SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ENTREVISTA 7
Los alcances y limitaciones de la evaluación abierta en el contexto del aprendizaje de los temas del
curso Sistemas de Comunicaciones de la Universidad Piloto de Colombia
FECHA: Septiembre 09 de 2014 HORA: 20:36 pm
LUGAR: Laboratorio de Telecomunicaciones de la Universidad Piloto de Colombia.
CIUDAD: Bogotá. D.C.
NOMBRE ENTREVISTADO: Helver López Abril
EDAD: XX años ROL: Estudiante nuevo
PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Telecomunicaciones NIVEL: -
Preguntas
ENTREVISTADOR (E): Buenas noches, estamos en el laboratorio de telecomunicaciones del programa
Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Piloto de Colombia. Voy a entrevistar a un
estudiante del programa,que nosvaa contar a cerca de lasexperienciasdadasenel curso Sisco. Buenas
noches, me podría dar sus nombre y apellidos?
HL: Buenas noches. Mi nombre es Helver López, soy estudiante del programa Ingeniería de
Telecomunicaciones de sexto nivel.
E: Eeee... Helver, usted había matriculado antes el curso Sisco?
HL: No ingeniero.
E: Eeee... Es decir que fue la primera vez que vio el curso.
HV: Sí, la primera vez que lo tomé.
E: Helver, de acuerdo con su criterio en la experiencia vivida en el curso Sisco, me podría dar algunos
aspectosque notóen el desarrollo del curso, específicamente en lo que tiene que ver con evaluación?
HL: Correcto. a mi modo de ver la formas de evaluación que utilizamos dentro del curso en el curso,
ayudó a que el aprendizaje fuera mayor, fuera complementario, fuera de manera más didáctica, se
utilizaran nuevas herramientas que no son comunes en la evaluación, pues común, o sea en la
evaluaciónque estamosacostumbradosaverde pronto enotras asignaturas, en otros cursos. Pienso yo
que la formaenque nosevaluamos,ayudóaque todospudiéramoscomplementarnuestroaprendizaje,
a que tuviéramos una retroalimentación por parte del docente y los compañeros, ya que fue una
evaluaciónde tipo grupal, donde todos podíamos opinar, donde todos podíamos dar nuestro punto de
vistarespectoa unarespuesta,ytambiénexistíala posibilidad de hacerlo de manera individual, no con
ningúntipode presiónde tiempos,ni del ambiente acostumbrado a realizar una evaluación que es una
aula de clase, si no utilizando herramientas como una plataforma donde se pueda subir la evaluación,
donde dispongamos de un tiempo, una franja para realizarla en nuestra casa, con un tiempo que sea
prudencial para poderla desarrollar de la mejor manera y obtener unos mejores resultados.
E: Eeee... Herver, en cuanto al aprendizaje que se dio en el curso pero a través de la evaluación, usted
nota alguna diferencia respecto de los cursos anteriores, o aprendió o no aprendió con ese tipo de
evaluación,enel que usteddice que eragrupal,utilizando plataformas, pudiéndolo hacer en la casa sin
presiones?
HL: Qué sucede, la forma común de evaluar le genera muchas veces al estudiante ansiedad, presión,
desconcentraciónporel ambientedonde ladesarrolla. Entonces con este tipo de evaluación que nunca
habíamos utilizado, yo evidencié que adicional a que adicional a que uno está constantemente
retomando lo que va a prendiendo durante el curso, porque es una retroalimentación constante de lo
que uno vaviendo,parapoderdesarrollarlaevaluación que es algo que no ocurre en otras asignaturas,
que se ve un tema y de pronto uno cree que dentro de la evaluación no va a ser preguntado y olvida.
Cuandose utilizaeste tipode evaluación,se retroalimentayse complementayentoncesunoutilizatodo
loque está viendo,lovaactualizandoytrata de realizar una mejor evaluación. En los otros cursos, pues
2
la evaluación es básica, es escrita, básicamente es escrita, y un tipo de respuestas y algunos consultas
sobre los temas vistos, pero en este tipo de evaluación me gustó mucho la posibilidad de la
retroalimentación, de complementar el aprendizaje con lo visto en el aula y con la utilización de la
plataforma, por ejemplo.
E: Eeee, podría describir digamos, algunas de las herramientas que se utilizaron en la evaluación que
usted considera que fue diferente, cuales herramientas usaron en evaluación.
HL: Las herramientasporejemplolautilizaciónde juegosatravésde una maneramás didáctica,donde el
