SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING.
ChominAlonso,directordeMindFlow1
“Dame una buena
crisis y saldremos
rápidamente de ella”
Chomin Alonso, director de Mind Flow, es un coach
veterano.Sulargaexperiencialehaenseñadoquenoes
fácildarconsejosporque“cadaunosabemásquenadie
desuproblema”.Suformadetrabajarseorientaaayudar
a las personas en tres planos: personal, profesional y
familiar.Consideraqueundirectivodebeserunapersona
equilibradaparapodergestionarelestrésylaansiedad
a los que le somete su trabajo diario.
José Antonio Carazo, director de Capital Humano.
1 Mind Flow es un proyecto de coaching, formación y desarrollo personal dirigido por Chomin Alonso.
Ficha técnica
Título: Chomin Alonso, director de Mind Flow: “Dame una buena crisis y saldre-
mos rápidamente de ella”
Autor: CARAZO MURIEL, José Antonio
Fuente: Capital Humano, nº 285. Marzo, 2014
Resumen: Chomin Alonso, una de las figuras emergentes del coaching en España,
es el ideólogo de un original proyecto de coaching, formación y desarrollo persona
que denomina Mind Flow. Especializado en directivos de primera línea y profesio-
nales de la innovación, sus métodos son conocidos por su acertada gestión de la
creatividad en procesos de cambio en personas y organizaciones. Su trabajo en
procesos de coaching es estratégico y sistémico. Su método se basa en las terapias
posmodernas: breve, centrada en soluciones, colaborativa y narrativa.
Descriptores: Coaching / Crisis /Procesos de Cambio
Capital Humano www.capitalhumano.es96
C
homin Alonso, impulsor de Mind Flow
–un proyecto de coaching, formación y
desarrollo personal– es un experto en
coaching profesional, personal y familiar.
Conferenciante, asesor y docente, ha de-
sarrollado métodos útiles y prácticos para una acertada
gestión de la creatividad en procesos de cambio en
personas y organizaciones. Su trabajo en procesos
de coaching es estratégico y sistémico. Su método se
basa en las terapias posmodernas: breve, centrada en
soluciones, colaborativa y narrativa.
Como coach se centra en la persona y su relación con
los sistemas en los que está integrada:profesional,social
y familiar.“Curiosamente el ámbito profesional es en el
que más desorientados nos encontramos en España”,
según su experiencia. Gestiona el cambio a través de
progresos concretos y constatables.“Cambiar no debe
ser una carga ni un esfuerzo añadido, solo hay que ser
consciente de que se está produciendo el cambio o
que quizá ya se ha producido”, explica.
CRÍTICOY AUTODIDACTA
Alonso es un profesional muy crítico y exigente con
el coaching. a pesar de que confiesa no pertenecer a
ninguna escuela, “mi formación es autodidacta”. Esto
no quiere decir que no tenga una formación intelec-
tual sólida, entre la que se cuenta un MBA por el IE
Businesss School.
A su juicio, el coaching actual tiene los pros y contras
de encontrarnos en sus inicios: “se está alumbrando
una nueva profesión y los coach deben elaborar un
estilo propio no basta con adaptar los métodos an-
glosajones alejados, aunque cada vez lo estén menos,
de nuestra cultura.
Sin contenidos sólidos y profesionalizados corremos
el riesgo de construir una burbuja. Nos encontramos
con dos grupos de coachees: los beneficiados por el
coaching y los damnificados. El foco de cualquier coach
debe ser esforzarse en aumentar exponencialmente el
grupo de beneficiados”, asegura.
Para Chomin Alonso uno de los principales errores
que se cometen es la sobremotivación. En su opinión,
“a menudo se aceptan los objetivos decididos por el
cliente sin analizar si son o no realistas y, de esta forma,
se le estimula a alcanzarlos generando un problema”.
Pero no es el único problema,Alonso matiza las claras
diferencias que hay entre coach y psicólogo:“El coach
no diagnostica. El coachee es una persona tan normal
y sana como su coach, tan solo se encuentra inmerso >
97Nº 285 Marzo 2014
>
>
todo.Y, cuando llega la ansiedad, ¿qué haces? Para mí es
imprescindible contar con el asesoramiento adecuado.
Creo que todo directivo que esté posicionado en un
nivel de cierta importancia en la organización tiene que
tener un buen asesor, porque hay cosas que no puede
consultar con nadie más”.
El entorno también es importante para Chomin Alonso.
“Yo no trabajo en la empresa.Lo hago desde fuera.Cuan-
do se hace desde dentro el coaching puede convertirse
en una herramienta más de presión y por tanto en una
fuente más de ansiedad. En un proceso de coaching se
busca la mejora personal, el éxito profesional y ren-
tabilidad para la empresa. Eso es coaching: el cambio
integral”, dice.
Además, sus intervenciones tampoco son largas.Trabaja
un máximo de 10 sesiones de 90 minutos. Su relación
con el coachee es colaborativa y abarca todo: su vida
personal, profesional y familiar.“Un directivo tiene que
estar en equilibrio, de lo contrario tiene un problema
grave”, justifica.
El primer objetivo del proceso es bajar la angustia,el estrés,
la ansiedad del sujeto para propiciar una visión de su futuro
en unas dificultades de las que no sabe salir”, dice. La
