SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA VICTORIA MARTÍN RODRÍGUEZ MARTA MATEOS LENO YOANA RODRÍGUEZ BARRENA LUCÍA TORRES JIMÉNEZ
ÍNDICE ,[object Object],[object Object]
1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologías de la información y Comunicación
1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica
1.4 Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales ,[object Object]
[object Object],[object Object], De los problemas y retos educativos más destacables con relación a: o Contexto social   o Contexto económico   o Contexto Cultural  Se identifican diferentes recursos para definir la sociedad de la información Representados por la sociedad  de la información
1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (1) •  En el siglo XX surge la aparición de los ordenadores, y junto a ésta otros factores que propiciaron que en los países altamente desarrollados tuviera lugar la “tercera revolución industrial”. •  El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación e información se ha generalizado a todos los ámbitos.
1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (2) •  GLOBALIZACIÓN:  O  Superación de los límites espaciales de las fronteras locales o nacionales para actuar a nivel mundial. O  Es un fenómenos histórico y representativo del presente. •  Podemos señalar cuatro grandes discursos o modos de entender la sociedad de la información: O  Discurso mercantilista. O  Discurso crítico-político. O  Discurso tecnocentrista. O  Discurso apocalíptico.
1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (3) •  Discurso mercantilista : La sociedad de la información es un enorme mercado con un tremendo potencial para el crecimiento económico. •  Discurso crítico-político : Las tecnologías digitales deben estar al servicio del desarrollo social y humano. •  Discurso tecnocentrista : Se considera la tecnología digital como lo más importante para la sociedad más eficaz y llena de bienestar para los ciudadanos. •  Discurso apocalíptico : Las TIC representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura.
1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologías de la Información y Comunicación (1) ,[object Object],[object Object]
Las tecnologías permiten el acceso de forma permanente de gran cantidad de información.
Se pueden acceder desde el hogar, a través de redes telemáticas a bibliotecas, centros, instituciones y asociaciones de cualquier tipo.
Las tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios.
Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de actividad productiva, como: puestos de trabajo y la aparición del teletrabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos educativos/ Comunicacionales
Modelos educativos/ ComunicacionalesModelos educativos/ Comunicacionales
Modelos educativos/ Comunicacionalescalomino
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
Eduvigis Rodríguez
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
GrisiIh
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
grupoaccion
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situadounweyahi
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 
Material componentes del pea
Material componentes del peaMaterial componentes del pea
Material componentes del pea
MarizaBlanco1
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicospolozapata
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalLuis Ernesto Garay
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga930725
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
Daisy Dominguez
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
MIRIAM HERNANDEZ
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
washo
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ALejandra Rmz
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaKarycmc
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
IselaIsabelCarranzaS1
 

La actualidad más candente (20)

Modelos educativos/ Comunicacionales
Modelos educativos/ ComunicacionalesModelos educativos/ Comunicacionales
Modelos educativos/ Comunicacionales
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
 
Ensayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogicoEnsayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogico
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Material componentes del pea
Material componentes del peaMaterial componentes del pea
Material componentes del pea
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 

Destacado

Manual electrónico
Manual electrónicoManual electrónico
Manual electrónicoSAM CORR
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña CanoMinisterio de Salud
 
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalilaLas tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
LilaMoreno
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
Saul Arroyo Santa A
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
Krios16
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Evy Ruano Najarro
 
Consigna 1 ppt eric- edison
Consigna 1 ppt  eric- edisonConsigna 1 ppt  eric- edison
Consigna 1 ppt eric- edison
ecorrales04
 
Ea D.Primera Parte
Ea D.Primera ParteEa D.Primera Parte
Ea D.Primera Parte
porqueleer
 
TIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y SombrasTIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y Sombras
Sara Alarcón Afón
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Yorlenys Acevedo Dominguez
 

Destacado (11)

Manual electrónico
Manual electrónicoManual electrónico
Manual electrónico
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalilaLas tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Consigna 1 ppt eric- edison
Consigna 1 ppt  eric- edisonConsigna 1 ppt  eric- edison
Consigna 1 ppt eric- edison
 
Ea D.Primera Parte
Ea D.Primera ParteEa D.Primera Parte
Ea D.Primera Parte
 
TIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y SombrasTIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y Sombras
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
 

Similar a Tema 2

La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogvir29gi
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogvir29gi
 
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...cecilia perez
 
Yolimar hernandez
Yolimar hernandezYolimar hernandez
Yolimar hernandez
yolimar18
 
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TICLa sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TICSIGOBE
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticeshiguero
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
clau_fany
 
