SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato de Evaluación
Decálogo de un proyecto innovador
Actividad 9. Experiencias Educativas con uso de TIC de Primera fase Vs Decálogo de
un Proyecto Innovador
Departamento: Boyacá
Municipio: Sogamoso
Radicado:
Institución Educativa: Politécnico A.G.SS
Sede Educativa: Sede Rosario
Nombres y apellidos del
docente:
María Isabel Escobar Gómez
¡Apreciado Docente!
Evalué su Experiencia Educativa TIC de primera fase a partir de los “10 de criterios
que debe cumplir un proyecto innovador”, definidos por Fundación Telefónica en el
documento: Decálogo de un Proyecto Innovador: guía práctica Fundación Telefónica:
http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/wp-
content/uploads/2014/09/Info_DecalogoInnovacion06.pdf
Aspectos a tener en cuenta:
 Tenga a la mano la Experiencia Educativa TIC de primera fase (Proyecto
Educativo TIC, Proyecto de Aula con TIC, Unidad Didáctica o experiencia
significativa) de vigencias anteriores que va a evaluar con el Decálogo de un
Proyecto Innovador.
 Es muy importante que analice juiciosamente cada criterio del Decálogo de un
Proyecto Innovador, antes de asignar una calificación.
1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VITAL
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto aporta a
los beneficiaros una
experiencia de
aprendizaje que va
más allá de la
adquisición de
conocimientos o de
habilidades concretas,
puesto que ofrece
oportunidades reales
de cambio para su
formación y para su
vida futura.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
El enfoque radica únicamente en la
adquisición de conocimientos o habilidades
instrumentales de aprendizaje.
Nivel 2:
Bajo
Se incorpora alguna actividad de aprendizaje,
más allá de la adquisición instrumental de
conocimientos o habilidades concretas.
Nivel 3:
Medio
La formación de los usuarios se focaliza en
las competencias para la vida, a partir de la
realización de actividades de aprendizaje
sobre experiencias reales y auténticas.
X
Nivel 4:
Alto
Se ofrece a los usuarios una experiencia vital
de aprendizaje orientada al logro de la mejora
real en sus vidas.
2. METODOLOGÍAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto pone en
práctica metodologías
activas de aprendizaje
centradas principalmente
en el usuario y en la
potenciación de las
relaciones de grupo y
sociales de su entorno
cercano.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
Predominan las metodologías de
aprendizaje transmisoras, en el que el rol
del usuario es de mero receptor, no agente
activo de su propio proceso de aprendizaje.
Nivel 2:
Bajo
Se incorporan metodologías en el que el
formador propone al usuario algunas
oportunidades de aprendizaje autónomo.
Nivel 3:
Medio
Se potencia que el usuario experimente
actividades de aprendizaje autónomo. El
formador será un facilitador del proceso.
Nivel 4:
Alto
El aprendizaje práctico y experiencial
(aprender haciendo) del alumno es central.
Formación autónoma y en grupo donde el
formador es facilitador del proceso.
X
3. APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DEL AULA
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto supera
los límites físicos y
organizativos del
aula uniendo
contextos formales e
informales de
aprendizaje,
aprovechando
recursos y
herramientas
globales con el
objetivo de que los
usuarios configuren
espacios de
aprendizaje propios.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
Únicamente se complementan los aprendizajes
curriculares impartidos en las aulas del centro
educativo.
Nivel 2:
Bajo
Se desarrolla alguna actividad formativa externa
al currículum formal.
Nivel 3:
Medio
Se abordan actividades formativas en las que se
conectan los aprendizajes formales e informales,
curriculares y extracurriculares.
Nivel 4:
Alto
El usuario puede construir su propio espacio de
aprendizaje (PLE: Entorno Personal de
Aprendizaje) conectando contextos formales e
informales, curriculares y extracurriculares
X
4. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto fomenta
situaciones para el
aprendizaje
colaborativo y está
abierto a la
participación de
educadores/formado
res y usuarios de
otros ámbitos
distintos a la escuela
(personas
significativas de la
sociedad,
profesionales de
prestigio, etc.).
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No existen actividades formativas que fomenten
el trabajo en equipo y la colaboración entre los
usuarios.
Nivel 2:
Bajo
Se incorpora alguna actividad de aprendizaje en
la que los usuarios deben trabajar en equipo.
Nivel 3:
Medio
La actividad principal se centra en el desarrollo de
dinámicas relacionadas con el trabajo en equipo y
la gestión de tareas de forma colaborativa.
X
Nivel 4:
Alto
Predomina la formación en competencias
relacionadas con el trabajo en equipo y la gestión
de tareas de forma colaborativa con agentes
internos y externos al grupo desde metodologías
inclusivas (sumando capacidades).
5. APRENDIZAJE C21
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto
fomenta la
adquisición
por parte de
los
usuarios/alum
nos de
Competencias
(conocimiento
s, actitudes y
habilidades)
para el Siglo
XXI (C21).
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No se contemplan aprendizajes relacionados con la
adquisición de las C21, especialmente la de la
competencia de “aprender a aprender”.
Nivel 2:
Bajo
Se incorpora el aprendizaje de algunas C21 entre los
