SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de México
Maestría en Educación
Materia: Educación basada en competencias
Titulo: Concepto y tipos de competencias
Profesor: MTE. Francisco Jesús Vieyra González
Alumna: Carmen Elizabeth Villafán Embriz
Semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2020
Concepto de competencia en
educación
■ La competencia es el conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes
necesarios para resolver de forma autónoma problemas profesionales y tener la
capacidad de colaborar en su entorno profesional y en la organización del
trabajo (Bunk, 1994).
■ La competencia es un conjunto de comportamientos socio afectivos y
habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten
desarrollar adecuadamente un papel, o realizar una tarea (Kobinger, 1998).
■ Gonczi y James (en Gómez Roldán, 2005) indican que la competencia es una
compleja combinación de atributos integrados por conocimientos, actitudes,
valores y habilidades, y las actividades a desempeñar en determinadas
situaciones, con la implicación de las diferentes dimensiones de la persona.
■ El propósito de la educación, según la Comisión Internacional sobre la
Educación para el Siglo XXI, presidida por Jaques Delors (1994), en el informe
a la UNESCO, La Educación encierra un Tesoro, es el desarrollo integral del ser
humano, para lograrlo menciona que la educación tiene cuatro pilares, los
cuales favorecen ese desarrollo.
Características del modelo educativo
basado en competencias
 Se desarrollan habilidades de comunicación y pensamiento
critico.
 Se aprende a trabajar en equipo.
 Despierta mayor motivación.
 Articula la teoría con la practica.
 Desarrolla el pensamiento hipotético-deductivo.
 Propicia el sentido de responsabilidad, solidaridad y
compromiso social.
 Se aprende a tomar decisiones.
 Se adquiere actitud hacia el cambio y la innovación.
 Se aborda la resolución de problemas de manera global.
 Torres 2002
■ Existen tres elementos que caracterizan las competencias y que
se deben tener siempre en cuenta en la acción docente, según
Cano (2008):
■ 1. Articulan conocimiento conceptual, procedimental y
actitudinal. Ser competente implica saber seleccionar en cada
situación y contexto el conocimiento que resulta pertinente en ese
momento con tal de resolver el problema o reto en cuestión.
■ 2. Las competencias deben desarrollarse con formación
inicial, permanente y con experiencia a lo largo de la vida.
■ 3. Suponen acción reflexiva y mejora permanente. El hecho de
tener una dimensión aplicada (la capacidad de transferir
conocimientos, actitudes y habilidades a situaciones prácticas para
resolverlas eficazmente) no implica la repetición mecánica de
ciertas pautas de actuación. Al contrario, para ser competente es
imprescindible reflexionar sobre el procedimiento seguido y los
resultados obtenidos, para reorientar y mejorar siempre las
siguientes acciones.
Competencias y ejemplos
Educativas
■ Se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar,
argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando
el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. Castellanos et al (2005)
■ Uso de teoría y ejemplos para obtener un conocimiento y con ello lograr un
aprendizaje esperado, en la modalidad presencial y a distancia (en esta la
teoría y los ejemplos son proporcionados por escrito) y en la modalidad mixta
se incluyen las tareas
Docentes
■ “Las competencias docentes pueden ser definidas como la forma practica en que se
articula el conjunto de conocimientos, creencias, capacidades, habilidades, actitudes,
valores y estrategias que posee un docente y que determina el modo de los resultados de
sus intervenciones psicopedagogías” Garduño Rubio (2004).
■ Se aplican cuando el maestro realiza la planeación para lograr los aprendizajes
esperados, estos se logran mediante un tema en común, proyecto didáctico o problema.
■ Son las habilidades que desarrolla el docente a lo largo de su formación (profesores de
formación reciente) o que adquiere en su experiencia docente como parte de las
necesidades que demandan sus alumnos.
Laborales
■ El Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral
(CONOCER) de México, define competencia laboral como capacidad productiva
de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un
determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades,
destrezas y actitudes; estas son necesarias pero no suficientes por si mismas
para un desempeño efectivo(Vargas, 2004 : 14).
■ Realizar una tarea especifica poniendo en practica los aprendizajes esperados
(que ya aprendieron) a través de las actividades realizadas para lograr un
producto que puede ser calificado
Transversales
■ Las competencias transversales se caracterizan porque su
desarrollo está presente a lo largo de todo el proceso educativo,
su fin es desarrollar la capacidad a nivel individual, para lograr
éxito en la vida, influyen tanto en el ámbito académico y