estudiante puesnoestá presionado a entregar una respuesta, si no a través de una serie de... como de
actitudes que uno va... de conocimientos que va adquiriendo durante el curso, puede llegar a una
respuesta. Entonces la utilización de los juegos me pareció a mí muy importante.
E: Eeee.. Digamosotroaspectoque alcancé a entreverenla primerarespuesta,usteddijo que había una
especie de evaluación grupal. En alguna ocasión se le dio oportunidad de escoger su evaluación o fue
siempre impuesta por el profesor?
HL: Bien.Dentrode la evaluación que utilizamos existió la posibilidad en unas de las evaluaciones que
utilizamos,parapoderteneruna alternativa de preguntas, entonces, según el criterio que uno tomara,
escogía la pregunta que le parecía que podría tener... que estaba más acorde a lo que había entendido
más, o lo que más había comprendido dentro del curso. Existía en cada uno de los temas que vimos la
posibilidad de escoger una pregunta. Entonces, eso ayuda a que uno identifique de pronto qué vacíos
tiene en cada uno de los temas, porque uno cree en qué temas tiene más conocimiento o está más
preparado para responder.
E: Una inquietud que me surge, es si en la universidad o en algunos otros cursos, usted haya notado o
haya visto que los profesores desarrollen una evaluación parecida a la que usted vio en el curso sisco?
HL: Nooohastael momento noen ninguna. Es la primera vez que tomamos este tipo de evaluación y la
tomamos en este curso.
E: Y usted recomendaría o no recomendaría que se usara esa evaluación y porqué?
HL: La recomendaríasiempre ycuandoel docente que lavayaa utilizar,tengalacapacitaciónyeste dado
a incluir dentro de su método común de enseñanza, todas estas herramientas que mejoren el
aprendizaje.Peroesimportante que el docente tenga capacitación en el uso de las herramientas y que
tenga compromiso, porque le puede demandar más tiempo, la calificación puede demandarle más
tiempo,noesla calificacióncomúndonde yatengouncriterioyevalúosegúnlas respuestas, si no como
tengo la posibilidad de escoger varias preguntas, entonces hay varias evaluaciones. Entonces eso
demandamástiempopara el docente,lacreación de otras herramientas como los juegos eso demanda
tiempo,demandaconsulta,demandatenerese acercamientoconel estudianteparaverqué fallastiene,
que falencias tiene, y qué se puede mejorar en la clase.
E: Eeee...Si yole dijeraque en el mundo algunas instituciones han creado, digamos como bibliotecas o
repositorios de este tipo de evaluaciones, usted consideraría que habría facilidades de los profesores
para que pudieran implantar ese tipo de evaluación en sus cursos?
HL: Puesyoconsideraríadependiendodel tipode contenidoque maneja el docente. Porque puede que
existaunbancoun directoriodonde esténciertotipode evaluaciones,perodepende del contenido que
él desarrolle.Puede que laevaluaciónque tengan, no corresponda con el contenido que él desarrolla y
no profundicen en lo que él especificó en su curso.
E: ya para terminarHerver,qué falenciasoque fallasoqué recomendaciones daría usted ante, digamos
la experiencia que se tuvo en ese tipo de evaluación, si encontró algunas fallas, o si usted da algunas
recomendaciones para mejorar en ese aspecto de evaluación?
HL: Pueslaprincipal recomendaciónque yocreoes,que este tipo de evaluación debe involucrar las dos
partes: debe ser por parte del docente y por parte del estudiante. Si no hay compromiso por parte del
estudiante,puesyopiensoque lascalificacionesnovana serlas mejores,igual que enel anteriortipode
evaluación.Peroeste tipode evaluacióncomprometemasel aprendizaje del estudiante y que esté más
3
encontacto con el profesor,que puedadespejarlasdudasyestar enconstante retroalimentación,poder
siempre estarencontactocon el profesor, que es importante para que uno aprenda sobre el curso que
uno va a ver.
E: Bueno Herver, le agradezco su intervención muy amable y buenas noches.
HORA FINAL: 20:45 PM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS PRUEBAS OBJETIVAS
LAS PRUEBAS OBJETIVASLAS PRUEBAS OBJETIVAS
LAS PRUEBAS OBJETIVAS
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Prueba objetiva (tesis)
Prueba objetiva (tesis)Prueba objetiva (tesis)
Prueba objetiva (tesis)
Adalberto
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Alfredo Prieto Martín
 