relación entre los dos “tiene que estar basada en el
respeto, de igual a igual, en ningún momento el coach
puede sentirse superior”.
Sobre las certificaciones en coaching considera que
no es la única formación necesaria para desarrollar
correctamente esta actividad.“El asesoramiento es algo
tremendamente personalizado. Hay que ver al coachee
de una manera integral, sin centrarse en una única fa-
ceta de su vida, por ejemplo, la profesional. Esto exige
que el coach deba tener un perfil amplio en vivencias
y en el conocimiento de diferentes situaciones vitales
y profesionales”, explica.
Con todo, es un decidido partidario de esta disciplina.
“El coaching no solo es válido sino que es imprescin-
dible. Los primeros asesores con los que una persona
cuenta en su vida son sus padres, pero ellos no nos
funcionan bien profesionalmente.Luego hay un segundo
asesor que no todo el mundo tiene, que es el mentor.
El problema es que los mentores solamente se fijan
en la parte alta del negocio. Los que están en medio
sufren una gran presión porque sus asesores pueden ser
sus amigos o sus compañeros, pero eso no soluciona
Capital Humano www.capitalhumano.es98
más satisfactoria.Todo el proceso está orientado a que
el coachee genere modos espontáneos e inconscientes
de encontrar soluciones y así resolver los problemas que
actualmente le inmovilizan.
EL MÉTODO DE LAS TRES NEGACIONES
Utiliza el método de las 3 negaciones:no curiosidad (tra-
baja con el material“emocional” que la persona considera
de interés), no interpretar y no dar consejos.Y lo explica:
“Yo trabajo con tres‘noes’.El primer‘no’ es que no tengo
curiosidad en tu vida. Durante el proceso no pretendo
desvelar ninguna intimidad. No voy a realizar preguntas
capciosas.A lo que me cuentes yo lo voy a llamar ‘la ver-
dad’. Lo que yo llamo “problema verdadero” nada tiene
que ver con el “problema real”, son planos semánticos
distintos.El segundo‘no’ es que yo no te voy a dar ningún
consejo porque tú eres el que más sabe de tu problema.
Cualquier cosa que yo te diga sobre tu problema tú ya
la sabes.Y la tercera es que no vamos a interpretar,ni tú,
ni yo vamos a interpretar tu problema”, asegura.
Alonso comenta que “cuando me hago cargo de una
persona ésta suele venir bloqueada, con sufrimiento,
cansada: porque le van a despedir, porque le han despe-
dido, porque tiene una mala relación con su jefe, con su
equipo, porque su empresa está en pérdidas, porque …
no sabe cómo encontrar una solución y las que emplea
aumentan el problema. Se esfuerzan para nada. Son per-
sonas en crisis, viviendo en situaciones muy complejas
e insatisfactorias y que tienen poco tiempo para ellos.
Iniciar un proceso de coaching es la opción adecuada
para sacar todo el potencial y dotarse de una visión
estratégica integral no sólo profesional o de negocio”.
También reserva un rol al Departamento de RR.HH.
ChominAlonso considera que deben ser los encargados
de orientar a los directivos “para que sean ellos los
que posteriormente elijan el coach adecuado”. Para él,
no es un proceso que se deba tutelar, tiene que ser un
proceso libre.“Yo creo que las empresas deben poner
en manos de sus directivos los coaches más adecuados.
Han de ser distintos,no creo que un mismo coach deba
llevar a todas las personas de un equipo. Para mí eso
es muy importante porque estamos hablando de su
armonía como persona, de su equilibrio en el entorno
empresarial y de su carrera profesional”.
Chomin Alonso reconoce que “a lo que me dedico es
a trabajar con personas en situaciones de crisis”.Ade-
más, su planteamiento es claramente optimista:“Dame
una buena crisis porque entonces podremos salir de
ella rápidamente. Una mala crisis lo ensucia todo, lo
complica”. ¾
>
Capital Humano www.capitalhumano.es100
Magic & Logic: Coaching para
equipos de alta dirección
Además de coaching individual ChominAlonso ha
diseñado un método de coaching para equipos de
alta dirección enfocado a trabajar estrategias de
forma colaborativa en situaciones de crisis inter-
personal y desencuentro profesional.“Muchas veces
las crisis empresariales se estancan por la falta de
alineamiento de los directivos,principalmente mo-
tivado,por el agotamiento de trabajar juntos desde
hace tiempo. Intervenir para deshacer ese bucle a
través de técnicas de reencuadre y de búsqueda
de soluciones inconscientes devuelven al equipo
la capacidad de alinearse en objetivos aceptados
unánimemente, sin esfuerzo, sin enfrentamientos
y con ilusión por el futuro”.
ParaAlonso“algunos equipos llevados por la mejor
intención caen en la lógica del fracaso,es decir:van
tomando decisiones precipitadas marcadas por
razonamientos erróneos lo que les lleva a cometer
error tras error y a culpabilizarse los unos a otros.
Sosegarlos de forma rápida y llevarlos a un espacio
de diálogo real y constructivo es mi tarea”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo reporte final coaching q
Ejemplo reporte final coaching qEjemplo reporte final coaching q
Ejemplo reporte final coaching q
Monica Diaz de Peralta
 