usuarios.
Nivel 3:
Medio
La formación en C21 es esencial, en especial la
competencia de “aprender a aprender” como
herramienta para el crecimiento personal para la vida.
X
Nivel 4:
Alto
El aprendizaje se centra en exclusiva en las C21
(prioridad:
“aprender a aprender”) facilitando al usuario
estrategias y rutinas de pensamiento que lo formen en
procesos prácticos de meta cognición.
6. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTÉNTICA
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto
propone a los
beneficiarios
aprender con
experiencias
significativas y
auténticas en lo
personal,
estimulando su
compromiso
emocional.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No existen actividades formativas relacionadas con la
gestión de la competencia emocional del usuario.
Nivel 2:
Bajo
Se incorpora alguna actividad aislada relacionada con
la gestión de la competencia emocional del usuario.
Nivel 3:
Medio
El usuario se forma en la gestión de la competencia
emocional a partir de la realización de actividades
significativas relacionadas con su entorno físico y
humano.
Nivel 4:
Alto
El usuario se forma en la gestión y evaluación de la
competencia emocional y en valores, a partir de la
realización de actividades significativas y vitales
relacionadas con su entorno físico y humano.
X
7. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN BASE A RETOS
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto
incorpora
actividades
creativas,
divergentes y
abiertas (retos)
tanto los
educadores/for
madores como
los
beneficiarios.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No se contempla el desarrollo de competencias para
aprender a partir de la resolución de retos ni de
competencias para crear, comunicar y compartir nuevas
ideas individual y colectivamente.
Nivel 2:
Bajo
Se plantea alguna actividad formativa basada en la
metodología del aprendizaje basada en la resolución de
problemas.
Nivel 3:
Medio
La metodología fundamental es la de resolución de
problemas y la realización de actividades creativas y
divergentes.
Nivel 4:
Alto
Tanto los usuarios como los formadores desarrollan sus
actividades desde la creatividad, divergencia y apertura
a otros contextos. X
8. LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto
plantea la
evaluación como
una herramienta
central de
aprendizaje del
beneficiario,
contemplando la
heteroevaluación,
evaluación y, la
autoevaluación.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No se desarrollan actividades explícitas para que el usuario
conozca los objetivos alcanzables de aprendizaje,
experimentando así con procesos de evaluación como parte
de su proceso de aprendizaje.
Nivel 2:
Bajo
Se realizan actividades puntuales para que el usuario tenga
referencia sobre los objetivos de aprendizaje que se le
proponen alcanzar.
Nivel 3:
Medio
Actividades prácticas frecuentes para que el usuario pueda
autoevaluar su progreso de aprendizaje según los objetivos
previstos.
Nivel 4:
Alto
Se propone al usuario la realización de actividades de
aprendizaje basadas en instrumentos prácticos de
autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación a partir de
rúbricas, escalas y registros de desempeño competenciales.
X
9. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIGITAL
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto aporta a
los
usuarios/alumnos
capacidad para
analizar, utilizar,
producir y compartir
información propia,
con medios de
comunicación
digitales. Uso crítico
de las TIC como
conocimiento
transversal para
desenvolverse
adecuadamente en
la cultura y sociedad
digitales.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No se contemplan actividades para la creación
de productos originales con uso de
herramientas digitales.
Nivel 2:
Bajo
Se facilitan pautas para la creación de
productos originales en las actividades de
aprendizaje, con uso de herramientas digitales
sugeridas en su itinerario formativo.
Nivel 3:
Medio
Entre las actividades principales desarrolladas
se potencia la creación de productos originales
a partir de herramientas digitales sugeridas en
el itinerario formativo para la expresión personal
o grupal.
X
Nivel 4:
Alto
Focalización de las actividades en la creación
de productos originales, con selección y uso
oportuno de cuantas herramientas digitales se
requiera para la expresión personal o grupal.
10. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto
contempla
procedimientos
para su
crecimiento y
sostenibilidad
futuros,
identificando logros,
mejores prácticas,
conocimiento
adquirido y
propuestas para su
crecimiento y
replicabilidad.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No existen procedimientos para el crecimiento,
sostenibilidad y replicabilidad futura del proyecto,
pues únicamente se contemplan procedimientos
para su ejecución.
Nivel 2:
Bajo
Se han diseñado procedimientos para identificar
logros, mejores prácticas y gestión del conocimiento
generado.
Nivel 3:
Medio
Se definen procedimientos para el crecimiento
sostenible del proyecto a partir de la identificación de
logros y de procesos de gestión del conocimiento.
Nivel 4:
Alto
Son centrales los procedimientos para el
crecimiento, sostenibilidad y replicabilidad del
proyecto. Se contempla un plan de comunicación
basado en la gestión del conocimiento.
X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
carlos Eduardo vera serrato
 