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
Alfredo Prieto Martín
 
Taller tendencias y enfoques innovadores
Taller tendencias y enfoques innovadoresTaller tendencias y enfoques innovadores
Taller tendencias y enfoques innovadores
Sandra Oquendo
 
Observación colaborativa
Observación colaborativaObservación colaborativa
Observación colaborativa
everdial
 
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionAutoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Evita HGonzalez
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Alfredo Prieto Martín
 
Ejemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principianteEjemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principiante
Alfredo Prieto Martín
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Alfredo Prieto Martín
 
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...
Miguel Pérez Arroyo
 
Cómo hacer concept tests
Cómo hacer concept testsCómo hacer concept tests
Cómo hacer concept tests
Alfredo Prieto Martín
 
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Métodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previoMétodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previo
Alfredo Prieto Martín
 
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
Alfredo Prieto Martín
 
La retroalimentación
La retroalimentaciónLa retroalimentación
La retroalimentación
everdial
 
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
Alfredo Prieto Martín
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online
 
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitariaAplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Alfredo Prieto Martín
 

La actualidad más candente (20)

LAS PRUEBAS OBJETIVAS
LAS PRUEBAS OBJETIVASLAS PRUEBAS OBJETIVAS
LAS PRUEBAS OBJETIVAS
 
Prueba objetiva (tesis)
Prueba objetiva (tesis)Prueba objetiva (tesis)
Prueba objetiva (tesis)
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
 
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
 
Taller tendencias y enfoques innovadores
Taller tendencias y enfoques innovadoresTaller tendencias y enfoques innovadores
Taller tendencias y enfoques innovadores
 
Observación colaborativa
Observación colaborativaObservación colaborativa
Observación colaborativa
 
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionAutoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
 
Ejemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principianteEjemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principiante
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
 
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...
 
Cómo hacer concept tests
Cómo hacer concept testsCómo hacer concept tests
Cómo hacer concept tests
 
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
 
Métodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previoMétodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previo
 
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
 
La retroalimentación
La retroalimentaciónLa retroalimentación
La retroalimentación
 
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
 
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitariaAplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
 

Destacado

Edp
EdpEdp
Unidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syagUnidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syag
Shanti Aguirre
 
Edwhin prezi expos
Edwhin prezi exposEdwhin prezi expos
Edwhin prezi exposEdwhinguerra
 
Exercicio de Funcoes Inorganicas
Exercicio de Funcoes InorganicasExercicio de Funcoes Inorganicas
Exercicio de Funcoes Inorganicas
Estude Mais
 
Shopping das Nações
Shopping das NaçõesShopping das Nações
Shopping das Nações
WAL Nações
 
2011 solicita ao exmº senhor prefeito municipal a construção de rampa e deg...
2011   solicita ao exmº senhor prefeito municipal a construção de rampa e deg...2011   solicita ao exmº senhor prefeito municipal a construção de rampa e deg...
2011 solicita ao exmº senhor prefeito municipal a construção de rampa e deg...
drtaylorjr
 
Poema vento
Poema ventoPoema vento
Poema vento
Josete Perdigao
 
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vidaCristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
cristina18rodriguez
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
Daygord Mendoza Rojas
 
Animais em extinção
Animais em extinçãoAnimais em extinção
Animais em extinção
elisabethbetina
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
Ricardo Brito
 
Variable Compleja y Aplicaciones Ruel Churchill Quinta Edición
Variable Compleja y Aplicaciones Ruel Churchill Quinta EdiciónVariable Compleja y Aplicaciones Ruel Churchill Quinta Edición
Variable Compleja y Aplicaciones Ruel Churchill Quinta Edición
Edelmer Vivero
 
Abalar no eei. vagalume
Abalar no eei. vagalumeAbalar no eei. vagalume
Abalar no eei. vagalume
MARIA SOLEDAD LAIÑO GOMEZ
 
Artigo - As Horas da Verdade
Artigo - As Horas da VerdadeArtigo - As Horas da Verdade
Artigo - As Horas da Verdade
Caput Consultoria
 
Copa dos Clubes Campeões
Copa dos Clubes CampeõesCopa dos Clubes Campeões
Copa dos Clubes Campeões
FPF PE
 
Foro
Foro Foro
Grade de Horários BC 2012 2
Grade de Horários BC 2012 2 Grade de Horários BC 2012 2
Geografia Humana - 5. CARLOS, Ana Fani Alessandri. Os caminhos da geografia h...
Geografia Humana - 5. CARLOS, Ana Fani Alessandri. Os caminhos da geografia h...Geografia Humana - 5. CARLOS, Ana Fani Alessandri. Os caminhos da geografia h...
Geografia Humana - 5. CARLOS, Ana Fani Alessandri. Os caminhos da geografia h...
Jessica Amaral
 
