SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Educativo
Prediseñado
Es el software destinando a la enseñanza y el autoaprendizaje y además permite el
desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así como existen profundas diferencias entre
las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la
creación de software educativo atendiendo a los diferentes tipos de interacción que
debería existir entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje: educador,
aprendiz, conocimiento, computadora. Como software educativo tenemos desde
programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la
educación, como por ejemplo las distribuciones Linux orientadas a la enseñanza.
¿Qué es un Software Educativo
Prediseñado?
El software Educativo Prediseñado se caracteriza por ser un medio que apoya el
proceso de enseñanza - aprendizaje; además de constituir un apoyo didáctico que
eleve la calidad de dicho proceso; sirve como auxiliar didáctico adaptable a las
características de los alumnos y a las necesidades de los docentes, como guía para
el desarrollo de los temas en estudios; representa un eficaz recurso que motiva al
alumno, despertando su interés ante nuevos conocimientos e imprime un mayor
dinamismo a las clases, enriqueciendo y elevando así la calidad de la educación.
Características de un Software Educativo
Prediseñado
Tipos de Software
Educativo Prediseñado
Adaptado a actividades de todo tipo, se presenta una pregunta que al
responder el estudiante, la responde y si está errado la computadora le pide al
usuario que intente otra vez, hasta lograrlo o hasta que pida la respuesta
correcta de la computadora para que el estudiante la compare con la suya y
determine si hay acierto o error. Se repite tantas veces como sea necesario.
1. Actividades de repetición y práctica
Se refiere a programas que intentan reforzar hechos y conocimientos que han
sido analizados en una clase expositiva o de laboratorio. En este tipo de
aplicaciones el usuario debe resolver algún problema y al analizar puede tener
una recompensa que motiva al usuario a completar la tarea o actividad
propuesta. Un uso inteligente de este no sólo involucra práctica, sino que
incorpora un feedback que indica al aprendiz cuándo un ejercicio ha sido
resuelto en forma correcta e incorrecta. De este modo, utilizando el
computador para ejercitación, los aprendices pueden obtener una abundante
diversidad de ejercicios y el feedback adecuado.
2. Ejercitación.
La computadora cumple las funciones de un tutor o guía y es capaz de
introducir al estudiante en nuevos conceptos y materiales, extendiendo a
lecciones anteriores. Son de uso individual y el avance es controlado por cada
estudiante. Sirven para introducir a la persona, paso a paso en una nueva
habilidad. Esencialmente presentan información que se plasma en un diálogo
entre el aprendiz y el computador. Un software de tipo tutorial comienza con
una introducción, que generalmente incluye el título, prerrequisitos, objetivos e
instrucciones para la utilización del software.
3. Sistema tutorial.
Son principalmente modelos de algunos eventos y procesos de la vida real,
que provee al aprendiz de medios ambientes fluidos, creativos y manipulativos.
Normalmente, las simulaciones son utilizadas para examinar sistemas que no
pueden ser estudiados a través de experimentación natural, debido a que
involucra largos períodos, grandes poblaciones, aparatos de alto costo o
materiales con un cierto peligro en su manipulación. Las simulaciones modelan
algún dominio en especial para lograr la ilusión de interactuar con un sistema
determinado.
4. Simulación.
Es muy similar a las simulaciones, la diferencia radica en que incorpora un
nuevo componente: la acción de un competidor, el que puede ser real o virtual.
Cuando dos o más aprendices juegan, deben realizar turnos o cada uno puede
comprometerse en algún objetivo. La ventaja de los juegos educativos es que
permite al aprendiz comprometerse más que en otras formas de enseñanza,
razón por la cual este tipo de software es más aceptado por los aprendices.
Sin embargo, el factor crítico que determina cuánto aprende el usuario cuando
utiliza un juego (ganar), y el objetivo educativo (que supone que el alumno
desarrollará alguna destreza o habilidad intelectual).
5. Juegos Interactivos.
Estos son programas diseñados como ambientes pequeños donde se estimula
al estudiante a explorar y desarrollar habilidades de observación, análisis y
toma de decisiones para resolver problemas que se puedan presentar. Puede
hacer el ejercicio, repitiendo tantas veces como sea necesario, hasta conseguir
una solución satisfactoria. Existe el programa LOGO, creada para niños donde
se presentan situaciones de programación para trabajarse con una tortuguita
que sigue las órdenes recibidas del usuario.
6. Micromundos.
Los juegos informáticos son los juegos de videos electrónicos que se consiguen en
disquetes o discos compactos (C. D.). Hay una gran variedad, algunos son de
aventura, acción, educativos y deportivos. Vienen a todo color y con sonidos
incorporados, aunque la mayoría trae las instrucciones en el idioma inglés. Para
jugar se utiliza el teclado y el ratón, pero también se puede jugar por medio del
televisor adaptando un aparato electrónico, que viene con una palanca especial
para jugar llamada joystick o con controles. Existen establecimientos comerciales
que alquilan estos aparatos niños y jóvenes para que se recreen, pero no está
permitido entrar en ellos con uniforme escolar o durante las horas de clase.
7. Juegos informáticos.
Usualmente presentado como enciclopedias interactivas. La finalidad de estas
aplicaciones reside en proporcionar el material de referencia e incluyen
tradicionalmente estructura hipermedial con clips de vídeo, sonido, imágenes,
etc. Como ejemplo de este tipo de software están las enciclopedias Grolier y
Encarta.
8. Material de Referencia Multimedial.
Es un software que integra elementos de educación y entretenimiento, en el
cual cada uno de estos elementos juega un rol significativo y en igual
proporción. No debemos confundirla con el tipo de aplicaciones educativas
tradicionales en las cuales se presenta una tarea sin restricciones de tiempo
real, y luego al finalizar el usuario tiene una recompensa de tipo juego. Estos
programas son interactivos por excelencia, utilizan colores brillantes, música y
efectos de sonido a los aprendices interesados mientras se les introduce algún
concepto o idea.
9. Edutaiment.
Son aplicaciones que presentan al usuario una historia multimedial, la cual se
enriquece con un valor educativo. Por ejemplo, las palabras que se van
pronunciando acústicamente son marcadas sobre el texto escrito, permitiendo
al niño asociar el texto escrito al sonido. Aunque estas aplicaciones no
reemplazan a los libros impresos, adiciona un nuevo curso educativo.
10.Historias y Cuentos.
El objetivo de estos productos no es dar respuesta a preguntas del usuario,
sino dar un marco de trabajo donde el niño pueda diseñar, crear y
experimentar libremente en un dominio gráfico o similar.
11.Editores.
Es un tipo de software donde a través de una metáfora de navegación espacial
se transfiere una narrativa interactiva. Su característica principal reside en que
combinan activamente un modelo de objetos reactivos en un marco de
ambiente virtual navegable y tienen cierta semejanza con los juegos de
aventuras.
12.Hiperhistorias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
gracieladoicela
 
