SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Tecnología Educativa
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Guadalupe Lizeth Pech Cetzal.
Tecnología Educativa
3 Cuatrimestre
LIC. Adriana Medina Santana
Tarea N°5 del 1parcial
07/06/2015
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Las nuevas tecnologías han evolucionado las formas de enseñanzas del
docente y así crear un ambiente de aprendizaje más dinámico y sobre
todo más interactivo con los alumnos.
MODALIDADES CARACTERISTICAS USOS
Modalidad
Tutorial
El sistema informático ocupa el
lugar del tutor. La computadora
presenta el material y el
alumno interviene directamente
interactuando a través de una
terminal.La computadora
controla el aprendizaje
mediante acciones de
diagnóstico, evaluación
continua y prescripción para
avanzar.
Un ejemplo seria la
Plataforma o cursos
Online.
Modalidad de
Ejercitación
En esta también un elemento
indispensable es el uso de la
computadora, el alumno
ejercitara y aprenderá a su vez,
motivándose a seguir
aprendiendo y poniendo en
práctica los conocimientos a la
vez que aprende de forma
interactiva así como con
imágenes, sonidos, videos, etc
Un ejemplo para
los niños seria
identificar a los
animales con su
nombre, sonido o
video o en ingles
Identificar la
palabra con el
objeto.
Modalidad de
Simulación
Presenta artificialmente una
situación real y hace un uso
de medios gráficos e
Interactivos. Ponen a los
estudiantes en situación de
realizar una tarea en
condiciones próximas a la
realidad. Se trata de
productos que permiten al
estudiante ejercitar en forma
individual y vivir una
experiencia guiada en un
Un ejemplo
podría ser un
mapa donde los
niños identifiquen
ríos; o donde
simulen construir
un rompecabezas
o etc.
escenario pedagógico.
Tres criterios es necesario
tener en cuenta para la
creación de animaciones:
Pertinencia pedagógica,
facilidad de utilización y
compatibilidad con varios
soportes.
Modalidad de
ejercitación y
práctica
Presentan problemas para ser
resueltos por los alumnos.
Presentan respuestas de
solución, así como también
pueden brindar ejemplos.
Se proponen actividades y su
objetivo es fijar los conocimientos o
servir de autoevaluación antes,
durante o después de una instancia
de formación.
Se puede
emplear por
medio de tabla
periódica, partes
del cuerpo,
identificar piezas
electrónicas.
Modalidad de
juegos
Presenta artificialmente una
situación real y hace un uso de
medios gráficos e interactivos.
Ponen a los estudiantes en
situación de realizar una tarea
en condiciones próximas a la
realidad. Se trata de productos
que permiten al estudiante
ejercitar en forma individual y
vivir una experiencia guiada en
un escenario pedagógico.
Tres criterios es necesario
tener en cuenta para la
creación de animaciones:
pertinencia pedagógica,
facilidad de utilización y
compatibilidad con varios
soportes.
Por medio del
juego los alumnos
realizaran
actividades que
reafirmen su
Aprendizaje por
medio de los
juegos.
Modalidad de
herramientas
computarizada
Emplearemos el uso de
programas o aplicaciones que
sirve para facilitar las tareas
educativas o de enseñanza.
El uso seria
realizar algún
video con
imágenes,
diapositivas, una
clase por medio de
presentaciones
gráficas.
Modalidad de
demostración
Permite visualizar en la
pantalla los cambios que van
ocurriendo mediante el cambio
de uno o varios elementos.
Lo emplearía para
temas como
biología
demostrar el
crecimiento de una
planta,
las partes de una
célula,
matemáticas
(como al cambiar
alguna variable se
Modificaría el
resultado).
Modalidad de
descubrimiento
Por medio de su deducción el
alumno ira aprendiendo o
interpretando el conocimiento
en este medio el maestro puede
dar por medio de diapositivas,
mapas conceptuales o mentales
principales sobre algún tema
con el cual el por medio de su
deducción interpretara dicho
conocimiento. También
lo podemos emplear por medio
de algún experimento o video
donde solo muestres una parte
y el alumno realice una
deducción sobre lo que
pasaría, puede ser alguna
tibia.
Su uso seria
representando
por medio de
un video o
imagen gráfica
algún caso
(un vaso con
hielos lo
expones al sol
¿Qué pasaría?).
Bibliografía
Alberto Méndez Barceló,Aramís Rivas Diéguez, y Marlene del Toro Borrego. (s.f.). PDF. Recuperado
el 07 de 06 de 2015, de PDF: http://bibliotecalibre.org/bitstream/001/251/8/978-959-16-
0637-2.pdf
DESCONOCIDO. (s.f.). Recuperado el 07 de 06 de 2015, de DESCONOCIDO :
http://archivo.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2007/07/recursos_digitales.pdf
Desconocido. (s.f.). pdf. Recuperado el 07 de 06 de 2015, de pdf:
http://edutecunid.weebly.com/uploads/3/7/5/7/37577307/t5.pdf
Tamaulipas, U. A. (s.f.). .slideshare. Obtenido de .slideshare:
http://es.slideshare.net/aidamarisol/modalidades-de-la-enseanza-asistida-por-
computadora.
http://iidia.com.ar/rgm/comunicaciones/CIESyNT-2005-T192.pdf
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
Walter Saravia
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
Walter Saravia
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
laurafer1
 