AUTISM PARENTING
AUTISM PARENTINGAUTISM PARENTING
AUTISM PARENTING
Public Resbonsibility
 
Los conflictos en los equipos de trabajo.
Los conflictos en los equipos de trabajo.Los conflictos en los equipos de trabajo.
Los conflictos en los equipos de trabajo.
RUT66
 

Destacado (20)

Edp
EdpEdp
Edp
 
Unidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syagUnidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syag
 
Edwhin prezi expos
Edwhin prezi exposEdwhin prezi expos
Edwhin prezi expos
 
Exercicio de Funcoes Inorganicas
Exercicio de Funcoes InorganicasExercicio de Funcoes Inorganicas
Exercicio de Funcoes Inorganicas
 
Shopping das Nações
Shopping das NaçõesShopping das Nações
Shopping das Nações
 
2011 solicita ao exmº senhor prefeito municipal a construção de rampa e deg...
2011   solicita ao exmº senhor prefeito municipal a construção de rampa e deg...2011   solicita ao exmº senhor prefeito municipal a construção de rampa e deg...
2011 solicita ao exmº senhor prefeito municipal a construção de rampa e deg...
 
Poema vento
Poema ventoPoema vento
Poema vento
 
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vidaCristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
 
Animais em extinção
Animais em extinçãoAnimais em extinção
Animais em extinção
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Variable Compleja y Aplicaciones Ruel Churchill Quinta Edición
Variable Compleja y Aplicaciones Ruel Churchill Quinta EdiciónVariable Compleja y Aplicaciones Ruel Churchill Quinta Edición
Variable Compleja y Aplicaciones Ruel Churchill Quinta Edición
 
Abalar no eei. vagalume
Abalar no eei. vagalumeAbalar no eei. vagalume
Abalar no eei. vagalume
 
Artigo - As Horas da Verdade
Artigo - As Horas da VerdadeArtigo - As Horas da Verdade
Artigo - As Horas da Verdade
 
Copa dos Clubes Campeões
Copa dos Clubes CampeõesCopa dos Clubes Campeões
Copa dos Clubes Campeões
 
Foro
Foro Foro
Foro
 
Grade de Horários BC 2012 2
Grade de Horários BC 2012 2 Grade de Horários BC 2012 2
Grade de Horários BC 2012 2
 
Geografia Humana - 5. CARLOS, Ana Fani Alessandri. Os caminhos da geografia h...
Geografia Humana - 5. CARLOS, Ana Fani Alessandri. Os caminhos da geografia h...Geografia Humana - 5. CARLOS, Ana Fani Alessandri. Os caminhos da geografia h...
Geografia Humana - 5. CARLOS, Ana Fani Alessandri. Os caminhos da geografia h...
 
AUTISM PARENTING
AUTISM PARENTINGAUTISM PARENTING
AUTISM PARENTING
 
Los conflictos en los equipos de trabajo.
Los conflictos en los equipos de trabajo.Los conflictos en los equipos de trabajo.
Los conflictos en los equipos de trabajo.
 

Similar a Entrevista 7: entrevista a estudiante

Trabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv móduloTrabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv módulo
Williams Dávila Espinoza
 
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionAutoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Evita HGonzalez
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Evita HGonzalez
 
Clase a clase evaluación
Clase a clase evaluación Clase a clase evaluación
Clase a clase evaluación
paredesmeneses
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
cristinatesti
 
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdfFicha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
YhossMendoza
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
M Ángeles Piedrabuena
 
Autoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene ariasAutoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene arias
IreneArias
 
Trabajo de módulo iv
Trabajo de módulo ivTrabajo de módulo iv
Trabajo de módulo iv
Elizabeth Rivera Medina
 
Informes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on lineInformes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on line
Nerea Ia
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Dibujo Educativo
 
Autoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y controlAutoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y control
Beatriz Rodriguez
 
Teoría de la medida
Teoría de la medidaTeoría de la medida
Teoría de la medida
Apolo Solares Hernández
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
Paloma del Rocío Talavera Jara
 
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
ngelaNezPrez
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
equipoalia
 
Examen final ana
Examen final anaExamen final ana
Examen final ana
equipoalia
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
Rodolfo Caamal Centurion
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Universidad Técnica del Norte
 

Similar a Entrevista 7: entrevista a estudiante (20)

Trabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv móduloTrabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv módulo
 
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionAutoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
 
Clase a clase evaluación
Clase a clase evaluación Clase a clase evaluación
Clase a clase evaluación
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
 
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdfFicha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene ariasAutoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene arias
 
Trabajo de módulo iv
Trabajo de módulo ivTrabajo de módulo iv
Trabajo de módulo iv
 
Informes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on lineInformes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on line
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
 
Autoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y controlAutoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y control
 
Teoría de la medida
Teoría de la medidaTeoría de la medida
Teoría de la medida
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final ana
Examen final anaExamen final ana
Examen final ana
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Entrevista 7: entrevista a estudiante

  • 1. 1 ENTREVISTA 7 Los alcances y limitaciones de la evaluación abierta en el contexto del aprendizaje de los temas del curso Sistemas de Comunicaciones de la Universidad Piloto de Colombia FECHA: Septiembre 09 de 2014 HORA: 20:36 pm LUGAR: Laboratorio de Telecomunicaciones de la Universidad Piloto de Colombia. CIUDAD: Bogotá. D.C. NOMBRE ENTREVISTADO: Helver López Abril EDAD: XX años ROL: Estudiante nuevo PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Telecomunicaciones NIVEL: - Preguntas ENTREVISTADOR (E): Buenas noches, estamos en el laboratorio de telecomunicaciones del programa Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Piloto de Colombia. Voy a entrevistar a un estudiante del programa,que nosvaa contar a cerca de lasexperienciasdadasenel curso Sisco. Buenas noches, me podría dar sus nombre y apellidos? HL: Buenas noches. Mi nombre es Helver López, soy estudiante del programa Ingeniería de Telecomunicaciones de sexto nivel. E: Eeee... Helver, usted había matriculado antes el curso Sisco? HL: No ingeniero. E: Eeee... Es decir que fue la primera vez que vio el curso. HV: Sí, la primera vez que lo tomé. E: Helver, de acuerdo con su criterio en la experiencia vivida en el curso Sisco, me podría dar algunos aspectosque notóen el desarrollo del curso, específicamente en lo que tiene que ver con evaluación? HL: Correcto. a mi modo de ver la formas de evaluación que utilizamos dentro del curso en el curso, ayudó a que el aprendizaje fuera mayor, fuera complementario, fuera de manera más didáctica, se utilizaran nuevas herramientas que no son comunes en la evaluación, pues común, o sea en la evaluaciónque estamosacostumbradosaverde pronto enotras asignaturas, en otros cursos. Pienso yo que la formaenque nosevaluamos,ayudóaque todospudiéramoscomplementarnuestroaprendizaje, a que tuviéramos una retroalimentación por parte del docente y los compañeros, ya que fue una evaluaciónde tipo grupal, donde todos podíamos opinar, donde todos podíamos dar nuestro punto de vistarespectoa unarespuesta,ytambiénexistíala posibilidad de hacerlo de manera individual, no con ningúntipode presiónde tiempos,ni del ambiente acostumbrado a realizar una evaluación que es una aula de clase, si no utilizando herramientas como una plataforma donde se pueda subir la evaluación, donde dispongamos de un tiempo, una franja para realizarla en nuestra casa, con un tiempo que sea prudencial para poderla desarrollar de la mejor manera y obtener unos mejores resultados. E: Eeee... Herver, en cuanto al aprendizaje que se dio en el curso pero a través de la evaluación, usted nota alguna diferencia respecto de los cursos anteriores, o aprendió o no aprendió con ese tipo de evaluación,enel que usteddice que eragrupal,utilizando plataformas, pudiéndolo hacer en la casa sin presiones? HL: Qué sucede, la forma común de evaluar le genera muchas veces al estudiante ansiedad, presión, desconcentraciónporel ambientedonde ladesarrolla. Entonces con este tipo de evaluación que nunca habíamos utilizado, yo evidencié que adicional a que adicional a que uno está constantemente retomando lo que va a prendiendo durante el curso, porque es una retroalimentación constante de lo que uno vaviendo,parapoderdesarrollarlaevaluación que es algo que no ocurre en otras asignaturas, que se ve un tema y de pronto uno cree que dentro de la evaluación no va a ser preguntado y olvida. Cuandose utilizaeste tipode evaluación,se retroalimentayse complementayentoncesunoutilizatodo loque está viendo,lovaactualizandoytrata de realizar una mejor evaluación. En los otros cursos, pues