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma EducativaEl Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
0203mary
 
Software educativo. sebran abc
Software educativo. sebran abcSoftware educativo. sebran abc
Software educativo. sebran abc
Fabiana Suárez
 
Rubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar softwareRubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar software
Arizbeth Milian Rodriguez
 
Sebran como sofware educativa para la materia de
Sebran como sofware educativa para la materia deSebran como sofware educativa para la materia de
Sebran como sofware educativa para la materia deArmando Pomaire
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
Martha Ramirez
 
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software EducativoModulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Jaime Alberto Sousa Adames
 
EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS
EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVASEVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS
EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVASDaniela Izaguirre
 
Uso de software educativo libre
Uso de software educativo libreUso de software educativo libre
Uso de software educativo libre
CECAP SEPROINF
 
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israel
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israelActividad de aprendizaje 2.1 posso israel
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israelisrael posso
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Guadalupe HERNÁNDEZ VILLA
 
Software educativo wp
Software educativo wpSoftware educativo wp
Software educativo wp
WILMER P
 
Sesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto finalSesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto final
Cristian Benavides
 
Propuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacionPropuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacion
GrisselRuano
 
Propuesta concreta del uso de estrategia de gamification en su ámbito laboral...
Propuesta concreta del uso de estrategia de gamification en su ámbito laboral...Propuesta concreta del uso de estrategia de gamification en su ámbito laboral...
Propuesta concreta del uso de estrategia de gamification en su ámbito laboral...
Guillermo García Letona
 
Aprendiendo y jugando mas con sebran
Aprendiendo y jugando mas con sebranAprendiendo y jugando mas con sebran
Aprendiendo y jugando mas con sebranisabelprietobeltran
 
Un nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didácticoUn nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didáctico
bachilleratohumanista
 

La actualidad más candente (20)

Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
 
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma EducativaEl Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
 
