SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 6
Plan de Estudios: Maestría en Educación
Materia: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Profesor: MGAVV Francisco Jesús Vieyra González
Ciclo escolar: 2021-II
Nombre del alumno: Adrián Ibarra Ruiz
Plantel: UNITEC Campus En Línea
Fecha: 3 de octubre del 2021
Página 2 de 6
Mapa conceptual
Página 3 de 6
Ejemplo de competencias.
1. Educativas Competencias en comunicación lingüística
Por ejemplo; que el estudiante sea capaz de
utilizar el lenguaje correctamente, que sepa
interpretar y comprender partes de un texto,
que sepa identificar el discurso directo e
indirecto de un texto.
2. Docentes Organiza su formación continua a lo largo de su
trayectoria profesional
Por ejemplo; el docente constantemente se
esta capacitando y actualizando mediante,
cursos, talleres y diplomados para mejorar su
práctica docente.
3. Laborales Competencias técnicas
Por ejemplo; que el sujeto domine eficazmente
los sistemas, herramientas o mecanismos
exclusivamente para el puesto que se requiere
conseguir.
4. Transversales Se busca desarrollar la reflexión y la
adquisición de actitudes.
Por ejemplo; un estudiante integral debe
responder a acontecimientos sociales y
medioambientales como la salud, la
solidaridad, la paz y el consumo. Esto, aunque
parecieran parte de un diferente rubro, esta
relacionado
5. Ciudadanas La convivencia y la Paz, por ejemplo:
Página 4 de 6
Un niño de de cuarto grado de primaria
solicita disculpas cuando siente que ha
ofendido algún compañero.
6. Del siglo XXI Pensamiento crítico
Que el alumno aprenda a pensar por ellos
mismos, el docente tiene la tarea de
desarrollar esa habilidad en este siglo XXl, el
objetivo primordial es que cada uno de tus
estudiantes adquieran las herramientas
necesarias para resolver cualquier problema
por sí mismos.
Página 5 de 6
Pregunta a desarrollar
¿Qué problemática en tu contexto puedes abordar para generar una transformación educativa
mediante la educación basada en competencias?
Un grupo de 10 alumnos cursan el sexto grado de primaria en la escuela Colegio Patria Nueva
localizada en Tultitlán, Estado de México el cual presentan dificultades en la competencia de
comunicación lingüística. Se ha observado problemas al utilizar el lenguaje correctamente,
interpretación y comprensión de textos, por lo tanto, esto dificulta su desarrollo integral para el
siguiente nivel educativo. Por tal motivo, se determinó la creación de una intervención pedagógica
para poder lograr los objetivos del término de educación primaria y que esto no repercuta en su
perfil de egreso para su ingreso a la educación secundaria.
Justificación
Tomando como referencia los Aprendizajes Claves para la educación integral en educación básica,
según los rasgos de egreso de la educación primaria el estudiante de sexto grado, en lenguaje y
comunicación: Comunica sentimientos, sucesos e ideas de manera oral y escrita en su lengua
materna; si es hablante de una lengua indígena también se comunica en español, oralmente y por
escrito. Describe en inglés aspectos de su pasado y entorno, así como necesidades inmediatas.
Página 6 de 6
Fuentes de consulta
Jaik, A. (2013). Competencias Investigativas. Una mirada a la educación superior (Primera edición).
Red Durango de investigaciones Educativas A. C.
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf
Tobón, S. (2008). La formación basada en competencias en la educación superior: el enfoque
complejo. Curso IGLU. México: Universidad Autónoma de Guadalajara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomaraEnseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomaraXiomara Coronel
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...mariomorales97
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIANeverfailsGod
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialjonathanurias007
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaProyectoocho UniSalle
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjerasayramelissa
 
LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...
LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...
LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...sandrahuaman
 
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...Bobby Mancito
 
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...Orlando Ricardo
 
Enseñanza al español
Enseñanza al español Enseñanza al español
Enseñanza al español Liiver-zoe
 
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés Mauricio Barriga Pasten
 
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitivaArticulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitivaMaira Rodriguez
 
DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORAS
DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORASDESARROLLO DE HABILIDADES LECTORAS
DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORASbarondiaz
 

La actualidad más candente (18)

Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomaraEnseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
 
La enseñanza del español en el nivel basico
La enseñanza del español en el nivel basicoLa enseñanza del español en el nivel basico
La enseñanza del español en el nivel basico
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
Phonetics and.phonology
Phonetics and.phonologyPhonetics and.phonology
Phonetics and.phonology
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
 
LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...
LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...
LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...
 
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
 
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
 
Enseñanza al español
Enseñanza al español Enseñanza al español
Enseñanza al español
 
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
 
Programa de estudios 2009 1 año
Programa de estudios 2009 1 añoPrograma de estudios 2009 1 año
Programa de estudios 2009 1 año
 
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitivaArticulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
Articulo Competencia lectora en lengua extranjera y Autonimía cognitiva
 
DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORAS
DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORASDESARROLLO DE HABILIDADES LECTORAS
DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORAS
 
Espa
EspaEspa
Espa
 

Similar a Ent1 adrian ibarra_ebc

PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docxPROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docxjorgeochoacarbajal
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 40
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 40Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 40
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 40JohannaPatriciaGonzl
 
Proyecto final Curriculum
 Proyecto final Curriculum Proyecto final Curriculum
Proyecto final CurriculumUlises Ibergreen
 
Ensayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolEnsayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolMiriHetfield
 
Pérez Yacopini Practical_4
Pérez Yacopini Practical_4Pérez Yacopini Practical_4
Pérez Yacopini Practical_4CristianYacopini
 