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
Sociedad de la_informacion_y_comunicacionSociedad de la_informacion_y_comunicacion
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
VernicaPardo10
 
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_ustedComparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
belenmaria7
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las ticTrabajo de las tic
Trabajo de las ticIETI SD
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Sugey Rabadán
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
ma181993
 
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4Brais Jato Copa
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
LPECIADO
 
Practica 3 Nuevas tecnologias.
Practica 3 Nuevas tecnologias.Practica 3 Nuevas tecnologias.
Practica 3 Nuevas tecnologias.Brais Jato Copa
 

Similar a Tema 2 (20)

La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx og
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx og
 
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
 
Yolimar hernandez
Yolimar hernandezYolimar hernandez
Yolimar hernandez
 
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TICLa sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
 
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
Sociedad de la_informacion_y_comunicacionSociedad de la_informacion_y_comunicacion
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
 
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_ustedComparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las ticTrabajo de las tic
Trabajo de las tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Practica 3 Nuevas tecnologias.
Practica 3 Nuevas tecnologias.Practica 3 Nuevas tecnologias.
Practica 3 Nuevas tecnologias.
 

Tema 2

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA VICTORIA MARTÍN RODRÍGUEZ MARTA MATEOS LENO YOANA RODRÍGUEZ BARRENA LUCÍA TORRES JIMÉNEZ
  • 2.
  • 3. 1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologías de la información y Comunicación
  • 4. 1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (1) • En el siglo XX surge la aparición de los ordenadores, y junto a ésta otros factores que propiciaron que en los países altamente desarrollados tuviera lugar la “tercera revolución industrial”. • El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación e información se ha generalizado a todos los ámbitos.
  • 8. 1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (2) • GLOBALIZACIÓN: O Superación de los límites espaciales de las fronteras locales o nacionales para actuar a nivel mundial. O Es un fenómenos histórico y representativo del presente. • Podemos señalar cuatro grandes discursos o modos de entender la sociedad de la información: O Discurso mercantilista. O Discurso crítico-político. O Discurso tecnocentrista. O Discurso apocalíptico.
  • 9. 1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (3) • Discurso mercantilista : La sociedad de la información es un enorme mercado con un tremendo potencial para el crecimiento económico. • Discurso crítico-político : Las tecnologías digitales deben estar al servicio del desarrollo social y humano. • Discurso tecnocentrista : Se considera la tecnología digital como lo más importante para la sociedad más eficaz y llena de bienestar para los ciudadanos. • Discurso apocalíptico : Las TIC representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura.
  • 10.
  • 11. Las tecnologías permiten el acceso de forma permanente de gran cantidad de información.
  • 12. Se pueden acceder desde el hogar, a través de redes telemáticas a bibliotecas, centros, instituciones y asociaciones de cualquier tipo.
  • 13. Las tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios.
  • 14. Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de actividad productiva, como: puestos de trabajo y la aparición del teletrabajo.
  • 15.
  • 16. El proceso de globalización lleva a la juventud a un uniformismo cultural.
  • 17. Se están aumentando las desigualdades culturales y económicas entre unos países y otros.
  • 18. El uso de las tecnologías de la información y comunicación conlleva a la pérdida de la privacidad y el incremento del control sobre los individuos y grupos sociales.
  • 19.
  • 20. En consecuencia, las nuevas tecnologías obligan a los adultos, a un enorme esfuerzo destinado a adquirir las nuevas competencias, por ello, el no hacerlo incrementaría el número de analfabetos tecnológicos.
  • 21. La extensa cantidad de información, habitual en la vida diaria, supone una saturación de la información .
  • 22. 1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica Problemas educativos ante las TIC
  • 23.
  • 24. Reestructurar los fines y métodos de enseñanza. nuevos roles para docentes y alumnos: aprender a aprender, cualificarse laboralmente, saber enfrentarse a la información y tomar conciencia.
  • 25. Extender la formación a través de redes de ordenadores: teleformación.
  • 26.
  • 27. Desarrollar acciones de educación no formal: la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario.
  • 28. La formación debe plantearse con la meta de que los alumnos/as: O Dominen el manejo técnico de cada tecnología. O Posean un conjunto de conocimientos y habilidades específicos. O Transformar bibliotecas y centros en espacios de acceso a la cultura audiovisual e informática. O Desarrollen valores y actitudes hacia las tecnologías. O Utilicen los medios y tecnologías en su vida cotidiana.
  • 29.
  • 30. FIN