profesional como en el personal e interpersonal. (Villa y Poblete,
2007, citado por Bolívar, 2011)
■ Todos los aprendizajes ya adquiridos se aplican en la vida diaria así
como en las relaciones personales y laborales.
■ Estas competencias desarrollan la capacidad para diagnosticar,
relacionarse, resolución de problemas, toma de decisiones,
comunicación, organización de trabajo, gestión del tiempo,
adaptación, manejo de estrés, actitud ante el trabajo en equipo,
espíritu de iniciativa, etc.
Ciudadanas
■ Son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y
comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe
de manera constructiva en la sociedad democrática.(Orientaciones para
institucionalización de las competencias ciudadanas)
■ Los conocimientos son los valores aplicados a la interacción social y actitudes
que nos permiten comportarnos de acuerdo al contexto
■ Permiten que las personas puedan relacionarse pacíficamente, participar
activamente y responsablemente en decisiones colectivas y desarrollar una
identidad propia.
Del siglo XXI
■ "La participación en redes y en medios sociales se revela imprescindible para el
aprendizaje de los jóvenes y las políticas de bloqueo del acceso a estos medios
sociales en escuelas y bibliotecas públicas sólo provocará que la brecha digital
se amplíe(Henry Jenkins)
■ Ir a la par de los avances tecnológicos como de los conocimientos que se van
generando a partir de ellos relacionándolos con lo que ya se sabe, para
aprender a ser y de esta manera desenvolverse en el contexto que se solicite.
■ El uso de la tecnología en la educación en la situación actual, permite que la
distancia no sea motivo para que el proceso enseñanza-aprendizaje se lleve a
cabo siempre y cuando esta se emplee con responsabilidad y se adapten las
herramientas al estudiante
¿Que impacto tiene en las actividades
educativas que desempeñas?
■ La educación basada en competencias le permite al estudiante hacer uso de sus
habilidades y conocimientos innatos (no adquiridos mediante el aprendizaje o la
experiencia) y al conocimiento adquirido a lo largo de su formación.
■ Las instituciones logran satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes no
tradicionales (adultos) ya que pueden aprender de manera más flexible y
económica y a su propio ritmo, como lo es la educación en línea o distancia
■ Los docentes pueden actuar como consejeros, orientadores y mentores, y
contribuyendo activamente en la persistencia de los alumnos y a demostrar el
dominio de las competencias.
■ La educación de posgrado pone a prueba todas las competencias adquiridas a lo
largo de la vida estudiantil.
Bibliografía:
Guzmán, J. (1999). El qué, por qué y para qué de la educación basada en competencias (EBC). En Modelos curriculares de la educación basada en
competencias, (pp. 11-14 y 32-41). México: Facultad de Psicología-UNAM
Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf
Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. La
educación encierra un gran tesoro, recuperado el 1 de marzo de 2012, de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
Trujillo. S (2014) El enfoque en competencias y la mejora de la educación. Ra Ximhai, vol. 10, núm. 5, julio-diciembre, 2014, pp. 307-322 México: Universidad
Autónoma de México https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46132134026
Castellanos. N et al. (2013) Educación por competencias :hacia la excelencia en la formación superior. México: Tercer Milenio
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Educacion/Educacion_por_competencias.pdf
Valiente y Goldeano.(2008) La enseñanza por competencias. México: Facultad de química UNAM
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2009000300010
Obaya.A et al. (2010) Aspectos relevantes de la educación basada en competencias para la formación profesional. México: FES Cuautitlán UNAM
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2011000100011
Pérez, A.(2020) Educación y aprendizaje por competencias. La universidad en internet https://www.unir.net/educacion/revista/aprendizaje-por-competencias/
Sepúlveda, M. Las competencias transversales, base del aprendizaje para toda la vida. Bogotá, Colombia: Universidad EAN
Garduño R (2004) Cuaderno de Autoevaluación de competencias docentes. Subsecretaria de Servicios educativos. México D.F
Castellanos Simona, Beatriz. [et al]. Esquema conceptual, referencial y operativo sobre la investigación educativa. Editorial Pueblo y Educación. 2005. –p 88 – 109.
Magro. (2016) Educación conectada en tiempos de redes. España: Secretaria General Técnica
Orientaciones para institucionalización de las competencias ciudadanas.(2011) Bogota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
ajsa31
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
ajsa31
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
Universidad de Panamá
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Jorge Prioretti
 
