SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
La educación multimedia. Segunda parte.
Guadalupe Lizeth Pech Cetzal.
Tecnología Educativa
3 Cuatrimestre
LIC. Adriana Medina*Santana
Tarea N°3 del 2parcial
21/06/15
Objetivo:
Poder analizar las diferentes plataformas, páginas web y
programa con fines educativos, saber que medios de multimedia
nos ofrecen, Cual es el objetivo de su aprendizaje y que
información nos ofrece
Tipología del
material.
Material didáctico, interactivo, y visual.
Uso en la red Fomentar la Investigación y la lectura
adecuadamente.
Ubicación en la web
(dirección)
http://bibliotecaescolardigital.es/comunidad/BibliotecaEscolarDigital
-Como se presentan
sus contenidos y
objetivos
pedagógicos
-Aspectos técnicos
y estéticos.
Los contenidos pedagógicos no se presentan de
manera organizada. Respecto a los objetivos sería
comprender las lecturas presentadas de manera
interactiva y diseñar preguntas que promuevan el
aprendizaje. Cabe mencionar que, los objetivos
pedagógicos contemplan una serie de actividades
que permiten desarrollar la comprensión de la
lectura. Este material va dirigido a la educación
infantil. El método de enseñanza es por medio del
conductismo (Acción-Reacción),
El Control psicomotriz (interactividad), comprensión,
imaginación, exploración, creación.
Aspectos
funcionales: texto,
audio, etcétera.
La forma en la que la información, ya sea texto,
Audio, imágenes, etc. Su estructura es muy clara y
su información coincide con la relación al tema.
Dificultades según
tu punto de vista o
mejoras que
podrían hacerse al
material.
La dificultad que se podría representar es que la
pagina es que no están organizado los contenidos
que contienen así que es muy difícil hallar la que
requieres o necesitas.
Idiomas en los que
está disponible.
Español
Conclusión. Esta página nos ayuda para poder resolver
problemas de investigación y nos bridan muchas
referencias de páginas donde podrás conseguir la
información requerida por el usuario.
Tipología del material. Materia didáctico e interactivo
Uso en la red Página web para los docentes que
requieren de intercambio de
información.
Ubicación en la web
(dirección)
http://internetaula.ning.com/
Como se presentan sus
contenidos y objetivos
pedagógicos
Los contenidos que ofrecen están
estructura por medio de blog,
páginas web, Foros, videos y chat.
Donde la forma de aprendizaje es
cognitiva (Estructura mental), y el
estilo de aprendizaje se adapta de
todo tipo de estilos; Ya se
kinestésico, visual o auditivo.
Aspectos funcionales: texto,
audio, etcétera.
La estructura de información que se
representa es muy clara, objetivo y
definida a lo que la página les brinda.
Aspectos técnicos y
estéticos.
Los aspectos técnico su forma de
intercambio de información es muy
buena, y los contenidos de
multimedia son claros y de buena
calidad, más el audio, las imágenes
adecuada a la información que tiene.
Dificultades según tu punto
de vista o mejoras que
podrían hacerse al
material.
Esta página le ofrece al usuario una
infinidad de contenidos en lo cual la
hace muy intensa; asiendo así que
no sepas que contenidos necesitas o
cual es el adecuado utilizarlo.
Idiomas en los que está
disponible.
Se adapta al idioma que requieras.
Conclusión. Esta página es muy bueno sus
contenidos e información que se
presenta, es necesario para
docentes que requieren de nuevas
formas de aprendizaje para el
alumno, una gran intensa de
comunicación con maestros de otros
lados.
Tipología del material. Su contenidos son cognitivo ,poco
visual, auditivo , más teórico.
Uso en la red Página para
Ubicación en la web (dirección) http://www.profes.net/
Como se presentan sus
contenidos y objetivos
pedagógicos
La forma de aprendizaje que se
realiza en esta página web es
conductista ya que la sus contenidos
es muy teórico, menos visual.
Aspectos funcionales: texto,
audio, etcétera.
Aspectos técnicos y estéticos.
Su contenido relacionado al su
información es un intenso pero no
contiene muchos contenidos de
multimedia ya que solo se basa de
información.
Dificultades según tu punto de
vista o mejoras que podrían
hacerse al material.
No tiene ninguna dificultad al
interactuar sin embargo no existe una
adecuada información en otros
ámbitos educativos (Información
Nacional).
Idiomas en los que está
disponible.
Español
Conclusión. El material multimedia educativo tiene
la finalidad de satisfacer los objetivos
y contenidos planteados, dando como
resultado que el estudiante explore y
tenga autonomía en la adquisición de
sus habilidades.
Bibliografía
Medina*Santana, A. (2015). MI MATERIA EN LINEA. Obtenido de MI MATERIA EN LINEA:
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/TE/FTE/S09/FTE09_Lectura.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Tarea1 ja
Tarea1 jaTarea1 ja
Tarea1 ja
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
TECNOLOGÍAS EDUCATIVASTECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea10
Tarea10Tarea10
Tarea10
 