  • 2. 2 la evaluación es básica, es escrita, básicamente es escrita, y un tipo de respuestas y algunos consultas sobre los temas vistos, pero en este tipo de evaluación me gustó mucho la posibilidad de la retroalimentación, de complementar el aprendizaje con lo visto en el aula y con la utilización de la plataforma, por ejemplo. E: Eeee, podría describir digamos, algunas de las herramientas que se utilizaron en la evaluación que usted considera que fue diferente, cuales herramientas usaron en evaluación. HL: Las herramientasporejemplolautilizaciónde juegosatravésde una maneramás didáctica,donde el estudiante puesnoestá presionado a entregar una respuesta, si no a través de una serie de... como de actitudes que uno va... de conocimientos que va adquiriendo durante el curso, puede llegar a una respuesta. Entonces la utilización de los juegos me pareció a mí muy importante. E: Eeee.. Digamosotroaspectoque alcancé a entreverenla primerarespuesta,usteddijo que había una especie de evaluación grupal. En alguna ocasión se le dio oportunidad de escoger su evaluación o fue siempre impuesta por el profesor? HL: Bien.Dentrode la evaluación que utilizamos existió la posibilidad en unas de las evaluaciones que utilizamos,parapoderteneruna alternativa de preguntas, entonces, según el criterio que uno tomara, escogía la pregunta que le parecía que podría tener... que estaba más acorde a lo que había entendido más, o lo que más había comprendido dentro del curso. Existía en cada uno de los temas que vimos la posibilidad de escoger una pregunta. Entonces, eso ayuda a que uno identifique de pronto qué vacíos tiene en cada uno de los temas, porque uno cree en qué temas tiene más conocimiento o está más preparado para responder. E: Una inquietud que me surge, es si en la universidad o en algunos otros cursos, usted haya notado o haya visto que los profesores desarrollen una evaluación parecida a la que usted vio en el curso sisco? HL: Nooohastael momento noen ninguna. Es la primera vez que tomamos este tipo de evaluación y la tomamos en este curso. E: Y usted recomendaría o no recomendaría que se usara esa evaluación y porqué? HL: La recomendaríasiempre ycuandoel docente que lavayaa utilizar,tengalacapacitaciónyeste dado a incluir dentro de su método común de enseñanza, todas estas herramientas que mejoren el aprendizaje.Peroesimportante que el docente tenga capacitación en el uso de las herramientas y que tenga compromiso, porque le puede demandar más tiempo, la calificación puede demandarle más tiempo,noesla calificacióncomúndonde yatengouncriterioyevalúosegúnlas respuestas, si no como tengo la posibilidad de escoger varias preguntas, entonces hay varias evaluaciones. Entonces eso demandamástiempopara el docente,lacreación de otras herramientas como los juegos eso demanda tiempo,demandaconsulta,demandatenerese acercamientoconel estudianteparaverqué fallastiene, que falencias tiene, y qué se puede mejorar en la clase. E: Eeee...Si yole dijeraque en el mundo algunas instituciones han creado, digamos como bibliotecas o repositorios de este tipo de evaluaciones, usted consideraría que habría facilidades de los profesores para que pudieran implantar ese tipo de evaluación en sus cursos? HL: Puesyoconsideraríadependiendodel tipode contenidoque maneja el docente. Porque puede que existaunbancoun directoriodonde esténciertotipode evaluaciones,perodepende del contenido que él desarrolle.Puede que laevaluaciónque tengan, no corresponda con el contenido que él desarrolla y no profundicen en lo que él especificó en su curso. E: ya para terminarHerver,qué falenciasoque fallasoqué recomendaciones daría usted ante, digamos la experiencia que se tuvo en ese tipo de evaluación, si encontró algunas fallas, o si usted da algunas recomendaciones para mejorar en ese aspecto de evaluación? HL: Pueslaprincipal recomendaciónque yocreoes,que este tipo de evaluación debe involucrar las dos partes: debe ser por parte del docente y por parte del estudiante. Si no hay compromiso por parte del estudiante,puesyopiensoque lascalificacionesnovana serlas mejores,igual que enel anteriortipode evaluación.Peroeste tipode evaluacióncomprometemasel aprendizaje del estudiante y que esté más
  • 3. 3 encontacto con el profesor,que puedadespejarlasdudasyestar enconstante retroalimentación,poder siempre estarencontactocon el profesor, que es importante para que uno aprenda sobre el curso que uno va a ver. E: Bueno Herver, le agradezco su intervención muy amable y buenas noches. HORA FINAL: 20:45 PM