SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
Educación informática: El papel del docente. El papel del
alumno
Guadalupe Lizeth Pech Cetzal.
Tecnología Educativa
3 Cuatrimestre
LIC. Adriana Medina Santana
Tarea N°4 del 2parcial
13/07/15
Objetivo:
Poder analizar Las diferencias y similitudes que tiene la educación durante varios siglos.
Procesos que tuvo que llevar la educación así un cambio equitativo.
Educación del
siglo XX
Educación del siglo
XXI.
DiferenciaySimilitudes
 Se expandió a todos los sectores
sociales y se elevó los niveles de
escolaridad.
 Todo ciudadano mexicano tiene
derecho de recibir una educación
laica, obligatoria y gratuita.
 Se crearon escuelas primarias y
algunas normales rurales, y se
formaron las misiones culturales,
grupos docentes, profesionistas y
técnicos que se dirigieron a
diversas localidades rurales para
capacitar maestros y trabajar en
favor de la comunidad.
 La actividad de la clase suele estar
enfocada en el docente como
presentador y los estudiantes
como audiencia; la clase enfatiza
la exposición: mostrar, organizar,
resumir y explicar información, el
principal medio para acceder a los
contenidos y su acceso suele ser
de forma lineal los estudiantes no
 La sociedad del siglo XXI requiere
individuos creativos, emprendedores,
críticos, competentes con el mundo
digital, con altos dotes sociales y que
se adapten a ambientes laborales
diversos.
 Extraer la inteligencia colectiva: en
una sociedad cada vez más compleja
sobrevivir en ella depende cada vez
más de una inteligencia colectiva. El
ser humano es social por naturaleza,
por lo que ha de aprovechar las
posibilidades abiertas de la sociedad
digital.
 Contenidos + Pedagogía + Tecnología:
la intersección entre tres factores
fundamentales son claves para la
introducción de las TIC en los
procesos: Sólido conocimientos de
los contenidos, Dominio de
competencias pedagógicas y manejo
de herramientas tecnológicas y sus
posibles aplicaciones. La tecnología
no reinventa a la pedagogía, sólo
amplía sus posibilidades.
 Las TIC implican nuevos métodos de
evaluación: aprender utilizando las
TIC requiere un planteamiento
Docente y Alumno
del siglo XX
Docente y Alumno
del siglo XI
procesos de enseñanza aprendizaje en el
aula.
Seguían Plan de Estudios
Tenían una relación entre profesor-alumno.
Trabajar en equipo fue una de las
competencias laborales más demandadas
en las décadas del siglo XX
El docente es ilustrado a los efectos de su
perfeccionamiento cultural y educativo.
Facilita el desarrollo de la
comunidad de aprendizaje.
Coordina el trabajo
consensuado.
Crea ambientes flexibles en las
aulas, como base del
aprendizaje colaborativo.
Estimula el logro de
competencias y actitudes que,
una vez generadas, conducirán
al alumno a completar “lo que no
llegó a ver en clase”.
tienen la posibilidad de revisar a
clases anteriores.
metodológico distinto al de
adquisición de meros contenidos.
Evaluar este tipo de aprendizajes no
debe centrarse, por tanto, en
determinar el éxito en adquisición de
contenidos sino en el dominio de las
competencias del siglo XXI.
 Fomento de la creatividad: existe una
inminente necesidad de repensar los
sistemas educativos para evitar ahogar
la creatividad de los aprendices. Es
decir, enterrar un sistema educativo
basado en el control e instaurar uno de
empoderamiento. El alumno nace
siendo creativo y el sistema educativo
ha de generar las condiciones para que
pueda seguir desarrollando esa
creatividad.
La educación un carácter activo”
Los alumnos ya conocen
Internet, incluso dominan su uso
en algunos casos con mayores
conocimientos que los adultos,
pero necesitan que se los
encuadre y se los oriente en su
uso.
Bibliografía
Santana, L. A. (2015). Mi materia en linea. de Mi materia en Linea:
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/TE/FTE/S10/FTE10_Lectura.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logros indispensables para siglo xxi
Logros indispensables para siglo xxiLogros indispensables para siglo xxi
Logros indispensables para siglo xxi
jmachuca
 
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilmaActividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
Vilma Elena Cardozo
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
Triana Perez
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
Triana Perez
 
CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)
karen garcia
 
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitalesProyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Grisel
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
AldoMackenzie
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
Claus Palacios
 
Tarea curso de infopedagogía
Tarea curso de  infopedagogíaTarea curso de  infopedagogía
Tarea curso de infopedagogía
Julio Mocha
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Mabel Balaguera Solano
 
Proyectos TIC
Proyectos TICProyectos TIC
Proyectos TIC
Grisel
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje-
Rol del tutor en el proceso de ensenanza   aprendizaje-Rol del tutor en el proceso de ensenanza   aprendizaje-
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje-
CarlosLeonel12
 
Marcela ( PEI )
Marcela ( PEI )Marcela ( PEI )
Marcela ( PEI )
marcela_0622
 
Marcia amarante
Marcia amaranteMarcia amarante
Marcia amarante
Rut Peña
 
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI
Modelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEP
Arturo Llaca
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
comisiondesarrollo
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
Grupo Vitalmex S.A. de C.V.
 