Enseñanza Asistida por Ordenador
Enseñanza Asistida por  OrdenadorEnseñanza Asistida por  Ordenador
Enseñanza Asistida por Ordenador
yurygodoy
 
Enseñanza Asistida por computadora
Enseñanza Asistida por computadoraEnseñanza Asistida por computadora
Enseñanza Asistida por computadora
Angelica Moreno
 
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israel
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israelActividad de aprendizaje 2.1 posso israel
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israel
israel posso
 
Plickers
PlickersPlickers
Plickers
Ruben156
 
Plickers expo
Plickers expo Plickers expo
Plickers expo
dannyproao1
 
TICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTO
TICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTOTICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTO
TICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTO
Jefferson1AP
 
Plan de seción. herramientas tic:
Plan de  seción. herramientas tic: Plan de  seción. herramientas tic:
Plan de seción. herramientas tic:
Diana Pinzon
 
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software EducativoModulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Los tipos de software
Los tipos de softwareLos tipos de software
Los tipos de software
Pedro Rubio
 
El papel de profesor en la Escuela 2.0
El papel de profesor en la Escuela 2.0El papel de profesor en la Escuela 2.0
El papel de profesor en la Escuela 2.0
Antonio Garrido
 
Ayalab
AyalabAyalab
Ayalab
Byron Ayala
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Ada 2
JimenaLicn
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
karenescalante12
 

La actualidad más candente (17)

Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Enseñanza Asistida por Ordenador
Enseñanza Asistida por  OrdenadorEnseñanza Asistida por  Ordenador
Enseñanza Asistida por Ordenador
 
Enseñanza Asistida por computadora
Enseñanza Asistida por computadoraEnseñanza Asistida por computadora
Enseñanza Asistida por computadora
 
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israel
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israelActividad de aprendizaje 2.1 posso israel
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israel
 
Plickers
PlickersPlickers
Plickers
 
Plickers expo
Plickers expo Plickers expo
Plickers expo
 
TICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTO
TICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTOTICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTO
TICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTO
 
Plan de seción. herramientas tic:
Plan de  seción. herramientas tic: Plan de  seción. herramientas tic:
Plan de seción. herramientas tic:
 
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software EducativoModulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
 
Los tipos de software
Los tipos de softwareLos tipos de software
Los tipos de software
 
El papel de profesor en la Escuela 2.0
El papel de profesor en la Escuela 2.0El papel de profesor en la Escuela 2.0
El papel de profesor en la Escuela 2.0
 
Ayalab
AyalabAyalab
Ayalab
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Ada 2
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Ada 2
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
 

Similar a Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte

Tarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevillaTarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevilla
gaby_tica
 
software educativo prediseñado
software educativo prediseñadosoftware educativo prediseñado
software educativo prediseñado
Bessy Solorzano
 
Un nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didácticoUn nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didáctico
bachilleratohumanista
 
Un nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didácticoUn nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didáctico
susycarano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mairet Olmos
 
Tarea 5 modalidades de la enseñanza asistida por computadoradocx
Tarea 5 modalidades de la enseñanza asistida por computadoradocxTarea 5 modalidades de la enseñanza asistida por computadoradocx
Tarea 5 modalidades de la enseñanza asistida por computadoradocx
CandyBarandica
 
Recursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la EducaciónRecursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la Educación
Florángel B.
 