Ortega romero marisa ernestina
Ortega romero marisa ernestinaOrtega romero marisa ernestina
Ortega romero marisa ernestinaIPPSON
 
Educación Basada en Competencias (EBC)
Educación Basada en Competencias (EBC)Educación Basada en Competencias (EBC)
Educación Basada en Competencias (EBC)
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SamuelPerez401059
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezModelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Ruth Aguilar
 
Enseñanza por competencias erik coronel
Enseñanza por competencias erik coronelEnseñanza por competencias erik coronel
Enseñanza por competencias erik coronel
Erik688725
 
Currículo nacional
Currículo nacional  Currículo nacional
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
VanessaSalgadoMontes
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasJessy Hdz Mundo
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Italibi Quintana
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Alicia Jimenez
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
Carmen Maria Benito Condes
 
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias CríticaEnsayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Universidad Instituto Irapuato
 
El currículum por competencias desde la socioformación
El currículum  por competencias desde la socioformaciónEl currículum  por competencias desde la socioformación
El currículum por competencias desde la socioformación
Maria Sauceda
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
Holistik Acompañamiento
 
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex MariscalAprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Alex Mariscal
 

La actualidad más candente (20)

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizaje
 
Ortega romero marisa ernestina
Ortega romero marisa ernestinaOrtega romero marisa ernestina
Ortega romero marisa ernestina
 
Educación Basada en Competencias (EBC)
Educación Basada en Competencias (EBC)Educación Basada en Competencias (EBC)
Educación Basada en Competencias (EBC)
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezModelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
 
Enseñanza por competencias erik coronel
Enseñanza por competencias erik coronelEnseñanza por competencias erik coronel
Enseñanza por competencias erik coronel
 
Currículo nacional
Currículo nacional  Currículo nacional
Currículo nacional
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
Procesoeducativoyparadigmas
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
 
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias CríticaEnsayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias Crítica
 
El currículum por competencias desde la socioformación
El currículum  por competencias desde la socioformaciónEl currículum  por competencias desde la socioformación
El currículum por competencias desde la socioformación
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
 
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex MariscalAprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
 

Similar a Ent1 carmen villafan_ebc

Ent1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBCEnt1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBC
Javier Isael Garcia Rosales
 
Ent1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebcEnt1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebc
CarmenElizabethVilla
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
RebecaDePaz
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MarcelinaGutierrez
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Deliciaperezcasiano
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MagaliMontoya1
 
Educacion basada en competencias entregable
Educacion basada en competencias entregableEducacion basada en competencias entregable
Educacion basada en competencias entregable
Jesus Nicolas
 
Competencias en Educación
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
Julio Salazar
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
mary mendez
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competenciahehalies
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentesEnfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
yesenia511106
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Jesus Nicolas
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
Alfonso Martínez Ronquillo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Victor
VictorVictor
Modelos por competencia
Modelos por competenciaModelos por competencia
Modelos por competencia
AnnAMGIP
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 

Similar a Ent1 carmen villafan_ebc (20)

Ent1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBCEnt1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBC
 
Ent1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebcEnt1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebc
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Educacion basada en competencias entregable
Educacion basada en competencias entregableEducacion basada en competencias entregable
Educacion basada en competencias entregable
 
Competencias en Educación
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentesEnfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Modelos por competencia
Modelos por competenciaModelos por competencia
Modelos por competencia
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ent1 carmen villafan_ebc