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificadoExperiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Jully Cordero
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Cecilia Edilma Díaz Díaz
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos fernando lozano riascos
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
sandra robayoaviles
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Act 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovadorAct 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovador
Alejandra Martinez
 
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
MariaCastanoParra
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
carolina fernandez pineda
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
sandra robayoaviles
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Juan Pablo Astudillo Peña
 
Evaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camila
Evaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camilaEvaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camila
Evaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camila
DonVictorGonzalez
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 
Atividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedoAtividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedo
ERIKA PAOLA SERRANO ACEVEDO
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosTrabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosSergio Rubilar
 
Análisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
YolandaPinaLeon
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
Rosy Díaz
 
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad NietoActividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Piedad del Socorro Nieto
 
Actividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi pleActividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi ple
CESAR AUGUSTO DEL TORO VELEZ
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
María del Socorro Rivera Varela
 

La actualidad más candente (20)

Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificadoExperiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Act 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovadorAct 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovador
 
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
 
Evaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camila
Evaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camilaEvaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camila
Evaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camila
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 
Atividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedoAtividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedo
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosTrabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Análisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad NietoActividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
 
Actividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi pleActividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi ple
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
 

Destacado

9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
leidy narvaez
 
Actividad 9
Actividad  9Actividad  9
Actividad 9
Stephanie Serna
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
MarlyLl
 
Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
Pablo Barrios Flòrez
 
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseActividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Luz Querubin
 
Cuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsCuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsLeandro Parra
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1martin199129
 
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TICRUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos Eduardo vera serrato
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garciaActividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Angel Antonio Rojas Garcia
 
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIAActividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Angel Antonio Rojas Garcia
 
91506907 guia
91506907 guia91506907 guia
91506907 guia
robinsonmunoz69
 
Guía valorando competencias tic (felipe)
Guía valorando competencias tic  (felipe)Guía valorando competencias tic  (felipe)
Guía valorando competencias tic (felipe)
felipe alberto parra combariza
 
Matrizde evaluacion
Matrizde evaluacionMatrizde evaluacion
Matrizde evaluacion
Yaris Balanta
 
Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3
Yaris Balanta
 

Destacado (20)

9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
 
Actividad 9
Actividad  9Actividad  9
Actividad 9
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
 
Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
 
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseActividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Cuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsCuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto tics
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
 
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TICRUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
 
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garciaActividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
 
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIAActividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
 
91506907 guia
91506907 guia91506907 guia
91506907 guia
 
Guía valorando competencias tic (felipe)
Guía valorando competencias tic  (felipe)Guía valorando competencias tic  (felipe)
Guía valorando competencias tic (felipe)
 
Matrizde evaluacion
Matrizde evaluacionMatrizde evaluacion
Matrizde evaluacion
 
Rutas del aprendizaje 2015
Rutas del aprendizaje 2015Rutas del aprendizaje 2015
Rutas del aprendizaje 2015
 
Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3
 
Guia construyendo mi ple
Guia construyendo mi pleGuia construyendo mi ple
Guia construyendo mi ple
 

Similar a Matrizde evaluacio decalogo 9

1. matrizde evaluacion (3)
1. matrizde evaluacion (3)1. matrizde evaluacion (3)
1. matrizde evaluacion (3)
FANNY BENAVIDES
 