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Maite Finch Talón
 
Presentación escuela people
Presentación escuela peoplePresentación escuela people
Presentación escuela peopleAdolfo Guerra
 
2. segunda unidad coaching
2.  segunda unidad coaching2.  segunda unidad coaching
2. segunda unidad coachingVirgilioRivera
 
Mentoring
MentoringMentoring
Coaching para lograr objetivos
Coaching para lograr objetivos Coaching para lograr objetivos
Coaching para lograr objetivos
Ignasi Martín Morales
 
Programa felicidad
Programa felicidadPrograma felicidad
Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016Info licensed practitioner nlp 2016
Coaching scientific method
Coaching scientific methodCoaching scientific method
Coaching scientific method
Espi Sul
 
Coaching
CoachingCoaching
Coachingguzadis
 
4 siglo xxi - integral
4  siglo xxi - integral4  siglo xxi - integral
4 siglo xxi - integral
bertha ayala
 
Curso LIDER COACH
Curso LIDER COACHCurso LIDER COACH
Curso LIDER COACH
HumanLab
 
Coaching jhon-withmore
Coaching jhon-withmoreCoaching jhon-withmore
Coaching jhon-withmore
derecho alas peruanas
 
coaching-unajma
coaching-unajmacoaching-unajma
coaching-unajma
Jose Rafael Polo Blanco
 
Coaching unajma
Coaching unajmaCoaching unajma
Coaching unajma
jose
 
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
velezgjfffhhlcj
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
 
Ejemplo reporte final coaching q
Ejemplo reporte final coaching qEjemplo reporte final coaching q
Ejemplo reporte final coaching q
 
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
 
Presentación escuela people
Presentación escuela peoplePresentación escuela people
Presentación escuela people
 
2. segunda unidad coaching
2.  segunda unidad coaching2.  segunda unidad coaching
2. segunda unidad coaching
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Coaching para lograr objetivos
Coaching para lograr objetivos Coaching para lograr objetivos
Coaching para lograr objetivos
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Programa felicidad
Programa felicidadPrograma felicidad
Programa felicidad
 
Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016
 
Coaching scientific method
Coaching scientific methodCoaching scientific method
Coaching scientific method
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
4 siglo xxi - integral
4  siglo xxi - integral4  siglo xxi - integral
4 siglo xxi - integral
 
Curso LIDER COACH
Curso LIDER COACHCurso LIDER COACH
Curso LIDER COACH
 
Coaching jhon-withmore
Coaching jhon-withmoreCoaching jhon-withmore
Coaching jhon-withmore
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
 
coaching-unajma
coaching-unajmacoaching-unajma
coaching-unajma
 
Coaching unajma
Coaching unajmaCoaching unajma
Coaching unajma
 
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
 

Similar a Entrevista chomin alonso

Dossier los principales errores en coaching
Dossier los principales errores en coachingDossier los principales errores en coaching
Dossier los principales errores en coaching
Alberto Rodríguez Fernández
 
Spanish classes in Melbourne
Spanish classes in MelbourneSpanish classes in Melbourne
Spanish classes in Melbourne
ssoniasm
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
Emagister
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
Rosario2018
 
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudioCoaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
VictorLpez95
 
Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09
Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09
Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09
Cynthia Medina
 
2 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 72 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 7ale_sifuentes
 
¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?
Daniel Sánchez Reina
 
Manual de coaching
Manual de coachingManual de coaching
Manual de coaching
Emagister
 
Coaching Para Emprendedores
Coaching Para EmprendedoresCoaching Para Emprendedores
Coaching Para Emprendedores
Sergi Mora
 
Testimonios: Certificación Internacional en Consultoría Sistémica y Constelac...
Testimonios: Certificación Internacional en Consultoría Sistémica y Constelac...Testimonios: Certificación Internacional en Consultoría Sistémica y Constelac...
Testimonios: Certificación Internacional en Consultoría Sistémica y Constelac...
Piero Alvarado Gervasi
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
MarlonPumaquispesaya
 
Km.0
Km.0Km.0
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Henderson Villarreal
 

Similar a Entrevista chomin alonso (20)

Dossier los principales errores en coaching
Dossier los principales errores en coachingDossier los principales errores en coaching
Dossier los principales errores en coaching
 
Spanish classes in Melbourne
Spanish classes in MelbourneSpanish classes in Melbourne
Spanish classes in Melbourne
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudioCoaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
 
Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.
 
Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09
Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09
Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09
 
2 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 72 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 7
 
¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?
 
Manual de coaching
Manual de coachingManual de coaching
Manual de coaching
 
Coaching Para Emprendedores
Coaching Para EmprendedoresCoaching Para Emprendedores
Coaching Para Emprendedores
 
Testimonios: Certificación Internacional en Consultoría Sistémica y Constelac...
Testimonios: Certificación Internacional en Consultoría Sistémica y Constelac...Testimonios: Certificación Internacional en Consultoría Sistémica y Constelac...
Testimonios: Certificación Internacional en Consultoría Sistémica y Constelac...
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
Apuntes de gestión humana
Apuntes de gestión humanaApuntes de gestión humana
Apuntes de gestión humana
 
Sesionx xiii
Sesionx xiiiSesionx xiii
Sesionx xiii
 
pscoPsicologia
pscoPsicologiapscoPsicologia
pscoPsicologia
 
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
 
Km.0
Km.0Km.0
Km.0
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 

Más de Chomin Alonso

Neo narrativa: La comunicación que transforma
Neo narrativa: La comunicación que transformaNeo narrativa: La comunicación que transforma
Neo narrativa: La comunicación que transforma
Chomin Alonso
 
Gestión del cambio en hospitales
Gestión del cambio en hospitalesGestión del cambio en hospitales
Gestión del cambio en hospitales
Chomin Alonso
 
Equipos Cansados
Equipos CansadosEquipos Cansados
Equipos Cansados
Chomin Alonso
 
Liderazgo consciente
Liderazgo consciente Liderazgo consciente
Liderazgo consciente
Chomin Alonso
 
Liderazgo consciente nov 14
Liderazgo consciente nov 14Liderazgo consciente nov 14
Liderazgo consciente nov 14
Chomin Alonso
 
