SlideShare una empresa de Scribd logo
La observación y el registro Técnicas e instrumentos de evaluación
La observación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La observación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La observación ,[object Object],[object Object],[object Object],Directa Espontánea No sistematizada Participante
La observación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directa Intencional Sistematizada No participante
Dificultades de la observación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registro anecdótico Son registros de hechos, anécdotas o eventos  donde participa el alumno y que el docente considera importante recoger por tratarse de una actitud o comportamiento significativo. Se utilizan para: Evidenciar las actitudes o comportamientos mostradas por los alumnos Determinar las posibles causas o motivaciones de los aspectos observados y los cambios que se han producido Registrar hechos tanto positivos como  negativos, tomando en cuenta que antes de realizar alguna inferencia referente a los comportamientos del alumno deberá contarse con suficientes registros, a fin de que los juicios resulten más acertados.
[object Object],[object Object],REQUISITOS DE UNA BUENA ANÉCDOTA
QUÉ TIPOS DE ANÉCDOTAS DEBEN RECOGERSE ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPORTANTE ,[object Object]
El registro descriptivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El registro descriptivo FECHA: 02/05/2010 Nombre alumno: Pedro  Observador:  Grado Grupo- hora CONTEXTO: En el salón de clases a media mañana, en el momento en que un compañero realiza exposición de un tema DESCRIPCIÓN DEL INCIDENTE: Pedro parecía no prestar atención. El docente al observar su actitud trata de incorporarlo pidiéndole su opinión sobre el tema expuesto por el compañero. El joven emitía sus opiniones INTERPRETACIÓN/VALORACIÓN: A pesar de la actitud observada, el joven dio muestras de haber percibido las ideas expuestas por el compañero, lo cual evidencia que reflexionaba acerca de las mismas y lo muestra a través de sus opiniones
REGISTRO DESCRIPTIVO NOMBRE EDAD GRADO ACTIVIDAD a observar: Expresión oral. Vocabulario, pronunciación, coherencia de ideas FECHA DURACIÓN LUGAR Se evalúa: participación en intercambios comunicativos orales  con propiedad y adecuación
REGISTRO DESCRIPTIVO DESCRIPCIÓN CRITERIO INTERPRETACIÓN Ingrid al participar en conversaciones    grupales se le dificulta pronunciar correctamente las palabras. Intenta expresar lo que piensa y lo hace con dificultad. Pertinencia Fluidez Coherencia Creatividad Ingrid, es sociable se expresa con dificultad desea expresar lo que siente pero se le hace engorroso pronunciar correctamente las palabras.Requiere continuar el tratamiento con el terapista del lenguaje.
Ventajas del registro descriptivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desventajas del registro descriptivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia y el egocentrismo según david elkind
Adolescencia y el egocentrismo según david elkindAdolescencia y el egocentrismo según david elkind
Adolescencia y el egocentrismo según david elkind
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismopsialf
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Evelyn Smith-Stahle
 
Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Resumen conductismo por Sandra L. Wong OlveraResumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Sandra L. Wong Olvera
 
Teoría conductista del aprendizaje
Teoría conductista del aprendizajeTeoría conductista del aprendizaje
Teoría conductista del aprendizaje
Elena Gonzalez
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 
Observacion y registro
Observacion y registroObservacion y registro
Observacion y registro
Luis Castro Milano
 
Diferencia entre conductismo y constructivismos
Diferencia entre conductismo y constructivismosDiferencia entre conductismo y constructivismos
Diferencia entre conductismo y constructivismosDiaNa Idrovo
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Anahi Garza
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeMarisol Soto
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Universidad de Panamá
 
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1Nidya Reyes
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
JosselineCC
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joelis Tovar López
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Monica P. Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Adolescencia y el egocentrismo según david elkind
Adolescencia y el egocentrismo según david elkindAdolescencia y el egocentrismo según david elkind
Adolescencia y el egocentrismo según david elkind
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Resumen conductismo por Sandra L. Wong OlveraResumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
 
Teoría conductista del aprendizaje
Teoría conductista del aprendizajeTeoría conductista del aprendizaje
Teoría conductista del aprendizaje
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 
Observacion y registro
Observacion y registroObservacion y registro
Observacion y registro
 