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizajePresentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
 
Tecnologia e. ii
Tecnologia e. iiTecnologia e. ii
Tecnologia e. ii
 
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15
 
Medios didàcticos
Medios didàcticosMedios didàcticos
Medios didàcticos
 
Medios didàcticos02
Medios didàcticos02Medios didàcticos02
Medios didàcticos02
 
Tarea 1SALUD FAMILIAR
Tarea 1SALUD FAMILIARTarea 1SALUD FAMILIAR
Tarea 1SALUD FAMILIAR
 
La importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzaLa importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanza
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 1 l
Tarea 1 lTarea 1 l
Tarea 1 l
 
Medios y aprendizaje
Medios y aprendizajeMedios y aprendizaje
Medios y aprendizaje
 

Similar a Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambientes de aprendizaje

Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
Juan Mercedes
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
Juan Mercedes
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
marthaarcia
 
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
CPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 

Similar a Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambientes de aprendizaje (20)

Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Comunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padillaComunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padilla
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
 
Producción
Producción Producción
Producción
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Las 4 P. Un modelo en construcción
Las 4 P. Un modelo en construcciónLas 4 P. Un modelo en construcción
Las 4 P. Un modelo en construcción
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
 
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Recursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicosRecursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicos
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
 
MABEL ANGULO.pptx
MABEL ANGULO.pptxMABEL ANGULO.pptx
MABEL ANGULO.pptx
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 

Más de Lizeth Cetzal

La Educación en la Tecnología
La Educación en la TecnologíaLa Educación en la Tecnología
La Educación en la Tecnología
Lizeth Cetzal
 

Más de Lizeth Cetzal (15)

Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point Bienvenid@s Power point
Bienvenid@s Power point
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Bienvenid@s
Bienvenid@sBienvenid@s
Bienvenid@s
 
Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas Bienvenido a la materia de matemáticas
Bienvenido a la materia de matemáticas
 
La Educación en la Tecnología
La Educación en la TecnologíaLa Educación en la Tecnología
La Educación en la Tecnología
 
Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
Educación informática: El papel del docente. El papel del alumno
 
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitacionesEducación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
Educación en línea: La enseñanza a distancia, Internet: ventajas y limitaciones
 
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
 
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parteEnseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
 
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parteLa enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambientes de aprendizaje