Mind flow. expertos en procesos de cambio y mejora
Mind flow. expertos en procesos de cambio y mejoraMind flow. expertos en procesos de cambio y mejora
Mind flow. expertos en procesos de cambio y mejora
Chomin Alonso
 
Magic & logic
Magic & logicMagic & logic
Magic & logic
Chomin Alonso
 
Mind flow 2013
Mind flow 2013 Mind flow 2013
Mind flow 2013
Chomin Alonso
 
Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013
Chomin Alonso
 
Transformate octubre
Transformate octubreTransformate octubre
Transformate octubre
Chomin Alonso
 
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Chomin Alonso
 
Presentación mindflow 2013-2014
Presentación mindflow 2013-2014Presentación mindflow 2013-2014
Presentación mindflow 2013-2014
Chomin Alonso
 
Stop estrés
Stop estrésStop estrés
Stop estrés
Chomin Alonso
 
Magic&logic
Magic&logicMagic&logic
Magic&logic
Chomin Alonso
 
Motivación
 Motivación  Motivación
Motivación
Chomin Alonso
 

Más de Chomin Alonso (17)

Neo narrativa: La comunicación que transforma
Neo narrativa: La comunicación que transformaNeo narrativa: La comunicación que transforma
Neo narrativa: La comunicación que transforma
 
Gestión del cambio en hospitales
Gestión del cambio en hospitalesGestión del cambio en hospitales
Gestión del cambio en hospitales
 
Equipos Cansados
Equipos CansadosEquipos Cansados
Equipos Cansados
 
Liderazgo consciente
Liderazgo consciente Liderazgo consciente
Liderazgo consciente
 
Liderazgo consciente nov 14
Liderazgo consciente nov 14Liderazgo consciente nov 14
Liderazgo consciente nov 14
 
Mind flow. expertos en procesos de cambio y mejora
Mind flow. expertos en procesos de cambio y mejoraMind flow. expertos en procesos de cambio y mejora
Mind flow. expertos en procesos de cambio y mejora
 
Magic & logic
Magic & logicMagic & logic
Magic & logic
 
Coah-Pyme.
Coah-Pyme. Coah-Pyme.
Coah-Pyme.
 
Mind flow 2013
Mind flow 2013 Mind flow 2013
Mind flow 2013
 
Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013
 
Transformate octubre
Transformate octubreTransformate octubre
Transformate octubre
 
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
 
Presentación mindflow 2013-2014
Presentación mindflow 2013-2014Presentación mindflow 2013-2014
Presentación mindflow 2013-2014
 
Stop estrés
Stop estrésStop estrés
Stop estrés
 
Magic&logic
Magic&logicMagic&logic
Magic&logic
 
Motivación
 Motivación  Motivación
Motivación
 
FormacióN
FormacióNFormacióN
FormacióN
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Entrevista chomin alonso