Presentación grupo 5
Presentación grupo 5Presentación grupo 5
Presentación grupo 5
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
 
Software educativo. sebran abc
Software educativo. sebran abcSoftware educativo. sebran abc
Software educativo. sebran abc
 
Rubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar softwareRubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar software
 
Sebran como sofware educativa para la materia de
Sebran como sofware educativa para la materia deSebran como sofware educativa para la materia de
Sebran como sofware educativa para la materia de
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
 
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software EducativoModulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
 
EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS
EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVASEVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS
EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS
 
Uso de software educativo libre
Uso de software educativo libreUso de software educativo libre
Uso de software educativo libre
 
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israel
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israelActividad de aprendizaje 2.1 posso israel
Actividad de aprendizaje 2.1 posso israel
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Software educativo wp
Software educativo wpSoftware educativo wp
Software educativo wp
 
Sesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto finalSesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto final
 
Propuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacionPropuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacion
 
Propuesta concreta del uso de estrategia de gamification en su ámbito laboral...
Propuesta concreta del uso de estrategia de gamification en su ámbito laboral...Propuesta concreta del uso de estrategia de gamification en su ámbito laboral...
Propuesta concreta del uso de estrategia de gamification en su ámbito laboral...
 
Aprendiendo y jugando mas con sebran
Aprendiendo y jugando mas con sebranAprendiendo y jugando mas con sebran
Aprendiendo y jugando mas con sebran
 
Un nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didácticoUn nuevo recurso didáctico
Un nuevo recurso didáctico
 

Destacado

Poder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley HabilitantePoder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley Habilitante
Fabigg28
 
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
dianamaldonad
 
Perfil del docente de Id. Español
Perfil del docente de Id. EspañolPerfil del docente de Id. Español
Perfil del docente de Id. Español
florart
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
viviana0620
 
Programas CAD y Sistemas Operativos en la Nube
Programas CAD y Sistemas Operativos en la NubeProgramas CAD y Sistemas Operativos en la Nube
Programas CAD y Sistemas Operativos en la Nube
Nicolas Rodriguez Bravo
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Mariiana Towerz
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
3132007865p
 
Encuestacelaya
EncuestacelayaEncuestacelaya
Encuestacelaya
celayaencuestas
 
Teoría de la forma
Teoría de la formaTeoría de la forma
Teoría de la forma
Eanarch
 
Oscar blanco
Oscar blancoOscar blanco
Oscar blanco
Laura Priego
 
Nutricontrol HERRAMIENTAS WEB 2.0
Nutricontrol HERRAMIENTAS WEB 2.0Nutricontrol HERRAMIENTAS WEB 2.0
Nutricontrol HERRAMIENTAS WEB 2.0
NUTRICONTROL
 
Servicios principales de transportación
Servicios principales de transportaciónServicios principales de transportación
Servicios principales de transportación
Mi Uni Cancun
 
Mision Universidad De Londres
Mision Universidad De LondresMision Universidad De Londres
Mision Universidad De Londres
AlbertoCH93
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
ineslorenac
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
Dra. Alicia Colcha
 
Programa jornadas historia, memoria y derechos humanos(1)
Programa jornadas historia, memoria y derechos humanos(1)Programa jornadas historia, memoria y derechos humanos(1)
Programa jornadas historia, memoria y derechos humanos(1)
ArchivoBello2015
 
El sistema solar terminado
El sistema solar terminadoEl sistema solar terminado
El sistema solar terminado
Angel_Elchino
 
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Miguel Angel Peña Poches
 
Wwe inmortals
Wwe inmortalsWwe inmortals
Sensacion y percepción
Sensacion y percepciónSensacion y percepción
Sensacion y percepción
Asesoriacreativa
 

Destacado (20)

Poder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley HabilitantePoder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley Habilitante
 
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
 
Perfil del docente de Id. Español
Perfil del docente de Id. EspañolPerfil del docente de Id. Español
Perfil del docente de Id. Español
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
Programas CAD y Sistemas Operativos en la Nube
Programas CAD y Sistemas Operativos en la NubeProgramas CAD y Sistemas Operativos en la Nube
Programas CAD y Sistemas Operativos en la Nube
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
 
