SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE LA CULTURA POPULAR

La cultura popular es un conjunto de expresiones de las clases bajas las cuales
han formado sus propias costumbres como forma de rechazo hacia las diferentes
normas impuestas por la clase dominante, que a su vez tiene su propia cultura.

Esta misma se ha visto afectada por la cultura de masas y de consumo, las cuales
no pertenecen a la clase baja sino que son un estrategia económica de la
industrialización para obtener un mercado más amplio el llamado mercado de la
base de la pirámide.



En la evolución de la estructura social ha permitido que dentro de un mismo
pueblo la distinción de las clases y su notoria desigualdad generen un sistema de
culturas las cuales interactúan entre si, lo que define Gramsci como la “circularidad
cultura” termino que plantea la influencia e interacción entre las culturas. Un
ejemplo de esta interacción entre culturas es la influencia que ejerce la música
urbana como el reggaetón, género musical nacido en la cultura callejera pero que
es tomado por las clases sociales altas las cuales deben de tener otras
costumbres musicales diferentes.

La expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia
oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a
una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o
grupo social. También recibe este nombre el estudio de estas materias.”1 la
definición y la utilización que los pueblos le dan al termino refleja cómo se mezclan
las diferentes culturas entre si en:


nuestra América Latina sobre todo en Colombia los bailes, comidas, cuentos y
leyendas son una circularidad de culturales, las fugas son una mezcla de cultura
Indígena , Africana y Española. Pero dentro del Folklore se presenta estratos o
modificaciones generacionales...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
Denise Reynaud
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Alexander Narváez Montenegro
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
oldemarmag
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
Marlin Adames
 
Marginalidad social
Marginalidad socialMarginalidad social
Marginalidad social
kike122343293
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
laura Graciela juarez
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
carlalimon
 
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacioncultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacionDiianiiux Anyeliik
 
La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
Carlosdu
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
Iván Lara Guzmán
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
Valeria Esponda
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Evelyn Perez
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionIrina Payares
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
Demitri Bogard
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
Cristian BG
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 

La actualidad más candente (20)

Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
 
Marginalidad social
Marginalidad socialMarginalidad social
Marginalidad social
 
culturas hibridas
culturas hibridasculturas hibridas
culturas hibridas
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
 
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacioncultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
 
La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
 
globalizacion cultural
globalizacion culturalglobalizacion cultural
globalizacion cultural
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 

Destacado

Ensayo la cultura en nuestra sociedad
Ensayo la cultura en nuestra sociedadEnsayo la cultura en nuestra sociedad
Ensayo la cultura en nuestra sociedad
xelguerx
 
Ensayo sobre cultura
Ensayo sobre culturaEnsayo sobre cultura
Ensayo sobre cultura
Jehiely Robledo
 
Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1R2405
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadGina Luz
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURARaul Ligas
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
N Andre Vc
 
Pensamientos sobre cultura e identidad
Pensamientos sobre cultura  e identidadPensamientos sobre cultura  e identidad
Pensamientos sobre cultura e identidadAntonella Carolina
 
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacionefectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
hugoki
 
ensayo sobre la cultura y diseño
ensayo sobre la cultura y diseñoensayo sobre la cultura y diseño
ensayo sobre la cultura y diseño
joselinmartinezcristobal
 
Breve discurso sobre la cultura
Breve discurso sobre la culturaBreve discurso sobre la cultura
Breve discurso sobre la culturaOmar Vite
 
Presentación transculturacion
Presentación transculturacionPresentación transculturacion
Presentación transculturacionTatiana Valverde
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
JAVIERCHO15
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaProfeCharito
 
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversaCómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversaRamirez Zurc Garmendia
 

Destacado (20)

Ensayo la cultura en nuestra sociedad
Ensayo la cultura en nuestra sociedadEnsayo la cultura en nuestra sociedad
Ensayo la cultura en nuestra sociedad
 
Ensayo sobre cultura
Ensayo sobre culturaEnsayo sobre cultura
Ensayo sobre cultura
 
Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1
 
Cultura popular
Cultura popularCultura popular
Cultura popular
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Conclusiones sociedad y cultura
Conclusiones sociedad y culturaConclusiones sociedad y cultura
Conclusiones sociedad y cultura
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
 
Pensamientos sobre cultura e identidad
Pensamientos sobre cultura  e identidadPensamientos sobre cultura  e identidad
Pensamientos sobre cultura e identidad
 
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacionefectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
 
ensayo sobre la cultura y diseño
ensayo sobre la cultura y diseñoensayo sobre la cultura y diseño
ensayo sobre la cultura y diseño
 
Aculturación
AculturaciónAculturación
Aculturación
 
Breve discurso sobre la cultura
Breve discurso sobre la culturaBreve discurso sobre la cultura
Breve discurso sobre la cultura
 
Ensayo cultura
Ensayo culturaEnsayo cultura
Ensayo cultura
 
Presentación transculturacion
Presentación transculturacionPresentación transculturacion
Presentación transculturacion
 
Ensayo turismo sust
Ensayo turismo sustEnsayo turismo sust
Ensayo turismo sust
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y cultura
 
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversaCómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
 

Similar a Ensayo sobre la cultura popular

Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cultFormadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cultBetty Julis Sánchez Mosquera
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo IIFree TIC
 
Culturas mexicanas
Culturas mexicanasCulturas mexicanas
Culturas mexicanasPao HF
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Universidad de Morón
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxistaLa cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
Zoila Pablos
 
