SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo: Lic. Fabiola Roman
ENSAYO “CAMBIOS EN MI TAREA COMO DOCENTE”
La Docencia es una tarea de dedicación constante, actualización permanente, es
estar al día con los avances; el internet es nuestra herramienta; ya no hay
sustento para la ignorancia temática, los libros fueron reemplazados, la dificultad
de la información es historia, la habilidad en el manejo de Word, Power yExcel en
forma básica es esencial no puedes ignorar el conocimiento básico de la
informática.
Necesito de empoderarme de conocimientos hoy por hoy es una competencia, no
solo saber , sino saber hacer, saber enseñar, también saber aprender .
Puedo conocer el obtener conocimientos bajo guías o paginas importante, tener
disposición a los conocimientos con fundamento teórico y lo pragmático
contribuye a reforzar y retroalimentar la información recibida..
Debo manejar mi situación de liderazgo en los conocimiento del docente está la
respuesta de los profesionales frente a la duda no escatimar ni subestimar a la
condición estudiantil debemos enfrentar a la realidad de los estudiantes muy
dispuestos al relajo, buscar la manera de motivarlos a la búsqueda de
profundización de temas, no acumulo de información . Debemos responder como
los países industrializados o potenciales. Me cuestiono por que en América Latina
en especial en el Perú NO somos líderes del estudio; acaso la educación es
forzada, sin motivación, o es discriminatoria, también se observa que solo el adulto
pone más interés en aprender, pero la marginación es latente no hay inclusión del
adulto con experiencia para trabajar.
En la actualidad se está observando que hay jóvenes inspirados en la docencia,
pero la realidad es otra; se otorga la actividad académica por imagen más que por
conocimientos.
Me entusiasma el número creciente de universidades que puedes trabajar pero
centrarme en una es el ideal, sin embargo se forman grupos cerrados que no
permite el concurso.
El Docente maneja la universidad entonces también debe manejar la calidad
procurar que el ranquin universitario prevalezca ya que la esencia esta en el
contenido, más que por Infraestructura, o condición económica. Propiciar el
cambio, flexibilizar tu cerebro, apertura a la sociedad cambiante, exigente y dejar
la vanidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Rubrica act01 creatividad
Rubrica act01 creatividadRubrica act01 creatividad
Rubrica act01 creatividad
fabyok
 
Innovaciones para la buena enseñanza. final 2
Innovaciones para la buena enseñanza. final 2Innovaciones para la buena enseñanza. final 2
Innovaciones para la buena enseñanza. final 2
fabyok
 
Matriz de evaluacion
Matriz de evaluacionMatriz de evaluacion
Matriz de evaluacion
fabyok
 
Caso
CasoCaso
Caso
fabyok
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Pae asma bronquial
Pae asma bronquialPae asma bronquial
Pae asma bronquial
ANAluisa85
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Katito Molina
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
norepi
 

Destacado (8)

Rubrica act01 creatividad
Rubrica act01 creatividadRubrica act01 creatividad
Rubrica act01 creatividad
 
Innovaciones para la buena enseñanza. final 2
Innovaciones para la buena enseñanza. final 2Innovaciones para la buena enseñanza. final 2
Innovaciones para la buena enseñanza. final 2
 
Matriz de evaluacion
Matriz de evaluacionMatriz de evaluacion
Matriz de evaluacion
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
Pae asma bronquial
Pae asma bronquialPae asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 

Similar a Innovaciones en la Educación Superior

roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Educacion disruptiva
Educacion disruptivaEducacion disruptiva
Educacion disruptiva
Jesus Sanchez
 
Como Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los MaestrosComo Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los Maestros
mario rivera dinorin
 
Las dificultades específicas de aprendizaje ensayo
Las dificultades específicas de aprendizaje ensayoLas dificultades específicas de aprendizaje ensayo
Las dificultades específicas de aprendizaje ensayo
Nora Ferrari
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
Rodolfo Mendoza
 
La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.
Margarita Rendon Muro
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Jorgegayosotresierra
 
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdfDesarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
Diana Vaquero
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
NayeMaGon
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
Alexia Tirado Reyes
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Rodolfo Mendoza
 
Punto de partida portafolio
Punto de partida portafolioPunto de partida portafolio
Punto de partida portafolio
jhony chimbo
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Sandra_usera
 
Que implica ser docente
Que implica ser docenteQue implica ser docente
Que implica ser docente
Claudia Yuriria Loza Torres
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
Natalia Vargas
 