  • 1. COACHING. ChominAlonso,directordeMindFlow1 “Dame una buena crisis y saldremos rápidamente de ella” Chomin Alonso, director de Mind Flow, es un coach veterano.Sulargaexperiencialehaenseñadoquenoes fácildarconsejosporque“cadaunosabemásquenadie desuproblema”.Suformadetrabajarseorientaaayudar a las personas en tres planos: personal, profesional y familiar.Consideraqueundirectivodebeserunapersona equilibradaparapodergestionarelestrésylaansiedad a los que le somete su trabajo diario. José Antonio Carazo, director de Capital Humano. 1 Mind Flow es un proyecto de coaching, formación y desarrollo personal dirigido por Chomin Alonso. Ficha técnica Título: Chomin Alonso, director de Mind Flow: “Dame una buena crisis y saldre- mos rápidamente de ella” Autor: CARAZO MURIEL, José Antonio Fuente: Capital Humano, nº 285. Marzo, 2014 Resumen: Chomin Alonso, una de las figuras emergentes del coaching en España, es el ideólogo de un original proyecto de coaching, formación y desarrollo persona que denomina Mind Flow. Especializado en directivos de primera línea y profesio- nales de la innovación, sus métodos son conocidos por su acertada gestión de la creatividad en procesos de cambio en personas y organizaciones. Su trabajo en procesos de coaching es estratégico y sistémico. Su método se basa en las terapias posmodernas: breve, centrada en soluciones, colaborativa y narrativa. Descriptores: Coaching / Crisis /Procesos de Cambio Capital Humano www.capitalhumano.es96
  • 2. C homin Alonso, impulsor de Mind Flow –un proyecto de coaching, formación y desarrollo personal– es un experto en coaching profesional, personal y familiar. Conferenciante, asesor y docente, ha de- sarrollado métodos útiles y prácticos para una acertada gestión de la creatividad en procesos de cambio en personas y organizaciones. Su trabajo en procesos de coaching es estratégico y sistémico. Su método se basa en las terapias posmodernas: breve, centrada en soluciones, colaborativa y narrativa. Como coach se centra en la persona y su relación con los sistemas en los que está integrada:profesional,social y familiar.“Curiosamente el ámbito profesional es en el que más desorientados nos encontramos en España”, según su experiencia. Gestiona el cambio a través de progresos concretos y constatables.“Cambiar no debe ser una carga ni un esfuerzo añadido, solo hay que ser consciente de que se está produciendo el cambio o que quizá ya se ha producido”, explica. CRÍTICOY AUTODIDACTA Alonso es un profesional muy crítico y exigente con el coaching. a pesar de que confiesa no pertenecer a ninguna escuela, “mi formación es autodidacta”. Esto no quiere decir que no tenga una formación intelec- tual sólida, entre la que se cuenta un MBA por el IE Businesss School. A su juicio, el coaching actual tiene los pros y contras de encontrarnos en sus inicios: “se está alumbrando una nueva profesión y los coach deben elaborar un estilo propio no basta con adaptar los métodos an- glosajones alejados, aunque cada vez lo estén menos, de nuestra cultura. Sin contenidos sólidos y profesionalizados corremos el riesgo de construir una burbuja. Nos encontramos con dos grupos de coachees: los beneficiados por el coaching y los damnificados. El foco de cualquier coach debe ser esforzarse en aumentar exponencialmente el grupo de beneficiados”, asegura. Para Chomin Alonso uno de los principales errores que se cometen es la sobremotivación. En su opinión, “a menudo se aceptan los objetivos decididos por el cliente sin analizar si son o no realistas y, de esta forma, se le estimula a alcanzarlos generando un problema”. Pero no es el único problema,Alonso matiza las claras diferencias que hay entre coach y psicólogo:“El coach no diagnostica. El coachee es una persona tan normal y sana como su coach, tan solo se encuentra inmerso > 97Nº 285 Marzo 2014
  • 3. > > todo.Y, cuando llega la ansiedad, ¿qué haces? Para mí es imprescindible contar con el asesoramiento adecuado. Creo que todo directivo que esté posicionado en un nivel de cierta importancia en la organización tiene que tener un buen asesor, porque hay cosas que no puede consultar con nadie más”. El entorno también es importante para Chomin Alonso. “Yo no trabajo en la empresa.Lo hago desde fuera.Cuan- do se hace desde dentro el coaching puede convertirse en una herramienta más de presión y por tanto en una fuente más de ansiedad. En un proceso de coaching se busca la mejora personal, el éxito profesional y ren- tabilidad para la empresa. Eso es coaching: el cambio integral”, dice. Además, sus intervenciones tampoco son largas.Trabaja un máximo de 10 sesiones de 90 minutos. Su relación con el coachee es colaborativa y abarca todo: su vida personal, profesional y familiar.