SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA CLINICA MARIA LIZZETH LEON PABON  JOHANNA MARTINEZ
La entrevista se desarrolla en cuatro dimensiones y, por lo tanto, tiene cuatro componentes: relación, técnica, estado mental y diagnóstico. El proceso de entrevista lleva por lo general en cinco fases.
INTROSPECCIÓN Y ENTREVISTA CENTRADA EN LOS SINTOMAS Existen dos tipos de entrevistas utilizados por los profesionales de la salud mental.
[object Object]
La entrevista centrada en los síntomas con un enfoque descriptivo CLASIFICA signos y síntomas en categorías de trastornos.,[object Object],[object Object]
CINCO FASES Preparación y detección del problema Seguimiento de impresiones preliminares. Historia psiquiátrica Diagnostico y retroalimentación. Pronóstico y contrato terapéutico.
ESTRATEGIAS PARA LA RELACIÓN
El paciente en la primera visita, parece escéptico y en ocasiones ansioso , Esta poco seguro de las persona que lo tratara, no sabe que debe esperar.  llega a verbalizar lo que le atormenta entes de la visita  ,[object Object]
 ¿ Entenderá en realidad lo que le estoy diciendo?
 ¿ Me entenderá bien?
 ¿ me respetara o me pondrá en ridículo?
 ¿ será capaz de ayudarme?
 puedo confiar lo suficiente en él para seguir sus consejos?LOGRAR QUE EL PACIENTE COMO USTED SE SIENTA COMODO
Como lograr que  usted se sienta cómodo ,[object Object]
Se debe  tener en cuenta que el paciente es otro ser humano  y generalmente necesita ser comprendido .
 Comenzar la entrevista con una conversación fácil les ayudara a serenarse y superar cualquier dificultad inicial.
 Primer objetivo es  simplemente formarse un juicio del paciente e iniciar una  buena relación , sin llegar al diagnostico inmediato
 ponerse cómodo el la entrevista y resistir si se siente preocupado.,[object Object]
 A la mayoría de los pacientes es mejor abordarlos en una pequeña conversación. Ej.: como se informó acerca de usted, el lugar de origen, donde se crio.
 Durante esta conversación puede observa si el paciente se sienta cómodamente como se espera que lo haga, o si este se tenso.Algunos pacientes con trastorno de ansiedad desean ir al grano. Y algunos obsesivos creen que están perdiendo el tiempo
¿Cómo sabrá usted qué hacer y cuándo?   Interpretando las señales del paciente: Su lenguaje, la voz y el modo de expresión. RECONOCER LAS SEÑALES Cuando se ve a un nuevo paciente, es posible que él exprese su estado mental a través de señales o signos. Un SIGNO: Es el lenguaje no verbal  de la cara, el cuerpo y la voz que es difícil de controlar.  Este indican los sentimientos del paciente  sin utilizar palabras , Utilizando estas señales se pueden lograr entablar una buena relación leyendo esas señales como: ,[object Object]
CONDUCTUALES(psicomotoras)
EMOCIONALES(expresivas)
VERBALES(voz y modo de expresión),[object Object]
AUDITIVAS `` Hay un zumbido continuo en mis oídos`` ``Todo se oye a lo lejos`` ``Siento como si gritara`` ABSTRACTOS ``Sentirse deprimido`` ``Incapaz de concentrarse`` ``Pensamiento confuso`` ``Menos energía que de costumbre`` ``Sin iniciativa`` ``Ansioso`` ``sentirse culpable``
Todos estos esfuerzos se suman para que el  paciente  se  sienta  cómodo ante usted. Descifrando  sus señales, ayudándolo a expresar su estado mental, todo esto será experimentado por el paciente con gran alivio sintiéndose comprendido  y así se podrá decir que se alcanzo el objetivo de establecer una sensación inicial de entendimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.Cuka Avila
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdfInforme psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
EmilyRamirezLuque
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialStoka Nekus
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gabriela Castro
 
La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaStoka Nekus
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Laura O. Eguia Magaña
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Clau Loz
 
La entrevista conductual
La entrevista conductualLa entrevista conductual
La entrevista conductualStoka Nekus
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
acastillounah
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosPsicología
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
Flavi Estefani ST
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 

La actualidad más candente (20)

Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdfInforme psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitiva
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
 
La entrevista conductual
La entrevista conductualLa entrevista conductual
La entrevista conductual
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 

Similar a Entrevista clinica

Sentimientos en la entrevista
Sentimientos en la entrevistaSentimientos en la entrevista
Sentimientos en la entrevista
Natalia Socasi
 
variables-de-relacion-3-1214920694413401-8.ppt
variables-de-relacion-3-1214920694413401-8.pptvariables-de-relacion-3-1214920694413401-8.ppt
variables-de-relacion-3-1214920694413401-8.ppt
minuchin
 
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTEPSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
BrunaCares
 
El Paciente Dificil SesióN
El Paciente Dificil SesióNEl Paciente Dificil SesióN
El Paciente Dificil SesióNBI10632
 
Pacientes dificiles
Pacientes dificilesPacientes dificiles
Pacientes dificilesNATALIAORAMA
 
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Angel Madocx
 
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéuticaLa entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
Keni Rodriguez
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
chelo
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
AlbertoM39
 
