SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ENSAYO SOBRE LA FORMACION DE LOS ALUMNOS PARA EL FUTURO.
ASIGNACION:
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION
FACILITADORA:
MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO.
PARTICIPANTE:
MARIA MAGDALENA DE LA ROSA EVANGELISTA.
MATRICULA:
1-17-3262
19 DE ENERO 2017
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPUBLICA DOMINICANA.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
La educación se ha globalizado y los avances tecnológicos han venido a simplificarnos
la vida, ya que cosas que se hacían cotidianamente con el uso de ellos es posible
obtenerlo de una forma fácil y rápida. Aplicándolo en el ámbito educativo debemos
preparar a los jóvenes para el futuro, utilizando las herramientas y métodos necesarios
para trabajar, cual es la actitud que deben tener, que ellos mismos sean capaces de
construir sus conocimientos y les sirva en todos los ámbitos de la vida, para resolver
una situación o problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y sigan
aprendiendo.
Según El constructivismo educativo propone un paradigma donde el proceso de
enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e
interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción
operada por la persona que aprende (por el "sujeto cognoscente"). El constructivismo en
pedagogía se aplica como concepto didáctico en la enseñanza orientada a la acción.
Es decir, debe haber un cambio con lo que es el proceso educativo para que los alumnos
sean más participativos e integrados durante el proceso de enseñanza y sean capaces
tener una reconstrucción propia durante una determinada circunstancia.
Como figuras clave del constructivismo destacan principalmente Jean Piaget y a Lev
Vygotski. Piaget se centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la
interacción con el medio. Por el contrario, Vygotski se centra en cómo el medio social
permite una reconstrucción interna. La instrucción del aprendizaje surge de las
aplicaciones de la psicología conductual, donde se especifican los mecanismos
conductuales para programar la enseñanza de conocimiento.
Se considera al alumno poseedor de conocimientos sobre los cuales tendrá que construir
nuevos saberes. Según Ausubel “Sólo habrá aprendizaje significativo cuando lo que se
trata de aprender se logra relacionar de forma sustantiva y no arbitraria con lo que ya
conoce quien aprende, es decir, con aspectos relevantes y preexistentes de su estructura
cognitiva”.
Alianza por la calidad de la educación (pág. 6, /2007) plantea que “la modernización de
los centros escolares debe garantizar lugares dignos, libres de riesgos que sirvan a su
comunidad, que cuenten con las infraestructuras y el equipamiento necesario y la
tecnología de vanguardia apropiada para enseñar y aprender”. Para pensar en un mejor
futuro para nuestros jóvenes, debemos de garantizar que quienes dirigen el sistema
educativo, los centros escolares y quienes enseñan a nuestros hijos sean seleccionados
adecuadamente, debidamente formados y reciban los estímulos e incentivos que
merezcan en función al logro educativo de niños y jóvenes.
Es decir que para poder tener una buena educación adecuada sobre el futuro de los
alumnos debemos tener las herramientas necesarias para poder llevar a cabo el proceso,
se debe tener buen equipamiento del centro escolar, también la preparación del maestro
para ser quienes orienten en el proceso a los alumnos e incentiven la curiosidad de los
mismos con vocación y las habilidades necesarias para lograr los objetivos.
La educación de hoy en día, pretende encontrar a través de los medios tecnológicos el
camino para hacer más accesibles al conocimiento, es por eso que hay que nutrirse de
las computadoras en los centros educativos.
Por medio de los desarrollos tecnológicos en educación, estos habrán de construir una
educación de excelencia, siendo la principal razón de ser de la reforma educativa que
hoy vivimos.
Tantos los alumnos como los docentes debemos estar comprometidos a las innovaciones
y transformaciones que están surgiendo en los últimos tiempos, ya que estamos
arropados de la tecnología y no deben tener resistencia a los cambios, sino integrarnos y
empaparnos para el buen uso de estos.
Es necesario que tanto los maestros como los alumnos estén orientados en cuanto al
buen uso de las Tics y como deben manejarse ya que estas son de gran importancia para
una buena preparación de los alumnos y como deben usarla no solo en el ámbito
escolar, sino también para su vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nuevo rumbo Educativo tecnológico Virtual en Venezuela
El nuevo rumbo Educativo tecnológico Virtual en VenezuelaEl nuevo rumbo Educativo tecnológico Virtual en Venezuela
El nuevo rumbo Educativo tecnológico Virtual en Venezuela
indira Velásquez
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docentegmaricelad
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogicoAnalisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Yamid Vilaro
 
Comenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan HuascaranComenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan Huascaran
NIXITO
 
Momento 1 sesion 3 gusnasil
Momento 1 sesion 3 gusnasilMomento 1 sesion 3 gusnasil
Momento 1 sesion 3 gusnasil
Gustavo Navia Silva
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase PlanificaciónNatalia
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
ilda gloria guevara mena
 
Fase Planificaicón
Fase PlanificaicónFase Planificaicón
Fase PlanificaicónNatalia
 
Ensayo yomary
Ensayo yomaryEnsayo yomary
Ensayo yomary
yaryalfrnz
 
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Milton Vinicio Cabrera Merchan
 
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
Presentación1.ppsx  iniciacion a la computuacionPresentación1.ppsx  iniciacion a la computuacion
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
grupounesr
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MarcoYaez13
 
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXIPEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
Alberto Parras Fernández
 
El nuevo rumbo tecnológico digital
El nuevo rumbo tecnológico digitalEl nuevo rumbo tecnológico digital
El nuevo rumbo tecnológico digital
Kerwuin Raul Mejia Fernandez
 
Pedagogia En El Siglo Xxi
Pedagogia En El Siglo XxiPedagogia En El Siglo Xxi
Pedagogia En El Siglo Xxiguest1645976
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
marleny2611
 

La actualidad más candente (17)

El nuevo rumbo Educativo tecnológico Virtual en Venezuela
El nuevo rumbo Educativo tecnológico Virtual en VenezuelaEl nuevo rumbo Educativo tecnológico Virtual en Venezuela
El nuevo rumbo Educativo tecnológico Virtual en Venezuela
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogicoAnalisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
 
Tic
TicTic
Tic
 
Comenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan HuascaranComenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan Huascaran
 
Momento 1 sesion 3 gusnasil
Momento 1 sesion 3 gusnasilMomento 1 sesion 3 gusnasil
Momento 1 sesion 3 gusnasil
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Fase Planificaicón
Fase PlanificaicónFase Planificaicón
Fase Planificaicón
 
Ensayo yomary
Ensayo yomaryEnsayo yomary
Ensayo yomary
 
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
 
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
Presentación1.ppsx  iniciacion a la computuacionPresentación1.ppsx  iniciacion a la computuacion
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXIPEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
 
El nuevo rumbo tecnológico digital
El nuevo rumbo tecnológico digitalEl nuevo rumbo tecnológico digital
El nuevo rumbo tecnológico digital
 
Pedagogia En El Siglo Xxi
Pedagogia En El Siglo XxiPedagogia En El Siglo Xxi
Pedagogia En El Siglo Xxi
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 

Similar a Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro

Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
CristalinaAlcantara0311
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
CristalinaAlcantara0311
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
CristalinaAlcantara0311
 
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el FuturoEnsayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
justiniana Rodriguez contreras
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Yurileidym
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
Anacaba
 
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Daveiva Machado Amador
 
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
CENTRO EDUCATIVO LA ERMITA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
antonia2598
 
Ensayo kenia miguelina
Ensayo kenia miguelinaEnsayo kenia miguelina
Ensayo kenia miguelina
keniavasquez8
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patriaEnsayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
PatriaReyesc
 
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
8272828462842646
 
Modelo de presentación para los trabajos (1)
Modelo de presentación para los trabajos (1)Modelo de presentación para los trabajos (1)
Modelo de presentación para los trabajos (1)
catheryn08
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
catheryn08
 
Modelo de presentación para los trabajos
Modelo de presentación para los trabajos Modelo de presentación para los trabajos
Modelo de presentación para los trabajos
catheryn08
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
Formacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuroFormacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuro
Gloribel Ortiz
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralrbk1504
 

Similar a Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro (20)

Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el FuturoEnsayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
 
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
 
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo kenia miguelina
Ensayo kenia miguelinaEnsayo kenia miguelina
Ensayo kenia miguelina
 
Ensayo kenia vasquez
Ensayo kenia vasquezEnsayo kenia vasquez
Ensayo kenia vasquez
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patriaEnsayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
 