Diferencia entre conductismo y constructivismos
Diferencia entre conductismo y constructivismosDiferencia entre conductismo y constructivismos
Diferencia entre conductismo y constructivismos
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
 

Destacado

Kamishibai oruga glotona
Kamishibai oruga glotonaKamishibai oruga glotona
Kamishibai oruga glotona
Vanesa Del Val Rayo
 
Instrumentos de observacion
Instrumentos de observacionInstrumentos de observacion
Instrumentos de observacion
Isabel Lopez
 
Instrumentos observación
Instrumentos observaciónInstrumentos observación
Instrumentos observaciónkarina
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentospaquitoche
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasMeckafa
 
Oruga glotona bits
Oruga glotona bitsOruga glotona bits
Oruga glotona bits
Vanesa Del Val Rayo
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2crisliz_1294
 
Tecnica Observacion
Tecnica ObservacionTecnica Observacion
Tecnica Observacionstill01
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionLiliana Bv
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observaciónevaluacion26
 

Destacado (12)

Kamishibai oruga glotona
Kamishibai oruga glotonaKamishibai oruga glotona
Kamishibai oruga glotona
 
Instrumentos de observacion
Instrumentos de observacionInstrumentos de observacion
Instrumentos de observacion
 
Instrumentos observación
Instrumentos observaciónInstrumentos observación
Instrumentos observación
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
 
Oruga glotona bits
Oruga glotona bitsOruga glotona bits
Oruga glotona bits
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2
 
Tecnica Observacion
Tecnica ObservacionTecnica Observacion
Tecnica Observacion
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 

Similar a La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos

Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosAlvaro Rojo
 
Tecnicas de evalucion
Tecnicas de evalucionTecnicas de evalucion
Tecnicas de evalucion
Gladys Ruiz
 
Técnicas de evalución
Técnicas de evaluciónTécnicas de evalución
Técnicas de evalución
Horacio Rene Armas
 
Tecnicas de evalucion
Tecnicas de evalucionTecnicas de evalucion
Tecnicas de evalucion
Pedro Chamorro González
 
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Iep Happy Children Atico
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
Alex Cañas
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZMariaFernandaGonzalezGarces
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoMyli Sip
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
ruthguachichulca
 
Reguistro anecdotico
Reguistro  anecdoticoReguistro  anecdotico
Reguistro anecdotico
Glenda Ch
 
EXPOSICIÓN DEL 4 GRUPO El Registro anecdotico
EXPOSICIÓN DEL 4 GRUPO El Registro anecdoticoEXPOSICIÓN DEL 4 GRUPO El Registro anecdotico
EXPOSICIÓN DEL 4 GRUPO El Registro anecdotico
geovana111993
 
Registro anecdótario
Registro anecdótarioRegistro anecdótario
Registro anecdótarioRobotin
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
Cinthia Arévalo
 
Técnicas de investigación cualitativa, Javier Armendariz Cortez, Universidad ...
Técnicas de investigación cualitativa, Javier Armendariz Cortez, Universidad ...Técnicas de investigación cualitativa, Javier Armendariz Cortez, Universidad ...
Técnicas de investigación cualitativa, Javier Armendariz Cortez, Universidad ...
Javier Armendariz
 
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...jhoana ortega
 
Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1
Universidad Veracruzana
 
Metodologia de la_observacion
Metodologia de la_observacionMetodologia de la_observacion
Metodologia de la_observacionVera Cl
 
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdfLa Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
JHARIMNOELYAUCCAPIAG
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 

Similar a La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos (20)

Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
Tecnicas de evalucion
Tecnicas de evalucionTecnicas de evalucion
Tecnicas de evalucion
 
Técnicas de evalución
Técnicas de evaluciónTécnicas de evalución
Técnicas de evalución
 
Tecnicas de evalucion
Tecnicas de evalucionTecnicas de evalucion
Tecnicas de evalucion
 
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
 
Reguistro anecdotico
Reguistro  anecdoticoReguistro  anecdotico
Reguistro anecdotico
 