  • 1. Universidad Tecnológica de México Maestría en Educación Materia: Educación basada en competencias Titulo: Concepto y tipos de competencias Profesor: MTE. Francisco Jesús Vieyra González Alumna: Carmen Elizabeth Villafán Embriz Semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2020
  • 2. Concepto de competencia en educación ■ La competencia es el conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para resolver de forma autónoma problemas profesionales y tener la capacidad de colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo (Bunk, 1994). ■ La competencia es un conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten desarrollar adecuadamente un papel, o realizar una tarea (Kobinger, 1998). ■ Gonczi y James (en Gómez Roldán, 2005) indican que la competencia es una compleja combinación de atributos integrados por conocimientos, actitudes, valores y habilidades, y las actividades a desempeñar en determinadas situaciones, con la implicación de las diferentes dimensiones de la persona.
  • 3. ■ El propósito de la educación, según la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presidida por Jaques Delors (1994), en el informe a la UNESCO, La Educación encierra un Tesoro, es el desarrollo integral del ser humano, para lograrlo menciona que la educación tiene cuatro pilares, los cuales favorecen ese desarrollo.
  • 4. Características del modelo educativo basado en competencias  Se desarrollan habilidades de comunicación y pensamiento critico.  Se aprende a trabajar en equipo.  Despierta mayor motivación.  Articula la teoría con la practica.  Desarrolla el pensamiento hipotético-deductivo.  Propicia el sentido de responsabilidad, solidaridad y compromiso social.  Se aprende a tomar decisiones.  Se adquiere actitud hacia el cambio y la innovación.  Se aborda la resolución de problemas de manera global.  Torres 2002
  • 5. ■ Existen tres elementos que caracterizan las competencias y que se deben tener siempre en cuenta en la acción docente, según Cano (2008): ■ 1. Articulan conocimiento conceptual, procedimental y actitudinal. Ser competente implica saber seleccionar en cada situación y contexto el conocimiento que resulta pertinente en ese momento con tal de resolver el problema o reto en cuestión. ■ 2. Las competencias deben desarrollarse con formación inicial, permanente y con experiencia a lo largo de la vida. ■ 3. Suponen acción reflexiva y mejora permanente. El hecho de tener una dimensión aplicada (la capacidad de transferir conocimientos, actitudes y habilidades a situaciones prácticas para resolverlas eficazmente) no implica la repetición mecánica de ciertas pautas de actuación. Al contrario, para ser competente es imprescindible reflexionar sobre el procedimiento seguido y los resultados obtenidos, para reorientar y mejorar siempre las siguientes acciones.
  • 7. Educativas ■ Se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. Castellanos et al (2005) ■ Uso de teoría y ejemplos para obtener un conocimiento y con ello lograr un aprendizaje esperado, en la modalidad presencial y a distancia (en esta la teoría y los ejemplos son proporcionados por escrito) y en la modalidad mixta se incluyen las tareas
  • 8. Docentes ■ “Las competencias docentes pueden ser definidas como la forma practica en que se articula el conjunto de conocimientos, creencias, capacidades, habilidades, actitudes, valores y estrategias que posee un docente y que determina el modo de los resultados de sus intervenciones psicopedagogías” Garduño Rubio (2004). ■ Se aplican cuando el maestro realiza la planeación para lograr los aprendizajes esperados, estos se logran mediante un tema en común, proyecto didáctico o problema. ■ Son las habilidades que desarrolla el docente a lo largo de su formación (profesores de formación reciente) o que adquiere en su experiencia docente como parte de las necesidades que demandan sus alumnos.
  • 9. Laborales ■ El Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER) de México, define competencia laboral como capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; estas son necesarias pero no suficientes por si mismas para un desempeño efectivo(Vargas, 2004 : 14). ■ Realizar una tarea especifica poniendo en practica los aprendizajes esperados (que ya aprendieron) a través de las actividades realizadas para lograr un producto que puede ser calificado