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
imaf1568
 
3 primero básico
3 primero básico3 primero básico
3 primero básico
Russell Tellez
 
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURAUnidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanasPao_PorVel
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2015 2
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2015 2La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2015 2
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2015 2
Zoila Pablos
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
paobenitezz15
 
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
José Antonio Mac Gregor
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
copycenter12
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCOTAC
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 

Similar a Ensayo sobre la cultura popular (20)

Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cultFormadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo II
 
Culturas mexicanas
Culturas mexicanasCulturas mexicanas
Culturas mexicanas
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxistaLa cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
 
Ardito fiesta
Ardito fiestaArdito fiesta
Ardito fiesta
 
16 cultura democrática
16 cultura democrática16 cultura democrática
16 cultura democrática
 
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
 
3 primero básico
3 primero básico3 primero básico
3 primero básico
 
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURAUnidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2015 2
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2015 2La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2015 2
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2015 2
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
Cultura urbana en latinoamérica
Cultura urbana en latinoaméricaCultura urbana en latinoamérica
Cultura urbana en latinoamérica
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 

Más de El Gran Roy

Texto recreativo poetico
Texto recreativo poeticoTexto recreativo poetico
Texto recreativo poeticoEl Gran Roy
 
Los textos personales
Los textos personalesLos textos personales
Los textos personalesEl Gran Roy
 
Los signos de puntuacion
Los  signos  de  puntuacionLos  signos  de  puntuacion
Los signos de puntuacionEl Gran Roy
 
Ensayo sobre la educacion media superior
Ensayo sobre la educacion media superiorEnsayo sobre la educacion media superior
Ensayo sobre la educacion media superiorEl Gran Roy
 
El que sufria de bulling
El   que  sufria  de  bullingEl   que  sufria  de  bulling
El que sufria de bullingEl Gran Roy
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitaeEl Gran Roy
 
Cuento con vicios de diccion
Cuento  con  vicios  de  diccionCuento  con  vicios  de  diccion
Cuento con vicios de diccionEl Gran Roy
 
Clasificacion de los textos recreativo
Clasificacion de los textos recreativoClasificacion de los textos recreativo
Clasificacion de los textos recreativoEl Gran Roy
 
Texto recreativo dramatico
Texto recreativo dramaticoTexto recreativo dramatico
Texto recreativo dramaticoEl Gran Roy
 
La niña y el árbol
La niña y el árbolLa niña y el árbol
La niña y el árbolEl Gran Roy
 
Trabajos del equipo amarillo
Trabajos del equipo amarilloTrabajos del equipo amarillo
Trabajos del equipo amarilloEl Gran Roy
 

Más de El Gran Roy (15)

Texto recreativo poetico
Texto recreativo poeticoTexto recreativo poetico
Texto recreativo poetico
 
Los textos personales
Los textos personalesLos textos personales
Los textos personales
 
Los signos de puntuacion
Los  signos  de  puntuacionLos  signos  de  puntuacion
Los signos de puntuacion
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Ensayo sobre la educacion media superior
Ensayo sobre la educacion media superiorEnsayo sobre la educacion media superior
Ensayo sobre la educacion media superior
 
El que sufria de bulling
El   que  sufria  de  bullingEl   que  sufria  de  bulling
El que sufria de bulling
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Cuento con vicios de diccion
Cuento  con  vicios  de  diccionCuento  con  vicios  de  diccion
Cuento con vicios de diccion
 
Clasificacion de los textos recreativo
Clasificacion de los textos recreativoClasificacion de los textos recreativo
Clasificacion de los textos recreativo
 
Texto recreativo dramatico
Texto recreativo dramaticoTexto recreativo dramatico
Texto recreativo dramatico
 
La niña y el árbol
La niña y el árbolLa niña y el árbol
La niña y el árbol
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Trabajos del equipo amarillo
Trabajos del equipo amarilloTrabajos del equipo amarillo
Trabajos del equipo amarillo
 
Carta petición
Carta peticiónCarta petición
Carta petición
 

Ensayo sobre la cultura popular

  • 1. ENSAYO SOBRE LA CULTURA POPULAR La cultura popular es un conjunto de expresiones de las clases bajas las cuales han formado sus propias costumbres como forma de rechazo hacia las diferentes normas impuestas por la clase dominante, que a su vez tiene su propia cultura. Esta misma se ha visto afectada por la cultura de masas y de consumo, las cuales no pertenecen a la clase baja sino que son un estrategia económica de la industrialización para obtener un mercado más amplio el llamado mercado de la base de la pirámide. En la evolución de la estructura social ha permitido que dentro de un mismo pueblo la distinción de las clases y su notoria desigualdad generen un sistema de culturas las cuales interactúan entre si, lo que define Gramsci como la “circularidad cultura” termino que plantea la influencia e interacción entre las culturas. Un ejemplo de esta interacción entre culturas es la influencia que ejerce la música urbana como el reggaetón, género musical nacido en la cultura callejera pero que es tomado por las clases sociales altas las cuales deben de tener otras costumbres musicales diferentes. La expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. También recibe este nombre el estudio de estas materias.”1 la definición y la utilización que los pueblos le dan al termino refleja cómo se mezclan las diferentes culturas entre si en: nuestra América Latina sobre todo en Colombia los bailes, comidas, cuentos y leyendas son una circularidad de culturales, las fugas son una mezcla de cultura Indígena , Africana y Española. Pero dentro del Folklore se presenta estratos o modificaciones generacionales...