Encuestacelaya
EncuestacelayaEncuestacelaya
Encuestacelaya
 
Teoría de la forma
Teoría de la formaTeoría de la forma
Teoría de la forma
 
Oscar blanco
Oscar blancoOscar blanco
Oscar blanco
 
Nutricontrol HERRAMIENTAS WEB 2.0
Nutricontrol HERRAMIENTAS WEB 2.0Nutricontrol HERRAMIENTAS WEB 2.0
Nutricontrol HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Servicios principales de transportación
Servicios principales de transportaciónServicios principales de transportación
Servicios principales de transportación
 
Mision Universidad De Londres
Mision Universidad De LondresMision Universidad De Londres
Mision Universidad De Londres
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
 
Programa jornadas historia, memoria y derechos humanos(1)
Programa jornadas historia, memoria y derechos humanos(1)Programa jornadas historia, memoria y derechos humanos(1)
Programa jornadas historia, memoria y derechos humanos(1)
 
El sistema solar terminado
El sistema solar terminadoEl sistema solar terminado
El sistema solar terminado
 
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)
 
Wwe inmortals
Wwe inmortalsWwe inmortals
Wwe inmortals
 
Sensacion y percepción
Sensacion y percepciónSensacion y percepción
Sensacion y percepción
 

Similar a Software educativo prediseñado

Softaware Educativo
Softaware  EducativoSoftaware  Educativo
Softaware Educativohjoelj
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del softwarequijun
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativorubenjlopez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
gguandique
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativoAdrian C Fabela
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoNelson Rubio
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoGy Ittermann
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títulonaviunivo1
 
Software de Aplicación parar la Educacion
Software de Aplicación parar la EducacionSoftware de Aplicación parar la Educacion
Software de Aplicación parar la Educacion
paolagrandaapolo
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satingasocalamar
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Yani Peralta Peñalo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Zoila Guevara
 
Programas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoProgramas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software Educativo
RosmeryMaldonado
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
JuanantonioVillamizar
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
cirabrillembour
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas MultimediaElenaCTorresA
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
Juancarlosalarcon
 

Similar a Software educativo prediseñado (20)

Softaware Educativo
Softaware  EducativoSoftaware  Educativo
Softaware Educativo
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del software
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Software de Aplicación parar la Educacion
Software de Aplicación parar la EducacionSoftware de Aplicación parar la Educacion
Software de Aplicación parar la Educacion
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satinga
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Programas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoProgramas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software Educativo
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Software educativo prediseñado