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA La educación multimedia. Segunda parte. Guadalupe Lizeth Pech Cetzal. Tecnología Educativa 3 Cuatrimestre LIC. Adriana Medina*Santana Tarea N°3 del 2parcial 21/06/15
  • 2. Objetivo: Poder analizar las diferentes plataformas, páginas web y programa con fines educativos, saber que medios de multimedia nos ofrecen, Cual es el objetivo de su aprendizaje y que información nos ofrece Tipología del material. Material didáctico, interactivo, y visual. Uso en la red Fomentar la Investigación y la lectura adecuadamente. Ubicación en la web (dirección) http://bibliotecaescolardigital.es/comunidad/BibliotecaEscolarDigital -Como se presentan sus contenidos y objetivos pedagógicos -Aspectos técnicos y estéticos. Los contenidos pedagógicos no se presentan de manera organizada. Respecto a los objetivos sería comprender las lecturas presentadas de manera interactiva y diseñar preguntas que promuevan el aprendizaje. Cabe mencionar que, los objetivos pedagógicos contemplan una serie de actividades que permiten desarrollar la comprensión de la lectura. Este material va dirigido a la educación infantil. El método de enseñanza es por medio del conductismo (Acción-Reacción), El Control psicomotriz (interactividad), comprensión, imaginación, exploración, creación. Aspectos funcionales: texto, audio, etcétera. La forma en la que la información, ya sea texto, Audio, imágenes, etc. Su estructura es muy clara y su información coincide con la relación al tema. Dificultades según tu punto de vista o mejoras que podrían hacerse al material. La dificultad que se podría representar es que la pagina es que no están organizado los contenidos que contienen así que es muy difícil hallar la que requieres o necesitas. Idiomas en los que está disponible. Español
  • 3. Conclusión. Esta página nos ayuda para poder resolver problemas de investigación y nos bridan muchas referencias de páginas donde podrás conseguir la información requerida por el usuario. Tipología del material. Materia didáctico e interactivo Uso en la red Página web para los docentes que requieren de intercambio de información. Ubicación en la web (dirección) http://internetaula.ning.com/ Como se presentan sus contenidos y objetivos pedagógicos Los contenidos que ofrecen están estructura por medio de blog, páginas web, Foros, videos y chat. Donde la forma de aprendizaje es cognitiva (Estructura mental), y el estilo de aprendizaje se adapta de todo tipo de estilos; Ya se kinestésico, visual o auditivo. Aspectos funcionales: texto, audio, etcétera. La estructura de información que se representa es muy clara, objetivo y definida a lo que la página les brinda. Aspectos técnicos y estéticos. Los aspectos técnico su forma de intercambio de información es muy buena, y los contenidos de multimedia son claros y de buena calidad, más el audio, las imágenes adecuada a la información que tiene. Dificultades según tu punto de vista o mejoras que podrían hacerse al material. Esta página le ofrece al usuario una infinidad de contenidos en lo cual la hace muy intensa; asiendo así que no sepas que contenidos necesitas o cual es el adecuado utilizarlo. Idiomas en los que está disponible. Se adapta al idioma que requieras.
  • 4. Conclusión. Esta página es muy bueno sus contenidos e información que se presenta, es necesario para docentes que requieren de nuevas formas de aprendizaje para el alumno, una gran intensa de comunicación con maestros de otros lados. Tipología del material. Su contenidos son cognitivo ,poco visual, auditivo , más teórico. Uso en la red Página para Ubicación en la web (dirección) http://www.profes.net/ Como se presentan sus contenidos y objetivos pedagógicos La forma de aprendizaje que se realiza en esta página web es conductista ya que la sus contenidos es muy teórico, menos visual. Aspectos funcionales: texto, audio, etcétera. Aspectos técnicos y estéticos. Su contenido relacionado al su información es un intenso pero no contiene muchos contenidos de multimedia ya que solo se basa de información. Dificultades según tu punto de vista o mejoras que podrían hacerse al material. No tiene ninguna dificultad al interactuar sin embargo no existe una adecuada información en otros ámbitos educativos (Información Nacional). Idiomas en los que está disponible. Español Conclusión. El material multimedia educativo tiene la finalidad de satisfacer los objetivos y contenidos planteados, dando como resultado que el estudiante explore y tenga autonomía en la adquisición de sus habilidades.
  • 5. Bibliografía Medina*Santana, A. (2015). MI MATERIA EN LINEA. Obtenido de MI MATERIA EN LINEA: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/TE/FTE/S09/FTE09_Lectura.pdf