnez78
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
nino1965
 
Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en Venezuela
TemasTributarios
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
Alexlnn
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
Eduardo Lara Salazar
 
Reglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la rentaReglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la renta
Maribel Cordero
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaTemasTributarios
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5José Moreno
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta joseCaso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Jose Marchan
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
celygutierrez
 
codigo organico tributario
codigo organico tributariocodigo organico tributario
codigo organico tributario
deisyvanessa21
 
Trabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucionalTrabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucional
liceo bolivariano el vigia
 
Sociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitadaSociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitada
Deivi Xavier
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
UPEL
 

La actualidad más candente (20)

Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en Venezuela
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Islr mapa conceptual
Islr mapa conceptualIslr mapa conceptual
Islr mapa conceptual
 
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
 
Reglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la rentaReglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la renta
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta joseCaso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
 
codigo organico tributario
codigo organico tributariocodigo organico tributario
codigo organico tributario
 
Trabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucionalTrabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucional
 
Sociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitadaSociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitada
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
 

Destacado

tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
paoelen
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentesgueste16c2d
 
contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
25mpr
 
Medios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacionMedios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacionTuAmigaVeleny
 
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyenteContribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Paola Elizabeth Márquez
 
Diferentes medios de almacenamiento de información
Diferentes medios de almacenamiento de informaciónDiferentes medios de almacenamiento de información
Diferentes medios de almacenamiento de información
trabajosdeinformatica3
 
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICEIMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICEjcuascotaulcuango
 
Milena diapo
Milena diapoMilena diapo
Milena diapo
aranzamario
 
Dígito verificador sector público y sociedades
Dígito verificador sector público y sociedadesDígito verificador sector público y sociedades
Dígito verificador sector público y sociedades
Lissette Acosta
 
Matematicas financieras 1 4 - copia
Matematicas financieras 1 4 - copiaMatematicas financieras 1 4 - copia
Matematicas financieras 1 4 - copia
Jose Adrian Martagon
 
Metodos de depresiacion
Metodos de depresiacionMetodos de depresiacion
Metodos de depresiacionAndres0695
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jean CR
 
Ruc 2014
Ruc 2014Ruc 2014
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventasyuuuki
 
metodo de depreciación
 metodo de depreciación metodo de depreciación
metodo de depreciación
Marina Cazorla
 
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen FiscalClasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Pepe Ozitt
 
Registro Unico del Contribuyente (RUC)
Registro Unico del Contribuyente (RUC)Registro Unico del Contribuyente (RUC)
Registro Unico del Contribuyente (RUC)
cornercito
 

Destacado (20)

tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
 
contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
 
Medios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacionMedios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacion
 
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyenteContribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
 
Diferentes medios de almacenamiento de información
Diferentes medios de almacenamiento de informaciónDiferentes medios de almacenamiento de información
Diferentes medios de almacenamiento de información
 
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICEIMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ICE
 
Milena diapo
Milena diapoMilena diapo
Milena diapo
 
Dígito verificador sector público y sociedades
Dígito verificador sector público y sociedadesDígito verificador sector público y sociedades
Dígito verificador sector público y sociedades
 
Comprobar el ruc
Comprobar el rucComprobar el ruc
Comprobar el ruc
 
Matematicas financieras 1 4 - copia
Matematicas financieras 1 4 - copiaMatematicas financieras 1 4 - copia
Matematicas financieras 1 4 - copia
 
Metodos de depresiacion
Metodos de depresiacionMetodos de depresiacion
Metodos de depresiacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ruc 2014
Ruc 2014Ruc 2014
Ruc 2014
 
RUC
RUCRUC
RUC
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
metodo de depreciación
 metodo de depreciación metodo de depreciación
metodo de depreciación
 
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen FiscalClasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
Registro Unico del Contribuyente (RUC)
Registro Unico del Contribuyente (RUC)Registro Unico del Contribuyente (RUC)
Registro Unico del Contribuyente (RUC)
 

Similar a tipos de contribuyentes

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
yulizay
 
impuesto
 impuesto impuesto
Trabajo carlos d
Trabajo carlos dTrabajo carlos d
Trabajo carlos d
elcarema
 
ISLR
ISLRISLR
ISLR
celimer
 
ensayo de contribuciones
ensayo de contribuciones ensayo de contribuciones
ensayo de contribuciones
albajimena03
 
Ensayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario ivaEnsayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario iva
maikely gonzalez
 
Lisbeth
LisbethLisbeth
Lisbeth
JASHBLEIDY
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al  valor agregadoImpuesto al  valor agregado
Impuesto al valor agregado
JoyceAlvarezSanz
 
Ensayo ISLR Juthnnary
Ensayo ISLR JuthnnaryEnsayo ISLR Juthnnary
Ensayo ISLR Juthnnary
juthnnary
 
Iva Naturales No Obligados
Iva Naturales No ObligadosIva Naturales No Obligados
Iva Naturales No Obligados
UTPL
 
Islr
IslrIslr
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
Manuel Molinari
 
Pagina del ganadero 2014 08 03
Pagina del ganadero 2014 08 03Pagina del ganadero 2014 08 03
Pagina del ganadero 2014 08 03
Fedegan
 
Iva
IvaIva
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
JS_22
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
JS_22
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
JS_22
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
celimer
 
Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994anytrina
 

Similar a tipos de contribuyentes (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
impuesto
 impuesto impuesto
impuesto
 
Trabajo carlos d
Trabajo carlos dTrabajo carlos d
Trabajo carlos d
 
ISLR
ISLRISLR
ISLR
 
ensayo de contribuciones
ensayo de contribuciones ensayo de contribuciones
ensayo de contribuciones
 
Ensayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario ivaEnsayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario iva
 
Lisbeth
LisbethLisbeth
Lisbeth
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al  valor agregadoImpuesto al  valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Ensayo ISLR Juthnnary
Ensayo ISLR JuthnnaryEnsayo ISLR Juthnnary
Ensayo ISLR Juthnnary
 
Iva Naturales No Obligados
Iva Naturales No ObligadosIva Naturales No Obligados
Iva Naturales No Obligados
 
Islr
IslrIslr
Islr
 
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
 
Pagina del ganadero 2014 08 03
Pagina del ganadero 2014 08 03Pagina del ganadero 2014 08 03
Pagina del ganadero 2014 08 03
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

tipos de contribuyentes

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario De La Frontera San Antonio Estado Táchira Tipos de contribuyentes Autora: Daymar Joya C.I 25.594.844
  • 2. Introducción En Venezuela, si los contribuyentes cumplen con sus obligaciones podrán tener el derecho a reclamar los beneficios que el Estado debe otorgarles por obligación como la calidad de servicios públicos necesitados por la sociedad. El Seniat como ente recaudador de los tributos, debe ofrecer a los contribuyentes una atención que permita fluidez al desarrollo de la actividad económica generadora de impuestos.
  • 3. Articulo 22 Son contribuyentes los sujetos pasivos respecto de los cuales se verifica el hecho imponible. Esta condición puede recaer: 1. En las personas naturales, omitiendo su capacidad según el derecho privado. 2. En las personas jurídicas y en los demás entes colectivos a los cuales otras ramas jurídicas atribuyen calidad de sujeto de derecho. 3. En las entidades o colectividades que constituyan una unidad económica, dispongan de patrimonio y tengan autonomía funcional.
  • 4. Existen tres tipos de contribuyentes: 1.Contribuyentes Ordinarios: La Gaceta Oficial N° 38435 de fecha 12 de Mayo de 2006 definió en su articulo 5: "Son contribuyentes ordinarios, toda persona natural o jurídica que como parte de su giro, objeto u ocupación, realice las actividades, negocios jurídicos u operaciones, que constituyen hechos imponibles."
  • 5. 2.Contribuyentes Formales: Son contribuyentes formales los sujetos que realicen exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del impuesto, como los expuestos en el articulo 18 de la misma ley: “Están exentas en esta ley las ventas de los bienes siguientes: A. Los alimentos y productos para el consumo humano, como: ● Productos del reino vegetal en su estado natural considerados alimentos para el consumo humano.
  • 6. ● Los pollitos y pollitas para la cría, reproducción y producción de carne de pollo y huevos de gallina. ● Arroz. ● Harina de origen vegetal. ● Pan y pastas alimenticias. ● Sal ● Mortadela ● Atún enlatado en presentación natural ● Carne de pollo en estado natural, refrigerada y congelada.
  • 7. B. Fertilizantes, como el gas natural utilizado como insumo para la fabricación de los mismos: ● Los medicamentos y agroquímicos utilizados para su fabricación incluidos, las vacunas, sueros, sustancias humanas o de animales preparadas para uso terapéutico humano, animal y vegetal. ● Los diarios, periódicos y el papel para sus ediciones ● Los vehículos automotores con adaptaciones especiales para personas con discapacidad, sillas de rueda, válvulas, órganos artificiales y prótesis. ● Los libros, revistas y folletos.
  • 8. Luego el articulo 19 expone los servicios que se encuentran exentos del impuesto: “ Están exentas las prestaciones de los siguientes servicios: ● Transporte terrestre y acuático nacional de pasajeros. ● Servicios educativos prestados por instituciones registradas en el Ministerio De Educación, cultura y deporte. ● Servicios de hospedaje, alimentación a estudiantes, ancianos, personas enfermas, cuando sean prestos por instituciones destinada a servir a estos usuarios.
  • 9. ● La entrada a parques, zoológicos, museos, centros culturales cuando se trate de entes sin fines de lucro. ● Servicios medico-asistenciales y odontológicos de cirugía y hospitalización. ● Suministro de electricidad, agua, gas de uso residencial. ● Servicio de crianza de ganado bovino, caprino, ovino, porcino, aves y demás especies menores incluyendo la reproducción y producción.
  • 10. 3. Contribuyentes especiales: Según la providencia administrativa del Seniat año 2003 determina que estos contribuyentes actuaran como agentes de retención del impuesto al valor agregado cuando compren bienes muebles o reciban servicios de proveedores. Estos contribuyentes deberán retener el 75% o 100% del impuesto al valor agregado por el bien o servicio gravado. El porcentaje a retener se puede conocer consultando el RIF del proveedor en el portal del Seniat donde dirá una nota indicando si el sujeto pasivo se le retiene el 75% o 100%.
  • 11. Conclusión Pagar impuestos y contribuir con las cargas públicas es un deber de todo ciudadano, este debe ser el norte del pensamiento de los venezolanos si se quiere alcanzar un mañana distinto.