“Un directivo tiene que estar en equilibrio, de lo contrario tiene un problema grave”, justifica. El primer objetivo del proceso es bajar la angustia,el estrés, la ansiedad del sujeto para propiciar una visión de su futuro en unas dificultades de las que no sabe salir”, dice. La relación entre los dos “tiene que estar basada en el respeto, de igual a igual, en ningún momento el coach puede sentirse superior”. Sobre las certificaciones en coaching considera que no es la única formación necesaria para desarrollar correctamente esta actividad.“El asesoramiento es algo tremendamente personalizado. Hay que ver al coachee de una manera integral, sin centrarse en una única fa- ceta de su vida, por ejemplo, la profesional. Esto exige que el coach deba tener un perfil amplio en vivencias y en el conocimiento de diferentes situaciones vitales y profesionales”, explica. Con todo, es un decidido partidario de esta disciplina. “El coaching no solo es válido sino que es imprescin- dible. Los primeros asesores con los que una persona cuenta en su vida son sus padres, pero ellos no nos funcionan bien profesionalmente.Luego hay un segundo asesor que no todo el mundo tiene, que es el mentor. El problema es que los mentores solamente se fijan en la parte alta del negocio. Los que están en medio sufren una gran presión porque sus asesores pueden ser sus amigos o sus compañeros, pero eso no soluciona Capital Humano www.capitalhumano.es98
  • 4. más satisfactoria.Todo el proceso está orientado a que el coachee genere modos espontáneos e inconscientes de encontrar soluciones y así resolver los problemas que actualmente le inmovilizan. EL MÉTODO DE LAS TRES NEGACIONES Utiliza el método de las 3 negaciones:no curiosidad (tra- baja con el material“emocional” que la persona considera de interés), no interpretar y no dar consejos.Y lo explica: “Yo trabajo con tres‘noes’.El primer‘no’ es que no tengo curiosidad en tu vida. Durante el proceso no pretendo desvelar ninguna intimidad. No voy a realizar preguntas capciosas.A lo que me cuentes yo lo voy a llamar ‘la ver- dad’. Lo que yo llamo “problema verdadero” nada tiene que ver con el “problema real”, son planos semánticos distintos.El segundo‘no’ es que yo no te voy a dar ningún consejo porque tú eres el que más sabe de tu problema. Cualquier cosa que yo te diga sobre tu problema tú ya la sabes.Y la tercera es que no vamos a interpretar,ni tú, ni yo vamos a interpretar tu problema”, asegura. Alonso comenta que “cuando me hago cargo de una persona ésta suele venir bloqueada, con sufrimiento, cansada: porque le van a despedir, porque le han despe- dido, porque tiene una mala relación con su jefe, con su equipo, porque su empresa está en pérdidas, porque … no sabe cómo encontrar una solución y las que emplea aumentan el problema. Se esfuerzan para nada. Son per- sonas en crisis, viviendo en situaciones muy complejas e insatisfactorias y que tienen poco tiempo para ellos. Iniciar un proceso de coaching es la opción adecuada para sacar todo el potencial y dotarse de una visión estratégica integral no sólo profesional o de negocio”. También reserva un rol al Departamento de RR.HH. ChominAlonso considera que deben ser los encargados de orientar a los directivos “para que sean ellos los que posteriormente elijan el coach adecuado”. Para él, no es un proceso que se deba tutelar, tiene que ser un proceso libre.“Yo creo que las empresas deben poner en manos de sus directivos los coaches más adecuados. Han de ser distintos,no creo que un mismo coach deba llevar a todas las personas de un equipo. Para mí eso es muy importante porque estamos hablando de su armonía como persona, de su equilibrio en el entorno empresarial y de su carrera profesional”. Chomin Alonso reconoce que “a lo que me dedico es a trabajar con personas en situaciones de crisis”.Ade- más, su planteamiento es claramente optimista:“Dame una buena crisis porque entonces podremos salir de ella rápidamente. Una mala crisis lo ensucia todo, lo complica”. ¾ > Capital Humano www.capitalhumano.es100 Magic & Logic: Coaching para equipos de alta dirección Además de coaching individual ChominAlonso ha diseñado un método de coaching para equipos de alta dirección enfocado a trabajar estrategias de forma colaborativa en situaciones de crisis inter- personal y desencuentro profesional.“Muchas veces las crisis empresariales se estancan por la falta de alineamiento de los directivos,principalmente mo- tivado,por el agotamiento de trabajar juntos desde hace tiempo. Intervenir para deshacer ese bucle a través de técnicas de reencuadre y de búsqueda de soluciones inconscientes devuelven al equipo la capacidad de alinearse en objetivos aceptados unánimemente, sin esfuerzo, sin enfrentamientos y con ilusión por el futuro”. ParaAlonso“algunos equipos llevados por la mejor intención caen en la lógica del fracaso,es decir:van tomando decisiones precipitadas marcadas por razonamientos erróneos lo que les lleva a cometer error tras error y a culpabilizarse los unos a otros. Sosegarlos de forma rápida y llevarlos a un espacio de diálogo real y constructivo es mi tarea”.