1. matrizde evaluacion
1. matrizde evaluacion1. matrizde evaluacion
1. matrizde evaluacion
Flor Lagarejo
 
1. matriz de evaluacion
1. matriz de evaluacion1. matriz de evaluacion
1. matriz de evaluacion
Flor Lagarejo
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
magdabedoya62
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
magdabedoya62
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (6) (2)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (6) (2)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (6) (2)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (6) (2)
sandra robayoaviles
 
1016013701 6029 11_42984950
1016013701 6029 11_429849501016013701 6029 11_42984950
1016013701 6029 11_42984950
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador vMatriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v
carlos fernando lozano riascos
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIRTUALEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL
innovaticorlando
 
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovadorFormato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Yenly Pacheco
 
Matrizde evaluacion
Matrizde evaluacionMatrizde evaluacion
Matrizde evaluacion
edinson mena hernandez
 
Matrizde evaluacion (1)
Matrizde evaluacion (1)Matrizde evaluacion (1)
Matrizde evaluacion (1)
John Cardenas
 
Evalucion 1
Evalucion 1Evalucion 1
Evalucion 1
luz jaimes
 
18880404 roberto carlos rivero osuna matriz de evaluacion grupo 3
18880404 roberto carlos rivero osuna matriz de evaluacion grupo 318880404 roberto carlos rivero osuna matriz de evaluacion grupo 3
18880404 roberto carlos rivero osuna matriz de evaluacion grupo 3
Roberto Carlos Rivero Osuna
 
Rúbrica.pdf
Rúbrica.pdfRúbrica.pdf
Rúbrica.pdf
CristinaGirbalBaig
 
Info decalogo innovacion06 evaluacion
Info decalogo innovacion06 evaluacionInfo decalogo innovacion06 evaluacion
Info decalogo innovacion06 evaluacion
Teresa Tsuji
 
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónicaDecálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Decalogo innovacion06
 Decalogo innovacion06 Decalogo innovacion06
Decalogo innovacion06
esmeralda071986
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
ibonsanjuan
 
Tallerpractico1 liliana
Tallerpractico1 lilianaTallerpractico1 liliana
Tallerpractico1 liliana
LILIANA ASTRID PICON OVALLES
 

Similar a Matrizde evaluacio decalogo 9 (20)

1. matrizde evaluacion (3)
1. matrizde evaluacion (3)1. matrizde evaluacion (3)
1. matrizde evaluacion (3)
 
1. matrizde evaluacion
1. matrizde evaluacion1. matrizde evaluacion
1. matrizde evaluacion
 
1. matriz de evaluacion
1. matriz de evaluacion1. matriz de evaluacion
1. matriz de evaluacion
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (6) (2)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (6) (2)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (6) (2)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (6) (2)
 
1016013701 6029 11_42984950
1016013701 6029 11_429849501016013701 6029 11_42984950
1016013701 6029 11_42984950
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador vMatriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIRTUALEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovadorFormato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
 
Matrizde evaluacion
Matrizde evaluacionMatrizde evaluacion
Matrizde evaluacion
 
Matrizde evaluacion (1)
Matrizde evaluacion (1)Matrizde evaluacion (1)
Matrizde evaluacion (1)
 
Evalucion 1
Evalucion 1Evalucion 1
Evalucion 1
 
18880404 roberto carlos rivero osuna matriz de evaluacion grupo 3
18880404 roberto carlos rivero osuna matriz de evaluacion grupo 318880404 roberto carlos rivero osuna matriz de evaluacion grupo 3
18880404 roberto carlos rivero osuna matriz de evaluacion grupo 3
 
Rúbrica.pdf
Rúbrica.pdfRúbrica.pdf
Rúbrica.pdf
 
Info decalogo innovacion06 evaluacion
Info decalogo innovacion06 evaluacionInfo decalogo innovacion06 evaluacion
Info decalogo innovacion06 evaluacion
 
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónicaDecálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
 
Decalogo innovacion06
 Decalogo innovacion06 Decalogo innovacion06
Decalogo innovacion06
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
 
Tallerpractico1 liliana
Tallerpractico1 lilianaTallerpractico1 liliana
Tallerpractico1 liliana
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Matrizde evaluacio decalogo 9