  • 2. Es el software destinando a la enseñanza y el autoaprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones Linux orientadas a la enseñanza. ¿Qué es un Software Educativo Prediseñado?
  • 3. El software Educativo Prediseñado se caracteriza por ser un medio que apoya el proceso de enseñanza - aprendizaje; además de constituir un apoyo didáctico que eleve la calidad de dicho proceso; sirve como auxiliar didáctico adaptable a las características de los alumnos y a las necesidades de los docentes, como guía para el desarrollo de los temas en estudios; representa un eficaz recurso que motiva al alumno, despertando su interés ante nuevos conocimientos e imprime un mayor dinamismo a las clases, enriqueciendo y elevando así la calidad de la educación. Características de un Software Educativo Prediseñado
  • 5. Adaptado a actividades de todo tipo, se presenta una pregunta que al responder el estudiante, la responde y si está errado la computadora le pide al usuario que intente otra vez, hasta lograrlo o hasta que pida la respuesta correcta de la computadora para que el estudiante la compare con la suya y determine si hay acierto o error. Se repite tantas veces como sea necesario. 1. Actividades de repetición y práctica
  • 6. Se refiere a programas que intentan reforzar hechos y conocimientos que han sido analizados en una clase expositiva o de laboratorio. En este tipo de aplicaciones el usuario debe resolver algún problema y al analizar puede tener una recompensa que motiva al usuario a completar la tarea o actividad propuesta. Un uso inteligente de este no sólo involucra práctica, sino que incorpora un feedback que indica al aprendiz cuándo un ejercicio ha sido resuelto en forma correcta e incorrecta. De este modo, utilizando el computador para ejercitación, los aprendices pueden obtener una abundante diversidad de ejercicios y el feedback adecuado. 2. Ejercitación.
  • 7. La computadora cumple las funciones de un tutor o guía y es capaz de introducir al estudiante en nuevos conceptos y materiales, extendiendo a lecciones anteriores. Son de uso individual y el avance es controlado por cada estudiante. Sirven para introducir a la persona, paso a paso en una nueva habilidad. Esencialmente presentan información que se plasma en un diálogo entre el aprendiz y el computador. Un software de tipo tutorial comienza con una introducción, que generalmente incluye el título, prerrequisitos, objetivos e instrucciones para la utilización del software. 3. Sistema tutorial.
  • 8. Son principalmente modelos de algunos eventos y procesos de la vida real, que provee al aprendiz de medios ambientes fluidos, creativos y manipulativos. Normalmente, las simulaciones son utilizadas para examinar sistemas que no pueden ser estudiados a través de experimentación natural, debido a que involucra largos períodos, grandes poblaciones, aparatos de alto costo o materiales con un cierto peligro en su manipulación. Las simulaciones modelan algún dominio en especial para lograr la ilusión de interactuar con un sistema determinado. 4. Simulación.
  • 9. Es muy similar a las simulaciones, la diferencia radica en que incorpora un nuevo componente: la acción de un competidor, el que puede ser real o virtual. Cuando dos o más aprendices juegan, deben realizar turnos o cada uno puede comprometerse en algún objetivo. La ventaja de los juegos educativos es que permite al aprendiz comprometerse más que en otras formas de enseñanza, razón por la cual este tipo de software es más aceptado por los aprendices. Sin embargo, el factor crítico que determina cuánto aprende el usuario cuando utiliza un juego (ganar), y el objetivo educativo (que supone que el alumno desarrollará alguna destreza o habilidad intelectual). 5. Juegos Interactivos.
  • 10. Estos son programas diseñados como ambientes pequeños donde se estimula al estudiante a explorar y desarrollar habilidades de observación, análisis y toma de decisiones para resolver problemas que se puedan presentar. Puede hacer el ejercicio, repitiendo tantas veces como sea necesario, hasta conseguir una solución satisfactoria. Existe el programa LOGO, creada para niños donde se presentan situaciones de programación para trabajarse con una tortuguita que sigue las órdenes recibidas del usuario. 6. Micromundos.
  • 11. Los juegos informáticos son los juegos de videos electrónicos que se consiguen en disquetes o discos compactos (C. D.). Hay una gran variedad, algunos son de aventura, acción, educativos y deportivos. Vienen a todo color y con sonidos incorporados, aunque la mayoría trae las instrucciones en el idioma inglés. Para jugar se utiliza el teclado y el ratón, pero también se puede jugar por medio del televisor adaptando un aparato electrónico, que viene con una palanca especial para jugar llamada joystick o con controles. Existen establecimientos comerciales que alquilan estos aparatos niños y jóvenes para que se recreen, pero no está permitido entrar en ellos con uniforme escolar o durante las horas de clase. 7. Juegos informáticos.
  • 12. Usualmente presentado como enciclopedias interactivas. La finalidad de estas aplicaciones reside en proporcionar el material de referencia e incluyen tradicionalmente estructura hipermedial con clips de vídeo, sonido, imágenes, etc. Como ejemplo de este tipo de software están las enciclopedias Grolier y Encarta. 8. Material de Referencia Multimedial.
  • 13. Es un software que integra elementos de educación y entretenimiento, en el cual cada uno de estos elementos juega un rol significativo y en igual proporción. No debemos confundirla con el tipo de aplicaciones educativas tradicionales en las cuales se presenta una tarea sin restricciones de tiempo real, y luego al finalizar el usuario tiene una recompensa de tipo juego. Estos programas son interactivos por excelencia, utilizan colores brillantes, música y efectos de sonido a los aprendices interesados mientras se les introduce algún concepto o idea. 9. Edutaiment.
  • 14. Son aplicaciones que presentan al usuario una historia multimedial, la cual se enriquece con un valor educativo. Por ejemplo, las palabras que se van pronunciando acústicamente son marcadas sobre el texto escrito, permitiendo al niño asociar el texto escrito al sonido. Aunque estas aplicaciones no reemplazan a los libros impresos, adiciona un nuevo curso educativo. 10.Historias y Cuentos.
  • 15. El objetivo de estos productos no es dar respuesta a preguntas del usuario, sino dar un marco de trabajo donde el niño pueda diseñar, crear y experimentar libremente en un dominio gráfico o similar. 11.Editores.
  • 16. Es un tipo de software donde a través de una metáfora de navegación espacial se transfiere una narrativa interactiva. Su característica principal reside en que combinan activamente un modelo de objetos reactivos en un marco de ambiente virtual navegable y tienen cierta semejanza con los juegos de aventuras. 12.Hiperhistorias.