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Producto final del 1a. sesion
Producto final del 1a. sesionProducto final del 1a. sesion
Producto final del 1a. sesion
Azucena Castro
 

Similar a Innovaciones en la Educación Superior (20)

roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Educacion disruptiva
Educacion disruptivaEducacion disruptiva
Educacion disruptiva
 
Como Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los MaestrosComo Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los Maestros
 
Las dificultades específicas de aprendizaje ensayo
Las dificultades específicas de aprendizaje ensayoLas dificultades específicas de aprendizaje ensayo
Las dificultades específicas de aprendizaje ensayo
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
 
La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
 
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdfDesarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Punto de partida portafolio
Punto de partida portafolioPunto de partida portafolio
Punto de partida portafolio
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Que implica ser docente
Que implica ser docenteQue implica ser docente
Que implica ser docente
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
 
Producto final del 1a. sesion
Producto final del 1a. sesionProducto final del 1a. sesion
Producto final del 1a. sesion
 

Más de fabyok

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
fabyok
 
Modelo asignado
Modelo asignadoModelo asignado
Modelo asignado
fabyok
 
Modelo asignado (1)
Modelo asignado (1)Modelo asignado (1)
Modelo asignado (1)
fabyok
 
Modelo asignado (1)
Modelo asignado (1)Modelo asignado (1)
Modelo asignado (1)
fabyok
 
Modelo asignado
Modelo asignadoModelo asignado
Modelo asignado
fabyok
 
Estudio independiente.docx tarea
Estudio independiente.docx tareaEstudio independiente.docx tarea
Estudio independiente.docx tarea
fabyok
 
Innovaciones en la educación superior
Innovaciones en la educación superiorInnovaciones en la educación superior
Innovaciones en la educación superior
fabyok
 

Más de fabyok (7)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Modelo asignado
Modelo asignadoModelo asignado
Modelo asignado
 
Modelo asignado (1)
Modelo asignado (1)Modelo asignado (1)
Modelo asignado (1)
 
Modelo asignado (1)
Modelo asignado (1)Modelo asignado (1)
Modelo asignado (1)
 
Modelo asignado
Modelo asignadoModelo asignado
Modelo asignado
 
Estudio independiente.docx tarea
Estudio independiente.docx tareaEstudio independiente.docx tarea
Estudio independiente.docx tarea
 
Innovaciones en la educación superior
Innovaciones en la educación superiorInnovaciones en la educación superior
Innovaciones en la educación superior
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Innovaciones en la Educación Superior

  • 1. Trabajo: Lic. Fabiola Roman ENSAYO “CAMBIOS EN MI TAREA COMO DOCENTE” La Docencia es una tarea de dedicación constante, actualización permanente, es estar al día con los avances; el internet es nuestra herramienta; ya no hay sustento para la ignorancia temática, los libros fueron reemplazados, la dificultad de la información es historia, la habilidad en el manejo de Word, Power yExcel en forma básica es esencial no puedes ignorar el conocimiento básico de la informática. Necesito de empoderarme de conocimientos hoy por hoy es una competencia, no solo saber , sino saber hacer, saber enseñar, también saber aprender . Puedo conocer el obtener conocimientos bajo guías o paginas importante, tener disposición a los conocimientos con fundamento teórico y lo pragmático contribuye a reforzar y retroalimentar la información recibida.. Debo manejar mi situación de liderazgo en los conocimiento del docente está la respuesta de los profesionales frente a la duda no escatimar ni subestimar a la condición estudiantil debemos enfrentar a la realidad de los estudiantes muy dispuestos al relajo, buscar la manera de motivarlos a la búsqueda de profundización de temas, no acumulo de información . Debemos responder como los países industrializados o potenciales. Me cuestiono por que en América Latina en especial en el Perú NO somos líderes del estudio; acaso la educación es forzada, sin motivación, o es discriminatoria, también se observa que solo el adulto pone más interés en aprender, pero la marginación es latente no hay inclusión del adulto con experiencia para trabajar. En la actualidad se está observando que hay jóvenes inspirados en la docencia, pero la realidad es otra; se otorga la actividad académica por imagen más que por conocimientos. Me entusiasma el número creciente de universidades que puedes trabajar pero centrarme en una es el ideal, sin embargo se forman grupos cerrados que no permite el concurso. El Docente maneja la universidad entonces también debe manejar la calidad procurar que el ranquin universitario prevalezca ya que la esencia esta en el contenido, más que por Infraestructura, o condición económica. Propiciar el cambio, flexibilizar tu cerebro, apertura a la sociedad cambiante, exigente y dejar la vanidad.