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...Kimberly Flores zatarain
 
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...Kimberly Flores zatarain
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoBarbara Paz
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticanormacruzz
 
El desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oralEl desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oralLiz Yovana
 
Trabajo colaborativo paso 5 final.pptx...
Trabajo colaborativo paso 5 final.pptx...Trabajo colaborativo paso 5 final.pptx...
Trabajo colaborativo paso 5 final.pptx...DeybiAlexanderCuesta
 
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico - Canellas
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico  -  Canellas TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico  -  Canellas
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico - Canellas MCanellas
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía XimenaSanabria2
 
TPD II 2016 informe diagnòstico Canellas - A
TPD II  2016 informe diagnòstico   Canellas - ATPD II  2016 informe diagnòstico   Canellas - A
TPD II 2016 informe diagnòstico Canellas - AMCanellas
 

Similar a Ent1 adrian ibarra_ebc (20)

PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docxPROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 40
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 40Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 40
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 40
 
Proyecto final Curriculum
 Proyecto final Curriculum Proyecto final Curriculum
Proyecto final Curriculum
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Ensayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolEnsayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del español
 
Tesis!!!
Tesis!!! Tesis!!!
Tesis!!!
 
Pérez Yacopini Practical_4
Pérez Yacopini Practical_4Pérez Yacopini Practical_4
Pérez Yacopini Practical_4
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
 
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
 
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
Tics ensayo
Tics ensayoTics ensayo
Tics ensayo
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
El desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oralEl desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oral
 
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdfENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
 
Trabajo colaborativo paso 5 final.pptx...
Trabajo colaborativo paso 5 final.pptx...Trabajo colaborativo paso 5 final.pptx...
Trabajo colaborativo paso 5 final.pptx...
 
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico - Canellas
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico  -  Canellas TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico  -  Canellas
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico - Canellas
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
 
TPD II 2016 informe diagnòstico Canellas - A
TPD II  2016 informe diagnòstico   Canellas - ATPD II  2016 informe diagnòstico   Canellas - A
TPD II 2016 informe diagnòstico Canellas - A
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ent1 adrian ibarra_ebc

  • 1. Página 1 de 6 Plan de Estudios: Maestría en Educación Materia: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Profesor: MGAVV Francisco Jesús Vieyra González Ciclo escolar: 2021-II Nombre del alumno: Adrián Ibarra Ruiz Plantel: UNITEC Campus En Línea Fecha: 3 de octubre del 2021
  • 2. Página 2 de 6 Mapa conceptual
  • 3. Página 3 de 6 Ejemplo de competencias. 1. Educativas Competencias en comunicación lingüística Por ejemplo; que el estudiante sea capaz de utilizar el lenguaje correctamente, que sepa interpretar y comprender partes de un texto, que sepa identificar el discurso directo e indirecto de un texto. 2. Docentes Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional Por ejemplo; el docente constantemente se esta capacitando y actualizando mediante, cursos, talleres y diplomados para mejorar su práctica docente. 3. Laborales Competencias técnicas Por ejemplo; que el sujeto domine eficazmente los sistemas, herramientas o mecanismos exclusivamente para el puesto que se requiere conseguir. 4. Transversales Se busca desarrollar la reflexión y la adquisición de actitudes. Por ejemplo; un estudiante integral debe responder a acontecimientos sociales y medioambientales como la salud, la solidaridad, la paz y el consumo. Esto, aunque parecieran parte de un diferente rubro, esta relacionado 5. Ciudadanas La convivencia y la Paz, por ejemplo:
  • 4. Página 4 de 6 Un niño de de cuarto grado de primaria solicita disculpas cuando siente que ha ofendido algún compañero. 6. Del siglo XXI Pensamiento crítico Que el alumno aprenda a pensar por ellos mismos, el docente tiene la tarea de desarrollar esa habilidad en este siglo XXl, el objetivo primordial es que cada uno de tus estudiantes adquieran las herramientas necesarias para resolver cualquier problema por sí mismos.
  • 5. Página 5 de 6 Pregunta a desarrollar ¿Qué problemática en tu contexto puedes abordar para generar una transformación educativa mediante la educación basada en competencias? Un grupo de 10 alumnos cursan el sexto grado de primaria en la escuela Colegio Patria Nueva localizada en Tultitlán, Estado de México el cual presentan dificultades en la competencia de comunicación lingüística. Se ha observado problemas al utilizar el lenguaje correctamente, interpretación y comprensión de textos, por lo tanto, esto dificulta su desarrollo integral para el siguiente nivel educativo. Por tal motivo, se determinó la creación de una intervención pedagógica para poder lograr los objetivos del término de educación primaria y que esto no repercuta en su perfil de egreso para su ingreso a la educación secundaria. Justificación Tomando como referencia los Aprendizajes Claves para la educación integral en educación básica, según los rasgos de egreso de la educación primaria el estudiante de sexto grado, en lenguaje y comunicación: Comunica sentimientos, sucesos e ideas de manera oral y escrita en su lengua materna; si es hablante de una lengua indígena también se comunica en español, oralmente y por escrito. Describe en inglés aspectos de su pasado y entorno, así como necesidades inmediatas.
  • 6. Página 6 de 6 Fuentes de consulta Jaik, A. (2013). Competencias Investigativas. Una mirada a la educación superior (Primera edición). Red Durango de investigaciones Educativas A. C. https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf Tobón, S. (2008). La formación basada en competencias en la educación superior: el enfoque complejo. Curso IGLU. México: Universidad Autónoma de Guadalajara.