La actualidad más candente (18)

Logros indispensables para siglo xxi
Logros indispensables para siglo xxiLogros indispensables para siglo xxi
Logros indispensables para siglo xxi
 
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilmaActividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
 
CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)
 
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitalesProyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
 
Tarea curso de infopedagogía
Tarea curso de  infopedagogíaTarea curso de  infopedagogía
Tarea curso de infopedagogía
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Proyectos TIC
Proyectos TICProyectos TIC
Proyectos TIC
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje-
Rol del tutor en el proceso de ensenanza   aprendizaje-Rol del tutor en el proceso de ensenanza   aprendizaje-
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje-
 
Marcela ( PEI )
Marcela ( PEI )Marcela ( PEI )
Marcela ( PEI )
 
Marcia amarante
Marcia amaranteMarcia amarante
Marcia amarante
 
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI
 
Modelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEP
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
 

Similar a Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno

Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...
Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...
Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...
Alopoot
 
Las TIC como oportunidad pedagógica para desarrollar las competencias del sig...
Las TIC como oportunidad pedagógica para desarrollar las competencias del sig...Las TIC como oportunidad pedagógica para desarrollar las competencias del sig...
Las TIC como oportunidad pedagógica para desarrollar las competencias del sig...
LINAALEJANDRA8
 
Destrezasdelsigloxxi
DestrezasdelsigloxxiDestrezasdelsigloxxi
Destrezasdelsigloxxi
estebantenjo
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
Nany Valdez
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
miriamsalca
 
Presentacion TIC y LEA
Presentacion TIC y LEAPresentacion TIC y LEA
Presentacion TIC y LEA
ariadna79
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Santa Calderon
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
Yesenia Reyes Morales
 
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Adriana Conde
 
Power act. 5
Power act. 5Power act. 5
Power act. 5
Nelson Camacho
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Nicole Morales Marín
 
Diseño curricular.ppt
Diseño curricular.pptDiseño curricular.ppt
Diseño curricular.ppt
jonathanupn321
 
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actualesUnidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Universidad del golfo de México Norte
 
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
Mondragon Unibertsitatea
 
1.- EL NUEVO DOCENTE DEL SIGLO XXI.ppt
1.- EL NUEVO DOCENTE DEL  SIGLO  XXI.ppt1.- EL NUEVO DOCENTE DEL  SIGLO  XXI.ppt
1.- EL NUEVO DOCENTE DEL SIGLO XXI.ppt
KikeMendez7
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
kilvio Mayi
 
Competencias docentes en tic para el docente
Competencias docentes en tic para el docenteCompetencias docentes en tic para el docente
Competencias docentes en tic para el docente
eslukasa
 
Actividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogiaActividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogia
Julio Cesar Lince Vega
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Trabajo colaborativotac version01
Trabajo colaborativotac version01Trabajo colaborativotac version01
Trabajo colaborativotac version01
Shirley Paredes
 

Similar a Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno (20)

Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...
Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...
Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...
 
Las TIC como oportunidad pedagógica para desarrollar las competencias del sig...
Las TIC como oportunidad pedagógica para desarrollar las competencias del sig...Las TIC como oportunidad pedagógica para desarrollar las competencias del sig...
Las TIC como oportunidad pedagógica para desarrollar las competencias del sig...
 
Destrezasdelsigloxxi
DestrezasdelsigloxxiDestrezasdelsigloxxi
Destrezasdelsigloxxi
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
 
Presentacion TIC y LEA
Presentacion TIC y LEAPresentacion TIC y LEA
Presentacion TIC y LEA
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
 
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
 
Power act. 5
Power act. 5Power act. 5
Power act. 5
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
 
Diseño curricular.ppt
Diseño curricular.pptDiseño curricular.ppt
Diseño curricular.ppt
 
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actualesUnidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
 
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
 
1.- EL NUEVO DOCENTE DEL SIGLO XXI.ppt
1.- EL NUEVO DOCENTE DEL  SIGLO  XXI.ppt1.- EL NUEVO DOCENTE DEL  SIGLO  XXI.ppt
1.- EL NUEVO DOCENTE DEL SIGLO XXI.ppt
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Competencias docentes en tic para el docente
Competencias docentes en tic para el docenteCompetencias docentes en tic para el docente
Competencias docentes en tic para el docente
 
Actividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogiaActividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogia
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
Trabajo colaborativotac version01
Trabajo colaborativotac version01Trabajo colaborativotac version01
Trabajo colaborativotac version01
 

Más de Lizeth Cetzal

Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point
Lizeth Cetzal
 
Excel
ExcelExcel
Bienvenid@s
Bienvenid@sBienvenid@s
Bienvenid@s
Lizeth Cetzal
 
Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas
Lizeth Cetzal
 
La Educación en la Tecnología
La Educación en la TecnologíaLa Educación en la Tecnología
La Educación en la Tecnología
Lizeth Cetzal
 
Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos
Lizeth Cetzal
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
 Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient... Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
Lizeth Cetzal
 
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Lizeth Cetzal
 
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitacionesEducación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Lizeth Cetzal
 
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Lizeth Cetzal
 
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parteEnseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Lizeth Cetzal
 
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parteLa enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
Lizeth Cetzal
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Lizeth Cetzal
 

Más de Lizeth Cetzal (15)

Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Bienvenid@s
Bienvenid@sBienvenid@s
Bienvenid@s
 
Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas
 
La Educación en la Tecnología
La Educación en la TecnologíaLa Educación en la Tecnología
La Educación en la Tecnología
 
Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
 Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient... Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambient...
 
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitacionesEducación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
 
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
 
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parteEnseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
 
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parteLa enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno Guadalupe Lizeth Pech Cetzal. Tecnología Educativa 3 Cuatrimestre LIC. Adriana Medina Santana Tarea N°4 del 2parcial 13/07/15
  • 2. Objetivo: Poder analizar Las diferencias y similitudes que tiene la educación durante varios siglos. Procesos que tuvo que llevar la educación así un cambio equitativo. Educación del siglo XX Educación del siglo XXI. DiferenciaySimilitudes  Se expandió a todos los sectores sociales y se elevó los niveles de escolaridad.  Todo ciudadano mexicano tiene derecho de recibir una educación laica, obligatoria y gratuita.  Se crearon escuelas primarias y algunas normales rurales, y se formaron las misiones culturales, grupos docentes, profesionistas y técnicos que se dirigieron a diversas localidades rurales para capacitar maestros y trabajar en favor de la comunidad.  La actividad de la clase suele estar enfocada en el docente como presentador y los estudiantes como audiencia; la clase enfatiza la exposición: mostrar, organizar, resumir y explicar información, el principal medio para acceder a los contenidos y su acceso suele ser de forma lineal los estudiantes no  La sociedad del siglo XXI requiere individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes con el mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes laborales diversos.  Extraer la inteligencia colectiva: en una sociedad cada vez más compleja sobrevivir en ella depende cada vez más de una inteligencia colectiva. El ser humano es social por naturaleza, por lo que ha de aprovechar las posibilidades abiertas de la sociedad digital.  Contenidos + Pedagogía + Tecnología: la intersección entre tres factores fundamentales son claves para la introducción de las TIC en los procesos: Sólido conocimientos de los contenidos, Dominio de competencias pedagógicas y manejo de herramientas tecnológicas y sus posibles aplicaciones. La tecnología no reinventa a la pedagogía, sólo amplía sus posibilidades.  Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento
  • 3. Docente y Alumno del siglo XX Docente y Alumno del siglo XI procesos de enseñanza aprendizaje en el aula. Seguían Plan de Estudios Tenían una relación entre profesor-alumno. Trabajar en equipo fue una de las competencias laborales más demandadas en las décadas del siglo XX El docente es ilustrado a los efectos de su perfeccionamiento cultural y educativo. Facilita el desarrollo de la comunidad de aprendizaje. Coordina el trabajo consensuado. Crea ambientes flexibles en las aulas, como base del aprendizaje colaborativo. Estimula el logro de competencias y actitudes que, una vez generadas, conducirán al alumno a completar “lo que no llegó a ver en clase”. tienen la posibilidad de revisar a clases anteriores. metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.  Fomento de la creatividad: existe una inminente necesidad de repensar los sistemas educativos para evitar ahogar la creatividad de los aprendices. Es decir, enterrar un sistema educativo basado en el control e instaurar uno de empoderamiento. El alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir desarrollando esa creatividad.
  • 4. La educación un carácter activo” Los alumnos ya conocen Internet, incluso dominan su uso en algunos casos con mayores conocimientos que los adultos, pero necesitan que se los encuadre y se los oriente en su uso. Bibliografía Santana, L. A. (2015). Mi materia en linea. de Mi materia en Linea: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/TE/FTE/S10/FTE10_Lectura.pdf