Tarea 3 de tecnologia.
Tarea 3 de tecnologia.Tarea 3 de tecnologia.
Tarea 3 de tecnologia.
Graciela Berroa
 
Informe pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrauInforme pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrau
Rene Torres Visso
 
Un buen programa para Aprender
Un buen programa para AprenderUn buen programa para Aprender
Un buen programa para Aprender
nggutierrezmora06
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
Martha Ramirez
 
Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
elit2026
 
Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
elit2026
 
Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
elit2026
 
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
educatio3000
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
Wilson Lizardo
 
Interactivo en multimedia
Interactivo en multimediaInteractivo en multimedia
Interactivo en multimedia
Mtz Rey
 
Simuladores1
Simuladores1Simuladores1
Simuladores1
eldasoriano
 
5.3 enseñaza asistida por computadora
5.3 enseñaza asistida por computadora5.3 enseñaza asistida por computadora
5.3 enseñaza asistida por computadora
nati bautista
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
Valentin De Jesus Rodriguez
 

Similar a Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte (20)

Tarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevillaTarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevilla
 
software educativo prediseñado
software educativo prediseñadosoftware educativo prediseñado
software educativo prediseñado
 
Un nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didácticoUn nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didáctico
 
Un nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didácticoUn nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didáctico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 5 modalidades de la enseñanza asistida por computadoradocx
Tarea 5 modalidades de la enseñanza asistida por computadoradocxTarea 5 modalidades de la enseñanza asistida por computadoradocx
Tarea 5 modalidades de la enseñanza asistida por computadoradocx
 
Recursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la EducaciónRecursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la Educación
 
Tarea 3 de tecnologia.
Tarea 3 de tecnologia.Tarea 3 de tecnologia.
Tarea 3 de tecnologia.
 
Informe pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrauInforme pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrau
 
Un buen programa para Aprender
Un buen programa para AprenderUn buen programa para Aprender
Un buen programa para Aprender
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
 
Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
 
Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
 
Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
 
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
 
Interactivo en multimedia
Interactivo en multimediaInteractivo en multimedia
Interactivo en multimedia
 
Simuladores1
Simuladores1Simuladores1
Simuladores1
 
5.3 enseñaza asistida por computadora
5.3 enseñaza asistida por computadora5.3 enseñaza asistida por computadora
5.3 enseñaza asistida por computadora
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
 

Más de Lizeth Cetzal

Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point
Lizeth Cetzal
 
Excel
ExcelExcel
Bienvenid@s
Bienvenid@sBienvenid@s
Bienvenid@s
Lizeth Cetzal
 
Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas
Lizeth Cetzal
 
La Educación en la Tecnología
La Educación en la TecnologíaLa Educación en la Tecnología
La Educación en la Tecnología
Lizeth Cetzal
 
Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos
Lizeth Cetzal
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
Lizeth Cetzal
 
Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
 Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient... Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
Lizeth Cetzal
 
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Lizeth Cetzal
 
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitacionesEducación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Lizeth Cetzal
 
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Lizeth Cetzal
 
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parteLa enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
Lizeth Cetzal
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Lizeth Cetzal
 

Más de Lizeth Cetzal (15)

Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Bienvenid@s
Bienvenid@sBienvenid@s
Bienvenid@s
 
Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas
 
La Educación en la Tecnología
La Educación en la TecnologíaLa Educación en la Tecnología
La Educación en la Tecnología
 
Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
 
Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
 Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient... Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
 
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitacionesEducación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
 
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
 
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parteLa enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte

  • 1. Fundamentos de Tecnología Educativa La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte Guadalupe Lizeth Pech Cetzal. Tecnología Educativa 3 Cuatrimestre LIC. Adriana Medina Santana Tarea N°5 del 1parcial 07/06/2015
  • 2. La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte Las nuevas tecnologías han evolucionado las formas de enseñanzas del docente y así crear un ambiente de aprendizaje más dinámico y sobre todo más interactivo con los alumnos. MODALIDADES CARACTERISTICAS USOS Modalidad Tutorial El sistema informático ocupa el lugar del tutor. La computadora presenta el material y el alumno interviene directamente interactuando a través de una terminal.La computadora controla el aprendizaje mediante acciones de diagnóstico, evaluación continua y prescripción para avanzar. Un ejemplo seria la Plataforma o cursos Online. Modalidad de Ejercitación En esta también un elemento indispensable es el uso de la computadora, el alumno ejercitara y aprenderá a su vez, motivándose a seguir aprendiendo y poniendo en práctica los conocimientos a la vez que aprende de forma interactiva así como con imágenes, sonidos, videos, etc Un ejemplo para los niños seria identificar a los animales con su nombre, sonido o video o en ingles Identificar la palabra con el objeto. Modalidad de Simulación Presenta artificialmente una situación real y hace un uso de medios gráficos e Interactivos. Ponen a los estudiantes en situación de realizar una tarea en condiciones próximas a la realidad. Se trata de productos que permiten al estudiante ejercitar en forma individual y vivir una experiencia guiada en un Un ejemplo podría ser un mapa donde los niños identifiquen ríos; o donde simulen construir un rompecabezas o etc.
  • 3. escenario pedagógico. Tres criterios es necesario tener en cuenta para la creación de animaciones: Pertinencia pedagógica, facilidad de utilización y compatibilidad con varios soportes. Modalidad de ejercitación y práctica Presentan problemas para ser resueltos por los alumnos. Presentan respuestas de solución, así como también pueden brindar ejemplos. Se proponen actividades y su objetivo es fijar los conocimientos o servir de autoevaluación antes, durante o después de una instancia de formación. Se puede emplear por medio de tabla periódica, partes del cuerpo, identificar piezas electrónicas. Modalidad de juegos Presenta artificialmente una situación real y hace un uso de medios gráficos e interactivos. Ponen a los estudiantes en situación de realizar una tarea en condiciones próximas a la realidad. Se trata de productos que permiten al estudiante ejercitar en forma individual y vivir una experiencia guiada en un escenario pedagógico. Tres criterios es necesario tener en cuenta para la creación de animaciones: pertinencia pedagógica, facilidad de utilización y compatibilidad con varios soportes. Por medio del juego los alumnos realizaran actividades que reafirmen su Aprendizaje por medio de los juegos. Modalidad de herramientas computarizada Emplearemos el uso de programas o aplicaciones que sirve para facilitar las tareas educativas o de enseñanza. El uso seria realizar algún video con imágenes, diapositivas, una clase por medio de presentaciones gráficas.
  • 4. Modalidad de demostración Permite visualizar en la pantalla los cambios que van ocurriendo mediante el cambio de uno o varios elementos. Lo emplearía para temas como biología demostrar el crecimiento de una planta, las partes de una célula, matemáticas (como al cambiar alguna variable se Modificaría el resultado). Modalidad de descubrimiento Por medio de su deducción el alumno ira aprendiendo o interpretando el conocimiento en este medio el maestro puede dar por medio de diapositivas, mapas conceptuales o mentales principales sobre algún tema con el cual el por medio de su deducción interpretara dicho conocimiento. También lo podemos emplear por medio de algún experimento o video donde solo muestres una parte y el alumno realice una deducción sobre lo que pasaría, puede ser alguna tibia. Su uso seria representando por medio de un video o imagen gráfica algún caso (un vaso con hielos lo expones al sol ¿Qué pasaría?). Bibliografía Alberto Méndez Barceló,Aramís Rivas Diéguez, y Marlene del Toro Borrego. (s.f.). PDF. Recuperado el 07 de 06 de 2015, de PDF: http://bibliotecalibre.org/bitstream/001/251/8/978-959-16- 0637-2.pdf DESCONOCIDO. (s.f.). Recuperado el 07 de 06 de 2015, de DESCONOCIDO : http://archivo.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2007/07/recursos_digitales.pdf Desconocido. (s.f.). pdf. Recuperado el 07 de 06 de 2015, de pdf: http://edutecunid.weebly.com/uploads/3/7/5/7/37577307/t5.pdf Tamaulipas, U. A. (s.f.). .slideshare. Obtenido de .slideshare: http://es.slideshare.net/aidamarisol/modalidades-de-la-enseanza-asistida-por- computadora.