EXPOSICIÓN DEL 4 GRUPO El Registro anecdotico
EXPOSICIÓN DEL 4 GRUPO El Registro anecdoticoEXPOSICIÓN DEL 4 GRUPO El Registro anecdotico
EXPOSICIÓN DEL 4 GRUPO El Registro anecdotico
 
Registro anecdótario
Registro anecdótarioRegistro anecdótario
Registro anecdótario
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
 
Técnicas de investigación cualitativa, Javier Armendariz Cortez, Universidad ...
Técnicas de investigación cualitativa, Javier Armendariz Cortez, Universidad ...Técnicas de investigación cualitativa, Javier Armendariz Cortez, Universidad ...
Técnicas de investigación cualitativa, Javier Armendariz Cortez, Universidad ...
 
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
 
Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1
 
Metodologia de la_observacion
Metodologia de la_observacionMetodologia de la_observacion
Metodologia de la_observacion
 
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdfLa Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 

Más de Elaines

Cultura juvenil
Cultura juvenilCultura juvenil
Cultura juvenil
Elaines
 
Observar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprenderObservar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprenderElaines
 
El adolescente hoy y los nuevos escenarios sociales
El adolescente hoy y los nuevos escenarios socialesEl adolescente hoy y los nuevos escenarios sociales
El adolescente hoy y los nuevos escenarios socialesElaines
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Elaines
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Elaines
 
Régimen de tolerancia
Régimen de toleranciaRégimen de tolerancia
Régimen de tolerancia
Elaines
 

Más de Elaines (6)

Cultura juvenil
Cultura juvenilCultura juvenil
Cultura juvenil
 
Observar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprenderObservar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprender
 
El adolescente hoy y los nuevos escenarios sociales
El adolescente hoy y los nuevos escenarios socialesEl adolescente hoy y los nuevos escenarios sociales
El adolescente hoy y los nuevos escenarios sociales
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Régimen de tolerancia
Régimen de toleranciaRégimen de tolerancia
Régimen de tolerancia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos

  • 1. La observación y el registro Técnicas e instrumentos de evaluación
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Registro anecdótico Son registros de hechos, anécdotas o eventos donde participa el alumno y que el docente considera importante recoger por tratarse de una actitud o comportamiento significativo. Se utilizan para: Evidenciar las actitudes o comportamientos mostradas por los alumnos Determinar las posibles causas o motivaciones de los aspectos observados y los cambios que se han producido Registrar hechos tanto positivos como negativos, tomando en cuenta que antes de realizar alguna inferencia referente a los comportamientos del alumno deberá contarse con suficientes registros, a fin de que los juicios resulten más acertados.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El registro descriptivo FECHA: 02/05/2010 Nombre alumno: Pedro Observador: Grado Grupo- hora CONTEXTO: En el salón de clases a media mañana, en el momento en que un compañero realiza exposición de un tema DESCRIPCIÓN DEL INCIDENTE: Pedro parecía no prestar atención. El docente al observar su actitud trata de incorporarlo pidiéndole su opinión sobre el tema expuesto por el compañero. El joven emitía sus opiniones INTERPRETACIÓN/VALORACIÓN: A pesar de la actitud observada, el joven dio muestras de haber percibido las ideas expuestas por el compañero, lo cual evidencia que reflexionaba acerca de las mismas y lo muestra a través de sus opiniones
  • 13. REGISTRO DESCRIPTIVO NOMBRE EDAD GRADO ACTIVIDAD a observar: Expresión oral. Vocabulario, pronunciación, coherencia de ideas FECHA DURACIÓN LUGAR Se evalúa: participación en intercambios comunicativos orales con propiedad y adecuación
  • 14. REGISTRO DESCRIPTIVO DESCRIPCIÓN CRITERIO INTERPRETACIÓN Ingrid al participar en conversaciones    grupales se le dificulta pronunciar correctamente las palabras. Intenta expresar lo que piensa y lo hace con dificultad. Pertinencia Fluidez Coherencia Creatividad Ingrid, es sociable se expresa con dificultad desea expresar lo que siente pero se le hace engorroso pronunciar correctamente las palabras.Requiere continuar el tratamiento con el terapista del lenguaje.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.