  • 10. Transversales ■ Las competencias transversales se caracterizan porque su desarrollo está presente a lo largo de todo el proceso educativo, su fin es desarrollar la capacidad a nivel individual, para lograr éxito en la vida, influyen tanto en el ámbito académico y profesional como en el personal e interpersonal. (Villa y Poblete, 2007, citado por Bolívar, 2011) ■ Todos los aprendizajes ya adquiridos se aplican en la vida diaria así como en las relaciones personales y laborales. ■ Estas competencias desarrollan la capacidad para diagnosticar, relacionarse, resolución de problemas, toma de decisiones, comunicación, organización de trabajo, gestión del tiempo, adaptación, manejo de estrés, actitud ante el trabajo en equipo, espíritu de iniciativa, etc.
  • 11. Ciudadanas ■ Son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática.(Orientaciones para institucionalización de las competencias ciudadanas) ■ Los conocimientos son los valores aplicados a la interacción social y actitudes que nos permiten comportarnos de acuerdo al contexto ■ Permiten que las personas puedan relacionarse pacíficamente, participar activamente y responsablemente en decisiones colectivas y desarrollar una identidad propia.
  • 12. Del siglo XXI ■ "La participación en redes y en medios sociales se revela imprescindible para el aprendizaje de los jóvenes y las políticas de bloqueo del acceso a estos medios sociales en escuelas y bibliotecas públicas sólo provocará que la brecha digital se amplíe(Henry Jenkins) ■ Ir a la par de los avances tecnológicos como de los conocimientos que se van generando a partir de ellos relacionándolos con lo que ya se sabe, para aprender a ser y de esta manera desenvolverse en el contexto que se solicite. ■ El uso de la tecnología en la educación en la situación actual, permite que la distancia no sea motivo para que el proceso enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo siempre y cuando esta se emplee con responsabilidad y se adapten las herramientas al estudiante
  • 13. ¿Que impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas? ■ La educación basada en competencias le permite al estudiante hacer uso de sus habilidades y conocimientos innatos (no adquiridos mediante el aprendizaje o la experiencia) y al conocimiento adquirido a lo largo de su formación. ■ Las instituciones logran satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes no tradicionales (adultos) ya que pueden aprender de manera más flexible y económica y a su propio ritmo, como lo es la educación en línea o distancia ■ Los docentes pueden actuar como consejeros, orientadores y mentores, y contribuyendo activamente en la persistencia de los alumnos y a demostrar el dominio de las competencias. ■ La educación de posgrado pone a prueba todas las competencias adquiridas a lo largo de la vida estudiantil.
  • 14. Bibliografía: Guzmán, J. (1999). El qué, por qué y para qué de la educación basada en competencias (EBC). En Modelos curriculares de la educación basada en competencias, (pp. 11-14 y 32-41). México: Facultad de Psicología-UNAM Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. La educación encierra un gran tesoro, recuperado el 1 de marzo de 2012, de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF Trujillo. S (2014) El enfoque en competencias y la mejora de la educación. Ra Ximhai, vol. 10, núm. 5, julio-diciembre, 2014, pp. 307-322 México: Universidad Autónoma de México https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46132134026 Castellanos. N et al. (2013) Educación por competencias :hacia la excelencia en la formación superior. México: Tercer Milenio http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Educacion/Educacion_por_competencias.pdf Valiente y Goldeano.(2008) La enseñanza por competencias. México: Facultad de química UNAM http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2009000300010 Obaya.A et al. (2010) Aspectos relevantes de la educación basada en competencias para la formación profesional. México: FES Cuautitlán UNAM http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2011000100011 Pérez, A.(2020) Educación y aprendizaje por competencias. La universidad en internet https://www.unir.net/educacion/revista/aprendizaje-por-competencias/ Sepúlveda, M. Las competencias transversales, base del aprendizaje para toda la vida. Bogotá, Colombia: Universidad EAN Garduño R (2004) Cuaderno de Autoevaluación de competencias docentes. Subsecretaria de Servicios educativos. México D.F Castellanos Simona, Beatriz. [et al]. Esquema conceptual, referencial y operativo sobre la investigación educativa. Editorial Pueblo y Educación. 2005. –p 88 – 109. Magro. (2016) Educación conectada en tiempos de redes. España: Secretaria General Técnica Orientaciones para institucionalización de las competencias ciudadanas.(2011) Bogota