  • 1.
  • 2. Formato de Evaluación Decálogo de un proyecto innovador Actividad 9. Experiencias Educativas con uso de TIC de Primera fase Vs Decálogo de un Proyecto Innovador Departamento: Boyacá Municipio: Sogamoso Radicado: Institución Educativa: Politécnico A.G.SS Sede Educativa: Sede Rosario Nombres y apellidos del docente: María Isabel Escobar Gómez ¡Apreciado Docente! Evalué su Experiencia Educativa TIC de primera fase a partir de los “10 de criterios que debe cumplir un proyecto innovador”, definidos por Fundación Telefónica en el documento: Decálogo de un Proyecto Innovador: guía práctica Fundación Telefónica: http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/wp- content/uploads/2014/09/Info_DecalogoInnovacion06.pdf Aspectos a tener en cuenta:  Tenga a la mano la Experiencia Educativa TIC de primera fase (Proyecto Educativo TIC, Proyecto de Aula con TIC, Unidad Didáctica o experiencia significativa) de vigencias anteriores que va a evaluar con el Decálogo de un Proyecto Innovador.  Es muy importante que analice juiciosamente cada criterio del Decálogo de un Proyecto Innovador, antes de asignar una calificación.
  • 3. 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VITAL Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto aporta a los beneficiaros una experiencia de aprendizaje que va más allá de la adquisición de conocimientos o de habilidades concretas, puesto que ofrece oportunidades reales de cambio para su formación y para su vida futura. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia El enfoque radica únicamente en la adquisición de conocimientos o habilidades instrumentales de aprendizaje. Nivel 2: Bajo Se incorpora alguna actividad de aprendizaje, más allá de la adquisición instrumental de conocimientos o habilidades concretas. Nivel 3: Medio La formación de los usuarios se focaliza en las competencias para la vida, a partir de la realización de actividades de aprendizaje sobre experiencias reales y auténticas. X Nivel 4: Alto Se ofrece a los usuarios una experiencia vital de aprendizaje orientada al logro de la mejora real en sus vidas. 2. METODOLOGÍAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto pone en práctica metodologías activas de aprendizaje centradas principalmente en el usuario y en la potenciación de las relaciones de grupo y sociales de su entorno cercano. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia Predominan las metodologías de aprendizaje transmisoras, en el que el rol del usuario es de mero receptor, no agente activo de su propio proceso de aprendizaje. Nivel 2: Bajo Se incorporan metodologías en el que el formador propone al usuario algunas oportunidades de aprendizaje autónomo. Nivel 3: Medio Se potencia que el usuario experimente actividades de aprendizaje autónomo. El formador será un facilitador del proceso. Nivel 4: Alto El aprendizaje práctico y experiencial (aprender haciendo) del alumno es central. Formación autónoma y en grupo donde el formador es facilitador del proceso. X
  • 4. 3. APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DEL AULA Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto supera los límites físicos y organizativos del aula uniendo contextos formales e informales de aprendizaje, aprovechando recursos y herramientas globales con el objetivo de que los usuarios configuren espacios de aprendizaje propios. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia Únicamente se complementan los aprendizajes curriculares impartidos en las aulas del centro educativo. Nivel 2: Bajo Se desarrolla alguna actividad formativa externa al currículum formal. Nivel 3: Medio Se abordan actividades formativas en las que se conectan los aprendizajes formales e informales, curriculares y extracurriculares. Nivel 4: Alto El usuario puede construir su propio espacio de aprendizaje (PLE: Entorno Personal de Aprendizaje) conectando contextos formales e informales, curriculares y extracurriculares X 4. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto fomenta situaciones para el aprendizaje colaborativo y está abierto a la participación de educadores/formado res y usuarios de otros ámbitos distintos a la escuela (personas significativas de la sociedad, profesionales de prestigio, etc.). CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No existen actividades formativas que fomenten el trabajo en equipo y la colaboración entre los usuarios. Nivel 2: Bajo Se incorpora alguna actividad de aprendizaje en la que los usuarios deben trabajar en equipo. Nivel 3: Medio La actividad principal se centra en el desarrollo de dinámicas relacionadas con el trabajo en equipo y la gestión de tareas de forma colaborativa. X Nivel 4: Alto Predomina la formación en competencias relacionadas con el trabajo en equipo y la gestión de tareas de forma colaborativa con agentes internos y externos al grupo desde metodologías inclusivas (sumando capacidades).