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
 
Modelo de presentación para los trabajos (1)
Modelo de presentación para los trabajos (1)Modelo de presentación para los trabajos (1)
Modelo de presentación para los trabajos (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Modelo de presentación para los trabajos
Modelo de presentación para los trabajos Modelo de presentación para los trabajos
Modelo de presentación para los trabajos
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Formacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuroFormacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuro
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integral
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ENSAYO SOBRE LA FORMACION DE LOS ALUMNOS PARA EL FUTURO. ASIGNACION: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION FACILITADORA: MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO. PARTICIPANTE: MARIA MAGDALENA DE LA ROSA EVANGELISTA. MATRICULA: 1-17-3262 19 DE ENERO 2017 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA.
  • 2. Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro. La educación se ha globalizado y los avances tecnológicos han venido a simplificarnos la vida, ya que cosas que se hacían cotidianamente con el uso de ellos es posible obtenerlo de una forma fácil y rápida. Aplicándolo en el ámbito educativo debemos preparar a los jóvenes para el futuro, utilizando las herramientas y métodos necesarios para trabajar, cual es la actitud que deben tener, que ellos mismos sean capaces de construir sus conocimientos y les sirva en todos los ámbitos de la vida, para resolver una situación o problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y sigan aprendiendo. Según El constructivismo educativo propone un paradigma donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el "sujeto cognoscente"). El constructivismo en pedagogía se aplica como concepto didáctico en la enseñanza orientada a la acción. Es decir, debe haber un cambio con lo que es el proceso educativo para que los alumnos sean más participativos e integrados durante el proceso de enseñanza y sean capaces tener una reconstrucción propia durante una determinada circunstancia. Como figuras clave del constructivismo destacan principalmente Jean Piaget y a Lev Vygotski. Piaget se centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. Por el contrario, Vygotski se centra en cómo el medio social permite una reconstrucción interna. La instrucción del aprendizaje surge de las aplicaciones de la psicología conductual, donde se especifican los mecanismos conductuales para programar la enseñanza de conocimiento. Se considera al alumno poseedor de conocimientos sobre los cuales tendrá que construir nuevos saberes. Según Ausubel “Sólo habrá aprendizaje significativo cuando lo que se trata de aprender se logra relacionar de forma sustantiva y no arbitraria con lo que ya conoce quien aprende, es decir, con aspectos relevantes y preexistentes de su estructura cognitiva”.
  • 3. Alianza por la calidad de la educación (pág. 6, /2007) plantea que “la modernización de los centros escolares debe garantizar lugares dignos, libres de riesgos que sirvan a su comunidad, que cuenten con las infraestructuras y el equipamiento necesario y la tecnología de vanguardia apropiada para enseñar y aprender”. Para pensar en un mejor futuro para nuestros jóvenes, debemos de garantizar que quienes dirigen el sistema educativo, los centros escolares y quienes enseñan a nuestros hijos sean seleccionados adecuadamente, debidamente formados y reciban los estímulos e incentivos que merezcan en función al logro educativo de niños y jóvenes. Es decir que para poder tener una buena educación adecuada sobre el futuro de los alumnos debemos tener las herramientas necesarias para poder llevar a cabo el proceso, se debe tener buen equipamiento del centro escolar, también la preparación del maestro para ser quienes orienten en el proceso a los alumnos e incentiven la curiosidad de los mismos con vocación y las habilidades necesarias para lograr los objetivos. La educación de hoy en día, pretende encontrar a través de los medios tecnológicos el camino para hacer más accesibles al conocimiento, es por eso que hay que nutrirse de las computadoras en los centros educativos. Por medio de los desarrollos tecnológicos en educación, estos habrán de construir una educación de excelencia, siendo la principal razón de ser de la reforma educativa que hoy vivimos. Tantos los alumnos como los docentes debemos estar comprometidos a las innovaciones y transformaciones que están surgiendo en los últimos tiempos, ya que estamos arropados de la tecnología y no deben tener resistencia a los cambios, sino integrarnos y empaparnos para el buen uso de estos. Es necesario que tanto los maestros como los alumnos estén orientados en cuanto al buen uso de las Tics y como deben manejarse ya que estas son de gran importancia para una buena preparación de los alumnos y como deben usarla no solo en el ámbito escolar, sino también para su vida.