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesManejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesCarlos Eduardo Magaña
 
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesManejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Carlos Eduardo Magaña
 
Paciente Dificil
Paciente DificilPaciente Dificil
Paciente DificilJabi Ayesa
 
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1guestb3ae682
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínicaSeminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínica
Rebeca Pérez Gallardo
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
comunicacion terapeutica
comunicacion terapeuticacomunicacion terapeutica
comunicacion terapeutica
Brayan Acosta Rincon
 

Similar a Entrevista clinica (20)

Sentimientos en la entrevista
Sentimientos en la entrevistaSentimientos en la entrevista
Sentimientos en la entrevista
 
variables-de-relacion-3-1214920694413401-8.ppt
variables-de-relacion-3-1214920694413401-8.pptvariables-de-relacion-3-1214920694413401-8.ppt
variables-de-relacion-3-1214920694413401-8.ppt
 
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTEPSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
 
Variables De Relacion 3
Variables De Relacion 3Variables De Relacion 3
Variables De Relacion 3
 
Secuencia de la entrevista
Secuencia de la entrevistaSecuencia de la entrevista
Secuencia de la entrevista
 
El Paciente Dificil SesióN
El Paciente Dificil SesióNEl Paciente Dificil SesióN
El Paciente Dificil SesióN
 
Pacientes dificiles
Pacientes dificilesPacientes dificiles
Pacientes dificiles
 
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
 
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéuticaLa entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
 
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesManejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
 
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesManejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
 
Paciente Dificil
Paciente DificilPaciente Dificil
Paciente Dificil
 
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
 
Seminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínicaSeminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínica
 
Entrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultosEntrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultos
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
 
comunicacion terapeutica
comunicacion terapeuticacomunicacion terapeutica
comunicacion terapeutica
 

Entrevista clinica

  • 1. ENTREVISTA CLINICA MARIA LIZZETH LEON PABON JOHANNA MARTINEZ
  • 2. La entrevista se desarrolla en cuatro dimensiones y, por lo tanto, tiene cuatro componentes: relación, técnica, estado mental y diagnóstico. El proceso de entrevista lleva por lo general en cinco fases.
  • 3. INTROSPECCIÓN Y ENTREVISTA CENTRADA EN LOS SINTOMAS Existen dos tipos de entrevistas utilizados por los profesionales de la salud mental.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CINCO FASES Preparación y detección del problema Seguimiento de impresiones preliminares. Historia psiquiátrica Diagnostico y retroalimentación. Pronóstico y contrato terapéutico.
  • 10.
  • 11. ¿ Entenderá en realidad lo que le estoy diciendo?
  • 12. ¿ Me entenderá bien?
  • 13. ¿ me respetara o me pondrá en ridículo?
  • 14. ¿ será capaz de ayudarme?
  • 15. puedo confiar lo suficiente en él para seguir sus consejos?LOGRAR QUE EL PACIENTE COMO USTED SE SIENTA COMODO
  • 16.
  • 17. Se debe tener en cuenta que el paciente es otro ser humano y generalmente necesita ser comprendido .
  • 18. Comenzar la entrevista con una conversación fácil les ayudara a serenarse y superar cualquier dificultad inicial.
  • 19. Primer objetivo es simplemente formarse un juicio del paciente e iniciar una buena relación , sin llegar al diagnostico inmediato
  • 20.
  • 21. A la mayoría de los pacientes es mejor abordarlos en una pequeña conversación. Ej.: como se informó acerca de usted, el lugar de origen, donde se crio.
  • 22. Durante esta conversación puede observa si el paciente se sienta cómodamente como se espera que lo haga, o si este se tenso.Algunos pacientes con trastorno de ansiedad desean ir al grano. Y algunos obsesivos creen que están perdiendo el tiempo
  • 23.
  • 26.
  • 27. AUDITIVAS `` Hay un zumbido continuo en mis oídos`` ``Todo se oye a lo lejos`` ``Siento como si gritara`` ABSTRACTOS ``Sentirse deprimido`` ``Incapaz de concentrarse`` ``Pensamiento confuso`` ``Menos energía que de costumbre`` ``Sin iniciativa`` ``Ansioso`` ``sentirse culpable``
  • 28. Todos estos esfuerzos se suman para que el paciente se sienta cómodo ante usted. Descifrando sus señales, ayudándolo a expresar su estado mental, todo esto será experimentado por el paciente con gran alivio sintiéndose comprendido y así se podrá decir que se alcanzo el objetivo de establecer una sensación inicial de entendimiento
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Cuando el paciente describa su problema, llamado síntoma o queja principal se puede ayudar a expresar el dolor mediante palabras como: ¿ como le hizo sentir aquello? Por medio de esto el psicólogo se muestra interesado en sus emociones y quiere saber más acerca del problema del paciente , en la fase inicial de la entrevista es recomendable dejar que el paciente saque su sufrimiento , que hacer una lista de síntomas.
  • 34. Dar al paciente la oportunidad de hablar libremente sobre su sufrimiento y hacerle consciente de sus afectos facilita detectar depresión, ansiedad, o ira , y le muestra al paciente que tiene interés por sus sentimientos, logrando consolidar su relación
  • 35.
  • 36.