  • 5. 5. APRENDIZAJE C21 Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto fomenta la adquisición por parte de los usuarios/alum nos de Competencias (conocimiento s, actitudes y habilidades) para el Siglo XXI (C21). CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No se contemplan aprendizajes relacionados con la adquisición de las C21, especialmente la de la competencia de “aprender a aprender”. Nivel 2: Bajo Se incorpora el aprendizaje de algunas C21 entre los usuarios. Nivel 3: Medio La formación en C21 es esencial, en especial la competencia de “aprender a aprender” como herramienta para el crecimiento personal para la vida. X Nivel 4: Alto El aprendizaje se centra en exclusiva en las C21 (prioridad: “aprender a aprender”) facilitando al usuario estrategias y rutinas de pensamiento que lo formen en procesos prácticos de meta cognición. 6. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTÉNTICA Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto propone a los beneficiarios aprender con experiencias significativas y auténticas en lo personal, estimulando su compromiso emocional. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No existen actividades formativas relacionadas con la gestión de la competencia emocional del usuario. Nivel 2: Bajo Se incorpora alguna actividad aislada relacionada con la gestión de la competencia emocional del usuario. Nivel 3: Medio El usuario se forma en la gestión de la competencia emocional a partir de la realización de actividades significativas relacionadas con su entorno físico y humano. Nivel 4: Alto El usuario se forma en la gestión y evaluación de la competencia emocional y en valores, a partir de la realización de actividades significativas y vitales relacionadas con su entorno físico y humano. X
  • 6. 7. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN BASE A RETOS Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto incorpora actividades creativas, divergentes y abiertas (retos) tanto los educadores/for madores como los beneficiarios. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No se contempla el desarrollo de competencias para aprender a partir de la resolución de retos ni de competencias para crear, comunicar y compartir nuevas ideas individual y colectivamente. Nivel 2: Bajo Se plantea alguna actividad formativa basada en la metodología del aprendizaje basada en la resolución de problemas. Nivel 3: Medio La metodología fundamental es la de resolución de problemas y la realización de actividades creativas y divergentes. Nivel 4: Alto Tanto los usuarios como los formadores desarrollan sus actividades desde la creatividad, divergencia y apertura a otros contextos. X 8. LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto plantea la evaluación como una herramienta central de aprendizaje del beneficiario, contemplando la heteroevaluación, evaluación y, la autoevaluación. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No se desarrollan actividades explícitas para que el usuario conozca los objetivos alcanzables de aprendizaje, experimentando así con procesos de evaluación como parte de su proceso de aprendizaje. Nivel 2: Bajo Se realizan actividades puntuales para que el usuario tenga referencia sobre los objetivos de aprendizaje que se le proponen alcanzar. Nivel 3: Medio Actividades prácticas frecuentes para que el usuario pueda autoevaluar su progreso de aprendizaje según los objetivos previstos. Nivel 4: Alto Se propone al usuario la realización de actividades de aprendizaje basadas en instrumentos prácticos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación a partir de rúbricas, escalas y registros de desempeño competenciales. X
  • 7. 9. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIGITAL Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto aporta a los usuarios/alumnos capacidad para analizar, utilizar, producir y compartir información propia, con medios de comunicación digitales. Uso crítico de las TIC como conocimiento transversal para desenvolverse adecuadamente en la cultura y sociedad digitales. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No se contemplan actividades para la creación de productos originales con uso de herramientas digitales. Nivel 2: Bajo Se facilitan pautas para la creación de productos originales en las actividades de aprendizaje, con uso de herramientas digitales sugeridas en su itinerario formativo. Nivel 3: Medio Entre las actividades principales desarrolladas se potencia la creación de productos originales a partir de herramientas digitales sugeridas en el itinerario formativo para la expresión personal o grupal. X Nivel 4: Alto Focalización de las actividades en la creación de productos originales, con selección y uso oportuno de cuantas herramientas digitales se requiera para la expresión personal o grupal. 10. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto contempla procedimientos para su crecimiento y sostenibilidad futuros, identificando logros, mejores prácticas, conocimiento adquirido y propuestas para su crecimiento y replicabilidad. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No existen procedimientos para el crecimiento, sostenibilidad y replicabilidad futura del proyecto, pues únicamente se contemplan procedimientos para su ejecución. Nivel 2: Bajo Se han diseñado procedimientos para identificar logros, mejores prácticas y gestión del conocimiento generado. Nivel 3: Medio Se definen procedimientos para el crecimiento sostenible del proyecto a partir de la identificación de logros y de procesos de gestión del conocimiento. Nivel 4: Alto Son centrales los procedimientos para el crecimiento, sostenibilidad y replicabilidad del
  • 8. proyecto. Se contempla un plan de comunicación basado en la gestión del conocimiento. X